Como Quitar El Dolor De Un Piercing En El Ombligo?

Como Quitar El Dolor De Un Piercing En El Ombligo

Tomar antiinflamatorios como el ibuprofeno, nimesulida o ketoprofeno, para disminuir la inflamación y aliviar el dolor; Tener cuidado con la alimentación, ya que existen algunos alimentos o comidas que pueden dificultar la cicatrización como dulces, refrescos, frituras y embutidos.

¿Cuánto tiempo dura el dolor de un piercing en el ombligo?

¿Cuánto dura el dolor del piercing en el ombligo? – Mientras que el dolor en el piercing durará unos segundos, el dolor posterior a la perforación durará un poco más que eso. Este dolor puede variar de unos días a una semana , dependiendo de su tolerancia al dolor y de si sigue cuidadosamente las siguientes instrucciones.

¿Por qué me duele el piercing del ombligo?

¿ Qué es la onfalitis? La onfalitis es la infección del ombligo. Una de las causas puede ser el uso de piercing. Cerca del 10-20% de las perforaciones se infectan. Los agentes causales más frecuentes son: Staphylococcus aureus , Streptococcus del grupo A y Pseudomonas.

Entre los virus, el Herpes virus y el Papiloma virus. Otra causa pueden ser los hongos. ¿Qué síntomas presenta? Si se infecta el piercing , la piel de alrededor está roja, inflamada y caliente al tacto (más que el resto de la piel).

Suele doler al tocar la zona y a veces sale un líquido amarillento–verdoso, espeso y que huele mal. ¿Cómo o porqué se produce?  – La causa más común es el haber tocado el piercing con las manos sucias o que tras haber sido expuesto a fluidos corporales, agua sucia, etc, se haya contaminado.

– Que la perforación se haya realizado con instrumental (agujas o piercing ) esterilizado de forma inapropiada. – También puede ser que la perforación se hubiera realizado sin la higiene correcta, sin guantes o con guantes contaminados.

Es obligatorio que el local reúna las condiciones higiénicas necesarias. La onfalitis no debe confundirse con. a)  Reacciones alérgicas al metal : causado por el acero quirúrgico o si la joyería del piercing es de baja calidad. En muchos de estos casos contienen níquel que es el responsable de las alergias por contacto.

Por todo ello, no se recomiendan los piercings de acero para la primera perforación, aunque pueden ser utilizados cuando finalice la cicatrización b) Sensibilidad a los productos utilizados para el cuidado e higiene del piercing.

Para eso se debe evitar el uso de alcohol, agua oxigenada, alcohol yodado o pomadas. ¿Cómo se trata? Si tienes fiebre o alguno de los síntomas antes descritos debes consultar con tu médico. No dejes que la infección avance ni tomes medicamentos por tu cuenta ya que podrías equivocarte con el diagnostico.

Deja que sea un profesional quien lo evalúe. Hay que dejar el piercing puesto a no ser que el doctor te diga que te lo quites. De esta forma, el drenaje será mejor y se evitará que se forme un quiste. Además, la retirada del piercing puede hacer que en poco tiempo se cierre el orificio y su reintroducción forzada puede causar un sangrado o mayor facilidad de infección.

En la mayor parte de los casos, la infección de un piercing se puede tratar sin necesidad de perder el piercing. En caso de infección menor se trata con cremas que contienen antibióticos; las más serias precisaran antibióticos por vía oral. ¿Qué complicaciones puede producir? La complicación más frecuente es el absceso, que es una colección de pus localizada en la zona del piercing.

  1. Hay que tener en cuenta que para la cirugía y algunos estudios radiológicos (RMN) se deberá retirar de forma temporal el piercing ; intentando dejar el orificio abierto;
  2. En adolescentes con cardiopatías congénitas puede producirse una infección en el corazón (endocarditis bacteriana) ¿Cómo puedo prevenirlo o evitarlo? – Las perforaciones del ombligo suelen tardar entre 6 y 12 meses en sanar de forma completa;

La limpieza y el cuidado de la perforación pueden evitar la irritación y la infección que podrían causar un retraso en el proceso de la cicatrización. La retirada del piercing puede producir, en cualquier momento, el cierre de la perforación. – Es importante tener un cuidado especial con la perforación en esa zona ya que es difícil mantenerla seca y limpia a causa del sudor natural del cuerpo y a las pelusillas por el roce de la ropa; por ello, se recomienda llevar prendas amplias y pantalones de tiro bajo.

– A la hora de limpiar el piercing y la zona de alrededor hay que lavarse muy bien las manos. Se recomienda hacer 2-3 lavados al día con suero salino durante unos minutos. Con una gasa mojada en el agua debe removerse de forma suave el piercing y eliminar todas las costras cristalinas que se hayan formado.

– No se recomienda usar jabón más de 1-2 veces al día. En la ducha hacer espuma de una gota de jabón líquido del tamaño de una perla para limpiar la perforación y el piercing. No se debe dejar el jabón sobre la perforación durante un tiempo mayor a 30 segundos.

  1. Hay que enjuagar con agua abundante para quitar todo resto de jabón – Es recomendable secar la zona con productos de un solo uso como gasas o pañuelos de papel, porque las toallas de tela pueden portar bacterias y fijarse en la nueva perforación causando daño;
You might be interested:  Dolor De Espalda Como Quitarlo?

A la hora de secar hay que presionar de forma suave para evitar lesionar la piel. – Es recomendable esperar al menos 3 semanas desde hacerse la perforación para ir a nadar (a la playa o a la piscina). Las piscinas pueden contener irritantes como el cloro y algunas bacterias.

¿Qué es lo mejor para curar el piercing del ombligo?

¿Cuánto tiempo dura el dolor de un piercing?

Tiempo de cicatrización de un piercing según la zona – El lóbulo de la oreja cicatriza en 6-8 semanas y el cartílago 4 semanas , el borde doblado de la parte superior de la oreja o hélice 6-9 meses. El lateral de la nariz o aleta 2-4 semanas y la ceja 6-8 semanas.

El piercing en la lengua o en el labio es delicado porque es el lugar donde abundan bacterias que pueden afectar a toda la boca. La cicatrización de un piercing en la lengua es 4 semanas y en el labio de 2-3 meses.

En el ombligo duele muy poco pero tarda en curarse , entre 6-8 semanas y en el pezón muchas personas afirman que es el más doloroso y que tarda bastante, entre 6-8 semanas. Los piercing genitales de 4-6 semanas y algunos hasta 2-3 meses. El dolor depende de la persona y de la parte del cuerpo donde se implante el piercing..

¿Cómo saber si tu cuerpo está rechazando el piercing del ombligo?

¿Cómo saber si mi cuerpo está rechazando un piercing?

¿Cómo bajar la inflamación de un piercing?

Los piercings en la lengua se realizan cortando un agujero limpio directamente a través de la lengua de arriba a abajo con una aguja cánula hueca. Las agujas más comunes para perforaciones en la lengua son 12 y 14 ml, pero incluso con esta aguja relativamente delgada, produce inflamación. Algunos perforadores sujetan el extremo de la lengua con una gasa estéril en lugar de pinzas, ya que las pinzas pueden exacerbar la inflamación. Necesitarás:

  • Cubitos de hielo
  • Enjuague bucal sin alcohol
  • Ibuprofeno

Pasos a seguir: 1 Evita fumar, beber alcohol y usar drogas hasta que el piercing en la lengua se ha curado por completo. Aunque puede parecer de sentido común, los que eligen hacer caso omiso de este consejo a menudo encuentran que la lengua se hincha mucho más de lo necesario. 2 Mantén la boca lo más limpia posible para reducir al mínimo el riesgo de entrada de bacterias en la perforación.

No importa qué técnica utiliza el perforador o el grado de inflamación experimenta, hay varios pasos que puede seguir para ayudar a minimizar las molestias producidas por un piercing. Cambia tu cepillo de dientes tan pronto como recibas tu piercing en la lengua y enjuaga con enjuague bucal sin alcohol cada vez que comas o bebas algo que no sea agua.

3 Lleva siempre una taza de hielo y mantén un cubito de hielo en la boca siempre que sea posible. Chupar hielo no sólo reduce la hinchazón , también alivia el malestar. 4 Come alimentos fríos, suaves tales como pudín y helado durante varios días después de la perforación.

  1. Los alimentos calientes y picantes, así como crujiente, los alimentos salados, como papas fritas, pueden aumentar la inflamación;
  2. 5 Toma ibuprofeno;
  3. De forma segura puede tomar hasta 4 comprimidos de 200 mg cada 6 horas para ayudar a controlar la hinchazón;

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo reducir la inflamación provocada por un piercing en la lengua , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia ..

¿Que no hacer después de un piercing en el ombligo?

Otros consejos a tener en cuenta – Otros consejos que hay que tener en cuenta es en el uso de ropa ceñida o llevar alguna clase de elemento que roce el piercing. No se recomienda tocarlo hasta que no cicatrice por completo y se cierre la herida. Los profesionales aconsejan no usar cremas sobre la zona ni tampoco asistir a un spa o ir a la piscina.

El cloro es un producto muy malo para la curación de la herida. Si por un error o un despiste el piercing se infecta, podemos hacer dos cosas. Una es quitar el piercing y curar la herida y darle tiempo a la piel para que se renueve de forma natural.

Otra es cambiar el piercing por uno de titanio puro y desinfectar bien la zona. Está demostrado que el titanio puede favorecer una curación más temprana.

You might be interested:  Cómo Se Aplica El Ajo Para El Dolor Dental?

¿Qué no puedo comer si me hice una perforación en el ombligo?

Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.

  1. Además puede originar problemas bucodentales;
  2. Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte;
  3. También afecta a las encías;
  4. En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente;

El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses. Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral.

  1. Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida;
  2. También se debe cepillar suavemente el piercing para que no se acumule comida alrededor;

De este modo se pueden evitar infecciones.

¿Cuál es el piercing que duele más?

Dinámica 2: Ombligo (casos reales) | Piercings

Piercings que más duelen –  Si te consideras una persona valiente, o tu umbral del dolor admite otros niveles, considera las siguientes opciones para hacerte un piercing. El primero de los pendientes de esta categoría es el de la lengua. En realidad el dolor es similar al que puedas sentir con el de la ceja pero no se puede ignorar todo lo que viene después de hacértelo: se inflama, cuesta hablar y es difícil comer. El llamado hélix, situado en el cartílago superior de la oreja, es uno de los pendientes más dolorosos.

Además suele infectarse con mucha facilidad, así que no te extrañes si ha pasado el tiempo y ves que vuelve a dolerte. Con el pelo largo existen más probabilidades de que se reinfecte. Con el industrial también pasa algo parecido.

Es el piercing más doloroso que puedes hacerte en la oreja. Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón. Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.

¿Cuál es el piercing más peligroso?

Como asegura Eduardo Fonseca Capdevila, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de A Coruña, los piercings que más complicaciones generan son ‘los de la lengua, los labios y los genitales’.

¿Dónde se ve mejor un piercing en una mujer?

Las perforaciones más comunes actualmente – El contraste del metal con la piel es bastante sexy para muchas personas. Además, un piercing es una decisión importante que le aportará a tu apariencia un estilo más artístico. Tanto en las orejas, labios, nariz, cadera, ombligo y demás partes del cuerpo son ideales.

¿Cuáles son los piercings que más se infectan?

Complicaciones de las perforaciones del cuerpo: –

  • Infección en el lugar de la perforación. Siempre que se rompe la barrera protectora de la piel, existe el riesgo de infecciones locales de la piel por bacteria del estafilococo o estreptococo. De todos los lugares que comúnmente se perforan, el ombligo tiende a infectarse más debido a su forma/aspecto.
  • Infecciones del torrente sanguíneo. Siempre existe el peligro de este tipo de infección con las perforaciones, tales como la de los virus de la hepatitis B o C y el tétanos. Estos tipos de infecciones son comúnmente causados por contaminación del equipo que realiza las perforaciones. Es importante estar al corriente con las vacunas, especialmente las vacunas contra la hepatitis B y el tétanos antes de hacerse cualquier perforación.
  • Traumatismo​​ dental. El astillado dental (o fractura) es el problema dental más común relacionado con la perforación de la lengua. la joyería de la lengua o labios también puede causar problemas en las encías y dañar el esmalte dental y puede aflojarse y ser tragada. Los investigadores también han descubierto, en algunos casos, que el hueso de la quijada puede verse afectado y requerir de cirugía oral para conservar los dientes.
    • Las infecciones pueden con frecuencia ser tratadas con buena higiene de la piel y con medicamentos antibióticos;
    • Con este tipo de infección, por lo general no es necesario quitarse la prenda/joya;
    • Esto ayuda a prevenir que el hueco se cierre y promueve el drenaje del área infectada;

    La infección de la boca o labios pueda causar problemas para hablar, masticar o tragar o hinchazón que puede bloquear la garganta.

  • Reacciones alérgicas. Las alergias al níquel son muy comunes y son un posible problema grave de las perforaciones del cuerpo. Por lo tanto, se debe evitar joyería que contenga níquel. Es importante saber que algunas joyas de oro contienen níquel. Una reacción requiere con frecuencia que la pieza de joyería sea retirada.
  • Otros problemas relacionados con la joyería. La joyería debe ser siempre nueva y no haber sido usada por otras personas. También deber ser del tamaño apropiado para la parte del cuerpo que se va a perforar. Si es muy grande, puede ocasionar cicatrices grandes o daño a los tejidos. Si es demasiado pequeña, puede cortar (rasgar) la piel o se puede romper.
    • Se pueden usar cremas de esteroides para ayudar a frenar la reacción;
    • La joyería de baja calidad también puede causar los mismos problemas del níquel;
    • Y los adolescentes, que con frecuencia tienen bajos presupuestos, compran joyas de baja calidad;

    El uso prolongado de joyería pesada también puede ocasionar deformaciones o lóbulos de la oreja alargados.

    • Las joyas en el área genital pueden ocasionar lesiones o pueden hacer que un condón se rompa o que un diafragma se desplace —aumentando el riesgo de un embarazo accidental y la exposición a infecciones transmitidas sexualmente.
    • Las joyas del ombligo pueden enredarse con la ropa o las sábanas. Esta constante irritación puede demorar su recuperación. Las perforaciones del ombligo pueden tomar casi un año para sanar por completo.
    • Los aretes o topos puntiagudos pueden ocasionar llagas por presión o irritación de la piel cuando se usan para dormir.
  • Desgarramientos/accidentes. Los cortes y desgarramientos son comunes en las orejas perforadas y pueden ocurrir después de caídas, accidentes automovilísticos, deportes de contacto, violencia entre personas o cuando se hala un pendiente de forma accidental. Para prevenir cicatrices o deformidad permanente, los desgarramientos deben ser reparados en un plazo de 12 a 24 horas.
  • Formación de queloides. Los queloides son tejidos de crecimiento excesivo, fibras o cicatrices que les pueden ocurrir a las personas después de sufrir un trauma menor en la piel —¡y no es cualquier cosa! Además de problemas estéticos, los pacientes con queloides pueden sufrir de picazón y sensibilidad (dolor).

    Las opciones para el tratamiento de los queloides incluyen: extirpación quirúrgica, inyecciones con corticosteroides, criocirugía (congelamiento), vendajes de presión, radiación y terapia de láser. Aquellas personas propensas a las formaciones de queloides probablemente no deben hacerse perforaciones.

    Los adolescentes que sufren de enfermedades crónicas o aquellos que toman medicamentos diarios (por ejemplo, aquellos con diabetes mellitus o que toman corticosteroides) pueden correr mayor riesgo de sufrir complicaciones debido a las perforaciones del cuerpo y deben consultar con sus pediatras antes de hacerse cualquier perforación.

¿Que no se debe comer cuando se hace un piercing en el ombligo?

Piercing oral (lengua y labio) – Es uno de los más agresivos y delicados porque en la boca se concentra gran número de bacterias que pueden provocar infección en la mandíbula y a toda la boca, alteraciones del gusto, sangrado durante la primera semana, halitosis o hipersalivación.

Además puede originar problemas bucodentales. Un piercing en la lengua golpea los dientes y puede provocar factura y desgaste de esmalte. También afecta a las encías. En el peor de los casos, el piercing puede quedar enterrado y habrá que intervenir quirúrgicamente.

El tiempo de cicatrización del piercing en la lengua es de 4 semanas y el del labio de 2 a 3 meses. Cuando se hace una perforación en esta zona, los especialistas aconsejan evitar tomar alcohol, masticar chicle, fumar, las comidas picantes, el sexo oral.

  • Los cuidados básicos consisten en lavar bien los dientes y enjuagar la boca con colutorio desinfectante después de cada comida;
  • También se debe cepillar suavemente el piercing para que no se acumule comida alrededor;

De este modo se pueden evitar infecciones.

¿Cuáles son los piercings que más duelen?

Piercings que más duelen –  Si te consideras una persona valiente, o tu umbral del dolor admite otros niveles, considera las siguientes opciones para hacerte un piercing. El primero de los pendientes de esta categoría es el de la lengua. En realidad el dolor es similar al que puedas sentir con el de la ceja pero no se puede ignorar todo lo que viene después de hacértelo: se inflama, cuesta hablar y es difícil comer. El llamado hélix, situado en el cartílago superior de la oreja, es uno de los pendientes más dolorosos.

  1. Además suele infectarse con mucha facilidad, así que no te extrañes si ha pasado el tiempo y ves que vuelve a dolerte;
  2. Con el pelo largo existen más probabilidades de que se reinfecte;
  3. Con el industrial también pasa algo parecido;

Es el piercing más doloroso que puedes hacerte en la oreja. Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón. Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.