Que Significa Dolor De Cabeza En La Parte De Atras?

Que Significa Dolor De Cabeza En La Parte De Atras
1 | 3 En la frente y en ‘el casco’: cefalea tensional – El dolor intenso focalizado en las sienes o en la parte posterior de la cabeza es característico de la cefalea tensional (el más común). Suele estar causado por la contracción muscular del cuello y/o el cuero cabelludo debido a malas posturas.

  • ¿Cómo la reconoces? Sueles notar dolor y presión a ambos lados de la cabeza de forma generalizada (como si tuvieras una cinta que te aprieta la cabeza) y percibir tirantez en cuello, nuca y hombros;
  • En algunos casos sientes aversión a la luz o al ruido, si bien nunca las dos a la vez (esto solo ocurre con la migraña);

¿Por qué ocurre? Se cree que al mantener contraída la musculatura de cabeza y cuello la zona cráneocervical no recibe la sangre necesaria, lo que hace que no llegue suficiente oxígeno al cerebro y se produzca el dolor. También puede haber dolor o molestia al palpar algunos puntos en la cabeza o el cuello. Que Significa Dolor De Cabeza En La Parte De Atras.

¿Por qué me duele la cabeza en la parte de atrás?

El dolor en la parte posterior de la cabeza generalmente no es un signo de una patología grave y tiende a ser causado por un dolor de cabeza tensional, migraña o una mala postura. Sin embargo, en ocasiones, el dolor de cabeza en esta parte puede ser un signo de algo más grave y puede ser causado por un problema subyacente, que puede requerir una mayor atención.

¿Qué hacer cuando te duele la parte de atrás de la cabeza?

Tratamiento – Aplicar bolsas de calor, descansar, los masajes, la fisioterapia y tomar medicamentos antiinflamatorios, como aspirina o naproxeno, puede ayudar a reducir los niveles de dolor. Puedes comprar varios tipos de compresas de calor en Internet.

  1. Si el dolor es intenso, la persona con neuralgia occipital puede necesitar tomar relajantes musculares o medicamentos bloqueadores de los nervios;
  2. Para el dolor intenso, un profesional médico podría recomendar una inyección local de anestesia o esteroides;

En raras ocasiones, una persona podría necesitar cirugía para reducir la presión sobre los nervios, o bloquear los mensajes de dolor a esta parte del cuerpo.

¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?

Cuándo consultar al médico – Los dolores de cabeza ocasionales son frecuentes y, por lo general, no requieren atención médica. Sin embargo, consulta con el médico en los siguientes casos:

  • Habitualmente tienes dos o más dolores de cabeza por semana
  • Tomas un analgésico para los dolores de cabeza la mayoría de los días
  • Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor de analgésicos de venta libre que la dosis recomendada
  • El patrón del dolor de cabeza cambia o los dolores de cabeza empeoran
  • Los dolores de cabeza son incapacitantes
You might be interested:  Que Tomar Para Dolor De Cuerpo Por Ejercicio?

Busca atención médica si el dolor de cabeza tiene las siguientes características:

  • Es repentino e intenso
  • Está acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
  • Aparece después de una lesión en la cabeza
  • Empeora a pesar de descansar y tomar analgésicos

¿Cómo se le llama a la parte de atrás de la cabeza?

Dolor de cabeza o cefalea por neuralgia de Arnold o neuralgia occipital

Huesos del cráneo (neurocráneo) [ editar ] –

    • Frontal : Es un hueso único, mediano y simétrico que ocupa la parte más anterior del cráneo. Está situado por delante de los parietales, del etmoides y del esfenoides.
    • Temporal : Hueso par, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo, contiene el órgano vestibulococlear.
    • Hueso occipital : Hueso único, mediano y simétrico, que corresponde a la parte posteroinferior del cráneo.
    • Hueso parietal : Hueso par, situado por detrás del frontal, por encima del temporal y por delante del occipital.
    • Hueso etmoides : Hueso único, se halla situado por delante del esfenoides y por detrás de la escotadura etmoidal del hueso frontal. Contribuye a la formación de las cavidades orbitarias y nasales.
    • Hueso esfenoides : Hueso impar, mediano y simétrico, situado como una cuña en la base del cráneo, entre los huesos que lo rodean.

¿Qué parte de la cabeza te duele cuando tienes estrés?

Síntomas – Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes:

  • Dolor de cabeza sordo
  • Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza
  • Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros

Los dolores de cabeza tensionales se clasifican en dos categorías: ocasionales y crónicos.

¿Qué parte de la cabeza duele con la presión alta?

Dolor en la nuca – La presión alta puede ocasionar dolor en la nuca que se irradia hacia la frente, debido al aumento de la presión en la cabeza, el cual comprime algunos nervios sensibles al dolor.

¿Cuánto dura el dolor de cabeza por estrés?

¿Cuánto puede durar una cefalea tensional? – Es importante identificar el tipo de cefalea tensional ya que puede ser episódica o crónica. La mayoría de la población suele padecer cefalea tensional episódica poco frecuente que puede durar de 30 minutos a una semana. Normalmente estos episodios duran pocas horas, pero los dolores de cabeza pueden persistir varios días. La cefalea tensional episódica frecuente “tiene lugar menos de 15 días al mes en un periodo de tres meses como mínimo.

  • Los dolores de cabeza tensionales episódicos frecuentes pueden volverse crónicos”, destacan en Mayo Clinic;
  • Por otro lado, la cefalea crónica es bastante más incapacitante ya que el dolor se presenta más de 15 días al mes durante un periodo de tres meses;

En estos casos el dolor de cabeza suele ser continuo a lo largo del día con distintos periodos de intensidad. Los datos de la SEN reflejan que cerca del 5% de la población sufre este dolor crónico.

¿Cómo es el dolor de un tumor en la cabeza?

¿Cómo se siente un dolor de cabeza causado por un tumor cerebral? – Los síntomas de un dolor de cabeza relacionado con un tumor cerebral pueden variar mucho de una persona a otra.

  • Por lo general, afecta a ambos lados de la cabeza, pero en algunos casos, el dolor puede estar en el lado del tumor.
  • Estos dolores de cabeza tienden a empeorar o suceder con más frecuencia con el tiempo. El dolor puede ser constante o constante.
  • Puede ser peor cuando se levanta por primera vez y mejorar un poco después de haberse levantado. Puede empeorar al toser o al cambiar de posición.
  • Puede acompañar a otros síntomas como vómitos, sensibilidad a la luz o empeoramiento de los síntomas neurológicos.
  • Las personas que tenían problemas con dolores de cabeza antes de su tumor cerebral tienen más probabilidades de tener dolores de cabeza relacionados con su tumor cerebral.
You might be interested:  Gastritis Como Aliviar El Dolor?

¿Cómo identificar el tipo de dolor de cabeza?

¿Qué enfermedad puede causar dolor de cabeza?

Los tipos de dolores de cabeza comunes incluyen cefaleas tensionales, migraña o cefalea en brotes, dolores de cabeza sinusales y dolores de cabeza que empiezan en el cuello. Usted puede tener un dolor de cabeza leve con el resfriado común, la gripe u otras enfermedades virales cuando también tenga una fiebre baja.

¿Cuándo acudir a urgencias por un dolor de cabeza?

Otoño 2018 By latha ganti, md Que Significa Dolor De Cabeza En La Parte De Atras Ilustración POR viviyan/istockphoto Para la mayoría de nosotros, los dolores de cabeza vienen y van, y es común que sepamos lidiar con ellos: recibir un masaje, caminar a paso ligero, encontrar paz y tranquilidad o tomar algunas tabletas de ibuprofeno. Si el dolor persiste, podemos tomar más tabletas, descansar más, o ignorar el dolor hasta que haya pasado. Pero, ¿qué pasa con el dolor de cabeza que persiste y no responde a los tratamientos habituales? ¿Cómo saber cuándo acudir al departamento de emergencias? Esta pregunta surgió una tarde, hace unas cuantas semanas, mientras me sentaba con otras mamás en el concurso de matemáticas de mi hijo.

Melissa había experimentado migrañas desde que era adolescente y era capaz de manejarlas con una combinación de ibuprofeno y reposo. En fechas más recientes se le había prescrito un medicamento más potente, ya que sus dolores de cabezas eran más frecuentes y ocurrían junto con su periodo menstrual.

Durante algunos meses, prácticamente no había sentido dolor, pero hoy, esa sensación familiar de una pinza ejerciendo presión alrededor de la cabeza y el dolor en su ojo derecho había empezado a aparecer; excepto que algo era distinto esta vez. Al principio, Melissa pensó que el dolor era extraño solo porque no lo había sentido en algún tiempo.

Cuando vi que mi amiga no tenía puestos los lentes de sol, supe que se trataba de algo distinto ya que era usual que la luz del sol la molestara durante un dolor de cabeza. Tranquilamente, verifiqué si tenía alguna debilidad en los brazos o piernas y le pregunté si se sentía mareada o confusa.

No detecté debilidad. Dijo que no se sentía mareada, pero que le molestaba el cuello y que el dolor de cabeza se estaba tornando en el peor que hubiese tenido nunca así que le sugerí ir al departamento de emergencias. En el hospital, una tomografía computarizada reveló que el dolor de cabeza de Melissa se debía a una pequeña hemorragia subaracnoidea (HSA), un sangrado en el espacio que está alrededor del cerebro.

Las hemorragias subaracnoideas no traumáticas se producen con mayor frecuencia por la rotura o fuga de un aneurisma cerebral o por una malformación de un vaso sanguíneo. Melissa tenía un aneurisma, una pared débil en un vaso de su cerebro que había formado un globo y estaba lleno de sangre, y tenía una fuga por lo que fue hospitalizada y recibió, con éxito, un tratamiento para su aneurisma.

Melissa tuvo suerte pues detectaron su aneurisma antes de que se rompiera. Menos de un tercio de las personas que acuden a urgencias ingresan a quirófano a tiempo para recuperarse sin déficit neurológico. En ocasiones, los aneurismas presentan signos de advertencia, pero es común, como en el caso de Melissa, que sean silenciosos hasta que presentan fugas o se rompen. Si no es común que usted presente dolores de cabeza, entonces uno muy intenso justifica una visita a la sala de emergencias; si ya padece migrañas, aquí hay algunos signos que puede buscar:

  1. El dolor de cabeza es diferente a los anteriores.
  2. No presenta síntomas típicos, como sensibilidad a la luz.
  3. El dolor es más intenso que cualquiera que haya experimentado.
  4. Siente entumecimiento u hormigueo en el rostro, los brazos o las piernas.
  5. Su cuello está rígido.
  6. Presenta alteraciones visuales.
  7. Cuenta con antecedentes médicos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o enfermedades autoinmunes.
You might be interested:  Que Puedo Tomar Para El Dolor De Garganta?

Si presenta cualquiera de estos signos, acuda a su servicio de urgencias más cercano.

¿Cómo aliviar el dolor de cabeza en 5 minutos?

¿Cómo aliviar el dolor de cabeza en 5 minutos?

¿Qué es bueno para desinflamar los nervios de la cabeza?

Medicina alternativa – Las siguientes terapias no tradicionales pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza tensionales:

  • Acupuntura. La acupuntura puede dar alivio temporal al dolor de cabeza crónico. Para el tratamiento, los profesionales de la acupuntura utilizan agujas desechables extremadamente delgadas que generalmente causan poco dolor o molestia. Por lo general, la acupuntura es segura si la hace un acupunturista experimentado que sigue las pautas de seguridad y usa agujas estériles.
  • Masajes. Los masajes pueden ayudar a reducir el estrés y aliviar la tensión. Son particularmente eficaces para aliviar los músculos tensos y adoloridos en la parte posterior de la cabeza, el cuello y los hombros. También puede aliviar el dolor de cabeza en algunas personas.
  • Respiración profunda, biorretroalimentación y terapias de comportamiento. Hay varias terapias de relajación, como la respiración profunda y la biorretroalimentación, que sirven para sobrellevar los dolores de cabeza tensionales.

¿Cómo ayudar a aliviar el dolor de cabeza?

¿Cuáles son los mejores remedios naturales para los dolores de cabeza? – Los siguientes remedios para los dolores de cabeza pueden ser efectivos para aliviar parte del dolor o del malestar causados por los dolores de cabeza:

  • Un baño caliente puede ayudar a relajarte y también puede disminuir algún dolor muscular que pueda estar contribuyendo a un dolor de cabeza por tensión.
  • Bebe agua para mantenerte hidratado. Además, puede ser útil agregar a tu dieta alimentos con alto contenido de agua, como la sandía, el apio y el pepino.
  • La meditación, que incluye sentarse en una posición cómoda y regular tu respiración hasta que te relajes, puede ayudar a disminuir la tensión causada por un dolor de cabeza.
  • La relajación muscular progresiva también puede ofrecer algo de alivio. Comienza por profundizar y regular tu respiración mientras estás sentado en una posición cómoda. Recorre mentalmente los puntos de dolor de tu cuerpo, respirando profundamente para distender esas áreas problemáticas.
  • Escucha sonidos relajantes, incluso música o sonidos grabados de la naturaleza. Los ritmos y las melodías suaves pueden ayudar a reducir la velocidad de tu respiración y fomentar la relajación, además de ayudar a calmar el dolor o la tensión corporal.

¿Qué parte de la mano presionar para el dolor de cabeza?

Punto de presión LI-4 (Hegu) – El punto de presión LI-4 también se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Está entre la base del pulgar y el dedo índice (véase la figura 1). Hacer acupresión sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor. Figura 1. Punto de presión LI-4 en el dorso de la mano No haga acupresión en este punto si:

  • Está embarazada. Presionar este punto puede hacer que entre en trabajo de parto.
  • La piel del punto o cercana al mismo se está pelando o ampollando.
  • Hay una herida abierta en el punto o cerca del mismo.
  • Hay un sarpullido en el punto o cerca del mismo.
  • Hay enrojecimiento, inflamación, calor o pus el punto o cerca del mismo.