Como Dormir Para Quitar El Dolor De Espalda?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 16, 2022
Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo dormir con dolor de espalda Dormir puede ser difícil cuando le duele la espalda. Usted da vueltas y siente dolor. Trate de dormir con su espalda en una posición neutra -no muy arqueada, pero no plana tampoco. Esto reduce la presión sobre su columna. Estas dos posiciones pueden ayudar:
- Cuando duerma de lado, coloque una almohada entre las rodillas. Trate de prevenir que la pierna de arriba descanse sobre la pierna de abajo. También puede colocar una toalla pequeña enrollada bajo su cintura.
- Cuando duerma boca arriba, coloque una almohada bajo las rodillas. También puede colocar una toalla pequeña enrollada bajo la curva de su espalda.
Muchas personas encuentran que estas posiciones les funcionan, pero es posible que no le funcionen a usted. Encuentre la posición que le ayude más. Si tiene un colchón muy blando, puede que le sea más cómodo dormir en el piso. Para levantarse de la cama:
- Ruede hacia un costado y doble ambas rodillas.
- Baje los pies sobre el lado de la cama mientras empuja hacia arriba con ambos brazos para sentarse.
- Deslícese hacia el borde de la cama y coloque los pies debajo de las nalgas.
- Levántese manteniendo la espalda en la posición neutra.
Revisado: 9 marzo, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar & Joan Rigg PT, OCS – Terapía física Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información.
- El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso;
- Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido;
- Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise;
- org;
- © 1995-2022 Healthwise, Incorporated;
Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated. Loading….
Contents
¿Cómo dormir cuando se tiene dolor de espalda?
Si tenemos lesión de espalda a nivel bajo, la forma correcta de dormir será en posición fetal, con la almohada entre las rodillas y con la cabeza apoyada en otra almohada ligeramente inclinada hacia adelante, de modo que la columna forme un arco.
¿Cómo eliminar el dolor de espalda baja rápidamente?
Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro. A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:
- Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.
- Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.
- Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
- Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.
- NO realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.
- NO haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.
HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:
- Mejorar su postura
- Fortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidad
- Bajar de peso
- Evitar caídas
Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del médico o el fisioterapeuta. Empiece con entrenamiento cardiovascular suave. Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos.
Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado. De hecho, los médicos NO recomiendan el reposo en cama. Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible.
Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación. Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes. Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. Evite estos ejercicios durante la recuperación, a menos que el médico o el fisioterapeuta le digan que no hay problema:
- Trote deportivo
- Deportes de contacto
- Deportes de raqueta
- Golf
- Danza
- Levantamiento de pesas
- Levantar las piernas al estar acostado boca abajo
- Abdominales
TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:
- Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.
- Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.
- Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.
- Agáchese con las rodillas, no con la cintura.
- Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.
- Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.
- Alce usando los músculos de la pierna.
- A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.
- NO se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.
Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:
- Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.
- NO use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.
- Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.
- Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.
- Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.
- Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. NO levante objetos pesados justo después de un viaje.
- Deje de fumar.
- Baje de peso.
- Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.
- Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.
Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48. Sudhir A, Perina D. Musculoskeletal back pain.
El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda. Un fisioterapeuta puede ayudarle a determinar cuándo comenzar los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y cómo hacerlos.
In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine:Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 47. Yavin D, Hurlbert RJ. Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery.
- 7th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 281;
- Versión en inglés revisada por: Linda J;
- Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA;
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Qué es bueno para aliviar el dolor de espalda?
Medicamentos – Según el tipo de dolor de espalda que tengas, el médico puede recomendarte lo siguiente:
- Analgésicos de venta libre. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico. El uso excesivo puede provocar efectos secundarios graves.
- Relajantes musculares Si el dolor de espalda leve a moderado no mejora con analgésicos de venta libre , el médico también puede recetarte un relajante muscular. Los relajantes musculares pueden provocar somnolencia y mareos.
- Analgésicos tópicos Estos productos administran sustancias analgésicas a través de la piel mediante cremas, pomadas, ungüentos o parches.
- Narcóticos. Los medicamentos que contienen opioides, como la oxicodona o la hidrocodona, pueden usarse durante un período breve con la supervisión del médico. Los opioides no funcionan bien para el dolor crónico, por lo que, generalmente, te proporcionarán una prescripción para menos de una semana de píldoras.
- Antidepresivos Se ha demostrado que algunos tipos de antidepresivos, en particular la duloxetina (Cymbalta) y los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, alivian el dolor de espalda crónico, independientemente de su efecto sobre la depresión.
¿Qué enfermedad causa el dolor de espalda?
Dolor en la parte baja de la espalda causado por degeneración y lesión de la columna vertebral. – Haz clic aquí para obtener más información en una infografía El dolor de espalda suele aparecer sin una causa que tu médico pueda identificar con un análisis o un estudio por imágenes. Algunos de los trastornos frecuentemente relacionados con el dolor de espalda incluyen los siguientes:
- Distensión muscular o de ligamentos. Levantar objetos pesados reiteradamente o hacer un mal movimiento repentino puede forzar los músculos de la espalda y los ligamentos de la columna vertebral. Si tu estado físico no es bueno, la distensión constante de la espalda puede causarte espasmos musculares dolorosos.
- Abultamiento o rotura de disco. Los discos funcionan como amortiguadores entre los huesos (vértebras) de la columna vertebral. El material blando que se encuentra dentro del disco puede abultarse o romperse y hacer presión sobre un nervio. Sin embargo, puedes tener abultamiento o rotura de disco sin sentir dolor de espalda.
- Artritis. La artrosis puede afectar la espalda lumbar. En algunos casos, la artritis de la columna vertebral puede reducir el espacio que rodea la médula espinal, un trastorno que se denomina “estenosis espinal”.
- Osteoporosis. Las vértebras de la columna vertebral pueden estar expuestas a fracturas dolorosas si tus huesos se vuelven porosos y frágiles.
¿Por qué me despierto con dolor de espalda?
Pasamos aproximadamente una tercera parte de cada día durmiendo, ya que es esencial para descansar. Pero el descanso tiene que ser reparador y relajante para poder enfrentarnos a un nuevo dia con energía. Lamentablemente, dormir puede convertirse en algo incómodo para algunas personas, y puede ser una causa de dolor lumbar y cervical. La razón más común de la rigidez y dolor matinal se debe a desequilibrios musculares y/o al pobre acondicionamiento de estos músculos. Afortunadamente, hay varios consejos que uno puede seguir para asegurarse de que está durmiendo correctamente para prevenir el dolor de cuello y espalda:
- En primer lugar, asegúrate de que está durmiendo en una posición que favorece el mantenimiento de las curvas naturales de la columna vertebral. Intenta no dormir nunca boca abajo, ya que es una posición poco natural y puede causar dolores o entumecimientos en el cuello y la espalda al despertar. Trate de dormir de lado o boca arriba. Eso evita dolores de cabeza, cuello y espalda, dado que la columna vertebral se mantiene en una posición bastante neutral. Lee: ¿Cuál es la postura ideal para dormir?
- Comprueba tu almohada. El objetivo de una buena almohada es contribuir a una adecuada postura de la columna. Si al despertar tiene dolor de cuello o dolores de cabeza, a pesar de dormir boca arriba o de lado, es probable que necesites otra almohada. Para escogerla hay que tener en cuenta los hábitos de sueño y la complexión física de cada uno (en especial altura y corpulencia).
- También es importante asegurarse de que estás utilizando el colchón correcto. Existe una relación entre el tipo de colchón que utiliza la gente y el dolor de espalda asociado. Las personas que usan un colchón medianamente firme tienen menos dolor de espalda en comparación con las personas que utilizan colchones clasificados como demasiado firmes o demasiado suaves.
Puede colocar una almohada entre las rodillas, si duermes de lado, o colocar una almohada debajo de las rodillas o por debajo de la columna vertebral si duerme boca arriba. En la tienda, intenta probar la almohada, adoptando la postura en la que duermes habitualmente: comprueba que cabeza, cuello y columna se encuentran bien alineados.
Las investigaciones indican que un colchón de más de 10 años es una de las posibles causas del dolor de espalda.
- Tener en cuenta la forma correcta de levantarse de la cama. Sitúate de lado al borde de la cama doblando las rodillas, baja las piernas y al mismo tiempo eleva el tronco ayudándote con los brazos, quedando sentado/a. Posteriormente ponte de pie.
- Hacer un tipo de ejercicio físico especifico que ayude a estirar las cadenas musculares y tonificar los músculos.
Dormir no debe ser doloroso. Debe ser un tiempo para relajarse y descansar. La implementación de estas sugerencias antes mencionadas es una gran manera de reducir el dolor y aumentar sus probabilidades de tener un buen descanso nocturno. Pero si, después de seguir todos estos consejos, el dolor persiste lo adecuado sería visitar a un médico especialista para descartar cualquier lesión que puediera tener.
¿Por qué me duele la parte baja de la espalda?
El lumbago se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho. El dolor de espalda agudo puede durar desde unos pocos días hasta unas cuantas semanas.
La mayoría de las personas tendrá al menos un dolor de espalda en su vida. Aunque este dolor o molestia puede presentarse en cualquier parte de la espalda, la zona que más comúnmente se ve afectada es la región lumbar.
Esto se debe a que sostiene la mayor parte del peso del cuerpo. El lumbago es la segunda razón por la cual los estadounidenses acuden al proveedor de atención médica. Es superado únicamente por los resfriados y la gripe. Usted generalmente sentirá primero un dolor de espalda después de levantar un objeto pesado, desplazarse repentinamente, sentarse en una posición por mucho tiempo, o sufrir una lesión o accidente. Las causas del lumbago repentino incluyen:
- Fracturas por compresión de la columna a causa de osteoporosis
- Cáncer que compromete la columna
- Fractura de la médula espinal
- Espasmo muscular (músculos muy tensos)
- Hernia de disco o disco roto
- Ciática
- Estenosis raquídea (estrechamiento del conducto raquídeo)
- Curvaturas de la columna vertebral (como escoliosis o cifosis), que pueden ser heredadas y se observan en niños o adolescentes
- Tensión o desgarros de los músculos o los ligamentos que sostienen la espalda
El lumbago puede también deberse a:
- Un aneurisma aórtico abdominal que está filtrándose.
- Afecciones artríticas, como osteoartritis, artritis psoriásica y artritis reumatoidea.
- Infección de la columna vertebral (osteomielitis, disquitis, absceso).
- Infección del riñón o cálculos renales.
- Problemas relacionados con el embarazo.
- Los problemas con su vesícula biliar o el páncreas pueden causar dolor en la región lumbar.
- Enfermedades que afectan los órganos reproductores femeninos, como endometriosis , quistes ováricos , cáncer ovárico o miomas uterinos.
- Dolor alrededor de la parte posterior de la pelvis o la articulación sacroilíaca (SI, en inglés).
Usted puede sentir una variedad de síntomas si se ha lesionado la espalda. Puede tener una sensación de hormigueo o ardor, una sensación de dolor sordo o dolor agudo. El dolor puede ser leve, o puede ser tan intenso que usted no es capaz de moverse. Dependiendo de la causa de su dolor de espalda, es posible que también tenga dolor en la pierna, en la cadera o en la planta del pie.
- El lumbago agudo es causado con mayor frecuencia por una lesión repentina en los músculos y los ligamentos que sostienen la espalda;
- El dolor puede ser causado por espasmos musculares o distensión o desgarro en músculos y ligamentos;
También puede presentar debilidad en las piernas y los pies. Cuando usted vea a su proveedor por primera vez, le preguntará acerca de su dolor de espalda, incluyendo qué tan a menudo sucede y qué tan severo es. Su proveedor tratará de determinar la causa de su dolor de espalda y si es probable que mejore rápidamente con medidas simples como hielo, analgésicos suaves, terapia física y ejercicios adecuados.
La mayoría de las veces, el dolor de espalda mejorará utilizando estos métodos. Durante el examen físico, su proveedor tratará de ubicar con precisión la zona de dolor y de evaluar cómo afecta su movimiento.
La mayoría de las personas con dolor de espalda mejora o se recupera al cabo de 4 a 6 semanas. Su proveedor puede que no ordene ningún examen durante la primera consulta a menos que usted tenga ciertos síntomas. Los exámenes que pueden ser ordenados incluyen:
- Radiografía
- Tomografía computarizada de la región lumbar
- Resonancia magnética de la región lumbar
Para mejorar rápidamente, adopte las medidas adecuadas cuando sienta dolor por primera vez. A continuación encontrará algunos consejos sobre cómo manejar el dolor:
- Suspenda la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayudará a aliviar sus síntomas y a reducir cualquier inflamación en la zona del dolor.
- Aplique calor o hielo en la zona de dolor. Un buen método es utilizar hielo durante las primeras 48 a 72 horas y luego usar calor.
- Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin) o acetaminofeno (Tylenol). Siga las instrucciones en el empaque sobre cuánto tomar. No tome más de la cantidad recomendada.
Cuando duerma, pruebe acostarse acurrucado, en una posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted usualmente duerme boca arriba, ponga una almohada o toalla enrollada bajo las rodillas para aliviar la presión. Una falsa creencia común acerca del dolor de espalda es que es necesario descansar y evitar actividad por mucho tiempo. De hecho, no se recomienda el reposo en cama.
Si no tiene ninguna señal de una causa seria de su dolor de espalda (como pérdida en el control de los intestinos o vejiga, debilidad, pérdida de peso, o fiebre), entonces debe permanecer lo más activo posible.
Pueda que usted quiera reducir su actividad solamente por los primeros dos días. Luego, lentamente comienze sus actividades habituales. No realice actividades que involucren levantamiento de objetos pesados o torsiones de la espalda durante las primeras 6 semanas después de que el dolor comienza.
- Empiece con actividad aeróbica ligera. Caminar, montar una bicicleta estacionaria y nadar son magníficos ejemplos. Estas actividades pueden mejorar el flujo de sangre hacia la espalda y estimular la curación. También fortalecen músculos en su estómago y espalda.
- Usted se puede beneficiar con terapia física. El proveedor determinará si usted necesita ver a un terapista físico y puede remitirlo a uno. El terapista físico primero usará métodos para reducir el dolor. Luego, el terapista le enseñará maneras de prevenir volver a tener dolor de espalda nuevamente.
- Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son importantes. Pero, empezar estos ejercicios demasiado pronto después de una lesión puede hacer que el dolor empeore. Un terapista físico le puede decir cuándo iniciar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y cómo hacerlos.
Si el dolor dura más de 1 mes, su proveedor primario puede que lo envíe a ver tanto a un ortopedista (especialista en huesos) como a un neurólogo (especialista en nervios). Si su dolor no ha mejorado después del uso de medicamentos, terapia física y otros tratamientos, su proveedor puede recomendar una inyección epidural. Usted puede también ver a:
- Un terapista en masajes
- Alguien que realiza acupuntura
- Alguien que hace manipulación de la columna (un quiropráctico, un médico osteópata o un terapista físico)
Algunas veces, unas pocas visitas a estos especialistas ayudarán con el dolor de espalda. Muchas personas se sienten mejor al cabo de 1 semana. Después de otras 4 a 6 semanas, el dolor de espalda debe haber desaparecido por completo. Llame a su proveedor inmediatamente si usted tiene:
- Dolor de espalda después de un golpe o caída fuerte
- Ardor con la micción o sangre en la orina
- Antecedentes de cáncer
- Pérdida del control de esfínteres (incontinencia)
- Dolor que baja por las piernas por debajo de la rodilla
- Dolor que empeora cuando usted se acuesta o dolor que lo despierta por la noche
- Enrojecimiento o hinchazón en la espalda o en la columna vertebral
- Dolor intenso que no le permite estar cómodo
- Fiebre inexplicable con dolor de espalda
- Debilidad o entumecimiento en las nalgas, los muslos, las piernas o la pelvis
Llame también si:
- Ha estado bajando involuntariamente de peso
- Consume esteroides o drogas intravenosas
- Ha tenido dolor de espalda antes, pero este episodio es diferente y se siente peor
- Este episodio de dolor de espalda ha durado más de 4 semanas
Hay varias cosas que usted puede hacer para disminuir sus posibilidades de desarrollar dolor de espalda. El ejercicio es importante para prevenir el dolor de espalda. A través del ejercicio usted puede:
- Mejorar su postura
- Fortalecer la espalda y mejorar la flexibilidad
- Bajar de peso
- Evitar caídas
También es muy importante aprender a levantar objetos y doblarse correctamente. Siga estos consejos:
- Si un objeto es demasiado pesado o complicado, pida ayuda.
- Separe los pies para darle a su cuerpo una base de apoyo amplia cuando levante.
- Párese lo más cerca posible del objeto que está levantando.
- Doble las rodillas, no la cintura.
- Apriete los músculos del estómago mientras levanta el objeto o lo descarga.
- Sostenga el objeto lo más cerca posible de su cuerpo.
- Levante usando los músculos de sus piernas.
- A medida que se ponga de pie con el objeto, no se doble hacia adelante.
- No gire mientras se está agachando hacia el objeto, levantándolo o llevándolo.
Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:
- Evite permanecer de pie durante largos períodos de tiempo. Si tiene que estar de pie por cuestiones de trabajo, alterne descansando cada pie sobre un taburete.
- No use tacones altos. Use suelas amortiguadoras al caminar.
- Cuando esté sentado por cuestiones de trabajo, sobre todo si está utilizando una computadora, asegúrese de que su silla tenga un respaldo recto con asiento y respaldo ajustables, con apoyabrazos y un asiento giratorio.
- Use un taburete bajo los pies mientras esté sentado para que las rodillas estén más altas que sus caderas.
- Coloque una almohada pequeña o una toalla enrollada detrás de la región lumbar mientras está sentado o conduciendo por largos períodos de tiempo.
- Si conduce una distancia larga, pare y camine un poco cada hora. Traiga su asiento lo más adelante posible para evitar doblarse. No levante objetos pesados inmediatamente después de un viaje.
- Deje de fumar.
- Baje de peso.
- Haga ejercicios en forma regular para fortalecer sus músculos abdominales y centrales. Esto fortalecerá su centro para disminuir el riesgo de más lesiones.
- Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como yoga, tai chi o masaje.
Dolor de espalda; Dolor en la espalda baja; Lumbago; Dolor – espalda; Dolor de espalda agudo; Dolor de espalda – nuevo; Dolor de espalda – breve; Distensión muscular en la espalda – nueva Corwell BN. Back pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 32. El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds.
Luego de 2 a 3 semanas, usted debe comenzar gradualmente con ejercicios nuevamente. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.
Grabowski G, Gilbert TM, Larson EP, Cornett CA. Degenerative conditions of the cervical and thoracolumbar spine. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 130. Malik K, Nelson A.
Overview of low back pain disorders. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Murray EL, Misulis KE. Lower back and lower limb pain.
In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022: chap 33. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de espalda?
Introducción – Si alguna vez dijo “¡Ay, qué dolor de espalda!”, usted no está solo. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta un dolor súbito e intenso.
El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo.
Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar. Sin embargo, permanecer en cama por más de uno o dos días puede empeorarlo. Si el dolor de espalda es severo o no mejora al cabo de tres días, debe llamar a un profesional de la salud. También debe buscar atención médica si presenta dolor de espalda después de una lesión.
- El tratamiento para el dolor de espalda depende de qué lo esté causando y qué tipo de dolor usted tenga;
- Puede incluir compresas frías o calientes, ejercicio, medicamentos, inyecciones, tratamientos complementarios y, a veces, cirugía;
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.
¿Qué es bueno para el dolor de espalda Medicina Natural?
¿Cómo se siente el dolor de espalda por estrés?
Dolor de espalda por estrés ¿cómo se produce? – Cuando te encuentras bajo una situación estresante, lo músculos de tu espalda, mandíbula y cuello tienden a contraerse. Este fenómeno ocurre debido a que el cerebro envía mensajes a través del sistema nervioso y hacia dichos músculos para que permanezcan en estado de alerta. Estos síntomas de dolor de espalda por estrés pueden empeorar si no se mantiene un movimiento constante en esta área.
¿Cuál es la mejor posición para dormir?
PHOENIX. La mayoría de las personas pasa un tercio de su vida durmiendo o descansando, según informa la Sleep Foundation (Fundación del Sueño). Durante el sueño, el cuerpo se recarga y repara a sí mismo; pero un buen sueño nocturno, a menudo, depende de la posición que se adopta para dormir.
- En Mayo Clinic , los expertos en sueño Dra;
- Lois Krahn y Dr;
- Virend Somers, comparten con nosotros estas sugerencias respecto a la mejor y la peor posición para dormir y por qué hay que tomarlas en cuenta;
Empecemos con la peor posición: dormir boca arriba, especialmente cuando hay apnea del sueño. «Conozco a muchas personas que dicen que es cómodo porque no recargan el peso del cuerpo sobre las articulaciones, pero al dormir boca arriba, la lengua y la mandíbula caen y obstruyen las vías respiratorias.
Muchas personas roncan más cuando duermen boca arriba», comenta la Dra. Krahn , médica del sueño en Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale (Arizona). Dormir boca abajo ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias, pero puede tensar la columna vertebral y el cuello.
«En general, hay bastante evidencia respecto a que dormir de costado es probablemente lo mejor», dice el Dr. Somers , cardiólogo de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) y director de las instalaciones para el estudio del sueño del Centro para Ciencias Clínicas y Traslacional es de Mayo Clinic.
Dormir de costado ayuda a evitar el colapso de las vías respiratorias y disminuye los ronquidos. «Una buena manera de dormir es hacerlo de costado y, si resulta cómodo, quizás con la cabeza ligeramente elevada», asegura la Dra.
Krahn. Dormir de costado es recomendable durante el embarazo , especialmente en el último trimestre. Es mejor dormir de costado porque eso elimina la presión sobre los órganos internos y promueve un flujo sanguíneo sano, añade el Dr. Somers. «Cuando una mujer está en el tercer trimestre del embarazo y duerme boca arriba, el útero comprime la vena cava inferior.
- Se comprime el sistema arterial», explica el Dr;
- Somers;
- La Sleep Foundation (Fundación del Sueño) también considera que dormir de costado es lo mejor para quienes sufren de dolor del cuello y dolor de espalda , especialmente si se coloca una almohada pequeña entre las rodillas;
«Cuando no se pone una almohada entre las rodillas, dormir de costado puede provocar tensión sobre la cadera y ocasionar algunos problemas», concluye el Dr. Somers. ### Información sobre Mayo Clinic Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud.
¿Por qué le duele la espalda a una mujer?
Causas comunes Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.