El equilibrio es fundamental para que nuestro organismo esté sano. Nuestro cuerpo siempre va a luchar para conseguirlo, independientemente de la causa que produzca su alteración.
Aunque parezca mentira, este desequilibrio se puede dar a los pocos días de vida, produciendo, a su vez, una alteración del bienestar familiar. Ahora entenderéis a lo que me refiero. Hoy hablamos del cólico del lactante.
Hasta un 28% de los lactantes pueden sufrir cólico. Lo más importante de todo es tener mucha tranquilidad, es la clave para este trastorno.
¿Qué es el cólico del lactante?:
El cólico es un trastorno que se caracteriza por llanto intenso, duradero e inconsolable que no presenta causa aparente. Es importante decir que a pesar de este trastorno los lactantes están sanos, comen y crecen bien.
Es fácil identificar a los niños con cólico. Hay una regla muy sencilla para su diagnóstico (Regla de Wessel o regla del 3, ¡para los que quieran saber su nombre!):
- Llanto que dura más de 3 horas al día.
- Al menos 3 días a la semana.
- Durante, al menos, 3 semanas.
Cuando digo que es un llanto inconsolable es porque no cesa si le damos alimento, ni cuando le cambiamos el pañal o simplemente cuando le cogemos en brazos. El llanto no se debe a una necesidad básica del pequeño.
Este lloro inconsolable suele venir acompañado por cara enrojecida, flexión de las piernas contra la tripa y puños cerrados. El episodio suele terminar, generalmente, por el agotamiento del bebé o cuando defeca o expulsa un gas.
Generalmente, ocurre a partir de la segunda semana de vida y tiene el pico de más fuerza a la 6 semana del nacimiento.
¿Cuál es la causa?:
Aún no está definida del todo la causa del cólico del lactante, pero sí se sabe que es multifactorial; es decir, hay una serie de factores que pueden favorecer su desarrollo o su grado de intensidad:
- Ansiedad y nervios de los padres, alergia a la proteína de la leche de vaca, alteraciones de la microbiota intestinal, niños con sensibilidad excesiva al medio ambiente (a la luz o los ruidos), etc.
Algunos lactantes que presentan alergia a la proteína de la leche de vaca pueden sufrir cólico. Si éste es el caso, el tratamiento es sencillo, simplemente hay que darles leches hidrolizadas en vez de leches normales de fórmula para evitar esta alergia alimentaria y, si el bebé está con lactancia materna, la mamá tendrá que dejar de tomar leche de vaca y derivados, para evitar que sus proteínas pasen al bebé a través de la lactancia. Pero, tened en cuenta que ésta alergia solo es la causa de un porcentaje muy pequeño de los cólicos, no es la mayoritaria.
Y el resto de lactantes que no presentan alergia a las proteínas de la leche, ¿por qué lloran tanto?:
Se ha demostrado en varios estudios que la microbiota de estos niños es distinta. Recordar que en el post Biberón Mágico ya os hablé de ella.
Recordémoslo: la microbiota es el conjunto de bacterias y microoganismos buenos que colonizan diferentes partes de nuestro organismo y que son necesarias para nuestra salud.
Los fetos en el útero se encuentra en un medio estéril, ya que están protegidos por la bolsa amniótica. Nada más nacer, gracias al contacto con la madre y el medio exterior, el pequeño es colonizado externamente (piel) e internamente (intestino) por diferentes microorganismos. Cuando este conjunto de microorganismos no es el adecuado el lactante puede presentar síntomas.
Pero, ¿por qué?:
Muy sencillo, las bacterias que tienen que colonizar el intestino del recién nacido son las Bifidobacterias y los Lactobacilos; éstas son las que ayudan a digerir la leche y son indispensables para la salud intestinal del lactante. Cuando el niño se expone a bacterias distintas, y empiezan a crecer en mayor número, se produce:
- Muchos gases intestinales.
- Digestión no adecuada de la leche.
- Inflamación y alteración del tejido intestinal.
- Y todo esto va a provocar dolor, molestias y, por tanto, llanto.
Lo bueno es que los bebés que sufren cólico dejarán de sufrirlo a los 3-4 meses de vida. Esto puede parecer poco, pero ¡qué se lo digan a los padres que lo sufren!; para ellos 3-4 meses de llanto inconsolable es una auténtica eternidad.
Entonces, ¿Qué podemos hacer mientras tanto?:
Tener mucha paciencia. Es muy importante que los padres tengan calma aunque sé que no siempre es fácil. Un padre nervioso transmite a su bebé ansiedad y puede irritar, aún más, a un bebé que está ya de por sí muy molesto.
Además, hay tratamientos que pueden ayudan a reducir el llanto del bebé: los probióticos.
Los probióticos son bacterias buenas que producen bienestar intestinal. Es el único tratamiento para el cólico que ha demostrado ser eficaz en los estudios realizados en esta población. Entre todos los probióticos que hay en el mercado farmacéutico sólo uno, por el momento, ha demostrado que reduce el llanto de estos niños desde la primera semana de uso, se llama Lactobacillus reuteri Protectis.
Este Lactobacilo hace que las bacterias no adecuadas que están en el bebé dejen de crecer tanto y permite que las buenas (las Bifidobacterias y los Lactobacilos) empiecen a crecer en mayor número produciéndose un equilibrio de la microbiota.
¡Comienzan a ganar los buenos!
Lo que se observa tras una o dos semanas de tratamiento es que el niño empieza a llorar menos tiempo al día, está más calmado y sufre menos molestias. Es importante dar el producto al menos dos semanas, tenemos que darle tiempo al probiótico para que produzca una buena colonización intestinal.
A veces el equilibrio viene solo pero en otros casos se requiere de una pequeña ayuda externa para que el alivio llegue antes.
¿Os ha parecido interesante? No dudéis en consultarme cualquier duda relacionada con este tema.
Nos vemos pronto.
Buenos dias,
Me gustaria su opinion acerca del Variaréis en los episodios de colicos como relajacion.
Gracias
Estimada Carolina, disculpa pero no he entendido bien tu pregunta, creo que tiene algún error de escritura. Podrías confirmarme? Gracias
Buenas noches dra. Mi bebe tiene 20 días de nacido! El presenta episodios de llanto y queja pero duran máximo 3min. Después de esas quejas no hace pupu. Hoy solo me hizo 2 veces y aun así después de eso se relaja mucho. No se diferenciar si son cólicos o disquecia! Aprecio su ayuda. Muchas gracias
Buenos días, por los días que tiene podrían ser las dos cosas o incluso nada ya que su llanto no dura mucho. Si está cogiendo peso, come y duerme bien quedate tranquila y solo sigue observándole. Feliz día
Buenas noches dra. Puedo darle sedotropina en gotas?? Hoy a estado muy malito y no ha logrado dormir mas de 30min corridos
Buenas tardes Joyce, la sedotropina es un anticolinergico poco utilizado en España. Por lo que he leído se suele emplear en los cólicos. A las dosis recomendadas no creo que tenga efectos secundarios. Sin embargo, lo ideal sería intentar averiguar la causa de lo que le ocurre a tu bebé y tratarla. También podrías darle simeticona pero no es demasiado efectivo. Existe un tratamiento especifico para el cólico del lactante basado en un probiotico llamado Biogaia gotas (o Reuteri depende del país) empieza hacer efecto a la semana y ayuda a disminuir el tiempo de llanto y a que el bebé duerme y coma mejor. Consúltalo con tu pediatra. Feliz tarde
O simeticona
Mi bebe tiena 40 dias de nacido toma leche similac confort tres onzas cada dos horas y esta padeciendo de disqecia y llora mucho para consiliar el sueño y no demora mucho durmiendo en las noches y el dia. Que pasa?
Buenos días Melissa, le ha visto un pediatra? Antes de nada sería importante que lo hicieras para ver si el pequeño esta bien o llora por alguna razón que sea necesario tratar. Existe lo que se llama el cólico del lactante que es frecuente en esta edad. Te invito a que leas el post que escribí: llanto Inconsolable. Pero si creo que es importante ( si no lo has hecho) que acudas al pediatra primero. Feliz día
Hola doc mi bebe a mejorado com la disquecia pero es muy pesado para dormir en el dia se queda dormido y cuando se va acostar no demora en la cuna y se despierta y en las noches duerme un poco pero recuerda a comer cada dos horas es normal
Ya lo lleve al pediatra y el lo encuentra bien
La cantidad de leche que toma es normal 3 onzas cada dos horas tiene 42 dias
Le doy espamo siligas tres gotas para los colicos porque noto que la da gases y no los expulsa muy bien por la boca pero si ventosea pero hace fuerza debo seguir con las gotas
Porque se llena mucho de ellos que me recomienda
Buenas tardes Melosa, por lo que cuentas todo parece normal, come suficiente para su edad lo que pasa es que lo hace cada dos horas. Seria bueno que intentaras que comiera cada tres horas. Es normal que aún no duerma bien por la noche y lo haga más durante el día por la edad que tiene..poco a poco ira cambiando ritmos. En cuanto las gotas que le das no le harán daño pero para mi no son la primera opción para los cólicos del lactante. Los pronósticos y Biogaia gotas son los que han demostrado eficacia en la disminución del llanto de los bebés con colico y mejora de su alimentación y digestión. Prueba a darle cinco gotas al.día de biogaia gotas y dale unos diez días como minimo para ver resultados. Ya me contarás. Un saludo
Buenas tardes Melosa, por lo que cuentas todo parece normal, come suficiente para su edad lo que pasa es que lo hace cada dos horas. Seria bueno que intentaras que comiera cada tres horas. Es normal que aún no duerma bien por la noche y lo haga más durante el día por la edad que tiene..poco a poco ira cambiando ritmos. En cuanto las gotas que le das no le harán daño pero para mi no son la primera opción para los cólicos del lactante. Los pronósticos y Biogaia gotas son los que han demostrado eficacia en la disminución del llanto de los bebés con colico y mejora de su alimentación y digestión. Prueba a darle cinco gotas al día de biogaia gotas y dale unos diez días como minimo para ver resultados. Ya me contarás. Un saludo
Hola doc mibebe tienw ya 54 dias esta hacienso popo verde y de mal olor y ademas esta regurtiendo mucho cuando come se arquea hacia atras y ya no quiere seguir comiendo y llora mucho.
Buenas tardes Melissa lo de las cacas verdes puede ser normal es muy frecuente. Llévalo al pediatra para que revise si tiene cólico del lactante o reflujo eso quizás es lo que le puede estar pasando. Feliz tarde y que mejore pronto
dra
le estoy dando a mi bebe biogaia reuteris gotas, hace 5 dias desde eso a venido teniendo reflujo, no se si sea efecto de las gotas porque antes no tenia, mi bebe tiene ahora 20 dias de nacida y a tenido muchos coliquitos desde la segunda semana, supongo que por un estres muy grande que tuve, pero e estado muy atenta a su desarrollo, quisiera saber hasta cuando es prudente darles ese probiotico, ya que todavia no ha hecho mucho efecto y se le siente mucho aire en la barriguita, entonces no se como es que obra este probitico. gracias por su respuesta.
Buenos días, Biogaia se puede dar desde el primer día de vida, por eso no te preocupes. Normalmente, necesita de una semana a diez días para ver su efecto. No creo que el tema de las regurgitaciones se deba al producto, será más bien algo natural del bebé por su edad (son muy típicas en los lactantes. Espera, al menos dos semanas del tratamiento para ver si el bebé esta mejor o no. Ten en cuenta que los cólicos a estas edades son muy normales y frecuentes pero la buena noticia es que a los tres meses se pasan solos. El probiótico les ayuda a que se les pase antes o a que sean menos intensos. Ya me irás contando. Feliz d´´ia.
BUENAS TARDE DOCTORA QUISIERA Q ME AYUDARA CON MI BEBE ELLA TIENE 54 DIAS DE NACIDA CASI 2 MESES Y TIENE MALESTAR BOTA GASES PERO PUJA MUCHO Y LLORA HACE 4 DIAS HIZO POPO DE MANERA MODERADA PERO YA NO HA HECHO MAS . HECE MUCHA FUERZA Y SOLO BOTA GASES Y YA
4 DIAS SIN HACER PUPU APENAS UN POQUITO Q LE SALIO CON UN GASES PERO CON LLORO Y PUJIDOS . AUN SIGUE ASI Y YA HEMOS IDO AL MEDICO. Q ME RECOMIENDA UD?
Buenos días, lo primero tranquilidad, mientras la caca cuando la haga sea blanda, de color mostaza y la pequeña siga comiendo bien y con buen estado de salud no has de preocuparte, son cosas típicas de esta edad. Te recomiendo que leas el post: Falso estreñimiento y sus comentarios creo que te ayudará. Feliz día.
Buenas tardes disculpa mi bebe tiene 2e dias de nacida y me preocupael hecho de que no defeque… La primera vez tardo 5 dias y tuve que ponerle un supositorio e hizo pero luego ya no defeco orros 5 dias y le jugaron con el termometro y me han recomendado jugarle a diario pero no se si sea una buena opcion porfa ayudame
Buenos días Lissy, en los lactantes alimentados con leche materna es muy normal y no es un problema que los niños defequen solo una vez a la semana. Siempre y cuando tu pequeña expulsara el meconio (sus primeras heces, las de color negro) dentro del plazo normal y no haya sido diagnosticada de ningún problema gastrointestinal. Por tanto, sino es el caso y es una bebé sana, esto es normal y no has de preocuparte, sobre todo si cuando hace caca es semilíquida o blanda y de color pardo (amarillo) estas son las heces típicas del lactante. Tampoco te preocupes si ella se encuentra tranquila, otra cosa sería que la vieras molesta, irritable, que no quiere comer o que cuando hace caca sea dura o de color raro. Entonces sí deberías acudir al pediatra. Yo no recomiendo estimular ya que crea hábito, lo mejor es tener paciencia y observar a la pequeña y sobre todo estar tranquila ya que una vez a la semana es normal en los lactantes tan pequeños con lactancia materna. Feliz día.
Tiene 22 dias
Dr buenos días, mi bebé tiene 40 dias y llora mucho… Inicialmente lloraba mucho a partir de las 6 pm y dormía bn de dia, ahora se cambió, llora dde dia y duerme siestas de aproximadamente 10 minutos y se levanta y llora; se calma cuando come o se arrulla y en la noche duerme muy bien. A q se debe su llanto de todo el dia? Lo lleve al pediatra y lo encontró muy bn. Muchas gracias
Buenos días Johana, si el pequeño está cogiendo peso, come bien y su único síntomas son estos lloros seguramente se deba a lo que se conoce como cólico del lactante. Además, me quedo tranquilo ya que le ha revisado bien tu pediatra. Estos cólicos duran aproximadamente 3 meses y luego desaparecen solos. En el mercado existe un probiótico que tiene mucha evidencia en la mejoría del cólico del lactante, se llama Bioagaia gotas (o Reuteri gotas) dependiendo del país, y la dosis es de 5 gotas al día directamente en la boca del bebé o si está mamando se puede poner directamente en el pezón cuando vaya a mamar para que lo tome directamente durante la lactancia, verás resultados en una semana, su llanto irá poco a poco a menos ya que este probiótico ayuda a regular las microbiota intestinal del bebé haciendo que sea correcta y no haya inflamación que es lo que produce este dolor. Espero que te ayude. Feliz día.
Buenos días. Mi bebé tiene 6 semanas y ha tenido cólicos desde la segunda semana. Finalmente, el pasado miércoles conseguimos que nuestra pediatra le recetara algo para los cólicos y le mandó las gotas de Reuteri. Se lo dimos 2 días seguidos y esos 2 días justamente la nena ha estado peor que nunca, llorando más inconsolable y con episodios de llanto que la dejaban ahogada y se ponía muy roja. Asociando este comportamiento con las gotas se las hemos dejado de dar por 3 días y esos 3 días ha estado muy bien, aún con gases y lloros pero nada como los de los 2 días que estuvo con las gotas. Hoy hemos vuelto a probar a darle el Reuteri y nuevamente ha tenido los llantos incontrolables y además ha vomitado unas 3 veces después de darle las gotas y muchísima cantidad de leche, como nunca había hecho.
¿Es posible que el Reuteri, de alguna forma, le genere dolor? Porque los llantos de los días que lo toma son de desesperación y pareciera que sufre mucho.
Como dato adicional, añadir que sólo le estoy dando leche materna y yo estoy restringiendo mi alimentación sin lácteos, sin granos Y poca fibra.
Buenos días Rosa, realmente esto que me comentas es muy raro. Los estudios que tiene Reuteri gotas en niños con cólico de lactante demuestra justo lo contrario que disminuye su llanto e incluso que mejora las posibles regurgitaciones de los bebés que las sufren. Podría deberse a una coincidencia o algún tipo de intolerancia al producto aunque sus ingredientes son muy sencillos: aceite de girasol y el probiótico. Hay cólicos del lactante muy fuertes pero lo bueno que tiene este trastorno es que poco a poco, según avanzan las semanas, van mejorando. Aunque entiendo que cuando son llantos muy fuertes y que perduran mucho en el tiempo hacen sufrir mucho a la familia. Te diría que no le des más las gotas hasta pasados unos días más y que observes a la pequeña. Generalmente Reuteri gotas requiere una semana para ver efectos, ten en cuenta que son bacterias vivas que requieren asentarse en el intestino y crecer. No estaría tampoco mal que lo consultaras con tu pediatra para que volviera a ver a la pequeña y ver si la causa puede ser otra. Espero que se resuelta pronto. Un saludo y feliz día.
Hola doctora estoy preocupada porque mi bebe tiene 25 días de nacido su popo era normal hacia 5 veces a 6 veces al dia, después tuve yo dos días de estreñimiento tome agua de ciruelas y se me quito, al día siguiente mi bebe amaneció mal lloraba y hacia fuerzas para sacar los gases pero no puede el medico me recomendó gotas y un supositorio y le destapo la colita pero sólo esa vez porque siguió igual tiene su estómago como tambor, y no ha defecado, hace fuerzas y no puede ni sacar el gaz sólo hace pipí que me recomienda, le agradeceria su opinión Bendiciones en su vida!
Buenos días Gabriela, desde cuándo no consigue defecar? si solo es un día, no te preocupes, dale tiempo lo acabará haciendo. Mejor no le des nada para que se regule ella misma. Seguramente, en las próximas horas consiga hacer. Hay un probiótico que puede ayudarle a quitarle gases y a que tenga mejor bienestar intestinal, se llama Reuteri gotas (son 5 gotas al día) y se puede dar desde el primer día de nacimiento. Si tienes cualquier duda acude de nuevo al pediatra, un abrazo.
Buenas noches Dr.
Me gustaría saber si biogaia reuteri ayuda a la disquecia
Buenos días Elena, Biogaia reuteri presenta evidencia en el manejo del estreñimiento en niños y también tiene estudios en bebés demostrando que mejora la frecuencia defecatoria. Favorece que las heces tengan una consistencia adecuada y facilita la defecación. Feliz día.
Hola buenas tardes desde Chile le escribo, bueno mi pequeño le encontraron un poco alérgico a la leche de vaca, el día de ayer no podía dormir de los dolores de estómago y vomitó continuos, ya no se que alimento le pudo haber hecho mal, estoy muy angustiada por no saber que es realmente. Los leeos, saludos.
Buenos días María José, puede que haya tomado algún alimento que contenga leche. Es importante que se lo retires todos de su dieta para que consiga que su alergia desaparezca con el tiempo. También podría deberse a una gastroenteritis por algún virus o infección. Si hoy sigue igual te recomiendo que le lleves al pediatra. Un abrazo.
Hola.
Buenas noches Doctor.
Tengo una bebe de un mes y 22 días de nacida ya casi cumple los dos meses. La niña asia popo de 6 a 8 veces por día y en la noche 4 a 6 veces pero de unos días está que no hace nada y la lleve por urgencias y me recetaron Biogaia cinco gotas cada 12 horas pero aún no veo resultado hace tres días se las estoy dando estoy muy desespera y lloro cada vez que la veo pujar para hacer y su popo siempre a sido color Marx. Y no sé qué hacer ayúdeme por favor la niña está muy tranquila come mucho y solo leche materna y está en peso de 5 kilos quisiera saber si yo he echo algo mal con ella y además la doctora me dijo que l estimular y yo estoy encontra de hacer eso. Muchas gracias por su atención espero su respuesta.
Buenas tardes Elisabeth, te recomiendo que leas el post de Falso Estreñimiento: http://www.pediatradeurgencias.com/estrenimiento-lactante/
Creo que te va ayudar mucho, podría ser disquecia del lactante lo que refieres y si es esto no has de preocuparte, poco a poco lo irá superando. Las gotas de Bioagaia le pueden ayudar, dale tiempo a que funcionen. Cuándo veas que está empujando y tenga ganas de defecar, súbele las piernas a la tripa y hazle un roce en el ano con tu dedo. A veces, simplemente con esto consiguen relajar el esfinter anal y defecar. Mientras que las heces sean blandas cuándo las haga, coma bien y siga cogiendo peso no has de preocuparte es un proceso benigno de algunos lactantes. Un abrazo.
Hola buenas noches mi Doctor.
Qué pena que lo este molestando tanto, pero mi niña otra vez está así que no hace del cuerpo y hoy son tres días. Y como no tengo seguridad social para que me la atiendan y se me olvido decirle la otra vez que le escribí que las gotas de Biogaia que me recetó la pediatra son de 10 ml y las que compre son de 5 ml Porque acá no se consiguen tan fácil. Quisiera que me ayude no sé qué hacer la bebe solo llego hacer popo dos días de seguido y color mostaza y blanda y de hay no ha echo más . Y durante la noche se queja mucho,
Ella ya mañana cumple los dos meses y por más que trata de de hacer no le sale nada. Será que le puedo seguir dando las Biogaia de 5 ml se las puedo seguir dando y las gotas de 10 ml se la mandaron por 5 días solo 4 gotas cada 12 horas lo siento por molestarle pero estoy muy angustiada por mi hija. Le pido que me ayude se lo agrandezco mucho y gracias que Dios lo bendiga hoy y siempre.
Buenos días Elisabeth. Si hace caca blanda no te preocupes por la frecuencia defecatoria que tenga. En niños que están tomando solo pecho se considera normal una única defecación por semana, siempre y cuando la misma sea blanda y el pequeño coma bien y siga cogiendo peso. Por tanto, si hace cada 3 días cacas blanditas no te preocupes. Puedes darle Biogaia (da igual que sea de 10 o 5 ml), la dosis son 5 gotas al día y puedes dárselo durante varios meses seguidos. Yo te lo recomiendo por que seguro que esto le va a ayudar a su bienestar gastrointestinal. Acude al pediatra si ves que deja de comer o que sus cacas se vuelven duras o si está muy irritable (algo fuera de lo normal). Mientras siga comiendo adecuadamente, cogiendo peso y haciendo caca blanda (una cada tantos días) no te preocupes, es un proceso de disquecia típico de esta edad que se va superando con el tiempo. Feliz día.
Bueno muchas gracias mi Doc que Dios lo bendiga hoy y siempre y en verdad no tengo como págale esta gran ayuda. Poco a poco le voy contando los procesos mi hija abrazos desde Bogotá Colombia.
Que vaya todo bien Elisabeth! un abrazo.
Hola buenas noches mi Doc.
Muchas gracias por abrir este espacio para ayudar y orientar a muchas madres en su proceso de madre. Tengo mucha fe y criterio en su labor profesional.
Quería comunicarle que él procesos de la niña después que se acabo la Biogaia a estado mejorando está asiendo heces blandas y color mostaza y hace cada 5 días y hace unos días hace cada 3 días y está tranquila y cada día come más de su leche materna.
Y ganando peso.
Y apenas ella tiene ganas de hacer yo le hago ejercicio de la bicicleta como usted me recomendó y vaya que me a ido muy bien con ese ejercicio.
Se lo agradezco mucho todo lo que me recomendó.
Y me suscribí a su blog espero seguir escribiéndole a usted.
Que Dios lo guíe y lo proteja un abrazo
Saludos desde Bogotá, Colombia
Muchas gracias Elisabeth! qué palabras más bonitas…esto es lo que hace que siga aquí intentando ayudar. Un abrazo y me alegro de que todo haya funcionado.
Mi Bebé Apenas Ara Dos Meses Le Doy Pecho Y Fórmula Pero Se Le Inflama Mucho Los Intestinos Y No Hace Popo Se Retuerse Mucho Llora Y No Duerme Mucho Que Puedo Aser
Buenas tardes Angeles, sin ver a la pequeña y sin tener más datos no te puedo aconsejar. Lo mejor es que acudas a tu pediatra de confianza para que haga un buen diagnóstico. Un abrazo.
Buenas tardes,.
Me gustaría saber si ha oído hablar de Coliprev, se trata de lactasa en gotas indicada tb para tratar los cólicos del lactante.
Qué opinión le merece?
Gracias
Buenas tardes Sara, este producto es útil cuándo hay una deficiencia de lactasa ( en post diarreas o en intolerancia a lactosa). Puede ayudar a digerir mejor la leche y a facilitar la digestión pero no tiene evidencia en cólico de lactante, por tanto, yo para este problema no lo recomiendo. De todos modos, consúltalo con tu pediatra habitual. Un abrazo.
Buenas tardes,
Dr. Mi bebé es alérgica Alergica a la Proteína de la leche de vaca.
Estuvo hospitalizada porque la llevamos muy débil, fue a la media noche cuando llegamos le hicieron exámenes y se percataron que era un cuadro anémico. Le hicieron transfución para subir sus glóbulos. En la mañana del día siguiente empezó a evacuar heces ladrillosas indicando que había presencia de sangre.
Se puso en ayuno por 72 hras recibiendo sus antibioticos e hidratación. Se Indico una enterocolitis pero la bebé Se fue recuperando rapidamente sus heces cambiaron de aspecto, le hicieron cultivo y también salió negativo.
La leche que le indicaron tomar fue Alimentum altamente hidrolizada anterior a este cudro tomaba pepti Junior y decidieron canbiarla. Antes de todo esto su gastroenterologo a penas la vió se percató que tenía reflujo toma: Domperidona, simeticona y ranitidina para eso.
Mi bebé nació de 32 semanas y actualmente tiene 2 meses.
Está presentando llanto incontrolable por ejemplo hoy desde las 3:00 pm durmió un ratito y no ha estado tranquila hasta ahorita que le adelantamos la leche porque el gastro la indico 60 ml cada dos horas y medias pero quiere antes a veces y eso sii nunca a dejando de tener su buen apetito por tomar leche.
Estoy preocupada porque anoche tuvo 3 evacuaciones con hilos de sangre de 10:30 pm a 12 media noche hasta hoy no ha evacuado y estoy pendiente si lo hace para ver su aspecto.
Qué podría ser? El gastro me dijo que la vigilara y que lo llamara mañana.
Qué hago si me pide leche antes de tiempo? Será hambre? No le doy más porque el dr me dijo que solo 60 ml no más
No se que pensar si es reflujo, cólicos o hambre
Buenas tardes, tu gastroenterólogo te ha pauta un buen tratamiento que lo veo muy correcto. Como te ha indicado que le llamaras hoy, hazlo y coméntale todas estas cosas que e dices para que él pueda darte su valoración conociendo ya la historia de tu bebé. No dudes en decirle el tema del hambre y tus dudas. Un abrazo.
Mi bebe tiene un mes y le recetaron biogaia para los colicos va 4 dias de uso pero sigue inconsolable llora 4 horas seguida que puedo hacer puedo darle acompañado de biogaia el gasobet o es innecesario
Buenos días Yeny, tienes que tener un poco de paciencia. Generalmente, Biogaia empieza hacer efecto a la semana del tratamiento. Yo no le daría nada más, solo ármate de paciencia. Si tuviera algún otro síntoma, como pérdida de apetito, vómitos, granitos en la piel entonces acude al pediatra para que la revise. Una abrazo.
Hola dr mi caso es parecido al d algunas mamitas a los 15 dias de nacido me recetaron biogaia para regular flora intestinal ya le voy dando 24 dias y no noto ninguna mejoria amtes le daban colicos a mi bb y le pasaba cuando eructaba o le daba gaseovet…pero ahora el tiene un mes y diez dias y los colicos han aumentado sobre todo en las noches y se retuerce de dolor llora mucho y pediatra me dijo q le de Aerogest flat cuando colico era muy intenso.Mi bb solo toma leche materna ya deje lacteos como me dijeron,tomo anis manzanilla en las noches y como algo ligero…no se que mas hacer para no ver sufrir a mi bb hasta le hicieron anailis d sangre y heces su hemogloblina esta muy bien lo unico en sus heces sale sustancias reductoras positivo una cruz por eso cuido mi alimentacion pediatra me dijo incluso q le de leche d formula hipoalergenica pero prefiero darle mi leche.¿Sigo asi dr o cumplo lo q me dijo pediatra q le de esa leche mas que mi pecho
Buenas Cecilia, lo que puede estar pasando es que tu dieta no esté exenta de leche y derivados y por tanto, algo esté pasando a tu bebé a través de la lactancia materna y por eso siga con síntomas. Puedes seguir dándole el pecho pero si excluyes de tu alimentación toda la leche de vaca y sus derivados (yogures, queso, helados, etc). Puedes sustituir la leche que bebas por leches vegetales (como de almendras o soja) así evitarás que pase proteína de leche de vaca a tu pecho que es lo que le puede estar produciendo los cólicos, una posible intolerancia a la proteína de leche de vaca, por eso Biogaia no le está haciendo efecto. Un abrazo.
hola doctor mi bebe tiene casi dos meses, nacio con 33 semanas;estuvo defecando en cada toma pero desde hace 4 dias solo hace 1 vez al dia, lo siento irritable no tiene llanto frecuente, pero si gruñe mucho cuando esta despierto y despues de cada toma estuvo regurgitando mucha leche, le di biogaia, solo q no le di todos los dias, no se si eso afecta, pero quiero saber por q gruñe mucho como si pujara, o sera su regurgutacion de la leche q son grandes cantidades, la verdad no se q tan normal sera q tenga esa regurgitacion ? y tambien me gustaria saber q como es prematuro se cuenta los meses de nacido o no lo puedo considerar como un bb de esa edad, de antemano agradezco su respuesta.
Buenas tardes, lo de hacer una deposición al día es completamente normal, no tienes que preocuparte por ello. Si regurgita mucho puede tener reflujo y eso puede producir molestias e intranquilidad. Consulta con tu pediatra pues a veces hay que tratar con Omeprazol para que disminuyan sus síntomas y molestias. Respecto a contar el tiempo teniendo en cuenta la prematuridad sí se debe hacer para determinadas cosas (peso, talla, desarrollo psicológicos, etc) pero no para otras como la edad de las vacunas. Un abrazo.
Hola buenas noches mi bebe tiene 22 dias y yo estaba utilizando restropinal pero no le ha acentado puedo cambiar para bio gaia o necesito esperar algunos dias . Gracias
Buenos días Rachel, quien le ha mandado Restropinal? el pediatra? debido a cólicos del lactante? yo no mandaría, debido a este problema, esta medicación aunque desconozco el motivo por lo que lo han hecho. Puedes darle Biogaia sin problema, es un probiótico, pero ten paciencia necesita al menos una semana par comenzar a verse efectos. Un saludo.
Hola mucho gusto me llamo yenifer y vivo en caucasia antioquia doctor mi pregunta es mi bebe tiene tres meses y el desde q nacio come y bomita y asi con frecuencia ya lo yeve al medico y medijo q era reflujogastrico nose q es eso doc por eso a cudo a usted para q mediga q debo hacer en
ese caso de mi bebe gracias
Buenos días, esto que comentas es muy común en los bebés pequeños y generalmente no tiene ninguna importancia, mejora solo a lo largo del tiempo hasta que desaparece. Puedes darle un probiótico llamado (Biogaia o Reuteri gotas que mejorará los sintomas: 5 gotas al día), pero no le des más importancia a no ser que veas que el bebé deja de ganar peso. Si es así, acude de nuevo a tu pediatra para que vea si requiere medicación. Un abrazo.
Doctora buenas tardes ,soy Milagros tengo una bb de 40 días de nacida,hasta hace 4 días todo iba bien y apartir de la fecha empezó con la nariz tupida luego con el moquito que se le veía obstruía su respiración,,le aspire
y con una pera y y le agregué rinobb,al mismo tiempo empezó a pujar a cada momento muchos de esos pujos hacia que bote gases con un poco de popo y hoy no hizo deposición en toda la mañana y está muy intranquila que puja que llora,q le ronca la nariz y con somnolencia me preocupa todo esto doctora ayúdeme , gracias
Buenas tardes Milagros, debido a que el bebé es muy pequeño lo mejor es que le lleves al pediatra para que le revise, seguramente no sea nada importante y solo presente algún virus pero por su corta edad es mejor revisar. Desde aquí y sin ver al bebé no puedo aconsejarte ya que me podría equivocar. Un abrazo.
Buenas noches Dr. Me gustaria saber si es cólico del lactante si va acompañado de ruidos en el estomago. Mi nena tiene 12 dias de nacida y estaba haciendo popo bien. Pero tiene dos días que no hace. Solo pipi. Y por las noches se pone inconsolable. Se siente su pancita super dura y llora hasta 4 hrs. Por favor ayuda. Que puede ser?
Buenos días, mientras la pequeña siga comiendo bien y cogiendo peso no has de preocuparte, suele ser bastante frecuente en los lactantes. Acude a tu pediatra para una revisión ya que es muy pequeña y si te dice que todo está bien seguramente sean cólicos y podrías darle un probiótico que ayuda a regular la flora intestinal y disminuir estas molestias, se llama Reuteri gotas (5 gotas al día). Consúltalo con tu pediatra. Un abrazo.
Dra. Estoy desesperada…mi bb tiene y 3 meses y y es una semana…lo lleve a 4 pediatras.El 1ro le rexeto neo bb + aeron(ambas cd 8 horas y gotas x kilo).La 2da…solo me receto gaseovet y agua con azucar. Pasaron 3 dias y el llanto era peor si que lo lleve x emergencia y el medico de guardia le receto amoxicilina de 250+ ibuprofeno+ paracetamol+simevet x cinco dias…pero lo llevamos a otra pediatra y dijo q la dosis era muy fuerte asi que ella le indico solo gaseovet+ neo bb+ amoxicilina.al dia de hoy 07 de mayo ;es una semana…y otro pediatra me recomw do sedotropina 7 gitqs 8 horas…no c q hacer…estoy cobfubdida…que m puede recomendar para su flora intestinl ??es normal q siga nal??o debo hacerle sacar una ecografia de q???
Buenas tardes, no me extraña que estés desesperada, no ha peor cosa que los médicos no se pongan de acuerdo, esto genera mucha desconfianza. A distancia es muy difícil hacer una valoración. Ya con más de 3 meses no debería tener cólicos del lactante. En estos casos se recomienda estabilizar la flora bacteriana con probióticos. Mi recomendación es que pidas consejo a un gastroenterólogo pediátrico o que sigas las recomendaciones del pediatra que te de más confianza. Siento no poder ayudarme más. Un saludo.
Buenas tardes doctor. Mi bebé tiene 18 días, desde como los 12 días empezó con cólicos del lactante. Sólo que ella no llora mucho sólo se pone rojita y puja y se retuerce. Come y duerme bien. Lo que no parece es que he observado que mientras Le dan los cólicos y le salen sus fases por el ano le salen un líquido como amarillo ya que le han Dado mientras le cambio el pañal.le estoy dando unas gotas que me recomendó el pediatra se llaman aero Om el frasco dice que está compuesto de simeticona y exipientes. Yo le doy leche materna por el momento, pero pronto regreso a trabajar y no sé qué fórmula darle ya que no quiero empeorar sus colicos . Gracias por su respuesta Dios lo bendiga un saludo desde Honduras
Buenos días Gricelda, si puedes continuar con la lactancia materna sería mucho mejor, sacándote la leche y guardándola para darla en biberón. Si no puedes, cualquier leche actual que se vende en farmacias es adecuada para los bebés. Sí te recomiendo que le des un probiótico que se llama Reuteri gotas o en algunos países Biogaia, son cinco gotas al día y presenta muchos estudios clínicos que avalan que es adecuado para disminuir el cólico del lactante y además regular sus defecaciones. Puedes dárselo durante al menos 2 meses. Un abrazo.
Hola Doc… Le hablo desde Argentina… Mí bebé tiene 1 mes y 10 días… toma leche materna y dos o tres biberones por día de fórmula… Hace una semana note que la leche que le estaba dando le producía dolor abdominal, con llanto y hace fuerza para expulsar un gas o ir de vientre… También noté mal olor en sus heces, no puedo describir el olor pero es fuerte, las heces eran de color mostaza y pastosa con grumos. Luego cambié su fórmula por una sin lactosa… Estuvo dos días bien, sin quejarse de dolor abdominal ni hacer fuerza para ir de vientre, y hace unos dos días comencé a notar que la materia fecal comenzó a tener el mismo olor que con la otra fórmula y cada vez iba menos de vientre, también comenzó a hacer mucha fuerza y tener llanto cada vez q hace la fuerza y va a expulsar un gas… Hoy hace 24 horas que no va de vientre y me preocupa ya que iba entre 4 a 6 veces por día, heces color mostaza con grumos pero lo único raro era ese olor fuerte q provenían de ellas… No sé que podrá ser lo que tiene mí bebé? El 14 de este mes lo lleve al pediatra y le reseto Factor AG pediátrico 6 gotas cada 8 horas… Quiero destacar que casi todos los días le realizo masajes abdominales para favorecer a la expulsión de gases y así disminuir el malestar abdominal…
Buenos días Dalila, todo lo que comentas es bastante normal y frecuente en los lactantes. No te preocupes si no hace una caca todos los días, siempre y cuándo siga comiendo bien, cogiendo peso y cuándo la haga sea de una consistencia adecuada y no dura. Podrías darle un probiótico que ayuda a regular la frecuencia en las defecaciones y a mejorar el olor de las mismas, se llama Biogaia gotas (5 gotas al día), puedes dárselo con lo que ya te ha recetado tu pediatra, se puede dar a la vez. Un abrazo desde España.
Buenas tardes, soy de Peru, mi nena tiene 68 dias de nacida, a sus 15 dias empezo con los llantos inconsolables, bastante pujido, su carita se hacia roja ,en su pancita corrian sus tripas, rechazaba mi seno, y solo se calmaba cuando hacia popo, su llanto era a diario por las noches y duraba de 2 a 3 horas; la lleve a una pediatra y me receto biogaia, desde el primer dia que le di los probioticos dejo de llorar, ahora despues de 10 dias que voy dandole la medicina ha vuelto a tener los colicoa y el llanto inconsolable, que hago?, tengo que darle mas dosis?, le puedo dar seudotropina para el dolor?, cuantos dias se le da el boigaia?, espero su respuesta gracias
Buenos días, Biogaia se debe de dar durante 3 meses consecutivos (5 gotas al día). Puede que el llanto sea por otro motivo ahora, si ves que rechaza las tomas de leche y que está rara lo mejor es que la lleves al pediatra para que la revise. Un abrazo.
Doctora reciba un cordial saludo, me llamo emily y soy de Perú,mi pregunta es si un niño de tan solo mes y medio puede tomar 5 medicamentos a la vez y con un lapso de 1 hora cada uno, esto le afectaria en algo posteriormente, le digo esto puesto que mi bb a presentado fuertes colicos y debido a eso me han recetado estos medicanentos (gaseovet, paracetamol, aerosin compuesto, lisolac y biogaia) mas no me ponen una fecha a termino por ese motivo acudo a ud para que me pueda orientar, muchas gracias espero su pronta respuesta.
Buenos días Emily, soy Doctor ;).
Pues es verdad que te han mandado muchas cosas para lo que entiendo es un cólico del lactante. Debe de ser muy fuerte. Generalmente, yo solo recomiendo Biogaia y tener paciencia. Suele hacer efecto al cabo de unos días y suele haber mejoría, pero es cierto que se puede dar todo a la vez. Tendrás que valorarlo con tu pediatra, si te preocupa lo mejor es que lo comentes con la persona que te lo ha prescrito. Un abrazo.
Mi bebe tiene dos meses se nacida y acomula muchos gases a pesar que doy sus gotitas y sigue con la barriga inchada como globo,sus heces y sus gasesitos tienen maal olor,mi bb toma formula y leche materna.¿doctora porq acomula muchos gases mi bebe?
Buenos días, qué gotitas le estás dando. Yo te recomiendo BIOGAIA gotas (5 gotas al día), durante al menos 3 meses. Es normal todo lo que comentas pero con el probiótico suele regularse mejor y disminuir estos síntomas de hinchazón abdominal, etc. Un saludo.
Buenas tardes
Quería saber si puedo dar el biogaia con el omeprazol a mi bebé de 2 meses y medio. Que el biogaia me lo dieron para los gases y el omeprazol pero no se si se los puedo dar ambos o debe ser solo 1
Buenos días, sí se pueden dar a la vez no te preocupes por eso. Si puedes hazlo en horas diferentes. Un abrazo.
Dr. Buen, le agradeceré que me pueda ayudar con mi pequeña. Ella tiene el llanto inconsolable desde la semana 7 de nacida. Al mes y medio se hospitalizo por bronconeumonia, y a los 2 meses tuvo una infección estomacal y recibió antibióticos. Ella tiene ahora 3 meses y una semana, toma biogaia y gaseover, y estoy retirando de mi dieta leche de vaca y derivados, pero sigue con sus episodios de cólicos, pueden duran más de 3 horas, a cualquier hora, uno o más veces al día…. es cierto que ha disminuido, pero aún sufre mucho. Keira sabe en cuanto tiempo se ven los efectos positivos al retirar la leche de vaca, y si por ahí uno por error consume un alimento con esta proteína…. con un poquito ya que afecta? Gracias x su ayuda.
Buenos días Luisa, ten paciencia a veces se tardan unos días largo o una semana en ver la respuesta a la retirada de la proteína de la leche de vaca. Sigue siempre todo lo que te recomiende tu pediatra. La verdad es que estáis teniendo una crianza complicada por lo que cuentas. Un abrazo y mucha paciencia.
Buenas tardes, Le hemos dado al bebé 10 gotas en vez de 5 de reuteri, pq yo se lo di por la mañana y mi marido que no lo sabia se lo volvió a dar por la tarde, no encuentro los efectos adversos ni nada por el estilo sobre el reuteri, no se que Le puede pasar.
Buenas tardes Lara, no te preocupes. La seguridad de reuteri es muy alta, hay estudios que dan hasta 10 veces más de dosis en niños y no hay ningún problema de seguridad, por tanto, no has de preocuparte lo más mínimo. Seguid con la dosis habitual (5 gotas) que con esta dosis es suficiente. Un abrazo
Dr. Buenos días los hemos dando biogaia 5 gotas ya pasaron 6 días. Y sigue llorando y cuando duerme solo duerme unos15 minutos y cuando despierta se pone a llorar a la vez no hace su popo por 3 días. Y tiene mucho gas en el estomago el sonido pareciera como de los adultos. La pediatra nos recetó biogaia y gaseovet. Que debe darle para que no tenga mucho gas en el estomago. Y como puedo ayudar su estreñimiento.
Buenos días, has de tener paciencia. Los probióticos no hacen efecto en seguida, requieren unas semanas para actuar. Sigue con la medicación que te ha indicado la pediatra y ten paciencia. Todo lo que comentas es muy frecuente en los lactantes. Un abrazo.
Hola, buenas noches.
Mi bebé tiene 13 días de nacida y sufre de cólicos, lo se porque en las tardes sobretodo llora mucho, se retuerce y su guatita se le pone dura, hoy empecé a darle bio gaia 5 gotitas, estas cuanto se demorarán en causar efecto, me parte el Alma verla así, le hago masajes en la guatita y ejercicios con las piernas pero no le alivia mucho.
De antemano muchas gracias
Buenas tardes, sigue dándole el producto y teniendo mucha paciencia, en un par de semanas empezarás a notar de verdad su efecto. Un abrazo y paciencia, se que es difícil ver a tu bebé así.