Dolor En El Pecho Como Si Me Hubiera Tragado Algo?

Dolor En El Pecho Como Si Me Hubiera Tragado Algo
Lo primero puede deberse a problemas esofágicos (el esófago el tubo que conecta la garganta con el estómago). Si tiene regurgitaciones de alimento, sensación de ardor por detrás del esternón o molestias al tragar, debe consultarlo con su médico.

¿Por qué siento como si tuviera algo atorado en el pecho?

Disfagia esofágica – La disfagia esofágica se refiere a la sensación de que los alimentos se pegan o se quedan atascados en la base de la garganta o en el pecho después de haber comenzado a tragar. Algunas de las causas de la disfagia esofágica incluyen las siguientes:

  • Acalasia. Cuando el músculo esofágico inferior (esfínter) no se relaja adecuadamente para permitir que los alimentos ingresen al estómago, puede hacer que los alimentos regresen a la garganta. También es posible que los músculos de la pared del esófago estén débiles, una afección que tiende a empeorar con el tiempo.
  • Espasmo difuso. Esta afección provoca contracciones del esófago de mucha presión y descoordinadas, en general, después de tragar. El espasmo difuso afecta los músculos involuntarios de las paredes de la parte inferior del esófago.
  • Constricción esofágica. Un estrechamiento del esófago (constricción) puede hacer que los trozos grandes de alimento queden atrapados. Los tumores o el tejido cicatricial, a menudo causados por la enfermedad por reflujo gastroesofágico, pueden causar estrechamiento.
  • Tumores esofágicos. La dificultad para tragar tiende a empeorar de manera progresiva cuando se presentan tumores esofágicos debido al estrechamiento del esófago.
  • Cuerpos extraños. A veces, los alimentos u otros objetos pueden obstruir, de manera parcial, la garganta o el esófago. Los adultos mayores con dentaduras postizas y las personas que tienen dificultad para masticar los alimentos tienen más probabilidades de que un trozo de alimento se quede atascado en la garganta o en el esófago.
  • Anillo esofágico. El estrechamiento de la parte inferior del esófago puede provocar dificultad para tragar los alimentos sólidos de manera intermitente.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico. El daño a los tejidos esofágicos provocado por el ácido estomacal que se acumula en el esófago puede provocar espasmos o cicatrices y estrechamiento de la parte inferior del esófago.
  • Esofagitis eosinofílica. Esta afección, que puede estar relacionada con una alergia alimentaria, se debe a la presencia de demasiadas células llamadas eosinófilos en el esófago.
  • Esclerodermia. La presencia de tejido similar a una cicatriz, que causa rigidez y endurecimiento de los tejidos, puede debilitar el esfínter esofágico inferior. Como resultado, el ácido se acumula en el esófago y causa acidez estomacal frecuente.
  • Radioterapia. Este tratamiento para el cáncer puede causar inflamación y cicatrices en el esófago.
You might be interested:  Como Acostarse Con Dolor De Espalda?

¿Qué pasa si sientes algo raro en el pecho?

– La opresión en el pecho no es un síntoma que deba tomarse a la ligera. Si experimentas opresión en el pecho, además de otros síntomas preocupantes, consulta a un médico de inmediato. La opresión en el pecho podría ser un síntoma de una afección de salud grave, como un ataque cardíaco.

Si esta afección es el resultado de la ansiedad, debes analizar los síntomas con tu médico. La ansiedad debe tratarse de forma temprana para evitar que empeore. Tu médico puede ayudarte a implementar un plan para reducir la ansiedad y la opresión en el pecho.

Esto puede incluir cambios en tu estilo de vida que te ayuden a manejar la ansiedad, y que puedes hacer en tu casa. Lee el artículo en inglés ..

¿Cómo es el dolor de pecho por esofagitis?

Síntomas – Los signos y síntomas comunes de la esofagitis incluyen:

  • Difcultad para tragar
  • Dolor al tragar
  • Dolor en el pecho, especialmente detrás del esternón, que se presenta al comer
  • Comida tragada que se atasca en el esófago
  • Acidez
  • Regurgitación ácida

En los bebés y los niños pequeños, particularmente aquellos demasiado jóvenes para poder explicar el malestar o dolor, los signos de esofagitis pueden incluir:

  • Problemas para comer
  • Falta de crecimiento

¿Cuándo debo preocuparme por un dolor en el pecho?

Cuándo debes consultar con un médico – Si sientes un dolor en el pecho nuevo o sin causa aparente, o si sospechas que estás teniendo un ataque cardíaco, llama de inmediato al 911 o a la asistencia médica de emergencia. No ignores los síntomas de un ataque cardíaco.

¿Cómo curar la disfagia por ansiedad?

Tratamiento para los problemas para tragar – De forma clásica la literatura psicológica hizo referencia a este fenómeno como glottis hystericus, o glotis histérica. En la actualidad es un término que está en desuso pero que se refiere a lo que se aborda en este artículo.

Si tienes dificultad para tragar, o conoces a alguien que lo tenga, has de saber que no es grave , y que existe un  tratamiento psicológico eficaz. Es especialmente recomendable la psicoterapia cognitivo-conductual.

Normalmente el tratamiento para los problemas para tragar alimentos se centra en reducir el nivel de ansiedad cotidiano, en potenciar las sensaciones de relajación (especialmente en la zona de la garganta), y en afrontar gradualmente la ingesta de alimentos según su grado de malestar.

Lo normal es que el terapeuta busque con su paciente una jerarquía de alimentos para afrontar poco a poco, al tiempo que se van identificando las estrategias que usa la persona para alejarse de cualquier sensación negativa en la zona de la garganta.

You might be interested:  Como Es El Dolor De La Migraña?

Una vez se avanza en estas tareas, el paciente va viendo cómo se puede volver a normalizar sus rutinas y relaciones sociales. Este momento suele ser muy estimulante y ayuda alcanzar la normalidad. Fernando Azor es director de azor & asociados. Fernando lleva años explicando sin tecnicismos las ideas y conceptos que fundamentan la psicología actual. Hace que  que la  psicología sea fácil y accesible. Ofrece tareas, consejos y conocimientos de psicología que puede usarse para resolver problemas de la vida diaria.

¿Cómo saber si tengo algo atorado en el esófago?

¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?

Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora han descubierto que un mes antes de sufrir un infarto, el cuerpo nos avisa.

¿Qué es una angina de pecho?

Descripción general – La angina de pecho es un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón. La angina de pecho es un síntoma de la enfermedad de las arterias coronarias. La angina de pecho también se llama “angina pectoris”.

  • El dolor de la angina de pecho a menudo se describe como un dolor constrictivo, presión, pesadez, opresión o dolor en el pecho;
  • Puedes sentir como si tuvieras un gran peso apoyado en el pecho;
  • Es posible que la angina de pecho sea un dolor nuevo que un proveedor de atención médica deba controlar o un dolor recurrente que desaparece con el tratamiento;

Aunque la angina de pecho es bastante común, igualmente puede ser difícil de distinguir de otros tipos de dolor de pecho, como las molestias causadas por la indigestión. Si sientes dolor de pecho sin causa aparente, busca atención médica de inmediato.

¿Qué parte del pecho duele cuando es el corazón?

La mayoría de las personas están familiarizadas con el dolor en el lado izquierdo del pecho y saben que puede ser una señal de problemas graves del corazón, como un ataque cardíaco u otras enfermedades cardíacas.

¿Cómo se siente la gastritis en el pecho?

Síntomas de la gastritis El reflujo gastroesofágico puede incluir ardor en el pecho después de comer que empeora por la noche, dificultad para tragar y regurgitación, náuseas y eructos frecuentes, tos crónica y ronquera.

¿Cómo se alivia la esofagitis?

La esofagitis es una afección en la cual el revestimiento del esófago se hincha, inflama o irrita. El esófago es el tubo que va de la boca hasta el estómago. Con frecuencia este padecimiento es causado por el reflujo de líquido del estómago hacia el esófago.

El líquido contiene ácido, el cual irrita el tejido. A este problema se le llama reflujo gastroesofágico (ERGE). Según la biblioteca médica Medline Plus, un trastorno autoinmunitario llamado esofagitis eosinofílica también causa esta afección.

Los expertos indican que existen algunos factores de riesgo que inciden en este malestar como el consumo de alcohol, tabaquismo, cirugía o radiación en el tórax y tomar ciertos medicamentos, como alendronato, doxiciclina, ibandronato, risedronato, tetraciclina, pastillas de potasio y vitamina C, sin beber mucha agua.

You might be interested:  Como Curar El Dolor De Estomago Cientificamente?

También vomitar, acostarse después de comer mucho y la obesidad pueden incidir en que se presente algún tipo de irritación en el esófago. Dentro de los síntomas que puede presentar una persona con este padecimiento están la tos, dificultad para tragar, dolor al tragar, reflujo de ácido, ronquera y dolor de garganta.

Los tratamientos para mitigar los efectos generados por este padecimiento incluyen el uso de medicamentos que disminuyen la acidez del estómago, además de una alimentación equilibrada y adecuada. Además, la mejoría de la esofagitis también puede lograrse con remedios caseros, como por ejemplo del jugo de melón o el de papa, en los casos leves, por ejemplo.

  1. Según el portal de salud Tua Saúde, para evitar la esofagitis, se recomienda que la persona permanezca de pie después de comer, principalmente si la causa de la esofagitis es por reflujo, ya que esto evita que el contenido del ácido del estómago retorne al esófago y cause irritación;

También es importante que la persona evite fumar y consumir bebidas alcohólicas. La recomendación también es que los medicamentos se tomen con abundante agua, para evitar que estos queden mucho tiempo en contacto con el revestimiento esofágico, y tener una alimentación equilibrada, de tal forma que se eviten productos que puedan causar inflamación en el esófago.

¿Cómo saber si es un infarto o gases?

¿Qué signos y síntomas son más propensos a ocurrir con un ataque cardíaco en comparación con ardor de estómago? – La definición “de libro” de ataque cardíaco incluye dolor de pecho repentino y opresivo, y dificultad para respirar, frecuentemente provocado por esfuerzo excesivo. Los signos y síntomas característicos de un ataque cardíaco incluyen los siguientes:

  • Presión, opresión, dolor, o sensación de compresión o dolor en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda.
  • Náuseas, indigestión, acidez estomacal o dolor abdominal.
  • Falta de aire.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.

El síntoma más frecuente del ataque cardíaco, tanto para hombres como para mujeres, es el dolor o malestar en el pecho. Pero las mujeres, más que los hombres, tienen más probabilidades de presentar algunos de los otros síntomas, como dolor de mandíbula o espalda, falta de aire, náuseas o vómitos. Los problemas cardíacos son más frecuentes en las personas que tienen presión arterial alta, diabetes o colesterol alto.

  • Sin embargo, muchos ataques cardíacos no suceden así;
  • Los signos y síntomas de un ataque cardíaco varían ampliamente de una persona a otra;
  • La acidez estomacal por sí sola puede acompañar otros síntomas del ataque cardíaco;

Fumar y tener sobrepeso son otros factores de riesgo.

¿Cómo saber si es ansiedad o problemas del corazón?

¿Cómo puedo saber si mi corazón está bien?

¿Cómo saber si uno tiene problemas en el corazón?

¿Cómo saber si es un infarto o un ataque de ansiedad?