Donde Sobar Para El Dolor De Cabeza?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 12, 2022
Punto de presión LI-4 (Hegu) – El punto de presión LI-4 también se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Está entre la base del pulgar y el dedo índice (véase la figura 1). Hacer acupresión sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor. Figura 1. Punto de presión LI-4 en el dorso de la mano No haga acupresión en este punto si:
- Está embarazada. Presionar este punto puede hacer que entre en trabajo de parto.
- La piel del punto o cercana al mismo se está pelando o ampollando.
- Hay una herida abierta en el punto o cerca del mismo.
- Hay un sarpullido en el punto o cerca del mismo.
- Hay enrojecimiento, inflamación, calor o pus el punto o cerca del mismo.
Contents
¿Cómo aliviar el dolor de cabeza en 5 minutos?
¿Dónde sobar los pies para quitar el dolor de cabeza?
Pies –
- Los puntos de presión del pie también desbloquean la tensión en la cabeza. Con el dedo índice y pulgar, oprime el espacio entre el dedo gordo y el segundo dedo durante 30 segundos.
- Para aliviar las náuseas provocadas por la migraña, masajea la planta del pie con ambos pulgares. La fuerza debe ser continua desde el talón hasta la punta de los dedos. Haz este ejercicio varias veces hasta sentirte mejor.
¿Cómo se quita el dolor de cabeza con masajes?
Qué dedo masajear para el dolor de cabeza – La reflexología es una técnica alternativa que propugna que las zonas del cuerpo están interconectadas. De este modo, las manos se conectan con partes del cuerpo como la cabeza y, si masajeamos esas zonas, podremos lograr evitar dolores en la otra.
- Cabe decir que no se propone curar la dolencia, simplemente dan algo de alivio, además de ser muy sencillas de llevar a cabo;
- Para aliviar el dolor de cabeza no hay que masajear ningún dedo en concreto, lo que se debe masajear es el músculo carnoso que hay entre el dedo índice y el dedo pulgar;
Así como las yemas de todos los dedos menos el pulgar. Se cree que el masaje entre el índice y el pulgar puede aliviar momentáneamente el dolor de cabeza en general, mientras el masaje de las yemas ofrece alivio para la cefalea sinusal. Finalmente, la base de los dedos así como sus costados ayudan a relajar el cuello y los hombros, que como hemos explicado antes, se suelen encontrar en el origen de muchos dolores de cabeza.
Estos masajes se pueden hacer utilizando los dedos de la mano contraria, no obstante, una buena alternativa es hacer rodar una pelota de golf entre nuestras manos mirando de que presione a todas las zonas de nuestra palma.
Si quieres saber más, en el siguiente artículo te hablamos sobre los trucos para quitar el dolor de cabeza. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo dar un masaje para aliviar el dolor de cabeza , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Cómo quitar el dolor de cabeza con un vaso de agua en la cabeza?
Mantente hidratado – Beber más agua y menos bebidas deshidratantes, como alcohol o café, también puede ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Devine recomienda beber un vaso de agua cada 2 o 3 horas cuando empieces a notar que se avecina el dolor de cabeza, ya que las migrañas a menudo responden bien a este tratamiento.
¿Qué es bueno para el dolor de cabeza sin pastillas?
¿Qué hacer para que se me quite el dolor de cabeza?
¿Dónde presionar para quitar la migraña?
M-HN-9 / Tai Yang – Business Insider A ambos lados de tu rostro, en las ranuras de tus sienes, encontrarás el punto Tai Yang. Aplicar presión en estos puntos ayudará a las migrañas, especialmente si sientes dolor alrededor de las sienes, dijo Taw. Para activar el punto Tai Yang, sigue estos pasos:
- Usa tu dedo índice y/o medio para encontrar la depresión en tus sienes a cada lado de tu cara.
- Aplica presión firme con los dedos medios o con los dedos índice y medio, y asegúrate de sentir ese ligero dolor.
- Continúa aplicando presión durante 15-30 segundos.
Con estos tres puntos, no es necesario que te tomes un descanso entre ellos. Puede pasar de uno a otro. Es posible que te sientas mejor después de una ronda o puede hacer varias hasta que sientas más alivio. No hay límite en la cantidad de veces que puedes usar estos puntos, y es seguro usarlos por períodos de tiempo más largos y más rondas.
¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?
Un dolor de cabeza es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas tensionales , migraña o cefalea en brotes , dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza que empiezan en el cuello.
Usted puede tener un dolor de cabeza leve con el resfriado común , la gripe u otras enfermedades virales cuando también tenga una fiebre baja. Algunos dolores de cabeza son un signo de un problema más grave y necesitan atención médica de inmediato.
Los problemas vasculares y el sangrado en el cerebro pueden causar un dolor de cabeza. Estos problemas incluyen:
- Una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que normalmente se forma antes del nacimiento. Este problema se denomina malformación arteriovenosa o MAV.
- Se detiene el flujo de sangre a parte del cerebro. Esto se denomina accidente cerebrovascular.
- Un debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo que puede romperse y sangrar dentro del cerebro, lo que se conoce como un aneurisma cerebral.
- Sangrado en el cerebro. Llamado hematoma intracerebral.
- Sangrado alrededor del cerebro. Puede ser una hemorragia subaracnoidea , un hematoma subdural o un hematoma epidural.
- Coágulos en las venas que evitan que la sangre fluya en el cerebro (trombosis de los senos cerebrales)
Otras causas de dolor de cabeza que un proveedor de atención médica debe examinar de inmediato incluyen:
- Hidrocefalia aguda, que resulta de la interrupción de líquido cefalorraquídeo.
- Presión arterial muy alta.
- Tumor cerebral.
- Hinchazón cerebral (edema cerebral) debido al mal de altura, intoxicación por monóxido de carbono o lesión cerebral aguda.
- Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es ( seudotumor cerebral ).
- Infección en el cerebro o el tejido que lo rodea , así como un absceso cerebral.
- Una arteria hinchada e inflamada que irriga sangre a parte de la zona de la cabeza, la sien y el cuello ( arteritis temporal ).
Si no puede visitar a su proveedor de inmediato, vaya a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:
- Es el primer dolor de cabeza fuerte que usted haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.
- Le da un dolor de cabeza justo después de actividades tales como levantamiento de pesas, aeróbicos, trotar o tener relaciones sexuales.
- Su dolor de cabeza aparece de repente y es explosivo o violento.
- Su dolor de cabeza es el “peor que jamás haya sentido”, incluso si regularmente le dan dolores de cabeza.
- También presenta mala articulación del lenguaje, un cambio en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con su dolor de cabeza.
- Su dolor de cabeza empeora durante un período de 24 horas.
- También tiene fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.
- Su dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.
- Su dolor de cabeza es intenso y solo en uno de los ojos, con enrojecimiento en dicho ojo.
- Apenas comenzó a tener dolores de cabeza, especialmente si es mayor de 50.
- Tiene dolores de cabeza junto con problemas de visión y dolor al masticar o pérdida de peso.
- Tiene antecedentes de cáncer y presenta un nuevo dolor de cabeza.
- Su sistema inmunitario ha sido debilitado por una enfermedad (como una infección de VIH) o por medicamentos (como fármacos de quimioterapia y esteroides).
Acuda pronto a su proveedor si:
- Los dolores de cabeza lo despiertan o le dificultan quedarse dormido.
- Un dolor de cabeza dura más de unos cuantos días.
- Los dolores de cabeza son peores por la mañana.
- Usted tiene antecedentes de dolores de cabeza pero han cambiado de patrón o intensidad.
- Tiene dolores de cabeza con frecuencia y no hay ninguna causa conocida.
Migraña – signos de peligro; Cefalea tensional – signos de peligro; Cefalea en brotes – signos de peligro; Dolor de cabeza vascular – signos de peligro Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 370. Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice;
- 8th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102;
- Russi CS, Walker L;
- Headache;
- In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds;
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice;
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 17. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.