Por Que Tengo Diarrea Y Dolor De Estomago?

– La mayoría de las personas ocasionalmente tienen dolor abdominal y diarrea por períodos cortos. Los cambios en la dieta, el consumo excesivo de alcohol y la indigestión pueden causar estos síntomas. El dolor abdominal y la diarrea frecuentes, constantes o intensos pueden indicar una enfermedad o un problema médico más grave. Las posibles causas de dolor abdominal y diarrea incluyen:

  • gastroenteritis viral (gripe estomacal)
  • gastroenteritis bacteriana (intoxicación alimentaria)
  • alergia por alimentos
  • SPM (síndrome premenstrual)
  • síndrome del intestino irritable, un trastorno común que afecta el sistema digestivo
  • diverticulitis
  • intolerancia a la lactosa, que es la incapacidad de digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos
  • retención fecal
  • obstrucción intestinal
  • colitis
  • apendicitis
  • virus del Nilo Occidental
  • parásitos (como giardiasis, amebiasis o anquilostoma)
  • infección bacteriana (por ejemplo, shigelosis o E. coli )
  • alergia a medicamentos
  • enfermedad celíaca
  • enfermedad de Crohn
  • fibrosis quística
  • estrés y ansiedad
  • algunas formas de cáncer

¿Qué causa el dolor de estómago y diarrea?

Algunas de las causas más comunes incluyen sensibilidad a algún alimento, infecciones bacterianas o virales, y el uso de medicamentos o alcohol. También puede ser causada por estrés o afecciones crónicas, como el síndrome del intestino irritable (SII).

¿Cuando la diarrea es peligrosa?

¿Cuándo llamar al médico? – La diarrea puede ser un problema molesto o podría ser un signo de algo más grave. También puede llevar a otros problemas. Si la diarrea causa deshidratación grave, podría provocar debilidad y fatiga. Llama de inmediato al proveedor de atención médica si tienes alguno de los siguientes signos o síntomas:

  • Seis o más deposiciones líquidas por día durante más de dos días
  • Sangre en las heces o en la zona rectal
  • Pérdida de peso debido a la diarrea
  • Fiebre de 100,5 grados Fahrenheit (38 grados Celsius) o superior
  • Incapacidad de controlar las deposiciones
  • Diarrea o calambres abdominales que duran más de un día
  • Diarrea acompañada de mareos, especialmente al levantarte luego de estar sentado o acostado

Si la diarrea no parece grave, pero comienza a interferir en tus actividades diarias, consulta al proveedor de atención médica. Por ejemplo, si te preocupa salir de casa o ir a algún lugar sin un baño cerca, informa al proveedor de atención médica. Además, comunícate con este si estás recibiendo quimioterapia en pastillas y tienes diarrea. El proveedor de atención médica podrá decidir si es seguro para ti seguir tomando estas pastillas.

¿Cómo saber si la diarrea es viral o bacteriana?

Diferencia entre la diarrea viral y bacteriana Los virus suelen producir diarrea sin sangre ni mucosidad, y la diarrea acuosa es el síntoma principal de las gastroenteritis virales, cuyo principal causante se trata del norovirus (y en menor medida, por el rotavirus).

¿Qué enfermedades puede causar la diarrea?

¿Cuánto dura el virus de la diarrea?

¿Qué tipos de virus causan la gastroenteritis viral? – Muchos virus diferentes pueden causar la gastroenteritis viral. Las causas más comunes de gastroenteritis viral incluyen:

  • norovirus. El norovirus es la causa más común de gastroenteritis viral. Los síntomas usualmente comienzan de 12 a 48 horas después de haber estado en contacto con el virus y duran de 1 a 3 días. 2
  • rotavirus. Los síntomas usualmente comienzan aproximadamente 2 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 3 a 8 días. 3 Las vacunas pueden prevenir la infección por rotavirus.
  • adenovirus. Los síntomas usualmente comienzan de 3 a 10 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 1 a 2 semanas. 4
  • astrovirus. Los síntomas usualmente comienzan de 4 a 5 días después de entrar en contacto con el virus y duran de 1 a 4 días. 5,6

El norovirus causa infecciones en personas de todas las edades. El rotavirus, el adenovirus y el astrovirus con mayor frecuencia infectan a los bebés y niños pequeños, pero también pueden infectar a los adultos. Los virus pueden causar gastroenteritis viral en cualquier época del año. En los Estados Unidos, es más probable que el norovirus, el rotavirus y el astrovirus causen infecciones en el invierno.

¿Qué tomar para la diarrea y dolor de panza?

Por Que Tengo Diarrea Y Dolor De Estomago Los medicamentos de venta libre, como Imodium, pueden ayudar a reducir los síntomas y acelerar el tiempo de recuperación. Varios otros medicamentos de venta libre están disponibles para tratar la diarrea. Los medicamentos antiespasmódicos pueden ayudar a reducir los síntomas y acelerar el tiempo de recuperación. Un ejemplo común de este tipo de medicamentos es la loperamida (Imodium).

¿Por qué la diarrea es agua?

Gastroenteritis viral

Definición de diarrea – La diarrea es un cambio en las evacuaciones intestinales que causa heces más blandas que lo normal. Las heces son lo que queda una vez que el sistema digestivo absorbe los nutrientes y líquidos de lo que usted come y bebe. El sistema digestivo está formado por el estómago, el intestino delgado y el colon.

  • Las heces salen del cuerpo a través del recto;
  • Si los líquidos no se absorben, las heces serán blandas y líquidas;
  • Las heces también serán blandas y líquidas si el sistema digestivo produce un exceso de líquidos;

Las heces blandas son más abundantes que lo normal. Las personas con diarrea a menudo evacúan con frecuencia. Pueden llegar a evacuar cerca de un litro de heces líquidas en un día.

¿Qué pasa si llevo 3 días con diarrea?

¿Que te quita la diarrea?

En la mayoría de los casos, puede tratar la diarrea aguda con medicinas de venta libre como la loperamida link (Imodium) y el subsalicilato de bismuto link (Pepto-Bismol, Kaopectate).

¿Cómo saber si la diarrea es por parasitos?

¿Cómo saber si tengo una infección en el estómago?

¿Cómo saber si tengo un virus en el estómago?

¿Qué hacer si tengo retortijones y diarrea?

Remedios caseros – Es importante que te mantengas hidratado si experimentas dolor abdominal y diarrea. Toma muchos líquidos claros, como agua, jugo y caldo. Evita la cafeína y el alcohol. A medida que las deposiciones se vuelven más regulares, come pequeñas cantidades de alimentos ligeros y bajos en fibra.

  • Estos tipos de alimentos incluyen tostadas simples, arroz y huevos;
  • Evita los alimentos picantes, ricos en grasas y ricos en fibra;
  • Pueden empeorar la inflamación en el sistema digestivo;
  • Los probióticos pueden ayudar a que tu sistema digestivo sane;

Los probióticos naturales se encuentran en alimentos como el yogur. También puedes conseguir suplementos probióticos. Muchos medicamentos de venta libre y suplementos de hierbas pueden aliviar el dolor de estómago y la diarrea causados por infecciones o indigestión. Los suplementos herbales que algunas personas consideran útiles incluyen:

  • arándano
  • jengibre
  • bálsamo de limón
  • manzanilla (camomila)

Consulta con un farmacéutico o tu médico para que te indique cómo usarlos. Siempre sigue las instrucciones del paquete cuando tomes medicamentos de venta libre. Para aliviar el estrés y la ansiedad, intenta practicar meditación. El yoga, la respiración profunda y otras técnicas de relajación podrían ayudarte. También podrías hablar con un terapeuta.

¿Que no se debe comer cuando se tiene diarrea?

¿Cómo se presenta la diarrea en el Covid?

Secretaría de Salud – Si bien el dolor de cabeza y síntomas respiratorios son los más comunes, también debe prestarse atención a otras manifestaciones que podrían deberse a la infección por coronavirus. La de COVID-19 es una infección respiratoria, causada por el virus SARS-CoV-2 ; sin embargo, eso no significa que no puedan presentarse otros síntomas, tales como las diarreas inusuales.

  1. Es por ello la importancia de prestar atención ante cualquier malestar y no automedicarse para no equivocar el tratamiento que en verdad se requiere;
  2. Investigaciones de la Clínica Mayo (Estados Unidos) identifican a los malestares gastrointestinales como uno de los síntomas que pueden presentarse por COVID-19; incluso antes de que se manifiesten los síntomas respiratorios;

Pérdida del apetito, náuseas, vómitos y, sobre todo diarreas inusuales pueden ser lo primero que experimente una persona contagiada por el coronavirus. Los signos y síntomas de la COVID-19 pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus y pueden ser de leves a graves.

  • Los más comunes son dolor de cabeza, fiebre, fatiga y tos;
  • Cuando aparecen primero los problemas gastrointestinales, se puede creer erróneamente haber comido algo en mal estado o que no le “cayó bien”, pero uno o a dos días se experimentarán otros malestares: dolor de cabeza, fiebre, fatiga, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato y/o gusto;
You might be interested:  Qué Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas?

En todo caso, si se estuvo en contacto con un caso positivo o se tiene sospecha de COVID-19, debe consultarse al médico para que pueda esclarecer qué problema de salud se padece; así como llamar al Call Center habilitado para recibir orientación y, en su caso, sea referido a una prueba que identifique al coronavirus.

  • Se recuerda que la mejor arma frente a la pandemia es el evitar enfermarse;
  • Por ello la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población en general a seguir las medidas de prevención: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos , mantener distancia de 1;

5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. Si alguna persona presenta síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19.

A la población en general, La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera que aún están vigentes medidas restrictivas adicionales de carácter obligatorio, como la prohibición de realizar actividades no esenciales que concentren gran cantidad de personas.

Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 210 mil 872 casos confirmados , que han sido detectados gracias al Sistema RADAR. DEFUNCIONES Jalisco reportó hoy 120 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus.

  1. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron días o incluso semanas atrás, pero hasta ahora se notificaron a la plataforma del SISVER por parte de distintas instituciones de salud;

A la fecha, en el Estado se acumulan un total de 9 mil 378 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2. Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:

EDAD SEXO INSTITUCION MUNICIPIO FECHA DEFUNCION GRUPO DE EDAD FECHA DE INICIO FECHA DE INGRESO HOSPITAL COMORBILIDAD
52 Masculino SSJ Guadalajara 09/02/21 50-54 27/01/21 09/02/21 Hospital General De Occidente Ninguna
80 Femenino SSJ Guadalajara 10/02/21 60 y más 31/01/21 10/02/21 Hospital Ángel Leaño Hipertensión, Obesidad
76 Masculino Privado Guadalajara 27/01/21 60 y más 14/01/21 27/01/21 Servicios Hospitalarios Santa Catalina, S. De C. Diabetes, Insuficiencia Renal Crónica
63 Masculino IMSS Mazamitla 05/01/21 60 y más 20/12/20 05/01/21 HGR 180 Tlajomulco Diabetes, Tabaquismo
60 Masculino SSJ Zapopan 09/02/21 60 y más 21/01/21 09/02/21 Hospital General De Occidente Ninguna
69 Femenino OPD H. Civiles Acatic 10/02/21 60 y más 16/01/21 10/02/21 Hospital Civil Nuevo Hipertensión
57 Masculino IMSS Guadalajara 29/01/21 55-59 21/12/20 29/01/21 UMF      51 Guadalajara/CMNO Hipertensión
76 Femenino SSJ San Juan de los Lagos 08/02/21 60 y más 28/01/21 08/02/21 Hospital Comunitario San Juan de Los Lagos Inmunosupresión
72 Masculino ISSSTE La Barca 29/01/21 60 y más 25/01/21 29/01/21 Valentín Gómez Farías Ninguna
55 Masculino OPD H. Civiles Zapopan 09/02/21 55-59 12/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Ninguna
83 Masculino IMSS Tonalá 09/02/21 60 y más 06/02/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Ninguna
53 Masculino IMSS Guadalajara 10/02/21 50-54 16/01/21 10/02/21 HGR     46 Guadalajara Ninguna
75 Masculino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 23/01/21 09/02/21 HGZ    14  Guadalajara EPOC, Hipertensión, Enf. Cardiaca
61 Masculino SSJ Chimaltitán 09/02/21 60 y más 04/02/21 09/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
85 Masculino SSJ Ojuelos (Jalisco) 26/12/20 60 y más 18/12/20 26/12/20 Hospital General De Lagos De Moreno Hipertensión
77 Masculino SSJ Huejúcar 07/12/20 60 y más 30/11/20 07/12/20 Hospital Comunitario Colotlán Diabetes, Enf. Cardiaca
69 Masculino IMSS Tala 10/02/21 60 y más 14/01/21 10/02/21 HGZMF   26 Tala Diabetes,
57 Femenino Otro Zapopan 26/09/20 55-59 19/09/20 26/09/20 Unidad de Urgencias Cruz Verde Villa de Guadalupe Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica
73 Masculino IMSS Guadalajara 28/01/21 60 y más 24/01/21 28/01/21 CMNO Diabetes, Hipertensión
71 Masculino IMSS Zapopan 10/01/21 60 y más 01/01/21 10/01/21 HGR     46 Guadalajara Ninguna
77 Masculino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 29/01/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Hipertensión
65 Masculino OPD H. Civiles Tlaquepaque 09/02/21 60 y más 27/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Ninguna
67 Masculino ISSSTE Guadalajara 01/02/21 60 y más 30/01/21 01/02/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión, Obesidad
82 Femenino Privado Zapopan 10/02/21 60 y más 16/01/21 10/02/21 Hospital Santa Margarita Ninguna
88 Masculino ISSSTE Ahualulco de Mercado 02/02/21 60 y más 30/01/21 02/02/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión, Obesidad
84 Masculino IMSS Tlaquepaque 24/01/21 60 y más 04/01/21 24/01/21 CMNO Diabetes, Hipertensión
63 Masculino IMSS Tlaquepaque 29/01/21 60 y más 12/01/21 29/01/21 UMF      51 Guadalajara/CMNO Hipertensión, Obesidad
71 Masculino IMSS Tlaquepaque 09/02/21 60 y más 13/01/21 09/02/21 HGZ    14  Guadalajara Diabetes, Hipertensión
70 Masculino IMSS Zapopan 12/01/21 60 y más 11/01/21 12/01/21 HGR     46 Guadalajara Hipertensión
71 Masculino IMSS Atenguillo 09/02/21 60 y más 02/02/21 09/02/21 HGZ    89  Guadalajara Ninguna
65 Femenino ISSSTE Guadalajara 30/01/21 60 y más 18/01/21 30/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
82 Femenino ISSSTE Zapopan 25/01/21 60 y más 18/01/21 25/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica
63 Masculino SSJ Zapopan 09/02/21 60 y más 01/02/21 09/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
59 Masculino OPD H. Civiles Zapopan 09/02/21 55-59 26/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Tabaquismo
53 Femenino SSJ Zapopan 09/02/21 50-54 03/02/21 09/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
76 Femenino SSJ Huejúcar 10/12/20 60 y más 25/11/20 10/12/20 Hogar Diabetes, Hipertensión, Obesidad
69 Femenino IMSS Guadalajara 24/01/21 60 y más 06/01/21 24/01/21 CMNO Diabetes, Hipertensión
62 Masculino ISSSTE Guadalajara 25/01/21 60 y más 18/01/21 25/01/21 Valentín Gómez Farías Enf. Cardiaca
77 Femenino IMSS Guadalajara 23/01/21 60 y más 07/01/21 23/01/21 CMNO Ninguna
87 Masculino Privado Guadalajara 30/01/21 60 y más 26/12/20 30/01/21 Servicios Hospitalarios Santa Catalina Diabetes, Enf. Cardiaca
79 Masculino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 02/02/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Diabetes, Hipertensión
59 Femenino ISSSTE Tlaquepaque 26/01/21 55-59 29/12/20 26/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión
82 Masculino IMSS Zapopan 09/02/21 60 y más 14/01/21 09/02/21 HGR     45 Guadalajara EPOC, Tabaquismo
78 Femenino ISSSTE Guadalajara 30/01/21 60 y más 28/01/21 30/01/21 Valentín Gómez Farías Ninguna
62 Masculino ISSSTE Guadalajara 26/01/21 60 y más 13/01/21 26/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
67 Masculino IMSS Unión de San Antonio 08/02/21 60 y más 19/01/21 08/02/21 Hospital  GZ 7  Dr. Mariano Azuela Glez. Diabetes, EPOC, Obesidad
40 Femenino SSJ Tlaquepaque 09/02/21 40-44 16/01/21 09/02/21 Hospital Ángel Leaño Obesidad
75 Masculino Privado Tonalá 08/02/21 60 y más 28/01/21 08/02/21 Hospital Siloé Hipertensión
70 Femenino ISSSTE Guadalajara 29/01/21 60 y más 25/01/21 29/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
85 Femenino IMSS Lagos de Moreno 09/02/21 60 y más 14/01/21 09/02/21 Hospital  GZ 7  Dr. Mariano Azuela Glez. Diabetes, EPOC, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo
66 Femenino OPD H. Civiles Zapopan 09/02/21 60 y más 11/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Diabetes, Hipertensión
82 Masculino SSJ Guadalajara 07/01/21 60 y más 07/01/21 07/01/21 Hospital General de Occidente Se Ignora
31 Masculino IMSS El Salto 27/01/21 30-34 12/01/21 27/01/21 CMNO Obesidad
34 Masculino Otro Zapopan 06/08/20 30-34 23/07/20 06/08/20 Unidad  de Urgencias Cruz Verde Norte Ninguna
72 Masculino IMSS Tlaquepaque 28/01/21 60 y más 27/12/20 28/01/21 CMNO Diabetes, Obesidad
56 Femenino IMSS Guadalajara 09/02/21 55-59 18/01/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Diabetes, Hipertensión
69 Masculino SSJ Guadalajara 10/02/21 60 y más 25/01/21 10/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
73 Masculino IMSS Tala 10/02/21 60 y más 31/01/21 10/02/21 HGZMF   26 Tala Hipertensión
61 Femenino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 28/01/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Hipertensión
49 Masculino IMSS Tlaquepaque 08/02/21 45-49 20/01/21 08/02/21 HGR     46 Guadalajara Hipertensión
87 Femenino IMSS Guadalajara 11/01/21 60 y más 11/01/21 11/01/21 HGR     46 Guadalajara Ninguna
56 Masculino IMSS Lagos de Moreno 08/02/21 55-59 29/01/21 08/02/21 Hospital  GZ 7  Dr. Mariano Azuela Glez. Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica
63 Masculino ISSSTE Poncitlán 29/01/21 60 y más 22/01/21 29/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión, Obesidad
70 Masculino IMSS Tala 12/01/21 60 y más 25/12/20 12/01/21 HGZMF   26 Tala/CMNO Hipertensión
70 Femenino IMSS Guadalajara 28/01/21 60 y más 13/01/21 28/01/21 UMF       3 Guadalajara/CMNO Hipertensión, Obesidad
77 Femenino SSJ Colotlán 05/12/20 60 y más 30/11/20 05/12/20 Hospital Comunitario Colotlán Ninguna
66 Masculino ISSSTE Guadalajara 28/01/21 60 y más 18/01/21 28/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
50 Femenino MUNICIPAL Zapopan 24/08/20 50-54 20/08/20 24/08/20 Unidad  de Urgencias Cruz Verde Norte Ninguna
73 Masculino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 26/01/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica
76 Masculino SSJ Guadalajara 10/02/21 60 y más 25/01/21 10/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
67 Femenino OPD H. Civiles Tlajomulco de Zúñiga 02/06/20 60 y más 27/05/20 02/06/20 Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” Diabetes, Hipertensión
28 Femenino IMSS Tonalá 08/02/21 25-29 29/01/21 08/02/21 UMF      54 Tlaquepaque/HGZ 14 Hipertensión, Obesidad, Insuficiencia Renal Crónica
52 Femenino IMSS Tlajomulco de Zúñiga 08/02/21 50-54 13/01/21 08/02/21 HGR 180 Tlajomulco Diabetes, Hipertensión, Obesidad
50 Masculino ISSSTE Guadalajara 30/01/21 50-54 17/01/21 30/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
81 Masculino IMSS La Barca 10/02/21 60 y más 03/02/21 10/02/21 HGZMF   6 Ocotlán Hipertensión, Tabaquismo
64 Femenino OPD H. Civiles Guadalajara 10/02/21 60 y más 19/01/21 10/02/21 Hospital Civil Nuevo Obesidad
70 Masculino IMSS Unión de Tula 09/02/21 60 y más 15/01/21 09/02/21 HGZMF   20 Autlán Navarro Hipertensión
65 Femenino SSJ San Sebastián del Oeste 09/02/21 60 y más 14/01/21 09/02/21 Hospital Regional de Puerto Vallarta Diabetes, Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad
56 Femenino SSJ Guadalajara 27/01/21 55-59 09/01/21 27/01/21 Hospital General De Occidente Se Ignora
66 Femenino IMSS Guadalajara 01/02/21 60 y más 22/12/20 01/02/21 HGR     110 Oblatos Hipertensión, Obesidad
84 Femenino SSJ Zapopan 10/02/21 60 y más 28/01/21 10/02/21 Hospital Ángel Leaño Hipertensión
69 Femenino ISSSTE Tlaquepaque 25/01/21 60 y más 17/01/21 25/01/21 Valentín Gómez Farías Ninguna
94 Masculino Otro Tonalá 18/12/20 60 y más 14/12/20 18/12/20 Unidad de Urgencias Médicas Cruz Verde Federalismo Diabetes
64 Masculino ISSSTE Nochistlán de Mejía 29/01/21 60 y más 25/01/21 29/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica
82 Masculino IMSS El Salto 09/02/21 60 y más 09/01/21 09/02/21 HGR 180 Tlajomulco Ninguna
49 Masculino IMSS Zapopan 10/02/21 45-49 03/01/21 10/02/21 HGR     46 Guadalajara Ninguna
67 Masculino ISSSTE La Barca 30/01/21 60 y más 29/01/21 30/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión, Obesidad
61 Masculino ISSSTE Ameca 30/01/21 60 y más 21/01/21 30/01/21 Valentín Gómez Farías Hipertensión
64 Femenino Otro Guadalajara 31/05/20 60 y más 24/05/20 31/05/20 Unidad de Urgencias Cruz Verde Sur Diabetes, Enf. Cardiaca
42 Femenino IMSS Tlaquepaque 08/02/21 40-44 25/01/21 08/02/21 HGR 180 Tlajomulco Hipertensión, Enf. Cardiaca, Obesidad
66 Masculino IMSS Guadalajara 10/01/21 60 y más 24/12/20 10/01/21 UMF       1 Guadalajara/CMNO Hipertensión
58 Femenino OPD H. Civiles Zapopan 09/02/21 55-59 22/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Hipertensión
56 Femenino IMSS Guadalajara 09/02/21 55-59 29/01/21 09/02/21 HGR     110 Oblatos Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica
67 Masculino IMSS Zapopan 08/01/21 60 y más 25/12/20 08/01/21 HGR     45 Guadalajara Diabetes, Hipertensión, Obesidad
83 Masculino IMSS Tlaquepaque 09/02/21 60 y más 19/01/21 09/02/21 UMF      92 Miravalle Ninguna
86 Masculino Privado Zapopan 08/02/21 60 y más 04/01/21 08/02/21 Hospital San Javier Ninguna
86 Masculino SSJ Bolaños 10/12/20 60 y más 30/11/20 10/12/20 Hospital Comunitario Colotlán Diabetes, Hipertensión
54 Femenino IMSS Tala 07/02/21 50-54 15/01/21 07/02/21 HGR 180 Tlajomulco Ninguna
88 Masculino IMSS Guadalajara 10/02/21 60 y más 02/02/21 10/02/21 HGR     46 Guadalajara Hipertensión, Enf. Cardiaca
62 Masculino OPD H. Civiles Guadalajara 09/02/21 60 y más 07/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Ninguna
38 Masculino IMSS Guadalajara 16/01/21 35-39 13/01/21 16/01/21 HGR     46 Guadalajara Ninguna
42 Masculino OPD H. Civiles Tlajomulco de Zúñiga 09/02/21 40-44 17/01/21 09/02/21 Hospital Civil Nuevo Asma, Tabaquismo
54 Masculino SSJ Mezquitic 02/12/20 50-54 28/11/20 02/12/20 Centro de Salud San Sebastián Teponahuastlán Ninguna
74 Masculino SSJ Guadalajara 09/02/21 60 y más 25/01/21 09/02/21 Hospital Ángel Leaño Ninguna
77 Femenino IMSS Guadalajara 10/02/21 60 y más 03/02/21 10/02/21 HGR     46 Guadalajara Hipertensión, Obesidad
60 Femenino SSJ Mascota 08/02/21 60 y más 20/01/21 08/02/21 Hospital Regional de Puerto Vallarta Obesidad
81 Femenino ISSSTE Mezquital del Oro 27/01/21 60 y más 24/01/21 27/01/21 Valentín Gómez Farías Ninguna
27 Femenino IMSS Zapopan 10/02/21 25-29 28/01/21 10/02/21 HGR     45 Guadalajara Inmunosupresión, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica
79 Masculino IMSS Zapopan 09/02/21 60 y más 01/02/21 09/02/21 HGZ    89  Guadalajara Diabetes, EPOC, Tabaquismo
59 Femenino IMSS Zapopan 11/01/21 55-59 24/12/20 11/01/21 UMF      53 Zapopan/CMNO Diabetes, Hipertensión, Obesidad
83 Femenino IMSS Tonalá 09/02/21 60 y más 03/02/21 09/02/21 HGZ    14  Guadalajara Asma
81 Masculino ISSSTE Zapopan 31/01/21 60 y más 25/01/21 31/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión
77 Masculino IMSS Zapopan 25/01/21 60 y más 01/01/21 25/01/21 HGZ    14  Guadalajara Hipertensión
59 Femenino SSJ Totatiche 08/08/20 55-59 03/08/20 08/08/20 Hospital Comunitario Colotlán Diabetes, Hipertensión
73 Masculino ISSSTE Zapopan 25/01/21 60 y más 14/01/21 25/01/21 Valentín Gómez Farías Diabetes, Hipertensión
65 Masculino IMSS Guadalajara 09/02/21 60 y más 24/01/21 09/02/21 HGR     46 Guadalajara Tabaquismo
68 Masculino IMSS Tequila 10/02/21 60 y más 30/01/21 10/02/21 HGZ    89  Guadalajara Diabetes, Tabaquismo
83 Masculino SSJ Huejuquilla El Alto 08/12/20 60 y más 29/11/20 08/12/20 Hospital Comunitario Colotlán Hipertensión
46 Femenino IMSS Guadalajara 10/02/21 45-49 01/02/21 10/02/21 HGR     110 Oblatos Diabetes, Hipertensión
68 Masculino IMSS Tonalá 10/02/21 60 y más 09/01/21 10/02/21 UMF      93 Tonalá Ninguna
You might be interested:  Que Es Bueno Para El Dolor De Ojo?

    Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021. Casos confirmados y defunciones acumuladas por COVID-19 en Jalisco

  Municipio Cifra RADAR % Defunciones
Guadalajara 74706 35. 43 3593
Zapopan 50118 23. 77 1350
Tlaquepaque 14802 7. 02 750
Tonalá 11151 5. 29 488
Tlajomulco de Zúñiga 9517 4. 51 447
Puerto Vallarta 6298 2. 99 275
Tepatitlán de Morelos 2905 1. 38 116
El Salto 2824 1. 34 163
Zapotlán el Grande 2784 1. 32 115
Lagos de Moreno 2328 1. 10 256
Ocotlán 1834 0. 87 161
Atotonilco el Alto 1189 0. 56 33
Colotlán 1125 0. 53 15
Tala 991 0. 47 104
San Juan de los Lagos 874 0. 41 58
La Barca 867 0. 41 104
Autlán de Navarro 776 0. 37 56
Ameca 707 0. 34 59
Tamazula de Gordiano 705 0. 33 24
Arandas 657 0. 31 28
Zapotlanejo 639 0. 30 29
Ixtlahuacán de los Membrillos 589 0. 28 42
Sayula 469 0. 22 21
Poncitlán 457 0. 22 44
Chapala 441 0. 21 42
Encarnación de Díaz 438 0. 21 31
Ojuelos de Jalisco 428 0. 20 20
Teocaltiche 420 0. 20 8
Jocotepec 366 0. 17 24
Tuxpan 328 0. 16 35
Jalostotitlán 324 0. 15 10
Juanacatlán 310 0. 15 13
Cihuatlán 309 0. 15 10
Tequila 308 0. 15 26
Cocula 293 0. 14 36
Yahualica de González Gallo 269 0. 13 13
Acatlán de Juárez 268 0. 13 21
Zacoalco de Torres 266 0. 13 10
Zapotiltic 262 0. 12 17
Ahualulco de Mercado 257 0. 12 37
El Grullo 253 0. 12 18
Jamay 243 0. 12 23
Villa Corona 223 0. 11 23
Tototlán 218 0. 10 16
Ayotlán 210 0. 10 13
Unión de San Antonio 205 0. 10 13
Gómez Farías 204 0. 10 16
Casimiro Castillo 197 0. 09 30
Mascota 178 0. 08 14
Ixtlahuacán del Río 175 0. 08 16
San Miguel el Alto 171 0. 08 9
Degollado 171 0. 08 4
Amatitán 171 0. 08 8
San Martín Hidalgo 170 0. 08 26
La Huerta 170 0. 08 5
Villa Hidalgo 168 0. 08 1
El Arenal 164 0. 08 10
Villa Guerrero 161 0. 08 3
Acatic 161 0. 08 17
Cuquío 160 0. 08 8
San Julián 156 0. 07 11
Magdalena 153 0. 07 13
Atoyac 153 0. 07 3
Mazamitla 152 0. 07 6
Zapotlán del Rey 139 0. 07 9
San Diego de Alejandría 139 0. 07 3
Tenamaxtlán 132 0. 06 1
Concepción de Buenos Aires 127 0. 06 2
Tecalitlán 115 0. 05 8
Tizapán el Alto 114 0. 05 15
Unión de Tula 103 0. 05 10
Mezquitic 103 0. 05 7
Jesús María 101 0. 05 11
Totatiche 99 0. 05 3
Huejúcar 97 0. 05 5
Tonaya 95 0. 05 0
San Gabriel 94 0. 04 4
Teocuitatlán de Corona 94 0. 04 5
Talpa de Allende 93 0. 04 4
Etzatlán 85 0. 04 10
La Manzanilla de la Paz 84 0. 04 4
Amacueca 84 0. 04 1
Valle de Guadalupe 83 0. 04 4
Tomatlán 83 0. 04 10
Tapalpa 82 0. 04 3
Huejuquilla el Alto 77 0. 04 2
Chimaltitán 76 0. 04 2
Ayutla 74 0. 04 7
Tecolotlán 70 0. 03 4
Atemajac de Brizuela 69 0. 03 1
San Juanito de Escobedo 68 0. 03 12
Tuxcacuesco 61 0. 03 0
Teuchitlán 59 0. 03 10
Cuautitlán de García Barragán 59 0. 03 4
Bolaños 58 0. 03 3
Valle de Juárez 57 0. 03 1
Cabo Corrientes 55 0. 03 4
Tolimán 54 0. 03 5
Villa Purificación 53 0. 03 5
Tuxcueca 52 0. 02 3
Quitupan 52 0. 02 1
Pihuamo 52 0. 02 3
San Ignacio Cerro Gordo 51 0. 02 3
Zapotitlán de Vadillo 51 0. 02 0
El Limón 50 0. 02 3
Mexticacán 46 0. 02 1
Atengo 46 0. 02 2
Santa María de los Ángeles 41 0. 02 1
San Marcos 36 0. 02 5
Tonila 35 0. 02 1
Techaluta de Montenegro 32 0. 02 3
Jilotlán de los Dolores 30 0. 01 0
Hostotipaquillo    30 0. 01 2
Mixtlán 29 0. 01 3
Guachinango 29 0. 01 2
San Martín de Bolaños 28 0. 01 0
San Cristóbal de la Barranca 28 0. 01 1
Juchitlán 28 0. 01 2
San Sebastián del Oeste 27 0. 01 4
Chiquilistlán 27 0. 01 2
Atenguillo 27 0. 01 3
Cuautla 23 0. 01 2
Cañadas de Obregón 21 0. 01 1
Ejutla 10 0. 00 0
Santa María del Oro 5 0. 00 1
Se ignora 6194 2. 94 0
Otros Estados 1770 0. 84 160
Total 210872 100. 00 9378
You might be interested:  Dolor De Espalda Cuando Me Acuesto?

           Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021 **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios privados y   pruebas rápidas. ***Se incluyen casos confirmados por asociación y dictaminación clínico-epidemiológica , ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.

Las defunciones de habitantes de otros Estados, ocurridas aquí, corresponden a: Nayarit (28), Estado de México (10), Zacatecas (11), Baja California (6), Baja California Sur (2) Michoacán (49), Durango (2), Veracruz (1), Hidalgo (5), Aguascalientes (2), Sinaloa (5), Chiapas (1), Chihuahua (2), Colima (5), Guerrero (1), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Guanajuato (7), Ciudad de México (11), Tlaxcala (2), Nuevo León (1), Tamaulipas (1), Sonora (2) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.

MUNICIPIOS A la fecha se reportan 103 municipios con casos activos en Jalisco, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días. De los afectados acumulados hasta hoy 5 1por ciento son mujeres y 49 por ciento varones.

En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años con 12. 8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12. 8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11. 6 por ciento, el de 40 a 44 años con 10. 1 por ciento y el de 65 años y más con 11.

1 por ciento. En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,728 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1. 4 por ciento del total de casos positivos acumulados. Del total de casos confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización por COVID-19.

PERSONAL DE SALUD Hasta el momento se han registrado 1,711 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. NO BAJAR LA GUARDIA Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición.

Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.

  • Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
  • Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
  • Consulta el sitio coronavirus. jalisco. gob. mx con más datos, gráficas y recomendaciones para prevención y atención de COVID-19 en la entidad jalisciense.
RADAR JALISCO CASOS DE COVID-19*
Casos Febrero 11 Acumulados**
Casos confirmados*** 1,020 210,872
Casos descartados 2,672 379,546
Casos sospechosos*** N/A   21,898
Defunciones*** 120  9,378***

                             Fuente: Secretaría de Salud Jalisco                          *Corte a las 13:00 horas del 11 de febrero de 2021                          **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios                                  privados y pruebas rápidas. ***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación                           clínico epidemiológica , ya que la Federación los incorporó al estudio epidemiológico de caso sospechoso de enfermedad respiratoria viral y a la vigilancia epidemiológica.

¿Qué tipo de cáncer causa diarrea?

¿Qué causa la diarrea durante el tratamiento contra el cáncer? – La diarrea suele ser un efecto secundario del tratamiento contra el cáncer. Las siguientes son algunas de las causas frecuentes de diarrea durante el tratamiento contra el cáncer:

  • Quimioterapia.
  • Inmunoterapia.
  • Terapia dirigida.
  • Radioterapia en la pelvis.
  • Extirpación quirúrgica de una parte del intestino.
  • Enfermedad de injerto contra huésped, un efecto secundario del trasplante de médula ósea/células madre.

La diarrea también puede ser un síntoma propio del cáncer. El cáncer que afecta al páncreas , el cáncer colorrectal y los tumores neuroendocrinos en el tubo gastrointestinal (GI) (en inglés) pueden causar diarrea. Ciertas afecciones y medicamentos no relacionados con el cáncer también pueden causar diarrea. Estas incluyen las siguientes:

  • Enfermedad del intestino irritable o inflamatorio.
  • Infecciones virales.
  • No poder digerir ciertos alimentos.
  • Infección por Clostridioides difficile , una bacteria también conocida como C. diff. que causa diarrea.
  • Infección por otras bacterias.
  • Antibióticos.

Es posible que su equipo de atención de la salud realice pruebas médicas para averiguar por qué tiene diarrea.

¿Qué hacer si no se me quita la diarrea?

La diarrea es el paso de heces sueltas o acuosas. Para algunos, la diarrea es leve y desaparecerá al cabo de unos días. Para otros, puede durar por mucho más tiempo. Puede hacer que uno se sienta débil y que pierda demasiado líquido (deshidratado). También puede llevar a la pérdida malsana de peso. Estas medidas pueden ayudar a que usted se sienta mejor si tiene diarrea:

  • Tome de 8 a 10 vasos de líquidos claros por día. El agua es lo mejor.
  • Tome al menos 1 taza (240 mililitros) de líquido cada vez que tenga una deposición suelta.
  • Consuma comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes.
  • Coma algunos alimentos salados, tales como galletas saladas, sopa y bebidas rehidratantes.
  • Coma algunos alimentos ricos en potasio, como plátanos (bananos), patatas (papas) sin cáscara y jugos de fruta.

Pregúntele a su proveedor si usted debe tomar un suplemento multivitamínico o bebidas rehidratantes para reforzar la nutrición. También pregunte si puede tomar un suplemento de fibra, como Metamucil, para agregarle volumen a las heces. Su proveedor también puede recomendar un medicamento especial para la diarrea. Tome este medicamento en la forma como se lo indicó. Usted puede hornear o asar a la parrilla la carne de res, de cerdo, el pollo, el pescado o el pavo.

  1. Una gastroenteritis viral es una causa común de diarrea;
  2. Los tratamientos médicos, como antibióticos y algunos tratamientos para el cáncer, también pueden provocar diarrea;
  3. Los huevos cocinados también están bien;

Use leche descremada, queso o yogur. Si tiene diarrea muy intensa, tal vez tenga que dejar de comer o beber productos lácteos durante unos cuantos días. Coma productos de pan hechos de harina blanca y refinada. La pasta, el arroz blanco y los cereales como la crema de trigo, harina, avena y hojuelas de maíz tostado son perfectos.

  • Usted también puede probar tortillas y barquillos hechos de harina blanca y pan de harina de maíz, pero no le agregue mucha miel ni jarabe;
  • Debe comer verduras como zanahorias, habichuelas, champiñones, remolachas, yemas de espárragos, calabaza bellota y calabacín (zapallito largo) pelado;

Cocínelos primero. Las patatas cocidas están bien. En general, quitarles las semillas y las cáscaras es lo mejor. Puede incluir algunos postres y refrigerios como gelatina de fruta, las paletas de helado, los pasteles, las galletas y los sorbetes. Usted debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga diarrea, por ejemplo, alimentos fritos y alimentos grasosos.

  • Evite las frutas y verduras que puedan causar gases, como el brócoli, los pimentones, los frijoles, los guisantes, las bayas, las ciruelas, los garbanzos, las hortalizas de hoja verde y el maíz;
  • Evite la cafeína, el alcohol y las bebidas carbonatadas;

Reduzca o suspenda la leche y otros productos lácteos si están empeorando su diarrea o causándole gases y distensión abdominal. Llame a su proveedor si usted tiene:

  • La diarrea empeora o no mejora en 2 días para un bebé o un niño, o 5 días para los adultos
  • Heces con un olor o color inusual
  • Náuseas o vómitos
  • Sangre o mucosidad en las heces
  • Una fiebre que no desaparece
  • Dolor de estómago

Diarrea – cuidados personales; Diarrea – gastroenteritis Bartelt LA, Guerrant RL. Diarrhea with little or no fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 98. Shiller LR, Sellin JH. Diarrhea. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds.

Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 16. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..

¿Cuándo acudir al médico en caso de diarrea?

Cuándo consultar con un médico – En general, tendrá que ir al médico si:

  • Tiene signos o síntomas de deshidratación que no se pueden tratar en casa
  • Tiene una diarrea que dura más de 7 días
  • Hay sangre en sus heces
  • Ha estado vomitando persistentemente
  • Tiene un dolor de estómago severo o continuo
  • Sus heces son negras o alquitranadas (esto puede ser una señal de que está sangrando dentro de su estómago)