Como Controlar El Dolor De La Vesícula?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 08, 2022
¿Cómo se trata la colecistitis? – Su médico podría sugerir:
- ayuno para descansar la vesícula biliar
- una dieta especial baja en grasas
- medicamentos para el dolor
- antibióticos para tratar la infección
Sin embargo, debido a que la condición podría repetirse con frecuencia, su médico podría recomendarle la extirpación de la vesícula biliar utilizando:
- Cirugía laparoscópica. El cirujano utiliza el ombligo y varios cortes pequeños para insertar un laparoscopio o para ver adentro del abdomen y extirpar la vesícula biliar. Usted estará dormido durante la cirugía.
- Cirugía abierta. El cirujano hace cortes en el abdomen y extirpa la vesícula biliar. Usted estará dormido durante la cirugía. Vea la página sobre Seguridad de Anestesia para más información.
Si no se le puede hacer una cirugía, su médico podría drenar la bilis de la vesícula biliar. Esto se pueda hacer mediante:
- Colecistotomía percutánea: Este procedimiento lo lleva a cabo un radiólogo. Se coloca un tubo a través de la piel directamente hacia el interior de la vesícula biliar utilizando la guía por ultrasonido o por TC. La bilis infectada o atascada es extraída para reducir la inflamación. Este procedimiento se hace típicamente en pacientes que está muy enfermos como para extirparles la vesícula biliar.
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE): Este procedimiento lo realiza, por lo general, un médico que se especializa en trastornos abdominales (un gastroenterólogo). Se pasa desde la boca, a través del estómago, y hasta el comienzo del intestino delgado, un tubo flexible con una cámara. Aquí es adonde el conducto biliar común se une con el intestino delgado. El mecanismo de válvula (denominado esfínter) al final del conducto biliar puede ser examinado y abierto para limpiar la bilis estancada y las piedras, si fuera necesario.
Para este procedimiento le darán sedantes. El tubo generalmente tiene que permanecer instalado por al menos unas semanas. Los médicos también pueden insertar un pequeño tubo adentro del conducto biliar principal e inyectar material de contraste para observar mejor el conducto.
También pueden utilizar una fibra láser para destruir pequeños cálculos biliares o utilizar una canasta o un balón para extraer piedras o fragmentos de piedra. Todo esto se puede lograr sin hacer ninguna incisión en el abdomen. Este procedimiento presenta un riesgo pequeño pero real de inflamación o presión en el páncreas.
- Colangiografía transhepática percutánea (CTHP): Este procedimiento lo lleva a cabo un radiólogo. Se coloca una aguja en los conductos biliares que se encuentran en el hígado, utilizando la guía por imágenes. Se inyecta material de contraste para ayudar a localizar los cálculos biliares que podrían estar bloqueando el flujo de la bilis. Algunas piedras pueden ser extirpadas durante la CTHP.
Para este procedimiento le darán sedantes. Otras podrían ser eludidas dejando en el lugar un pequeño stent para permitir que la bilis pueda pasar por el área que está bloqueada. Esto ayuda a reducir la inflamación.
Para este procedimiento le darán sedantes. Vea la página de Intervenciones biliares para para más información.
volver arriba volver arriba Esta página fue repasada en 2021-03-23.
Contents
- 1 ¿Cómo calmar el dolor de vesícula en casa?
- 2 ¿Qué alimentos inflaman la vesícula?
- 3 ¿Cuándo preocuparse por la vesícula?
¿Cómo calmar el dolor de vesícula en casa?
– Aplicar calor puede calmar y aliviar el dolor. Para la salud de la vesícula biliar, una compresa caliente puede calmar los espasmos y aliviar la presión de la acumulación de bilis. Para aliviar el dolor de la vesícula biliar, moja una toalla con agua tibia y aplícala en el área afectada durante 10 a 15 minutos.
¿Cómo desinflamar la vesícula urgente?
¿Cómo dormir con dolor de vesícula?
¿CUÁL ES LA MEJOR (Y LA PEOR) POSTURA PARA DORMIR? Nos pasamos media vida durmiendo. Por eso debemos cuidar nuestra postura a la hora de dormir, de ello depende tener un sueño reparador y una postura que no se sobrecargue a lo largo del día. Aunque cada persona es un mundo y tendrá que adaptarse a sus necesidades individuales a la hora de encontrar la mejor postura para dormir, podemos establecer cuáles son las posturas más aconsejables para disfrutar de un descanso óptimo.
- ¿Cuál es la mejor postura para dormir? Dormir de lado es la mejor forma de asegurar nuestro descanso;
- Esta posición permite que la columna, las piernas y la cabeza estén relajadas;
- Además, es la menos agresiva con la espalda, puesto que respeta su curvatura natural;
A esto hay que sumarle que gracias a que nariz y pecho están libres, esta postura permite una correcta respiración. Para que la postura sea inmejorable, los expertos recomiendan descansar sobre el lado izquierdo de nuestro cuerpo. Esto favorece la eliminación de residuos del sistema linfático, facilita el movimiento del intestino y posibilita el mejor funcionamiento del estómago, el páncreas, el hígado y la vesícula.
- ¿Cuál es la peor postura para dormir? Dormir boca abajo es la postura menos aconsejable y más dañina para la espalda;
- Dormir boca abajo implica que la cara está girada sobre la almohada, lo que impide que el cuello se alinee con el resto del cuerpo, provocando molestias y dolores en esa zona;
Además, la opresión del pecho contra el colchón puede provocar dificultad a la hora de respirar. La rotación antinatural de los hombros y la posición girada de las piernas también son focos de molestias. Pero el aspecto más nocivo de esta postura es el aumento de la curvatura lumbar, lo cual aumenta peligrosamente la tensión de la espalda.
- ¿Y dormir boca arriba? Hay quien recomienda dormir boca arriba como opción más saludable para nuestro descanso;
- Y aunque no es la postura más recomendable, tampoco es la más dañina para la espalda;
- Para reducir el impacto de esta posición sobre la espalda, basta con colocar un cojín bajo las rodillas para que queden ligeramente flexionadas y que la espalda pueda relajarse;
Aunque hay que pensárselo dos veces antes de dormir boca arriba junto a nuestras parejas porque esta postura… ¡provoca la aparición de ronquidos! Recuerda que tu cuerpo necesita un descanso de entre 7 y 8 horas para permanecer en buen estado durante todo el día.
¿Qué se puede comer para desinflamar la vesícula?
¿Qué alimentos inflaman la vesícula?
Dietas Actualizado a: Viernes, 16 Octubre, 2020 10:01:49 Existen una serie de recomendaciones nutricionales que se pueden seguir para mejorar la salud de la vesícula. La vesícula es un órgano que ayuda en la digestión de las grasas. Es una bolsa situada debajo del hígado y que almacena y concentra la bilis, que es liberada por la vesícula biliar en la parte superior del intestino delgado en respuesta a un alimento, especialmente las grasas.
- Sin embargo, en ocasiones, esta se obstruye o inflamada dando lugar a enfermedades como la colecistitis (inflamación de la vesícula biliar) o la colelitiasis (cálculos biliares);
- Es difícil prevenir la aparición de estos problemas, pero sí existen una serie de recomendaciones nutricionales que se pueden seguir para mejorar la salud de la vesícula;
Tal y como informa Salvador Morales Conde , jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, de Sevilla , “aquellos pacientes que presenten una colelitiasis sintomática es recomendable evitar dietas que favorezcan el desarrollo de síntomas”.
- En función de esto, el experto aconseja ” reducir en general la ingesta de grasas , teniendo en cuenta que las grasas vegetales crudas ( aceite de oliva ) se toleran mejor que las fritas y que las de origen animal”;
Además es importante “limitar el aporte de colesterol , el consumo de hidratos de carbono complejos (tales como pan, cereales, pasta y arroz) y evitar los azúcares simples”. Por último, “deberían evitar la ingesta de productos de pastelería o repostería y las bebidas con gas y los alimentos productores de gas como los vegetales flatulentos”. Además de estos consejos, los expertos de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario de Valencia aconsejan:
- Seguir una dieta con alto contenido en fibra y calcio y un aporte suficiente de vitamina C, para disminuir el riesgo de saturación de la bilis, con la consiguiente prevención de la formación de cálculos.
- La condimentación de los alimentos deberá de ser suave (limón, hinojo, hierbas aromáticas y sal).
- Restringir las verduras flatulentas (col, coles de Bruselas, coliflor, alcachofas), las legumbres y los cereales integrales.
- Consumir las legumbres en forma de puré o tamizadas.
- Evitar raciones copiosas de carne, aves, huevos o pescados.
- Evitar el consumo de productos lácteos enteros, pescados en conserva o ahumados , alimentos ricos en azúcares simples y frutos secos.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco.
- Se recomienda el consumo de aceite de oliva en crudo. Los alimentos grasos que no han sido sometidos a ninguna técnica culinaria se toleran digestivamente mejor.
- Se recomienda l a práctica regular de ejercicio físico moderado (caminar 30 minutos al día).
- Técnicas culinarias aconsejadas: las que menos grasas incorporen a los alimentos, como hervidos, al horno, microondas, en papillote, al vapor, al baño María.
¿Por qué me duele la vesícula?
Prevención – Puedes reducir el riesgo de padecer colecistitis tomando las medidas que se indican a continuación para evitar la formación de cálculos biliares:
- Baja de peso paulatinamente. El adelgazamiento rápido puede aumentar el riesgo de cálculos biliares. Si debes adelgazar, apunta a bajar 1 o 2 libras (0,5 a 900 g) por semana.
- Mantén un peso saludable. Tener sobrepeso aumenta la probabilidad de tener cálculos biliares. Para alcanzar un peso saludable, reduce las calorías y aumenta la actividad física. Mantén un peso saludable alimentándote bien y haciendo ejercicio.
- Optar por una dieta saludable. Las dietas con alto contenido de grasa y poco contenido de fibras pueden aumentar el riesgo de tener cálculos biliares. Para reducir el riesgo, elige una dieta rica en frutas, vegetales y cereales integrales.
Aug. 28, 2020
- Zakko SF, et al. Acute cholecystitis: Pathogenesis, clinical features and diagnosis (Colecistitis aguda: patogenia, características clínicas y diagnóstico). http://www. uptodate. com/home. Último acceso: 10 de mayo de 2017.
- Vollmer CM, et al. Treatment of acute calculous cholecystitis (Tratamiento de la colecistitis calculosa aguda). http://www. uptodate. com/home. Último acceso: 10 de mayo de 2017.
- Acute cholecystitis (Colecistitis aguda). Merck Manual Professional Version (Versión para profesionales del Manual Merck). http://www. merckmanuals. com/professional/hepatic_and_biliary_disorders/gallbladder_and_bile_duct_disorders/acute_cholecystitis. html?qt=cholecystitis&alt=sh 2011. Último acceso: 10 de mayo de 2017.
- Gallstones (Cálculos biliares). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) http://digestive. niddk. nih. gov/ddiseases/pubs/gallstones/index. aspx. Último acceso: 10 de mayo de 2017.
- Soper NJ, et al. Laparoscopic cholecystectomy (Colecistectomía laparoscópica). http://www. uptodate. com/home. Último acceso: 10 de mayo de 2017.
- Laparoscopic gallbladder removal (cholecystectomy) patient information from SAGES (Información para el paciente sobre la extirpación laparoscópica de la vesícula [colecistectomía] de SAGES). Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos). https://www. sages. org/publications/patient-information/patient-information-for-laparoscopic-gallbladder-removal-cholecystectomy-from-sages/.
- Ferri FF. Cholecystitis (Colecistitis). En: Ferri’s Clinical Advisor 2017 (Consejos clínicos de Ferri 2017). Filadelfia, Pa. : Elsevier; 2017. https://www. clinicalkey. com. Último acceso: 12 de mayo de 2017.
- Rejan E (opinión de un experto). Mayo Clinic, Rochester, Minn. 16 de mayo de 2017.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de la vesícula?
Es la hinchazón e irritación repentina de la vesícula biliar. Este fenómeno causa dolor abdominal intenso. La vesícula biliar es un órgano que se encuentra por debajo del hígado. Almacena la bilis, que se produce en el hígado. Su cuerpo la utiliza para digerir las grasas en el intestino delgado.
- La colecistitis aguda se produce cuando la bilis queda atrapada en la vesícula biliar;
- A menudo esto sucede porque un cálculo biliar bloquea el conducto cístico, el conducto a través del cual la bilis viaja dentro y fuera de la vesícula biliar;
Cuando un cálculo bloquea este conducto, la bilis se acumula, causando irritación y presión en la vesícula biliar. Esto puede conducir a hinchazón e infección. Otras causas incluyen:
- Enfermedades graves, como el VIH o la diabetes
- Tumores de la vesícula biliar (raro)
Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir cálculos biliares. Los factores de riesgo incluyen:
- Ser mujer
- Embarazo
- Terapia hormonal
- Edad avanzada
- Ser nativo americano o hispano
- Obesidad
- Bajar o subir de peso rápidamente
- Diabetes
A veces, la vía biliar resulta temporalmente bloqueada. Cuando esto ocurre en forma repetitiva, puede conducir a colecistitis prolongada (crónica). Esta es la hinchazón e irritación que continúa con el tiempo. Finalmente, la vesícula biliar se vuelve gruesa y dura. En ese punto, no almacena ni secreta bien la bilis tan bien como solía hacerlo. Usted puede sentir:
- Dolor agudo, de tipo cólico o sordo
- Dolor continuo
- Dolor que se irradia a la espalda o por debajo del omóplato derecho
Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen:
- Heces de color arcilla
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica de los ojos (ictericia)
Busque atención médica inmediata si tiene dolor abdominal intenso. En la sala de emergencias le suministrarán líquidos por vía intravenosa. También le pueden dar antibióticos para combatir la infección. La colecistitis se puede resolver por sí sola. Sin embargo, si tiene cálculos, probablemente necesitará cirugía para extirpar la vesícula. Los tratamientos no quirúrgicos incluyen:
- Antibióticos que debe tomar en casa para combatir la infección
- Dieta baja en grasa (si puede comer)
- Analgésicos
Usted puede necesitar una cirugía de emergencia si tiene complicaciones como:
- Gangrena (muerte del tejido) en la vesícula
- Perforación (un orificio que se forma en la pared de la vesícula)
- Pancreatitis (páncreas inflamado)
- Bloqueo persistente de las vías biliares
- Inflamación del conducto colédoco
Si usted está muy enfermo, se puede colocar una sonda a través de su vientre hasta la vesícula para drenarla. Una vez que se sienta mejor, su proveedor puede recomendar que se someta a una cirugía. La mayoría de las personas a quienes se les practica una cirugía para extirpar la vesícula se recuperan por completo. De no recibir tratamiento, la colecistitis puede llevar a cualquiera de los siguientes padecimientos:
- Empiema (pus en la vesícula biliar)
- Gangrena
- Lesión de las vías biliares que vacían el hígado (puede ocurrir después de una colecistectomía)
- Pancreatitis
- Perforación
- Peritonitis (inflamación del revestimiento del abdomen)
Llame a su proveedor si tiene:
- Dolor abdominal intenso que no desaparece
- Nuevamente síntomas de colecistitis
La extirpación de la vesícula biliar y de los cálculos biliares puede prevenir ataques posteriores. Colecistitis – aguda; Cálculos biliares – colecistitis aguda Glasgow RE. Treatment of gallstone disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 66.
- El síntoma principal es dolor en la parte superior derecha o media del abdomen que por lo regular dura al menos 30 minutos;
- Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T;
- Biliary system;
- In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds;
Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55. Wang DQ-H, Afdhal NH. Gallstone disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 65.
- Versión en inglés revisada por: Michael M;
- Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC;
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A;
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cuándo preocuparse por la vesícula?
Cáncer de vesícula biliar –
Es posible que los cálculos biliares no provoquen signos ni síntomas. Si un cálculo biliar se aloja en alguna vía y provoca una obstrucción, los signos y síntomas que esto produce pueden incluir los siguientes:
- Dolor repentino que se intensifica rápidamente en la parte superior derecha del abdomen
- Dolor repentino que se intensifica rápidamente en el centro del abdomen, justo debajo del esternón
- Dolor de espalda entre los omóplatos
- Dolor en el hombro derecho
- Náuseas o vómitos
El dolor provocado por los cálculos biliares puede durar de varios minutos a algunas horas. Cuándo consultar al médico Pide una consulta con el médico si tienes signos o síntomas que te preocupan. Busca atención médica de inmediato si presentas signos y síntomas de una complicación de cálculos biliares grave, como las siguientes:
- Dolor abdominal tan intenso que no puedes quedarte sentado o encontrar una posición que te permita estar más cómodo
- Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos
- Fiebre alta con escalofríos
¿Cuánto tiempo tarda en desinflamar la vesícula?
Tratamiento – Por lo general, el tratamiento de la colecistitis requiere una estancia hospitalaria para controlar la inflamación de la vesícula. A veces, se necesita una cirugía. En el hospital, el médico trabajará para controlar los signos y síntomas. Algunos de los tratamientos son los siguientes:
- Ayuno. Es posible que no se te permita comer ni beber nada inicialmente para reducir la presión en la vesícula inflamada.
- Administración de líquidos a través de una vena del brazo. Este tratamiento ayuda a prevenir la deshidratación.
- Antibióticos para combatir la infección. Si la vesícula está infectada, es probable que el médico te recomiende antibióticos.
- Analgésicos. Estos medicamentos pueden ayudar a controlar el dolor hasta que disminuya la inflamación de la vejiga.
- Un procedimiento para extraer cálculos. El médico puede realizar un procedimiento denominado «colangiopancreatografía retrógrada endoscópica» para extraer los cálculos que estén obstruyendo las vías biliares o el conducto cístico.
Es probable que los síntomas se reduzcan en dos o tres días. Sin embargo, la vesícula con frecuencia se vuelve a inflamar. A la larga, la mayoría de las personas con esta afección debe someterse a una cirugía de extracción de la vesícula. La cirugía de extracción de la vesícula se denomina «colecistectomía». En general, es un procedimiento mínimamente invasivo que comprende unas pocas incisiones diminutas en el abdomen (colecistectomía laparoscópica).
En raras ocasiones, se requiere un procedimiento abierto en el que se realiza una incisión larga en el abdomen. El momento de realización de la cirugía depende de la gravedad de los síntomas y del riesgo general de tener problemas durante la operación y después de esta.
Si el riesgo quirúrgico es bajo, la cirugía se puede realizar en un plazo de 48 horas o en el transcurso de la estancia hospitalaria. Una vez que se extrae la vesícula, la bilis pasa directamente del hígado al intestino delgado en lugar de ser almacenada en la vesícula biliar.
¿Cómo se siente cuando se revienta la vesícula?
¿Cómo saber si me tienen que operar de la vesícula?
Es una cirugía para extirpar la vesícula biliar usando un dispositivo médico llamado laparoscopio. La vesícula biliar es un órgano que está ubicado debajo del hígado. Esta almacena bilis, la cual es usada por el cuerpo para digerir las grasas en el intestino delgado. La operación se realiza de la siguiente manera:
- El cirujano hace de 3 a 4 cortes pequeños en su abdomen.
- El laparoscopio se introduce a través de uno de los cortes.
- Otros instrumentos médicos se introducen a través de los otros cortes.
- Se bombea gas dentro del abdomen para expandir el espacio. Esto le da al cirujano más espacio para ver y trabajar.
Posteriormente se extirpa la vesícula, usando el laparoscopio y otros instrumentos. Durante la cirugía, se puede tomar una radiografía llamada colangiografía.
- Para hacer este examen, se inyecta un tinte dentro del conducto colédoco y se toma una radiografía. El tinte ayuda a encontrar cálculos que pueden estar afuera de la vesícula.
- Si se encuentran otros cálculos, el cirujano los puede extraer con un instrumento especial.
Algunas veces, el cirujano no puede extraer la vesícula biliar con total seguridad usando un laparoscopio. En este caso, el cirujano usará una cirugía abierta , para la cual se hace un corte más grande. Usted puede necesitar esta cirugía si tiene dolor u otros síntomas a raíz de los cálculos biliares. También la puede necesitar si su vesícula biliar no está funcionando normalmente. Los síntomas comunes pueden incluir:
- Indigestión , lo que incluye distensión, acidez estomacal y gas
- Dolor después de comer, normalmente en la zona superior derecha o superior media del abdomen (dolor epigástrico)
- Náuseas y vómitos
La mayoría de las personas tienen menos problemas y una recuperación más rápida con la cirugía laparoscópica que con la cirugía abierta. Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general incluyen:
- Reacciones a los medicamentos
- Problemas respiratorios
- Sangrado , coágulos sanguíneos
- Infección
Los riesgos de la cirugía de la vesícula biliar incluyen:
- Daño a los vasos sanguíneos que van al hígado
- Lesión al conducto colédoco
- Lesión al intestino delgado o colon
- Pancreatitis (inflamación del páncreas)
Le pueden realizar los siguientes exámenes antes de la cirugía:
- Exámenes de sangre ( conteo sanguíneo completo , electrolitos y pruebas renales)
- Radiografía de tórax o electrocardiografía (ECG), para algunas personas
- Múltiples radiografías de la vesícula biliar
- Ultrasonido de la vesícula biliar
Coméntele a su proveedor de atención médica:
- Si usted está o podría estar embarazada
- Qué medicamentos, vitaminas y otros suplementos está tomando, incluso los que haya comprado sin una receta
Durante la semana antes de la cirugía:
- Se le puede solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Advil, Motrin), vitamina E, warfarina (Coumadin) y cualquier otro fármaco que lo ponga en mayor riesgo de una hemorragia durante la cirugía.
- Pregúntele al médico qué fármacos debe tomar aun el día de la cirugía.
- Prepare su casa para cualquier problema que pueda tener para desplazarse después de la cirugía.
- Su médico o el personal de enfermería le dirán cuándo llegar al hospital.
En el día de la cirugía:
- Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber.
- Tome los fármacos que el médico le indicó con un sorbo pequeño de agua.
- Tome una ducha la noche anterior o en la mañana del día de la cirugía.
- Llegue al hospital a tiempo.
Si usted no tiene ningún problema, podrá irse a casa cuando pueda tomar líquidos fácilmente y su dolor pueda tratarse con pastillas para el dolor. La mayoría de las personas se va a casa el mismo día o al día siguiente de esta cirugía. Si hubo problemas durante la cirugía o si usted presenta sangrado, mucho dolor o fiebre, es posible que deba quedarse por más tiempo en el hospital. La mayoría de las personas se recuperan rápidamente y tienen buenos resultados de este procedimiento.
- La cirugía con el uso de un laparoscopio es la manera más común de extirpar la vesícula biliar;
- Un laparoscopio es un tubo delgado e iluminado que le permite al médico ver el interior del abdomen;
- La cirugía de extirpación de la vesícula biliar se realiza mientras usted está bajo anestesia general , así que usted estará dormido y sin dolor;
Colecistectomía – laparoscópica; Vesícula biliar – cirugía laparoscópica; Cálculos biliares – cirugía laparascópica; Colecistitis – cirugía laparascópica Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
- Sabiston Textbook of Surgery;
- 21st ed;
- St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 55;
- Rocha FG, Clanton J;
- Technique of cholecystectomy: open and minimally invasive;
- In: Jarnagin WR, ed;
- Blumgart’s Surgery of the Liver, Biliary Tract and Pancreas;
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 35. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Cómo se toma el jugo de limón para la vesícula?
¿Cómo limpiar la vesícula? – En resumen, debes consumir en ayunas una cucharada de aceite de oliva con limón. La combinación de estas dos sustancias estimula la vesícula biliar ayudando a eliminar todos los desechos allí acumulados. La limpieza de la vesícula biliar (también llamada «lavado de la vesícula biliar» o «lavado del hígado») es un remedio alternativo para eliminar los cálculos biliares del cuerpo. No obstante, no hay pruebas fiables de que una limpieza de la vesícula biliar sea útil para prevenir o tratar los cálculos biliares o cualquier otra enfermedad.
- En la mayoría de los casos, la limpieza de la vesícula biliar consiste en ingerir una combinación de aceite de oliva, plantas medicinales y algún tipo de jugo de fruta durante varias horas;
- Los defensores afirman que la limpieza de la vesícula biliar ayuda a romper los cálculos biliares y estimula a la vesícula biliar para que los libere en las heces;
Aunque el aceite de oliva con limón puede actuar como laxante , no hay pruebas de que sea un tratamiento eficaz para los cálculos biliares. Además, las personas que prueban la limpieza de la vesícula biliar podrían ver lo que parecen cálculos biliares en sus heces al día siguiente.
- Pero en realidad están viendo glóbulos de aceite, jugo y otros materiales;
- La limpieza de la vesícula biliar no está exenta de riesgos;
- Algunas personas tienen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal durante el período de lavado o limpieza;
Los ingredientes utilizados en una limpieza de vesícula biliar pueden presentar sus propios riesgos de salud. Si mezclamos limón con el mejor aceite de oliva nuestra vesícula seguro que lo agradecerá!.