Enfermedades Que Causan Dolor De Espalda?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 02, 2022
Los trastornos más frecuentes relacionados con el dolor de espalda incluyen:
- Presión muscular o en los ligamentos.
- Protuberancia o hernia de disco.
- Artrosis.
- Irregularidades óseas.
- Osteoporosis.
Contents
- 1 ¿Cuándo hay que preocuparse por un dolor de espalda?
- 2 ¿Cómo saber cuándo un dolor de espalda es grave?
- 3 ¿Cómo es el dolor de un cáncer?
- 4 ¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer silencioso?
- 5 ¿Dónde duele la espalda por leucemia?
- 6 ¿Cuando hay cáncer de pulmón duele la espalda?
- 7 ¿Cuánto tiempo puede durar un dolor muscular en la espalda?
¿Cuándo hay que preocuparse por un dolor de espalda?
¿Cuándo debo visitar al médico por un dolor de espalda? – En ocasiones nos cuesta tomar la decisión de visitar al médico cuando sentimos molestias y dolor en la espalda. Se recomienda visitar al médico si siente los siguientes síntomas:
- Adormecimiento o cosquilleo
- Dolor intenso que no se alivia con descanso
- Dolor tras una caída o lesión
- Dolor acompañado de problemas como dificultad para orinar, debilidad, adormecimiento de las piernas, fiebre o pérdida de peso sin estar a dieta
¿Cómo saber cuándo un dolor de espalda es grave?
Síntomas – Los síntomas comunes del dolor en la parte superior y media de la espalda son:
- Un dolor sordo, ardiente o agudo.
- Opresión o rigidez muscular.
El dolor de espalda se puede dar por mal posicionamiento o fractura de las vértebras. – Foto: Getty Images Los síntomas más graves que necesitan ser tratados de inmediato incluyen:
- Debilidad en los brazos o en las piernas.
- Entumecimiento u hormigueo en los brazos, en las piernas, en el pecho o en el abdomen.
- Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.
Es recomendable consultar al médico de preferencia. No obstante, en este tipo de estudios, siempre se solicitan exámenes físicos, radiografías, imágenes por resonancia magnética, para determinar si existe un alguna fractura en un hueso o una hernia de disco está causando algún dolor.
¿Qué tipo de cáncer causa dolor de espalda?
Bienestar Actualizado a: Lunes, 14 Diciembre, 2020 09:48:36 Las metástasis óseas son el motivo más frecuente de dolor de espalda por cáncer. Hasta un 80% de la población sufre dolor de espalda intenso en algún momento de su vida. Es un síntoma muy frecuente y benigno en la mayoría de los casos. Sin embargo, también puede ser un signo de enfermedades graves , como el cáncer , al que conviene prestar atención para actuar cuanto antes.
“Muchos tumores cursan a lo largo de su evolución con dolor de espalda, ya sea en el momento del diagnóstico o más adelante”, indica Isabel Echavarría , secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y oncóloga del Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid.
Es muy habitual, sobre todo, en los tumores con mayor tendencia a dar metástasis en los huesos , como son los de pulmón , próstata o mama. Metástasis es una palabra clave en la relación entre dolor de espalda y cáncer. Así lo corrobora Víctor Mayoral , presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED) y jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona: “El proceso más frecuente por el que un cáncer da dolor de espalda es la metástasis en los huesos”.
- Ahora bien, también hay algunas metástasis óseas que no causan dolor ; hay una gran variabilidad entre pacientes;
- Aunque con bastante menor frecuencia, el dolor de espalda puede estar producido por un tumor primario óseo;
Asimismo, en la espalda se puede experimentar un dolor referido o reflejado debido a un cáncer en órganos como el páncreas , el pulmón o la pleura. “El cáncer de páncreas puede producir dolores abdominales pero que se irradia en cinturón hacia la columna”, describe la oncóloga médica.
- “En general, en estos casos suelen tener otros síntomas acompañantes y se diferencian del dolor óseo ocasionado por la afectación de la columna, pero es preciso realizar un diagnóstico diferencial “, apunta;
Los mielomas son un tipo de cáncer que con frecuencia debuta con dolores de espalda, debido a las lesiones óseas que causa en la columna vertebral este cáncer de la sangre.
¿Cuáles son los síntomas de cáncer en la espalda?
¿Qué médico debo ver si me duele la espalda?
Los profesionales de la salud de cabecera suelen ser la primera opción para los pacientes cuando comienza el dolor de espalda y, por lo general, incluyen: Médicos de cabecera ( médicos de familia, internistas, obstetras, ginecólogos, pediatras) Quiroprácticos.
¿Cómo diferenciar un dolor de espalda de un dolor de riñones?
¿Cómo diferenciar el dolor de riñón y de espalda? – ¿Cómo saber si el dolor de espalda son los riñones? Primero hay que identificar el punto exacto del malestar. El dolor en los riñones se siente profundo en los lados o en el centro de la espalda, entre la parte baja de la caja torácica y las caderas, a diferencia del dolor de espalda que es más superficial y en la zona lumbar, más pegado al glúteo.
- Segundo: analizar el tipo de dolor;
- El dolor renal es constante, no mejora con el movimiento y no desaparece solo;
- En cambio, el dolor de espalda es leve, puede mejorar cambiando de postura y se va en cuestión de días;
Un último aspecto es la irradiación del dolor. El dolor en los riñones puede “reflejarse” en el abdomen o la ingle, mientras que el dolor de espalda permanece en el mismo punto. Otras señales de que se trata de un problema renal es si el dolor viene acompañado de fiebre, vómitos, orina turbia, dolor al orinar, necesidad constante de ir al baño o sangre en la orina.
¿Qué puede ser un dolor en la espalda a la altura de los pulmones?
Es importante diferenciar dolor de espalda alta y dolor de pulmones ya que pueden estar relacionados, sin embargo, distinguir entre ambos es clave para identificar si existe un problema de salud grave y tratarlo inmediatamente. Si buscas en internet, un dolor de espalda es el primer síntoma de cáncer de pulmón. Así que existen otros síntomas que pueden causar dolor en la espalda y que están relacionados con problemas de pulmón , por ejemplo:
Problema | Efecto en la espalda | |
Pleuritis | Enfermedad que ocurre cuando la membrana que recubre el pulmón se inflama por ejemplo, debido a una infección en el pecho ocasionada por una costilla rota. | El dolor puede irradiarse a la espalda. |
Embolia pulmonar | Se trata de un coágulo de sangre en los pulmones. | Cuando una persona con embolia pulmonar respira profundamente suele presentar un dolor intenso en la espalda alta. |
Un problema de salud en el pulmón ocasiona síntomas como dolor de espalda, por lo tanto, el tratamiento estará enfocado a tratar el pulmón. Por otro lado, hay problemas que se originan en la espalda y puede causar dolor en los pulmones, por ejemplo:
Problema | Efecto en el pulmón | |
Escoliosis | Es una curvatura en la columna vertebral. | La columna vertebral puede curvarse tanto que hace presión en los pulmones provocando dolor y dificultad de respirar. |
Una escoliosis grave puede disminuir la capacidad pulmonar provocando torpeza de movimiento o enfermedades cardiopulmonares. Por eso es importante atender el problema con tiempo y el primer paso es diferenciar dolor de espalda con dolor de pulmones. .
¿Cómo es el dolor de un cáncer?
Dolor a causa del cáncer: el alivio es posible – Aprende qué origina el dolor oncológico, cómo se trata y qué barreras podrían obstaculizar el alivio adecuado del dolor a causa del cáncer. Escrito por el personal de Mayo Clinic No todos los enfermos de cáncer tienen dolor oncológico, pero algunos sí.
Si tienes cáncer diseminado o recurrente, las posibilidades de que sientas dolor son mayores. El dolor oncológico puede manifestarse de diversas formas. Puede ser sordo, agudo o punzante. Puede ser constante, intermitente, leve, moderado o grave.
La intensidad del dolor que sientes depende de varios factores, incluido el tipo de cáncer que tienes, cuán avanzado está, dónde está situado y tu tolerancia al dolor. Por lo general, el dolor oncológico es manejable y controlarlo es una parte esencial de tu tratamiento.
¿Por qué me duele la parte de arriba de la espalda?
Cause – En la mayoría de los casos, el dolor en la parte superior y media de la espalda es causado por:
- Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral.
- Mala postura.
- Dolor miofascial que afecta el tejido conjuntivo de un músculo o de un grupo de músculos.
Por ejemplo, algunas personas se lastiman la espalda cuando:
- Se desploman o se encorvan cuando están sentados o de pie.
- Practican deportes o trabajan en el jardín.
- Tienen una sacudida en un accidente automovilístico.
- Reciben un golpe fuerte en la espalda.
- Levantan algo demasiado pesado.
Las afecciones que ejercen presión en los nervios espinales también pueden causar dolor. Estos incluyen:
- Osteoartritis. Ocurre cuando se desintegra el cartílago que amortigua las pequeñas articulaciones facetarias en la columna vertebral. Cuando esto sucede, se genera fricción en los huesos de la espalda, lo que causa daño y dolor. La osteoartritis es causada por el desgaste normal del cartílago a medida que envejece.
- Una fractura de las vértebras , que puede ocurrir cuando se ejerce mucha fuerza sobre la columna vertebral. Esta fuerza puede producirse por un accidente automovilístico o ciclístico o por un golpe directo en la columna vertebral. Una fractura por compresión ocurre cuando una lesión en los huesos de la columna vertebral hace que se quiebren y colapsen (se compriman) uno sobre otro, como en una caída.
- Una columna vertebral con forma extraña , como con escoliosis o cifosis. Esto puede hacer que le duela la espalda. Cuando ve una columna vertebral normal desde atrás, por lo general está derecha. Pero cuando una persona tiene escoliosis, la columna vertebral se curva de lado a lado, a menudo en forma de S o C. También puede estar torcida.
En las personas que tienen osteoporosis , que hace que los huesos se quiebren y se debiliten, un hueso de la columna vertebral también puede quebrarse y colapsar tan solo por una lesión menor o simplemente por moverse en forma incorrecta.
Cuando una persona tiene cifosis, la parte superior de la columna vertebral está redondeada y parece una joroba. En los casos graves de escoliosis o cifosis, una persona podría tener dificultad para respirar.
- Una hernia de disco. Esto ocurre cuando uno de los discos pequeños y esponjosos que amortiguan la columna vertebral sobresale o se rompe y ejerce presión sobre los nervios de la columna vertebral. Una hernia de disco podría estar causada por el desgaste normal del disco a medida que envejece.
O podría surgir por actividades que realiza una y otra vez que causan mucha vibración o movimiento (como usar un martillo neumático) o por una distensión intensa y repentina o por una mayor fuerza en la espalda.
Enfermedades importantes que producen dolor de espalda | Medicina Clara con el Dr. Bueno
En la mayoría de los casos, una hernia de disco ocurre en la parte baja de la espalda o en el cuello. Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente. Vea una imagen de una hernia de disco.
- Estenosis espinal. La médula espinal pasa a través de una abertura en los huesos, llamada canal espinal. La estenosis espinal ocurre cuando dicha abertura se estrecha. En algunos casos, crece hueso, ligamento y tejido de disco en el canal espinal y ejerce presión sobre los nervios que salen de la médula espinal.
- Enfermedad degenerativa del disco. Esta no es realmente una enfermedad sino un término que se usa para describir los cambios normales que ocurren en los discos vertebrales a medida que envejece. Con el tiempo, los discos de la columna vertebral se desintegran o se degeneran. Con el tiempo pueden ocurrir una pérdida de líquido en los discos o pequeños desgarros o grietas en la capa externa de los discos.
- El tejido también puede comprimir e irritar o lesionar la médula espinal misma;
- En la mayoría de los casos, la estenosis espinal ocurre en la parte baja de la espalda y en el cuello;
- Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente;
La desintegración de los discos puede causar dolor en la espalda o en el cuello, artritis, estenosis espinal o hernia de disco. Una lesión repentina en la espalda, como en una caída o en un accidente automovilístico, también podría iniciar este proceso.
En raras ocasiones, el dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por otros problemas, como la enfermedad de la vesícula biliar , el cáncer o una infección. Symptoms.
¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer silencioso?
¿Dónde duele la espalda por leucemia?
En las leucemias, el dolor (localizado habitualmente en huesos lagos y cuerpos vertebrales) y la fiebre suelen ser intermitentes y no responden al tratamiento antibiótico, como sí sucede en las infecciones3.
¿Cómo se siente una persona que tiene cáncer?
Tristeza y depresión – Muchas personas con cáncer se sienten tristes. Tienen una sensación de haber perdido su salud y la vida que tenían antes de enterarse de tener la enfermedad. Incluso cuando haya terminado el tratamiento, puede ser que todavía sienta tristeza.
Esta es una respuesta normal ante cualquier enfermedad grave. Es posible que lleve tiempo superar y aceptar todos los cambios que están ocurriendo. Cuando siente depresión, puede sentirse con muy poca energía, con cansancio y sin ganas de comer.
En algunas personas, estos sentimientos desaparecen o disminuyen con el tiempo. En otras, estas emociones pueden intensificarse. Los sentimientos dolorosos no mejoran y se interponen en la vida cotidiana. Esto puede ser una afección médica llamada depresión.
¿Qué es un linfoma en la espalda?
INTRODUCCIÓN Dado que la médula ósea es un órgano hemático, el linfoma no Hodgkin puede provocar afectación ósea tanto primaria como secundaria. Se denomina linfoma óseo primario a aquella lesión ósea solitaria sin afectación de otras zonas óseas o no óseas tras seis meses del comienzo de los síntomas.
La afectación de nódulos linfáticos regionales no excluye el diagnóstico de linfoma primario de hueso. Son más frecuentes en varones y entre los cuarenta y setenta años (1, 2). El estudio de extensión debe incluir análisis de sangre y orina, TAC de tórax y abdomen, gammagrafía ósea y con galio, RMN de la parte afecta, punción de médula ósea y biopsia.
Sospechar en todo paciente mayor con un síndrome de compresión espinal consistente en dolor de espalda de varios meses, seguido de un deterioro neurológico agudo, sin historia previa de cáncer, con radiografías normales y RMN mostrando una lesión compresiva extradural (1-3).
- A diferencia de los secundarios, no suele existir afectación del estado general ni alteraciones en sangre periférica;
- El tratamiento actual combina la resección quirúrgica en bloque, si es posible, junto a la radio y la quimioterapia;
El pronóstico de los primarios es mejor que el de los secundarios (55 por 100 frente al 9 por 100 de supervivencia a los cinco años) (3, 4). MATERIAL Y MÉTODOS Caso clínico Mujer de cincuenta y seis años con antecedentes de apendicectomía, intervención por síndrome varicoso y por quiste subepidérmico a nivel ilíaco derecho; fumadora de 10 cigarrillos al día.
Presenta cuadro de seis meses de evolución de dolor dorsal irradiado a zona esternal en cinturón, sin fiebre ni otra sintomatología. El dolor ha ido aumentando, a pesar del tratamiento antiinflamatorio, motivo por el que ha acudido varias veces a su médico.
En el curso de veinticuatro horas comienza con paraparesia de ambos miembros inferiores acompañada de parestesias y de claudicación de la marcha, motivo por el que acude a urgencias y es ingresada. Fig. –Resonancia nuclear magnética que muestra unas lesiones mixtas osteolíticas-osteoblásticas que afectan a las vértebras T7, T8 y T9 con colapso parcial de T8 y T9 con extensión pedicular bilateral y discal.
A: Visión anteroposterior. B: Visión lateral. Fig. –MRI scan which shows osteolytic-osteoblastic lesions which affect th T7, T8 and T9 vertebrae with partial collapse of T8 and T9 with bilateral and discal pedicle extension.
A: Anteroposterior view. B: Lateral view. La RMN y TAC de columna muestran lesiones mixtas osteolíticas-osteoblásticas que afectan a las vértebras T7, T8 y T9, con colapso parcial de T8 y T9 y extensión pedicular bilateral y discal. Importante componente de partes blandas paravertebrales que se extiende a mediastino posterior rodeando la aorta descendente.
- Invasión del canal raquídeo donde se engloba y comprime al cordón medular que presenta signos de mielopatía compresiva;
- El contraste realza toda la masa;
- Se informa como sospecha de proceso inflamatorio (espondilodiscitis) sin poder descartar proceso tumoral;
El análisis de sangre periférica presenta 5. 000 leucocitos por mm 3 con un 60 por 100 de polimorfonucleares y un 17 por 100 de linfocitos, una velocidad de sedimentación globular de 30 y 40, respectivamente, en primera y segunda horas con un índice de Katz de 25.
- La biopsia percutánea guiada por TAC es informada de infiltración inflamatoria crónica inespecífica con predominio de linfomonocitos pequeños maduros;
- El análisis microbiológico de la muestra es negativo;
Las pruebas de extensión tumoral habituales son negativas. El despistaje de mieloma, el test de Mantoux, así como el Coombs y las aglutinaciones para Brucella también resultaron negativos. Sin tener el diagnóstico de certeza con ninguna de las pruebas anteriores y ante la rápida progresión radiológica de la lesión y del deterioro neurológico de la paciente se procedió a la intervención quirúrgica.
Intervención quirúrgica Primero se realizó un abordaje anterior mediante una toracotomía posterolateral derecha con extirpación de la sexta costilla, se tomó una muestra para biopsia intraoperatoria, que fue informada como linfoma no Hodgkin; se extirparon los cuerpos vertebrales dorsales T7, T8 y T9 sustituyéndolos por una prótesis cilíndrica de titanio rellena del autoinjerto costal y estabilizándola con una placa en Z que puenteaba la zona resecada.
Se dejaron dos tubos de drenaje pleural tras cerrar la toracotomía. Posteriormente se realizó un tiempo posterior practicando una laminectomía T5-T10 con artrodesis instrumentada posterolateral T5-T12 con CD-Horizon. Se colocó en el postoperatorio precoz un corsé rígido adaptado.
Evolución Tras la intervención fue tratada por los Servicios de Rehabilitación (por una paraparesia residual) y de Oncología Médica y se administró quimioterapia según un esquema tipo CHOP en ciclos (vincristina, adriamicina, ciclofosfamida y prednisona).
Fig. –Radiografías postoperatorias que muestran la resección tumoral y la doble instrumentación: anterior, con caja de titanio relleja de injerto y placa Z, y posterior, con sistema CD-Horizon. A: Visión anteroposterior. B: Visión lateral. Fig. –Post-operative X-rays which show the tumoral resection and double instrumentation: anterior with titanium box filled with graft and Z plate, and posterior with CD- Horizon system.
- A: Anteroposterior view;
- B: Lateral view;
- Como complicaciones durante los primeros seis meses tras la intervención presentó varios cuadros de infección urinaria, una trombosis venosa profunda del miembro inferior izquierdo que precisó tratamiento con heparina y acenocumarol y un trastorno adaptativo-depresivo que precisó tratamiento psiquiátrico;
Actualmente continúa con ciclos de quimioterapia y no presenta signos de recidiva local ni diseminación sistémica (ocho meses postintervención). DISCUSIÓN El linfoma no Hodgkin primario de columna es muy raro (1,7 por 100 de todos los linfomas óseos) (2); la Clínica Mayo recoge sólo una serie de ocho casos en diez años (1) y Becker et al sólo encuentran dos casos descritos en la literatura en diez años revisados (2).
- Debe ser una posibilidad diagnóstica siempre que tengamos un paciente mayor con un síndrome de compresión espinal, con dolor raquídeo de varios meses de evolución seguido de un deterioro neurológico agudo, sin historia previa de cáncer y con una RMN que muestre una lesión compresiva extradural (5, 6);
El estudio de estos pacientes debe incluir, como mínimo, una TAC de tórax y abdomen, una RMN de la zona de la lesión, una gammagrafía ósea, un análisis de sangre y orina, una punción de médula ósea y una biopsia de dicha zona (4). La cirugía seguida de radio y/o quimioterapia es el tratamiento de elección si no tenemos un diagnóstico de certeza (2).
¿Cuando hay cáncer de pulmón duele la espalda?
La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz. Los síntomas más comunes del cáncer de pulmón son:
- Una tos que no desaparece o que empeora
- Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado
- Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe
- Ronquera
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso inexplicable
- Dificultad para respirar
- Cansancio o debilidad
- Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo
- Nuevo silbido de pecho
Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar:
- Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)
- Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del cáncer al cerebro
- Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado
- Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula
Algunos cánceres de pulmón pueden causar síndromes , los cuales son grupos de síntomas específicos.
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor muscular en la espalda?
Introducción – Si alguna vez dijo “¡Ay, qué dolor de espalda!”, usted no está solo. El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más comunes y afecta a ocho de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda puede variar desde un dolor sordo, constante, hasta un dolor súbito e intenso.
El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo.
Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar. Sin embargo, permanecer en cama por más de uno o dos días puede empeorarlo. Si el dolor de espalda es severo o no mejora al cabo de tres días, debe llamar a un profesional de la salud. También debe buscar atención médica si presenta dolor de espalda después de una lesión.
El tratamiento para el dolor de espalda depende de qué lo esté causando y qué tipo de dolor usted tenga. Puede incluir compresas frías o calientes, ejercicio, medicamentos, inyecciones, tratamientos complementarios y, a veces, cirugía.
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.
¿Qué puede ser un dolor en la espalda a la altura de los pulmones?
Es importante diferenciar dolor de espalda alta y dolor de pulmones ya que pueden estar relacionados, sin embargo, distinguir entre ambos es clave para identificar si existe un problema de salud grave y tratarlo inmediatamente. Si buscas en internet, un dolor de espalda es el primer síntoma de cáncer de pulmón. Así que existen otros síntomas que pueden causar dolor en la espalda y que están relacionados con problemas de pulmón , por ejemplo:
Problema | Efecto en la espalda | |
Pleuritis | Enfermedad que ocurre cuando la membrana que recubre el pulmón se inflama por ejemplo, debido a una infección en el pecho ocasionada por una costilla rota. | El dolor puede irradiarse a la espalda. |
Embolia pulmonar | Se trata de un coágulo de sangre en los pulmones. | Cuando una persona con embolia pulmonar respira profundamente suele presentar un dolor intenso en la espalda alta. |
Un problema de salud en el pulmón ocasiona síntomas como dolor de espalda, por lo tanto, el tratamiento estará enfocado a tratar el pulmón. Por otro lado, hay problemas que se originan en la espalda y puede causar dolor en los pulmones, por ejemplo:
Problema | Efecto en el pulmón | |
Escoliosis | Es una curvatura en la columna vertebral. | La columna vertebral puede curvarse tanto que hace presión en los pulmones provocando dolor y dificultad de respirar. |
Una escoliosis grave puede disminuir la capacidad pulmonar provocando torpeza de movimiento o enfermedades cardiopulmonares. Por eso es importante atender el problema con tiempo y el primer paso es diferenciar dolor de espalda con dolor de pulmones. .
¿Por qué me duele la parte de arriba de la espalda?
Cause – En la mayoría de los casos, el dolor en la parte superior y media de la espalda es causado por:
- Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral.
- Mala postura.
- Dolor miofascial que afecta el tejido conjuntivo de un músculo o de un grupo de músculos.
Por ejemplo, algunas personas se lastiman la espalda cuando:
- Se desploman o se encorvan cuando están sentados o de pie.
- Practican deportes o trabajan en el jardín.
- Tienen una sacudida en un accidente automovilístico.
- Reciben un golpe fuerte en la espalda.
- Levantan algo demasiado pesado.
Las afecciones que ejercen presión en los nervios espinales también pueden causar dolor. Estos incluyen:
- Osteoartritis. Ocurre cuando se desintegra el cartílago que amortigua las pequeñas articulaciones facetarias en la columna vertebral. Cuando esto sucede, se genera fricción en los huesos de la espalda, lo que causa daño y dolor. La osteoartritis es causada por el desgaste normal del cartílago a medida que envejece.
- Una fractura de las vértebras , que puede ocurrir cuando se ejerce mucha fuerza sobre la columna vertebral. Esta fuerza puede producirse por un accidente automovilístico o ciclístico o por un golpe directo en la columna vertebral. Una fractura por compresión ocurre cuando una lesión en los huesos de la columna vertebral hace que se quiebren y colapsen (se compriman) uno sobre otro, como en una caída.
- Una columna vertebral con forma extraña , como con escoliosis o cifosis. Esto puede hacer que le duela la espalda. Cuando ve una columna vertebral normal desde atrás, por lo general está derecha. Pero cuando una persona tiene escoliosis, la columna vertebral se curva de lado a lado, a menudo en forma de S o C. También puede estar torcida.
- En las personas que tienen osteoporosis , que hace que los huesos se quiebren y se debiliten, un hueso de la columna vertebral también puede quebrarse y colapsar tan solo por una lesión menor o simplemente por moverse en forma incorrecta;
Cuando una persona tiene cifosis, la parte superior de la columna vertebral está redondeada y parece una joroba. En los casos graves de escoliosis o cifosis, una persona podría tener dificultad para respirar.
- Una hernia de disco. Esto ocurre cuando uno de los discos pequeños y esponjosos que amortiguan la columna vertebral sobresale o se rompe y ejerce presión sobre los nervios de la columna vertebral. Una hernia de disco podría estar causada por el desgaste normal del disco a medida que envejece.
O podría surgir por actividades que realiza una y otra vez que causan mucha vibración o movimiento (como usar un martillo neumático) o por una distensión intensa y repentina o por una mayor fuerza en la espalda.
Enfermedades importantes que producen dolor de espalda | Medicina Clara con el Dr. Bueno
En la mayoría de los casos, una hernia de disco ocurre en la parte baja de la espalda o en el cuello. Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente. Vea una imagen de una hernia de disco.
- Estenosis espinal. La médula espinal pasa a través de una abertura en los huesos, llamada canal espinal. La estenosis espinal ocurre cuando dicha abertura se estrecha. En algunos casos, crece hueso, ligamento y tejido de disco en el canal espinal y ejerce presión sobre los nervios que salen de la médula espinal.
- Enfermedad degenerativa del disco. Esta no es realmente una enfermedad sino un término que se usa para describir los cambios normales que ocurren en los discos vertebrales a medida que envejece. Con el tiempo, los discos de la columna vertebral se desintegran o se degeneran. Con el tiempo pueden ocurrir una pérdida de líquido en los discos o pequeños desgarros o grietas en la capa externa de los discos.
El tejido también puede comprimir e irritar o lesionar la médula espinal misma. En la mayoría de los casos, la estenosis espinal ocurre en la parte baja de la espalda y en el cuello. Puede ocurrir en la parte superior o en la parte media de la espalda, pero esto es poco frecuente.
La desintegración de los discos puede causar dolor en la espalda o en el cuello, artritis, estenosis espinal o hernia de disco. Una lesión repentina en la espalda, como en una caída o en un accidente automovilístico, también podría iniciar este proceso.
En raras ocasiones, el dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por otros problemas, como la enfermedad de la vesícula biliar , el cáncer o una infección. Symptoms.
¿Por qué le duele la espalda a una mujer?
Causas comunes Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.