Como Es El Dolor De Una Ulcera Gastrica?

Como Es El Dolor De Una Ulcera Gastrica
¿Cuáles son los síntomas de una úlcera péptica? – El síntoma más común de una úlcera péptica es un dolor sordo o ardor en el estómago. La persona puede sentir el dolor en cualquier parte entre el ombligo y el esternón. Con más frecuencia el dolor:

  • ocurre cuando el estómago está vacío, como entre comidas o durante la noche
  • se alivia brevemente si la persona come o si toma antiácidos
  • dura de minutos a horas
  • aparece y desaparece por varios días, semanas o meses

Algunos síntomas menos comunes podrían incluir:

  • distensión abdominal
  • eructos
  • sensación de malestar estomacal
  • inapetencia
  • vómito
  • adelgazamiento

Incluso si los síntomas son leves, la persona podría tener una úlcera péptica y debe acudir a consulta con el médico para hablar sobre sus síntomas. Si se deja sin tratar, la úlcera péptica puede empeorar. El síntoma más común de las úlceras pépticas es un dolor sordo o ardor en el estómago.

¿Cómo saber si tengo gastritis o úlcera?

¿En qué consiste? En realidad son dos problemas distintos, pero están relacionados ya que ambos son lesiones en el estómago o en el duodeno. Mientras que la úlcera es en realidad una “herida” más o menos profunda, la gastritis consiste en una inflamación del revestimiento que recubre interiormente el estómago. Se producen cuando se altera el equilibrio entre los factores con capacidad de producir lesión (como por ejemplo el exceso de ácido en el estómago) y los mecanismos protectores.

Hoy en día se acepta que el factor causante principal de algunas enfermedades gastroduodenales como la úlcera péptica es una bacteria que se llama helicobacter pilory, de ahí que no le extrañe si su médico le administra un tratamiento antibiótico para tratar de resolver este problema.

La principal molestia es el dolor en la parte superior del abdomen (“boca del estómago”) que suele ser quemante (aunque a veces es sordo) y presenta relación con las comidas. Mientras que en la úlcera aparece cuando el estómago está vacío y se alivia en el momento de la ingesta de alimentos, en la gastritis se agrava por las comidas.

Otros síntomas posibles son las nauseas y vómitos, “pesadez” en el abdomen, “digestiones lentas”, pérdida de apetito, etc. ¿Cómo se trata? El tratamiento farmacológico de elección es el denominado “erradicador” , que consiste en la administración de antibióticos y medicamentos antiulcerosos.

Además, también son recomendables certas medidas higiénico-dietéticas: – Modere la ingesta de bebidas alcohólicas y suprima el consumo de tabaco , ambos pueden tener efectos negativos sobre la mucosa digestiva. – Evite las comidas copiosas y mantenga horarios regulares.

Procure que en cada comida la cantidad de alimentos sea moderada y mastique lentamente. – Mantenga una dieta equilibrada, evitando el exceso de grasa y comidas muy condimentadas (exceso de especias y picantes.

) y disminuya los alimentos que favorecen la secreción de ácido ( café, té. – Controle el sobrepeso – No se automedique. Hay múltiples medicamentos que pueden dañar el estómago, entre ellos, un gran número de analgésicos como por ejemplo la aspirina. Consúltelo con su médico. Situaciones de especial precaución: – Agravamiento de los síntomas, aumento del dolor y pérdida de peso. – Aparición de vómitos con sangre roja o de aspecto oscuro que recuerdan a los “posos de café”. – Emisión de heces de color negro que no esté justificada por la ingesta previa de determinados alimentos o fármacos que puedan producir esta manifestación. Cumpla de forma escrupulosa el tratamiento “erradicador” que le recomiende su médico Tenga cuidado con la automedicación: muchos fármacos pueden agravar o desencadenar problemas digestivos.

.

¿Qué es bueno para el dolor de úlcera en el estómago?

¿Cuánto tiempo dura una úlcera de estómago?

Una úlcera gastroduodenal es una lesión abierta o área en carne viva en el revestimiento del estómago (úlcera gástrica) o en la parte superior del intestino delgado (úlcera duodenal). Este artículo describe el cuidado personal que debe llevar después de haber recibido tratamiento de su proveedor de atención médica por esta afección.

  • Usted tiene una úlcera gastroduodenal (UGD);
  • Le pueden haber hecho exámenes para ayudar a diagnosticar la úlcera;
  • Uno de esos exámenes puede haber sido buscar una bacteria en el estómago llamada Helicobacter pylori ( H pylori );
You might be interested:  Dolor De Ojos Que Tomar?

Este tipo de infección es una causa común de úlceras. La mayoría de las úlceras gastroduodenales sanará al cabo de aproximadamente 4 a 6 semanas después de que el tratamiento empiece. No deje de tomar los medicamentos que le hayan recetado, incluso si los síntomas desaparecen rápidamente.

  • Evite alimentos y bebidas que le causen molestias. Para muchas personas, esto incluye el alcohol, el café, los refrescos con cafeína, los alimentos grasos, el chocolate y los alimentos picantes.
  • Evite los refrigerios tarde en la noche.

Otras medidas que usted puede tomar para aliviar los síntomas y ayudar a sanar incluyen:

  • Si fuma o mastica tabaco, trate de dejarlo. El tabaco retardará la curación de su úlcera y aumentará las probabilidades de que esta reaparezca. Hable con el médico respecto a conseguir ayuda para dejar el tabaco.
  • Trate de reducir el nivel de estrés y aprenda formas de manejarlo mejor.

Evite fármacos tales como el ácido acetilsalicílico ( aspirin ), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn). Tome paracetamol (Tylenol) para aliviar el dolor. Tome todos los medicamentos con bastante agua. El tratamiento estándar para una úlcera gastroduodenal y una infección por H pylori usa una combinación de medicamentos que se toman durante 5 a 14 días.

  • La mayoría de las personas tomarán dos tipos de antibióticos y un inhibidor de la bomba de protones (IBP).
  • Estos medicamentos pueden causar náuseas, diarrea y otros efectos secundarios. No deje simplemente de tomarlos sin hablar primero con su proveedor.

Si usted tiene una úlcera sin una infección por H pylori o una causada por tomar ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o AINE, probablemente necesitará tomar un inhibidor de la bomba de protones durante 8 semanas. Tomar antiácidos en la medida de lo necesario entre comidas, y luego al acostarse, también puede ayudar a sanar. Pregúntele a su proveedor respecto a tomar estos medicamentos. Hable con su proveedor acerca de las opciones de medicamentos si su úlcera fue causada por ácido acetilsalicílico ( aspirin ), ibuprofeno u otros AINE.

  • Las personas con úlcera gastroduodenal deben consumir una dieta saludable y equilibrada;
  • No ayuda comer con más frecuencia ni aumentar la cantidad de leche o productos lácteos que consume;
  • Estos cambios pueden incluso causar más ácido gástrico;

Usted puede tomar un antiinflamatorio diferente. O su proveedor puede ordenarle que tome un medicamento llamado misoprostol o un IBP para prevenir más úlceras. Usted tendrá visitas de control para ver la forma como está sanando su úlcera sobre todo si la tuvo en el estómago.

  1. Su proveedor puede decidir realizar una endoscopia de vías digestivas altas después del tratamiento si la úlcera estaba en el estómago;
  2. Esto es para verificar que se haya conseguido la curación y que no hay indicios de cáncer;

Usted también necesitará exámenes de control para verificar que la bacteria H pylori haya desaparecido. Debe esperar al menos dos semanas después de completarse la terapia para realizar nuevamente exámenes. Es posible que los resultados del examen antes de ese tiempo no sean exactos. Consiga ayuda médica de inmediato si:

  • Presenta dolor abdominal súbito y agudo
  • Tiene un abdomen rígido y duro que es sensible al tacto
  • Tiene síntomas de shock , como desmayo, sudoración excesiva o confusión
  • Vomita sangre
  • Observa sangre en las heces (heces de color marrón, oscuras o negro alquitrán)

Llame a su proveedor si:

  • Se siente con vértigo o mareado
  • Tiene síntomas de úlcera
  • Se siente lleno después de comer una porción pequeña de comida
  • Experimenta pérdida involuntaria de peso
  • Tiene vómito
  • Pierde el apetito

Úlcera – péptica – alta; Úlcera – duodenal – alta; Úlcera – gástrica – alta; Úlcera gastroduodenal – alta; Úlcera gástrica – alta; Dispepsia – úlcera – alta; Alta tras úlcera gastroduodenal Chan FKL, Lau JYW. Peptic ulcer disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53. Kuipers EJ, Blaser MJ. Acid peptic disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.

  • 26th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 130;
  • Vincent K;
  • Gastritis and peptic ulcer disease;
  • In: Kellerman RD, Rakel DP, eds;
  • Conn’s Current Therapy 2021;
  • Philadelphia, PA: Elsevier 2021:210-213;
  • Versión en inglés revisada por: Michael M;
You might be interested:  Como Es El Dolor De La Apendice?

Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Qué pasa cuando se revienta una úlcera en el estómago?

Complicaciones – Si no se trata, se pueden producir úlceras pépticas:

  • Sangrado interno. El sangrado puede ocurrir como una pérdida de sangre lenta que conduce a la anemia o como una pérdida de sangre severa que puede requerir hospitalización o una transfusión de sangre. La pérdida severa de sangre puede causar vómitos negros o con sangre o heces negras o con sangre.
  • Un agujero (perforación) en la pared de tu estómago. Las úlceras pépticas pueden perforar la pared del estómago o el intestino delgado, y provocar una infección grave de la cavidad abdominal (peritonitis).
  • Obstrucción. Las úlceras pépticas pueden bloquear el paso de los alimentos a través del tracto digestivo, y provocar que te llenes fácilmente, que vomites y que pierdas peso, ya sea por la hinchazón de la inflamación o por las cicatrices.
  • Cáncer de estómago. Los estudios han demostrado que las personas infectadas con helicobácter pylori tienen un mayor riesgo de cáncer de estómago.

¿Qué se siente cuando se tiene una úlcera?

¿Cuáles son los síntomas de una úlcera péptica? – El síntoma más común de una úlcera péptica es un dolor sordo o ardor en el estómago. La persona puede sentir el dolor en cualquier parte entre el ombligo y el esternón. Con más frecuencia el dolor:

  • ocurre cuando el estómago está vacío, como entre comidas o durante la noche
  • se alivia brevemente si la persona come o si toma antiácidos
  • dura de minutos a horas
  • aparece y desaparece por varios días, semanas o meses

Algunos síntomas menos comunes podrían incluir:

  • distensión abdominal
  • eructos
  • sensación de malestar estomacal
  • inapetencia
  • vómito
  • adelgazamiento

Incluso si los síntomas son leves, la persona podría tener una úlcera péptica y debe acudir a consulta con el médico para hablar sobre sus síntomas. Si se deja sin tratar, la úlcera péptica puede empeorar. El síntoma más común de las úlceras pépticas es un dolor sordo o ardor en el estómago.

¿Cómo se siente una persona con gastritis?

Síntomas – Los signos y síntomas de la gastritis son:

  • Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido

La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.

¿Que no se debe comer si tienes una úlcera?

La úlcera de estómago es una herida que se produce en la mucosa del estómago que en condiciones normales lo protege de la acción de los ácidos que él mismo secreta para la digestión de los alimentos. Al perder esa protección los jugos digestivos pueden causar dolor intenso, ardor de estómago, sensación de acidez e incluso náuseas y vómitos.

  • Antes se pensaba que la úlcera de estómago era un problema derivado de una alimentación inadecuada, por lo que quienes la sufrían debían mantener una dieta especial durante el resto de su vida, incluso si eran sometidos a una intervención quirúrgica para restañar la herida;

Sin embargo, en la actualidad se sabe que la causa de este trastorno gástrico es en la gran mayoría de los casos la presencia en el organismo de la bacteria Helicobacter pylori (también puede ser producida por medicamentos, como los antiinflamatorios que se toman sin protección gástrica).

Esto ha supuesto cambios importantes en el tratamiento de la úlcera: la cirugía se ha sustituido en la gran mayoría de los casos por un tratamiento antibiótico y la dieta especial se circunscribe al tiempo necesario para eliminar la bacteria del organismo y que cicatrice la propia úlcera.

Alimentos en el tratamiento de la  úlcera de estómago Mientras dure el tratamiento de la úlcera de estómago deben evitarse todos aquellos alimentos que contribuyen a aumentar la acidez: cítricos, salsas (especialmente la de tomate), platos muy condimentados o con mucha sal, alimentos muy grasos, alcohol, bebidas carbonatadas (con gas), bebidas excitantes (café, te, refrescos de cola, etc. Pero también es importante el modo de preparación de los alimentos que sí se pueden incluir en la dieta:

  • Carne: lo mejor es limitarse a la carne magra (pollo, pavo, cerdo, etc. ), y hacerla a la plancha o cocida, eliminando previamente la grasa y la parte fibrosa magra.
  • Pescado: el blanco (merluza, rape, bacalao, lenguado, lubina, etc. ) tiene menos grasa que el azul (sardina, corvina, caballa, etc. Debe prepararse a la plancha o hervido.
  • Huevos: sólo cocidos o en tortilla.
  • Verduras: se deben evitar aquéllas que producen flatulencia: col, coliflor, repollo, cebollas, etc. Los experto señalan que es mejor hervirlas que comerlas crudas, pues en algunos casos las ensaladas pueden ser perjudiciales.
  • Frutas : todas menos los cítricos.
  • Lácteos: pocos y desnatados. Los quesos frescos o, como mucho semicurados.
  • Cereales, patatas y legumbres: se deben preparar cocidas, pero con ausencia total de alimentos grasos (carne y embutidos). Hay que evitar las que producen flatulencia (garbanzos, alubias, etc. )   
You might be interested:  Como Quitar Dolor De Muela Picada?

La dieta durante el tratamiento de la úlcera de estómago deberá mantenerse hasta que lo indique el médico. Luego se podrá volver a introducir poco a poco los alimentos “prohibidos” y otro tipo de preparaciones o técnicas culinarias. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

), alimentos en conserva o precocinados, chocolate, etc. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc. que se citarán únicamente con finalidad informativa.

La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios..

¿Por qué salen las úlceras?

Introducción – Una úlcera péptica es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado. El síntoma más común es un ardor en el estómago. El dolor puede:

  • Aparecer entre comidas o durante la noche
  • Desaparecer después de comer algo o de tomar un antiácido
  • Durar minutos u horas
  • Ir y venir por varios días o semanas

Las úlceras pépticas ocurren cuando los ácidos que lo ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno. La causa más común es la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. Otra causa es el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides, tales como la aspirina y el ibuprofeno. El estrés y las comidas picantes no causan úlceras, pero pueden empeorarlas.

Para detectar una infección por Helicobacter pylori, el doctor realizará exámenes de sangre, de aliento o fecales. También podrá examinar dentro del estómago y del duodeno haciendo una endoscopía o rayos X.

Las úlceras pépticas empeorarán si no se tratan. El tratamiento puede incluir medicinas para reducir los ácidos del estómago o antibióticos para matar el Helicobacter pylori. Los antiácidos o la leche no curan las úlceras aunque pueden aliviarlas temporalmente. NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

  • Endoscopia alta (Asociación Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas) – PDF También en inglés
  • H. pylori en niños (Asociación Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas) – PDF

¿Cómo saber si tengo una úlcera sangrante?

Síntomas – Los síntomas típicos incluyen dolor en la parte alta del vientre, acidez, indigestión (eructos e hinchazón) y náuseas. Si la úlcera está sangrando, es posible que se vea sangre fresca y roja, o negra y vieja, en las deposiciones. El sangrado también puede estar acompañado de cansancio y falta de energía.

¿Cómo diagnosticar una úlcera de estómago?

¿Cómo diagnostican los médicos una úlcera péptica? – El médico usará la información de la historia clínica del paciente, el examen físico y los análisis de laboratorio para diagnosticar una úlcera y su causa. La presencia de una úlcera solo se puede determinar examinando directamente el estómago mediante una endoscopia o una radiografía.

¿Cómo saber si tengo una úlcera en el intestino?

¿Qué es bueno para quitar el dolor de la gastritis al instante?

¿Cuál es la cura de la gastritis?

¿Cómo quitar el dolor de gastritis inmediatamente?

Los medicamentos antiácidos, la cimetidina y la ranitidina (antagonistas de la histamina a nivel de los receptores H2) y los inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol son muy eficaces y los más utilizados, siempre bajo prescripción y control médico.