Habito Que Nos Ayude A Prevenir El Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 03, 2022
¿Cómo cuidar la garganta? – Para cuidar nuestra garganta podemos seguir una serie de consejos.
- Cubrirnos la garganta con una bufanda o un pañuelo para evitar respirar el aire muy frío.
- Se recomienda beber abundante agua para mantener la garganta hidratada.
- Evitar respirar por la boca, se debe inspirar por la nariz, que además de filtrar el aire lo calienta antes de llegar a la laringe y la tráquea.
- Evitar ambientes muy secos, es recomendable el uso de humidificadores.
- Evitar el consumo de tabaco, alcohol y bebidas frías.
Contents
¿Cómo se puede prevenir el dolor de garganta en los niños?
Prevención del dolor – Como se ha dicho al explicar las causas, lo mejor para evitar el dolor de garganta es apartar al niño de posibles focos de infección como compañeros o hermanos ya enfermos de catarros o de gripe. También se recomienda evitar situaciones que puedan irritar esta zona del cuerpo de los pequeños, en este punto alejarlos de los humos del tabaco es muy importante. Abrigar al niño durante los días más fríos para evitar que la mucosa se reseque y pueda aparecer el dolor de garganta. En los casos donde ya se haya producido, estos son algunos consejos para tratar estos problemas en casa: – Si el niño tiene problemas para tragar, lo mejor es ofrecerle alimentos blandos que sean fáciles de tragar. – Hay que asegurar que el niño toma una cantidad abundante de líquidos – Si el niño tiene más de 1 año, se puede recurrir a la miel para suavizar la irritación y rebajar la tos.
– Los niños mayores pueden tratar de hacer gárgaras con agua tibia y sal. – Lavar las vías nasales del niño con solución salina puede ayudar a disminuir el carraspeo o la tos de forma que la garganta se resienta menos.
Damián Montero Te puede interesar: – Reducir el uso de antibióticos aumenta las defensas – 4 formas de evitar la resistencia a los antibióticos – Cómo curar los resfriados del bebé – Siete errores en torno a la gripe y el resfriado.
¿Cómo proteger la garganta de infecciones?
¿Qué es bueno para el dolor de garganta en adultos?
¿Cómo aliviar el dolor de garganta y la tos?
Consejos para combatir la tos y el dolor de garganta – Además de la alimentación y el uso de remedios para el dolor, desde la parafarmacia Salunatur te ofrecemos estos consejos para mitigar estas dolencias:
- Consumo de líquidos , es importante estar bien hidratados, sobre todo tomar líquidos no muy fríos. Pueden servir de alivio infusiones templadas: las de salvia, malva y regaliz pueden ayudar a mitigar los síntomas y mantener la garganta hidratada. No las tomes cuando estén muy calientes , ya que así solo conseguirás irritar aún más la garganta.
AQUILEA INFUSION GARGANTA 20 FILTROS 1. 2 G
- Reposo: en la mayoría de los casos, el dolor de garganta es solo un síntoma y está provocado por una infección vírica que se cura sola. No hacer grandes esfuerzos físicos y dormir las horas suficientes son la mejor manera de que se te pase antes.
- No hables mucho y no grites: cuando algo duele, intentamos moverlo poco o nada. Pues lo mismo vale para la garganta.
- Abrígate el cuello: mantener caliente e hidratada la garganta es una de las claves. También evita bruscos cambios de temperatura.
- Miel: como comentamos anteriormente, es un clásico, aunque no está demostrado que realmente alivie el dolor. Lo que es cierto es que el própolis , otro producto de las abejas, combate bacterias, virus y hongos, además de contar con ciertas propiedades antiinflamatorias.
PROPOLIS DR ANDREU 20 COMPRIMIDOS
- Caramelos: su función es producir saliva para lubricar tu dolorida garganta. Si eres diabético o estás controlando tus calorías, elígelos sin azúcar.
JUANOLA PROPOLIS HIEDRA MIEL LIMON PASTILLAS BLANDAS 24 UDS 48 G LIZIVOZ FRESA 18 PASTILLAS PARA CHUPAR RICOLA PERLAS SIN AZÚCAR-LIMÓN 25GR
- Gárgaras con agua salada: una cucharadita de sal disuelta en 240 ml. de agua templada.
- Aléjate del humo y otros irritantes: ambientes cargados, estar cerca de ciertos productos de limpieza… y por supuesto fumar.
- Ambiente húmedo: si el aire de tu casa está demasiado seco, puedes utilizar un humidificador.
- No te automediques: no debemos pensar que los antibióticos son nuestra salvación. Solo tienen sentido en caso de infección bacteriana (menos del 15% de todos los malestares de garganta invernales) y solo con receta médica.
Es importante conocer los productos naturales que podemos tomar para calmar el dolor de garganta y la tos leve, incluso para frenar el resfriado posterior.
- sprays , jarabes o pastillas para chupar, indicados para contrarrestar los primeros síntomas.
ABOCA SALVIGOL BIO SPRAY 30 ML ARKOVOX PROPOLIS MIEL Y LIMON 24 PASTILLAS SIN AZUCAR ABOCA GOLAMIR 2 ACT 20 COMPRIMIDOS ARKOTUS JARABE EXTRACTO HIEDRA 200 ML
- suplementos alimenticios a base de echinacea para reforzar la respuesta inmune
ARKOGRIP 30 COMPRIMIDOS AQUILEA EQUINACEA 400 MG 30 COMPRIMIDOS ARKOFLUIDO ECHINACEA Y PROPOLIS 10 AMPOLLAS 15 ML ABOCA IMMUNOMIX PLUS JARABE 210 ML ABOCA IMMUNOMIX PLUS 50 CAPSULAS
- salvia con efectos calmantes y antiinflamatorios
AQUILEA INFUSION GARGANTA 20 FILTROS 1. 2 G
- propóleo por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias
ARKOCAPS PROPOLIS 84 CAPSULAS AQUILEA PROPOLIS 24 COMPRIMIDOS ABOCA PROPOL 2 PUR SPRAY 30 ML AQUILEA PROPOLIS JARABE 150 ML AQUILEA PROPOLIS SPRAY 50 ML
- aceite esencial de orégano con efecto antiviral y antibacteriano
- extractos vegetales con efecto osmótico que limpian y protegen la mucosa ejerciendo efectos antivirales
ABOCA FITONASAL SPRAY 2ACT 15 ML
- tés o infusiones, como la de jengibre, que ayudan a paliar los síntomas del resfriado, la gripe o el dolor de garganta
ABOCA GRINTUSS TISANA BOLSITAS 20 FILTROS Ref. 161735.
¿Cómo saber si la tos es grave?
¿Cuándo es demasiada tos para ir al médico? – Tener tos es normal, sin embargo si es tos persistente en el tiempo puede deberse a un problema médico, generalmente, a enfermedades relacionadas con nuestro aparato respiratorio. “Cualquier tos que dure más de un mes es conveniente que sea valorada por un especialista”, afirma Fernández Francés.
- También es preciso consultar cuando la tos vaya acompañada de expectoración con mucosidad descolorida o con sangre;
- Para tratar la tos, lo importante y fundamental es encontrar la causa o enfermedad que la provoca, apunta el experto: “Tratando la causa, se suele eliminar la tos”;
Lo más habitual, explica, es que la tos se origine en el aparato respiratorio, bien en el alto (de las cuerdas vocales para arriba: garganta, nariz…) o bien en el bajo (de las cuerdas vocales para abajo, que normalmente suele ser productiva). Aunque también se puede originar por otras causas -aunque son casos mucho más raros- como enfermedades esofágicas o del oído, por ejemplo.
¿Por qué me duele la garganta?
Síntomas del dolor de garganta – El dolor de garganta puede hacer que sea doloroso tragar. La garganta también se puede sentir seca y áspera. El dolor de garganta puede ser un síntoma de infección de garganta por estreptococos, resfriado común, alergias u otra enfermedad de las vías respiratorias superiores. Los siguientes síntomas sugieren que la causa de la enfermedad es un virus en lugar de las bacterias estreptocócicas del grupo A:
- Tos
- Moqueo
- Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene entrecortada, áspera o fatigada)
- Conjuntivitis (también llamada pink eye en inglés)
Los síntomas del dolor de garganta, ya sean causados por virus o por las bacterias llamadas estreptococos del grupo A, con frecuencia pueden ser similares.
¿Cómo te enfermas de la garganta?
Panorama general – El dolor de garganta es dolor, carraspera o irritación de la garganta que a menudo empeora al tragar. La causa más frecuente del dolor de garganta (faringitis) es una infección viral, como un resfrío o la gripe. El dolor de garganta provocado por un virus se resuelve por sí solo.
¿Qué es bueno para el dolor de garganta y dolor de cabeza?
Todos hemos tenido dolor de garganta en esta época del año. La garganta se siente áspera y puede doler al tragar. ¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor de garganta? Y, ¿cuándo es un síntoma de una infección más grave? La mayoría de los dolores de garganta son causados por infecciones virales como la gripe o el resfriado común.
- Estos problemas de garganta son generalmente leves y desaparecen por cuenta propia;
- Para aliviar la garganta irritada, manténgala húmeda;
- “¿Ha notado que el dolor de garganta parece empeorar por la mañana? Esto es porque la garganta se seca durante la noche”, dice la Dra;
Valerie Riddle, experta en enfermedades infecciosas, del NIH. ” Las pastillas o los caramelos duros, o cualquier cosa que estimule la producción de saliva, servirán para mantener la garganta húmeda. También es importante beber líquidos en abundancia”. En el caso de niños pequeños que podrían atragantarse con caramelos duros o pastillas, pruebe con paletas y líquidos fríos.
El dolor de garganta también puede aliviarse con aerosoles para la garganta y analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, pero no dé aspirina a los niños pequeños. Comuníquese con su médico si el dolor de garganta es severo, no se siente mejor después de unos días o el dolor está acompañado por fiebre alta o inflamación de los ganglios.
Estos síntomas pueden ser síntomas de una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica. Si el dolor de garganta se debe a un virus, tomar antibióticos no ayudará en absoluto. Sin embargo, estos medicamentos son esenciales para la lucha contra las infecciones bacterianas, como los estreptococos.
La faringitis es la infección bacteriana de garganta más común. Aunque puede ocurrir en adultos, la faringitis estreptocócica es más común en los niños de entre 5 y 15 años de edad. Riddle dice que el estreptococo puede ser más difícil de detectar en los niños pequeños, ya que puede causar congestión nasal y otros síntomas parecidos a los de un resfriado.
“Si su niño tiene un dolor de garganta severo, fiebre por encima de los 100,4 grados Fahrenheit o inflamación de los ganglios, debe recibir atención médica de inmediato”, indica Riddle. Los niños con faringitis también pueden experimentar náuseas, vómitos y dolor de estómago.
Para verificar si usted tiene faringitis estreptocócica, el médico tomará una muestra faríngea. Si los resultados confirman que tiene el estreptococo, le recetará antibióticos. Después de 24 horas de tomarlos, usted ya no debería contagiar.
Probablemente comenzará a sentirse mejor dentro de un par de días, pero para recuperarse plenamente es importante terminar toda la medicina. La faringitis es altamente contagiosa. Hay que tratarla enseguida para evitar que se propague a los demás. Riddle dice, “no solo se puede transmitir la infección, sino que existen posibles complicaciones por una infección estreptocócica no tratada”.
- Estas pueden incluir infecciones del oído, fiebre reumática y problemas renales;
- Otra infección de garganta bastante común es la amigdalitis, que ocurre cuando uno tiene dolor e hinchazón en las amígdalas;
Se debe a muchos de los mismos virus y bacterias que causan los dolores de garganta. Si tiene episodios frecuentes de amigdalitis o faringitis estreptocócica, es posible que necesite una cirugía (llamada amigdalotomía) para extirpar las amígdalas. La mejor manera de protegerse contra los gérmenes que causan estas infecciones es lavarse las manos con frecuencia.
¿Qué son los remedios caseros y ejemplos?
Productos naturales como el aceite de oliva, el limón, la miel , el regaliz o las manzanas pueden ser muy útiles para cuidar el cuerpo , si se sabe cómo. Los remedios caseros son una forma natural y económica de tratar problemas como el mareo, el resfriado, el estreñimiento, el hipo , el dolor de cabeza, la acidez de estómago, las pieles maltratadas, etc.
¿Cómo quitar el dolor de garganta en niños remedios caseros?
¿Qué jarabe es bueno para el dolor de garganta en niños?
Cómo aliviar el dolor de garganta en niños – Puedes seguir estos consejos para calmar el dolor de garganta en tu niño:
- Mantenlo hidratado con abundantes líquidos. lo mejor es que sea a temperatura ambiente, ya que muy fría o caliente le puede molestar.
- Usa medicamentos para el dolor de garganta como el paracetamol, diclofenac o ibuprofeno. Recuerda que la dosis depende del peso del niño, por lo que es importante que consultes con el médico para conocer la dosis correcta. Consulta con un Doctor Marqués ya mismo para conocer la dosis que requiere tu niño.
- Utiliza humidificadores en el cuarto , para mantener el ambiente húmedo y que no se reseque la garganta del niño. Es importante que lo limpies con regularidad, al igual que el aire acondicionado.