Como Quitar El Dolor Del Ano Despues De Tener Relaciones?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 11, 2022
Cuidado personal – Según la causa de tu dolor anal, hay algunas medidas que puedes adoptar en casa para aliviar el dolor. Algunos de ellos son:
- Comer más frutas, vegetales y granos enteros, hacer ejercicio diariamente y tomar ablandadores de heces, si es necesario, para facilitar el movimiento intestinal, reducir el esfuerzo al evacuar y aliviar el dolor
- Sentarse dentro de una bañera con agua caliente hasta la cadera (conocido como «baño de asiento») varias veces al día para aliviar el dolor producido por las hemorroides, fisuras anales o espasmos del músculo rectal
- Aplicar una crema de venta libre para las hemorroides o crema de hidrocortisona para las fisuras anales
- Tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor como paracetamol (Tylenol, otros), aspirina o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros)
Last Updated Oct 15, 2021.
¿Qué pasa si te duele el ano después de tener relaciones?
Causas – Son varias las enfermedades y los trastornos que pueden provocar inflamación del revestimiento rectal. Por ejemplo:
- Enfermedad intestinal inflamatoria. Aproximadamente un 30 por ciento de las personas con enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) tiene inflamación del recto.
- Infecciones. Las infecciones de transmisión sexual, que se propagan especialmente entre personas que practican coito anal, pueden causar proctitis. Algunas de las infecciones de transmisión sexual que pueden causar proctitis son la gonorrea, el herpes genital y la clamidia.
- Radioterapia contra el cáncer. La radioterapia que se dirige hacia el recto o las zonas cercanas (como la próstata) puede causar la inflamación del recto. La proctitis por radiación puede aparecer durante el tratamiento con radiación y puede durar incluso algunos meses después del tratamiento.
- Antibióticos. A veces, los antibióticos que se usan para tratar una infección pueden eliminar las bacterias útiles de los intestinos, lo que permite que las bacterias dañinas Clostridium difficile se reproduzcan en el recto.
- Proctitis por derivación. La proctitis puede presentarse en personas que se hayan sometido a cirugías de colon en que el paso de las heces se desvía del recto hacia una abertura creada por cirugía (estoma).
- Proctitis inducida por proteínas alimentarias. Puede presentarse en bebés que toman leche de vaca o leche maternizada a base de soja. y en bebés que toman el pecho y cuyas madres consumen lácteos.
- Proctitis eosinofílica. Esta afección ocurre cuando un tipo de glóbulo blanco (eosinófilo) se acumula en el revestimiento del recto. La proctitis eosinofílica solo afecta a niños menores de 2 años.
¿Cómo volver a cerrar el ano después de tener relaciones?
Las personas pueden usar un programa de reeducación del esfínter anal, los ejercicios de Kegel o la terapia de biorretroalimentación para ayudar a mejorar sus deposiciones. Los problemas que la reeducación del esfínter anal puede ayudar a solucionar incluyen:
- Incontinencia fecal, que es la pérdida de control de las deposiciones provocando que haya defecaciones inesperadas. Esto puede ir desde desechar una pequeña cantidad de heces y expulsar gases algunas veces, hasta no ser capaz de controlar las deposiciones.
- Estreñimiento grave
Estos problemas pueden ser ocasionados por:
- Problemas cerebrales y nerviosos (como por la esclerosis múltiple )
- Problemas emocionales
- Daño a la médula espinal
- Cirugía previa
- Parto
- Uso excesivo de laxantes.
El programa de control intestinal incluye varios pasos para ayudarlo a defecar con regularidad. Al cabo de unas semanas, la mayoría de las personas puede tener deposiciones regulares. Algunas personas necesitarán usar laxantes junto con la reeducación del esfínter anal. El proveedor de atención médica puede indicarle si necesita tomar estos medicamentos y cuáles son seguros para usted.
Será necesario realizar un examen físico antes de iniciar un programa de educación del esfínter anal. Esto le permitirá al proveedor encontrar la causa de la incontinencia fecal. En ese momento, se pueden tratar trastornos que se pueden corregir, como retención fecal o diarrea infecciosa.
El proveedor utilizará sus antecedentes de defecación y estilo de vida como guía para establecer nuevos patrones para defecar. DIETA Hacer los siguientes cambios en la dieta lo ayudará a tener heces voluminosas, suaves y regulares:
- Consuma alimentos ricos en fibra como granos de trigo entero, verduras frescas y legumbres.
- Use productos que contengan psyllium, como el Metamucil, para añadir volumen a las deposiciones.
- Trate de tomar de 2 a 3 litros de líquido al día (a menos que tenga una afección que requiera restringir su consumo de líquidos).
EDUCACIÓN DEL ESFÍNTER ANAL Se puede utilizar la estimulación digital para producir una defecación.
- Introduzca un dedo lubricado en el ano. Realice un movimiento circular hasta que se relaje el esfínter. Esto puede tomar unos cuantos minutos.
- Después de realizar la estimulación, siéntese en una postura normal para la defecación. Si puede caminar, siéntese en el inodoro o silla retrete. Si está postrado en cama, use un orinal. Adopte la posición más cercana a estar sentado. Si no es capaz de sentarse, acuéstese hacia el lado izquierdo.
- Trate de tener la mayor privacidad posible. Algunas personas descubren que leer mientras están sentadas en el inodoro las ayuda a relajarse.
- Si no tiene una defecación al cabo de 20 minutos, repita el proceso.
- Trate de contraer los músculos abdominales y presione mientras se expulsa la deposición. A usted le puede ayudar el hecho de inclinarse hacia delante mientras presiona. Esto incrementa la presión dentro del abdomen y ayuda a evacuar el intestino.
- Realice la estimulación con su dedo todos los días hasta que tenga un patrón regular para las defecaciones.
- También se puede estimular la defecación usando un supositorio (glicerina o bisacodilo) o un enema pequeño. Algunas personas descubren que tomar jugo de ciruelas tibio o néctar de frutas las ayuda.
Mantener un patrón regular es muy importante para el éxito de un programa de reeducación del esfínter anal. Establezca una hora determinada para defecar diariamente. Seleccione una hora que sea conveniente para usted. Tenga en cuenta su horario diario. El mejor momento para una defecación es de 20 a 40 minutos después de una comida, debido a que comer estimula la actividad intestinal.
- Al cabo de unas pocas semanas, la mayoría de las personas es capaz de establecer una rutina regular para defecar;
- EJERCICIOS DE KEGEL Los ejercicios para fortalecer los músculos rectales pueden ayudar con el control intestinal en las personas que tienen incompetencia del esfínter anal;
Los ejercicios de Kegel que fortalecen el tono de los músculos del recto y de la pelvis se pueden emplear para esto. Estos ejercicios se desarrollaron originalmente para controlar la incontinencia en mujeres después del parto. Para tener éxito con estos ejercicios, utilice la técnica adecuada y persevere en un programa regular de ejercicios.
Hable con el proveedor para que le dé instrucciones respecto a cómo realizar estos ejercicios. BIORRETROALIMENTACIÓN La biorretroalimentación proporciona retroalimentación auditiva o visual sobre una función corporal.
En personas con incontinencia fecal, la biorretroalimentación se utiliza para fortalecer el esfínter anal. Se emplea un tapón rectal para detectar la fuerza de los músculos rectales. Se coloca un electrodo de monitoreo en el abdomen. El tapón rectal se conecta luego a un monitor de una computadora.
- Se desplegará un gráfico en la pantalla que muestra las contracciones musculares rectales y las contracciones abdominales;
- Para usar este método, se le enseñará cómo contraer el músculo del recto alrededor del tapón rectal;
El gráfico desplegado en la computadora le sirve de guía para constatar que usted lo está realizando correctamente. Sus síntomas deben empezar a mejorar después de 3 sesiones. Ejercicios para la incontinencia fecal; Intestino neurogénico – reeducación del esfínter anal; Estreñimiento – reeducación del esfínter anal; Obstipación – reeducación del esfínter anal; Incontinencia intestinal – reeducación del esfínter anal Deutsch JK, Hass DJ.
Complementary, alternative, and integrative medicine. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 131.
Iturrino JC, Lembo AJ. Constipation. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 19. Pardi DS, Cotter TG. Other diseases of the colon. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 128. Camilleri M. Disorders of gastrointestinal motility. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.
26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 127. Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Cómo te queda el ano después de tener sexo?
¿Cambia algo en el cuerpo humano después del practicar el coito anal? ¿Un médico puede notarlo? He leído en un libro que el ano vibra cuando ha tenido relaciones anales. Después de tener relaciones anales no cambia nada, pueden inflamarse los pliegues del ano lo mismo que sucede cuando las heces son secas y duras.
Ningún médico puede saber que clase de prácticas sexuales tienen sus pacientes. Creo que eso que has leído no se ajusta a la verdad, el ano no vibra con ningún tipo de estímulo. Quisiera saber hasta cuantos orgasmo podemos tener las mujeres durante la relación sexual.
La mayoría de las mujeres, como la mayoría de los hombres, suelen tener un orgasmo en cada relación sexual y con ello están más que satisfechos, pero hay algunas mujeres y algunos hombres que pueden tener varios orgasmos consecutivos o después de un tiempo de reposo.
Lo que no debe de hacerse nunca es intentar batir records. Lo ideal en sexo es dejar que las cosas fluyan y disfrutar con lo que va saliendo. He tenido sexo por primera vez, pero la piel que cubre mi pene no se rompió y no estoy seguro de haber eyaculado.
Estaba tan nervioso que no me acuerdo casi de nada. Ella dice que estuvo bien, pero yo creo que no. ¿Puede que me esté mintiendo? La piel que cubre el glande, que se llama prepucio, no debe de romperse, si esto pasa es que tienes fimosis y no te has operado.