Como Quitar El Esmegma Sin Dolor?

Como Quitar El Esmegma Sin Dolor
Esmegma: tratamiento natural para prevenirlo – Como hemos venido explicando a lo largo del artículo, la higiene íntima es un elemento básico para evitar la acumulación de esmegma. Aunque en algunos casos pueda resultar algo árduo llegar a todas las zonas del glande, es muy importante ser constante y limpiar diariamente esa zona para ir desechando los restos e impurezas que puedan acumularse. más allá de eso, a continuación te explicaremos qué serie de medidas debes llevar a cabo para evitar la acumulación de esmegma antes de que sea demasiado tarde:

  • Aséate el pene diariamente, con especial hincapié en la base del glande, donde se suele acumular esta sustancia.
  • Cuando te laves, trata de descubrir completamente el glande retrayendo el prepucio.
  • Límpiate con agua tibia y utiliza un jabón neutro.
  • No utilices ni jabones muy perfumados, no desodorantes ni polvos de talco.
  • Después de limpiarte, sécate bien las partes íntimas.
  • Cuando vayas a orinar debes retraer ligeramente el prepucio y limpiarte una vez hayas terminado.
  • Pregúntale a tu urólogo qué crema puedes utilizar. Generalmente se recomiendan aquellas con vitamina A, B3, C y E, compuestos que estimulan la regeneración de la dermis.

Si a pesar de todo lo que te hemos comentado en este artículo el esmegma no desaparece dirígete a un médico para que pueda darte un tratamiento adecuado a tu caso. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar el esmegma sin dolor , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia ..

¿Cómo lavar el pene para quitar el esmegma?

Una higiene adecuada es fundamental para que el esmegma no se convierta en un problema – Esta sustancia no aparece en todos los varones. Puede aparecer en los hombres que han tenido fimosis con anterioridad y su desarrollo está supeditado a ciertos hábitos de higiene.

You might be interested:  Como Es Dolor De Pulmon?

Por este motivo, contar con una higiene adecuada es fundamental para evitar que el esmegma se acumule y cause problemas en la salud del hombre. Puede provocar irritación en el pene y la inflamación del glande o del prepucio, o de los dos a la vez, y también puede dar lugar a infecciones.

Los especialistas aconsejan limpiar de manera regular el glande por debajo del prepucio con agua tibia y jabón para eliminar el exceso de células muertas, antes de que puedan unirse a la grasa y la piel muerta, impidiendo así la aparición del esmegma. Los expertos aconsejan una higiene diaria en la zona Rowan Jordan/iStockphoto.

¿Qué pasa si tengo mucho esmegma?

Esmegma – Como Quitar El Esmegma Sin Dolor El esmegma se puede formar si una persona no limpia su pene regularmente. El esmegma es una acumulación de células de piel muerta y sebo natural que mantiene el pene húmedo. Si una persona no limpia su pene regularmente, se puede formar esmegma y causar una sustancia blanca y espesa. Esta acumulación es más común en penes no circuncidados ya que se forma alrededor de la cabeza del pene. Además del mal olor, el esmegma puede:

  • causar enrojecimiento e irritación
  • evitar que el prepucio se mueva fácilmente cuando el pene está erecto
  • aumentar el riesgo de una infección bacteriana

¿Cómo limpiar la cabeza del pene?

¿Qué jabón es bueno para el esmegma?

Lavado – De por sí, el esmegma no es algo malo. De hecho, esta secreción actúa como lubricante natural y es un agente antibacteriano. No obstante, cuando su acumulación es desmedida provoca el efecto contrario y puede acabar originando infecciones. Básicamente, su tratamiento es en base a un lavado regular , prestando especial atención a la zona de debajo el prepucio.

¿Qué pasa si no se limpia el pene?

Posiblemente sea la parte del cuerpo que más valoran los hombres, así que se lo debe a su pene: manténgalo limpio, sano y en buen estado. Dele los cuidados que necesita y es posible que no sea el único que saldrá ganando: quizá su pareja también se lo agradezca.

Limpie el pene suavemente con agua tibia todos los días al darse un baño o una ducha. Si tiene prepucio, retírelo suavemente para poder limpiar por debajo. Si no se lava correctamente bajo el prepucio, es posible que empiece a formarse esmegma, una secreción de aspecto grumoso.

El esmegma es un lubricante natural que mantiene el pene húmedo. Se puede apreciar en la cabeza del pene y bajo el prepucio. Si el esmegma se acumula bajo el prepucio, puede empezar a oler, hacer que resulte difícil retirar el prepucio y convertirse en el entorno ideal para la reproducción de bacterias.

You might be interested:  Qué Medicamento Es Bueno Para El Dolor De Garganta?

¿Qué olor tiene el esmegma?

La acumulación de esmegma no tiene necesariamente por qué ir más allá de un aspecto y olor repulsivos, pero si no se elimina con una buena higiene puede producir infecciones. Aunque no en todos los casos es visible, generalmente puedes identificarlo con facilidad, ya que apreciarás unas manchas o sustancias blanquecinas, como bolitas pegajosas, y un olor similar al del queso en descomposición, señal de la presencia de que las bacterias han colonizado la base del glande.

  • A parte de posibles infecciones en caso de solidificarse, también puede provocar una mayor dificultad para retraer el prepucio en los varones, e incluso que este se quede adherido a la cabeza del pene, provocando erecciones dolorosas;

Los hombres son más proclives que las mujeres a que esto suceda por la forma del pene y el lugar donde se acumula esta secreción, dando lugar a molestias o afecciones. Si es tu caso, y localizas la presencia de esmegma en tu zona íntima, los síntomas que deben preocuparte y hacerte buscar la ayuda del médico son:

  • Picores.
  • Irritación e inflamación –la zona se pone roja e hinchada– del glande (que se conoce como balanitis ), del prepucio (denominada postitis ) o de ambos a la vez (conocido como balanopostitis ).
  • Dificultades para retraer el prepucio si se solidifica el esmegma.
  • Reproducción de bacterias en el pene.
  • Infecciones.

A pesar de que diversos estudios han relacionado el esmegma con el cáncer de pene , bien de una manera directa o como un factor influyente en la reproducción de esta enfermedad, parece que no existen evidencias sólidas que lo demuestren. Así lo considera, entre otras instituciones, la propia European Academy of Dermatology and Venerology, que descarta esa posibilidad e incluso la tacha de “falso mito”..

¿Qué pasa si no me lavo después de tener sexo?

‘Ya no solo porque a través de ella expulsamos orina y semen, cuya acumulación puede producir infecciones, sino porque se trata de piel especialmente sensible al roce’. ‘Y a todo eso se añade que en ella acumulamos sudor, lo que facilita la proliferación de bacterias y hongos si no se lava diariamente’.

You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Cabeza Por Estrés?

¿Cuántas veces al día se debe lavar el pene?

Para mantenerlo limpio, es suficiente con lavarse el pene una vez al día con agua tibia. Si uno se lava con demasiada frecuencia o utiliza jabón, es fácil que la piel se reseque y pueda empezar a picar. Se pueden evitar irritaciones innecesarias si se lava el pene así:

  1. Retrae el prepucio, si lo tuvieras
  2. Ducha/enjuaga el interior del prepucio y el glande con agua tibia.
  3. Frota un poco el glande y el interior del prepucio con los dedos para eliminar la suciedad y esmegma viejo.

Evita el jabón. Si se usa jabón demasiado a menudo, aumenta el riesgo de irritaciones. El jabón también quita la protección natural que existe contra las bacterias y hongos.

¿Qué pasa si me pongo bicarbonato en el pene?

Propiedades del bicarbonato sódico para combatir la candidiasis – El bicarbonato de sodio , también conocido como bicarbonato de soda, es una sustancia blanquecina que se utiliza como condimento alimentario por su capacidad de neutralizar olores y sabores. A continuación te explicamos cuáles son los beneficios del bicarbonato para tratar la candidiasis:

  • Alivia los síntomas : el bicarbonato de sodio es una sustancia natural con excelentes propiedades antisépticas que ayudan a combatir algunos síntomas de la candidiasis, como el enrojecimiento y el picor en las zonas afectadas, así como reducir el dolor al hacer pis o durante las relaciones sexuales.
  • Regula el pH de la piel : este producto natural cuenta con un alto contenido en compuestos alcalinos, lo cual le otorga propiedades que regulan el pH de la piel. Durante la candidiasis vaginal nuestro pH se altera y se encuentra más acidificado, lo cual provoca que las micciones sean dolorosas y que el flujo vaginal se presente más espeso y blanquecino. Gracias a estas propiedades, el bicarbonato consigue que nuestro pH vuelva a la normalidad progresivamente.
  • Elimina los hongos : el bicarbonato es un remedio eficaz para esta infección ya que cuenta con poderosas propiedades antibacterianas y antifúngicas. De esta forma consigue neutralizar y eliminar los hongos que provocan la candidiasis, además de prevenir que vuelvan a acumularse en las zonas sensibles de nuestro organismo como la vagina, los genitales o la boca entre otros.
  • Baja la inflamación : por último, este compuesto blanquecino contiene excelentes propiedades antiinflamatorias, por lo que también ayuda a reducir la hinchazón y la inflamación que provoca esta infección en cualquiera de las zonas afectadas.

.

¿Cómo tener una buena salud en el pene?