A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo?

A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo
– Si tienes dolor en tu brazo, lo primero que piensas es que te lastimaste el brazo. El dolor en una parte del cuerpo algunas veces puede originarse en otro lado. Un dolor en tu brazo izquierdo podría significar que tienes una lesión en un hueso o articulación, un nervio pinzado o un problema con tu corazón.

¿Qué debo hacer si me duele el brazo izquierdo?

– Si bien el dolor en el brazo izquierdo no siempre es un signo de un ataque cardíaco o angina, estas son las causas más peligrosas de este síntoma. Es esencial buscar atención médica inmediata si junto con el dolor en el brazo experimentas dificultad al respirar, náuseas, dolor en el pecho y mareos.

  • Las personas que experimentan signos de enfermedad cardíaca deben adoptar medidas para asegurarse de que reducen el riesgo de complicaciones graves, como accidente cerebrovascular y ataque cardíaco;
  • Estas medidas incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos y, de ser necesario, cirugía;

Hacer estos cambios puede parecer abrumador al principio, pero pueden ayudar a prevenir más daños y ataques cardíacos. Lee el artículo en inglés..

¿Cómo es el dolor en el brazo izquierdo por infarto?

Infarto – El dolor en el brazo izquierdo puede ser una señal de infarto, también conocido como ataque cardíaco. Esto sucede porque en el infarto es común que el dolor que surge en el pecho termine irradiándose hacia el brazo izquierdo, causando una sensación de peso, además de hormigueo.

¿Cuánto tiempo te duele el brazo antes de un infarto?

El dolor torácico es, por lo general, prolongado – dura en torno a 15 minutos– y se percibe como una presión intensa en el pecho, que puede extenderse hasta la espalda, los brazos y los hombros, sobre todo en el lado izquierdo (zonas que pueden llegar a dolernos más que el propio pecho).

¿Cómo es el dolor de brazo izquierdo por ansiedad?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo De acuerdo con la Dra. Ruiz en cuanto a que los síntomas varían con cada individuo y a la necesidad de una valoración; sin embargo se requiere ver los niveles de ansiedad y estado de salud, para decidir por fármacos ya que también existen otras opciones como la psicoterapia para solucionar de fondo la problemática que genera el estado de ansiedad la cual puede ser consciente o inconsciente y así recurrir a técnicas de solución a las situaciones que le afectan; así como técnicas de relajación para aprender a manejar los estados de ansiedad.

  1. A sus órdenes para cualquier aclaración;
  2. El proceso de un cuadro de ansiedad puede ser diverso y en realidad no existe una relación entre lo que ocasiona la ansiedad y los síntomas;
  3. La mayoría de las veces lo importante es el proceso de tratamiento más que los síntomas y su origen;

Los síntomas que describe se conocen como paréntesis y efectivamente pueden ser muy variados en diferentes personas. Siempre y cuando se haya descartado patología cardiaca (EKG, enzimas cardiacas, factores de riesgo cardiovascular), no debe preocupar y puede mejorar con psicofarmacos.

Saludos Hola que tal, buen día. Los proceso que vive una persona que padece el trastorno de ansiedad generalizada, combaten con los condicionamiento psicofisiologicos que ha vivido tu organismo, conforme reacciona ante cada estimulo, por episodio, crisis o ataque.

Despreocúpate un poco, no es fácil pero tampoco imposible. Mi recomendación es básica y sencilla, evita el desapego terapéutico con tu psicólogo(a) y no suspendas tu medicación. Recuerda, ningún consejo o sugerencia sustituye la consulta a tu especialista.

Saludos. Muchas veces con un buen proceso de terapia la ansiedad y los sintomas Se desvanecen, busque un terapeuta que le recomienden por la efectividad de su trabajo y en breve podrá dejar atrás lo q no necesita en su vida aquí y ahora En Medicina el axioma es ir a lo mas probable, y en su caso el de dolor que refiere es de tipo neuritico, y por ser unilateral es que se deba a una compresion postural nocturna.

Se recomienda pregabalina 75 mgrs. una capsula antes de acostarse. Saludos. En la muchos de los casos de ansiedad y depresión se presentan síntomas físicos los cuáles son variados en frecuencia e intensidad, será importante la evaluación integral del paciente con el fin de descartar enfermedades médicas y posteriormente iniciar el tratamiento psicoterapéutico más adecuado para cada paciente.

Estoy a sus órdenes. Los síntomas en ocasiones expresan con el cuerpo lo que no se expresa en palabras, Importante determinar que ocurrió y las circunstancias cuando aparece la ansiedad. TERAPIA EMDR breve y muy efectiva para descubrir y “reprocesar-asimilar y disolver” eficazmente las causas de la ansiedad: creencias, pensamientos, imágenes, recuerdos o experiencias negativos que permanecen bloqueadas en cerebro y se activan en el presente provocando ansiedad.

EMDR también para descubrir o crear recursos internos y fortalezas que activan áreas y funciones del cerebro óptimamente para mayor libertad y plenitud en la vida. SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS. Los síntomas físicos que acompañan a la ansiedad pueden ser: sensación de hormigueo o entumecimiento en brazos o piernas; urgencia urinaria; alternancia de estreñimiento y diarrea; sensación de vacío en el estomago (“mariposas en el estomago”); dificultad para respirar; sensación de opresión o dolor en el pecho que se corre al brazo izquierdo; palpitaciones y taquicardia; dificultad para deglutir; boca seca; visión borrosa; enrojecimiento facial; sudoración en frente, manos y/o pies; mareo, vértigo; dolores de cabeza, particularmente las sienes y la nuca; dolor en la region lumbar (cintura); respiración agitada con tendencia a la hiperventilación, lo cual empeora los síntomas físicos.

  1. Estos síntomas se pueden presentar en su totalidad, pero lo más usual es que se presenten unos cuantos;
  2. Con mayor frecuencia la opresión en el pecho con irradiación al brazo izquierdo;
  3. Antes de pensar que su problema es psicológico o psiquiátrico es necesario descartar un origen físico o neurologico;
You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Las Muelas Del Juicio?

Estoy de acuerdo en que primero se debe descartar cualquier problema físico y posteriormente deberá tratarse el aspecto psiquiátrico, cuyo tratamiento farmacológico deberá acompañarse del psicoterapéutico para que sea completo.

  • Sentí un ormigeo fuerte en el brazo izquierdo y lo sentí también en mi pecho me sentí a turdido un poco esto fue relacionado por qué Ise un coraje
  • Hola la ansiedad provoca dolor en en el pecho del lado del corazón el brazo izquierdo ?
  • Buenas tengo 2 años tomando paroxetina de 20, pero aveces me siento mal q debo hacer para mejorar mi salud. Ahora tengo dolor en la nuca y brazo izquierdo.
  • Hola yo tengo ansiedad pero en mi caso siento calambres desde la columna vertebral hasta la cabeza y sensación de ahogo así como dolor en el lado izquierdo del pecho y brazo así como dolor en los dedos de la mano izquierda
  • Hola que tal, hace poco fui a emergencias con una opresión en el tríceps fuerte, y dolor estomacal, además de taquicardia, los niveles de troponina 2 puntos elevados dio,que luego bajaron, puede ser por trastorno de ansiedad? O la troponina levemente elevada es solo detectable por un problema coronario?
  • Hola hace unos días me operaron de la vesícula y todo bien, yo llevo dos años con trastornos de ansiedad me lo controlo con alprazolam antes de dormir. Pero me dejó de hacer efecto y después de la cirugía empecé con mucha debilidad temblor angustia y sensibilidad a todo y me empezaron a dar crisis de…
  • El médico me recetó bisoprolol de 1. 25 mg y alprazolam de 0. 25 mg ya que estoy pasando por un trastorno de ansiedad es normal que el médico me haya recetado el bisoprolol ya que por la ansiedad tengo taquicardia
  • Buenas noches, desde anoche me dio miedo dormir , sentir como desesperación en mi pecho , y pues dormí poco, y hoy todo el día me la he pasado cansada y con dolor de cabeza pensando que es algo malo en mi corazón, cabe mencionar que estoy medicada con sertralina por las mañanas y clonazepam 1/2 por las…
  • Tengo diagnóstico de crisis de pánico tomo 0,5 mg de clonazepam y estoy embarazada de 33 semanas , he leído que en el momento del parto el bebé puede tener problemas y eso me angustia más. Debo interrumpir el medicamento pese a las crisis? Espero que pueda tener una orientación
  • Tengo 3 años tomando clonazepan de 0. 5 , por algunos motivos me sugirieron que lo deje de tomar al menos por 3 días , e ahy el problema tengo miedo q en esos tres días me pueda causar crisis de transtorno de ansiedad que es lo q yo sufro

¿Cuándo preocuparse por un dolor de brazo?

Consulta al médico de inmediato si presentas lo siguiente: –

  • Dolor de brazo, hombro o espalda que se produce con cierta clase de esfuerzo y se alivia con el descanso, posiblemente indicando una enfermedad cardíaca o molestias en el pecho causadas por una disminución del flujo sanguíneo en el músculo cardíaco (angina de pecho)
  • Lesión repentina en el brazo, especialmente si escuchas un crujido o chasquido
  • Dolor intenso e hinchazón en el brazo
  • Problemas para mover el brazo con normalidad o para girar el brazo con la palma hacia arriba y luego hacia abajo, y viceversa

¿Cómo saber si es un infarto o dolor muscular?

Dolor de pecho – El signo más clásico y claro. Si sientes incomodidad o estrechez, como si un elefante estuviera pisando en tu parte torácica, puedes estar al borde de tener un infarto. También llamada angina de pecho, el dolor se acumula y crece cuando no circula suficiente oxígeno por la sangre y llega al músculo cardíaco. A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo.

¿Cómo son los síntomas de un infarto en la mujer?

¿Cuáles son los síntomas de un infarto en una mujer?

¿Cómo son los síntomas de infarto en la mujer?

Los síntomas del infarto agudo de miocardio y la percepción de estos se presentan de diferente modo dependiendo del sexo de la persona que lo sufra. Pero además, existen otras diferencias significativas entre hombres y mujeres relacionadas con el infarto. El infarto agudo de miocardio se debe a la falta de riego sanguíneo de una zona del músculo cardíaco (miocardio) producida por la obstrucción de una de las arterias coronarias.

La falta de riego sanguíneo causa angina de pecho y, si no se abre precozmente la arteria, provoca la muerte (necrosis) del tejido cardiaco. Eso es el infarto. Sus síntomas clásicos incluyen dolor opresivo en el centro del pecho o en la zona epigástrica (estómago), que puede irradiarse a brazo izquierdo , ambos brazos, cuello, mandíbula y/o espalda; sudoración, nauseas y dificultad respiratoria.

Sin embargo, hay diferencias substanciales entre hombres y mujeres en relación a la percepción y la descripción de los síntomas. Las mujeres presentan síntomas muy variados que hacen más difícil el diagnóstico de infarto en ellas. Los síntomas más comunes son la fatiga inusual, la dificultad respiratoria, el sudor frío o el dolor epigástrico.

Los días previos pueden sufrir insomnio, ansiedad o debilidad. Por otro lado, el dolor torácico típico en mujeres es menos específico y en un porcentaje mayor se objetiva enfermedad coronaria no obstructiva.

Los principales factores que predisponen a un infarto son la edad, el colesterol, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la obesidad. El tabaco es la principal causa evitable de enfermedad coronaria. En el caso de las mujeres, el riesgo aumenta mucho si se combina el tabaco y la toma de anticonceptivos orales.

El sobrepeso y la falta de actividad física son también factores de riesgo muy prevalentes en mujeres. Antes de la menopausia, las mujeres están parcialmente protegidas por los estrógenos fisiológicos. Tras la menopausia los niveles de colesterol y la tensión arterial tienden a alterarse y el riesgo de enfermedad coronaria aumenta.

Sin embargo, la terapia hormonal sustitutoria no se ha demostrado que sea cardioprotectora. Una vida activa y una dieta sana y equilibrada que ayude a prevenir la aparición de diabetes, sobrepeso e hipertensión arterial, así como exámenes regulares de la tensión y el colesterol son básicos para evitarlo.

El pronóstico de un infarto de miocardio es peor en mujeres que en hombres. Un porcentaje mayor fallece antes de llegar a un hospital (52% frente al 42% en los hombres) y el pronóstico es también peor tras la hospitalización.

Varios factores pueden explicar este peor pronóstico. Las mujeres tienden a presentar enfermedad coronaria aproximadamente 10 años más tarde que los hombres, por lo que suelen tener mayores comorbilidades (enfermedad renal, osteoarticular, anemia…). Además, las mujeres suelen consultar con mayor retraso, tardan más en ser diagnosticadas al presentar síntomas atípicos y, según las investigaciones realizadas, reciben tratamientos menos agresivos que los hombres.

You might be interested:  Dolor De Estomago Cuando Como?

Por otro lado, durante la hospitalización, las mujeres tienden a presentar mayores complicaciones como insuficiencia cardíaca, ictus o necesidad de transfusiones. En resumen, ante síntomas sugestivos de infarto de miocardio es vital  buscar atención médica sin demora para poder ser diagnosticada y tratada rápidamente y así evitar o limitar el daño del corazón.

Artículo publicado por la Dra. Ana García-Álvarez en el Nº 108 de la revista Salud & Corazón.

¿Cómo evitar un infarto en casa?

A QUIÉNES DEBERÍA PREOCUPAR – Una vez explicados los síntomas y la forma de actuar, el especialista incide en la importancia de la prevención como “mejor medida” para evitar estos eventos cardiovasculares. Osende señala que, por orden de importancia, la principal medida de prevención es no fumar, mantener unos niveles de colesterol bajos (especialmente del colesterol LDL), hacer una dieta sana con pocas grasas de origen animal, hacer ejercicio de forma regular (al menos unas 3 horas a la semana), y mantener un peso adecuado.

  • “Como en todas las patologías existen individuos con mayor predisposición a padecer un episodio cardiovascular;
  • Las personas con diabetes, las personas con familiares directos que hayan tenido problemas cardiovasculares (sobre todo si lo han tenido antes de los 65 años o si ambos progenitores lo han tenido) y los individuos con sobrepeso y/o vida sedentaria;

Este grupo de individuos debe saber que tienen más predisposición para padecer este tipo de problemas y deben por tanto hacer más hincapié en la prevención”, resume Osende.

¿Cómo saber si es ansiedad o problemas del corazón?

Otros síntomas – En el infarto, más allá del dolor torácico, aparece también: náuseas, dolor en la boca del estómago, sensación de quemazón en el pecho… En la ansiedad, aparece típicamente sensación de hormigueo en los dedos de las manos y temblores.

Es muy diferente padecer un ataque de ansiedad que un ataque al corazón. Aunque la ansiedad y los problemas cardíacos puedan compartir elementos comunes (como el malestar subjetivo, el dolor o presión en el pecho, etc.

), no son, ni mucho menos, lo mismo. Así, es importante identificar los síntomas en cada caso porque, como hemos visto, son patologías que presentan notables diferencias (sobre todo en relación al tipo de dolor en el pecho). Finalmente, insistimos en que, un diagnóstico fiable siempre deberá realizarlo un profesional.

¿Cómo eliminar el miedo a sufrir un infarto?

Causas y tratamiento de la cardiofobia – ¿Cuál es el origen de la cardiofobia? A menudo, tal como sucede con la mayoría de las fobias, no es fácil determinar por qué alguien padece este problema. En ocasiones existe un episodio traumático -un ser querido muerto o que ha sufrido mucho a causa de un evento cardíaco- que dispara el miedo irracional.

  • En otros casos, sin que haya habido una experiencia directa, puede que el entorno familiar o social derive en una atención exagerada hacia las cardiopatías y sus riesgos, y que con el tiempo esa atención y los miedos que genera terminen por convertirse en una fobia;

Lo cierto es que, más allá de cómo se origine, si la cardiofobia aparece, conviene tomar medidas contra ella lo antes posible, para evitar que afecte la vida cotidiana de las formas que se han descripto. Lo adecuado es acudir en busca de ayuda psicológica.

  • La terapia cognitivo conductual suele emplear la llamada técnica de exposición, que consiste en hacer que la persona se enfrente de manera gradual a la situación temida para, de esa manera, ir habituándose a ella y logre reducir poco a poco la ansiedad que le genera;

En el caso concreto de la cardiofobia, se trata de que el paciente realice distintas actividades que aumenten su frecuencia cardíaca y pueda comprobar que eso no supone un riesgo. Este ejercicio debe realizarse con mucha precaución: de lo contrario, la persona podría asustarse más y el resultado sería justo el opuesto al pretendido.

¿Como el cuerpo te avisa antes de tener un infarto?

Dolor en el brazo – ¿Qué puede ser?

Entre los signos de alerta del ataque cardíaco se cuentan los siguientes: –

  • Presión, ardor, tensión o molestia opresiva en el pecho que dura cinco minutos o más.
  • Molestia constante que parece indigestión.
  • Presión incómoda del pecho que irradia a los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda.
  • Mareo, desmayo, sudor o malestar de estómago.
  • Dificultad para respirar sin que haya una explicación obvia.
  • Ansiedad, debilidad, náuseas o cansancio inexplicables.
  • Conciencia de tener alteraciones de los latidos normales del corazón, con sudor inexplicable y palidez de la piel.

Muchas personas se demoran en buscar atención médica porque no saben que estos síntomas pueden asociarse con un ataque cardíaco; creen que el ataque cardíaco siempre duele. Lo cierto es que si usted tiene alguno de estos síntomas durante 5 minutos o más debe ir al médico de inmediato. Debe pedir una ambulancia (marcando el 9-1-1) oed pirle a alguien que le lleve al servicio de urgencias del hospital más cercano. No debe conducir al hospital, ya que si tiene un ataque cardíaco, podría ponerse en peligro y poner en peligro a otras personas.

¿Por qué duele el hombro y el brazo izquierdo?

El dolor en el hombro es cualquier dolor en o alrededor de la articulación del hombro. El hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano. Un grupo de cuatro músculos y sus tendones, llamado manguito rotador, le da al hombro su amplio rango de movimiento.

La hinchazón, el daño o los cambios óseos alrededor del manguito rotador pueden ocasionar dolor en el hombro. Usted puede experimentar dolor al levantar el brazo por encima de la cabeza o al moverlo hacia adelante o detrás de la espalda.

La causa más común de dolor en el hombro se presenta cuando los tendones del manguito rotador quedan atrapados bajo la zona en el hombro. Los tendones se inflaman o se dañan. Esta afección se denomina tendinitis del manguito rotador  o bursitis. A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo El dolor en el hombro también puede ser causado por:

  • Artritis en la articulación del hombro
  • Espolones óseos en la zona del hombro
  • Bursitis, que es la inflamación de un saco (bursa) lleno de líquido que normalmente protege la articulación y le ayuda a moverse con más suavidad
  • Fracturas de los huesos del hombro
  • Dislocación del hombro
  • Separación del hombro
  • Síndrome del hombro congelado que ocurre cuando los músculos, los tendones y los ligamentos que se encuentran dentro del hombro se ponen rígidos y hacen que el movimiento sea difícil y doloroso
  • Sobrecarga o lesión de los tendones cercanos, como los músculos bíceps de los brazos
  • Lesión de los nervios que conduce a un movimiento anormal del hombro
  • Desgarros de los tendones del manguito rotador
  • Mala postura y mecanismo del hombro
You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Muela Con Remedios Caseros?

Algunas veces, el dolor en el hombro puede deberse a un problema en otra área del cuerpo, como en el cuello o en los pulmones. Esto se denomina dolor referido. Generalmente hay dolor al estar en reposo y este no empeora al mover el hombro. Estos son algunos consejos para ayudar a que el dolor en el hombro mejore:

  • Aplique hielo en la zona del hombro durante 15 minutos y luego retírelo por otros 15 minutos. Repita esto 3 a 4 veces al día por 2 a 3 días. Envuelva el hielo en un trozo de tela. No lo aplique directamente sobre la piel ya que puede ocasionar congelamiento.
  • Deje descansar el hombro durante unos cuantos días.
  • Reanude gradualmente la actividad regular. Un fisioterapeuta puede ayudarle con esto de una manera segura.
  • Tomar ibuprofeno o paracetamol (Tylenol) puede ayudar a disminuir la inflamación y el dolor.

Los problemas del manguito rotador también se pueden tratar en casa.

  • Si usted ha tenido dolor en el hombro anteriormente, utilice hielo e ibuprofeno luego de hacer ejercicio.
  • Aprenda ejercicios para estirar y fortalecer los tendones del manguito rotador y los músculos del hombro. Un médico o un fisioterapeuta le pueden recomendar este tipo de ejercicios.
  • Si se está recuperando de una tendinitis, siga realizando ejercicios para el rango de movimiento para evitar el hombro congelado.
  • Practique una buena postura para mantener los músculos y tendones del hombro en las posiciones correctas.

El dolor repentino en el hombro izquierdo algunas veces puede ser un signo de ataque cardíaco. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si siente una presión o dolor aplastante súbito en el hombro, especialmente si se extiende desde el pecho a la mandíbula, el cuello o el brazo izquierdo o si se presenta acompañado de dificultad para respirar, mareo o sudoración. A Que Se Debe El Dolor Del Brazo Izquierdo Acuda al servicio de urgencias del hospital si acaba de tener una lesión grave y el hombro está muy adolorido, inflamado, con hematomas o sangrando. Llame a su proveedor de atención médica si tiene:

  • Dolor en el hombro con fiebre , hinchazón o enrojecimiento
  • Problemas para mover el hombro
  • Dolor que dura más de 2 a 4 semanas, incluso después del tratamiento en el hogar
  • Hinchazón en el hombro
  • Una coloración roja o azul en la piel de la zona del hombro

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y observará detalladamente su hombro. Le harán preguntas que le ayuden al proveedor a entender el problema en el hombro. Es posible que se ordenen exámenes de sangre o imagenológicos, como rayos X o resonancia magnética, para ayudar a diagnosticar el problema. Su proveedor puede recomendar tratamiento para el dolor en el hombro que incluya:

  • Antinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Una inyección de un medicamento antiinflamatorio llamado corticosteroide
  • Fisioterapia
  • Cirugía si los demás tratamientos no funcionan

Si usted tiene un problema en el manguito rotador, es probable que su proveedor sugiera medidas de cuidados personales y ejercicios. Gill TJ. Shoulder diagnosis and decision-making. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine: Principles and Practice. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37. Martin SD, Thornhill TS. Shoulder pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.

Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 49. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Qué puedo tomar para el dolor en el brazo?

Si tiene dolor, puede tomar uno de los siguientes medicamentos: acetaminofén (Tylenol), ibuprofén (Motrin o Advil) o naproxeno (Aleve). Estos medicamentos son de venta libre (sin receta) y puede comprarlos en la farmacia.

¿Cuánto tiempo pueden durar los síntomas antes de un infarto?

SALUD 06 de septiembre de 2018 | 12:25 Las señales de infarto se presentan casi un mes antes de que suceda (Flickr). Señales de infarto se presentan al menos 30 días antes de suceder. Si sientes alguno de estos, te recomendamos acudir al médico. De acuerdo a especialistas de todo el mundo, un infarto al miocardio puede prevenirse si se toma en cuenta que el cuerpo va presentando síntomas al menos 3 0 días antes de que suceda.

  1. Un infarto cardiaco (o al miocardio) es la necrosis isquémica del corazón generalmente provocada por la obstrucción de las arterias que lo irrigan;
  2. En México, cada año mueren cerca de 17 millones de personas a causa de infartos que son provocados por distintos factores que van desde una mala alimentación, al sedentarismo o incluso a la genética;

Fumar, llevar una dieta desbalanceada o no hacer ejercicio con regularidad son factores que incrementan el riesgo de sufrir un infarto , pero es posible prevenirlos a través de las visitas regulares a los especialistas en nutrición y estilo de vida. Sin embargo, si tienes algunos de estos síntomas, recomendamos acudir a un médico para que prevenga lo que podría ser un infarto al miocardio.

Dolor de pecho Si llegas a sentir distención, presión o dolor en el pecho, puede que pronto estés por sufrir un infarto. En caso de que la molestia dure varios minutos, acude a un doctor para que te revise.

Dolor en el abdomen Si sientes que aparece y desaparece repentinamente, te recomendamos ir al doctor. Sin embargo, si los dolores son acompañados por náuseas o dolor en el estómago, entonces puede tratarse de una señal de que pronto tendrás un infarto. Fatiga Si duermes al menos 8 horas al día y tu actividad física diaria no suele ser extenuante, pero sigues sintiéndote fatigado, puede que pronto sufras un ataque al corazón.

  1. Dificultad al respirar ¿Resulta algo difícil respirar profundamente y llenar los pulmones de aire? Este puede ser un síntoma de un infarto inminente;
  2. Si esta dificultad llega acompañada de mareos, entonces recomendamos acudir a un doctor;

Este síntoma no se presenta solo a los 30 días de un probable infarto, sino hasta seis meses antes de que suceda. Insomnio Se ha relacionado el riesgo a padecer un ataque cardiaco con la dificultad para conciliar y mantener el sueño, especialmente en mujeres.

Arritmia Si sufres cambios repentinos en los latidos del corazón, puede que tu cuerpo esté intentando decirte que pronto sufrirá un problema cardíaco. Caída de cabello En hombres mayores de 50 años de edad, la calvicie puede ligarse con los infartos.

Sin embargo, este síntoma también se ha presentado en mujeres. Tweet #webpacge –>.