Como Quitar El Dolor De Estomago Y Vomito?

Como Quitar El Dolor De Estomago Y Vomito
Beber agua – Como Quitar El Dolor De Estomago Y Vomito Share on Pinterest La deshidratación puede aumentar la probabilidad de tener malestar estomacal. El cuerpo necesita agua para digerir y absorber eficientemente los nutrientes de los alimentos y las bebidas. Estar deshidratado hace que la digestión sea más difícil y menos efectiva, lo que aumenta la probabilidad de tener malestar estomacal. En general, la División de Salud y Medicina (HMD, en inglés) recomienda que:

  • las mujeres beban aproximadamente 2. 7 litros (l) o 91 onzas (oz) de agua al día
  • los hombres deben beber aproximadamente 3. 7 l o 125 oz de agua al día

Cerca del 20% de la misma provendrá de los alimentos, y el resto de las bebidas. Para la mayoría de las personas, para tener una buena figura es necesario beber aproximadamente 8 tazas de agua al día o más. Los niños pequeños necesitan un poco menos de agua que los adultos. Para quienes tienen problemas digestivos, es imperativo mantenerse hidratado.

¿Qué es bueno para el dolor de estómago y vómito?

Los medicamentos de venta libre para detener los vómitos (antieméticos) como Pepto-Bismol y Kaopectate contienen subsalicilato de bismuto. Pueden ayudar a proteger el recubrimiento del estómago y a reducir los vómitos causados por intoxicación alimentaria.

¿Qué es bueno para el dolor de estómago?

Probióticos – Los probióticos son suplementos que contienen bacterias beneficiosas para el intestino, siendo recomendados para regular la flora intestinal y aumentar las defensas del organismo. Algunos ejemplos son: Enterogermina, Lacteol, Floratil, Liolactil y Proflor.

¿Que se puede tomar para cortar el vómito?

Tener náuseas (estar enfermo del estómago) y vómitos puede ser muy desagradable. Utilice la siguiente información para ayudarlo a controlar las náuseas y el vómito. También siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica. Las causas de las náuseas y vómitos pueden incluir cualquiera de las siguientes:

  • Enfermedad estomacal o intestinal
  • Embarazo ( náuseas matutinas )
  • Tratamiento médico, como un tratamiento contra el cáncer
  • Emociones como preocupación o estrés severos

Cuando usted tiene náuseas, no quiere comer. Esto puede llevar a una pérdida de peso poco saludable. Vomitar lo puede deshidratar (secar), lo cual puede ser peligroso. Una vez que usted y su proveedor encuentren la causa de sus náuseas o vómitos, le pueden pedir que tome medicamentos, que cambie la alimentación o que pruebe otras cosas para sentirse mejor.

Cuando sienta náuseas siéntese tranquilamente. Algunas veces caminar de un lado para otro puede empeorarlas. Para asegurarse que su cuerpo tiene suficiente líquido, tome de 8 a 10 tazas de líquidos claros cada día.

El agua es lo mejor. También puede tomar sorbos de jugos de fruta y agua carbonatada (deje la lata o la botella abiertas para que salgan las burbujas). Pruebe con bebidas energéticas para reponer los minerales y otros nutrientes que puede estar perdiendo cuando vomita. Consuma de 6 a 8 comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes:

  • Coma alimentos suaves. Algunos ejemplos son galletas, panecillos ingleses, pan tostado, pollo y pescado al horno, patatas (papas), pastas y arroz.
  • Coma alimentos que contengan mucha agua. Intente con sopas claras, paletas de helado y gelatina.
  • Si tiene un mal sabor en la boca, pruebe enjuagándose con una solución de bicarbonato de soda, sal y agua tibia antes de comer. Use 1 cucharadita (5 gramos) de bicarbonato de soda, 3/4 de cucharadita (4. 5 gramos) de sal y 4 tazas (1 litro) de agua tibia. Escupa después de enjuagarse.
  • Siéntese después de comer. No se acueste.
  • Busque un lugar calmado y placentero para comer, libre de olores y distracciones.

Otros consejos que pueden ayudar:

  • Chupe barras de caramelo o enjuáguese la boca con agua después de vomitar. O también se puede enjuagar con bicarbonato de soda y la solución salina mencionada antes.
  • Intente salir para recibir un poco de aire fresco.
  • Mire una película o vea televisión para alejar de su mente las náuseas.

Su proveedor también puede recomendarle medicamentos:

  • Los medicamentos contra las nauseas usualmente empiezan a hacer efecto de 30 a 60 minutos después de tomarlos.
  • Cuando llegue a la casa después de recibir tratamiento con fármacos contra el cáncer, es posible que necesite tomar estos medicamentos regularmente durante 1 o más días. Hágalo apenas comiencen las náuseas. No espere hasta sentirse muy mal del estómago.

Si está vomitando después de tomar cualquiera de sus medicamentos, coméntele al médico o a la enfermera. Debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga náuseas y vómitos:

  • Evite alimentos procesados y grasosos, al igual que alimentos que contengan mucha sal. Algunos de estos son panes blancos, pasteles, rosquillas, salchichas, hamburguesas de comida rápida, alimentos fritos, papitas fritas y muchos alimentos enlatados.
  • Evite alimentos con olores fuertes.
  • Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas.
  • Evite los alimentos muy picantes.

Llame al médico si usted o su hijo:

  • No puede retener ningún alimento sólido o líquido
  • Vomita tres o más veces en un día
  • Tiene náuseas por más de 48 horas
  • Siente debilidad
  • Tiene fiebre
  • Tiene dolor de estómago
  • No ha orinado durante 8 horas o más
You might be interested:  Dolor De Cabeza Cuando Me Levanto?

Cuidados personales – caso de náuseas; Cuidados personales – caso de vómitos Bonthala N, Wong MS. Gastrointestinal diseases in pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53. Hainsworth JD. Nausea and vomiting. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds.

  • Abeloff’s Clinical Oncology;
  • 6th ed;
  • Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 39;
  • Rengarajan A, Gyawali CP;
  • Nausea and vomiting;
  • In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds;
  • Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease;

11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15. Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Qué remedio casero es bueno para el vómito?

¿Qué causa vomitó y dolor de estómago?

Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen: Alergias a los alimentos. Infecciones estomacales o intestinales, como la ‘gastroenteritis vírica epidémica’ o la intoxicación alimentaria. Devolución de los contenidos estomacales (alimento o líquido) (también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE).

¿Qué enfermedad provoca dolor de estómago y vómito?

La gastroenteritis viral es una inflamación o hinchazón del estómago y los intestinos a raíz de un virus. La infección puede llevar a que se presente diarrea y vómitos. Algunas veces, se denomina “gripe estomacal”. La gastroenteritis puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido el mismo alimento o hayan tomado la misma agua. Los gérmenes pueden entrar a su organismo de distintas maneras:

  • Directamente del alimento o el agua
  • Por medio de objetos como platos y utensilios para comer
  • Se pueden transmitir de una persona a otra por contacto cercano

Muchos tipos de virus pueden causar gastroenteritis. Los virus más comunes son:

  • El norovirus (o virus similar a Norwalk) es común entre niños en edad escolar. También puede causar brotes en hospitales y en barcos de cruceros.
  • El rotavirus es la principal causa de gastroenteritis en niños. También puede infectar a adultos expuestos a niños con el virus y a personas que viven en asilos de ancianos.
  • El astrovirus.
  • El adenovirus entérico.
  • La COVID-19 puede provocar síntomas de gripe estomacal, incluso cuando no hay problemas respiratorios.

Las personas con el mayor riesgo de gastroenteritis grave son los niños pequeños, los adultos mayores y las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado. Los síntomas casi siempre aparecen dentro de las 4 a 48 horas después del contacto con el virus. Los síntomas comunes abarcan:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos

Otros síntomas pueden ser:

  • Escalofríos, piel fría y húmeda o sudoración
  • Fiebre
  • Rigidez articular o dolor muscular
  • Alimentación deficiente
  • Pérdida de peso

El proveedor de atención médica buscará signos de deshidratación , incluyendo:

  • Boca seca o pegajosa
  • Letargo o coma (deshidratación grave)
  • Presión arterial baja
  • Ausencia o bajo gasto urinario; la orina concentrada luce de color amarillo oscuro
  • Puntos blandos (fontanelas) en la parte superior de la cabeza de un bebé
  • Ausencia de lágrimas
  • Ojos hundidos

Se pueden emplear exámenes de muestras de heces con el fin de identificar el virus causante de la enfermedad. La mayoría de las veces, esta prueba no se necesita. Se puede hacer un coprocultivo para averiguar si el problema está siendo causado por bacterias. El objetivo del tratamiento es garantizar que el cuerpo tenga suficiente agua y líquidos. Los líquidos y electrólitos (sales y minerales) perdidos en la diarrea o el vómito se deben reponer tomando líquidos adicionales.

  • Los niños mayores y los adultos pueden tomar bebidas para deportistas tales como Gatorade , pero estas no deben usarse para niños pequeños. En lugar de esto, use las soluciones de reposición de líquidos y electrólitos o helados disponibles en farmacias y tiendas de alimentos.
  • NO utilice jugo de frutas (ni siquiera jugo de manzana), refrescos o bebidas cola (con o sin burbujas), Jell-O (gelatina) ni caldo. Estos líquidos no reponen los minerales perdidos y pueden empeorar la diarrea.
  • Beba cantidades pequeñas de líquido (de 2 a 4 onzas o 60 a 120 ml) cada 30 a 60 minutos. No trate de forzar cantidades grandes de una sola vez, lo cual puede causar vómitos. Use una cucharita (5 ml) o una jeringa para un bebé o un niño pequeño.
  • Los bebés pueden seguir tomando leche materna o la leche maternizada (fórmula) junto con los líquidos adicionales. NO es necesario cambiar a un preparado de soja (soya) para biberón.

Trate de comer cantidades pequeñas de alimento con frecuencia. Los alimentos a probar abarcan:

  • Cereales, pan, patatas (papas), carnes magras
  • Yogur corriente, plátanos (bananos), manzanas frescas
  • Verduras

Si tiene diarrea y es incapaz de tomar o retener líquidos debido a las náuseas o al vómito puede necesitar líquidos intravenosos. Los bebés y los niños pequeños son más propensos a necesitar líquidos por vía intravenosa. Los padres deben supervisar muy de cerca el número de pañales mojados en un bebé o niño pequeño. Menos pañales húmedos es una señal de que el niño necesita más fluídos.

Incluso si usted no es capaz de comer, aun debe tomar líquidos adicionales entre comidas. A las personas que toman diuréticos y presentan diarrea, el proveedor les puede recomendar suspender el consumo de estos medicamentos durante un episodio agudo.

You might be interested:  Que Pastilla Para Dolor De Muela?

Sin embargo, NO deje de tomar ningún medicamento recetado sin antes hablar con el médico. Los antibióticos no funcionan para los virus. Usted puede comprar medicamentos en la farmacia que pueden ayudar a detener o reducir la diarrea.

  • No utilice estos medicamentos sin hablar con su proveedor si tiene diarrea con sangre o fiebre, o si la diarrea es grave.
  • No le dé estos medicamentos a los niños.

En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece en unos pocos días sin tratamiento. Consulte con su proveedor si la diarrea dura más de varios días o si se presenta deshidratación. Igualmente, se debe poner en contacto con su proveedor si usted o su niño presentan estos síntomas:

  • Sangre en las heces
  • Confusión
  • Vértigo
  • Boca reseca
  • Sensación de desmayo
  • Náuseas
  • Ausencia de lágrimas al llorar
  • Ausencia de orina por 8 horas o más
  • Ojos de apariencia hundida
  • Punto blando (fontanela) hundido en la cabeza de un bebé

Comuníquese con su proveedor de inmediato si usted o su hijo también tienen síntomas respiratorios, fiebre o posiblemente han estado expuestos a la COVID-19. La mayoría de los virus y bacterias se transmiten de una persona a otra por no lavarse las manos. La mejor forma de prevención de la gastroenteritis viral es por medio de una adecuada manipulación de los alimentos y del lavado cuidadoso de las manos después de usar el baño.

Asegúrese de respetar el aislamiento en casa e incluso la autocuarentena si hay sospecha de COVID-19. Se recomienda la vacuna en bebés para prevenir la infección grave por rotavirus comenzando a la edad de 2 meses.

Infección por rotavirus – gastroenteritis; Virus de Norwalk; Gastroenteritis – viral; Gripe estomacal; Diarrea viral; Deposiciones sueltas – viral; Dolor de barriga – viral Bass DM. Rotaviruses, caliciviruses, and astroviruses. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.

Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 292. DuPont HL, Okhuysen PC. Approach to the patient with suspected enteric infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.

26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 267. Kotloff KL. Acute gastroenteritis in children. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366. Melia JMP, Sears CL.

  1. Infectious enteritis and proctocolitis;
  2. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds;
  3. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease;
  4. 11th ed;
  5. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 110;
  6. Versión en inglés revisada por: Bradley J;

Winston, MD, board certified in gastroenterology and hepatology, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Qué pasa cuando a uno le duele mucho el estómago?

El dolor abdominal leve puede ser consecuencia de un trastorno o malestar estomacal, presencia de gases o haber comido demasiado. Existen muchos órganos en el abdomen que también pueden causar dolor. En las mujeres, el dolor también puede estar causado por los órganos reproductores o por un embarazo.

¿Por qué no se me quita el dolor de estómago?

Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. Como Quitar El Dolor De Estomago Y Vomito La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor. Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan:

  • Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.
  • Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
  • Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.
  • Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.

Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:

  • Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario.
  • Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas.
  • Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.
  • Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.
  • No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.
You might be interested:  Que Es Bueno Para El Dolor De Oido Muy Fuerte?

Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:

  • Beber mucha agua todos los días.
  • Comer comidas pequeñas con más frecuencia.
  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Limitar los alimentos que producen gas.
  • Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.

Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:

  • Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncer
  • Es incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitando
  • Está vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)
  • Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombros
  • Presenta dolor abdominal fuerte y repentino
  • Tiene dolor en o entre los omóplatos con náuseas
  • Su vientre está rígido, duro y sensible al tacto
  • Está o podría estar en embarazo
  • Tuvo una lesión reciente en el abdomen
  • Tiene dificultad para respirar

Llame a su proveedor si presenta:

  • Molestia abdominal que dura 1 semana o más
  • Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitos
  • Distensión abdominal que persiste por más de 2 días
  • Sensación de ardor al orinar o micción frecuente
  • Diarrea por más de 5 días
  • Fiebre, por encima de 100°F (37. 7ºC) para los adultos o 100. 4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolor
  • Inapetencia prolongada
  • Sangrado vaginal prolongado
  • Pérdida de peso inexplicable

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR

  • ¿Dónde siente el dolor?
  • ¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?
  • ¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?

TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR

  • ¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?
  • ¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?
  • ¿El dolor le despierta por la noche?

ANTECEDENTES DEL DOLOR

  • ¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?
  • ¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?
  • ¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?
  • ¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?
  • ¿Qué medicamentos está tomando?

OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS

  • ¿Ha tenido una lesión reciente?
  • ¿Está embarazada?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?

Los exámenes que pueden realizarse son:

  • Enema opaco
  • Exámenes de sangre, orina y de heces
  • Tomografía computarizada
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon)
  • ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco
  • Ecografía abdominal
  • Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado)
  • Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado
  • Radiografía del abdomen

Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123. Smith KA. Abdominal pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.

  1. 9th ed;
  2. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24;
  3. Squires R, Carter SN, Postier RG;
  4. Acute abdomen;
  5. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds;
  6. Sabiston Textbook of Surgery;
  7. 20th ed;
  8. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 45;

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de estómago?

Cómo tratar el dolor de estómago – Generalmente en los casos más leves el dolor de barriga se resuelve naturalmente alrededor de 5 días, apenas con reposo e hidratación oral con agua o suero casero. Los síntomas de dolor y mareos pueden ser controlados con medicamentos como analgésicos, antiespasmódicos y antieméticos como por ejemplo prodolina, buscapina y primperan, recetados por el médico.

El suero debe ser tomado durante el período que dure la diarrea, pudiendo ser 1 vaso después de cada evacuación. Vea cómo preparar el suero casero en el vídeo a continuación: En los casos de infección bacteriana o infecciones más graves y persistentes, puede que sea necesario el uso de antibióticos prescritos por el médico general, y en los casos donde se presente diarrea intensa y que cause deshidratación, será necesario hospitalizar al individuo para colocarle hidratación vía intravenosa.

El tratamiento del dolor de barriga causado por enfermedades, intolerancias o alergias alimentarias, está orientado por el médico general o gastroenterólogo, de acuerdo con cada tipo de enfermedad. Conozca formas naturales de hacer que la diarrea pare más rápido.