Es Un Sentimiento En El Cual Existe Dolor O Desdicha?

La envidia es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer lo mismo que tiene el otro, ya sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas.

¿Qué significa la palabra dolor?

DOLOR: – Etimología de la palabra Dolor : viene del latín doloris y es un nombre de efecto o resultado de la acción de un verbo. Significa DEBASTAR, LABRAR, LIMAR Y CORTAR El  dolor  emocional es una experiencia subjetiva (Subjetivo se dice de una percepción, opinión o argumento que corresponde al modo de pensar propio de un sujeto.

) en la que la persona tiene una herida psíquica que nadie ve, pero que provoca un gran sufrimiento interno, generado a nivel psicológico sin que exista ningún motivo o lesión física, y en ocasiones mayor que el sufrimiento que provoca un  dolor  físico Los  dolores del alma  surgen porque nos aferramos a las experiencias como un todo, ya sean agradables o desagradables.

Lo placentero no queremos  que  se vaya y, extrañamente, lo doloroso lo alimentamos porque encontramos ciertos beneficios ocultos  que  están allí.

  • La palabra dolor expresa un sentimiento de angustia y pena. El dolor se intensifica cuando hay un gran cambio ejmplo: Muerte, divorcio, pérdidas de trabajo, de amistades, de relaciones emocionales, cambios de casa, de ciudad de país etc…

La psiquiatra Elizabeth Kubler descubrió que cuando hay un gran cambio, las personas pasamos por cinco (5) etapas. a estas etapas las llamó ” Las cinco etapas del dolor ” las cuales definió de esta manera:

  1. Negación: ” No puede ser que haya muerto, si lo vi ayer ” ” debe haber un error , no era a mí  a quien tenía que despedir “
  2. Ira : ” Ya no creo en Dios”, ” no vuelvo a confiar en nadie” ” siempre caigo en la misma trampa ” ” siempre le creo”
  3. Confrontación : ” Dios cambió mi vida por la de ella” ” Esto a mí no me afecta, debo seguir como si nada ” ” No me van a entender jamás”
  4. Tristeza -distimia y en algunos depresión : ” me quiero morir” ” no sirvo para nada ” ” nunca los haré felices ” ” que tengo que Hacer “
  5. Aceptación : restableciendo el equilibrio y el control, la herida empezará a sanar y a cicatrizar.
You might be interested:  Dolor De Senos Que Significa?

¿Qué es el dolor de Jesús?

EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO DESDE LA MIRADA DEL MAESTRO: – En  Jesús , tanto el sentimiento de alegría como de  dolor  parten de la experiencia de  Dios. El dolor es un dolor aceptado como parte de nuestro acercamiento a Dios y no como fruto de culpa o castigo por el mal.

El dolor de Jesús es una apertura hacia y ante el dolor ajeno que lo potencia e impulsa a aliviar el dolor de los demás. Nosotros, en cambio, muchas veces vemos el dolor como castigo, como algo ajeno a nuestra naturaleza y por ello nos paraliza, nos quita capacidad de amar, de gozar y de interesarnos por los demás.

No estamos ni queremos estar familiarizados con él; nos hacemos insensibles. La realidad de la vida nos hace experimentar que solo el que sabe sufrir es el que sabe vivir y amar. El sufrimiento de Jesús, para poder entenderlo, hay que encuadrarlo en su  alegría de vivir : su anuncio de la “buena nueva”, sus encuentros con la gente llenos de  esperanza.

  • En él comprendemos que solo tienen capacidad de alegrarse verdaderamente los que son también capaces de asumir el  sufrimiento;
  • Muchas veces el precio que tenemos que pagar por evitar a toda costa el dolor es la insensibilidad frente a todo lo que vale la pena en la vida;

No es por casualidad que allí donde nuestro mundo es más  hedonista , donde se evita el dolor a toda costa, en los países más desarrollados, se dan el hastío, la angustia y aun la desesperación y el suicidio. No podemos seguir desarrollando esa sensibilidad puramente epidérmica del hombre posmoderno, cultivando un  cristianismo  sin interioridad ni experiencia profunda donde el individuo pueda refugiarse de la dureza e indiferencia de nuestro sistema, encerrándose en una fe privada, individualista y sentimentalista.

  • El único criterio de verificación de nuestro ser cristiano y humano es nuestro amor concreto y real a los demás, con las consecuencias que eso implica;
  • Como nos lo señala muy firmemente el evangelio de Juan: “quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve” (I Jn;
You might be interested:  Como Aliviar El Dolor De Una Hernia Inguinal?

4, 20). Si algo nos va a pedir y aun exigir este siglo XXI que comienza, es la capacidad de conmovernos frente a la desdicha ajena, el gesto de acogida y comprensión ante el dolor del otro. Será necesario aquel principio de  misericordia  que rigió toda la vida de Jesús y que lo llevaba a que se le “conmovieran las entrañas” ante el dolor ajeno, y que a su vez lo señala y pone como modelo en la parábola del “Buen Samaritano”, en la cual queda expresada la actitud humana por excelencia Fuente:  Pontificia Universidad Católica del Perú “Hoy, la distancia es un acto de solidaridad” Mons. Carlos Castillo Mattasoglio Arzobispo de Lima y Docente del Departamento Académico de Teologí.

¿Cuál es el dolor que causa la prosperidad de los otros?

La envidia es el dolor que causa la prosperidad de los otros. Aristóteles Los envidiosos son aquellos que sufren por el bien que ven que les ha tocado en suerte a otros hombres. Descartes

  • Carlos se describe en un interior como una persona envidiosa pero evidentemente con sus amigos muestra todo lo contrario.
  • Alexandra, vive espiando a su vecina Lorena quien se ha comprado un auto nuevo y cada vez que llega y la saluda, Alexandra siente que se le voltea el estómago, porque ella no ha cambiado su carro desde hace 5 años.
  • Roberto y Alondra cada vez que salen a pasear con su hijito le ponen un amuleto (ojo de venado) para protegerlo de los envidiosos y que no se enferme.
  • Violeta supo que Perla tiene un nuevo novio que la trata como a una princesa, en sus pensamientos más abyectos, la odia porque ella no ha podido encontrar a su media naranja, no obstante de ser una buena chica.
  • Ricardo ha enfermado y no sabe exactamente qué tiene, cada vez que va al doctor ve a las personas sonriendo y se siente enojado cuando le sonríen porque envidia la salud de los otros y el dolor no le deja vivir plenamente, ni de día ni de noche.
  • José trabaja todo el día y tiene más de un año que no sale de vacaciones, apenas encontró a Luis quien le contó que recibió una herencia de su abuelo y esto le permitirá viajar durante un mes completo a Europa, lo cual hizo que José enfermara de coraje y piensa: “maldito Luis, que suerte tiene y ni siquiera trabaja”.
You might be interested:  Que Sirve Para El Dolor De Pecho?

En la práctica de la Psicología el día de hoy es imposible analizar alguna conducta en la pureza de nuestra propia disciplina, es por ello que es cada vez más común encontrar estudios en donde se traslapan diversas especialidades para explicar un solo tema, el caso de la envidia no es la excepción, a esto le llamo interacción de sistemas. Justo esta interacción de sistemas hace que para algunos autores, la envida sea una emoción, para otros un sentimiento, una conducta, un rasgo de personalidad o incluso una serie de desequilibrios de mensajeros químicos : serotonina , norepinefrina , coristisol , dopamina y más.