Como Es El Dolor De Hernia?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 14, 2022
La clínica inicial de la hernia discal puede ser lumbalgia (dolor en zona lumbar) y dolor a la percusión, junto con otros síntomas como contractura de los músculos adyacentes a la columna; además, es típico que este dolor aumente con la flexión de la columna y al estar de pie, y suele mejorar al tumbarse.
Contents
¿Cómo saber si es un dolor de hernia?
Síntomas – Los signos y los síntomas de la hernia inguinal incluyen:
- Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio cuando estás erguido y especialmente si toses o haces algún esfuerzo
- Una sensación de ardor o de dolor en el área del bulto
- Dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso
- Una sensación de pesadez o arrastre en la ingle
- Debilidad o presión en la ingle
- De vez en cuando, dolor e hinchazón alrededor de los testículos cuando la parte sobresaliente del intestino desciende e ingresa al escroto
¿Cómo se siente una hernia en el abdomen?
ESTIMADA MAYO CLINIC: Hace 6 meses, me diagnosticaron una hernia en la ingle y, en ese momento, el médico me dijo que acabaré por necesitar una cirugía; pero como no he tenido molestias, tampoco he vuelto. ¿Es siempre necesaria la cirugía, o algunas hernias desaparecen solas? ¿Es peligroso ignorarlas? RESPUESTA: Las hernias abdominales son comunes y no necesariamente peligrosas, pero generalmente no desaparecen por sí solas. En raras circunstancias, las hernias pueden llevar a complicaciones mortales; por ello, se suele recomendar la operación cuando la hernia produce dolor o empieza a crecer.
La hernia abdominal se presenta cuando parte de algún órgano o tejido protruye a través de un punto debilitado en la pared muscular alrededor del abdomen. Algunas hernias no provocan ningún síntoma y la gente incluso puede no saber que tiene una hasta que el médico la descubre en un examen de rutina.
No obstante, lo más común es que los pacientes vean y sientan el bulto de la hernia, el cual generalmente se vuelve más obvio al ponerse de pie o pujar. Además, se puede sentir dolor, debilidad o presión en la zona afectada. Existen dos tipos diferentes de hernias de la zona inguinal: las inguinales y las femorales.
- Las hernias inguinales pertenecen al tipo más común de hernia y se presentan con más frecuencia entre los hombres;
- El punto débil es el canal inguinal, que en los hombres se encuentra donde el cordón espermático sale del abdomen y entra en el escroto; en las mujeres, el canal inguinal aloja a un ligamento que ayuda a sostener al útero en su sitio;
Las hernias inguinales con frecuencia están presentes al nacimiento, sobre todo en los niños; pero posiblemente no se desarrollen sino hasta más adelante en la vida y debido a factores como el envejecimiento de los músculos, las actividades estrenuas o la tos crónica.
Las hernias femorales son mucho menos comunes y se presentan con más frecuencia entre las mujeres mayores. Se forman a lo largo del canal que lleva los principales vasos sanguíneos (la arteria y vena femorales) hasta el muslo.
Estas hernias suelen producir un bulto que se ubica ligeramente más abajo que el de las hernias inguinales. A pesar de que su hernia no le ocasione ningún síntoma, es importante que acuda regularmente al médico para evaluarla. Ese profesional deseará mantenerla vigilada y valorar nuevamente la situación, aunque la hernia apenas le cause incomodidad.
Algunas personas usan un cinturón de sostén o ropa interior para sujetar la hernia, pero esa no es una solución a largo plazo. El tejido graso del abdomen suele ser el primero por el que protruye la hernia, lo cual es ventajoso porque tapona el orificio, puesto que pueden surgir problemas cuando parte de un órgano (normalmente el intestino) empuja al músculo debilitado y queda atrapado fuera (encarcelamiento).
Se sabe que eso ha ocurrido cuando no se puede hacer retroceder la hernia hacia el abdomen con solamente ejercer presión suave; además, esto suele ocasionar molestias constantes. Ilustración médica del avance de una hernia desde tejido graso (izquierdo) a atrapamiento intestinal (centro) y a estrangulación intestinal (derecha). La hernia abdominal que queda encarcelada puede impedir el tránsito del contenido por el intestino ( obstrucción intestinal ). La hernia también puede desconectarse de la provisión sanguínea del cuerpo, riesgo que aumenta con la edad y que puede conducir a gangrena , afección mortal que amerita atención quirúrgica inmediata.
- Acuda pronto al médico si no logra hacer retroceder la hernia pese a ejercer presión suave, o si presenta más dolor, náusea, fiebre, hinchazón u oscurecimiento de la piel que recubre la hernia;
- El mejor tratamiento para la hernia que ocasiona molestas es una operación para revertir la protrusión del órgano o del tejido hacia el abdomen y fortalecer los músculos debilitados;
A veces, eso implica colocar una malla sintética o biológica en la zona debilitada para reforzarla. Si bien existen pocas pruebas acerca de que la recuperación se acelera con la cirugía laparoscópica (que conlleva introducir instrumentos quirúrgicos a través de varias incisiones pequeñas), la cirugía abierta tradicional puede ser lo adecuado para una hernia de mayor tamaño o más difícil de tratar.
¿Cómo es el dolor de hernia inguinal?
¿Cuáles son los síntomas de la hernia inguinal? – Por lo general el paciente que presenta una hernia inguinal refiere un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos.
En caso de aparición de dolor de gran intensidad hay que descartar la aparición de una complicación: la incarceración herniaria. Ésta consiste en la imposibilidad para retornar el contenido de la hernia a cavidad abdominal por compresión a nivel del orificio de salida.
Si además se encuentra comprometida la circulación sanguínea del intestino, se trata entonces de una hernia estrangulada y ante tales síntomas es recomendable acudir con rapidez a un centro médico para valorar tratamiento quirúrgico urgente, dado el riesgo de lesión del asa intestinal herniada. ¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Bulto en la región inguinal.
- Dolor leve.
- Dolor intenso cuando la hernia evoluciona.
¿Cómo se puede diagnosticar una hernia?
Hernia de hiato: Causas, síntomas y tratamiento de la hernia de hiato
05 de febrero, 2019 Tratamiento y Recuperación Las hernias son más frecuentes en hombres y la cirugía laparoscópica es la mejor alternativa como tratamiento. ¿Cómo se diagnostica una hernia abdominal o inguinal? Las hernias son más frecuentes en hombres y la cirugía laparoscópica es la mejor alternativa como tratamiento. Las hernias son un defecto en el que por debilidad o la existencia de un agujero en la pared abdominal, parte de su contenido sale del espacio en el que debe estar y genera una cavidad (saco) o protuberancia conformado por vísceras intraabdominales o grasa.
- Para diagnosticar esta situación, el doctor Lionel Urrutia, cirujano digestivo de Clínica Las Condes , explica que éste es principalmente clínico;
- “El paciente habitualmente consulta cuando siente dolor específico en la zona y/o se nota un bulto;
El cirujano hará el diagnóstico a través del examen físico, palpando la hernia”. Además, se pueden solicitar imágenes como apoyo complementario al diagnóstico. “El examen más frecuente utilizado como apoyo es la Ecografía o Ecotomografía de partes blandas de la región comprometida. Cirugía lararoscópica para hernias abdominales e inguinales El doctor Urrutia destaca varias ventajas de la cirugía laparoscópica:
- Menor dolor post operatorio.
- Disminución de los días de reposo.
- Recuperación con reintegro a las actividades cotidianas en forma normal: más precoz y en mejores condiciones.
Además, si se trata de una hernia inguinal, debilidad de la pared muscular en esa zona, la cirugía laparoscópica permite una visión con evaluación de ambas regiones inguinales sin agregar más incisiones y sin alterar la anatomía. “La l aparoscopía es el acceso a la cavidad abdominal a través de una pequeña incisión (entre 5 ó 10 mm) en la que se introduce una cámara de TV para seguir cirugía con visión en un monitor TV de alta definición. El instrumental a utilizar se introduce por estas incisiones mediante el uso de trócares de 5 mm por el que pasan los instrumentos”; indica el doctor Urrutia.
En algunos casos muy puntuales, se puede solicitar un escáner, o incluso una resonancia”, dice el especialista. El tratamiento de las hernias es siempre quirúrgico y, en el último tiempo, el tipo de cirugía que más se utiliza es la laparoscópica, por los beneficios que esta tiene.
A spectos que debes conocer sobre las hernias inguinales Se estima que una de cada cinco personas tendrá una hernia alguna vez en su vida. Se trata de un problema frecuente, sobre todo las hernias inguinales. La ingle es la zona del cuerpo en la que se unen los músculos del muslo con los del abdomen y torso. El doctor Urrutia te explica algunos aspectos claves de este tipo de hernias:
- En general, los pacientes consultan por dolor o malestar en la región inguinal , principalmente al hacer algún esfuerzo o después de estar un tiempo de pie.
- Suelen notar un aumento de volumen en la ingle en relación al esfuerzo o actividades cotidianas que requieren aumento de la presión intraabdominal como ir al baño, toser, practicar deportes, levantar algún peso, etc.
- Son mucho más frecuentes en hombres que en mujeres.
- El tratamiento de una hernia inguinal es la cirugía.
- La vía de abordaje quirúrgica puede ser clásica (abierta) o por vía Laparoscópica.
- En la actualidad, la gran mayoría de las hernias inguinales se opera por vía laparoscópica porque tiene ventajas comparativas con respecto a la técnica abierta. Su duración es de aproximadamente 60 minutos.
- Al ingresar por vía laparoscópica se introduce una cámara y por otras dos incisiones los instrumentos necesarios para cerrar el espacio abierto mediante una malla que da firmeza y contención a los músculos debilitados. De esta manera, se evita que vuelva a ocurrir.
¿Cómo te puede salir una hernia?
Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco pasa a través de un agujero o área débil en la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo, denominada fascia. El tipo de hernia que usted tenga depende de su ubicación:
- Hernia femoral es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
- Hernia hiatal se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
- Hernia quirúrgica o eventración puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
- Hernia umbilical es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente después del nacimiento.
- Hernia inguinal es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.
Por lo regular, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por:
- Levantar objetos pesados
- Hacer esfuerzo al usar el baño
- Realizar cualquier actividad que eleve la presión dentro del abdomen
Las hernias pueden presentarse al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunas personas tienen antecedentes familiares de hernias. Los bebés y los niños pueden desarrollar hernias. Esto sucede cuando hay una debilidad en la pared abdominal. Las hernias inguinales son comunes entre los niños. Algunos niños no presentan síntomas hasta que son adultos. Cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, incluso:
- Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar
- Tos crónica o estornudos
- Fibrosis quística
- Agrandamiento de la próstata , esfuerzo para orinar
- Sobrepeso
- Líquido en el abdomen ( ascitis )
- Diálisis peritoneal
- Desnutrición
- Tabaquismo
- Esfuerzo excesivo
- Testículo que no ha descendido (Criptorquidia)
Generalmente no hay síntomas. Algunas personas tienen molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados. Tarde o temprano, la queja más común es una protuberancia que es sensible y está creciendo. Cuando una hernia se agranda, se puede atascar dentro del orificio y perder su riego sanguíneo. Los síntomas incluyen:
- Náuseas y vómitos
- No ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales
Cuando se presenta, se necesita una cirugía de inmediato. El médico generalmente puede ver o sentir la hernia cuando lo examina. Le pueden solicitar que tosa, se agache, puje o que levante algo. La hernia puede agrandarse cuando usted hace esto. Es posible que la hernia (protuberancia) no sea fácilmente visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo.
- A esto se le denomina estrangulación;
- Se puede hacer una ecografía o tomografía computarizada para buscar una hernia;
- Si hay una obstrucción en el intestino, probablemente se tomará una radiografía del abdomen;
La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. La cirugía puede ser más riesgosa para personas con problemas de salud graves. La cirugía repara el tejido debilitado de la pared abdominal (fascia) y se cierra cualquier agujero.
La mayoría de las hernias se cierran con puntadas y a veces con parches de tela para sellar el orificio. Una hernia umbilical que no sane por sí sola cuando un niño tenga 5 años de edad probablemente será reparada.
El desenlace clínico (resultado) para la mayoría de las hernias generalmente es bueno con tratamiento. Es poco común que una hernia reaparezca. Las hernias quirúrgicas tienen mayor probabilidad de reaparecer. En raras ocasiones, la reparación de una hernia inguinal puede dañar las estructuras involucradas en el funcionamiento de los testículos de un hombre. Consulte con su proveedor de inmediato si:
- Tiene una hernia dolorosa y los contenidos no se pueden reintroducir en el abdomen usando presión suave
- Presenta náuseas, vómitos o fiebre junto con la hernia dolorosa
- Tiene una hernia que se torna de color rojo, púrpura, oscuro o cambia de color
Llame a su proveedor si:
- Tiene dolor, inflamación o una protuberancia en la ingle
- Tiene una protuberancia o hinchazón en la ingle o el ombligo, o que está relacionada con una incisión quirúrgica previa
Para prevenir una hernia:
- Utilizar técnicas apropiadas para levantar peso.
- Bajar de peso en caso de sobrepeso.
- Aliviar o evitar el estreñimiento comiendo mucha fibra, bebiendo mucho líquido, yendo al baño tan pronto se siente ganas y haciendo ejercicio físico regularmente.
- Los hombres deben acudir con su proveedor si hacen esfuerzo con la micción, ya que esto puede ser un síntoma de un agrandamiento de la próstata.
Hernia inguinal; Hernia en la ingle; Hernia directa e indirecta; Ruptura; Estrangulación; Encarcelación; Aiken JJ. Inguinal hernias. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 373. Malangoni MA, Rosen MJ. Hernias. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds.
Otro riesgo de la cirugía de una hernia es el daño a los nervios, que puede llevar a que se presente insensibilidad en el área de la ingle. Si una parte del intestino quedó atrapada o estrangulada antes de la cirugía, se puede presentar una perforación intestinal o muerte del intestino.
Sabiston Textbook of Surgery. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 44. Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, general surgery practice specializing in breast cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Cuáles son las hernias más comunes?
– Las hernias se pueden encontrar frecuentemente en las siguientes áreas: Ingle : Una hernia femoral crea una protuberancia justo debajo de la ingle. Esto es más común en las mujeres. Una hernia inguinal es más frecuente en los hombres. Es una protuberancia en la ingle que puede llegar hasta el escroto.
Parte superior del estómago : Una hernia hiatal o de hiato aparece cuando la parte superior del estómago sale de la cavidad abdominal hacia la torácica a través de una abertura en el diafragma. Ombligo : Un bulto en esta región se produce debido a una hernia umbilical o periumbilical.
Cicatriz quirúrgica : Una cirugía abdominal anterior puede provocar una hernia incisional a través de la cicatriz.
¿Qué hacer cuando duele una hernia abdominal?
Una hernia abdominal es un saco formado por la salida ocasional o permanente de un órgano o contenido a través de la pared abdominal, que generalmente no causa síntomas, pero si llega a causar puede provocar dolor, hinchazón y enrojecimiento de la región, especialmente cuando hay un encarcelamiento o torsión de los órganos que están dentro de la hernia.
La hernia abdominal se caracteriza la protusión, es que es un abultamiento de algún órgano del abdomen ha afuera del cuerpo, de algún órgano del abdomen, que generalmente no produce síntomas, pero puede originar dolor, inflamación y enrojecimiento, especialmente cuando hay encarcelamiento o torsión del órgano protuyente.
El tratamiento para la hernia abdominal se realiza a través de una cirugía para volver a situar esa parte del órgano detrás de los músculos abdominales. La cirugía es simple, sin la necesidad de anestesia general y, generalmente, la persona permanece en el hospital durante 1 día. .
¿Qué es bueno para calmar el dolor de una hernia?
¿Cómo saber si una hernia está creciendo?
¿Qué hacen los médicos? – Si notas un bultito o una inflamación en la ingle, el abdomen, el escroto o el muslo, deberías hablar con tu médico. A veces, las hernias también provocan un dolor agudo o sordo, que puede empeorar cuando se está de pie. En la mayoría de las hernias, el médico podrá ver y palpar el bultito para poder hacer el diagnóstico.
Con el paso del tiempo, las hernias pueden aumentar de tamaño y doler más. En algunos casos de hernia de hiato, un trozo de intestino puede quedar atrapado, lo que se conoce como hernia encarcelada o incarcerada.
Se trata de una verdadera emergencia quirúrgica, donde la irrigación sanguínea puede no llegar a la parte incarcerada del intestino. Esto se conoce como hernia estrangulada. Se trata de algo doloroso y peligroso, porque puede causar una infección y puede hacer que muera el tejido estrangulado.
¿Cuáles son los síntomas de una hernia estrangulada?
No ignore su dolor en la ingle – Generalmente, las paredes del abdomen son gruesas. Los músculos mantienen a los intestinos en su lugar. Pero si hay un punto débil, el intestino puede empujar y formar una hernia. Una persona puede nacer con una debilidad allí, o la debilidad puede desarrollarse más adelante, con el tiempo. “Es como cuando miras un neumático viejo en un auto y ves una protuberancia en la pared lateral del neumático.
Eso sucede porque hay un punto débil en la pared del neumático. Y el aire empuja la pared del neumático hacia afuera para crear ese bulto”, explica la Dra. Dana K. Andersen, experta en hernias de NIH. Las hernias que se desarrollan en el abdomen son extremadamente comunes.
Pueden desarrollarse tanto en bebés y niños como en adultos. La mayor parte de los casos de hernia se encuentran en hombres mayores de 40 años. ¿Levantar objetos pesados puede provocarle una hernia? Tal vez, si ya tiene una debilidad en la pared del abdomen.
“La mayor parte (tres cuartos) de las hernias de la pared abdominal se desarrollan en la ingle”, afirma Andersen. La ingle se encuentra en la parte inferior del abdomen. La primera señal de que tiene una hernia es un pequeño bulto en la parte inferior del abdomen.
Puede que lo note solo al ponerse de pie, toser, saltar o hacer un esfuerzo. Esto se debe a que esas actividades aumentan la presión dentro del abdomen. Ese incremento en la presión puede hacer que una parte de su intestino salga en un área de debilidad. Puede que el bulto desaparezca al acostarse.
- Si cree que puede tener una hernia, consulte a su médico;
- Los médicos generalmente pueden detectar una hernia durante un examen físico;
- Además, su médico puede descartar otras enfermedades que producen protuberancias o bultos;
Si el bulto es muy blando, su médico puede masajear el intestino para que regrese a su posición original dentro del abdomen. Una hernia pequeña y blanda que no causa dolor puede no necesitar tratamiento inmediato. El médico puede sugerir observarlo y esperar a que se desarrollen cambios, como que experimente dolor.
- Si la hernia es grande o dolorosa, su médico puede sugerir que consulte a un cirujano para obtener asesoramiento;
- Es posible que necesite cirugía para recuperarse de la hernia;
- Si su médico no puede masajear el intestino para que regrese a su posición original dentro del abdomen, significa que está atrapado;
Un intestino atrapado es peligroso porque el suministro de sangre puede cortarse o estrangularse. “El borde del defecto forma una especie de lazo alrededor de los contenidos abdominales”, explica Andersen. “Si ese lazo está lo suficientemente apretado como para que el asa del intestino no pueda regresar a su posición normal, entonces el problema es que el intestino pueda dañarse por estrangulación”.
- Una hernia estrangulada puede ser muy grave e incluso mortal;
- Los síntomas incluyen un dolor agudo que no se va, náuseas y vómitos;
- Por lo general, se necesita cirugía si el intestino está atrapado y una cirugía de emergencia si se estrangula;
La hernia es la causa más común de cirugías en los Estados Unidos. “Es un procedimiento exitoso y de bajo riesgo que se lleva a cabo alrededor de 800 000 veces al año en los Estados Unidos”, señala Andersen. Si cree que puede tener una hernia, hable con su médico.
¿Qué órganos afecta la hernia inguinal?
¿Qué estructuras afecta la hernia inguinal? – Las hernias inguinales pueden afectar a cualquiera de los órganos abdominales pero generalmente el más afectado es el intestino; de igual forma pueden verse lesionados los vasos sanguíneos que suministran sangre a los testículos.
¿Cómo duele una hernia umbilical?
Síntomas – La hernia umbilical produce una leve hinchazón o bulto cerca del ombligo. En los bebés que tienen una hernia umbilical, el bulto se puede ver únicamente cuando lloran, tosen o hacen algún esfuerzo. Las hernias umbilicales en los niños no suelen causar dolor.
¿Cómo saber si es una hernia o un ganglio inflamado?
Algunas hernias inguinales no causan ningún síntoma. Es posible que uno no sepa que tiene una hernia hasta que el médico lo descubre durante un examen de rutina. A menudo, sin embargo, se puede ver y sentir el bulto creado por la hernia. El abultamiento usualmente es más evidente cuando se pone de pie en posición vertical, sobre todo cuando se tiene tos o produce tensión en el abdomen.
¿Qué se siente cuando se estrangula una hernia?
No ignore su dolor en la ingle – Generalmente, las paredes del abdomen son gruesas. Los músculos mantienen a los intestinos en su lugar. Pero si hay un punto débil, el intestino puede empujar y formar una hernia. Una persona puede nacer con una debilidad allí, o la debilidad puede desarrollarse más adelante, con el tiempo. “Es como cuando miras un neumático viejo en un auto y ves una protuberancia en la pared lateral del neumático.
Eso sucede porque hay un punto débil en la pared del neumático. Y el aire empuja la pared del neumático hacia afuera para crear ese bulto”, explica la Dra. Dana K. Andersen, experta en hernias de NIH. Las hernias que se desarrollan en el abdomen son extremadamente comunes.
Pueden desarrollarse tanto en bebés y niños como en adultos. La mayor parte de los casos de hernia se encuentran en hombres mayores de 40 años. ¿Levantar objetos pesados puede provocarle una hernia? Tal vez, si ya tiene una debilidad en la pared del abdomen.
“La mayor parte (tres cuartos) de las hernias de la pared abdominal se desarrollan en la ingle”, afirma Andersen. La ingle se encuentra en la parte inferior del abdomen. La primera señal de que tiene una hernia es un pequeño bulto en la parte inferior del abdomen.
Puede que lo note solo al ponerse de pie, toser, saltar o hacer un esfuerzo. Esto se debe a que esas actividades aumentan la presión dentro del abdomen. Ese incremento en la presión puede hacer que una parte de su intestino salga en un área de debilidad. Puede que el bulto desaparezca al acostarse.
- Si cree que puede tener una hernia, consulte a su médico;
- Los médicos generalmente pueden detectar una hernia durante un examen físico;
- Además, su médico puede descartar otras enfermedades que producen protuberancias o bultos;
Si el bulto es muy blando, su médico puede masajear el intestino para que regrese a su posición original dentro del abdomen. Una hernia pequeña y blanda que no causa dolor puede no necesitar tratamiento inmediato. El médico puede sugerir observarlo y esperar a que se desarrollen cambios, como que experimente dolor.
- Si la hernia es grande o dolorosa, su médico puede sugerir que consulte a un cirujano para obtener asesoramiento;
- Es posible que necesite cirugía para recuperarse de la hernia;
- Si su médico no puede masajear el intestino para que regrese a su posición original dentro del abdomen, significa que está atrapado;
Un intestino atrapado es peligroso porque el suministro de sangre puede cortarse o estrangularse. “El borde del defecto forma una especie de lazo alrededor de los contenidos abdominales”, explica Andersen. “Si ese lazo está lo suficientemente apretado como para que el asa del intestino no pueda regresar a su posición normal, entonces el problema es que el intestino pueda dañarse por estrangulación”.
- Una hernia estrangulada puede ser muy grave e incluso mortal;
- Los síntomas incluyen un dolor agudo que no se va, náuseas y vómitos;
- Por lo general, se necesita cirugía si el intestino está atrapado y una cirugía de emergencia si se estrangula;
La hernia es la causa más común de cirugías en los Estados Unidos. “Es un procedimiento exitoso y de bajo riesgo que se lleva a cabo alrededor de 800 000 veces al año en los Estados Unidos”, señala Andersen. Si cree que puede tener una hernia, hable con su médico.