Como Se Cura El Dolor De Cabeza Cientificamente?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 25, 2022
Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:
- Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve).
- Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica.
- Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.
Contents
¿Cómo curar un dolor de cabeza?
Cefalea tensional y migraña. 5 consejos que debes conocer para curar el dolor de cabeza
Acerca de este wikiHow – Resumen del artículo X Para curar un dolor de cabeza, toma un analgésico de venta sin receta, y acuéstate en un lugar oscuro y tranquilo durante 30 minutos. Mientras estés acostado, ponte una compresa fría en el área de la cabeza donde sientas dolor.
- Si no puedes acostarte durante 30 minutos, masajea con suavidad las sienes con los pulgares, o frótate el cuello y los hombros para calmar los nervios;
- También puedes tomar unos cuantos vasos de agua por si el dolor se debe a la deshidratación;
Para aprender a curar un dolor de cabeza con remedios naturales como jengibre y té, ¡lee el artículo! Esta página ha recibido 713 056 visitas..
¿Qué especialista trata el dolor de cabeza?
¿Cuándo ir al neurólogo? Por Dr. Jaume Tarradellas Bertran 2022-08-19 El neurólogo es el especialista que atiende las enfermedades del cerebro y del resto del sistema nervioso. Es el médico que puede ayudarte cuando padeces dolor de cabeza, mareo, vértigo, inestabilidad, alteraciones de conciencia, déficit de memoria, alteraciones de la marcha, temblores y tics, etc.
¿Cuáles son las mejores terapias para el dolor de cabeza?
Migrañas – Las migrañas son otro tipo común de dolor de cabeza. Afecta a tres veces más mujeres que hombres. En general, las migrañas:
- Causan dolor de moderado a intenso
- Hacen sentir pulsaciones
- Causan náuseas, vómitos o aumento de la sensibilidad a la luz o al sonido
- Afectan solo un lado de la cabeza, pero pueden afectar ambos lados
- Empeoran con las actividades como subir escalones
- Duran de cuatro a 72 horas si no se tratan
¿Cómo aliviar los Dolores de cabeza?
Consejos científicos para aliviar el dolor de cabeza – Amanda Ellison, profesora de Neurociencia de la Universidad de Durham, afirma que los dolores de cabeza son un sistema de alerta y la mejor manera de aliviarlos es averiguar sobre qué nos están advirtiendo, por lo que dio 3 consejos para contrarrestarlos.
- Alimentos
La causa de un dolor de cabeza en ocasiones proviene de nuestro cuerpo o nuestro comportamiento. Ellison asegura que si vemos el dolor de cabeza como algo aislado de nuestro cráneo, nunca entenderemos realmente su causa o cómo podemos mitigarlo. Por lo que comenta que hacer demasiadas cosas al mismo tiempo, apresurarse tratando de hacer las cosas en menos tiempo y tratar de hacer todo es un comportamiento común que podría predecir un dolor de cabeza por tensión.
- Escucha el dolor
En los casos de este tipo de padecimiento es común tomar un analgésico o un antiinflamatorio y seguir con normalidad, pero lo importante es llegar a la causa principal, para aliviar el problema de raíz. Además, la especialista indica que a veces la estrategia de afrontamiento puede empeorar las cosas. Por su parte, Pozo asegura que darse una ducha de agua fría o ponerse bolsas de hielo en la cabeza es un primer paso para aliviar el dolor.
- Analgésicos naturales
Una forma de aliviar los dolores es apoyarse en el sistema analgésico natural del cerebro y estimular los neuroquímicos asociados con la felicidad como la serotonina y la oxitocina. Por lo que Amanda Ellison recomienda buscar algo que nos haga reír, como una película o disfrutar de la compañía de un buen amigo o un poco de intimidad con la pareja, ya que aumentará estas hormonas. Otra recomendación es ponerse en movimiento, pues se ha demostrado que frente al dolor de cabeza en estado de reposo, algunas personas que se han puesto en movimiento han logrado reducir o, incluso, eliminar sus síntomas.
- dolor de cabeza
- consejos
- salud
- noticias de hoy
- estilo y vida