Que Dedo Sobar Para El Dolor De Cabeza?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 12, 2022
Esta técnica puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza y evitar migrañas mediante la aplicación de presión en lugares específicos del cuerpo – -Cuando tienes un ataque de migraña o dolor de cabeza: aunque ya estés en el momento crítico, puedes aliviar y disminuir las molestias y el dolor.
CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE CABEZA CON LOS PUNTOS DE ACUPRESIÓN Ahora que ya conocemos un poco más sobre esta técnica tradicional de la medicina china es hora de ponerla en práctica. A la hora de realizar la presión en los puntos de acupresión es importante que se realice siempre con la misma intensidad, ya sea con los dedos, nudillos, pulgares o Foreo IRIS, siempre una presión suave y firme y estimula la circulación sanguínea a través de un masaje lento y circular.
Contents
Maniobras de digitopresión para aliviar los dolores de cabeza
-Mano. Presiona con tus dedos entre el dedo pulgar y el índice para aliviar la tensión muscular causada por el estrés. Este punto de acupresión te ayudará a aliviar el dolor de cabeza por estrés. Para el dolor de cabeza, cuello y oído, presiona junto al dedo meñique en el borde de la mano.
- -Puente nasal;
- Presiona justo debajo de las cejas , en la parte superior de la nariz 3 veces durante 30 segundos;
- Con el masajeador de ojos Foreo IRIS podrás disfrutar de un masaje al mismo tiempo que disminuyes los puntos de tensión de la zona;
IRIS utiliza una tecnología alterna que ejerce ligeras vibraciones sobre la piel, con dos masajes diferentes: natural, que replica los toquecitos que se hacen con las yemas de los dedos; y spa, que los acompaña con ligeras pulsaciones, lo que ayudará a aliviar esos puntos de tensión.
-Sienes. Es el punto de acupuntura más conocido, ¿quién no se ha dado un masaje en las sienes cuando empieza a sentir dolor de cabeza? La clave para que sea efectivo es ejercer la presión durante unos minutos mientras controlas tu respiración.
Del mismo modo que con el puente nasal, puedes ayudarte con Foreo IRIS y mientras alivias el dolor de cabeza tomarte unos minutos para desconectar con su masaje. -Cuello. Para ayudar a mitigar el estrés realiza movimientos circulares y ascendentes en la parte posterior del cuello.
Si puedes aplicar calor antes de realizar el masaje en el punto de acupresión ayudará a tu musculatura a estar menos cargada y más relajada. Incorpora esta técnica medicinal China en tu rutina y empieza a relajar la tensión muscular que te provoca dolor de cabeza con la acupresión y Foreo IRIS.
Porque tú eres lo más importante. Estetic. es.
¿Dónde presionar para quitar el dolor de cabeza?
Punto de presión LI-4 (Hegu) – El punto de presión LI-4 también se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Está entre la base del pulgar y el dedo índice (véase la figura 1). Hacer acupresión sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor. Figura 1. Punto de presión LI-4 en el dorso de la mano No haga acupresión en este punto si:
- Está embarazada. Presionar este punto puede hacer que entre en trabajo de parto.
- La piel del punto o cercana al mismo se está pelando o ampollando.
- Hay una herida abierta en el punto o cerca del mismo.
- Hay un sarpullido en el punto o cerca del mismo.
- Hay enrojecimiento, inflamación, calor o pus el punto o cerca del mismo.
¿Cómo aliviar el dolor de cabeza en 5 minutos?
¿Cómo hacer un masaje para el dolor de cabeza?
Masajes efectivos para aliviar el dolor de cabeza – Se ha demostrado que los masajes son una buena alternativa para terminar con el molesto dolor de cabeza. Gracias a ellos, se puede reducir la inflamación de los nervios y músculos de la cabeza y cuello, disminuyendo la presión sobre ellos y, en consecuencia, aliviando el dolor causado.
- Para empezar, puedes aprender a realizar un automasaje;
- Localiza la zona de la cabeza donde te duele;
- Pasa los dedos por la base del cuello y los hombros, así como por la nuca, la mandíbula y la parte lateral de la cabeza por encima de los oídos;
Una vez localizado el punto del dolor, presiona sin apretar demasiado sobre él hasta que percibas cómo las molestias van disminuyendo poco a poco. Es igual que deshacer un pequeño nudo. Estos son los pasos a seguir para hacerte un automasaje en la cabeza:
- Estirar el trapecio: aprovecha el calor de la ducha para apoyar la mano contraria sobre el hombro dolorido, llevando un poco la cabeza hacia adelante y al lado contrario. Mantén esta posición unos minutos bajo el agua para aliviar el dolor de cabeza producido por la sobrecarga en esta zona.
- Relajar la nuca: tumbado boca arriba, entrecruza los dedos detrás de la cabeza. Relájate, y con los dedos pulgares realiza una pequeña presión sobre esa zona.
- Palpar el esternocleidomastoideo : este es un músculo clave a la hora de aliviar el dolor de cabeza. Ubicado en la zona anterior y lateral del cuello, interviene en la rotación e inclinación de la cabeza. Localizado este punto, debes presionar suave sujetándolo con los dedos, que formarán una pinza para evitar comprimir demasiado estructuras vasculares de importancia.
- Masajear las sienes: la zona de las sienes es una parte fundamental para aliviar la tensión craneal. Realiza movimientos circulares con los dedos durante unos 30 segundos. Descansa y vuelve a repetir.
- Giros de cuello: para terminar, puedes realizar unos suaves giros de cuello que te ayudarán a estirar por completo las cervicales. Finaliza tu automasaje tomando un vaso de agua para estar bien hidratado, y asegurar una buena circulación sanguínea.
¿Cómo quitar el dolor de migraña rápido?
¿Cómo aliviar el estrés y el dolor de cabeza?
¿Cómo curar el dolor de cabeza sin medicamentos?
¿Cómo es el dolor de cabeza por estrés?
Síntomas – Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes:
- Dolor de cabeza sordo
- Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza
- Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros
Los dolores de cabeza tensionales se clasifican en dos categorías: ocasionales y crónicos.
¿Cómo quitar la migraña con limón?
¿ Cómo prepararlo? Tome el zumo de dos limones y agregue 2 cucharadas de sal marina del Himalaya, revuelve y añade agua. Después de mezclar muy bien, bebe el vaso entero sin parar.
¿Por qué te da la migraña?
Desencadenantes de la migraña – Hay una serie de factores que desencadenan la migraña, entre otros:
- Cambios hormonales en las mujeres. Las fluctuaciones en el estrógeno, que se producen antes o durante los períodos menstruales, el embarazo y la menopausia, parecen desencadenar dolores de cabeza en muchas mujeres. Los medicamentos hormonales, como los anticonceptivos orales, también pueden empeorar las migrañas.
- Bebidas. Entre ellas se incluyen las bebidas alcohólicas, especialmente el vino, y las bebidas con demasiada cafeína, como el café.
- Estrés. El estrés en el trabajo o en casa puede causar migrañas.
- Estímulos sensitivos. Las luces brillantes o parpadeantes, al igual que los sonidos fuertes, pueden provocar migrañas. Los olores fuertes, provenientes de perfumes, disolventes de pintura, el tabaquismo pasivo y otros, desencadenan migrañas en algunas personas.
- Cambios en el sueño. La falta de sueño o dormir demasiado pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
- Factores físicos. El esfuerzo físico intenso, incluida la actividad sexual, podría provocar migrañas.
- Cambios climáticos. Un cambio de clima o de presión barométrica puede provocar una migraña.
- Medicamentos. Los anticonceptivos orales y los vasodilatadores, como la nitroglicerina, pueden agravar las migrañas.
- Alimentos. Los quesos maduros, al igual que los alimentos salados y procesados, pueden desencadenar migrañas. Saltearse comidas también puede ser un factor desencadenante.
- Aditivos alimentarios. Entre ellos se incluyen el edulcorante aspartamo y el conservante glutamato monosódico, que se encuentra en muchos alimentos.