A Que Se Debe El Dolor De Pies Y Piernas?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 26, 2022
Es un problema común. Este puede deberse a un calambre, una lesión u otra causa. El dolor en la pierna puede deberse a calambres en los músculos (también llamados calambres musculares ) cuyas causas comunes son, entre otras:
- Deshidratación o cantidades bajas de potasio, sodio, calcio o magnesio en la sangre
- Medicamentos (tales como diuréticos y estatinas)
- Fatiga o distensión muscular por sobrecarga, ejercicio excesivo o por mantener un músculo en la misma posición durante un período prolongado
Una lesión también puede causar dolor de pierna por:
- Desgarro o estiramiento muscular exagerado ( distensión muscular )
- Fisura delgada en el hueso (fractura por sobrecarga)
- Tendón inflamado ( tendinitis )
- Calambres en la pierna (dolor en la parte frontal de la pierna debido a sobrecarga o golpes repetitivos)
Otras causas comunes de dolor en la pierna son:
- Enfermedad arterial periférica (EAP) , la cual provoca un problema con el flujo de sangre a las piernas (este tipo de dolor llamado claudicación se siente generalmente al hacer ejercicio o caminar y se alivia con el descanso)
- Coágulos de sangre ( trombosis venosa profunda ) debido al reposo prolongado en la cama
- Infección del hueso ( osteomielitis ) o de la piel y el tejido blando ( celulitis )
- Inflamación de las articulaciones de la pierna por artritis o gota
- El daño al nervio común en personas con diabetes, fumadores y alcohólicos
- Venas varicosas
Las causas menos comunes son, entre otras:
- Tumores óseos cancerosos ( osteosarcoma , sarcoma de Ewing)
- Enfermedad de Legg-Calve-Perthes — flujo sanguíneo deficiente a la cadera que puede detener o disminuir el crecimiento normal de la pierna
- Tumores no cancerosos (benignos) o quistes del fémur o de la tibia (osteoma osteoideo)
- Dolor del nervio ciático (dolor que se irradia bajando por la pierna) — causado por un disco intervertebral luxado en la espalda
- Deslizamiento de la epífisis capital femoral — se observa con mayor frecuencia en muchachos y niños con sobrepeso entre 11 y 15 años de edad
Si tiene un dolor de piernas por calambres o sobrecarga, primero tome las siguientes medidas:
- Repose tanto como sea posible.
- Eleve la pierna.
- Aplique hielo por 15 minutos. Haga esto 4 veces por día, con más frecuencia en los primeros días.
- Estire y masajee suavemente los músculos que presentan calambre.
- Tome medicamentos para el dolor de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno.
Otros cuidados en el hogar dependerán de la causa del dolor de pierna. Consulte con su proveedor de atención médica si:
- Presenta inflamación o enrojecimiento en la pierna que le duele.
- Tiene fiebre.
- Su dolor de piernas empeora al caminar o hacer ejercicio y mejora con el descanso.
- La pierna se torna negra y azul.
- La pierna está fría y pálida.
- Usted está tomando medicamentos que pueden estar causando el dolor de pierna. NO deje de tomar ni cambie ningún medicamento sin consultar con su proveedor.
- Las medidas de cuidados personales no ayudan.
Su proveedor llevará a cabo un examen físico, prestando especial atención a las caderas, piernas, pies, muslos, espalda, rodillas y tobillos. Su proveedor puede hacer preguntas tales como:
- ¿Dónde tiene el dolor? ¿Tiene dolor en una o en ambas piernas?
- ¿Es un dolor sordo o agudo y penetrante? ¿Es intenso? ¿El dolor empeora en un momento particular del día?
- ¿Qué empeora el dolor? ¿Hay algo que lo mejore?
- ¿Tiene otros síntomas como entumecimiento u hormigueo, dolor de espalda o fiebre?
Su proveedor puede recomendar fisioterapia para algunas causas de dolor de pierna. Dolor – pierna; Dolores – pierna; Calambres – pierna Anthony KK, Schanberg LE. Musculoskeletal pain syndromes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 193.
- Hogrefe C, Terry M;
- Leg pain and exertional compartment syndromes;
- In: Miller MD, Thompson SR;
- eds;
- DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine;
- 5th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 113;
- Silverstein JA, Moeller JL, Hutchinson MR;
Common issues in orthopedics. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 30. Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392.
Weitz JI, Ginsberg JS. Venous thrombosis and embolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 74. White CJ. Atherosclerotic peripheral arterial disease.
In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 71. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
Contents
- 1 ¿Qué es bueno para el dolor de las piernas y los pies?
- 2 ¿Cómo saber si es dolor de hueso o músculo?
- 3 ¿Qué hacer para calmar el dolor de pies?
- 4 ¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de piernas?
- 5 ¿Qué pastillas son buenas para el dolor de piernas?
¿Qué es bueno para el dolor de las piernas y los pies?
Medicamentos de farmacia – Hay algunos medicamentos que se pueden utilizar para mejorar el dolor en las piernas y fortalecer la pared de los vasos sanguíneos. Sin embargo, los medicamentos sólo deben ser utilizados bajo orientación médica, ya que varían según la enfermedad que esté originando el dolor. Algunos ejemplos son:
- Antiinflamatorios como el diclofenaco, ibuprofeno y aceclofenaco;
- Analgésicos como paracetamol o dipirona;
- Relajantes musculares como la ciclobenzaprina.
Antes de utilizar cualquier tipo de medicamento para aliviar el dolor o disminuir la inflamación, se pueden utilizar algunos remedios caseros, ya que pueden no sólo reducir la dosis de medicamento necesaria, sino también evitar su ingesta.
¿Cómo es el dolor de piernas por mala circulacion?
Dolor de PIERNAS. ¿Qué puedo hacer para mejorarlo? Claves, consejos, tips y ejercicios
Síntomas de la mala circulación – «Lo primero que se suele notar es pesadez, como si las piernas pesarán. También dolor, que se asemeja al de las agujetas. Otro síntoma son los cardenales, que salen fácilmente, por un mínimo golpe, hormigueo e incluso calambres», explica Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia.
Lo fundamental es mantener unos hábitos sanos: evitar el sedentarismo , no cruzar durante mucho tiempo las piernas, intentar estar poco rato de pie o si lo tenemos que estar por nuestro trabajo usar medias de compresión.
«Cabe destacar también que ahora que llega el buen tiempo hay que eludir el calor directo (sol, rayos uva o cera caliente) y es aconsejable poner las piernas en alto. Además, hoy en día se cuenta con productos que nos ayudan a aliviar las molestias y mejorar la circulación: complementos alimenticios, geles y sprays que ofrecen alivio inmediato, pastillas para favorecer la circulación o masajes, que han de ser ascendentes desde los tobillos, para favorecer el retorno venoso », explica la farmacéutica Rocío Escalante.
¿Cuándo preocuparse por un dolor de pierna?
Busca atención médica de inmediato o ve a una sala de urgencias en los siguientes casos: –
- Tienes una lesión en la pierna con un corte profundo o el hueso o el tendón están expuestos
- No puedes caminar o cargar peso sobre la pierna
- Tienes dolor, hinchazón, enrojecimiento o sientes calor en la pantorrilla
- Escuchaste un chasquido o chirrido en el momento en que te lesionaste la pierna
¿Por que duelen las piernas de la rodilla para abajo?
Causas del Dolor de Rodilla, Pie y Tobillo Lesiones o fracturas. Uso excesivo de los músculos. Dislocaciones. Artritis, gota, bursitis, tendinitis u otras afecciones similares.
¿Qué enfermedad puede causar dolor de piernas?
Esguinces. Fracturas por sobrecarga. Tendinitis. Tromboflebitis (un coágulo de sangre que generalmente se produce en la pierna ).
¿Cómo saber si es dolor de hueso o músculo?
Puede ser difícil diferenciar entre dolor óseo y muscular, porque afectan partes similares del cuerpo. El dolor también puede ser similar en intensidad. Sin embargo, en general, el dolor óseo se siente más agudo, más profundo y más debilitante que el dolor muscular.
- El dolor óseo también puede durar más que el dolor muscular y requerir una mayor atención médica;
- En contraste, el dolor muscular se siente más “generalizado”, y su ubicación exacta es difícil de identificar;
Las personas deben visitar a un especialista si el dolor es insoportable, o si dura más de 48 horas. Los médicos que se especializan en el sistema musculoesquelético se llaman ortopedistas o cirujanos ortopédicos. Sigue leyendo para obtener más información sobre las diversas causas del dolor óseo y muscular.
¿Cómo saber si tengo problemas de circulación?
Hormigueo y entumecimiento El síntoma más común de la mala circulación es la sensación de entumecimiento y hormigueo, que suele producirse en las extremidades, como los dedos de las manos, los pies y las manos.
¿Cuál es la mejor vitamina para la circulación?
Vitamina K, para una buena circulación sanguínea.
¿Qué pasa si no circula bien la sangre en las piernas?
CICATRIZACIÓN LENTA DE HERIDAS – La mala circulación de la sangre también provoca que nuestros glóbulos blancos no se muevan a la velocidad adecuada y esto a su vez hace que el sistema inmunitario no funcione bien. Por ello, las heridas en los pies y piernas se cicatrizarán de manera lenta , incluso llegando a aparecer úlceras.
¿Qué hacer para calmar el dolor de pies?
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de piernas?
Son muchas las causas que pueden provocar el dolor de piernas y la sensación de pesadez o agotamiento en las extremidades inferiores, desde una mala circulación, retención de líquidos, contracturas, calambres hasta inflamaciones ocasionadas por la ciática o enfermedades reumáticas. Además del tratamiento médico que será necesario para algunas de las afecciones que causan molestias en las extremedidades inferiores, hay algunas soluciones naturales que son efectivas para reducir los síntomas que provocan. Lee con atención el siguiente artículo de unComo y descubre buenos remedios caseros para aliviar el dolor de piernas.
Pasos a seguir: 1 Entre los mejores remedios caseros para el dolor de piernas, encontramos los baños de agua tibia y sales. Estos son excelentes para aliviar la sensación de cansancio, relajar la musculatura después de hacer ejercicio físico y desinflamar la hinchazón de las extremidades inferiores.
Tan solo tienes que colocar tus piernas dentro de un cubo lleno de agua tibia que contenga un buen puñado de sal marina o sal gruesa, y dejarlas reposar durante al menos 20 o 30 minutos. 2 Realizarse masajes en las piernas al final del día es otra de las excelentes medidas que ayudan a estimular la circulación sanguínea, reducir la inflamación y, por consiguiente, las molestias. Para que este tratamiento tenga un mayor efecto, te recomendamos masajear la zona dolorida utilizando algunos de los aceites naturales que poseen propiedades calmantes, antiinflamatorias y antirreumáticas. Son estupendas opciones el aceite de romero , de naranja , de geranio , de árnica y de menta ; aplícalos mediante movimientos circulares y notarás un alivio inmediato. 3 En muchos casos, el dolor de piernas se debe a una mala circulación del flujo sanguíneo , una condición que además favorece la aparición de arañas vasculares y varices, hinchazón y sensación de pesadez. Además de realizar ejercicios para mejorar la circulación y seguir una dieta saludable, también es posible recurrir a determinadas plantas naturales que a modo de infusión resultan aliviadoras y reactivan la circulación sanguínea. Un buen ejemplo de ello son las infusiones de cola de caballo, de ginkgo biloba, de romero y de diente de león. 4 Si sufres varices y estas venas varicosas te impiden realizar tus actividades cotidianas con normalidad, ya que te causan dolor, pesadez, hormigueo, hinchazón o picores; entonces puedes encontrar un buen aliado en el vinagre de manzana. Este producto es perfecto para reducir todas estas molestias y mejorar la circulación sanguínea de las piernas. Puedes aplicarlo directamente sobre la parte dolorida realizando masajes circulares o humedecer gasas con unas gotas de vinagre de manzana y dejarlas reposar sobre las varices durante unos minutos. 5 El contraste de frío-calor es también un remedio casero para el dolor de piernas muy utilizado, sobre todo para disminuir las inflamaciones musculares. Aplica, primero, compresas frías durante 15 minutos aproximadamente, y luego sustitúyelas por compresas calientes dejándolas reposar por el mismo tiempo que las anteriores. 6 Además de estos remedios naturales para aliviar el dolor de piernas, es importante que para prevenir su aparición sigas una dieta equilibrada, bebas abundante agua diaria, mantengas las piernas ligeramente elevadas cuando estés sentada o en la cama y que utilices un calzado cómodo. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el dolor de piernas , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.
¿Qué medicamento es bueno para el dolor de piernas?
¿Por qué me duelen los pies al caminar?
La fascia plantar es el tejido grueso en la planta del pie. Este tejido conecta el calcáneo a los dedos y crea el arco del pie. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina fascitis plantar. La inflamación ocurre cuando la banda gruesa de tejido en la planta del pie (fascia) se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar.
Usted es más propenso a presentar fascitis plantar si:
- Tiene problemas con el arco del pie (tanto pie plano como arco plantar alto )
- Corre largas distancias, cuesta abajo o sobre superficies desiguales
- Es obeso o aumenta de peso de manera repentina
- Tiene el tendón de Aquiles (el tendón que conecta los músculos de la pantorrilla al talón) tenso
- Usa zapatos con soporte de arco deficiente o suelas blandas
- Cambie su nivel de actividad
La fascitis plantar se observa tanto en hombres como en mujeres. Esta es una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie. Con frecuencia, se pensaba que la fascitis plantar era causada por un espolón en el talón. Sin embargo, las investigaciones han determinado que esto no es así. En las radiografías, se observan espolones en el talón en personas con y sin fascitis plantar. El dolor generalmente es peor:
- En la mañana cuando usted da los primeros pasos
- Después de pararse o sentarse por un rato
- Al subir escaleras
- Después de actividad intensa
- Cuando camina, corre o salta al practicar deportes
El dolor puede aparecer de manera lenta con el tiempo o aparecer repentinamente después de una actividad intensa. El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Este puede mostrar:
- Dolor en la parte inferior del pie.
- Dolor a lo largo de la planta del pie.
- Pies planos o arcos altos.
- Hinchazón o enrojecimiento leve en el pie.
- Rigidez o tensión en el arco de la parte inferior del pie.
- Rigidez o tensión en el tendón de Aquiles.
Se pueden tomar radiografías para descartar otros problemas. Su proveedor por lo regular recomienda primero estas medidas:
- Tomar paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin) para reducir el dolor y la inflamación. Ejercicios de estiramiento del talón y del pie.
- Usar férulas nocturnas mientras duerme con el fin de estirar el pie.
- Descansar lo más que pueda durante al menos una semana.
- Usar calzado con buen soporte y amortiguación.
También puede aplicar hielo en la zona del dolor. Hago esto al menos dos veces al día durante 10 a 15 minutos, con mayor frecuencia en los primeros dos días. Si estos tratamientos no funcionan, su proveedor puede recomendar:
- El uso de una bota como férula, la cual luce como una bota de esquí, por 3 a 6 semanas. Se la puede quitar para bañarse.
- Plantillas para zapatos hechas a la medida (ortopédicas).
- Inyecciones de esteroides o inyecciones en el talón.
Algunas veces, se necesita una cirugía del pie. Los tratamientos no quirúrgicos casi siempre mejoran el dolor. El tratamiento puede durar desde varios meses hasta 2 años antes de que los síntomas mejoren. La mayoría de las personas se siente mejor en 6 a 18 meses. Muy pocas veces se necesita cirugía para aliviar el dolor.
- El síntoma más común es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón;
- El dolor allí puede ser sordo o agudo;
- La planta del pie también puede doler o presentar ardor;
- Consulte con el proveedor si tiene síntomas de fascitis plantar;
El hecho de verificar que el tobillo, el tendón de Aquiles y los músculos de la pantorrilla estén flexibles puede ayudar a prevenir la fascitis plantar. Estire la fascia plantar en la mañana antes de levantarse de la cama. Hacer actividades con moderación también puede ayudar.
Grear BJ. Disorders of tendons and fascia and adolescent and adult pes planus. In: Azar FM, Beaty JH, Canale ST, eds. Campbell’s Operative Orthopaedics. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 82. Kadakia AR, Aiyer AA.
Heel pain and plantar fasciitis: hindfoot conditions. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 120. McGee DL. Podiatric procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds.
- Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care;
- 7th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 51;
- Silverstein JA, Moeller JL, Hutchinson MR;
- Common issues in orthopedics;
- In: Rakel RE, Rakel DP, eds;
Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 30. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de piernas?
Son muchas las causas que pueden provocar el dolor de piernas y la sensación de pesadez o agotamiento en las extremidades inferiores, desde una mala circulación, retención de líquidos, contracturas, calambres hasta inflamaciones ocasionadas por la ciática o enfermedades reumáticas. Además del tratamiento médico que será necesario para algunas de las afecciones que causan molestias en las extremedidades inferiores, hay algunas soluciones naturales que son efectivas para reducir los síntomas que provocan. Lee con atención el siguiente artículo de unComo y descubre buenos remedios caseros para aliviar el dolor de piernas.
- Pasos a seguir: 1 Entre los mejores remedios caseros para el dolor de piernas, encontramos los baños de agua tibia y sales;
- Estos son excelentes para aliviar la sensación de cansancio, relajar la musculatura después de hacer ejercicio físico y desinflamar la hinchazón de las extremidades inferiores;
Tan solo tienes que colocar tus piernas dentro de un cubo lleno de agua tibia que contenga un buen puñado de sal marina o sal gruesa, y dejarlas reposar durante al menos 20 o 30 minutos. 2 Realizarse masajes en las piernas al final del día es otra de las excelentes medidas que ayudan a estimular la circulación sanguínea, reducir la inflamación y, por consiguiente, las molestias. Para que este tratamiento tenga un mayor efecto, te recomendamos masajear la zona dolorida utilizando algunos de los aceites naturales que poseen propiedades calmantes, antiinflamatorias y antirreumáticas. Son estupendas opciones el aceite de romero , de naranja , de geranio , de árnica y de menta ; aplícalos mediante movimientos circulares y notarás un alivio inmediato. 3 En muchos casos, el dolor de piernas se debe a una mala circulación del flujo sanguíneo , una condición que además favorece la aparición de arañas vasculares y varices, hinchazón y sensación de pesadez. Además de realizar ejercicios para mejorar la circulación y seguir una dieta saludable, también es posible recurrir a determinadas plantas naturales que a modo de infusión resultan aliviadoras y reactivan la circulación sanguínea. Un buen ejemplo de ello son las infusiones de cola de caballo, de ginkgo biloba, de romero y de diente de león. 4 Si sufres varices y estas venas varicosas te impiden realizar tus actividades cotidianas con normalidad, ya que te causan dolor, pesadez, hormigueo, hinchazón o picores; entonces puedes encontrar un buen aliado en el vinagre de manzana. Este producto es perfecto para reducir todas estas molestias y mejorar la circulación sanguínea de las piernas. Puedes aplicarlo directamente sobre la parte dolorida realizando masajes circulares o humedecer gasas con unas gotas de vinagre de manzana y dejarlas reposar sobre las varices durante unos minutos. 5 El contraste de frío-calor es también un remedio casero para el dolor de piernas muy utilizado, sobre todo para disminuir las inflamaciones musculares. Aplica, primero, compresas frías durante 15 minutos aproximadamente, y luego sustitúyelas por compresas calientes dejándolas reposar por el mismo tiempo que las anteriores. 6 Además de estos remedios naturales para aliviar el dolor de piernas, es importante que para prevenir su aparición sigas una dieta equilibrada, bebas abundante agua diaria, mantengas las piernas ligeramente elevadas cuando estés sentada o en la cama y que utilices un calzado cómodo. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el dolor de piernas , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.