Qué Causa El Dolor De Cabeza De Origen Cervical?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 02, 2022
En muchas ocasiones los pacientes relacionan el dolor de cabeza con las vértebras cervicales. En la mayoría de esos casos, el dolor es una consecuencia del estrés, pues éste nos puede generar cefaleas tensionales, cervicalgias y/o migrañas. – En las consultas, una de las preguntas que más me repiten los pacientes es si pueden tener dolor de cabeza por alguna patología en las vértebras cervicales.
- Y, en la mayoría de los casos, no es así;
- Hay un ejemplo muy claro y muy fácil de ver: ¿Quiénes son los que peor tienen las vértebras cervicales? Los ancianos;
- Los ancianos sufren de artrosis cervical por el paso del tiempo, la mayoría cuenta con una columna cervical muy deteriorada con protusiones, hernias y artrosis y, sin embargo, son el grupo de población que menos dolores de cabeza tienen;
Para mi, esta es la explicación más simple para que la gente comprenda que no por tener un problema en la columna cervical te va a doler la cabeza. Suele ocurrir que el dolor cervical y de cabeza se presentan juntos porque para ambos una causa muy frecuente es el estrés.
- El estrés puede generar contracturas a nivel cervical y/o cefaleas tensional o migrañas;
- La cefalea tensional y la migraña son los dolores de cabeza más frecuentes;
- Ambas son de tipo primario, es decir, no están causadas por ninguna lesión o causa identificable, por lo tanto, no se pueden diagnosticar mediante ninguna prueba;
Se trata de un diagnóstico clínico, por sus síntomas y características. Por una parte, la cefalea tensional se llama así porque está generada por tensión psíquica, es decir, estrés, preocupaciones, agotamiento psíquico, etc. La cefalea tensional se distingue porque es un dolor de cabeza que se suele acompañar de dolor de cuello.
- Es de cualidad opresiva, se localiza, como ya hemos comentado, en la zona occipito-cervical o en la frente bilateral (como una diadema) suele aumentar conforme avanza el día;
- Cede con el sueño, descanso o incluso con la actividad deportiva que permite «desestresarnos»;
Este dolor mejora con relajantes musculares, técnicas de relajación y medidas de alivio del estrés o la tensión psíquica. Por otra parte, como hemos comentado, están las migrañas. Es importante destacar que, la migraña, tiene más causas además del estrés.
Las migrañas pueden empezar en la región occipital, y pueden ser también hemicraneales (localizadas en un lado de la cabeza). O también, pueden ser frontales (uni o bilaterales). Se pueden acompañar de náuseas y vómitos, molestia de luz y ruidos.
Contents
Cefalea de origen cervical que es y por que se produce el dolor de cabeza
Además, suelen empeorar con la actividad física. También pueden producir sensación de mareo, motivo por el cual, los pacientes piensan que su dolor de cabeza viene por una alteración en la columna cervical. Por tanto, el dolor de cabeza que muchas veces pensamos que tiene como origen las vértebras cervicales, realmente, está muchas veces provocado por el estrés , y éste también genera cefaleas tensionales o migrañas. Alfredo Gil Rodrigo Neurólogo y responsable del área médica de la Clínica NYR Dr. Alfredo Gil Rodrigo Consultas online de Neurología disponibles con el Dr. Gil Otros artículos que te pueden interesar:.
¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por la cervical?
¿Cómo aliviar el dolor de cabeza por la cervical?
Puede usar uno o más de estos métodos para ayudar a reducir el dolor cervical:
- Use analgésicos de venta libre como ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno (Motrin), naproxeno (Aleve) o acetaminofén (Tylenol).
- Aplique calor o frío sobre la zona con dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, después use calor.
- Aplique calor tomando baños calientes, usando compresas calientes o almohadillas térmicas.
- Para evitar lastimarse la piel, no se quede dormido con una compresa caliente ni una bolsa de hielo sobre el lugar del dolor.
- Pida a alguien que le dé un suave masaje en las zonas adoloridas.
- Trate de dormir sobre un colchón firme con una almohada que le dé soporte al cuello. Tal vez quiera buscar una almohada especial. Puede encontrarlas en algunas farmacias o tiendas minoristas.
Pregunte a su proveedor de atención médica si puede usar un collarín suave para aliviar las molestias.
- Solo use el collarín de 2 a 4 días como máximo.
- Usar el collarín más tiempo puede debilitar los músculos del cuello. Retírelo por momentos para permitir que se fortalezcan los músculos.
La acupuntura también puede ayudar a aliviar el dolor cervical. Para ayudar a aliviar el dolor cervical, puede que tenga que reducir sus actividades. Sin embargo, los médicos no recomiendan el reposo en cama. Debe tratar de mantenerse tan activo como pueda sin provocar que el dolor empeore. Estos consejos pueden ayudarlo a mantenerse activo con el dolor cervical.
- Detenga la actividad física solo los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y reducir la hinchazón (inflamación) en la zona que presenta dolor.
- No realice actividades que involucren levantar cosas pesadas o torcer su cuello o espalda durante las primeras 6 semanas después de que haya comenzado el dolor.
- Si no es capaz de mover la cabeza hacia los lados con facilidad, puede ser necesario que deje de manejar.
Después de 2 a 3 semanas, reanude el ejercicio lentamente. Su proveedor de atención médica puede referirlo con un fisioterapeuta. Su fisioterapeuta puede enseñarle cuáles ejercicios son adecuados para usted e indicarle el momento para empezarlos. Puede ser necesario que detenga o disminuya los siguientes ejercicios durante la recuperación, a menos que su médico o fisioterapeuta diga que está bien:
- Trotar
- Deportes de contacto
- Deportes de raqueta
- Golf
- Danza
- Levantamiento de pesas
- Levantamiento de piernas mientras está acostado boca abajo
- Sentadillas
Como parte de la fisioterapia, puede recibir masajes y ejercicios de estiramiento junto con ejercicios para fortalecer el cuello. El ejercicio puede ayudarlo:
- Mejora su postura
- Fortalece su cuello y mejora la flexibilidad
Un programa completo de ejercicio debe incluir:
- Entrenamiento de estiramiento y fuerza. Siga las instrucciones de su médico y fisioterapeuta.
- Ejercicio aeróbico. Esto puede involucrar caminar, usar una bicicleta estacionaria o nadar. Estas actividades pueden ayudar com el flujo sanguíneo hacia los músculos y promover la salud. También fortalecen los músculos en su abdomen, cuello y espalda.
Los ejercicios de estiramiento y fuerza son importantes a largo plazo. Tome en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después de la lesión puede provocar que el dolor empeore. Fortalecer los músculos en la parte superior de la espalda puede liberar la tensión en su cuello. Su fisioterapeuta puede ayudarlo a determinar el mejor momento para comenzar los ejercicios de estiramiento y fuerza y la manera de hacerlos. Si usted trabaja frente a una computadora o en un escritorio la mayor parte del tiempo:
- Estire el cuello cada hora.
- Use auriculares cuando hable por teléfono, especialmente si contestar o usar el teléfono es una de las partes principales de su trabajo.
- Al leer o usar documentos en su escritorio para redactarlos en la computadora, colóquelos en un soporte a la altura de sus ojos.
- Cuando esté sentado, asegúrese que su silla tenga un respaldo recto con asiento y respaldo ajustables, descansa brazos y asiento giratorio.
Otras medidas para ayudar a prevenir el dolor cervical incluyen:
- Evitar estar de pie por períodos prolongados de tiempo. Si debe estar de pie para trabajar, coloque un banco cerca de sus pies. Alterne descansando cada pie en el banco.
- No use tacones altos. Use zapatos con suelas acolchadas al caminar.
- Si maneja grandes distancias, deténgase y camine un poco cada hora. No levante objetos pesados justo después de un viaje largo.
- Asegúrese de contar con un colchón firme y con una almohada que le dé soporte a su cuello.
- Aprenda a relajarse. Utilice métodos como el yoga, taichí o masajes.
Para algunos, el dolor cervical no desaparece y se vuelve un problema duradero (crónico). Manejar el dolor crónico significa encontrar maneras de hacer que el dolor sea tolerable para que pueda vivir su vida. Los sentimientos no deseados, como la frustración, el resentimiento y el estrés, son a menudo el resultado del dolor crónico. Estos sentimientos y emociones pueden empeorar el dolor cervical.
- Pídale a su proveedor de atención médica que le recete medicamentos para manejar el dolor crónico;
- Algunas personas con dolor cervical persistente pueden tomar medicamentos narcóticos para controlar el dolor;
Esta es la mejor opción solo si un proveedor de atención médica le receta este tipo de medicamentos. Si tiene dolor cervical crónico, pida a su proveedor de atención médica que lo remita a un:
- Reumatólogo (experto en artritis y enfermedades articulares)
- Especialista en medicina física y rehabilitación (puede ayudar a las personas a recuperar las funciones corporales que hayan perdido debido a una afección o una lesión)
- Neurocirujano
- Profesional de la salud mental
Llame a su proveedor si:
- Los síntomas no desaparecen en una semana con los cuidados personales
- Siente hormigueo, adormecimiento o debilidad en la mano o en el brazo
- Su dolor cervical fue provocado por una caída, golpe o lesión: si no puede mover el brazo o la mano, pídale a alguien que llame al número de emergencia local (911 en los Estados Unidos) por usted
- El dolor empeora cuando se acuesta o lo despierta por la noche
- El dolor es tan fuerte que no puede sentirse cómodo
- Pierde el control sobre la salida de orina o sus movimientos intestinales
- Tiene problemas para caminar o mantener el equilibrio
Dolor – cervical – cuidados personales; Rigidez en el cuello – cuidado personal; Cervicalgia – cuidados personales; Latigazo cervical – cuidados personales Lemmon R, Leonard J. Neck and back pain. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 31. Ronthal M. Arm and neck pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice.
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cuánto dura un dolor de cabeza por cervical?
¿Cuánto puede durar una cefalea tensional? – Es importante identificar el tipo de cefalea tensional ya que puede ser episódica o crónica. La mayoría de la población suele padecer cefalea tensional episódica poco frecuente que puede durar de 30 minutos a una semana. Normalmente estos episodios duran pocas horas, pero los dolores de cabeza pueden persistir varios días. La cefalea tensional episódica frecuente “tiene lugar menos de 15 días al mes en un periodo de tres meses como mínimo.
Los dolores de cabeza tensionales episódicos frecuentes pueden volverse crónicos”, destacan en Mayo Clinic. Por otro lado, la cefalea crónica es bastante más incapacitante ya que el dolor se presenta más de 15 días al mes durante un periodo de tres meses.
En estos casos el dolor de cabeza suele ser continuo a lo largo del día con distintos periodos de intensidad. Los datos de la SEN reflejan que cerca del 5% de la población sufre este dolor crónico.
¿Cuánto es lo máximo que puede durar un dolor de cabeza?
¿Cuáles son los tipos más comunes de dolor de cabeza agudo? –
- El dolor de cabeza tensional es el tipo de dolor de cabeza más común. Normalmente aparece por la tarde y se va al atardecer. El dolor generalmente es leve o moderado. La luz brillante o el ruido fuerte podrían estorbarle. Generalmente el dolor se encuentra a través de la frente o en la parte posterior de la cabeza y con frecuencia sólo en un lado.
- Las migrañas provocan dolor de moderado a intenso. El dolor de cabeza dura de 1 a 3 días generalmente y muchas veces es recurrente. El dolor tiende a estar sólo en un lado pero puede cambiar de lado. La migraña se localiza en la sien o en la parte posterior de la cabeza o del ojo. El dolor podría pulsar o estar agudo y continuo.
- Una migraña con aura significa que usted ve o siente algo antes de una migraña. Podría ver una pequeña mancha rodeada de líneas brillantes en zigzag. Otros signos o síntomas podrían seguir al aura.
- El dolor de cabeza en racimo se siente solamente en un lado. A menudo causa dolor severo y puede durar de 30 minutos a 2 horas. Este dolor de cabeza podría ocurrir 1 vez o 2 veces al día, a menudo a la noche. El dolor puede despertarlo.
¿Cuántos días dura la cefalea tensional?
Dolores de cabeza tensionales ocasionales – Los dolores de cabeza tensionales ocasionales pueden durar de 30 minutos a una semana. Los dolores de cabeza tensionales ocasionales o frecuentes se producen menos de 15 días por mes, durante al menos tres meses.
¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por contractura?
¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?
Un dolor de cabeza es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas tensionales , migraña o cefalea en brotes , dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza que empiezan en el cuello.
- Usted puede tener un dolor de cabeza leve con el resfriado común , la gripe u otras enfermedades virales cuando también tenga una fiebre baja;
- Algunos dolores de cabeza son un signo de un problema más grave y necesitan atención médica de inmediato;
Los problemas vasculares y el sangrado en el cerebro pueden causar un dolor de cabeza. Estos problemas incluyen:
- Una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que normalmente se forma antes del nacimiento. Este problema se denomina malformación arteriovenosa o MAV.
- Se detiene el flujo de sangre a parte del cerebro. Esto se denomina accidente cerebrovascular.
- Un debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo que puede romperse y sangrar dentro del cerebro, lo que se conoce como un aneurisma cerebral.
- Sangrado en el cerebro. Llamado hematoma intracerebral.
- Sangrado alrededor del cerebro. Puede ser una hemorragia subaracnoidea , un hematoma subdural o un hematoma epidural.
- Coágulos en las venas que evitan que la sangre fluya en el cerebro (trombosis de los senos cerebrales)
Otras causas de dolor de cabeza que un proveedor de atención médica debe examinar de inmediato incluyen:
- Hidrocefalia aguda, que resulta de la interrupción de líquido cefalorraquídeo.
- Presión arterial muy alta.
- Tumor cerebral.
- Hinchazón cerebral (edema cerebral) debido al mal de altura, intoxicación por monóxido de carbono o lesión cerebral aguda.
- Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es ( seudotumor cerebral ).
- Infección en el cerebro o el tejido que lo rodea , así como un absceso cerebral.
- Una arteria hinchada e inflamada que irriga sangre a parte de la zona de la cabeza, la sien y el cuello ( arteritis temporal ).
Si no puede visitar a su proveedor de inmediato, vaya a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:
- Es el primer dolor de cabeza fuerte que usted haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.
- Le da un dolor de cabeza justo después de actividades tales como levantamiento de pesas, aeróbicos, trotar o tener relaciones sexuales.
- Su dolor de cabeza aparece de repente y es explosivo o violento.
- Su dolor de cabeza es el “peor que jamás haya sentido”, incluso si regularmente le dan dolores de cabeza.
- También presenta mala articulación del lenguaje, un cambio en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con su dolor de cabeza.
- Su dolor de cabeza empeora durante un período de 24 horas.
- También tiene fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.
- Su dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.
- Su dolor de cabeza es intenso y solo en uno de los ojos, con enrojecimiento en dicho ojo.
- Apenas comenzó a tener dolores de cabeza, especialmente si es mayor de 50.
- Tiene dolores de cabeza junto con problemas de visión y dolor al masticar o pérdida de peso.
- Tiene antecedentes de cáncer y presenta un nuevo dolor de cabeza.
- Su sistema inmunitario ha sido debilitado por una enfermedad (como una infección de VIH) o por medicamentos (como fármacos de quimioterapia y esteroides).
Acuda pronto a su proveedor si:
- Los dolores de cabeza lo despiertan o le dificultan quedarse dormido.
- Un dolor de cabeza dura más de unos cuantos días.
- Los dolores de cabeza son peores por la mañana.
- Usted tiene antecedentes de dolores de cabeza pero han cambiado de patrón o intensidad.
- Tiene dolores de cabeza con frecuencia y no hay ninguna causa conocida.
Migraña – signos de peligro; Cefalea tensional – signos de peligro; Cefalea en brotes – signos de peligro; Dolor de cabeza vascular – signos de peligro Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 370. Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102. Russi CS, Walker L. Headache. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 17. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Qué parte de la cabeza duele con la presión alta?
Dolor en la nuca – La presión alta puede ocasionar dolor en la nuca que se irradia hacia la frente, debido al aumento de la presión en la cabeza, el cual comprime algunos nervios sensibles al dolor.
¿Qué causa el dolor de cabeza constante?
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden sentir mucho mejor haciendo cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y, algunas veces, tomando medicamentos. Una cefalea tensional :
- Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal.
- Tiende a darse en ambos lados de la cabeza. A menudo comienza en la parte posterior de la cabeza y se propaga hacia delante. El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda apretada o una prensa. Es posible que se sienta dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la mandíbula.
Una cefalea migrañosa implica un dolor punzante, palpitante o pulsátil, y se encuentra en un lado de la cabeza. Generalmente ocurre con otros síntomas, como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. Con una migraña:
- La cefalea puede asociarse con un “aura”. Este es un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes del dolor de cabeza.
- El dolor generalmente empeora a medida que usted trata de desplazarse de un lugar a otro.
- Las migrañas se pueden desencadenar por alimentos como el chocolate, ciertos quesos o el glutamato monosódico (GMS). La abstinencia de cafeína, la falta de sueño y el alcohol también pueden desencadenarlos.
Los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo. Pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos para otros dolores de cabeza como migraña o dolores de cabeza tensionales. Por esta razón, también se pueden llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas. La gente que toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar este tipo de dolor de cabeza. Otros tipos de dolor de cabeza:
- Cefalea en brotes es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta varias veces al día durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas personas, los dolores de cabeza no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.
- Cefalea sinusal causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando usted se inclina hacia adelante y cuando despierta en la mañana.
- Los dolores de cabeza pueden ocurrir si usted tiene un resfriado, gripe, fiebre o síndrome premenstrual.
- Dolor de cabeza debido a un trastorno llamado arteritis temporal. Se trata de la inflamación e hinchazón de una arteria que irriga parte de la zona de la cabeza, las sienes y el cuello.
En pocas ocasiones, un dolor de cabeza puede ser un signo de una causa más seria como:
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Sangrado en la zona entre el cerebro y el tejido delgado que lo cubre (hemorragia subaracnoidea)
- Presión arterial muy alta
- Infección cerebral como meningitis o encefalitis , o absceso
- Tumor cerebral
- Acumulación de líquido dentro del cráneo que lleva a hinchazón cerebral ( hidrocefalia )
- Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es ( pseudotumor cerebri )
- Intoxicación con monóxido de carbono
- Falta de oxígeno durante el sueño ( apnea del sueño )
- Problemas con los vasos sanguíneos y sangrado en el cerebro, como malformación arteriovenosa (MAV), aneurisma cerebral o accidente cerebrovascular
Hay medidas que usted puede tomar para manejar los dolores de cabeza en casa, especialmente migrañas o dolores de cabeza tensionales. Intente tratar los síntomas de inmediato. Cuando comiencen los síntomas de migraña:
- Beba agua para evitar deshidratarse, especialmente si ha vomitado.
- Descanse en una habitación tranquila y oscura.
- Coloque un paño frío sobre la cabeza.
- Utilice cualquier técnica de relajación que haya aprendido.
Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarle a identificar los desencadenantes. Cuando se presente un dolor de cabeza, anote lo siguiente:
- La fecha y la hora en que comenzó.
- Lo que comió y bebió en las últimas 24 horas.
- La cantidad de tiempo que durmió la noche anterior.
- Lo que estaba haciendo y dónde estaba justo antes de que comenzara el dolor de cabeza.
- Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo detuvo.
Revise su diario con su proveedor de atención médica para identificar factores desencadenantes o un patrón de los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer los factores desencadenantes puede ayudarle a evitarlos. Su proveedor ya le puede haber recetado medicamentos para tratar su tipo de dolor de cabeza. Si es así, tome el medicamento de acuerdo con las instrucciones.
El tipo de dolor de cabeza más común es la cefalea tensional. Es causado por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Para las cefaleas tensionales, trate con paracetamol, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o ibuprofeno.
Hable con el médico si está tomando analgésicos 3 o más días a la semana. Algunos dolores de cabeza pueden ser un signo de una enfermedad más grave. Busque ayuda médica inmediatamente para cualquiera de lo siguiente:
- Es el primer dolor de cabeza que alguna vez haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.
- El dolor de cabeza se presenta súbitamente y es explosivo o violento. Este tipo de dolor de cabeza necesita atención médica de inmediato. Puede deberse a la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Llame al 911 o al número local de emergencia o vaya a la sala de emergencias más cercana.
- El dolor de cabeza es “el peor alguna vez sentido”, incluso si usted regularmente los padece.
- También presenta mala pronunciación, cambios en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con el dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza empeora en un período de 24 horas.
- También se presenta fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.
- El dolor de cabeza es intenso y solo en un ojo, con presencia de enrojecimiento en dicho ojo.
- Usted tiene más de 50 años y los dolores de cabeza apenas comenzaron.
- Sus dolores de cabeza están asociados con problemas de visión, dolor al masticar o pérdida de peso.
- Tiene antecedentes de cáncer o problemas en el sistema inmunitario (como VIH/sida) y presenta un nuevo dolor de cabeza.
Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen de la cabeza, los ojos, los oídos, la nariz, la garganta, el cuello y el sistema nervioso. También le hará muchas preguntas para conocer acerca de su dolor de cabeza. Por lo regular, el diagnóstico se basa en los antecedentes de los síntomas. Algunos de los exámenes pueden ser:
- Exámenes de sangre o una punción lumbar si puede tener una infección.
- Tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza si tiene cualquier señal de peligro o ha estado teniendo dolores de cabeza por un tiempo.
- Radiografía de los senos paranasales.
- Angiografía por resonancia magnética o tomografía computarizada.
Dolor – cabeza; Cefaleas de rebote; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicinas Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 370. Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice;
- 8th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102;
- Hoffman J, May A;
- Diagnosis, pathophysiology, and management of cluster headache;
- Lancet Neurol;
- 2018;17(1):75-83;
PMID: 29174963 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/29174963. Jensen RH. Tension-type headache – the normal and most prevalent headache. Headache. 2018;58(2):339-345. PMID: 28295304 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/28295304. Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types.
In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20. Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ.
Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..