Como Empieza El Dolor De La Apendice?

Como Empieza El Dolor De La Apendice

Síntomas – Los signos y síntomas de la apendicitis pueden comprender:

  • Dolor repentino que comienza en el lado derecho de la parte inferior del abdomen
  • Dolor repentino que comienza alrededor del ombligo y, a menudo, se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen
  • Dolor que empeora cuando toses, caminas o realizas otros movimientos bruscos
  • Náuseas y vómitos
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre ligera que puede empeorar a medida que la enfermedad avanza
  • Estreñimiento o diarrea
  • Hinchazón abdominal
  • Flatulencia

El lugar donde sientes dolor puede variar, dependiendo de tu edad y la posición del apéndice. Durante el embarazo, el dolor parecería provenir de la parte superior del abdomen porque el apéndice se encuentra más alto durante el embarazo.

¿Cómo saber si tengo apendicitis en casa?

Exploración física – El estado general del paciente suele ser bueno, aunque en apendicitis de etapas avanzadas suele deteriorarse. La temperatura es alrededor de 37,5 y 38 ºC. En la exploración abdominal hay signos que pueden ayudar al diagnóstico:

  • Dolor en el punto de McBurney: se marca una línea desde el ombligo hasta la punta del hueso pélvico derecho anterior. El punto es la unión de los dos tercios más cercanos al ombligo con el tercio externo.
  • Signo de Blumberg: al presionar una zona del abdomen alejada del apéndice se produce dolor en éste de dorma refleja. Indica irritación peritoneal y sucede en otras enfermedades.
  • Dolor abdominal a la extensión del muslo: esta maniobra sólo es útil cuando el apéndice tiene una localización retrocecal, es decir, está colocado detrás del colon y, por tanto, la palpación del abdomen no es tan efectiva.

Hay una maniobra que se puede realizar de forma casera para sospechar o no una apendicitis. Consiste en que el enfermo se ponga de pie de puntillas y se deje caer sobre sus talones de forma súbita. En los casos de apendicitis, el dolor en la región inferior derecha aumenta. Por supuesto no es una prueba muy fiable, pero puede ayudar. En los casos complicados hay fiebre alta y alteración del estado general. Cuando existe peritonitis generalizada, el dolor es intenso y generalizado, con riesgo de shock séptico.

¿Cómo saber si es apéndice o otra cosa?

¿Cuáles son los signos y los síntomas de la apendicitis? – Los primeros signos de la apendicitis suelen ser fiebre baja y dolor alrededor del ombligo. Puede parecer un simple dolor de estómago. Pero en la apendicitis, el dolor suele empeorar y desplazarse hacia la parte inferior derecha del vientre. Si su hijo tiene dolor de vientre, esté pendiente de los siguientes signos de apendicitis:

  • fuerte dolor, principalmente alrededor del ombligo o en la parte inferior derecha del vientre (es posible que al principio el dolor sea intermitente y luego se vuelva constante e intenso)
  • fiebre  baja
  • pérdida del apetito
  • náuseas y  vómitos
  • diarrea  (sobre todos en cantidades reducidas y con mucosidades)
  • vientre hinchado y distendido.

Si el dolor se extiende por todo el vientre, puede significar que el apéndice ha reventado. Los médicos lo llaman  apendicitis perforada , y es grave. Una fiebre alta de 104 ºF (o 40 ºC) es otro signo de apéndice perforado. Llame al médico de su hijo de inmediato si cree que su hijo puede tener apendicitis. Cuanto antes se detecte, más fácil será de tratar.

¿Cuánto tiempo duran los síntomas de apendicitis?

¿Cuáles son las causas de la apendicitis? – La apendicitis sucede cuando algo se bloquea dentro de su apéndice por algo que lo hizo inflamarse. Si tiene apendicitis, existe un riesgo serio de que su apéndice pueda estallar. Esto puede pasar tan rápidamente como entre las 48 y 72 horas después de presentar síntomas.

  • Por eso, la apendicitis es una emergencia médica;
  • Si tiene cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato;
  • La apendicitis puede deberse a varias infecciones, como por virus, bacterias o parásitos, en su sistema digestivo;
You might be interested:  Como Aliviar El Dolor De Espalda Y Costillas?

También puede suceder si el tubo que une su intestino grueso con su apéndice está bloqueado o queda atrapado por las heces. En ocasiones, la causa de la apendicitis es un tumor. Entonces el apéndice duele y se inflama. El suministro de sangre hacia el apéndice se detiene a medida que la inflamación y la sensibilidad aumentan.

Todas las partes de su cuerpo necesitan recibir la cantidad adecuada de sangre para estar sanas. Si no tiene sangre suficiente, el apéndice comienza a morir. El apéndice estallará cuando sus paredes comiencen a perforarse.

Estos orificios permiten que pasen heces, mucosidad y otras cosas, y entren en el abdomen. Puede tener peritonitis. Es una infección grave del abdomen que sucede cuando el apéndice está perforado.

¿Cuál es la pierna que duele cuando hay apendicitis?

Como Empieza El Dolor De La Apendice La apendicitis puede causar dolor en la parte inferior derecha del abdomen. El apéndice mide aproximadamente 4 pulgadas de largo y está situado en el lado inferior derecho del abdomen. Tiene la forma de un tubo con un extremo cerrado. Está unido al intestino ciego, una parte del colon en forma de bolsa, o intestino grueso. Un dolor abdominal intenso y repentino suele ser el primer síntoma de apendicitis. Otros síntomas clásicos de la apendicitis son:

  • náusea
  • vómitos
  • pérdida del apetito
  • constipación o diarrea
  • incapacidad para sacar gases
  • fiebre baja y escalofríos
  • una temperatura entre 99 ° y 102 ° Fahrenheit
  • inflamación del estómago
  • querer evacuar para aliviar las molestias

Sin embargo, estos síntomas aparecen en solo el 50% de los casos. Algunos pacientes podrían experimentar síntomas como un dolor de estómago muy leve, o incluso no presentar dolor. Otros podrían tener síntomas menos comunes.

¿Qué tan fuerte es el dolor de la apendicitis?

Un fuerte dolor abdominal que se inicia de forma repentina y que va aumentando de intensidad podría alertar de apendicitis. Y hay que tratarlo pronto porque puede derivar en una peritonitis, algo grave.

¿Cómo es el vómito de la apendicitis?

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene apendicitis? – El apéndice es una estructura hueca con forma de dedo, estrecha conectada al intestino grueso. Aunque no tiene ningún propósito en los humanos, puede ocasionar graves problemas si se inflama. Debido a su ubicación, esto puede suceder muy fácilmente; por ejemplo, una parte de los excrementos puede quedar atrapada dentro, ocasionando que el apéndice se hinche y se infecte y se inflame dolorosamente.

  • Esta inflamación, conocida como apendicitis, es más común en los  niños mayores de seis años, pero puede ocurrir en niños menores;
  • Una vez se infecta, el apéndice se debe extraer;
  • De lo contrario se puede reventar, permitiendo que la infección se esparza dentro del abdomen;

Debido a que este problema es potencialmente un riesgo para la vida, es importante conocer los síntomas de la apendicitis para que pueda decirle a su pediatra desde el primer signo de problemas. En orden de aparición, los síntomas son:

  1. Dolor abdominal : Esta usualmente es la primera queja que el niño tendrá. Casi siempre, el dolor se siente primero alrededor del ombligo y luego se puede intensificar en el lado derecho inferior. Algunas veces, si el apéndice no está localizado en la posición usual, la incomodidad puede ocurrir en otra parte del abdomen o en la espalda pueden haber síntomas urinarios, como una mayor frecuencia para orinar o ardor.
  2. Vómitos : Después de varias horas de dolor, pueden presentarse vómitos. Es importante recordar que el dolor de estómago aparece antes de los vómitos con el apendicitis, no después de vomitar. El dolor abdominal que sigue a los vómitos es muy común en las enfermedades virales como la gripe.
  3. Pérdida de apetito : La falta de hambre ocurre poco tiempo después del inicio del dolor.
  4. Fiebre : A menos que el apéndice se rompa (se abre), la fiebre usualmente es menor que 102. 2 grados (o 39 grados Celsius).
You might be interested:  Que Tomo Para Dolor De Muela?

Desafortunadamente, los síntomas asociados con la apendicitis algunas veces pueden ocultarse por una infección viral o bacteriana que se presentó antes. La diarrea, náusea, vómitos y fiebre pueden aparecer antes del dolor típico de la apendicitis, haciendo que el diagnóstico sea mucho más difícil. Además, la incomodidad de su hijo puede desaparecer repentinamente, haciendo que usted piense que todo está bien.

Incluso cuando el apéndice se encuentra en su posición normal y el dolor está en la parte inferior derecha del abdomen, puede irritar uno de los músculos que van hacia la pierna, ocasionando que el niño cojee o camine inclinado hacia adelante.

Desafortunadamente, el hecho que el dolor desaparezca también puede significar que el apéndice se acaba de romper. A pesar de que el dolor puede desaparecer durante varias horas, esto es exactamente cuando la apendicitis se vuelve peligrosa. La infección se esparcirá al resto del abdomen ocasionando que su hijo se enferme más, desarrollando una fiebre más alta y que requiere la hospitalización para cirugía y antibióticos por vía intravenosa.

¿Qué puede ser un dolor en la pierna derecha?

Es un problema común. Este puede deberse a un calambre, una lesión u otra causa. El dolor en la pierna puede deberse a calambres en los músculos (también llamados calambres musculares ) cuyas causas comunes son, entre otras:

  • Deshidratación o cantidades bajas de potasio, sodio, calcio o magnesio en la sangre
  • Medicamentos (tales como diuréticos y estatinas)
  • Fatiga o distensión muscular por sobrecarga, ejercicio excesivo o por mantener un músculo en la misma posición durante un período prolongado

Una lesión también puede causar dolor de pierna por:

  • Desgarro o estiramiento muscular exagerado ( distensión muscular )
  • Fisura delgada en el hueso (fractura por sobrecarga)
  • Tendón inflamado ( tendinitis )
  • Calambres en la pierna (dolor en la parte frontal de la pierna debido a sobrecarga o golpes repetitivos)

Otras causas comunes de dolor en la pierna son:

  • Enfermedad arterial periférica (EAP) , la cual provoca un problema con el flujo de sangre a las piernas (este tipo de dolor llamado claudicación se siente generalmente al hacer ejercicio o caminar y se alivia con el descanso)
  • Coágulos de sangre ( trombosis venosa profunda ) debido al reposo prolongado en la cama
  • Infección del hueso ( osteomielitis ) o de la piel y el tejido blando ( celulitis )
  • Inflamación de las articulaciones de la pierna por artritis o gota
  • El daño al nervio común en personas con diabetes, fumadores y alcohólicos
  • Venas varicosas

Las causas menos comunes son, entre otras:

  • Tumores óseos cancerosos ( osteosarcoma , sarcoma de Ewing)
  • Enfermedad de Legg-Calve-Perthes — flujo sanguíneo deficiente a la cadera que puede detener o disminuir el crecimiento normal de la pierna
  • Tumores no cancerosos (benignos) o quistes del fémur o de la tibia (osteoma osteoideo)
  • Dolor del nervio ciático (dolor que se irradia bajando por la pierna) — causado por un disco intervertebral luxado en la espalda
  • Deslizamiento de la epífisis capital femoral — se observa con mayor frecuencia en muchachos y niños con sobrepeso entre 11 y 15 años de edad

Si tiene un dolor de piernas por calambres o sobrecarga, primero tome las siguientes medidas:

  • Repose tanto como sea posible.
  • Eleve la pierna.
  • Aplique hielo por 15 minutos. Haga esto 4 veces por día, con más frecuencia en los primeros días.
  • Estire y masajee suavemente los músculos que presentan calambre.
  • Tome medicamentos para el dolor de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno.
You might be interested:  Que Es Bueno Para El Dolor De Garganta Pastillas?

Otros cuidados en el hogar dependerán de la causa del dolor de pierna. Consulte con su proveedor de atención médica si:

  • Presenta inflamación o enrojecimiento en la pierna que le duele.
  • Tiene fiebre.
  • Su dolor de piernas empeora al caminar o hacer ejercicio y mejora con el descanso.
  • La pierna se torna negra y azul.
  • La pierna está fría y pálida.
  • Usted está tomando medicamentos que pueden estar causando el dolor de pierna. NO deje de tomar ni cambie ningún medicamento sin consultar con su proveedor.
  • Las medidas de cuidados personales no ayudan.

Su proveedor llevará a cabo un examen físico, prestando especial atención a las caderas, piernas, pies, muslos, espalda, rodillas y tobillos. Su proveedor puede hacer preguntas tales como:

  • ¿Dónde tiene el dolor? ¿Tiene dolor en una o en ambas piernas?
  • ¿Es un dolor sordo o agudo y penetrante? ¿Es intenso? ¿El dolor empeora en un momento particular del día?
  • ¿Qué empeora el dolor? ¿Hay algo que lo mejore?
  • ¿Tiene otros síntomas como entumecimiento u hormigueo, dolor de espalda o fiebre?

Su proveedor puede recomendar fisioterapia para algunas causas de dolor de pierna. Dolor – pierna; Dolores – pierna; Calambres – pierna Anthony KK, Schanberg LE. Musculoskeletal pain syndromes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 193.

  1. Hogrefe C, Terry M;
  2. Leg pain and exertional compartment syndromes;
  3. In: Miller MD, Thompson SR;
  4. eds;
  5. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine;
  6. 5th ed;
  7. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113;
  8. Silverstein JA, Moeller JL, Hutchinson MR;

Common issues in orthopedics. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 30. Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392.

Weitz JI, Ginsberg JS. Venous thrombosis and embolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 74. White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease.

In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

¿Qué pierna afecta el nervio ciático?

Generalmente, la ciática afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo y el dolor, muchas veces, se irradia de la parte inferior de la espalda por toda la parte posterior del muslo y baja por la pierna.

¿Dónde está el apéndice en las mujeres?

Introducción – El apéndice es un órgano pequeño, en forma de tubo, unido a la primera parte del intestino grueso. Está ubicada en la parte inferior derecha del abdomen y no tiene ninguna función conocida. La apendicitis es causada por un bloqueo en el interior del apéndice.

Este bloqueo provoca un aumento de la presión, problemas con el flujo de la sangre e inflamación. Si el bloqueo no se trata, el apéndice puede romperse y diseminar la infección hacia el abdomen. Esta afección se llama peritonitis.

El síntoma principal es dolor en el abdomen, generalmente del lado derecho que va empeorando con el correr del tiempo. Otros síntomas pueden ser:

  • Hinchazón en el abdomen
  • Pérdida del apetito
  • Nausea y vómitos
  • Estreñimiento o diarrea
  • Incapacidad para eliminar gases
  • Fiebre baja

Hay que tener en cuenta que no todas las personas con apendicitis tienen estos síntomas. La apendicitis es una urgencia médica. El tratamiento casi siempre implica la extirpación del apéndice. Cualquier persona puede padecer de apendicitis pero se presenta con mayor frecuencia en las personas de entre 10 y 30 años. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales.