Como Quitar Dolor De Cabeza En El Embarazo?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 18, 2022
¿Qué puedo hacer con los dolores de cabeza durante el embarazo? Preferiría no tomar medicamentos. – Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M. Para prevenir o aliviar los dolores de cabeza leves durante el embarazo sin tomar medicamentos, intenta lo siguiente:
- Evita los desencadenantes de los dolores de cabeza. Si ciertos alimentos u olores te han provocado un dolor de cabeza anteriormente, evítalos. Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarte a identificar los factores desencadenantes.
- Incorpora la actividad física a tu rutina diaria. Prueba una caminata diaria u otro ejercicio aeróbico moderado.
- Controla el estrés. Busca maneras saludables de lidiar con los factores estresantes.
- Practica técnicas de relajación. Prueba la respiración profunda, yoga, masajes y visualización.
- Come con regularidad. Tener comidas programadas con regularidad y mantener una alimentación saludable puede ayudar a evitar los dolores de cabeza. Además, bebe mucho líquido.
- Sigue un horario regular de sueño. La privación del sueño puede contribuir a los dolores de cabeza durante el embarazo.
- Considera la biorretroalimentación. Con esta técnica de mente-cuerpo, aprenderás a controlar ciertas funciones corporales, como la tensión muscular, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, para evitar o reducir los dolores de cabeza. Si deseas probar la biorretroalimentación para tratar los dolores de cabeza durante el embarazo, pídele a tu proveedor de atención médica que te derive a un terapeuta en biorretroalimentación.
La mayoría de las mujeres embarazadas pueden tomar acetaminofeno (Tylenol, otros) de manera segura para tratar los dolores de cabeza ocasionales. Tu proveedor de atención médica también podría recomendarte otros medicamentos. Antes de tomarlo, asegúrate de que tu proveedor de atención médica autorice los medicamentos, incluidos los tratamientos a base de hierbas. Los dolores de cabeza durante el embarazo son comunes.
Contents
- 0.1 ¿Qué pasa si me duele mucho la cabeza y estoy embarazada?
- 0.2 ¿Qué hacer para aliviar el dolor de cabeza de forma natural?
- 1 ¿Por qué no debe barrer una mujer embarazada?
- 2 ¿Qué parte del cuerpo se masajea para el dolor de cabeza?
- 3 ¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?
- 4 ¿Qué siente un hombre cuando tiene relaciones con una mujer embarazada?
- 5 ¿Qué parte de la mano presionar para el dolor de cabeza?
- 6 ¿Qué hacer con la migraña durante el embarazo?
¿Cómo quitar dolor de cabeza naturalmente en el embarazo?
Imagen: baby. ru Padecer dolores de cabeza durante el embarazo es una de las dolencias más comunes, en especial entre aquellas mujeres con tendencia a sufrir migraña o jaqueca. Sobre todo durante los primeros meses de la gestación, la mujer experimenta una serie de cambios hormonales, en el sistema circulatorio y digestivo que favorecen la aparición de dolores intensos en ambos lados de la cabeza.
Dichos dolores no tienen por qué aparecer en todas las mujeres embarazas pero, en caso de suceder, deberás tratarlos con métodos naturales, pues la mayoría de medicamentos quedan restringidos. Sigue leyendo este artículo de unComo y descubre cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo.
Pasos a seguir: 1 El incremento de dolores de cabeza durante el embarazo puede deberse a múltiples causas, entre las que destacan los cambios hormonales, no dormir bien, el cansancio general, estrés e, incluso, la deshidratación y el hambre. Lo más común es sufrir esta dolencia durante los primeros meses de la gestación, sin embargo, muchas son las mujeres que no dejan de padecerla hasta el nacimiento del bebé.
- Cada caso es único y en función del resto de síntomas el motivo de los dolores puede ser uno u otro;
- 2 Existen distintos tipos de dolores de cabeza que se clasifican en función de la intensidad y zona afectada;
Entre todos, los más comunes son la migraña o jaqueca y la cefalea tensional. Las mujeres con tendencia a padecer cualquiera de ellos tienen muchas probabilidades de ver incrementado del dolor durante el embarazo. La migraña o jaqueca se caracteriza por producir episodios frecuentes de dolor intenso en una sola parte o en toda la cabeza, pudiendo ir acompañado de náuseas y dificultades para tolerar la luz y el ruido.
La cefalea tensional, por su parte, se produce a ambos lados de la cabeza o en la nuca y suele ser más leve que el anterior. 3 Si padeces cefalea tensional en el embarazo, puedes aliviarla con paracetamol , pues es el único medicamento con estos fines que puedes tomar.
Deberás consultar a tu médico la cantidad recomendada de paracetamol antes de ingerirlo. En caso de sufrir migrañas o jaquecas, este medicamente difícilmente reducirá el dolor. Imagen: divany. hu 4 Siendo la alimentación y la falta de agua dos de las causas más comunes del dolor de cabeza en el embarazo, esto será lo primero que deberás revisar. Durante el periodo de gestación se recomienda ingerir de cuatro a cinco comidas diarias con la finalidad de evitar una falta de azúcar, sensación de hambre y, por ende, el dolor de cabeza.
Asimismo, deberás evitar una serie de alimentos que pueden producirte malestar, consulta nuestro artículo sobre los alimentos que debes evitar durante el embarazo. Recuerda que la hidratación es básica no solo para aliviar los dolores de cabeza sino también para mantener en buenas condiciones tu salud y la de tu bebé, siendo lo más recomendado ingerir de 2 litros y medio a 3.
5 Un remedio casero muy eficaz para aliviar los dolores de cabeza en el embarazo es el uso de compresas o paños fríos. Para aplicarlo deberás humedecer la compresa o paño en agua fría y colocarla sobre la zona de la cabeza que te duele. Otra opción es combinarlas con compresas calientes, dejándolas durante 10 minutos y aplicando las frías luego.
- Asimismo, los baños de agua fría también suelen ser muy efectivos, sobre todo en los casos de migraña o jaqueca;
- Simplemente deja caer abundante agua fría sobre tu cabeza y observa como el dolor disminuye;
Eso sí, luego no uses secador para secar el pelo, puesto que el dolor volverá. 6 Si tras probar los remedios anteriores el dolor persiste, la mejor forma de aliviarlo es descansar en una habitación completamente a oscuras y sin ningún tipo de ruido. Los médicos recomiendan tumbarse del costado izquierdo para favorecer la circulación sanguínea.
7 Realizar ejercicio de forma constante reduce el número de episodios de dolores de cabeza. Durante el embarazo, evitarlos por completo es muy complicado pero sí podemos disminuirlos. Sobre todo cuando la causa de los dolores es el estrés, además de los cambios que produce el embarazo, la actividad física es altamente beneficiosa para combatirlo y, por ende, aliviar el dolor de cabeza.
Consulta nuestro artículo sobre cuáles son los mejores ejercicios para embarazadas. Imagen: centromedik. cl 8 Por útlimo, destaca el uso de masajes para aliviar los dolores de cabeza en el embarazo. Sobre todo si lo que sufres es cefalea tensional, masajear los puntos donde se concentra el dolor y ejercer una leve presión sobre ellos puede reducirlos considerablemente. Imagen: aquamed. com Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia ..
¿Qué pasa si me duele mucho la cabeza y estoy embarazada?
¿Son normales los dolores de cabeza en el embarazo? – Sí, son normales. Como siempre, no es motivo de preocupación mientras no sea muy intenso o se acompañe de otros síntomas como alteraciones visuales (centelleos), mareos o vómitos.
¿Qué hacer para aliviar el dolor de cabeza de forma natural?
¿Por qué no debe barrer una mujer embarazada?
A muchas mujeres embarazadas les entra el síndrome de la limpieza y no quieren dejar de limpiar la casa. En principio suena muy bien y muy útil, pero la verdad es que existen algunos quehaceres de casa que debes de evitar hacer. Es importante tener cuidado con los esfuerzos excesivos y con el desgaste innecesario. ¿Qué no hacer en casa?
- NO mover muebles. Ten cuidado con tu espalda, no es momento para cambiar de sitio el sillón. Además, si vas a agacharte, hazlo doblando las rodillas y con la espalda recta, en esos casos puede ser útil un cinturón de maternidad.
- NO pintar las paredes de la recámara del bebé. Suena tierno que lo hagas tú, pero seguro que alguien puede hacerlo por ti. No es bueno por el esfuerzo físico y además porque la pintura tiene plomo lo cual puede dañar tu salud.
- NO limpiar la caja del gato. También lo puede hacer alguien más, no te arriesgues a contraer tú –y tu pequeño- una infección parasitaria (toxoplasmosis). Esta se dispersa en el aire al momento de mover la arena del gato, permitiéndola volar libremente y pueda ponerte en riesgo de aspirarla.
- NO matar insectos. No es tu chamba, al menos por ahora, los pesticidas son dañinos para las mujeres expectantes. De forma que si debes de matar alguno tendrás que hacer con una escoba, algún trapo o con tus manos en caso de ser un mosquito.
- NO lavar ropa, barrer y limpiar el piso. No es a fuerzas, pero mejor evita esas tareas que te hacen agacharte repetitivamente. Sí las haces durante mucho tiempo, es posible que aparezcan dolores a la altura de la espalda baja y piernas, mismo caso a como sucede con mover muebles.
¡Tómalo con calma y deja que te ayuden! ¡Tiempo para que te consientan!.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de cabeza en el embarazo?
Los dolores de cabeza son bastante comunes durante el embarazo. Los más frecuentes son las cefaleas tensionales y las migrañas. En la mayoría de los casos, los dolores de cabeza aparecen y desaparecen pero, en ocasiones, pueden ser más molestos o deberse a otros problemas.
- Es importante que hable con su proveedor de atención médica si tiene dolores de cabeza antes, durante o después del embarazo;
- Muchas mujeres embarazadas tienen migrañas;
- Más de la mitad de las mujeres descubren que sus migrañas se vuelven menos frecuentes en los últimos meses de embarazo;
Sin embargo, pueden empeorar después del nacimiento, durante el período de posparto. Si bien las migrañas pueden causar un dolor intenso, no dañan el desarrollo del bebé (feto).
¿Que crece más rápido la pancita si el bebé es niño o niña?
- Claudia Hammond
- Columnista, BBC Future
18 diciembre 2013 Actualizado 21 diciembre 2013 Fuente de la imagen, PA Si una mujer embarazada tiene la barriga puntuda, entonces va a tener un niño. Si el peso está más distribuido en el medio, es una niña. O eso es lo que dice la sabiduría popular. Como cualquier madre confirmará, no faltan familiares y amigos que ofrecen leyendas urbanas sobre cómo adivinar el género del bebé durante el embarazo. Incluso extraños las abordan en la calle para hacer sus apuestas basándose en señales “definitivas”, como la forma de su panza.
Pero no es tan simple. Hay dos variables que determinan la naturaleza de la barriga de una mujer en cinta. La primera es el tamaño del bebé. Es cierto que en promedio los niños pesan más al nacer que las niñas, y eso podría hacer que la barriga se vea un poco más grande.
Sin embargo, esa diferencia de peso no cambia la forma de la panza. La segunda es la posición del feto en el vientre. Si tiene la espalda al frente, el estómago se verá más puntudo. Pero si la espalda está paralela con la de la madre, el abdomen se ve más aplastado.
¿Quién da más síntomas niño o niña?
Según los resultados, las mujeres que experimentaron náuseas matutinas durante el embarazo tenían mayores probabilidades de tener una niña, mientras que las que tuvieron una gestación más tranquila y con menos náuseas dieron a luz a un niño.
¿Cómo ayudar a aliviar el dolor de cabeza?
Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:
- Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve).
- Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica.
- Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.
¿Qué parte del cuerpo se masajea para el dolor de cabeza?
Otros masajes para reducir las cefaleas – Si prefieres que sea otra persona quien te realice el masaje, tenéis varias opciones:
- Masaje en el cuero cabelludo con pequeños movimientos rotatorios.
- Masaje desde la coronilla, y delante de las orejas, con los dedos pulgares ejerciendo presión desde esa zona y hasta la mandíbula.
- Masaje sobre la nariz con los dedos índice y corazón a la altura de las aletas nasales.
- Masaje sobre los párpados de los ojos con las palmas de la mano y llevando a cabo una ligera presión sobre ellos.
Y recuerda. La vida activa y el ejercicio son fundamentales para evitar esta clase de dolencias. Además, es importante que cuides tu alimentación y descanso para gozar de una buena salud. Síguenos en nuestras redes sociales para más información como esta, y pásate por tu club Eurofitness y descubrirás una nueva cultura del deporte.
¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?
Cuándo consultar al médico – Los dolores de cabeza ocasionales son frecuentes y, por lo general, no requieren atención médica. Sin embargo, consulta con el médico en los siguientes casos:
- Habitualmente tienes dos o más dolores de cabeza por semana
- Tomas un analgésico para los dolores de cabeza la mayoría de los días
- Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor de analgésicos de venta libre que la dosis recomendada
- El patrón del dolor de cabeza cambia o los dolores de cabeza empeoran
- Los dolores de cabeza son incapacitantes
Busca atención médica si el dolor de cabeza tiene las siguientes características:
- Es repentino e intenso
- Está acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
- Aparece después de una lesión en la cabeza
- Empeora a pesar de descansar y tomar analgésicos
¿Dónde se pone el hielo para el dolor de cabeza?
La terapia con frío disminuye el flujo sanguíneo y reduce los espasmos musculares y la inflamación, aliviando el dolor. Una compresa fría colocada en la frente, la sien o el cuello puede ser útil para tratar el dolor de cuello y el dolor de cabeza.
¿Cuáles son los meses más peligrosos en el embarazo?
Existen dos momentos de mayor riesgo, el primer trimestre hasta la semana 12, donde existe mayor riesgo de aborto y es el período en que se forman los órganos, fundamentalmente, en los dos primeros meses ; y el tercer trimestre, donde el estrés prolongado y otras alteraciones de la salud de la madre pueden adelantar el.
¿Qué frutas no se debe comer durante el embarazo?
Las frutas ácidas pueden agravar la acidez y el reflujo estomacal, así que es importante tomarlas con moderación en el embarazo. Durante estos meses es especialmente importante lavar bien la fruta antes de comerla para eliminar bacterias nocivas y residuos de plaguicidas o pesticidas.
¿Qué siente un hombre cuando tiene relaciones con una mujer embarazada?
Descubre qué es lo que desencadena en los hombres esa atracción especial que una mujer embarazada les provoca. Aunque el embarazo no es una etapa favorable para el cuerpo de la mujer, muchos hombres se sienten atraídos por ellas a pesar de estar gorditas, hinchadas o agotadas.
Tampoco es una etapa donde se elijan prendas sexys ya que se tiende a elegir ropa más cómoda. A pesar de todo, muchos hombres sienten una atracción muy especial hacia ellas. Sin embargo, no es algo para nada extraño según la sexóloga Logan Levkoff.
De acuerdo a varios estudios realizados, Logan advierte que las mujeres embarazadas se sienten mucho más confiadas con su cuerpo. “Estar embarazada da esta sensación de confianza al estar cómoda en tu propia piel”, comentó recientemente la sexóloga en la CNN.
Por otro lado, es una etapa donde se acrecientan los apetitos debido a los cambios hormonales. Al igual que los antojos durante el embarazo , muchas mujeres experimentan un aumento del deseo sexual. Esto sin duda es percibido por el hombre, ya que la actitud de la mujer cambia notablemente en este aspecto.
Muchos maridos declaran haber tenido más y mejores relaciones sexuales cuando su pareja cursaba el embarazo. Lo que sucede es que durante el embarazo las mujeres segregan mayor cantidad de feromonas como producto de los cambios hormonales. Dichas feromonas son las responsables de reducir los niveles de testosterona, lo que incrementa la producción de prolactina, una hormona que en el hombre provoca respuestas cerebrales que lo preparan para ser padre, despertando en él una necesidad de protección y apego con su pareja.
- Tampoco podía faltar algo más que enloquece a los hombres: el tamaño de los senos;
- El crecimiento mamario es uno de los cambios típicos del embarazo;
- El aumento de tamaño y la turgencia mamaria sin duda despierta el deseo sexual en muchos hombres;
Por último, una mujer embarazada es símbolo de fertilidad y es instintivamente más atractiva que una mujer que no lo es o no lo parece. De allí que el maquillaje sirve para acentuar rasgos saludables en el rostro que dan la apariencia de un buen estado de salud.
Por esta razón, los hombres maduros buscan estos “íconos” de la fertilidad, ya que una mujer embarazada habla por sí misma, estando maquillada o no. De modo que cuando te sientas mal con tu propio cuerpo, no te desanimes.
Recuerda que el embarazo y todos los cambios que conlleva son una ventaja a la hora de sentirte deseada y sin duda desviará muchas miradas cuando camines por la calle. ¡A disfrutar ese hermoso cuerpo!.
¿Cómo ayudar a aliviar el dolor de cabeza?
Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:
- Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve).
- Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica.
- Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.
¿Qué parte de la mano presionar para el dolor de cabeza?
Punto de presión LI-4 (Hegu) – El punto de presión LI-4 también se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Está entre la base del pulgar y el dedo índice (véase la figura 1). Hacer acupresión sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor. Figura 1. Punto de presión LI-4 en el dorso de la mano No haga acupresión en este punto si:
- Está embarazada. Presionar este punto puede hacer que entre en trabajo de parto.
- La piel del punto o cercana al mismo se está pelando o ampollando.
- Hay una herida abierta en el punto o cerca del mismo.
- Hay un sarpullido en el punto o cerca del mismo.
- Hay enrojecimiento, inflamación, calor o pus el punto o cerca del mismo.
¿Qué es bueno para el dolor de cabeza sin pastillas?
¿Qué hacer con la migraña durante el embarazo?
Tratamiento de la gestante con cefalea migraosa. Treatment of the pregnant woman with migraine headache. – No hemos identificado ensayos clnicos aleatorizados de tratamiento de la cefalea en mujeres embarazadas, sobre los cuales basar recomendaciones teraputicas. De la informacin contenida en los sumarios de evidencia revisados (1,2,3) destacamos que:
- No hay disponibles grandes ensayos de tratamiento de la cefalea en mujeres embarazadas para proporcionar datos sobre los cuales basar las recomendaciones teraputicas. La principal consideracin es “no hacer dao” ya que los dolores de cabeza no parecen afectar negativamente el resultado del embarazo.
- De acuerdo con una revisin sistemtica de estudios descriptivos (4) la preeclampsia en ms frecuente en gestantes con migraa, por lo que habra que descartar cuidadosamente este diagnstico y tener en cuenta que podran ser, en estas pacientes, ms frecuentes determinados problemas cardiovasculares (cardiopata isqumica, ictus, tromboembolismo venoso).
- La mayora de las mujeres (del 60 al 70 por ciento) con antecedentes de migraa mejoran en el curso del embarazo; aproximadamente el 5 por ciento describe un empeoramiento y el resto no informan de ningn cambio.
- Es importante insistir en las intervenciones no farmacolgicas en pacientes con migraa, que incluyen incluyen calor, hielo, masajes, descanso, evitar desencadenantes (p. ej. , mantener un patrn regular de alimentacin y sueo) y terapia conductual (p. ej. , entrenamiento de relajacin, biorretroalimentacin, terapia cognitiva conductual).
- Se deben evitar los frmacos que se sabe son teratognicas o de otra manera perjudiciales en el embarazo. Estaran contraindicados de manera absoluta durante el embarazo la ergotamina y el isometepteno.
- Las decisiones de tratamiento se tomarn de acuerdo con las recomendaciones para adultos no embarazadas, pero escogiendo aquellas intervenciones con el mejor perfil de seguridad para el feto y limitando el nmero de medicamentos y dosis al mnimo necesario para controlar los sntomas adecuadamente. El tratamiento tambin se guiar por los xitos y fracasos previos del tratamiento de la mujer, las condiciones comrbidas y la edad gestacional.
- Tratamiento de la migraa aguda : el tratamiento de la migraa en las mujeres embarazadas difiere un tanto del tratamiento de las mujeres no embarazadas debido a las preocupaciones sobre los efectos adversos del medicamento en el feto.
- Recomiendan comenzar con paracetamol porque tiene el mejor perfil de seguridad materno-fetal. La migraa que no responde al paracetamol en monoterapia puede aliviarse con terapia de combinacin, como: paracetamol 650 a 1000 mg y metoclopramida 10 mg; paracetamol y codena 30 mg; o butalbital-paracetamol-cafena. El butalbital debe limitarse a solo cuatro a cinco das por mes y la codena a no ms de nueve das por mes para evitar el desarrollo de cefalea por uso excesivo de medicamentos.
- Tratamiento de segunda lnea: aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. La aspirina y los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el naproxeno, el ibuprofeno y el ketorolaco son opciones de segunda lnea y son ms seguros en el segundo trimestre.
- Terapias de tercera lnea
- Opioides: los opioides (p. ej. , Oxicodona, hidromorfona, meperidina, morfina) son una opcin de tercer nivel. Estas drogas no deben usarse de forma crnica ya que crean hbito y pueden contribuir al desarrollo de sobredosis de medicamentos y dolores de cabeza diarios crnicos. Tambin pueden empeorar las nuseas / vmitos y el estreimiento asociados con el embarazo.
- Para los sntomas moderados a severos en pacientes que no responden a otras drogas, se pueden considerar los triptanes. El sumatriptn (100 mg por va oral, de 4 a 6 mg por va subcutnea o de 5 a 25 mg por va intranasal) y el rizatriptn son dos agonistas selectivos de la serotonina que son muy eficaces en el tratamiento de las migraas. Aunque hay una posibilidad terica de vasoconstriccin de los vasos uteroplacentarios y el aumento de la actividad uterotnica, una revisin sistemtica (5) no demostr efectos perjudiciales de los triptanes durante el embarazo.
Una revisin narrativa publicada en enero de 2018 (6) coincide bsicamente con lo expresado en los sumarios, y aporta un esquema en la profilaxis de la migraa durante el embarazo. Adems de insistir en las medidas no farmacolgicas, se podra valorar:
- Aspirina 75 mg una vez al da a menudo es til para la prevencin de la migraa en el embarazo. Una dosis baja de aspirina ha sido utilizado con seguridad hasta la semana 36 de gestacin
- Bloqueadores β como propanolol a dosis bajas (10-40 mg) tres veces al da, o las preparaciones de una vez al da que podran facilitar la adherencia. Estudios recientes muestran que su uso en el primer trimestre del embarazo no est asociado con un mayor riesgo de anomalas congnitas especficas y que el efecto sobre el crecimiento intrauterino se ha descrito con dosis elevadas.
- Antidepresivos tricclicos a dosis bajas como la amitriptilina. Se podran indicar 10-25 mg tomados por la noche.