Por Que Da El Dolor En La Boca Del Estomago?

Por Que Da El Dolor En La Boca Del Estomago
Dolor en la boca del estómago es el nombre popular para el dolor epigástrico o epigastralgia, que es el dolor que surge en la parte superior del abdomen inmediatamente debajo del tórax, región que corresponde al lugar donde se inicia el estómago. La mayoría de las veces este dolor no es de preocupar y puede indicar alguna alteración en el estómago, esófago o en el inicio del intestino, como por ejemplo: reflujo, gastritis o indigestión, apareciendo asociado a otros síntomas como acidez, mareos, vómitos, gases, distensión abdominal o diarrea. Por Que Da El Dolor En La Boca Del Estomago Las principales causas de dolor en la boca del estómago son:.

¿Qué hacer cuando se siente dolor en la boca del estómago?

¿Por qué siento dolor en la boca del estómago?

Espasmo esofágico – Consiste en contracciones espontáneas y repetidas del esófago que están causadas por la deglución. Puede ser debido a la ingesta de bebidas muy frías, a un bolo alimenticio de gran tamaño, a esofagitis, estrés, diabetes u otras causas.

¿Qué medicamento es bueno para el dolor en la boca del estómago?

Inhibidores de la producción de ácido – Los inhibidores de la producción de ácido actúan disminuyendo la cantidad de ácido clorhídrico que es producido en el estómago, reduciendo el dolor, acidez, sensación de ardor en el estómago o eructos excesivos, causados por el reflujo gastroesofágico, gastritis o úlceras en el estómago.

Algunos ejemplos de estos medicamentos son los inhibidores de la bomba de protones, como omeprazol, esomeprazol, lanzoprazol o pantoprazol, o los antagonistas de los receptores de histamina, como cimetidina, nizatidina o famotidina, por ejemplo.

Estómago y dolor de espalda – ¿Qué relación tienen?

Los inhibidores de la producción de ácido deben utilizarse solo bajo indicación médica, ya que pueden producir efectos secundarios, como problemas en los riñones, dolor de cabeza, diarrea, formación de bolitas en la piel, dolor abdominal, dolor muscular o deficiencia de vitamina B12, por ejemplo.

¿Dónde es el dolor de la gastritis?

¿Cuáles son los síntomas de la gastritis y la gastropatía? – La mayoría de las personas con gastritis o gastropatía no tienen síntoma alguno. En algunos casos, la gastritis y la gastropatía causan síntomas de indigestión  (en inglés), conocido también como dispepsia. Los síntomas podrían incluir:

  • dolor o molestia en la parte superior del abdomen
  • náuseas o vómito
  • sensación de llenura demasiado pronto durante una comida
  • sensación de llenura después de una comida
  • inapetencia
  • adelgazamiento

Si la gastritis o la gastropatía causan erosiones o úlceras, el revestimiento del estómago podría sangrar. Si una persona tiene síntomas de sangrado en el estómago , debe buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sangrado en el estómago podrían incluir:

  • heces de color negro o con apariencia de alquitrán o sangre de color rojo o marrón mezclada con las heces
  • calambres, molestias o dolor en el abdomen
  • sensación de cansancio, falta de aliento o mareo
  • vomito con sangre roja o vómito que parece granos de café
You might be interested:  Que Hacer Para Dolor De Espalda?

Si una persona presenta un sangrado leve en el estómago, podría tener una pequeña cantidad de sangre en las heces sin notarlo, lo que se conoce como sangrado oculto.

¿Cuál es el dolor de la gastritis?

Síntomas – Los signos y síntomas de la gastritis son:

  • Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido

La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.

¿Cuánto tiempo puede durar un dolor en la boca del estómago?

Acudir al médico de familia Pero si tus dolores en la boca del estómago no mejoran en 2 o 3 días, o si superas los 5 días precisando medicamentos para poder comer, acude también sin demora a un médico, para descartar que lo que parece una dolencia venial esconda algo más.

¿Cómo saber si el dolor de estómago es grave?

Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. Por Que Da El Dolor En La Boca Del Estomago La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor. Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan:

  • Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.
  • Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
  • Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.
  • Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.

Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:

  • Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario.
  • Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas.
  • Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.
  • Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.
  • No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.

Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:

  • Beber mucha agua todos los días.
  • Comer comidas pequeñas con más frecuencia.
  • Hacer ejercicio con regularidad.
  • Limitar los alimentos que producen gas.
  • Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.
You might be interested:  Como Quitar Dolor Espalda Baja?

Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:

  • Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncer
  • Es incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitando
  • Está vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)
  • Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombros
  • Presenta dolor abdominal fuerte y repentino
  • Tiene dolor en o entre los omóplatos con náuseas
  • Su vientre está rígido, duro y sensible al tacto
  • Está o podría estar en embarazo
  • Tuvo una lesión reciente en el abdomen
  • Tiene dificultad para respirar

Llame a su proveedor si presenta:

  • Molestia abdominal que dura 1 semana o más
  • Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitos
  • Distensión abdominal que persiste por más de 2 días
  • Sensación de ardor al orinar o micción frecuente
  • Diarrea por más de 5 días
  • Fiebre, por encima de 100°F (37. 7ºC) para los adultos o 100. 4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolor
  • Inapetencia prolongada
  • Sangrado vaginal prolongado
  • Pérdida de peso inexplicable

Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR

  • ¿Dónde siente el dolor?
  • ¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?
  • ¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?

TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR

  • ¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?
  • ¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?
  • ¿El dolor le despierta por la noche?

ANTECEDENTES DEL DOLOR

  • ¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?
  • ¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?
  • ¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?
  • ¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?
  • ¿Qué medicamentos está tomando?

OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS

  • ¿Ha tenido una lesión reciente?
  • ¿Está embarazada?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?

Los exámenes que pueden realizarse son:

  • Enema opaco
  • Exámenes de sangre, orina y de heces
  • Tomografía computarizada
  • Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon)
  • ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco
  • Ecografía abdominal
  • Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado)
  • Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado
  • Radiografía del abdomen

Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123. Smith KA. Abdominal pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.

9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Squires R, Carter SN, Postier RG. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 45.

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.

You might be interested:  Que Es El Dolor Referido?

¿Cómo quitar el dolor de gastritis al instante casero?

¿Cómo saber si tengo algún problema en el estómago?

¿Cómo saber si tengo gastritis o úlcera?

¿En qué consiste? En realidad son dos problemas distintos, pero están relacionados ya que ambos son lesiones en el estómago o en el duodeno. Mientras que la úlcera es en realidad una “herida” más o menos profunda, la gastritis consiste en una inflamación del revestimiento que recubre interiormente el estómago. Se producen cuando se altera el equilibrio entre los factores con capacidad de producir lesión (como por ejemplo el exceso de ácido en el estómago) y los mecanismos protectores.

Hoy en día se acepta que el factor causante principal de algunas enfermedades gastroduodenales como la úlcera péptica es una bacteria que se llama helicobacter pilory, de ahí que no le extrañe si su médico le administra un tratamiento antibiótico para tratar de resolver este problema.

La principal molestia es el dolor en la parte superior del abdomen (“boca del estómago”) que suele ser quemante (aunque a veces es sordo) y presenta relación con las comidas. Mientras que en la úlcera aparece cuando el estómago está vacío y se alivia en el momento de la ingesta de alimentos, en la gastritis se agrava por las comidas.

Otros síntomas posibles son las nauseas y vómitos, “pesadez” en el abdomen, “digestiones lentas”, pérdida de apetito, etc. ¿Cómo se trata? El tratamiento farmacológico de elección es el denominado “erradicador” , que consiste en la administración de antibióticos y medicamentos antiulcerosos.

Además, también son recomendables certas medidas higiénico-dietéticas: – Modere la ingesta de bebidas alcohólicas y suprima el consumo de tabaco , ambos pueden tener efectos negativos sobre la mucosa digestiva. – Evite las comidas copiosas y mantenga horarios regulares.

  1. Procure que en cada comida la cantidad de alimentos sea moderada y mastique lentamente;
  2. – Mantenga una dieta equilibrada, evitando el exceso de grasa y comidas muy condimentadas (exceso de especias y picantes;

) y disminuya los alimentos que favorecen la secreción de ácido ( café, té. – Controle el sobrepeso – No se automedique. Hay múltiples medicamentos que pueden dañar el estómago, entre ellos, un gran número de analgésicos como por ejemplo la aspirina. Consúltelo con su médico. Situaciones de especial precaución: – Agravamiento de los síntomas, aumento del dolor y pérdida de peso. – Aparición de vómitos con sangre roja o de aspecto oscuro que recuerdan a los “posos de café”. – Emisión de heces de color negro que no esté justificada por la ingesta previa de determinados alimentos o fármacos que puedan producir esta manifestación. Cumpla de forma escrupulosa el tratamiento “erradicador” que le recomiende su médico Tenga cuidado con la automedicación: muchos fármacos pueden agravar o desencadenar problemas digestivos.

.

¿Que no debe comer una persona que sufre de gastritis?

DIETAS BLANDAS – Suelen consistir en alimentos permitidos:

  • CARNES: vaca, ternera (cocida, asada o al horno sin grasa), pollo (cocido o asado) sin piel, jamón cocido.
  • PESCADOS, mariscos al natural.
  • FRUTAS: Manzana, pera cocidas o en puré. Evitar los cítricos (Naranjas).
  • SOPAS: de verduras, de carne, de arroz blanco, todas con poca sal.
  • HUEVOS: de cualquier forma pero sin aceite.
  • PAN: blanco ó integral.
  • VERDURAS: todas cocidas, sin aceite.
  • LIQUIDOS: Agua, manzanilla, etc.
  • LACTEOS: Yogurt, quesos.

Hay otros alimentos especialmente prohibidos:

  • Especias, mayonesa, mostaza, Ketchup, mantequilla, margarina, etc.
  • Vinagre, refrescos, chocolate, café solo o con leche, leche, alcohol.
  • Salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, alimentados condimentados.
  • Tabaco.

¿Cómo saber si mi gastritis es grave?