Como Es El Dolor De La Muela Del Juicio?

Como Es El Dolor De La Muela Del Juicio
Conclusiones – Se estima que, aproximadamente, el 90% de las personas experimentan ciertas complicaciones cuando salen las muelas del juicio. Como ya hemos mencionado, lo más probable es que las molestias se deban a la falta de espacio o a la caries, muy frecuente en estos molares.

Si quieres aliviar el dolor causado por una muela del juicio, te recomendamos seguir los consejos explicados en este artículo. Eso sí, ten en cuenta que dichas indicaciones sirven para reducir el dolor en el momento.

Cuando una muela del juicio empieza a doler , nuestra recomendación como profesionales es siempre la misma: acude cuanto antes a tu dentista de confianza para que estudie tu caso y te pueda aportar la mejor solución posible a tu problema. En muchas ocasiones, el dolor de la muela del juicio aparece y desaparece.

¿Cómo saber si te duele la muela del juicio?

¿Qué hacer si te duelen las muelas del juicio?

¿Cuándo preocuparse por un dolor de muelas?

Llama a tu dentista – Llama a tu dentista de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas con dolor de muelas:

  • Dolor que dura más de uno o dos días
  • Fiebre
  • Signos y síntomas de infección, como hinchazón, dolor al morder, encías enrojecidas o secreción con olor desagradable
  • Problemas para respirar o tragar

¿Qué problemas pueden causar las muelas del juicio?

Síntomas comunes para detectar problemas con los terceros molares – Cada persona, según sus circunstancias y características, puede padecer diferentes síntomas. Sin embargo, sí que en la mayoría de los casos se presentan signos parecidos que evidencian algún problema con las muelas del juicio. Es por eso que, si tienes algunos de estos síntomas, puede que tus terceros molares te estén dando guerra:

  • Un signo evidente de problema es la aparición de dolor o irritación en la zona donde está erupcionando la muela.
  • La rigidez de mandíbula también es un signo de que algo está pasando en tu boca.
  • El apiñamiento de los dientes puede estar causado por la falta de espacio. Como la muela del juicio no tiene sitio suficiente, empuja al resto de dientes provocando su desplazamiento.
  • Como hemos comentado, estas piezas nacen en una zona de difícil acceso, por lo que el cepillado se complica un poco si no prestamos una atención especial. Esto puede provocar que aumente la aparición de caries.
You might be interested:  Que Es Bueno Para El Dolor De Rodilla Por Desgaste?

¿Cómo saber si me duele la muela o la encía?

Los síntomas típicos del dolor de muelas son: dolor al masticar, sensibilidad a la comida fría o caliente, sangrar alrededor del diente o la encía, hinchazón alrededor del diente e hinchazón de la mandíbula. El dolor de muelas sobreviene cuando se inflama (pulpitis) la pulpa del centro del diente.

¿Cuántos días duele la muela del juicio?

¿Cuánto dura el dolor de muela del juicio? – Cuando te duele la muela del juicio, hay veces que el dolor es tan intenso que piensas que no se te va a quitar nunca…  Pero, ¿ Cuánto dura el dolor de muela del juicio en realidad ? ¿ Es normal que dure mucho ?  Estas son una de las preguntas frecuentes que suelen hacer nuestros pacientes.

  • Y la respuesta es:  Depende;
  • Cada caso es diferente;
  • De manera que el dolor de muela del juicio puede durar de unas horas a varios días;
  • Lo recomendable es que acudas a un dentista que compruebe tu estado y pueda determinar el mejor tratamiento para ti;

Más aún, si el dolor no cede en unos días.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de las muelas del juicio?

El procedimiento es corto y normalmente toma solo unos minutos, pero puede durar hasta 20 minutos y, a veces, más. La encía normalmente duele desde el momento en el que pasa el efecto de la anestesia hasta tres días después, aproximadamente, pero el dolor a veces dura dos semanas.

¿Por qué se inflama la muela del juicio?

¿Y por qué en ocasiones duelen? – La causa más frecuente de dolor cuando erupcionan las muelas de juicio es la inflamación de la encía que hay alrededor, cuando esto aparece decimos que hay una “Pericoronaritis”. La encía que cubre la muela está despegada de la misma, y por debajo se introducen bacterias y restos de comida.

La realidad es que resulta muy difícil que una persona pueda limpiar correctamente esta zona. Con el tiempo la placa bacteriana produce supuración, inflamación y esto lleva a un dolor en la zona del tercer molar, y en casos más avanzados puede llegar a formar un flemón.

La Pericoronaritis se trata mediante la desinfección de la encía que rodea la muela del juicio, con instrumentos adecuados y mediante el uso de ultrasonidos, se eliminan las bacterias que producen la inflamación. Según el criterio del médico odontólogo, este tratamiento puede ir acompañado de analgésicos, antisépticos y antibióticos.

Es posible que este proceso se repita 2 o 3 veces hasta que la muela erupciona del todo. Por ello, la mejor manera es prevenirlo mediante el uso de limpiezas o mantenimientos cada 6 meses , evitando así la inflamación de la encía, así como la posible aparición de caries en estas muelas.

Si las muelas están erupcionando correctamente y tienen espacio, nuestra recomendación es tener paciencia y hacer revisiones periódicas hasta que finalice el proceso. Si, por el contrario, después de un examen radiográfico, evaluamos una mala inclinación y posición del molar, es posible que recomendemos su extracción.

You might be interested:  Como Es El Dolor De Cabeza Por Estres?

¿Cuántos tipos de dolor de muelas hay?

¿Qué es el dolor de muelas? – El dolor de muelas, dolor dental, u odontalgia , es uno de los dolores más agudos que las personas pueden llegar a experimentar, y uno de los más variables en cuanto su intensidad, causas y características. Consiste en cualquier tipo de sensibilidad —para unos más, para otros menos— que se origina en la cavidad oral, en alguno de los lugares relacionados con los dientes. El dolor dental puede ser de diferentes formas:

  • Agudo o crónico
  • Pulsátil
  • Intermitente
  • Como respuesta a algún agente externo —alimentos calientes, fríos, ácidos o dulces—
  • Momentáneo —al masticar, a la presión o palpación—
  • Continuo e incapacitante
  • Como una molestia que se presenta ocasionalmente

En general, el dolor de muelas presenta una alta variabilidad y dependerá de la causa, intensidad del estímulo y el estado de la pulpa —que se va degenerando con la edad—. En términos profesionales el dolor dental es un fenómeno físico y químico resultado de muchos factores, entre los que podemos tener en cuenta desde el estado físico y personal del paciente hasta el equilibrio de las áreas nerviosas centrales. La prioridad ante un dolor de muela es consulta a tu odontólogo general lo antes posible para encontrar cuál es su origen y determinar el tratamiento apropiado.

¿Cómo hacer para dormir con dolor de muela?

¿Qué hacer para poder dormir con dolor de muela?

– Algunos buenos hábitos para aliviar el dolor de muelas – Otras alternativas para mitigar las molestias es adquirir ciertas costumbres sencillas, pero que a la vez nos proporcionarán un alivio que agradeceremos. Entre estas, destacamos:

  • Aplicar una compresa fría de manera local en la zona de la cara más próxima a la fuente del dolor. Imporante no aplicar nunca este frío en el interior de la boca, puesto que podría agravar aún más la situación.
  • A la hora de dormir, evita ejercer presión sobre la parte de la mandíbula dolorida. Duerme boca arriba o con el lado de la cara no afectado apoyado sobre la almohada.
  • Evita la  ingesta de alimentos  que estén demasiado fríos o calientes, así como los que sean excesivamente duros. Procurando también masticar por el lado no afectado.
  • Los alimentos con demasiada azúcar también pueden hacer que el dolor vaya a más, así que mejor evitarlos también.
  • Mantener una escrupulosa higiene dental mediante el cepillado, el uso de hilo dental para eliminar los restos de alimentos de la boca y de enjuague bucal.
You might be interested:  Como Quitar Dolor De Espalda Baja?

¿Cómo se ve una muela del juicio infectada?

¿CÓMO Y POR QUÉ SE PRODUCE UNA INFECCIÓN EN LAS MUELAS DEL JUICIO? – La infección de las muelas del juicio aparece cuando sale de la encía solo una parte de ellas y la otra queda dentro, formándose una bolsita en la encía que con el tiempo se infecta.

  1. Al comer, hay alimentos que se retienen en esa bolsa ya que la higiene no se realiza correctamente al ser u na zona de difícil acceso;
  2. De ese modo se acumular bacterias que provocan la inflamación, para posteriormente aparecer la infección, absceso dental o flemón;

Si la muela del juicio no puede extraerse en ese momento, hay que tratar primero la infección con antibióticos para posteriormente extraerla. En casos de infección de muela del juicio más fuerte, es posible que inflame los ganglios provocando problemas para tragar, hablar, comer (Pericoronaritis).

¿Cuando hay dolor de muela hay infección?

Síntomas de la infección de muelas – La infección de las muelas puede detectarse por la aparición de dolor con los siguientes síntomas:

  • Dolor agudo en una muela, o bien en las encías cercanas a esta, incluso en la mandíbula y en la cara.
  • Inflamación en la zona del dolor.
  • Sabor amargo.
  • Halitosis.
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor de oído.
  • Inflamación de ganglios en el cuello.
  • Fiebre.
  • Malestar general.
  • Dolor de mandíbula.
  • Inflamación de mandíbula.

Hay que destacar que es fundamental tratar la infección lo más rápido posible. No solamente porque es un dolor muy molesto y muy intenso sino porque en algunos casos existe la posibilidad de que la infección se extienda a los senos del cráneo y la mandíbula, una situación que puede ser muy grave Por lo tanto si usted detecta alguno de estos síntomas es importante acudir al dentista ya que es fundamental tratar esta infección antes de que pueda extenderse y causar patologías más graves.

¿Qué puedo tomar para un dolor de muela muy intenso?

Analgésicos orales – Como Es El Dolor De La Muela Del Juicio Los analgésicos orales pueden ayudar a tratar el dolor de muelas por la noche. Tomar analgésicos de venta libre (OTC, en inglés) como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) es una forma rápida y sencilla de reducir eficazmente el dolor de muela leve o moderado. Siempre sigue la dosis recomendada en el envase. Si el dolor de muelas es severo, es mejor ver a un dentista y consultar con él o ella sobre analgésicos más fuertes.