Que Medicamento Sirve Para El Dolor De Espalda?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 09, 2022
Medicamentos – Según el tipo de dolor de espalda que tengas, el médico puede recomendarte lo siguiente:
- Analgésicos de venta libre. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico. El uso excesivo puede provocar efectos secundarios graves.
- Relajantes musculares Si el dolor de espalda leve a moderado no mejora con analgésicos de venta libre , el médico también puede recetarte un relajante muscular. Los relajantes musculares pueden provocar somnolencia y mareos.
- Analgésicos tópicos Estos productos administran sustancias analgésicas a través de la piel mediante cremas, pomadas, ungüentos o parches.
- Narcóticos. Los medicamentos que contienen opioides, como la oxicodona o la hidrocodona, pueden usarse durante un período breve con la supervisión del médico. Los opioides no funcionan bien para el dolor crónico, por lo que, generalmente, te proporcionarán una prescripción para menos de una semana de píldoras.
- Antidepresivos Se ha demostrado que algunos tipos de antidepresivos, en particular la duloxetina (Cymbalta) y los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, alivian el dolor de espalda crónico, independientemente de su efecto sobre la depresión.
Contents
- 1 ¿Qué pastillas son buenas para el dolor de espalda?
- 1.1 ¿Qué relajante muscular es bueno para el dolor de espalda?
- 1.2 ¿Cuál es el mejor relajante muscular?
- 1.3 ¿Cuál es la inyeccion más fuerte para el dolor?
- 1.4 ¿Qué tipos de dolor de espalda hay?
- 1.5 ¿Qué pasa cuando te duele la espalda?
- 1.6 ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para dolores musculares?
- 1.7 ¿Por qué le duele la espalda a una mujer?
- 2 ¿Qué Organos duelen en la espalda?
¿Qué pastillas son buenas para el dolor de espalda?
El dolor de espalda agudo a menudo desaparece por sí solo a lo largo de varias semanas. En algunas personas, el dolor de espalda persiste. Es posible que su dolor no desaparezca completamente o que empeore por momentos. Los medicamentos también pueden ayudarle con su dolor de espalda.
ANALGÉSICOS DE VENTA LIBRE De venta libre significa que usted puede comprarlos sin necesidad de una receta. La mayoría de los proveedores de atención médica recomiendan paracetamol (como el Tylenol) primero, debido a que tiene menos efectos secundarios que otros fármacos.
No tome más de 3 gramos (3,000 mg) en un día o por 24 horas. La sobredosis de paracetamol puede causar daño grave al hígado. Si ya tiene enfermedad hepática, pregúntele al médico si el paracetamol es SEGURO de tomar. Si su dolor continúa, su proveedor puede sugerir medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE).
- Usted puede comprar algunos AINE, como el ibuprofeno y naproxeno, sin una receta;
- Los AINE ayudan a reducir la hinchazón alrededor del disco inflamado o la artritis en la espalda;
- Tanto los AINE como el paracetamol en dosis elevadas, o si se toman durante mucho tiempo, pueden causar efectos secundarios serios;
Los efectos secundarios incluyen dolor de estómago, úlceras o sangrado y daño al riñón o al hígado. Si se presentan efectos secundarios, deje de tomar el fármaco inmediatamente y coméntele a su proveedor. Si está tomando analgésicos durante más de una semana, coméntele a su proveedor.
Posiblemente necesite que lo vigilen por si hay efectos secundarios. ANALGÉSICOS NARCÓTICOS Los narcóticos , también llamados analgésicos opiáceos, se emplean solo para el dolor intenso que no se alivia con otros tipos de analgésicos.
Funcionan bien para el alivio a corto plazo. No los use por más de 3 a 4 semanas a menos que su proveedor le indique lo contrario. Los narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor. Estos fármacos se pueden usar en exceso y crear hábito. Los ejemplos de narcóticos incluyen:
- Codeína
- Fentanilo — disponible en parche
- Hidrocodona
- Hidromorfona
- Morfina
- Oxicodona
- Tramadol
Los posibles efectos secundarios de estos fármacos incluyen:
- Somnolencia
- Alteración del juicio
- Náuseas o vómitos
- Estreñimiento
- Picazón
- Respiración lenta
- Adicción
Al tomar narcóticos, no beba alcohol, no maneje ni tampoco opere maquinaria pesada. RELAJANTES MUSCULARES Su proveedor puede recetar un medicamento llamado relajante muscular. A pesar de su nombre, no trabajan directamente en los músculos. En vez de esto, trabajan a través del cerebro y la médula espinal. A menudo, este fármaco se administra junto con analgésicos de venta libre para aliviar los síntomas del dolor de espalda o espasmo muscular. Los ejemplos de relajantes musculares incluyen:
- Carisoprodol
- Ciclobenzaprina
- Diazepam
- Metocarbamol
Los efectos secundarios de los relajantes musculares son usuales e incluyen somnolencia, mareos, confusión, náuseas y vómitos. Estos medicamentos pueden crear hábito. Hable con su proveedor antes de usar estos fármacos. Pueden interactuar con otros medicamentos o empeorar ciertas afecciones. Usted no debe manejar ni operar maquinaria pesada mientras esté tomando relajantes musculares.
- Han estado asociados con sobredosis accidentales y muerte;
- Cuando se emplean cuidadosamente y bajo el cuidado directo de un proveedor, pueden ser eficaces para reducir el dolor;
- Tampoco beba alcohol mientras esté tomando estos fármacos;
ANTIDEPRESIVOS Los antidepresivos normalmente se utilizan para tratar a las personas con depresión. Pero las dosis bajas de estos medicamentos pueden ayudar a las personas con lumbago crónico , incluso si no se sienten tristes ni deprimidas. Estos fármacos funcionan cambiando los niveles de ciertos químicos en el cerebro. Los antidepresivos usados a menudo para el dolor de espalda son:
- Amitriptilina
- Desipramina
- Duloxetina
- Imipramina
- Nortriptilina
Los efectos secundarios usuales incluyen boca seca, estreñimiento, visión borrosa, aumento de peso, somnolencia, problemas para orinar y problemas sexuales. Con una menor incidencia, estos fármacos también pueden causar problemas en el corazón y los pulmones. No tome estos fármacos a menos que usted esté bajo el cuidado de un proveedor. No deje de tomar estos fármacos repentinamente ni cambie la dosis sin hablar con su proveedor.
Esto cambia la manera como el cerebro nota el dolor. Los antidepresivos que se usan a menudo para el lumbago crónico también le ayudarán a dormir. MEDICAMENTOS ANTICONVULSIVOS Los medicamentos anticonvulsivos se usan para tratar a las personas con convulsiones (crisis epiléptica) o epilepsia.
Funcionan causando cambios en las señales eléctricas en el cerebro. Funcionan mejor para el dolor que es causado por daño a los nervios. Estos fármacos pueden ayudar a algunas personas cuyo dolor de espalda prolongado les ha dificultado trabajar o interfiere con sus actividades diarias. Los anticonvulsivos que principalmente se usan para tratar el dolor crónico son:
- Carbamazina
- Gabapentina
- Lamotrigina
- Pregabilina
- Ácido valproico
Los efectos secundarios usuales incluyen aumento o pérdida de peso, malestar estomacal, falta de apetito, erupción cutánea, somnolencia o confusión, depresión y dolor de cabeza. No tome estos fármacos a menos que usted esté bajo el cuidado de un proveedor. Tampoco deje de tomar estos fármacos repentinamente ni cambie la dosis sin hablar con su proveedor. Corwell BN. Back pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.
- También pueden ayudar a aliviar el dolor que se irradia asociado con los problemas de espalda;
- 9th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 32;
- Dixit R;
- Low back pain;
- In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds;
Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50. Malik K, Nelson A. Overview of low back pain disorders. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24.
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cuál es el medicamento más fuerte para el dolor?
Introducción – Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras.
Además, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta a un analgésico. Los medicamentos de venta sin receta son buenos para combatir muchos tipos de dolor. Existen dos tipos principales de analgésicos sin receta: acetaminofén (Tylenol) y antiinflamatorios no esteroideos.
La aspirina, el naproxeno (Aleve) y el ibuprofén (Advil, Motrin) son ejemplos de antiinflamatorios no esteroideos sin receta. Si los medicamentos sin receta no le alivian el dolor, el médico puede indicarle algo más fuerte. Muchos de estos antiinflamatorios se encuentran disponibles en mayores dosis con receta médica.
Los analgésicos más potentes son los opioides. Estos son muy efectivos pero a veces pueden causar graves efectos secundarios. También está el riesgo de provocar adicción. Por ello, usted debe tomarlos solamente bajo supervisión médica.
Existen muchas cosas que puede hacer para combatir el dolor. Los analgésicos son sólo una parte del plan de tratamiento..
¿Qué relajante muscular es bueno para el dolor de espalda?
¿Qué hacer para aliviar el dolor de espalda alta?
¿Cuál es el mejor relajante muscular?
Tratamientos con relajante muscular – Los relajantes musculares son empleados para el tratamiento de patologías habituales, por ejemplo, la lumbalgia. Para el tratamiento de esta patología, cuando el dolor es puntual se emplean relajantes espasmódicos.
Estos miorrelajantes son un tipo de medicación que tiene la misma función que los analgésicos, y su tratamiento no puede prolongarse más de una semana. Si se trata de una lumbalgia crónica, se suministra diazepam, aunque su consumo no se recomienda durante periodos de tiempo muy largos.
En el caso del dolor de espalda, según cuál sea su causa, también suelen prescribirse relajantes musculares. Los más habituales son la ciclobenzaprina o el diazepam que, combinados con otros analgésicos, ayudan a relajar el músculo afectado y, por tanto, reducen el dolor.
¿Cuáles son las pastillas relajantes musculares?
Antiespásticos – Los antiespásticos se usan para tratar la espasticidad muscular. No deberían usarse para tratar los espasmos musculares. Estos medicamentos incluyen: Baclofeno. El baclofeno (Lioresal) se usa para aliviar la espasticidad causada por la EM.
No está totalmente claro cómo funciona, pero parece bloquear las señales nerviosas de la columna vertebral que causan espasmos musculares. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos, debilidad y fatiga.
Dantroleno. El dantroleno (Dantrium) se utiliza para tratar los espasmos musculares causados por lesiones a la columna vertebral, accidentes cerebrovasculares, parálisis cerebral o EM. Funciona actuando directamente en el músculo esquelético para relajar el espasmo muscular.
Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos, aturdimiento y fatiga. Diazepam. El diazepam (Valium) se usa para aliviar los espasmos musculares causados por la inflamación, trauma o espasticidad muscular.
Funciona al incrementar la actividad de cierto neurotransmisor para disminuir la incidencia de los espasmos musculares. El diazepam es un sedante. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, fatiga y debilidad muscular. Lista de antiespásticos.
¿Qué inyección sirve para el dolor?
Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a611019-es. html El acetaminofén inyectable se usa para aliviar el dolor de leve a moderado y para reducir la fiebre. También se usa el acetaminofén inyectable en combinación con medicamentos opioides (narcóticos) para aliviar el dolor de moderado a intenso.
El acetaminofén pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos (que alivian el dolor) y antipiréticos (reducen la fiebre). Actúa modificando la manera en la que el cuerpo siente el dolor y enfriando el cuerpo.
El acetaminofén inyectable se presenta en forma de solución (líquido) que se inyecta en la vena durante 15 minutos. Por lo general, se aplica cada 4 a 6 horas, según sea necesario, para aliviar el dolor o reducir la fiebre. Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Qué dolor quita el complejo B?
Las vitaminas del complejo B, además de su impor- tancia en la nutrición, transporte axonal, excitabilidad neuronal y síntesis de neurotransmisores, han demostrado su utilidad clínica en algunos padecimientos dolorosos, como: neuritis, lumbago, ciática, síndromes vertebrales lumbares, cefalea crónica, neuralgia del.
¿Cuál es la inyeccion más fuerte para el dolor?
Descripción general – Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Se inyectan más comúnmente en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral o la muñeca.
Incluso las articulaciones pequeñas de sus manos o pies podrían beneficiarse de las inyecciones de cortisona. Las inyecciones generalmente contienen un medicamento corticosteroide y un anestésico local. A menudo, puedes recibir una en el consultorio de tu médico.
Debido a los posibles efectos secundarios, la cantidad de inyecciones que se puede recibir en un año generalmente es limitada.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para dolores musculares?
El ibuprofeno o el paracetamol reducen la inflamación del tejido muscular inflamado. Los principios activos de estos medicamentos impiden que tu cuerpo produzca prostaglandinas, las sustancias químicas que activan los procesos inflamatorios del organismo y estimulan la percepción del dolor.
¿Por qué le duele la espalda a una mujer?
Causas comunes Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
¿Qué tipos de dolor de espalda hay?
¿Qué pasa cuando te duele la espalda?
El dolor de espalda es cualquier dolencia que se da a nivel de la columna vertebral. Se puede dar en diferentes partes de la espalda ; la zona cervical (cervicalgia), dorsal (dorsalgia) y lumbar (lumbalgia).
¿Por qué me duele la parte alta de la espalda?
Usualmente, el dolor en la espalda alta es el resultado de una mala postura, uso excesivo del músculo o lesión. El tratamiento puede incluir remedios caseros, como descanso y ejercicios leves o, posiblemente requiera consultar a un fisioterapeuta.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para dolores musculares?
El ibuprofeno o el paracetamol reducen la inflamación del tejido muscular inflamado. Los principios activos de estos medicamentos impiden que tu cuerpo produzca prostaglandinas, las sustancias químicas que activan los procesos inflamatorios del organismo y estimulan la percepción del dolor.
¿Por qué le duele la espalda a una mujer?
Causas comunes Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
¿Qué Organos duelen en la espalda?
El dolor de espalda es una razón común de absentismo laboral y de consulta médica Puede ser incómodo y debilitar. Puede ser el resultado de una lesión, actividad y algunas enfermedades. El dolor de espalda puede afectar a personas de cualquier edad, por diferentes motivos.
- A medida que las personas envejecen, aumentan las posibilidades de desarrollar dolor lumbar, lo cual se debe a factores como su ocupación anterior y la enfermedad degenerativa de los discos;
- El dolor en la espalda baja puede estar relacionado con la columna ósea lumbar, los discos entre las vértebras, los ligamentos alrededor de la columna y los discos, la médula espinal y los nervios, los músculos lumbares, los órganos internos abdominales y pélvicos, y con la piel alrededor del área lumbar;
El dolor en la espalda alta puede deberse a trastornos de la aorta, tumores en el pecho e inflamación de la columna.