Como Quitar El Dolor De Uñas De Las Manos?

Como Quitar El Dolor De Uñas De Las Manos

Una lesión de la uña sucede cuando cualquier parte de su uña se lesiona (lastima). Esto incluye la uña, el lecho ungueal (la piel debajo de la uña), la cutícula (base de la uña) y la piel alrededor de los lados de la uña. Una lesión de uña sucede cuando una uña se corta, rompe, machuca o amorata o se arranca de la piel. Según el tipo de lesión puede observar:

  • Sangrado por debajo de la uña (hematoma subungueal)
  • Dolor pulsante Sangrado en la uña o alrededor de esta
  • Cortes o roturas de la uña, la cutícula u otra piel alrededor de la uña (laceraciones de la uña)
  • Que la uña se levante del lecho ungueal parcial o completamente (avulsión de la uña)

El tratamiento depende del tipo y seriedad de la lesión. Puede cuidar de una lesión de uña en casa si puede detener el sangrado rápidamente y:

  • La uña no está cortada o rota y sigue sujeta al lecho ungueal
  • Tiene un hematoma subungueal que es menor a una cuarta parte del tamaño de la uña
  • Su dedo de la mano o el pie no esté torcido o deformado

Para dar cuidado a la lesión de su uña:

  • Retire toda la joyería de su mano. Aplique jabón, de ser necesario, para ayudar a que los anillos salgan de su dedo. Si no puede retirar el anillo porque su dedo está hinchado, llame a su proveedor de atención médica.
  • Lave suavemente cualquier cortada o raspón menor.
  • Aplique un vendaje de ser necesario.

Para lesiones de uña más serias, debe asistir a un centro de atención de urgencias o a la sala de emergencias. Ahí detendrán el sangrado y limpiarán la herida. Normalmente, la uña y el dedo de la mano o el pie serán adormecidos antes de ser tratados. Lesiones del lecho ungueal:

  • Para hematomas de mayor tamaño, su proveedor creará un pequeño orificio en la uña.
  • Esto permitirá que el líquido se drene y alivie la presión y el dolor.
  • Si el hueso está roto o el hematoma es muy grande, puede ser necesario retirar la uña de manera que se pueda reparar el lecho ungueal.

Laceraciones o avulsiones de la uña:

  • Puede removerse una parte o toda la uña.
  • Los cortes en el lecho ungueal se cerrarán con puntadas.
  • La uña se volverá a fijar con un pegamento especial o con puntadas.
  • De no ser posible volver a fijar la uña, su proveedor puede reemplazarla con tipo especial de material. Este material permanecerá sobre el lecho ungueal conforme sana.
  • Su proveedor puede recetar antibióticos para prevenir una infección.

Si tiene un hueso roto, puede ser necesario que su proveedor coloque un alambre en su dedo para mantener el hueso en su lugar. Usted debe:

  • Aplicar hielo por 20 minutos cada 2 horas el primer día y luego de 3 a 4 veces al día después de esto.
  • Para reducir el dolor palpitante, mantenga la mano o el pie por encima del nivel de su corazón.

Tome los analgésicos (calmantes del dolor) con receta de acuerdo a las indicaciones. O puede utilizar ibuprofeno o naproxeno para reducir el dolor y la inflamación. El paracetamol (acetaminofén) ayuda a aliviar el dolor, pero no la inflamación. Es posible comprar estos analgésicos sin una receta.

  • Hable con su proveedor antes de utilizar estas medicinas si tiene cardiopatía, hipertensión, enfermedad renal o ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado.
  • No tome más de la cantidad que se recomienda en la botella, o la indicada por su proveedor.

Usted debe:

  • Seguir las recomendaciones de su proveedor para atender su herida.
  • Si tiene una uña artificial, esta debe permanecer en su lugar hasta que sane el lecho ungueal.
  • Si su proveedor lo recomienda, cambie el vendaje todos los días.
  • Si su proveedor lo permite, puede aplicar una pequeña cantidad de ungüento antibiótico para evitar que el vendaje se pegue.
  • Es posible que se le proporcione una férula o un zapato especial para ayudar a proteger la uña del dedo de la mano o el pie conforme sana.
  • A menudo, una uña nueva crece y reemplaza la uña vieja, empujándola en el proceso.

Si pierde la uña, se necesitarán de 7 a 10 días para que el lecho ungueal sane. Una nueva uña tardará de 4 a 6 meses en crecer para reemplazar la uña perdida. Las uñas de los pies tardan aproximadamente 12 meses en crecer de nuevo. La nueva uña probablemente tendrá ranuras o canales y tendrá una forma ligeramente irregular. Esto puede ser permanente. Llame a su proveedor si:

  • Aumenta el enrojecimiento, el dolor o la hinchazón
  • La herida drena pus (líquido amarillo o blanco)
  • Tiene fiebre
  • Presenta sangrado que no se detiene

Laceración de la uña; Avulsión de uña; Lesión en el lecho ungueal; Hematoma subungueal Stearns DA, Peak DA. Hand. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43. Stone DB, Scordino DJ. Foreign body removal. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care.

Machucarse el dedo con una puerta, golpearlo con un martillo u otro objeto pesado o cortarlo con un cuchillo u otro objeto cortante pueden provocar una lesión de uña. Si se rompió un hueso del dedo de la mano o el pie junto con la lesión de la uña, el hueso tardará alrededor de 4 semanas en sanar.

7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué causa dolor en las uñas de las manos?

Las causas más comunes de dolor en las uñas de las manos están relacionadas con procesos infecciosos o traumatismos. Los procesos infecciosos generalmente son de origen bacteriano y suelen ocurrir por alteraciones en los pliegues de la piel que rodea la uña, lo cual se observa como hinchazón y enrojecimiento.

¿Qué hacer cuando te duele uña uña?

Una puerta que se cierra en nuestro dedo, un mueble que no vimos y contra el que golpeamos nuestro pie, un objeto pesado que cae en cualquiera de nuestros dedos. Todas estas escenas dolorosas son también accidentes cotidianos muy comunes que pueden conducir a una uña golpeada , una lesión a la que en ocasiones no damos importancia a pesar de resultar muy dolorosa y molesta. Si te ha ocurrido y quieres aliviar el dolor y evitar un posible morado sigue leyendo, porque en unComo.

com te explicamos cómo tratar una uña golpeada paso a paso. Pasos a seguir: 1 Un golpe fuerte en la uña o el dedo puede causarnos un gran dolor pero además, y dependiendo de la intensidad, puede producirnos una fractura en el dedo.

Por eso la primera medida de primeros auxilios que debemos llevar a cabo es intentar mover el dedo, si no podemos hacerlo, si algún hueso se ha salido de lugar debido al traumatismo o si el dolor es insoportable, entonces es necesario acudir de emergencia para ser atendidos por un médico. 2 Una vez que hayas descartado que se trata de un golpe tan grave, llega el momento te atender la lesión. Para calmar el dolor y reducir la inflamación lo mejor es colocar en la zona golpeada una compresa fría por 10 minutos. Evita aplicar hielo directamente o podría aumentar las molestias. Si no tienes ninguna compresa helada a mano, entonces sumerge la uña y el dedo afectados en agua muy fría durante al menos 20 minutos. 3 Si la uña golpeada o el dedo afectado además tiene algún corte , será importante que antes de envolverlo con la compresa o meterlo en agua detengamos el sangrado. Envuelve el dedo con papel o con un pañuelo y ejerce un poco de presión en la herida, luego eleva la mano o el pie por encima del nivel del corazón para que el sangrado se detenga pronto. Cuando haya parado podrás aplicar frío en la zona. 4 Una vez que hayamos calmado la inflamación resulta conveniente tomar algún analgésico de venta libre, como el ibuprofeno, para calmar el dolor. Luego podremos aplicar dos remedios caseros para uñas golpeadas que disminuirán el dolor y la hinchazón:

  • Agua tibia con sal : llena un recipiente con agua tibia y añade 1 cucharada de sal gorda o 2 de sal fina, sumerge la uña afectada y deja en el líquido durante 20 minutos. La sal ayudará a disminuir la inflamación y puede prevenir que la uña se ponga negra.
  • Manzanilla : esta infusión es un antiinflamatorio natural muy potente, por eso se recomienda sumergir el dedo afectado en una taza de manzanilla fría para desinflamar y aliviar el dolor.
You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Muela Picada?

5 En el caso de que al golpear la uña la hayas roto , será importante cortarla para evitar que la misma se siga lesionando. Después de haber aplicado las distintas alternativas para reducir la inflamación y de tomar preferiblemente algún analgésico, será importante cortar el pedazo de uña rota. Desinfecta el cortauñas con alcohol y luego corta con sumo cuidado, si hay alguna lesión o herida es necesario:

  • Limpiarla con agua y jabón.
  • Aplicar alguna crema o loción antibiótica para desinfectar.
  • Tapar la uña con una gasa para evitar que entre en contacto con sustancias que pudieran infectarla.

Repite este proceso 3 veces al día durante al menos 3 días. Cuando la lesión haya cerrado un poco y tu uña esté mejor podrás retirar la gasa. 6 Uno de los problemas frecuentes al momento de tratar una uña golpeada es que la misma se ponga morada. Esto ocurre cuando, debido al fuerte traumatismo, la sangre se acumula debajo de la uña y se queda allí para formar un hematoma. 7 Si a pesar de seguir estas indicaciones el dolor en tu dedo es muy intenso y molesto y no disminuye con el paso del tiempo, lo más recomendable es visitar a un especialista. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar una uña golpeada , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia ..

¿Cómo curar uña infección en la uña?

Es conveniente tomar baños de agua caliente con sal, también con peróxido de hidrógeno (conocido como agua oxigenada) varias veces al día. Remojar los pies durante 15 minutos, tres o cuatro veces por día, reduce la hinchazón y alivia la sensibilidad.

¿Que me puedo echar en un dedo Encoñado?

¿Qué tipo de enfermedades se reflejan en las uñas?

Introducción – Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína endurecida llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. La salud de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.

  1. Las uñas saludables suelen ser lisas y de un color uniforme;
  2. Los tipos específicos en la decoloración de las uñas y cambios en la tasa de crecimiento pueden indicar varias enfermedades pulmonares, cardíacas, renales y hepáticas, así como diabetes y anemia;

Las manchas blancas y las crestas verticales son inofensivas. Los problemas de las uñas que a veces requieren tratamiento incluyen:

  • Infecciones por bacterias y hongos
  • Uñas encarnadas
  • Tumores
  • Verrugas

Mantener las uñas limpias, secas y bien cortadas puede ayudarle a evitar algunos problemas. No se corte la cutícula, ya que puede causar infecciones..

¿Cómo es el cáncer en las uñas?

Recursos de temas La aparición de una banda oscura en la uña puede ser el signo inicial de un melanoma maligno de la uña. Las células pigmentadas del tejido a partir del cual se forman las uñas, conocido como matriz ungueal, pueden volverse malignas y dar lugar a un melanoma.

  1. Un signo preocupante es conocido como signo de Hutchinson;
  2. El signo de Hutchinson es una coloración negra, marrón o gris que se extiende a la zona de alrededor de la uña, como la cutícula o el pliegue ungueal (el pliegue de piel dura en los laterales de la placa ungueal, donde se unen la uña y la piel);

Este signo puede indicar la existencia de un melanoma en el lecho ungueal (el tejido blando situado debajo de la placa ungueal que sujeta la uña al dedo). Cuando aparece este signo los médicos realizan una biopsia de la anomalía del lecho ungueal. El melanoma también puede ocurrir sin el signo de Hutchinson. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..

¿Qué hacer para el dolor de uña?

Una lesión de la uña sucede cuando cualquier parte de su uña se lesiona (lastima). Esto incluye la uña, el lecho ungueal (la piel debajo de la uña), la cutícula (base de la uña) y la piel alrededor de los lados de la uña. Una lesión de uña sucede cuando una uña se corta, rompe, machuca o amorata o se arranca de la piel. Según el tipo de lesión puede observar:

  • Sangrado por debajo de la uña (hematoma subungueal)
  • Dolor pulsante Sangrado en la uña o alrededor de esta
  • Cortes o roturas de la uña, la cutícula u otra piel alrededor de la uña (laceraciones de la uña)
  • Que la uña se levante del lecho ungueal parcial o completamente (avulsión de la uña)

El tratamiento depende del tipo y seriedad de la lesión. Puede cuidar de una lesión de uña en casa si puede detener el sangrado rápidamente y:

  • La uña no está cortada o rota y sigue sujeta al lecho ungueal
  • Tiene un hematoma subungueal que es menor a una cuarta parte del tamaño de la uña
  • Su dedo de la mano o el pie no esté torcido o deformado

Para dar cuidado a la lesión de su uña:

  • Retire toda la joyería de su mano. Aplique jabón, de ser necesario, para ayudar a que los anillos salgan de su dedo. Si no puede retirar el anillo porque su dedo está hinchado, llame a su proveedor de atención médica.
  • Lave suavemente cualquier cortada o raspón menor.
  • Aplique un vendaje de ser necesario.

Para lesiones de uña más serias, debe asistir a un centro de atención de urgencias o a la sala de emergencias. Ahí detendrán el sangrado y limpiarán la herida. Normalmente, la uña y el dedo de la mano o el pie serán adormecidos antes de ser tratados. Lesiones del lecho ungueal:

  • Para hematomas de mayor tamaño, su proveedor creará un pequeño orificio en la uña.
  • Esto permitirá que el líquido se drene y alivie la presión y el dolor.
  • Si el hueso está roto o el hematoma es muy grande, puede ser necesario retirar la uña de manera que se pueda reparar el lecho ungueal.

Laceraciones o avulsiones de la uña:

  • Puede removerse una parte o toda la uña.
  • Los cortes en el lecho ungueal se cerrarán con puntadas.
  • La uña se volverá a fijar con un pegamento especial o con puntadas.
  • De no ser posible volver a fijar la uña, su proveedor puede reemplazarla con tipo especial de material. Este material permanecerá sobre el lecho ungueal conforme sana.
  • Su proveedor puede recetar antibióticos para prevenir una infección.

Si tiene un hueso roto, puede ser necesario que su proveedor coloque un alambre en su dedo para mantener el hueso en su lugar. Usted debe:

  • Aplicar hielo por 20 minutos cada 2 horas el primer día y luego de 3 a 4 veces al día después de esto.
  • Para reducir el dolor palpitante, mantenga la mano o el pie por encima del nivel de su corazón.
You might be interested:  Por Que Se Causa El Dolor De Estomago?

Tome los analgésicos (calmantes del dolor) con receta de acuerdo a las indicaciones. O puede utilizar ibuprofeno o naproxeno para reducir el dolor y la inflamación. El paracetamol (acetaminofén) ayuda a aliviar el dolor, pero no la inflamación. Es posible comprar estos analgésicos sin una receta.

  • Hable con su proveedor antes de utilizar estas medicinas si tiene cardiopatía, hipertensión, enfermedad renal o ha tenido úlceras estomacales o sangrado interno en el pasado.
  • No tome más de la cantidad que se recomienda en la botella, o la indicada por su proveedor.

Usted debe:

  • Seguir las recomendaciones de su proveedor para atender su herida.
  • Si tiene una uña artificial, esta debe permanecer en su lugar hasta que sane el lecho ungueal.
  • Si su proveedor lo recomienda, cambie el vendaje todos los días.
  • Si su proveedor lo permite, puede aplicar una pequeña cantidad de ungüento antibiótico para evitar que el vendaje se pegue.
  • Es posible que se le proporcione una férula o un zapato especial para ayudar a proteger la uña del dedo de la mano o el pie conforme sana.
  • A menudo, una uña nueva crece y reemplaza la uña vieja, empujándola en el proceso.

Si pierde la uña, se necesitarán de 7 a 10 días para que el lecho ungueal sane. Una nueva uña tardará de 4 a 6 meses en crecer para reemplazar la uña perdida. Las uñas de los pies tardan aproximadamente 12 meses en crecer de nuevo. La nueva uña probablemente tendrá ranuras o canales y tendrá una forma ligeramente irregular. Esto puede ser permanente. Llame a su proveedor si:

  • Aumenta el enrojecimiento, el dolor o la hinchazón
  • La herida drena pus (líquido amarillo o blanco)
  • Tiene fiebre
  • Presenta sangrado que no se detiene

Laceración de la uña; Avulsión de uña; Lesión en el lecho ungueal; Hematoma subungueal Stearns DA, Peak DA. Hand. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43. Stone DB, Scordino DJ. Foreign body removal. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care.

  • Machucarse el dedo con una puerta, golpearlo con un martillo u otro objeto pesado o cortarlo con un cuchillo u otro objeto cortante pueden provocar una lesión de uña;
  • Si se rompió un hueso del dedo de la mano o el pie junto con la lesión de la uña, el hueso tardará alrededor de 4 semanas en sanar;

7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 36. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Cómo se usa el bicarbonato en los uñeros?

Bicarbonato de sodio – El bicarbonato permite prevenir la aparición de uñeros gracias a su acción emoliente, la cual ablanda los tejidos cutáneos. Asimismo, puedes utilizar este ingrediente para curar los uñeros, ya que encierra propiedades antibacterianas que detienen la infección y disminuyen la hinchazón.

¿Qué pasa si me quito la uña con hongo?

Hay muchos tipos de tratamientos para los hongos en las uñas, incluyendo cremas, barnices de uñas, dispositivos y procedimientos. Sin embargo, no existe un tratamiento rápido. Incluso si usted usa un tratamiento que elimina la totalidad de la uña, el hongo puede permanecer en el lecho ungueal infectar la uña nueva conforme va creciendo 13.

¿Cómo quitar la infección de uña uña de la mano?

¿Cómo se tratan las paroniquias?   – La manera de tratar una paroniquia depende de su gravedad y de si la infección acaba de empezar o ya se ha extendido. Poner la uña infectada en remojo de agua tibia durante 20 minutos varias veces al día suele ayudar a que la paroniquia se cure por si sola al cabo de pocos días.

  1. Si hubiera un absceso, el médico tendría que drenarlo;
  2. En casos excepcionales, se tendrá que extraer por completo la uña afectada;
  3. El médico también puede recetar antibióticos para tratar la infección;
  4. Después de tratar el absceso, el dedo afectado se suele curar rápidamente, sin complicaciones a largo plazo;

En las paroniquias micóticas, el médico puede recetar pomadas, cremas o lociones antifúngicas, o bien medicamentos antifúngicos que se toman por vía oral (por la boca).

¿Por qué salen uñeros en las manos?

¿Cuáles son las causas de la uña encarnada? – La causa más común de la onicocriptosis o uñero es cortarse las uñas de manera incorrecta: si se dejan demasiado cortas en los extremos o se les da forma redondeada, la esquina de la uña puede clavarse en la carne al crecer.

  • También puede estar provocada por llevar un calzado demasiado estrecho o pequeño, que presione los dedos y haga que las uñas se curven hacia abajo, por el uso de calcetines inadecuados o por traumatismos producidos por pisotones o por recibir pequeños golpes repetitivos, mientras se trabaja o realizan actividades deportivas;

Otras causas son anomalías en los pies o en la forma y estructura de la uña que, por ejemplo, puede estar arqueada o ser más ancha que lo que permiten los pliegues de la piel circundante. Estas alteraciones pueden ser congénitas o estar provocadas por el envejecimiento, como puede ser el caso de quienes sufren artrosis.

¿Cómo desinflamar un uñero en la mano?

CONSEJOS –

  • En casos moderados, los uñeros pueden tratarse sumergiendo la uña afectada en agua caliente durante quince minutos, de dos a cuatro veces al día.
  • En caso de infección más grave debe tratarse con pomada antibiótica tan pronto como se descubra.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar uña uña?

La uña encarnada del pie se produce por una alteración del crecimiento de la uña que queda enterrada en la piel del dedo del pie, esto produce dolor, edema e inflamación. Si esto persits e incluso se puede producir una infección en el borde periungueal, lo que se conoce como uña  encarnada infectada. Causas de la uña encarnada  Existen varias causas que pueden provocar la uña encarnada, la principal causa es el tipo de uña que tiene cada persona, las uñas curvadas o grandes son un factor de riesgo para desarrollar una uña encarnada, otras causas como el corte no adecuado de las uñas, el uso de zapatos estrechos, la contusión en el dedo son otras de las causas que pueden producir una  uña del pie encarnada.

Deformidad de la uña del pie uña del pie encarnada D y uña postoperada del pie Izq

Síntomas y diagnóstico de la uña encarnada del pie. Los principales síntomas de la uña encarnada es el dolor en la parte lateral o medial de la uña junto a la zona de la piel, progresivamente se va desarrollando aparte del dolor un enrojecimento de la zona. Si no se trata adecuadamente puede acabar infectándose la zona lo que incrementa mucho el dolor pudiendo supurar y genera mala olor El diagnóstico de la uña encarnada es básicamente clínico o por la inspección de la uña.

Los problemas a nivel de las uñas pueden ocurrir tanto en personas mayores como en niños. Es importante para el tratamiento si existe una infección de la uña del pie encarnada. Tratamientos que se recomiendas Se recomienda realizar un tratamiento adecuado y de forma precoz en el caso de sospechar una uña del pie encarnada ya que si esperamos mucho puede infectarse y precisar el uso de antibióticos.

El principal tratamiento  es el buen corte de la uña del pie. Se prefiere un corte recto, en el caso que la uña esta muy curvada se recomienda profundizar el corte. Si es muy  difícil realizar el corte de las uñas es importante que esta tarea la realice un profesional como el podólogo.

Otra forma de evitar un problema a nivel de las uñas es el uso de zapato ancho que no presione las uñas. Tratamientos naturales recomendados a nivel de las uñas Se recomienda el lavado o inmersión del pie en agua caliente pudiendo añadir clorina para desinfectar.

De esta forma se ablanda la uña y se puede realizar una limpieza de la zona periungueal y un corte de la misma. A parte de clorina, también se puede emplear agua con sal o otras soluciones  con el agua para limpiar y desinfectar la zona. Una de las partes claves del tratamiento de la uña encarnada es mantener siempre la zona bien seca.

You might be interested:  Que Poner Para El Dolor De Muela?

Se recomienda el uso de un pequeño algodón entre la uña y la pie para dejar espacio y secar. El uso de cremas con poder antisépticas como el yodo, el furacin y otras similares dan buenos resultados en el tratamiento local de la uña del pie encarnada.

Si se aprecia una infección en la zona de la uña se recomienda el uso de cremas con antibiótico para controlar la infección. Tratamiento quirúrgico que se recomienda. En los casos de uña encarnada que no se mejora con los tratamientos previamente descritos, se recomienda realizar un tratamiento quirúrgico.

​ La cirugía ofrece buenos resultados para estos problemas y sobretodo elimina el dolor. Se realiza una cirugía bajo anestesia local del dedo con el uso de isquemia para evitar el sangrado. La técnica más frecuente en el caso de uña del pie encarnada es la matricetomía parcial de la zona afecta junto al desbridamiento de la parte peringueal.

Se cierra la herida con unos puntos. Se trata de una cirugía sin ingreso que el paciente sale caminado con el uso de un zapato postopertorio adecuado. Es habitual el sangrado después de la cirugía, por eso se realizar un vendaje abultado. A la semana realizamos una cura de la herida y a los 15 dias se retiran los puntos.

  1. Habitualmente sobre las 4 semanas la herida y la zona donde existía la uña del pie encarnada están curados;
  2. En los casos más severos o con una importante infección se puede valorar la exéresis completa de la uña;

A los 3 o 4 meses se recupera nuevamente la uña..

¿Cómo eliminar los uñeros para siempre?

¿Cómo saber si se me entierra la uña?

¿Qué dicen las uñas de la salud?

El color importa – Como Quitar El Dolor De Uñas De Las Manos Foto: Unsplash/@buudkaanaa. El color de la uña nos puede dar mucha información. Por ejemplo:

  • unas uñas violáceas indican falta de oxígeno
  • unas uñas pálidas son un signo de anemia
  • unas uñas amarillas indican infección por hongos o un exceso de uso de laca de uñas
  • un color verdoso indica infección por la bacteria pseudomona
  • una uña negra de forma repentina habla a favor de un hematoma
  • una media luna azul sugiere un envenenamiento,
  • las manchas blancas en las uñas no son un signo de falta de calcio como se dice con frecuencia, sino que suele producirse por microtraumatismos en la zona.

¿Cómo detectar problemas de salud en las uñas?

¿Por qué me duelen las yemas de los dedos?

Es un dolor que se presenta en uno o más dedos. El dolor en los dedos puede ser provocado por lesiones y por múltiples afecciones físicas. Casi toda persona ha tenido dolor en los dedos en algún momento. Es posible que presente:

  • Sensibilidad
  • Ardor
  • Rigidez
  • Entumecimiento
  • Hormigueo
  • Frío
  • Hinchazón
  • Cambio de color en la piel
  • Enrojecimiento

Muchas afecciones, como por ejemplo la artritis, pueden provocar dolor en los dedos. El entumecimiento u hormigueo en los dedos de la mano puede ser un signo de un problema con los nervios o con el flujo sanguíneo. El enrojecimiento y la hinchazón pueden ser una señal de infección o inflamación. Las lesiones son una causa común de dolor en los dedos. Sus dedos se pueden lastimar a raíz de:

  • Jugar deportes de contacto como futbol americano, béisbol o futbol ( soccer ).
  • Realizar actividades recreativas como el esquí o el tenis.
  • Utilizar maquinaria en casa o en el trabajo.
  • Hacer tareas en casa como la cocina, jardinería, limpieza o reparaciones.
  • Caídas.
  • Involucrarse en una pelea a golpes o golpear algo.
  • Realizar movimientos repetitivos, como se hace al escribir en un teclado.

Las lesiones que pueden provocar dolor en los dedos incluyen:

  • Aplastarse los dedos , por ejemplo por un golpe de martillo o una puerta de auto que aprisiona el dedo
  • Síndrome compartimental , que es una inflamación y presión seria en una zona de músculos, nervios y vasos sanguíneos. Una lesión por aplastamiento puede provocar esta grave afección, que requiere atención médica inmediata.
  • Dedo en martillo , que es cuando no puede enderezar el dedo. Una causa común para esto son las lesiones deportivas.
  • Esguinces , torceduras y golpes de dedo.
  • Fracturas en los dedos.
  • Pulgar de esquiador , que es una lesión de los ligamentos del pulgar, como las que suceden al caer esquiando.
  • Cortadas y heridas punzantes.
  • Dislocación.

Ciertas afecciones también pueden provocar dolor en los dedos:

  • Artritis , la ruptura del cartílago de la articulación que puede provocar inflamación con dolor, rigidez e hinchazón.
  • Síndrome del túnel carpiano , presión sobre el nervio de la muñeca u otros problemas de los nervios que provocan entumecimiento y dolor en la mano y los dedos.
  • Fenómeno de Raynaud , una afección que provoca que se bloquee la irrigación sanguínea a los dedos cuando hace frío.
  • Dedo en gatillo , que es cuando un tendón hinchado dificulta estirar o doblar el dedo.
  • Enfermedad de Dupuytren , que provoca que el tejido en la palma de la mano se tense. Esto dificulta estirar los dedos.
  • Tenosinovitis de estiloides radial, que es un dolor en los tendones de la muñeca del lado del pulgar que se originan de un uso excesivo.
  • Infecciones.
  • Tumores.

Con frecuencia, los cuidados en casa son suficientes para aliviar el dolor de dedo. Comience por evitar las actividades que puedan causar el dolor. Si el dolor en el dedo se debe a una lesión menor:

  • Retire cualquier anillo por si se presenta hinchazón.
  • Deje descansar a las articulaciones del dedo para que puedan sanar.
  • Aplique hielo y mantenga el dedo elevado.
  • Utilice analgésicos de venta libre como el ibuprofeno (Motrin) o naproxeno (Aleve) para reducir el dolor y la inflamación.
  • De ser necesario, vende el dedo lesionado junto con el dedo contiguo. Esto ayudará a proteger el dedo lesionado mientras sana. No apriete demasiado la venda pues puede cortar la circulación.
  • Si presenta mucha hinchazón o si la hinchazón no se alivia en alrededor de un día, consulte con su proveedor de atención médica. Pueden presentarse pequeñas fracturas o desgarres de ligamentos o tendones que pueden llevar a problemas en el futuro si no se tratan correctamente.

Si el dolor del dedo se debe a una afección, sigas las instrucciones de su proveedor de atención médica en cuanto al cuidado personal. Por ejemplo, si padece el fenómeno de Raynaud, tome medidas para proteger sus manos del frío. Consulte con el proveedor si:

  • Su dolor de dedo es causado por una lesión.
  • Su dedo está deforme.
  • El problema persiste después de 1 semana de tratamiento en el hogar.
  • Presenta entumecimiento u hormigueo en los dedos.
  • Presenta dolor fuerte durante el reposo.
  • No puede enderezar los dedos.
  • Presenta enrojecimiento, hinchazón o fiebre.

El proveedor le realizará un examen físico, que incluirá ver el movimiento de su mano y dedos. Le harán preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas. Pueden realizarle una radiografía de la mano. El tratamiento depende de la causa del problema. Donohue KW, Fishman FG, Swigart CR. Hand and wrist pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.

  1. Firestein’s & Kelly’s Textbook of Rheumatology;
  2. 11th ed;
  3. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53;
  4. Stearns DA, Peak DA;
  5. Hand;
  6. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds;
  7. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice;

9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43. Stockburger CL, Calfee RP. Digit fractures and dislocations. In: Miller MD, Thompson SR. eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 74. Versión en inglés revisada por: Linda J.

  • Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA;
  • Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A;

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Qué medicamentos debilitan las uñas?