Como Quitar El Dolor De Los Brackets?

Como Quitar El Dolor De Los Brackets
CONSEJOS PARA EL DOLOR

  1. Tomar analgésicos, como acetaminofeno o ibuprofeno.
  2. Usar un enjuague tibio con agua salada que comprende una cucharada de sal por 8 onzas de agua tibia.
  3. Dieta de alimentos blandos (sopas, helados o yogurt) ya que no requieren mucha masticación.
  4. Beber bebidas frías o comer alimentos fríos.

Meer items.

¿Qué hacer para calmar el dolor de los brackets?

¿Cómo aliviar el dolor con brackets recién puestos?  – La mejor solución para aliviar el dolor con brackets recién puestos es comer alimentos blandos como sopas , cremas , puré , papilla ,  yoghurt , etc. Si el dolor es grande puedes utilizar un analgésico.

¿Cuánto tarda en quitarse el dolor de los brackets?

Al principio, ¿cuánto tiempo duelen los brackets? – El tiempo que duran el dolor y las molestias después de la colocación de los brackets depende de cada persona, pues son aspectos subjetivos. Sin embargo, podemos decir que en general esta sensación varía en función de su origen.

Es decir, si el dolor se debe a los movimientos que realiza la ortodoncia en los dientes, dura entre tres y cuatro días. Si por el contrario, las molestias se deben al roce de los brackets en la mucosa bucal, duran una semana aproximadamente.

En este punto, es conveniente resaltar que la duración de estas incomodidades es, por lo general, la misma en todos los tratamientos de brackets. Sin embargo, en el caso de los brackets linguales Incognito , es posible experimentar estas molestias durante más de 2 semanas.

¿Por qué me duelen los dientes con los brackets?

¿Duelen los brackets durante el tratamiento? – Como regla general, durante las revisiones que se realizan en la clínica para que nos ajusten los brackets, se suele notar una presión que puede ser más o menos intensa. Esta presión debería desaparecer al cabo de unos días a medida que los dientes se van moviendo. Dejando de lado la presión y al dolor que se pueda sentir tras el ajuste de los brackets durante las revisiones, hay otras posibles molestias o dolores que pueden ser consecuencia de los brackets:

  • Dolor de dientes por el ajuste de los brackets: las molestias durante los primeros días tras la colocación o ajuste de los brackets son completamente normales. Puedes sentir un ligero dolor en los dientes por el ajuste de los brackets especialmente al masticar ciertos alimentos de mayor dureza. Sin embargo, estas deberían desaparecer tras unos días, cuando la presión inicial vaya disminuyendo de intensidad.
  • Irritaciones causadas por el arco metálico o por los brackets. A veces, el arco metálico puede provocar heridas cuando está pinchando la lengua o la cara interna de las mejillas. Cuando esto sucede es importante acudir a tu clínica para que tu ortodoncista corte el alambre o lo mueva a su posición original. Mientras tanto, puedes aplicar cera dental para disminuir el roce con los tejidos blandos de la cavidad oral.

    Aunque haya  un poco de molestia o un ligero dolor, el ajuste de brackets es necesario, ya que el ortodoncista cambiará el alambre y las gomas elásticas para que los dientes realicen los movimientos de la manera deseada.

    Por otro lado, a veces los brackets pueden provocar heridas al rozar con estos mismos tejidos. Si este es el caso, también puedes aplicar cera dental para contrarrestarlas y evitar la aparición de llagas en la boca causadas por los brackets y su consecuente dolor.

  • Dolor de mandíbula. Notar un poco de dolor de mandíbula cuando llevas brackets es normal. Para que los dientes se muevan, primero hay que crear espacio en la mandíbula. El arco metálico trabaja ejerciendo presión sobre las encías, restringiendo el flujo sanguíneo. Debido a la restricción del flujo sanguíneo, las células de la mandíbula empiezan a morir.
  • Dolor de cabeza por brackets. En ocasiones los brackets pueden derivar en dolores de cabeza debido a la presión que se está ejerciendo en la mandíbula y arcada superior. Estos dolores no suelen ser muy intensos pero, si es así, deberías acudir a tu ortodoncista para ver si puedes tomar algún analgésico para aliviar el dolor de cabeza causado por los brackets.
  • Dificultad para comer. También suele pasar que, debido a los movimientos que está realizando tu dentadura, puedas sentir más molestia durante la masticación y sientas un poco de incomodidad si se queda algún trozo de comida pegado al bracket. Por eso es importante mantener una buena higiene dental , cepillándote los dientes y haciendo uso del hilo tras cada comida.
  • Encías inflamadas. Debido al uso de brackets y a los movimientos que se están produciendo también puede que las encías se inflamen. Esto se debe a que las encías son el soporte de los dientes, por lo que los movimientos pueden afectarlas. Por otro lado, la higiene se ve dificultada con el uso de brackets, haciendo más difícil cepillarnos correctamente los dientes y el uso del hilo, lo cual puede influir en el desarrollo de enfermedades gingivales, como la gingivitis.
  • Cambios en la pronunciación de ciertos sonidos. Cuando llevas brackets se puede ver alterada la pronunciación de ciertos sonidos debido a estos ya que, al ir colocados encima de los dientes, alteran la morfología de estos, derivando en cierta dificultad de pronunciación. Los brackets linguales suelen ser los que provocan más dificultades en la pronunciación.

    Es entonces cuando el sistema inmunitario envía los osteoclastos a la zona, que son unas células que reabsorben el calcio del hueso, creando más espacio para que el diente pueda moverse. De esta manera, se reduce la presión y el flujo de sangre para que el tejido se revitalice y se restaure de nuevo.

    Pero no tienes de qué preocuparte, pues a medida que los lleves más tiempo, te irás acostumbrando a ellos e irás pronunciando mejor.

Como Quitar El Dolor De Los Brackets.

¿Qué puedo comer si me duelen los dientes por los brackets?

¿Que Duelen más los brackets de arriba o de abajo?

¿Durante cuánto tiempo me dolerán los brackets? – El tiempo que dura el dolor y las molestias causadas por la colocación de brackets dependerá de cada persona, ya que esto no es una ciencia exacta aplicable a todos los pacientes. Dependiendo del origen del dolor, podemos dar una fecha estimada.

Si el dolor es debido a los movimientos que la ortodoncia está realizando en tu boca, podemos decir que éste durará entre tres y cuatro días. Si las molestias las origina el roce de los brackets con las mucosas orales tenemos que decir que este malestar se puede postergar aproximadamente una semana.

Una vez llegado a esto es conveniente que resaltemos que la duración de estas molestias suele ser la misma para todos los tipos de tratamiento de ortodoncia con brackets, sea cual sea la forma de colocación. Sí que podemos encontrar diferentes tipos de dolor en las piezas dentales de arriba o de abajo.

¿Cómo besar a una persona con brackets?

¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?

¿Los brackets se ponen arriba y abajo al mismo tiempo? – Cuando un paciente acude a su cita para comenzar el tratamiento de ortodoncia, lo habitual es que no se ponga el aparato completo el mismo día. En este sentido, vamos a explicar por qué se ponen primero los brackets de arriba como norma general.

  • Al colocar solo una arcada, el paciente no necesita tener la boca abierta durante tanto tiempo y su tiempo en la clínica se hace más ameno;
  • Además, de este modo le damos días suficientes para que se vaya acostumbrando a llevar su nuevo aparato de ortodoncia;

Igualmente, hay personas que se preguntan por qué no se ponen brackets en las últimas muelas. La razón es simple: en estos dientes se coloca un aditamento diferente al bracket llamado tubo molar. Se trata de una anilla que va cementada alrededor de la muela y sirve como anclaje para el arco que va unido a los brackets.

¿Cuáles son los colores más bonitos para los brackets?

Los brackets suelen ser la primera línea de corrección en lo que respecta a perfeccionar tu sonrisa. Aunque es posible que aún no tengas los dientes perfectos que buscas, no hay razón para no tener confianza en tu sonrisa mientras lleves brackets. Las bandas elásticas que se ponen alrededor de los brackets de metal o de cerámica vienen en muchos colores diferentes para que puedas elegir el que más te guste.

  1. Ya sea que quieras complementar tu tono de piel o animarte con un look más atrevido, puedes echar mano de los colores de brackets para adquirir más confianza hasta que te los puedan quitar;
  2. Así es como te sugerimos que elijas el color ideal;

Colores de brackets y tu tono de piel Puedes elegir colores de brackets que combinen con tu tono de piel. Si tu piel es oscura o color oliva, elige tonos brillantes como oro, turquesa, violeta o azul marino. Si tienes piel clara, los colores fríos se verán mejor; prueba plateado, azul cielo, rosa suave o lila.

Elegir los colores en función del tono de piel también ayuda a asegurar que tus brackets se vean siempre bien con lo que lleves puesto, ya que es más probable que elijas ropa de colores que realcen naturalmente tu piel.

Brackets y corrección del color de los dientes Recuerda que tus brackets pueden contrastar con los elásticos y tus dientes, por lo que es posible que uses las bandas para corregir el color. Si te preocupa que tus dientes estén amarillentos o manchados, elige colores más oscuros, que pueden hacer que tus dientes se vean más blancos.

  • Evita bandas amarillas o anaranjadas, que no contrastan tanto y que pueden hacer que tus dientes se vean amarillos también;
  • Aunque el blanco parezca una buena idea, tus dientes podrían verse opacos por el contraste, y las bandas blancas pueden mancharse con el tiempo, así que es mejor elegir otro color;

Si quieres un color menos notorio, elige elásticos transparentes. También es mejor evitar colores como negro, verde o marrón, dado que se pueden confundir con trozos de comida que se hayan quedado en tus dientes. Atrévete con colores de brackets Puedes elegir los colores de brackets dependiendo de tu estado de ánimo, alguna festividad, o incluso el espíritu de equipo, ya que te puedes cambiar las bandas cada cuatro a seis semanas. Estas son algunas ideas divertidas que puedes probar:

  • Colores alternos de tu escuela
  • Rojo y verde para Navidad
  • Naranja y negro para Halloween
  • Rojo, blanco y azul para el verano
  • Los colores de tu equipo deportivo favorito
  • Pregunta por las bandas que brillan en la oscuridad; son transparentes durante el día, pero brillan de color verde fosforescente por la noche.

Brackets y cuidados adecuados Independientemente del color por el que te decantes, asegúrate de que tus dientes, brackets y elásticos se conserven limpios con los cuidados adecuados. Tu ortodoncista te dará consejos para mantener tus brackets limpios e intactos, como evitar alimentos pegajosos, lavarte los dientes dos veces al día y usar el hilo dental. Tener un cuidado adecuado de tus dientes significa que los elásticos se mantendrán limpios y los colores permanecerán vivídos hasta que sea hora de cambiarlos.

Usar brackets no tiene que interferir con tu estilo propio. De hecho, con la correcta elección de color, tus brackets pueden mejorar cómo te ves hasta que llegue el momento de revelar tu sonrisa perfecta.

Elige con cuidado, y podrás mostrarle al mundo tu sonrisa mucho antes de que te quiten los brackets..

¿Cómo cambia la cara después de los brackets?

Los dientes y el hueso maxilar son el soporte de los tejidos faciales, de la cara en definitiva. Por lo que en muchos casos el tratamiento ortodóncico, al variar la posición de los dientes, cambian también la posición de los labios y mejillas, este cambio es poco apreciable, de apenas unos milímetros.

¿Cuándo se empiezan a ver los resultados de los brackets?

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia? – El promedio se sitúa en los dieciocho mese s, pudiendo darse por finalizado a los doce o extenderse a los veinticuatro. En los esporádicos casos de maloclusiones muy severas, se puede extender hasta los treinta y seis meses.

¿Cómo comer pan con brackets?

Los principales alimentos que hay que evitar son: –

  • Chicles : este tipo de golosinas son muy pegajosas y pueden quedar atrapadas entre los brackets. Son un alimento poco recomendable cuando llevamos aparato, ya que la limpieza, si el chicle se queda pegado entre nuestros brackets, puede convertirse en una pesadilla.
  • Dulces pegajosos : tales como tofes y caramelos que puedan tirar de los brackets, aflojarlos o romperlos. A su vez, este tipo de alimentos suele contener una cantidad de azúcar alta, con lo que tampoco se recomienda su consumo ya que son propensos a producir caries.
  • Frutas y verduras enteras : como manzanas o mazorcas de maíz. Será mejor partir, cortar o desgranar este tipo de alimentos para poder comerlos de manera cómoda sin dañar la ortodoncia.
  • Hortalizas y verduras duras : tales como zanahoria, patata o brócoli. Para comerlos será aconsejable su cocción, prepararlos al vapor o tomrlos en puré muy bien triturado.
  • Ensaladas : la lechuga o los canónigos pueden ser algo dificultosos en su limpieza en el aparato. Aunque no se trata del alimento más prohibitivo de esta lista, sí que es aconsejable, por motivos de higiene, lavarse correctamente los dientes tras su ingesta.
  • Panes : que sean crujientes, cortezas o pan duro. El pan puede producir que nuestros brackets se resientan o se despeguen. Mejor sustituirlo por panes más blandos o comer la miga.
  • Alimentos duros : como nueces, galletas duras y cubitos de hielo. Los alimentos duros como los frutos secos, cualquier tipo de snack o el pan, citado en el punto anterior, pueden dañar los brackets y/o el arco dental. Respecto al hielo o helados tipo polo, se pueden comer siempre que sólo los chupemos y evitemos moderlos.
  • Bebidas carbonatadas y ácidas : incluyendo zumos de frutas naturales. Además de causar caries, estas bebidas pueden manchar los brackets.
  • Carnes con hueso : como alitas de pollo y costillas. Es conveniente separar la carne y cortarla en trozos pequeños en lugar de comerla del hueso. Por otra parte, al comer carne suelen quedarse trozos incrustados entre los dientes y/o brackets, con lo que, para eliminarlos, será aconsejable utilizar hilo dental o cepillos específicos de ortodoncia, además de la rutina de cepillado de dientes diaria.
  • Alimentos que manchan los dientes : sobre todo con brackets de porcelana y con gomas transparentes, ya que podrían teñirse y perder su ventaja estética. Entre los alimentos que manchan los dientes se encuentran diferentes frutas o verduras de colores intensos, por ejemplo la remolacha, los arándanos o las cerezas; bebidas como el vino, el café, el té o algunas bebidas carbonatadas; salsas como la soja, el curry o el vinagre de módena… A su vez, con ortodoncia se debe evitar el hábito de fumar, ya que la nicotina manchará y ennegrecerá la ortodoncia, además de repercutir negativamente en la higiene y salud de la boca.
  • Materiales no comestibles : evitar llevarnos objetos a la boca tales como bolis o lápices, ya que de manera inconsciente se tiende a morderlos. Por otro lado, durante el periodo de ortodoncia se debe evitar comerse la uñas.

Finalmente, entre los alimentos que están aconsejados para comer durante el periodo de ortodoncia, sobre todo en los primeros días y semanas, son los purés o sopas fríos o templados, alimentos cocidos, frutas maduras, carne como pollo -cortado en pequeñas partes- o filetes de pescado libres de espinas o, si se elige un pescado con espinas, quitarlas en su totalidad previamente. Por todo esto, durante el tratamiento para enderezar los dientes es posible que se deban hacer algunos pequeños ajustes en la dieta orientados a cuidar y a no comprometer la función del aparato de ortodoncia..

¿Qué se puede comer el primer día de brackets?

¿Por qué se colocan primero los brackets de arriba?

¿Los brackets se ponen arriba y abajo al mismo tiempo? – Cuando un paciente acude a su cita para comenzar el tratamiento de ortodoncia, lo habitual es que no se ponga el aparato completo el mismo día. En este sentido, vamos a explicar por qué se ponen primero los brackets de arriba como norma general.

  1. Al colocar solo una arcada, el paciente no necesita tener la boca abierta durante tanto tiempo y su tiempo en la clínica se hace más ameno;
  2. Además, de este modo le damos días suficientes para que se vaya acostumbrando a llevar su nuevo aparato de ortodoncia;

Igualmente, hay personas que se preguntan por qué no se ponen brackets en las últimas muelas. La razón es simple: en estos dientes se coloca un aditamento diferente al bracket llamado tubo molar. Se trata de una anilla que va cementada alrededor de la muela y sirve como anclaje para el arco que va unido a los brackets.

¿Qué medicamentos no tomar con brackets?

¿Se puede tomar ibuprofeno si llevas ortodoncia? – Como acabamos de mencionar, sí se puede tomar paracetamol. Sin embargo, tanto el ibuprofeno como otra serie de antiinflamatorios no son las opciones más recomendables. Esto se debe a que pueden llegar a interferir y ralentizar los movimientos de la ortodoncia , afectando a la movilidad de los dientes y dificultando el tratamiento; además, podría alargarse.