Qué Causa La Diarrea Sin Dolor?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 07, 2022
Diarrea aguda y persistente – Las causas más comunes de la diarrea aguda y persistente son las infecciones, la diarrea del turista o viajero y los efectos secundarios de las medicinas. Infecciones Los tres tipos de infecciones que causan diarrea son:
- Infecciones víricas. Muchos virus causan diarrea, incluyendo el norovirus y el rotavirus. La gastroenteritis vírica es una causa común de la diarrea aguda.
- Infecciones bacterianas. Varios tipos de bacterias pueden entrar al cuerpo a través de agua o alimentos contaminados y causar diarrea. Las bacterias comunes que causan diarrea incluyen Campylobacter , Escherichia coli (E. coli), Salmonella y Shigella.
- Infecciones parasitarias. Los parásitos pueden entrar al cuerpo a través de los alimentos o el agua e instalarse en el tubo digestivo. Los parásitos que causan diarrea incluyen Criptosporidio , Entamoeba histolytica y Giardia lamblia.
Las infecciones en el tubo digestivo que se propagan a través de los alimentos o bebidas se conocen como intoxicaciones por alimentos. Las infecciones que duran entre 2 y 4 semanas pueden causar diarrea persistente. Diarrea del viajero La causa de la diarrea del viajero es consumir alimentos o agua contaminada por bacterias, virus o parásitos. La diarrea del viajero es por lo general aguda. La diarrea del viajero puede ser un problema para las personas que viajan a países en vías de desarrollo. Efectos secundarios de las medicinas Muchas medicinas pueden causar diarrea; entre ellos se incluyen los antibióticos , los antiácidos que contienen magnesio y los medicamentos que se usan para tratar el cáncer.
Contents
- 1 ¿Cuándo hay que preocuparse por la diarrea?
- 2 ¿Cómo saber si la diarrea es viral o bacteriana?
- 3 ¿Qué es la diarrea nerviosa?
- 4 ¿Qué enfermedad produce diarrea constante?
- 5 ¿Cuántos días es normal que dure la diarrea?
- 6 ¿Qué tipo de cáncer causa diarrea?
- 7 ¿Qué fruta se puede comer cuando se tiene diarrea?
- 8 ¿Cómo saber si hay infección en el estómago?
- 9 ¿Cómo se llaman las pastillas para cortar la diarrea?
¿Qué es bueno para la diarrea sin dolor?
¿Cómo saber qué tipo de diarrea es?
Datos y cifras –
- Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años. Son enfermedades prevenibles y tratables.
- Las enfermedades diarreicas matan a 525 000 niños menores de cinco años cada año.
- Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas se puede prevenir mediante el acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e higiene.
- En todo el mundo se producen unos 1700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles cada año.
- La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco años.
Las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, y ocasionan la muerte de 525 000 niños cada año. En el pasado, la deshidratación grave y la pérdida de líquidos eran las principales causas de muerte por diarrea. En la actualidad es probable que otras causas, como las infecciones bacterianas septicémicas, sean responsables de una proporción cada vez mayor de muertes relacionadas con la diarrea.
Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales. Se define como diarrea la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas.
La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados. La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos.
- La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminados, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente;
- Las intervenciones destinadas a prevenir las enfermedades diarreicas, en particular el acceso al agua potable, el acceso a buenos sistemas de saneamiento y el lavado de las manos con jabón permiten reducir el riesgo de enfermedad;
Las enfermedades diarreicas deben tratarse con una solución salina de rehidratación oral (SRO), una mezcla de agua limpia, sal y azúcar. Además, el tratamiento durante 10 a 14 días con suplementos de zinc en comprimidos dispersables de 20 mg acorta la duración de la diarrea y mejora los resultados. Hay tres tipos clínicos de enfermedades diarreicas:
- la diarrea acuosa aguda, que dura varias horas o días, y comprende el cólera;
- la diarrea con sangre aguda, también llamada diarrea disentérica o disentería; y
- la diarrea persistente, que dura 14 días o más.
¿Cuándo hay que preocuparse por la diarrea?
¿Cuándo llamar al médico? – La diarrea puede ser un problema molesto o podría ser un signo de algo más grave. También puede llevar a otros problemas. Si la diarrea causa deshidratación grave, podría provocar debilidad y fatiga. Llama de inmediato al proveedor de atención médica si tienes alguno de los siguientes signos o síntomas:
- Seis o más deposiciones líquidas por día durante más de dos días
- Sangre en las heces o en la zona rectal
- Pérdida de peso debido a la diarrea
- Fiebre de 100,5 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) o superior
- Incapacidad de controlar las deposiciones
- Diarrea o calambres abdominales que duran más de un día
- Diarrea acompañada de mareos, especialmente al levantarte luego de estar sentado o acostado
Si la diarrea no parece grave, pero comienza a interferir en tus actividades diarias, consulta al proveedor de atención médica. Por ejemplo, si te preocupa salir de casa o ir a algún lugar sin un baño cerca, informa al proveedor de atención médica. Además, comunícate con este si estás recibiendo quimioterapia en pastillas y tienes diarrea. El proveedor de atención médica podrá decidir si es seguro para ti seguir tomando estas pastillas.
Diferencia entre la diarrea viral y bacteriana Los virus suelen producir diarrea sin sangre ni mucosidad, y la diarrea acuosa es el síntoma principal de las gastroenteritis virales, cuyo principal causante se trata del norovirus (y en menor medida, por el rotavirus).
¿Cómo es la diarrea por estres?
Síntomas de que nuestros nervios están alterando nuestra salud –
- Boca seca. Cuando estamos teniendo un episodio de nervios o de ansiedad, es muy frecuente que nuestra boca se seque, lo cual nos puede dificultar el habla.
- Náuseas. A la boca seca se le unen las ganas de vomitar de manera frecuente.
- Dolor de estómago. Cuando sufrimos de nervios, es muy habitual empezar a sentir retortijones, pinchazos o dolores estomacales.
- Dificultades a la hora de hacer la digestión. El estrés y los nervios provocan que la digestión sea más pesada y en ocasiones, también podremos sentir acidez y ardor en el estómago. Para evitar esto, lo mejor es mantener tus horarios de comida, procurando comer siempre a la misma hora y platos ligeros.
- Cambios en las deposiciones, tanto diarrea como estreñimiento.
- Ganas de picar entre horas. Una persona estresada o nerviosa normalmente, empieza a picar entre horas y a comer en exceso, normalmente alimentos poco recomendables que a la larga solo conseguirán que se sienta peor.
- En contraposición, mientras que a algunas personas se les da por comer a todas horas, a otras se les cierra el estómago por completo y pierden el apetito cuando están nerviosas. A la larga, esto puede llegar a ser un problema nutricional, ya que puede llegar a perder vitaminas o minerales importantes. Sin duda, tanto el exceso de apetito como la ausencia de él, a la larga pasarán factura.
- Dificultad para conciliar el sueño. Si al día siguiente tenemos muchas cosas que hacer o un evento muy importante, nuestro cerebro estará toda la noche dándole vueltas a ese tema, impidiendo un correcto descanso.
- Bombardeo de pensamientos negativos. Si tenemos que enfrentarnos a algo que nos supone un reto o que nos hace salir de nuestra zona de confort, en ocasiones empezamos a tener pensamientos negativos que no harán otra cosa más que hacer que perdamos confianza en nosotros mismos y que nuestros nervios aumenten.
Para saber si la diarrea que sufrimos está relacionada con un estado de nervios o estrés, bastará con determinar si además de cambios en las deposiciones, tenemos algún otro síntoma asociado a una situación que nos provoque estrés. Normalmente, son varios los síntomas que se experimentan ante una situación estresante para nosotros, por lo que esta será la mejor manera de saber si estamos ante una diarrea por nervios o no. Para evitar sufrir diarrea por nervios lo mejor es cuidarnos cada día , respetando nuestras horas de sueño y escuchando lo que nuestro cuerpo necesita. Summary Author Ultra Levura Publisher Name Ultra Levura Publisher Logo .
¿Qué es la diarrea nerviosa?
Síntomas de la diarrea – Los síntomas de la diarrea por estrés y ansiedad pueden ser tratados con medicamento para la diarrea ; sin embargo, esto no impedirá que vuelvan, puesto que deben acompañarse de tratamientos para eliminar y reducir estos problemas. Algunos de los síntomas que se pueden presentar son:
- Evacuaciones liquidas o acuosas
- Dolor abdominal
- Hinchazón o inflamación en el abdomen
- Nauseas
- Idas constantes al baño
- Sed y dolor de cabeza
Ten en cuenta que el estrés y la ansiedad, provocan con mayor frecuencia diarrea en adultos o jóvenes que tienen un nivel de vida muy ocupado.
¿Qué es la diarrea no infecciosa?
por Floratil | 23 febrero, 2021 | 0 comentarios La diarrea se define como una disminución en la consistencia de las evacuaciones (líquidas o aguadas) y un incremento en la frecuencia de las evacuaciones (por lo general más de 3 en un día). A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensan, la diarrea no es una enfermedad, sino un síntoma. Esto significa que es la manifestación clínica de una enfermedad, que puede ser ocasionada por múltiples factores y que en ocasiones puede presentarse acompañada de otros síntomas como falta de apetito, vómitos, pérdida de peso aguda, dolor abdominal y fiebre. La diarrea se clasifica por tiempo de duración en:
- Aguda : por lo general dura menos de 7 y no más de 14 días.
- Persistente : diarrea que inició como diarrea aguda pero que se prolongó por más de 14 días.
- Crónica : diarrea que se prolonga por más de 1 mes.
En cuanto se presenta, debes estar atento a los datos de alarma que te sugieren acudir al médico, con el fin de prevenir complicaciones que incluso pueden llegar a ser graves. La diarrea también se puede clasificar por la causa que la provoca:
- Infecciosa : se le denomina así cuando es causada por microorganismos los cuales pueden ser virus, bacterias o parásitos alojados en alimentos o agua que causan una intoxicación alimentaria. Por lo general la diarrea infecciosa está acompañada de fiebre, vómito y dolor estomacal. La mayoría de las diarreas infecciosas son de origen viral. Los virus que más la generan son el rotavirus, norovirus, astrovirus y adenovirus. Tarda alrededor de dos días en hacerse presente después de la exposición al virus y desaparece sin necesidad de tratamiento antibiótico, con medidas de hidratación, alimentación y para resolución de los síntomas.
- No infecciosa : se le llama así cuando no está causada por ningún microorganismo (virus, bacteria o parásito). En ocasiones desaparece de manera espontánea y no se acompaña de otros malestares.
Lectura recomendada: «¿En qué casos es necesario tomar probióticos?» Entre las diarreas no infecciosas más comunes están las causadas por:
- Medicamentos como antibióticos , tratamientos contra el cáncer -como quimioterapia y radiación- y antiácidos que contienen magnesio o laxantes.
- Intolerancia y sensibilidad a ciertos alimentos, como la grasa o la lactosa.
- Enfermedades del estómago, el intestino delgado o el colon; por ejemplo, Síndrome de Intestino Irritable o Enfermedad inflamatoria Intestinal como la Colitis Ulcerativa y la Enfermedad de Crohn.
- Algunas personas podrían presentar diarrea no infecciosa después de una cirugía de estómago o de intestino debido a que algunas intervenciones quirúrgicas pueden impedir la adecuada absorción de nutrimentos y agua durante el periodo de recuperación.
- En las alergias alimentarias, uno de los principales síntomas puede ser la diarrea. En algunas ocasiones si la alergia es más severa se puede ver acompañada de otros síntomas como exantema (presencia de ronchitas en la piel), vómito y en los casos más graves, dificultad respiratoria.
Datos de alarma Sin duda, todos hemos sufrido al menos algún episodio de diarrea en nuestra vida; sin embargo, existen algunos datos de alarma que te orientarán para acudir al médico con el fin de prevenir complicaciones que podrían llegar a ser graves. Recuerda que lo peligroso de la diarrea es la deshidratación, la cual se genera debido a la constante deposición acuosa, pues el agua que debería ser absorbida por tu intestino grueso, está siendo desechada. La deshidratación es uno de los signos de alerta más importantes y urgentes de atender, ya que puede complicar el cuadro clínico.
Cuando la diarrea es de origen bacteriano, generalmente requiere la prescripción de antibióticos y suele durar más de tres días. Otro dato de alarma es una diarrea aguda que se convierta en persistente. No te esperes a acudir al médico si tienes una diarrea que dura más de 7 días.
Para tomar en cuenta El equilibrio en la calidad y cantidad de tu microbiota intestinal es fundamental para tu salud. Durante los episodios de diarrea, la microbiota intestinal pierde su equilibrio ( disbiosis ), y en algunas ocasiones es la razón por la cual una diarrea aguda se puede volver persistente e inclusive crónica.
Puedes prevenir la disbiosis y reestablecer tu microbiota intestinal con la ingesta de Probióticos, de preferencia a base de levaduras. Consulta a tu médico, él te recomendará la presentación farmacéutica más adecuada y la dieta que te ayudará reforzar y acelerar la recuperación de tu salud intestinal.
¡Que nada te detenga! También puede interesarte: «¿Qué tipos de probióticos existen?».
¿Qué enfermedad produce diarrea constante?
La diarrea se denomina al incremento en la frecuencia, fluidez y volumen de las heces. Es un problema frecuente en la consulta médica, y sus causas pueden ser múltiples; desde infecciones banales, infecciones por parásitos o gérmenes más severos, enfermedades digestivas que cursan con malabsorción, hasta estrés o problemas alimentarios.
En algunos casos también puede ser causada por algún tipo de cáncer, aunque es poco frecuente esta forma de presentación. En muchas personas se trata de un trastorno transitorio producido por un cambio de dieta (por ej.
ingesta de excesiva fibra o de sustancia sustitutivas del azúcar que son osmóticamente activas y arrastran agua) o por un periodo de estrés sicofísico. La presencia de heces verdes es típica de las infecciones por salmonella, o del tránsito alimentario rápido por el intestino.
- Aunque el estudio de una posible infección por salmonella se realiza mediante cultivos de heces para detectar el germen, esta infección suele dar un cuadro relativamente severo con fiebre, dolor abdominal y malestar general además de la diarrea;
Respecto a los trastornos digestivos que cursen con malabsorción o intolerancia a la lactosa, son raras a edad avanzada, pero deben ser tenidas en cuenta en todos los pacientes. Finalmente, una diarrea persistente, o una alternancia entre diarrea y estreñimiento, debe obligarnos a descartar un cáncer de colon en un paciente d edad avanzada.
Para el estudio es necesario realizar una historia clínica completa que contemple si se ha viajado a países exóticos previamente (riesgo mayor de contraer enfermedades infecciosas), si se toma algún medicamento, que antecedentes médicos existen, si hay otros síntomas, etc…Posteriormente hay que explorar al paciente y realizar un estudio básico de sangre y análisis de las heces.
Según esos resultados se obrará en consecuencia. Una enfermedad relativamente frecuente y que es una de las causas de diarrea y dolor abdominal inexplicado más frecuente, es el síndrome del intestino irritable. Es un trastorno de la movilidad que afecta a todo el tubo digestivo, causando episodios de dolor abdominal tipo retortijón, diarrea y/o estreñimiento, y distensión abdominal después de comer.
- Los síntomas, por lo general, se desencadenan por stress emocional;
- El síndrome del intestino irritable se caracteriza por las alteraciones de la movilidad intestinal; sin embargo, la estructura del intestino es normal y las pruebas diagnósticas también;
Se llega a su diagnóstico excluyendo todas las demás patologías. Ocurre más frecuentemente en mujeres, y más entre los 20 y los 30 años de edad. Afecta a 5 de cada 1000 personas. Los factores predisponentes son: una dieta pobre en residuos y sobre todo, el estrés emocional.
¿Cuántos días es normal que dure la diarrea?
¿Qué es la diarrea? – Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo.
Luego desaparece sola. La diarrea que dura más de algunos días puede ser un signo de un problema más serio. La diarrea crónica, que dura al menos cuatro semanas, puede ser un síntoma de una enfermedad crónica.
Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer.
¿Qué tipo de cáncer causa diarrea?
¿Qué causa la diarrea durante el tratamiento contra el cáncer? – La diarrea suele ser un efecto secundario del tratamiento contra el cáncer. Las siguientes son algunas de las causas frecuentes de diarrea durante el tratamiento contra el cáncer:
- Quimioterapia.
- Inmunoterapia.
- Terapia dirigida.
- Radioterapia en la pelvis.
- Extirpación quirúrgica de una parte del intestino.
- Enfermedad de injerto contra huésped, un efecto secundario del trasplante de médula ósea/células madre.
La diarrea también puede ser un síntoma propio del cáncer. El cáncer que afecta al páncreas , el cáncer colorrectal y los tumores neuroendocrinos en el tubo gastrointestinal (GI) (en inglés) pueden causar diarrea. Ciertas afecciones y medicamentos no relacionados con el cáncer también pueden causar diarrea. Estas incluyen las siguientes:
- Enfermedad del intestino irritable o inflamatorio.
- Infecciones virales.
- No poder digerir ciertos alimentos.
- Infección por Clostridioides difficile , una bacteria también conocida como C. diff. que causa diarrea.
- Infección por otras bacterias.
- Antibióticos.
Es posible que su equipo de atención de la salud realice pruebas médicas para averiguar por qué tiene diarrea.
¿Qué fruta se puede comer cuando se tiene diarrea?
La diarrea es el paso de heces sueltas o acuosas. Para algunos, la diarrea es leve y desaparecerá al cabo de unos días. Para otros, puede durar por mucho más tiempo. Puede hacer que uno se sienta débil y que pierda demasiado líquido (deshidratado). También puede llevar a la pérdida malsana de peso. Estas medidas pueden ayudar a que usted se sienta mejor si tiene diarrea:
- Tome de 8 a 10 vasos de líquidos claros por día. El agua es lo mejor.
- Tome al menos 1 taza (240 mililitros) de líquido cada vez que tenga una deposición suelta.
- Consuma comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes.
- Coma algunos alimentos salados, tales como galletas saladas, sopa y bebidas rehidratantes.
- Coma algunos alimentos ricos en potasio, como plátanos (bananos), patatas (papas) sin cáscara y jugos de fruta.
Pregúntele a su proveedor si usted debe tomar un suplemento multivitamínico o bebidas rehidratantes para reforzar la nutrición. También pregunte si puede tomar un suplemento de fibra, como Metamucil, para agregarle volumen a las heces. Su proveedor también puede recomendar un medicamento especial para la diarrea. Tome este medicamento en la forma como se lo indicó. Usted puede hornear o asar a la parrilla la carne de res, de cerdo, el pollo, el pescado o el pavo.
- Una gastroenteritis viral es una causa común de diarrea;
- Los tratamientos médicos, como antibióticos y algunos tratamientos para el cáncer, también pueden provocar diarrea;
- Los huevos cocinados también están bien;
Use leche descremada, queso o yogur. Si tiene diarrea muy intensa, tal vez tenga que dejar de comer o beber productos lácteos durante unos cuantos días. Coma productos de pan hechos de harina blanca y refinada. La pasta, el arroz blanco y los cereales como la crema de trigo, harina, avena y hojuelas de maíz tostado son perfectos.
Usted también puede probar tortillas y barquillos hechos de harina blanca y pan de harina de maíz, pero no le agregue mucha miel ni jarabe. Debe comer verduras como zanahorias, habichuelas, champiñones, remolachas, yemas de espárragos, calabaza bellota y calabacín (zapallito largo) pelado.
Cocínelos primero. Las patatas cocidas están bien. En general, quitarles las semillas y las cáscaras es lo mejor. Puede incluir algunos postres y refrigerios como gelatina de fruta, las paletas de helado, los pasteles, las galletas y los sorbetes. Usted debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga diarrea, por ejemplo, alimentos fritos y alimentos grasosos.
- Evite las frutas y verduras que puedan causar gases, como el brócoli, los pimentones, los frijoles, los guisantes, las bayas, las ciruelas, los garbanzos, las hortalizas de hoja verde y el maíz;
- Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas;
Reduzca o suspenda la leche y otros productos lácteos si están empeorando su diarrea o causándole gases y distensión abdominal. Llame a su proveedor si usted tiene:
- La diarrea empeora o no mejora en 2 días para un bebé o un niño, o 5 días para los adultos
- Heces con un olor o color inusual
- Náuseas o vómitos
- Sangre o mucosidad en las heces
- Una fiebre que no desaparece
- Dolor de estómago
Diarrea – cuidados personales; Diarrea – gastroenteritis Bartelt LA, Guerrant RL. Diarrhea with little or no fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98. Shiller LR, Sellin JH. Diarrhea. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.
- Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease;
- 10th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 16;
- Versión en inglés revisada por: Neil K;
- Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA;
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cómo saber si la diarrea es por parasitos?
¿Cómo saber si tengo un virus en el estómago?
¿Cómo saber si hay infección en el estómago?
¿Cómo cortar la diarrea en segundos?
Alimentos para cortar la diarrea – Si la diarrea es muy fuerte, lo mejor es esperar a que el estómago se asiente antes de tomar alimentos sólidos. Esto puede suceder entre las 6-24 horas , según las causas de la enfermedad y las condiciones de cada persona. Estos son los principales remedios para cortar la diarrea rápido:
- Arroz blanco : es el principal alimento para cortar la diarrea debido a su capacidad astringente, es decir, es un alimento que estriñe, al mismo tiempo que aporta mucha energía y nutrientes a nuestro organismo. Debe ser blanco para evitar la ingesta de fibra y se toma cocido, únicamente con un poco de sal.
- Manzanas y peras : son las principales frutas para la diarrea , ya que, como el arroz, son astringentes y te ayudarán a recuperar los minerales y vitaminas perdidos. Lo más recomendable es eliminar la piel para reducir la ingesta de fibra. También puedes cocerlas o asarlas si prefieres tomar algo caliente.
- Alimentos a la plancha : si tu cuerpo ya tolera el arroz y las manzanas sin expulsarlos rápidamente, puedes comenzar a añadir alimentos a la plancha. Lo ideal es que vayas introduciendo alimentos en pequeñas cantidades y que estén cocinados a la plancha, o bien, mediante otros métodos ligeros (al horno, al vapor, hervidos, etc.
Ahora que sabes cómo cortar la diarrea rápido en adultos cuidando tu dieta, seguramente quieres aprender más sobre los alimentos que puedes consumir y cuáles es necesario evitar. Por eso, te invitamos a consultar este otro artículo, donde reunimos más Alimentos para la diarrea.
¿Qué es bueno para cortar la diarrea en adultos?
¿Cómo se toma la Coca Cola para la diarrea?
En estas épocas decembrinas en las que gastamos mucho de nuestro tiempo en comer y beber, a veces parece casi imposible que lleguemos al nuevo año exentos de algún tipo de malestar estomacal. Aunque no se ha comprobado, se cree que las enfermedades estomacales, como la gastritis y la diarrea, aumentan en diciembre debido al consumo excesivo de alcohol y grasas.
A todos nos ha pasado que cuando este tipo de enfermedades atacan de manera repentina, sentimos que es el fin del mundo. Una diarrea incontrolable deja fuera de base a cualquiera y encontrar un remedio adecuado que la frene parece una labor titánica.
Es por eso que a los mitos y leyendas provenientes de las abuelas y de las populares masas, se une el de la Coca-Cola para curar la diarrea. Se cree que la bebida gaseosa, fría o caliente, es santo remedio para frenar los indeseables fluidos estomacales. Sin embargo, y a pesar de ser la bebida más popular y vendida del mundo, la Coca-Cola no es un remedio para la diarrea. A pesar de su “inyección de azúcar” para ayudar a recuperar la energía perdida, de sus sales minerales y su líquido para restablecer la flora intestinal, e incluso de sus orígenes, sus supuestos poderes siguen siendo un mito. Según Constanza Rodríguez, gastroenteróloga y miembro de la Asociación Colombiana de Gastroenterología , “realmente la Coca-Cola hay que evitarla al máximo por muchas razones.
Hay quienes afirman que la bebida aporta el agua, las sales minerales y las azúcares que se pierden masivamente cuando sufrimos de gastroenteritis. Y se ha afirmado que evita que la deshidratación causada por la enfermedad empeore y que, al eliminar el gas, se convierte en un remedio ideal para pérdida de líquidos.
En general se prohíbe para las personas que sufren de reflujo, acidez, o cirrosis, porque las bebidas negras y carbonatadas como esa terminan por promover el reflujo”. Ninguno de los componentes de la Coca-Cola parecen ser lo suficientemente efectivos para detener un cuadro viral.
- Incluso se ha comprobado que pueden empeorar la diarrea, y ser contraproducentes para el estómago;
- Según la doctora Rodríguez, lo que hay que ingerir son bebidas hidratantes bajas en azúcar y procurar comer alimentos altos en sal;
“Si la diarrea o el vómito demoran más de quince horas, lo más mejor es ir al médico. De lo contrario, lo recomendable es tomarse un acetaminofén, hidratarse bien, y consumir algún medicamento para las náuseas o aguas aromáticas”, añadió Rodríguez. El consumo de bebidas gaseosas cuando se sufre de una indigestión severa puede tener un efecto contrario al esperado.
- La glucosa, el sodio y la osmolaridad que las componen podrían causar anomalías en el sistema digestivo y fuertes dolores;
- Y es que utilizar la Coca-Cola como remedio casero no es recomendable ni siquiera como tratamiento inicial de la diarrea;
Un estudio médico del aparato digestivo concluyó que como al inicio de un virus se recomienda una hidratación oral, pero evitando el consumo de productos con lactosa, cafeína y de gaseosas como Coca-Cola. Otro estudio afirmó que a pesar del uso casero de la popular bebida para la diarrea aguda, al analizar los electrolitos (muy bajo) y la osmolaridad (muy alta) de la Coca-Cola, los resultados demostraron que las bebidas de cola no son adecuadas para usar como solución rehidratante. Para evitarse males, en especial en épocas de fin de año, lo más recomendable es evitar el consumo excesivo de gaseosas y alimentos altos en grasa. La Coca-Cola no va a terminar siendo santo remedio si el tamal de medianoche o el pavo relleno terminan causando diarrea o indigestión. “Es muy probable que sea cierto que en estas fechas aumenten las enfermedades estomacales porque consumimos una alta dosis de carbohidratos y de alimentos grasosos”, dice Rodríguez.
Además, la investigación también comprobó que ese remedio casero no garantiza un reemplazo adecuado de electrolitos y podría incluso empeorar los síntomas, por lo que la bebida no debería, de ninguna manera , recomendarse en condiciones de tal enfermedad.
Lo más recomendable, según ella, es no comer tarde, pero como eso es casi inevitable a fin de año, es mejor evitar comer carnes elaboradas que tienen un mayor riesgo de contaminación por toxinas bacterianas. “Hay que evitar esos excesos en estas épocas, no comer muchas harinas y cosas grasosas, y por último tener en cuenta el tiempo de empacado de los alimentos pre-fabricados que se pueden contaminar fácilmente.
Si es inevitable comer mucho en las fiestas, es mejor combinar los alimentos con frutas frescas, o con ensaladas de verduras”, añadió Rodríguez. “Y definitivamente evitar la Coca-Cola como remedio, mejor probar con un caldo o consomé de pollo”.
Entonces, ahí lo tienes, pese a que sus orígenes se remontan a una farmacéutica y a que su creador quería crear un jarabe para la digestión en lugar de una bebida gaseosa, la Coca-Cola está lejos de ser mágica. Incluso, sus componentes son tan potentes que se cree que es adecuada para destapar cañerías , y sus efectos por el consumo excesivo son tan dañinos que podrían hacernos envejecer más rápido.
¿Cómo se llaman las pastillas para cortar la diarrea?
Fortasec es un medicamento que no debe faltar en ninguna casa o botiquín que sirve para cortar la diarrea o frenar la descomposición para evitar las evacuaciones.