Que Es Bueno Para Dolor De Estomago?

Que Es Bueno Para Dolor De Estomago
Almohadilla térmica – Verás que una almohadilla térmica o una bolsa o botella de agua caliente es un alivio cuando te sientes enfermo, así que acurrúcate con tu manta térmica y relájate hasta que pasen los síntomas. El calor en tu estómago te distraerá de cualquier cólico o dolor, y te puede ayudar a relajar tus músculos y reducir tus náuseas. ¿No tienes una a mano? Pide una de estas:

  • Almohadilla térmica Sunbeam
  • Bolsa o botella de agua caliente clásica

¿Cómo se quita el dolor de estómago rápido?

¿Qué medicamento es bueno para el dolor de estómago y diarrea?

En algunos casos, los adultos pueden tomar medicamentos de venta libre como la loperamida link (Imodium) y el subsalicilato de bismuto link (Pepto-Bismol, Kaopectate) para tratar la diarrea causada por una gastroenteritis viral.

¿Qué alimento es bueno para el dolor de estómago?

¿Por qué es el dolor en la boca del estómago?

Espasmo esofágico – Consiste en contracciones espontáneas y repetidas del esófago que están causadas por la deglución. Puede ser debido a la ingesta de bebidas muy frías, a un bolo alimenticio de gran tamaño, a esofagitis, estrés, diabetes u otras causas.

¿Cómo desinflamar el estómago y quitar los gases?

¿Que no se puede comer cuando te duele el estómago?

Parece que la gripe se supera a sí misma cada temporada. O al menos así se escucha en las calles y centros de salud donde todo el mundo coincide en que”este año ha venido másfuerte que el anterior”. Percibimos los síntomas y ya estamos casi convencidos de que el resfriado ha llegado a nuestras vidas.

Claro que no es lo mismo tener toses que mucosidades, fiebres, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea o, en el peor de los casos, el combo completo. Lo más normal es que nos toque incubar el virus en la cama y dejar pasar unos días hasta que acabemos con él, pero además de los medicamentos que nos receten los médicos, puedes ayudar a tu cuerpo a deshacerse del incómodo malestar que te está amargando los días acompañando tu tratamiento con la alimentación adecuada según los síntomas que tengas.

En base a las opiniones de diferentes expertos en medicina, Health haelaborado una guía sencilla para saber que debes y que no debes comer según de qué estés enfermo porque, en ocasiones, alimentarnos con una dieta poco apropiada puede incluso reforzar los síntomas y hacernos sentir peor.

Te duele tragar Hay varios alimentos que nos pueden ayudar a calmar esa sensación de inflamación que hace que nos moleste la garganta cada vez que tragamos aunque sea un poco de agua. Alimentos que debes comer : platos suaves y cremosos como caldos, sopas o purés serán ideales para ayudar a calmar el dolor sin notar demasiadas molestias al tragar.

Los yogures, las natillas o las infusiones tibias –nunca tomar muy calientes– con menta y miel son mano de santo para reducir la inflamación. Alimentos que debes evitar : lo mejor es no comer nada demasiado caliente ni alimentos que puedan rasparnos la garganta al tragarlos como las nueces o las patatas fritas.

  1. Los zumos de frutas ácidos , como el de naranja o la limonada, así como las verduras crudas pueden ser molestos si tenemos la garganta irritada;
  2. Cansancio y fatiga corporal Muchas veces cuando estamos enfermos nos sentimos como si nos hubiesen dado una paliza;

Aunque mantener una dieta concreta para aliviar los dolores musculares dependerá de la razón específica de los mismos, según la doctora Kristine Arthur , “para las molestias musculares en general los alimentos que contienen magnesio o calcio pueden ayudar a aliviar el dolor”.

Alimentos que debes comer : alimentos que contienen magnesio como las nueces, plátanos, o aguacates, así como los ricos en calcio como el yogurt o el los zumos de naranja aderezados con calcio que también ayudan a disminuir los calambres musculares.

Alimentos que debes evitar : “Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares”, comenta Arthur, “especialmente el alcohol y la cafeína”. Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares Náuseas y mareos Cuando nos sentimos mareados, normalmente no va a apetecernos tomar nada por miedo a sentirnos peor, pero algunos alimentos pueden ayudarnos a calmar a los ácidos estomacales aliviando estos síntomas.

  1. Alimentos que debes comer : El doctor James J;
  2. Lee , gastroenterólogo en el Hospital St;
  3. Joseph en Orange County, recomienda “tomar porciones pequeñas de alimentos que huelan lo mínimo”;
  4. Entre otros, las galletitas saladas, el pan tostado o los cereales, así como bebidas con jengibre , limón o menta que ayudarán a calmar el malestar del estómago;
You might be interested:  Con Qué Se Quita El Dolor De Cuello?

Alimentos que debes evitar : todos los alimentos grasos, picantes o excitantes como la cafeína, el alcohol o las bebidas carbonatadas pueden empeorar la sensación de mareo y las náuseas. Diarreas La molesta e inesperada descomposición puede venir derivada de un virus estomacal o de una comida que esté en mal estado.

No obstante, alerta Lee, “si aparecen signos de deshidratación, o si la diarrea se acompaña de fiebre, sangre, dolor intenso o náuseas y vómitos severos”, debemos acudir al médico ya que podría tratarse de la enfermedad de Crohn , colitis u otras patologías más graves que un simple empacho.

Alimentos que debes comer : frutas como el plátano, el pan tostado, platos basados en arroz, puré de patatas, el pollo al horno o las pechugas de pavo sin pielayudarán a acabar con la descomposición estomacal. Alimentos que debes evitar : aléjate de los alimentos que contienen sorbitol u otros edulcorantes artificiales, que no son digeribles y pueden desencadenar diarrea, así como de otros que pueden causar gases e hinchazón como la cebolla, las manzanas, el brócoli, las coles y algunas legumbres como las alubias o los garbanzos.

  1. Como en el caso de las náuseas, beber alcohol o cafeína puedeincrementar la diarrea;
  2. Estreñimiento Del lado contrario, también sentiremos malestar, dolor de estómago y pesadez si padecemos estreñimiento;

Este puede deberse a que no se comen los suficientes alimentos ricos en fibra –frutas y verduras particularmente– que estimulan la digestión. Alimentos que debes comer : todos aquellos con alto contenido de fibra como el pan integral, nueces, ciruelas pasas, avena, brócoli, peras o manzanas.

“Los adultos necesitan entre 25 y 30 gramos de fibra al día” explica Lee y añade que “beber entre seis a ocho vasos de agua al día también ayuda a que el organismo se pongaen movimiento”. Alimentos que debes evitar : chocolate, productos lácteos, suplementos de hierro, narcóticos –que pueden encontrarse en tratamientos específicos para el dolor– y algunos medicamentos contra la depresión pueden empeorar el estreñimiento.

Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro Rojeces y erupciones que pican La aparición de una erupción cutánea puede ser síntoma de una alergia , por lo que debemos intentar buscar relación con los alimentos que hemos comido poco antes de que apareciesen las rojeces y picores.

Alimentos que debes comer : todos los que contengan omega-3, como pescados grasos como el salmón o las sardinas o el aceite de semillas de lino, y alimentos ricos en proteínas que ayuden a fortalecer nuestra piel (ya que esta se compone, precisamente, de proteínas).

Alimentos que debes evitar : “Los alimentos más comunes que causan picores y alergias son los frutos secos, el chocolate, algunos pescados, tomates, huevos, frutas, la soja, el trigo y la leche”, explica la dermatóloga Debra Jaliman. Nariz taponada Sí, exacto:Cuando puedes canturrear La cosa más bella de Eros Ramazzotti y nadie sería capaz de distinguir quién es el original.

Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro. Ahogo total. Tanto la gripe como una infección inusual derivada de que hayamos cogido frío con la bajada de temperaturas pueden irritar los vasos sanguíneos de la nariz y dificultarte la respiración.

Además de trucos como inhalar vapor caliente –bien de la ducha o de un humidificador– o untarte el pecho con clásicas pomadas con olor a mentol, también hay algunos alimentos que te ayudarán a acabar con las mucosas y a volver a respirar normalmente. Alimentos que debes comer : añadir un poco de cúrcuma, una especia conocida por sus propiedades anti-inflamatorias, a un vaso de leche de almendras o coco caliente, es una receta sencilla para destaponar la nariz.

  • Si además añades un poco de jengibre, pimienta negra o miel, tendrás la receta ideal para acabar con las mucosidades que se han hecho fuertes;
  • Alimentos que debes evitar : “los lácteos, los alimentos picantes o el azúcar pueden agravar los síntomas” explica la doctora Lauren Slayton , fundadora de Foodtrainers y autora del libro The Little Book of Thin (Perigee);

Nariz moqueante Cuando estamos resfriados suelen darse dos circunstancias a cada cual más incómoda: el mencionado bloqueo nasal debido al taponamiento o el goteo incesante de mucosidad. En el segundo de los casos Slayton recomienda, además de inhalar vapor, tomar un té caliente y evitar la leche.

You might be interested:  Dolor En La Piel Como Si Tuviera Moretones?

Alimentos que debes comer : las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias del jengibre te ayudarán a curar el resfriado rápidamente. Hacerte una infusión de jengibre con unas gotas de miel y limón o añadir un poco a una crema de verduras (no demasiado porque tiene un sabor un poco fuerte)ayudará a arreglar el problemilla de mucosidad líquida.

Alimentos que debes evitar : Como en el anterior caso, no se recomiendan los alimentos picantes porque pueden causar secreción nasal inmediata, que termina por convertirse en congestión. Por los mismos motivos, y aunque hayamos escuchado mil veces el clásico “un chupito de aguardiente o de orujo para quitar el resfriado”, Slayton sugiere que es mejor evitar ingerir alcohol.

  1. Dolor de cabeza “La deshidratación es una de las principales causas de los dolores de cabeza”, explica Arthur, “por lo que lo mejor es tratar primero esta causa y observar si se alivia el dolor”;
  2. Alimentos que debes comer : el agua y otros líquidos serán la mejor opción;

Curiosamente, aunque la cafeína es conocida por ser diurética y contribuir a la deshidratación , en pequeñas dosispuede ayudar siempre y cuando, como recomienda la doctora, acompañemos cada taza de café o té por la misma cantidad de agua. Alimentos que debes evitar : para luchar contra el dolor de cabeza o migraña es interesante evitar los alimentos que contengan edulcorantes artificiales, glutamato de sodio (presente en alimentos como la salsa de soja y otras salsas y alimentos procesados) o tiramina, presente en fermentados como el queso, el hígado de pollo o algunos pescados grasos.

Dolor en el oído Aunque sentir molestias en los oídos puedeestar relacionadocon otros síntomas, en ocasiones puedederivarse de infecciones respiratorias por lo que podemos contrarrestarlo comiendo alimentos adecuados para prevenir la congestión.

Alimentos que debes comer : caldos y sopas que alivian la congestión nasal diluyendo las mucosidades, alimentos ricos en omega-3 o todos los que contengan vitamina C reforzarán nuestro sistema inmunológico pudiendo acabar con el molesto dolor de oído.

¿Por qué no se me quita el dolor de estómago?

Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. Que Es Bueno Para Dolor De Estomago La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor. Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan:

  • Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.
  • Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
  • Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.
  • Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.

Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:

  • Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario.
  • Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas.
  • Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.
  • Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.
  • No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.

Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:

  • Beber mucha agua todos los días.
  • Comer comidas pequeñas con más frecuencia.
  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Limitar los alimentos que producen gas.
  • Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.
You might be interested:  Que Pastilla Me Puedo Tomar Para El Dolor De Estomago?

Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:

  • Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncer
  • Es incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitando
  • Está vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)
  • Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombros
  • Presenta dolor abdominal fuerte y repentino
  • Tiene dolor en o entre los omóplatos con náuseas
  • Su vientre está rígido, duro y sensible al tacto
  • Está o podría estar en embarazo
  • Tuvo una lesión reciente en el abdomen
  • Tiene dificultad para respirar

Llame a su proveedor si presenta:

  • Molestia abdominal que dura 1 semana o más
  • Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitos
  • Distensión abdominal que persiste por más de 2 días
  • Sensación de ardor al orinar o micción frecuente
  • Diarrea por más de 5 días
  • Fiebre, por encima de 100°F (37. 7ºC) para los adultos o 100. 4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolor
  • Inapetencia prolongada
  • Sangrado vaginal prolongado
  • Pérdida de peso inexplicable

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR

  • ¿Dónde siente el dolor?
  • ¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?
  • ¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?

TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR

  • ¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?
  • ¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?
  • ¿El dolor le despierta por la noche?

ANTECEDENTES DEL DOLOR

  • ¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?
  • ¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?
  • ¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?
  • ¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?
  • ¿Qué medicamentos está tomando?

OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS

  • ¿Ha tenido una lesión reciente?
  • ¿Está embarazada?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?

Los exámenes que pueden realizarse son:

  • Enema opaco
  • Exámenes de sangre, orina y de heces
  • Tomografía computarizada
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon)
  • ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco
  • Ecografía abdominal
  • Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado)
  • Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado
  • Radiografía del abdomen

Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123. Smith KA. Abdominal pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.

9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Squires R, Carter SN, Postier RG. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 45.

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué posicion es mejor para el dolor de estómago?

Dormir de lado para reducir el dolor de estómago  – Aunque dormir bocarriba es lo mejor para la espalda, dormir de lado es recomendable en los casos en los que se sufra dolor de estómago debido a problemas estomacales como el reflujo ácido. Al dormir de lado el músculo del esfínter esofágico se relaja y esto contribuye a reducir el dolor.

  • También esto está recomendado para las mujeres embarazadas;
  • Ellas pueden sufrir molestias debido a que el bebé ejerce presión sobre órganos como el estómago (lo que les provoca acidez estomacal);
  • Por eso, nunca deben dormir bocarriba;

Lo mejor es de lado y colocando una almohada entre las piernas. Dormir de lado también está recomendado para las personas que tienen estenosis lumbar debido a artrosis o escoliosis. En estos casos dormir de lado es lo mejor, ya que se sienten más cómodas con la columna un poco flexionada.

¿Qué remedio casero es bueno para el ardor de estómago?