Hábitos Que Nos Ayude A Prevenir El Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 13, 2022
Vida sana – Llevar rutinas saludables hará que nuestro sistema inmunitario esté preparado para la llegada del frío. El ejercicio constante y una dieta rica en vitaminas para mantener nuestras defensas altas son factores imprescindibles para una buena salud.
Contents
¿Cómo podemos prevenir dolor de garganta?
¿Cómo cuidar la garganta? – Para cuidar nuestra garganta podemos seguir una serie de consejos.
- Cubrirnos la garganta con una bufanda o un pañuelo para evitar respirar el aire muy frío.
- Se recomienda beber abundante agua para mantener la garganta hidratada.
- Evitar respirar por la boca, se debe inspirar por la nariz, que además de filtrar el aire lo calienta antes de llegar a la laringe y la tráquea.
- Evitar ambientes muy secos, es recomendable el uso de humidificadores.
- Evitar el consumo de tabaco, alcohol y bebidas frías.
¿Cómo se puede prevenir el dolor de garganta en los niños?
Prevención del dolor – Como se ha dicho al explicar las causas, lo mejor para evitar el dolor de garganta es apartar al niño de posibles focos de infección como compañeros o hermanos ya enfermos de catarros o de gripe. También se recomienda evitar situaciones que puedan irritar esta zona del cuerpo de los pequeños, en este punto alejarlos de los humos del tabaco es muy importante. Abrigar al niño durante los días más fríos para evitar que la mucosa se reseque y pueda aparecer el dolor de garganta. En los casos donde ya se haya producido, estos son algunos consejos para tratar estos problemas en casa: – Si el niño tiene problemas para tragar, lo mejor es ofrecerle alimentos blandos que sean fáciles de tragar. – Hay que asegurar que el niño toma una cantidad abundante de líquidos – Si el niño tiene más de 1 año, se puede recurrir a la miel para suavizar la irritación y rebajar la tos.
– Los niños mayores pueden tratar de hacer gárgaras con agua tibia y sal. – Lavar las vías nasales del niño con solución salina puede ayudar a disminuir el carraspeo o la tos de forma que la garganta se resienta menos.
Damián Montero Te puede interesar: – Reducir el uso de antibióticos aumenta las defensas – 4 formas de evitar la resistencia a los antibióticos – Cómo curar los resfriados del bebé – Siete errores en torno a la gripe y el resfriado.
¿Cómo proteger la garganta de infecciones?
¿Cómo aliviar el dolor de garganta y la tos?
¿Qué es bueno para el dolor de garganta en adultos?
– Hacer gárgaras y enjuagarse con agua tibia con sal ayuda a aliviar el ardor y dolor de garganta causados por la amigdalitis. También puede reducir la inflamación y hasta puede ayudar a tratar las infecciones. Vierte aproximadamente ½ cucharada de sal en aproximadamente 4 onzas de agua tibia.
¿Por qué me duele la garganta?
Síntomas del dolor de garganta – El dolor de garganta puede hacer que sea doloroso tragar. La garganta también se puede sentir seca y áspera. El dolor de garganta puede ser un síntoma de infección de garganta por estreptococos, resfriado común, alergias u otra enfermedad de las vías respiratorias superiores. Los siguientes síntomas sugieren que la causa de la enfermedad es un virus en lugar de las bacterias estreptocócicas del grupo A:
- Tos
- Moqueo
- Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene entrecortada, áspera o fatigada)
- Conjuntivitis (también llamada pink eye en inglés)
Los síntomas del dolor de garganta, ya sean causados por virus o por las bacterias llamadas estreptococos del grupo A, con frecuencia pueden ser similares.
¿Qué alimentos son buenos para el dolor de garganta?
¿Qué es bueno para el dolor de garganta y dolor de cabeza?
Todos hemos tenido dolor de garganta en esta época del año. La garganta se siente áspera y puede doler al tragar. ¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor de garganta? Y, ¿cuándo es un síntoma de una infección más grave? La mayoría de los dolores de garganta son causados por infecciones virales como la gripe o el resfriado común.
Estos problemas de garganta son generalmente leves y desaparecen por cuenta propia. Para aliviar la garganta irritada, manténgala húmeda. “¿Ha notado que el dolor de garganta parece empeorar por la mañana? Esto es porque la garganta se seca durante la noche”, dice la Dra.
Valerie Riddle, experta en enfermedades infecciosas, del NIH. ” Las pastillas o los caramelos duros, o cualquier cosa que estimule la producción de saliva, servirán para mantener la garganta húmeda. También es importante beber líquidos en abundancia”. En el caso de niños pequeños que podrían atragantarse con caramelos duros o pastillas, pruebe con paletas y líquidos fríos.
El dolor de garganta también puede aliviarse con aerosoles para la garganta y analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, pero no dé aspirina a los niños pequeños. Comuníquese con su médico si el dolor de garganta es severo, no se siente mejor después de unos días o el dolor está acompañado por fiebre alta o inflamación de los ganglios.
Estos síntomas pueden ser síntomas de una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica. Si el dolor de garganta se debe a un virus, tomar antibióticos no ayudará en absoluto. Sin embargo, estos medicamentos son esenciales para la lucha contra las infecciones bacterianas, como los estreptococos.
La faringitis es la infección bacteriana de garganta más común. Aunque puede ocurrir en adultos, la faringitis estreptocócica es más común en los niños de entre 5 y 15 años de edad. Riddle dice que el estreptococo puede ser más difícil de detectar en los niños pequeños, ya que puede causar congestión nasal y otros síntomas parecidos a los de un resfriado.
“Si su niño tiene un dolor de garganta severo, fiebre por encima de los 100,4 grados Fahrenheit o inflamación de los ganglios, debe recibir atención médica de inmediato”, indica Riddle. Los niños con faringitis también pueden experimentar náuseas, vómitos y dolor de estómago.
- Para verificar si usted tiene faringitis estreptocócica, el médico tomará una muestra faríngea;
- Si los resultados confirman que tiene el estreptococo, le recetará antibióticos;
- Después de 24 horas de tomarlos, usted ya no debería contagiar;
Probablemente comenzará a sentirse mejor dentro de un par de días, pero para recuperarse plenamente es importante terminar toda la medicina. La faringitis es altamente contagiosa. Hay que tratarla enseguida para evitar que se propague a los demás. Riddle dice, “no solo se puede transmitir la infección, sino que existen posibles complicaciones por una infección estreptocócica no tratada”.
- Estas pueden incluir infecciones del oído, fiebre reumática y problemas renales;
- Otra infección de garganta bastante común es la amigdalitis, que ocurre cuando uno tiene dolor e hinchazón en las amígdalas;
Se debe a muchos de los mismos virus y bacterias que causan los dolores de garganta. Si tiene episodios frecuentes de amigdalitis o faringitis estreptocócica, es posible que necesite una cirugía (llamada amigdalotomía) para extirpar las amígdalas. La mejor manera de protegerse contra los gérmenes que causan estas infecciones es lavarse las manos con frecuencia.
¿Qué pasa si te pica la garganta?
Casi todos experimentamos la molestia de la picazón en la garganta de vez en cuando. La picazón en la garganta es una señal muy común de la rinitis alérgica y otras alergias o puede ser una señal temprana de una infección viral o bacteriana. En la mayoría de los casos, la picazón en la garganta se puede controlar con simples tratamientos de venta libre y remedios caseros.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de garganta?
¿Qué jarabe es bueno para el dolor de garganta en niños?
Cómo aliviar el dolor de garganta en niños – Puedes seguir estos consejos para calmar el dolor de garganta en tu niño:
- Mantenlo hidratado con abundantes líquidos. lo mejor es que sea a temperatura ambiente, ya que muy fría o caliente le puede molestar.
- Usa medicamentos para el dolor de garganta como el paracetamol, diclofenac o ibuprofeno. Recuerda que la dosis depende del peso del niño, por lo que es importante que consultes con el médico para conocer la dosis correcta. Consulta con un Doctor Marqués ya mismo para conocer la dosis que requiere tu niño.
- Utiliza humidificadores en el cuarto , para mantener el ambiente húmedo y que no se reseque la garganta del niño. Es importante que lo limpies con regularidad, al igual que el aire acondicionado.