Como Quitar El Dolor De Cabeza Si Estoy Embarazada?

Como Quitar El Dolor De Cabeza Si Estoy Embarazada
¿Qué puedo hacer con los dolores de cabeza durante el embarazo? Preferiría no tomar medicamentos. – Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M. Para prevenir o aliviar los dolores de cabeza leves durante el embarazo sin tomar medicamentos, intenta lo siguiente:

  • Evita los desencadenantes de los dolores de cabeza. Si ciertos alimentos u olores te han provocado un dolor de cabeza anteriormente, evítalos. Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarte a identificar los factores desencadenantes.
  • Incorpora la actividad física a tu rutina diaria. Prueba una caminata diaria u otro ejercicio aeróbico moderado.
  • Controla el estrés. Busca maneras saludables de lidiar con los factores estresantes.
  • Practica técnicas de relajación. Prueba la respiración profunda, yoga, masajes y visualización.
  • Come con regularidad. Tener comidas programadas con regularidad y mantener una alimentación saludable puede ayudar a evitar los dolores de cabeza. Además, bebe mucho líquido.
  • Sigue un horario regular de sueño. La privación del sueño puede contribuir a los dolores de cabeza durante el embarazo.
  • Considera la biorretroalimentación. Con esta técnica de mente-cuerpo, aprenderás a controlar ciertas funciones corporales, como la tensión muscular, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, para evitar o reducir los dolores de cabeza. Si deseas probar la biorretroalimentación para tratar los dolores de cabeza durante el embarazo, pídele a tu proveedor de atención médica que te derive a un terapeuta en biorretroalimentación.

La mayoría de las mujeres embarazadas pueden tomar acetaminofeno (Tylenol, otros) de manera segura para tratar los dolores de cabeza ocasionales. Tu proveedor de atención médica también podría recomendarte otros medicamentos. Antes de tomarlo, asegúrate de que tu proveedor de atención médica autorice los medicamentos, incluidos los tratamientos a base de hierbas. Los dolores de cabeza durante el embarazo son comunes.

¿Qué pasa si me duele mucho la cabeza y estoy embarazada?

¿Son normales los dolores de cabeza en el embarazo? – Sí, son normales. Como siempre, no es motivo de preocupación mientras no sea muy intenso o se acompañe de otros síntomas como alteraciones visuales (centelleos), mareos o vómitos.

¿Cuánto puede durar un dolor de cabeza en el embarazo?

Los dolores de cabeza son bastante comunes durante el embarazo. Los más frecuentes son las cefaleas tensionales y las migrañas. En la mayoría de los casos, los dolores de cabeza aparecen y desaparecen pero, en ocasiones, pueden ser más molestos o deberse a otros problemas.

Es importante que hable con su proveedor de atención médica si tiene dolores de cabeza antes, durante o después del embarazo. Muchas mujeres embarazadas tienen migrañas. Más de la mitad de las mujeres descubren que sus migrañas se vuelven menos frecuentes en los últimos meses de embarazo.

Sin embargo, pueden empeorar después del nacimiento, durante el período de posparto. Si bien las migrañas pueden causar un dolor intenso, no dañan el desarrollo del bebé (feto).

¿Qué hacer para aliviar el dolor de cabeza de forma natural?

¿Quién da más síntomas niño o niña?

Según los resultados, las mujeres que experimentaron náuseas matutinas durante el embarazo tenían mayores probabilidades de tener una niña, mientras que las que tuvieron una gestación más tranquila y con menos náuseas dieron a luz a un niño.

¿Que crece más rápido la pancita si el bebé es niño o niña?

  • Claudia Hammond
  • Columnista, BBC Future

18 diciembre 2013 Actualizado 21 diciembre 2013 Como Quitar El Dolor De Cabeza Si Estoy Embarazada Fuente de la imagen, PA Si una mujer embarazada tiene la barriga puntuda, entonces va a tener un niño. Si el peso está más distribuido en el medio, es una niña. O eso es lo que dice la sabiduría popular. Como cualquier madre confirmará, no faltan familiares y amigos que ofrecen leyendas urbanas sobre cómo adivinar el género del bebé durante el embarazo. Incluso extraños las abordan en la calle para hacer sus apuestas basándose en señales “definitivas”, como la forma de su panza.

Pero no es tan simple. Hay dos variables que determinan la naturaleza de la barriga de una mujer en cinta. La primera es el tamaño del bebé. Es cierto que en promedio los niños pesan más al nacer que las niñas, y eso podría hacer que la barriga se vea un poco más grande.

Sin embargo, esa diferencia de peso no cambia la forma de la panza. La segunda es la posición del feto en el vientre. Si tiene la espalda al frente, el estómago se verá más puntudo. Pero si la espalda está paralela con la de la madre, el abdomen se ve más aplastado.

¿Cómo ayudar a aliviar el dolor de cabeza?

Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:

  • Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve).
  • Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica.
  • Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.

¿Cómo quitar el dolor de cabeza con un vaso de agua en la cabeza?

🤕DOLOR DE CABEZA😱 en el EMBARAZO y posparto, por GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Mantente hidratado  – Beber más agua y menos bebidas deshidratantes, como alcohol o café, también puede ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Devine recomienda beber un vaso de agua cada 2 o 3 horas cuando empieces a notar que se avecina el dolor de cabeza, ya que las migrañas a menudo responden bien a este tratamiento.

¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?

Cuándo consultar al médico – Los dolores de cabeza ocasionales son frecuentes y, por lo general, no requieren atención médica. Sin embargo, consulta con el médico en los siguientes casos:

  • Habitualmente tienes dos o más dolores de cabeza por semana
  • Tomas un analgésico para los dolores de cabeza la mayoría de los días
  • Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor de analgésicos de venta libre que la dosis recomendada
  • El patrón del dolor de cabeza cambia o los dolores de cabeza empeoran
  • Los dolores de cabeza son incapacitantes
You might be interested:  Como Calmar El Dolor De Pies?

Busca atención médica si el dolor de cabeza tiene las siguientes características:

  • Es repentino e intenso
  • Está acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
  • Aparece después de una lesión en la cabeza
  • Empeora a pesar de descansar y tomar analgésicos

¿Qué parte del cuerpo se masajea para el dolor de cabeza?

Otros masajes para reducir las cefaleas – Si prefieres que sea otra persona quien te realice el masaje, tenéis varias opciones:

  1. Masaje en el cuero cabelludo con pequeños movimientos rotatorios.
  2. Masaje desde la coronilla, y delante de las orejas, con los dedos pulgares ejerciendo presión desde esa zona y hasta la mandíbula.
  3. Masaje sobre la nariz con los dedos índice y corazón a la altura de las aletas nasales.
  4. Masaje sobre los párpados de los ojos con las palmas de la mano y llevando a cabo una ligera presión sobre ellos.

Y recuerda. La vida activa y el ejercicio son fundamentales para evitar esta clase de dolencias. Además, es importante que cuides tu alimentación y descanso para gozar de una buena salud. Síguenos en nuestras redes sociales para más información como esta, y pásate por tu club Eurofitness y descubrirás una nueva cultura del deporte.

¿Qué siente un hombre cuando tiene relaciones con una mujer embarazada?

Descubre qué es lo que desencadena en los hombres esa atracción especial que una mujer embarazada les provoca. Aunque el embarazo no es una etapa favorable para el cuerpo de la mujer, muchos hombres se sienten atraídos por ellas a pesar de estar gorditas, hinchadas o agotadas.

  • Tampoco es una etapa donde se elijan prendas sexys ya que se tiende a elegir ropa más cómoda;
  • A pesar de todo, muchos hombres sienten una atracción muy especial hacia ellas;
  • Sin embargo, no es algo para nada extraño según la sexóloga Logan Levkoff;

De acuerdo a varios estudios realizados, Logan advierte que las mujeres embarazadas se sienten mucho más confiadas con su cuerpo. “Estar embarazada da esta sensación de confianza al estar cómoda en tu propia piel”, comentó recientemente la sexóloga en la CNN.

  1. Por otro lado, es una etapa donde se acrecientan los apetitos debido a los cambios hormonales;
  2. Al igual que los antojos durante el embarazo , muchas mujeres experimentan un aumento del deseo sexual;
  3. Esto sin duda es percibido por el hombre, ya que la actitud de la mujer cambia notablemente en este aspecto;

Muchos maridos declaran haber tenido más y mejores relaciones sexuales cuando su pareja cursaba el embarazo. Lo que sucede es que durante el embarazo las mujeres segregan mayor cantidad de feromonas como producto de los cambios hormonales. Dichas feromonas son las responsables de reducir los niveles de testosterona, lo que incrementa la producción de prolactina, una hormona que en el hombre provoca respuestas cerebrales que lo preparan para ser padre, despertando en él una necesidad de protección y apego con su pareja.

Tampoco podía faltar algo más que enloquece a los hombres: el tamaño de los senos. El crecimiento mamario es uno de los cambios típicos del embarazo. El aumento de tamaño y la turgencia mamaria sin duda despierta el deseo sexual en muchos hombres.

Por último, una mujer embarazada es símbolo de fertilidad y es instintivamente más atractiva que una mujer que no lo es o no lo parece. De allí que el maquillaje sirve para acentuar rasgos saludables en el rostro que dan la apariencia de un buen estado de salud.

Por esta razón, los hombres maduros buscan estos “íconos” de la fertilidad, ya que una mujer embarazada habla por sí misma, estando maquillada o no. De modo que cuando te sientas mal con tu propio cuerpo, no te desanimes.

Recuerda que el embarazo y todos los cambios que conlleva son una ventaja a la hora de sentirte deseada y sin duda desviará muchas miradas cuando camines por la calle. ¡A disfrutar ese hermoso cuerpo!.

¿Qué color se ponen los senos cuando estás embarazada de una niña?

16 maneras caseras para conocer el sexo de tu bebé –

  1. Carga de la barriga

¿Tu barriga carga en la parte alta de tu vientre? De ser así, se supone que tendrás una niña. En cambio, si la carga de la barriga se sitúa en la parte inferior, será un niño.

  1. Observa tus pechos

Si tu seno derecho es más grande que el izquierdo, significa que estás esperando a una niña. Si esto sucede al revés… ¡Será un niño!

  1. Color de tus pezones

Sigue observando tus pechos… En el caso de tener un color oscurecido lo más probable es que estés esperando un niño. Si, por el contrario, siguen con el mismo color habitual, significa que esperas a una niña.

  1. Consulta la tabla de género china

Preguntándote tu edad y el mes en el que concebiste a tu bebé, podrás conocer el sexo de tu futuro hijo.

  1. Antojos

Se dice que si la mamá tiene antojos dulces, lo más probable es que espere una niña. Si de lo contrario, le apetecen cosas saladas, entonces espera a un niño.

  1. Latido del bebé

Si prestas atención y escuchas el latido de tu bebé en las primeras ecografías, podrás deducir el sexo de tu bebé. Los fetos en los que el corazón late 140 veces por minuto será una niña y, si va más despacio, será un niño.

  1. Forma de la cabeza del bebé

Otro método que responderá a la pregunta de ‘’¿cómo saber si es niño o niña?”, es el siguiente. Cuando vayas a la siguiente ecografía, deberás fijarte en la forma de la cabecita. Si esta es más cuadrada, será un niño. Si notas que su cabeza es más redonda, esta será una niña.

  1. Prueba del anillo

Ata un anillo en el extremo de una cuerda. Siéntate y pide a alguien que sostenga la cuerda sobre tu vientre. Si el anillo se balancea en un círculo, estás teniendo una niña. Si se balancea hacia adelante y hacia atrás, es un niño.

  1. Línea vientre

Se dice que esa línea oscura que va desde el hueso púbico hasta el centro de tu abdomen (conocida como línea negra) indica el sexo del bebé. Si la línea se detiene en tu ombligo, estás teniendo una niña. Si la línea continúa hasta las costillas y el pecho, es un niño.

  1.  Tacto de la piel

Si la piel de tus manos está más seca y agrietada durante el embarazo, lo más seguro es que estés esperando a un nene. Si, en cambio, notas la piel de tus manos bien suave, es que esperas a una nena.

  1. Temperatura de tus pies

Comentan que si durante el embarazo acostumbras a tener los pies fríos, es porque tendrás un niño. Por otra parte, si la temperatura de tus pies es bastante normal, lo más seguro es que esperes a una niña.

  1.  Posición para dormir

Se cree que la posición que adoptas para dormir dice mucho. Cuando te levantes por la mañana o, después de una siesta, observa de qué lado estabas durmiendo. Si tu cuerpo estaba hacia la izquierda significa niño, si era hacia la derecha, niña.

  1.  Prueba del bicarbonato

Deberás recoger la orina a primera hora de la mañana y, en otro vaso, colocar la misma cantidad de bicarbonato. Cuando mezcles ambas cosas, observa si salen burbujas. Si esto es así, será un niño. En cambio, si no hay ninguna reacción, será niña.

  1. Prueba del aceite

La mamá deberá tumbarse sobre una superficie recta mientras otra persona vierte unas gotitas de aceite  sobre su vientre. Si el aceite se queda en el mismo sitio, es una niña, si las gotas se deslizan rápidamente, es un niño.

  1.  Ecuación matemática
You might be interested:  Como Quitar El Dolor De Muela Al Instante?

Deberás sumar la edad de la mamá cuando concibió el bebé, el mes en el que se quedó embarazada y el mes de su cumpleaños. Si el resultado de la suma es un número par, será una niña, y si es impar, un niño.

  1.  Test de la col roja

Necesitarás poner en cocción una col. A continuación, usa el agua que hayas utilizado y mézclala con unas gotas de orina de embarazada. Si el agua se vuelve morada es un niño, si se vuelve rosada, será una niña. .

¿Qué pasa si estoy embarazada y cargo a un bebé?

1 Los bebes respiran por la fontanela Las fontanelas permiten el crecimiento del cráneo durante el primer año de vida del bebé. El movimiento que se observa cuando esta sentado, corresponde a la presión transmitida por las palpitaciones de las arterias intracerebrales. 2 El calostro no alimenta el recién nacido El calostro es la primera leche que se produce y persiste entre 2 y 5 días antes de que se empiece a producir la leche definitiva. Es un alimento ideal y primordial. Algunas diferencias existentes con respecto a la leche definitiva son por ejemplo la densidad, mucho mayor y más pegajoso al color, al calostro lo apodan oro líquido, esto se debe a su color algo dorado, claro que depende de la mama que lo produce, a veces es más oscuro y otras veces más claro (casi trasparente), pero independien-temente del color es el alimento perfecto para el bebé. 3 Al muñón umbilical no le puede caer agua y jabón Durante el baño corporal, si le puede caer agua al muñón umbilical, es mas, se debe limpiar con agua y jabón, y al terminar se debe secar adecuadamente removiendo el exceso de agua que pueda haber quedado. 4 El muñon umbilical no se puede mover cuando se le hace la curación El muñón umbilical debe moverse de tal forma que permita la lipieza de la base, y porder remover las secreciones y la sangre si hay. Es esencial para una rápida cicatrización. 5 La mejor hora del baño es en la tarde   6 Si el día esta nublado el sol no sirve como fototerapia   7 Si el bebe se sienta, se le fractura la espalda Si se sienta el bebe, no va a tener ninguna lesión en la espalda. Hacia los 3 – 4 meses el bebe ya sostiene la cabeza, se puede sentar y se le colocan cojines a los lados. A éste bebe lo vemos que esta sentado sobre el brazo de la mama, ha estado sentando desde que nació, cada vez que la mama le saca los gases. El bebe debe sostenerse sentado a los 6 meses de vida y luego debe sentarse solo (pasar de acostado a sentado) 8 Al bebe no lo puede cargar una mujer embarazada Una mujer embarazada puede cargar cualquier otro bebe, sin que esto tenga alguna repercusión en la salud o en el bienestar del bebé que se carga. A la mama que esta en embarazo el cargar un bebé la va preparando para cuando tenga que hacerlo con su propio bebe. 9 Al bebe no lo puede cargar una mujer con la menstruación La menstruación solo significa que el recubrimiento interior de útero (endometrio) se desprendió al no quedar anidado un óvulo fecundado, proceso o ciclo que se repite en promedio cada 28 días. No tiene ninguna relación con que una mujer no pueda cargar a su o a otro bebe cuando esta en éstos días. 10   Si la mama toma gaseosa, el gas de la bebida pasa a la leche materna   11   La mama lactante no puede consumir alimentos fríos porque se resfría el bebe   12 Si no toma tetero cada 2h en las noches le da diabetes en el futuro El bebe alimentado con fórmula por lo general toma biberón aproximadamente cada 3h en el dia y casi cada 4h en las noche después de los 3 – 4 meses. Cada bebe regula por si mismo la frecuencia de tomas, de acuerdo a las calorías que gaste despierto haciendo actividades. No es cierto que si no toma tetero cada 2h en las noches le da diabetes. 13 Si lo cargan, o lo sientan se le escurren los cachetes   14 Los aretes en las niñas se colocan despés del 3er día Los aretes son los primeros piercing que colocamos en nuestras hijas. Se colocan desde el mismo día de nacida, así la perforación será en el hospital cuando el cartílago es más delgado. Deben ser de oro (14 kilates) ya que cualquier otro material, incluso el baño de oro, puede causarle una infección o una reacción alérgica.

Es recomendable que los aretes sean muy pequeños, redondos y pegados a la oreja. De ninguna forma son convenientes los aretes largos o las candongas porque tu hija se los podría jalar y hasta arrancar, haciéndose daño.

Se desaconseja colocar aretes con broche de presión. Se dejan colocados 6 semanas y se giran al menos una vez al día. 15 No cortar el cabello cuando se encuentre con gripa, porque puede empeorar su estado El cabello no tiene ninguna relación con la gripa; la causa es el virus de la gripa. La exposición a cambios bruscos de temperatura, la sobreinfeción por bacterias, la no adecuada hidratación y mal manejo de secresiones, etc, si pueden empeorar un episodio gripal pero no el corte del cabello. 16 Si se le corta el cabello no hablará bien. El cabello no tiene ninguna relación con el habla. En Argentina a todos los recién nacidos les cortan el cabello totalmente en los 2 primeros días. El pelo corto le da una mejor apariencia al bebe 17 Si no gatea, tendrá problemas con las matemáticas   18 Si el bebe no gatea, cuando grande no tendrá buen sentido de orientación   19 El mal de ojo se proteje con una pulsera de chaquiras en la muñeca o en el tobillo. Los ojos solo tienen la funcion de la visión y no causan mal de ojo. El hilo que ensarta las chaquiras, con el sudor y el tiempo se pudre y se rompe con facilidad lo que facilita que el bebe lo degluta o en algunos casos las bronco-aspire. 20 Un hilo rojo en la frente le quita el hipo. Los bebés hacen algunos sonidos que muchas veces asustan a algunos padres. El hipo (“¡Hip!”) es una contracción involuntaria del diafragma que se repite varias veces por minuto. Casi todos los casos de hipo duran sólo unos minutos. Los hipos son muy comunes, un 80% de los bebés recién nacidos llegan a experimentarlo. El hipo suele durar muy poco en los bebés.

Puede ser causado por una ingestión excesiva de alimentos, por un sorbo rápido, por tragar o deglutir demasiado aire, o incluso por algún cambio de temperatura. Un bebé tiene riesgo de tener hipo si se deglute aire mientras está siendo amamantado.

El hilo rojo no le quita el hipo al bebe. 21 Leche materna en el oido para la otitis La leche materna no es estéril (contiene lactobacilos y bifidobacterias, entre otras), está se contamina al salir con las bacterias normales residentes en la piel del pezón y la areola. No esta justificado médicamente el uso tópico de leche materna el oído del bebe. La otitis se puede prevenir de distintas maneras: mediante el uso de una vacuna, el darle leche materna vía oral, no fumar y evitar los lugares en donde puede contraer fácilmente infecciones. 22 La camiseta de bayetilla roja lo protege de la tos   23   La mirada china se cura con gotas de leche materna La mal llamada conjuntivitis, es una infección ocular, que se trata con antibiótios tópico en gotas oftálmicas y lavado ocular adecuado 24   El bebe esta “descuajado” La creencia popular dice que el “cuajo”, o una parte del estómago, se descuelga porque los pequeños se caen o se dan un mal golpe. Les da a los niños porque ellos son más débiles. O se puede dar porque presentan diarrea, vómito y fiebre. La verdad es que la vaca tiene 4 estómagos y uno de ellos es cuajar, a diferencia del bebe que solo tiene un estómago, por lo que no existe el “descaujarse” 25 Los mejores zapatos para el bebe son los “no tuerce”, con suela dura y contrafuerte Los tan recomendados botines pasaron al olvido. Proporcionaban rigidés, dificultando los movimientos y la flexibilidad del pie. Cuando el bebé comienza a caminar, el usa la punta de los pies y lo hace mejor descalzo. Los zapatos de aprendizaje para los primeros pasitos, deben ser suaves, hipoalergénicos, hechos con telas suaves. 26 Las manchas azules en región lumbar o en otros sitios, son por golpes al abdomen materno duarante el embarazo o trauma al bebe al momento de nacer. Son manchas muy comunes en los bebés. Son marcas cutáneas planas, de color azul o azul grisáceo que comúnmente aparecen nacer o poco después y a menudo se desvanecen en unos pocos meses o antes de los 2 -3 años y si quedan son mas tenues y casi siempre desaparecen hacia la adolescencia. Se llaman manchas de Baltz o manchas mongólicas y se deben al entrecruzamiento de razas 27   Cuando un niño tenga fiebre, no dar huevo   28   Si tiene fiebre no se le puede dar leche   29   Alcohol para bajar la fiebre   30   Vinagre para bajar la fiebre   31   Rodajas de papa en la frente para bajar la fiebre   32   Agua fria para bajar la fiebre   33   La erupción de los dientes causa fiebre   34 Botón y esparadrapo cruzado para la hernia umbilical El colocar un botón y esparadrapo cruzado en la hernia no la reduce, favorece la dermatitis de contacto de la piel con el pegante, y el algún casos se infecta secundariamente. La gran mayoría de las hernias desaparecen antes de los 2 años espontáneamente. 35 Fajero de tela para la hernia umbilical El fajero no tiene ninguna justificación como tratamiento casero para la reducción de la hernia umbilical. Incluso puede llegar a limitar la respiración del bebe y causarle dificultad respiratoria e especial si lo dejan muy apretado. 36   Los antibióticos destruyen los glóbulos rojos   37   La erupción de los dientes causa diarrea   38   Tiene que tomar sopa todos los días 39   Si un bebe no habla rápido darle de comer el primer huevo que ponga una gallina (que sea el primer huevo en la vida de la gallina)   40   Colocar un bombillo rojo en la habitación para que se brote más rápido   41   No se puede bañar si tiene varicela   42   Las costras de la varicela son contagiosas   43   Colocar un huevo de gallina caliente en el párpado para los orzuelos   44   Las infecciones urinarias se adquieren por sentarse en baños públicos   45   Colocar una moneda en la frente en caso de sangrado nasal   46   Arrojar hacia atrás granos de maiz si tiene mesquinos o también llamados ojos de pescado   47   El consumir dulces causa parasitosis 48   El ruido de los dientes (bruxismo) al dormir lo causan los parásitos intestinales.   49   No dar lácteos al niño cuando tiene una infección ó una herida infectada   50   El hacerle cosquillas en los pies, tuerce las piernas   51   Las leches de fórmula a base de soya no alimentan   52   El color verde de las heces en los bebes es por resfriado   53   El consumir alpiste baja el colesterol   54   A un niño no se puede llevar a un funeral porque lo afexta el frio del muerto   55       56       57       58       59       60       61       62       63       64       65       66       67       68       69       70      

You might be interested:  Como Evitar El Dolor De Muela?

Dr, Germán E. Silva Sarmiento Especialidad – Pediatra Sub-Especialidad – Medicina Interna Pediátrica Director General – Pedia-gess. com e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..

¿Qué dolores son peligrosos durante el embarazo?

Síntomas del embarazo de riesgo – El embarazo transcurre de forma diferente en cada mujer, pero existen algunos signos de alarma para acudir de inmediato al médico:

  • Fiebre de 28  grados o superior, ya que la fiebre alta durante un tiempo prolongado (varios días) puede dañar al feto.
  • Dolor en un lado del vientre al principio del embarazo, ya que podría tratarse de un embarazo ectópico.
  • Dolor, molestias y sangre en la micción.
  • Vómitos continuos e incesantes.
  • Sangre al toser.
  • Diarrea frecuente que dura varios días, a veces acompañada de mucosidad o sangre.
  • Dolores intensos de cabeza, acompañados de trastornos de la visión como ver borroso, ver manchas o destellos.
  • Inflamación de las manos, los tobillos o la cara, puede ser síntoma de preeclampsia.
  • Dolor abdominal parecido a una contracción muy intensa que no cesa, así como calambres en el abdomen.
  • Sangrado vaginal abundante, el cual supone un importante riesgo de aborto.
  • A partir de los cinco meses de gestación, si se detecta una importante disminución de la actividad o movimiento del feto.

¿Cuando un dolor de cabeza es peligroso?

Cuándo consultar al médico – Los dolores de cabeza ocasionales son frecuentes y, por lo general, no requieren atención médica. Sin embargo, consulta con el médico en los siguientes casos:

  • Habitualmente tienes dos o más dolores de cabeza por semana
  • Tomas un analgésico para los dolores de cabeza la mayoría de los días
  • Para aliviar los dolores de cabeza, necesitas una dosis mayor de analgésicos de venta libre que la dosis recomendada
  • El patrón del dolor de cabeza cambia o los dolores de cabeza empeoran
  • Los dolores de cabeza son incapacitantes

Busca atención médica si el dolor de cabeza tiene las siguientes características:

  • Es repentino e intenso
  • Está acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, desorientación, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar
  • Aparece después de una lesión en la cabeza
  • Empeora a pesar de descansar y tomar analgésicos

¿Cuáles son las señales de alarma en el embarazo?

Dolor constante de cabeza. Dolor intenso en la boca del estómago. Sangrado o salida de líquido por la vagina, con o sin dolor. Disminución o ausencia de movimientos de tu hijo(a).