Como Es Un Dolor De Colitis?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 04, 2022
– La colitis es una inflamación del colon, también conocido como intestino grueso. Si tienes colitis, sentirás malestar y dolor en el abdomen. Puede ser leve y recurrente durante un período prolongado o grave y repentino. Existen diferentes tipos de colitis y el tratamiento varía dependiendo del tipo que tengas.
Contents
¿Cómo se siente el dolor de la colitis?
Descripción general – La colitis isquémica ocurre cuando se reduce temporalmente el flujo sanguíneo que va a una parte del intestino grueso (colon), por lo general debido a la constricción de los vasos sanguíneos que irrigan el colon o a la reducción del flujo de sangre a través de los vasos debido a presiones bajas.
La disminución del flujo sanguíneo no proporciona suficiente oxígeno a las células del sistema digestivo, lo que puede dañar los tejidos del área afectada del intestino. Cualquier parte del colon puede verse afectada, pero la colitis isquémica suele causar dolor en el lado izquierdo del área abdominal (abdomen).
La colitis isquémica se puede diagnosticar de forma errónea porque se puede confundir fácilmente con otros problemas digestivos. Es posible que necesites medicamentos para tratar la colitis isquémica o prevenir una infección, o puede que necesites una cirugía si el colon se ha dañado.
¿Cómo se me quita el dolor de la colitis?
¿Cómo saber si una persona tiene colitis?
¿Qué es la colitis? – Es importante diferenciar el término de “colitis” la cual es una inflamación del colon por múltiples causas, del “síndrome de intestino irritable ” a lo que la mayoría de personas conocen como colitis. La colitis es la inflamación de los tejidos del revestimiento del intestino grueso (colon) básicamente una inflamación intestinal.
Las personas que sufren colitis pueden tener síntomas y signos típicos, como puede ser: dolor abdominal, cólicos, inflamación, estreñimiento y/o diarrea. Algunos tipos de colitis pueden estar asociados con diarrea con sangre.
La colitis puede ser parte de una enfermedad que afecta otras partes del cuerpo y causa fiebre, escalofríos, fatiga, malestar y síntomas de deshidratación (debilidad , disminución de la producción de orina).
¿Cómo es el dolor de la colitis nerviosa?
Dolor abdominal constante y en ocasiones muy fuerte, estreñimiento, diarrea o ambos de manera alterna, son manifestaciones de colitis nerviosa, trastorno funcional digestivo caracterizado por distensión y cambios en el funcionamiento intestinal.
¿Qué es lo que provoca la colitis?
Las causas de la colitis incluyen: Infecciones causadas por un virus o un parásito. Intoxicación alimentaria debido a bacterias. Enfermedad de Crohn.
¿Dónde se localiza el dolor del colon?
¿Qué síntomas produce el colon irritable? – Los síntomas del colon irritable son muy variados, siendo los más frecuentes:
- Dolor o malestar abdominal. Es el síntoma clave, siendo muy variable en su intensidad y en su localización. El dolor o malestar puede localizarse en la zona inferior del abdomen (en el bajo vientre), en el lado derecho, en el lado izquierdo o en la zona del estómago. En general suelen ser retortijones, aunque puede también existir un dolor sordo continuo.
- Diarrea, estreñimiento o alternancia entre diarrea y estreñimiento. Si se trata de un colon irritable con predominio del estreñimiento, las heces suelen ser duras y el paciente tiene la sensación de no haber terminado de hacer de vientre, acudiendo por ello al baño varias veces al día. En estas circunstancias puede o no haber episodios ocasionales de diarrea.
- El dolor puede ser muy leve o muy intenso, y puede impedir llevar una vida normal;
- Puede aumentar al comer o con el estrés y, en las mujeres, puede aumentar con la menstruación, y suele aliviarse al hacer una deposición;
En los pacientes con colon irritable en los que predomina la diarrea, ésta suele ser de escasa cantidad y empeora con el estrés o con la comida. La diarrea puede tener moco.
- Otros síntomas frecuentes en todas las formas de colon irritable son la sensación de tripa hinchada y frecuentes gases, el ardor de estómago y las digestiones pesadas, asociadas a náuseas y a vómitos.
¿Cómo saber si tengo gastritis o colitis?
¿Qué pasa si no se trata la colitis?
– Una persona que sospecha tener colitis ulcerosa debería hablar con un médico. La colitis ulcerosa tiende a ser una afección progresiva que no mejora sola. Sin tratamiento, los síntomas pueden persistir y empeorar, y la inflamación puede extenderse dentro del colon. También existe el riesgo de que se produzcan más daños en el revestimiento del colon con cada brote. No tratar la colitis ulcerosa puede provocar:
- deficiencias nutricionales
- pérdida de apetito
- inflamación del abdomen
- fatiga
- pérdida involuntaria de peso
- anemia
- fiebre
- ritmo cardíaco acelerado
- sangrado del recto
- ruptura intestinal
- mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon
La colitis ulcerosa también puede aumentar el riesgo de complicaciones de salud física y mental, como:
- artritis
- problemas de la piel
- Inflamación ocular
- problemas en el hígado y riñones
- pérdida ósea
- estrés
- depresión
¿Cuánto dura la colitis infecciosa?
Colitis qué es y sus síntomas
¿Cuándo debo llamar a mi médico? –
- Está más cansado de lo normal, o débil.
- Sus síntomas duran más de 30 días.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Qué parte del cuerpo afecta la colitis?
Blog de gastroenterología y cirugía gastrointestinal – Conéctate con otros y sigue los últimos avances en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en Mayo Clinic Connect. La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria que provoca inflamación y úlceras (llagas) en el tracto digestivo.
- La colitis ulcerosa afecta el revestimiento más profundo del intestino grueso (colon) y el recto;
- Por lo general, los síntomas aparecen con el paso del tiempo, no se presentan súbitamente;
- La colitis ulcerosa puede ser debilitante y, a veces, puede provocar complicaciones que ponen en riesgo la vida;
Aunque no existe una cura conocida, el tratamiento puede reducir los signos y los síntomas de la enfermedad de forma significativa e incluso puede contribuir a una remisión de larga duración.