Que Es El Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 07, 2022
Síntomas del dolor de garganta – El dolor de garganta puede hacer que sea doloroso tragar. La garganta también se puede sentir seca y áspera. El dolor de garganta puede ser un síntoma de infección de garganta por estreptococos, resfriado común, alergias u otra enfermedad de las vías respiratorias superiores. Los siguientes síntomas sugieren que la causa de la enfermedad es un virus en lugar de las bacterias estreptocócicas del grupo A:
- Tos
- Moqueo
- Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene entrecortada, áspera o fatigada)
- Conjuntivitis (también llamada pink eye en inglés)
Los síntomas del dolor de garganta, ya sean causados por virus o por las bacterias llamadas estreptococos del grupo A, con frecuencia pueden ser similares.
Contents
¿Cómo se quita el dolor de garganta rápido?
¿Cómo saber si el dolor de garganta es por virus o bacteria?
Recursos de temas Las infecciones de la garganta y/o las amígdalas son frecuentes, particularmente entre los niños.
- Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos.
- Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas.
- El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta.
- Si no se trata, la faringoamigdalitis causada por bacterias puede convertirse en un absceso amigdalino.
- El dolor se alivia con analgésicos, y una infección estreptocócica se trata con antibióticos.
- A veces es necesario extirpar quirúrgicamente las amígdalas.
Incluso después de la extracción de las amígdalas, todavía pueden contraerse infecciones de garganta. En menos de un tercio de las personas, las infecciones de la garganta están causadas por una infección bacteriana. Los estreptococos del grupo A ( faringoamigdalitis estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus.
Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las. obtenga más información ) son la causa bacteriana más común, y por lo general afectan a niños de entre 5 y 15 años de edad.
La faringoamigdalitis estreptocócica es menos frecuente en los menores de 3 años y en los adultos de edad avanzada. Sin tratamiento, puede causar complicaciones que incluyen la celulitis de la amígdala o un absceso amigdalino Celulitis amigdalina y absceso amigdalino La celulitis amigdalina es una infección bacteriana de los tejidos que rodean las amígdalas. obtenga más información , la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no. obtenga más información y la inflamación de los riñones Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza. obtenga más información (glomerulonefritis). Con muy poca frecuencia, algunas infecciones bacterianas, como la gonorrea y la difteria, causan infecciones de la garganta. Las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar.
- Un absceso amigdalino es una acumulación de pus detrás de las amígdalas;
- En algunas ocasiones, las;
- A veces también se siente dolor en los oídos;
- Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico;
- Las amígdalas están enrojecidas e hinchadas, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas;
Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto. En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas.
- Evaluación médica
- En algunas ocasiones, pruebas para detectar faringitis estreptocócica
Los médicos reconocen una infección de la garganta al observarla. Sin embargo, como las infecciones virales y bacterianas causan a menudo los mismos síntomas en la garganta, es difícil saber si la causa es un virus o una bacteria solo mirando la garganta. A pesar de ello, las personas con secreción nasal y tos presentan mayores probabilidades de tener una infección viral.
- Medicamentos para el dolor (analgésicos)
- Para la faringitis estreptocócica, antibióticos
- En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica de las amígdalas
Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. A menudo se ha recomendado hacer gárgaras con agua tibia con sal, pero no se ha demostrado que sea de utilidad. Algunos médicos también administran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves; la dexametasona puede acortar la duración de los síntomas.
Estas piedras pueden contener bacterias causantes de mal olor, lo que provoca mal aliento crónico, y predisponer a los afectados a episodios posteriores de amigdalitis. También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis.
En caso de infección estreptocócica se administra un antibiótico, por lo general penicilina o amoxicilina. Las personas alérgicas a la penicilina pueden recibir clindamicina. Las personas con infecciones estreptocócicas de las amígdalas recurrentes pueden requerir la extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía), de acuerdo con las pautas indicadas.
Por lo general, suelen ser los niños quienes necesitan una amigdalectomía: los que hayan tenido más de 6 infecciones en 1 año, más de 4 infecciones al año durante 2 años, o más de tres infecciones al año durante 3 años.
Los médicos consideran realizar una amigdalectomía si el niño tiene una infección aguda que es grave y persistente a pesar de haber sido tratada con antibióticos, si el niño tiene una obstrucción significativa (incluyendo el trastorno obstructivo del sueño) o un absceso periamigdalino recurrente, o si se sospecha la presencia de cáncer.
En adultos no se utilizan estos criterios específicos para determinar cuándo llevar a cabo una amigdalectomía. Sin embargo, puede realizarse una amigdalectomía en los adultos en caso de mal aliento importante debido a la presencia de cálculos en las amígdalas.
Tanto en niños como en adultos , los médicos tienen en cuenta las diferencias individuales en el momento de decidir si recomendar una amigdalectomía. Existen numerosas técnicas efectivas para la amigdalectomía. Puede utilizarse un bisturí o un dispositivo de electrocauterización, o bien destruir las amígdalas mediante ondas de radio.
Menos del 2% de las personas (y más adultos que niños) sufren una hemorragia como complicación de la amigdalectomía; el sangrado se produce normalmente al cabo de 24 horas de la cirugía o después de aproximadamente 7 días.
Las personas que sufran una hemorragia después de una amigdalectomía deben acudir al hospital. La amigdalectomía parcial se practica a veces en pacientes con amigdalitis que causa una obstrucción en la garganta. Parte de la amígdala agrandada se puede extirpar seccionándola con unas tijeras especiales o con otros dispositivos como láser, radiofrecuencia o electrocauterización. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..
¿Cómo pasa el dolor de garganta?
Todos hemos tenido dolor de garganta en esta época del año. La garganta se siente áspera y puede doler al tragar. ¿Qué se puede hacer para aliviar el dolor de garganta? Y, ¿cuándo es un síntoma de una infección más grave? La mayoría de los dolores de garganta son causados por infecciones virales como la gripe o el resfriado común.
- Estos problemas de garganta son generalmente leves y desaparecen por cuenta propia;
- Para aliviar la garganta irritada, manténgala húmeda;
- “¿Ha notado que el dolor de garganta parece empeorar por la mañana? Esto es porque la garganta se seca durante la noche”, dice la Dra;
Valerie Riddle, experta en enfermedades infecciosas, del NIH. ” Las pastillas o los caramelos duros, o cualquier cosa que estimule la producción de saliva, servirán para mantener la garganta húmeda. También es importante beber líquidos en abundancia”. En el caso de niños pequeños que podrían atragantarse con caramelos duros o pastillas, pruebe con paletas y líquidos fríos.
El dolor de garganta también puede aliviarse con aerosoles para la garganta y analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno o la aspirina, pero no dé aspirina a los niños pequeños. Comuníquese con su médico si el dolor de garganta es severo, no se siente mejor después de unos días o el dolor está acompañado por fiebre alta o inflamación de los ganglios.
Estos síntomas pueden ser síntomas de una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica. Si el dolor de garganta se debe a un virus, tomar antibióticos no ayudará en absoluto. Sin embargo, estos medicamentos son esenciales para la lucha contra las infecciones bacterianas, como los estreptococos.
- La faringitis es la infección bacteriana de garganta más común;
- Aunque puede ocurrir en adultos, la faringitis estreptocócica es más común en los niños de entre 5 y 15 años de edad;
- Riddle dice que el estreptococo puede ser más difícil de detectar en los niños pequeños, ya que puede causar congestión nasal y otros síntomas parecidos a los de un resfriado;
“Si su niño tiene un dolor de garganta severo, fiebre por encima de los 100,4 grados Fahrenheit o inflamación de los ganglios, debe recibir atención médica de inmediato”, indica Riddle. Los niños con faringitis también pueden experimentar náuseas, vómitos y dolor de estómago.
Para verificar si usted tiene faringitis estreptocócica, el médico tomará una muestra faríngea. Si los resultados confirman que tiene el estreptococo, le recetará antibióticos. Después de 24 horas de tomarlos, usted ya no debería contagiar.
Probablemente comenzará a sentirse mejor dentro de un par de días, pero para recuperarse plenamente es importante terminar toda la medicina. La faringitis es altamente contagiosa. Hay que tratarla enseguida para evitar que se propague a los demás. Riddle dice, “no solo se puede transmitir la infección, sino que existen posibles complicaciones por una infección estreptocócica no tratada”.
Estas pueden incluir infecciones del oído, fiebre reumática y problemas renales. Otra infección de garganta bastante común es la amigdalitis, que ocurre cuando uno tiene dolor e hinchazón en las amígdalas.
Se debe a muchos de los mismos virus y bacterias que causan los dolores de garganta. Si tiene episodios frecuentes de amigdalitis o faringitis estreptocócica, es posible que necesite una cirugía (llamada amigdalotomía) para extirpar las amígdalas. La mejor manera de protegerse contra los gérmenes que causan estas infecciones es lavarse las manos con frecuencia.
El dolor de garganta es uno de los síntomas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge para la enfermedad de coronavirus. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el dolor de garganta está situado por la OMS en el grupo de síntomas menos frecuentes junto a otros dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza o la conjuntivitis.
- Según la OMS, la fiebre, la tos seca y el cansancio son los síntomas más habituales;
- No obstante, en caso de tener dolor de garganta por Covid-19, la OMS advierte que este síntoma suele ser leve al principio y empeora gradualmente, aunque en algunos casos este síntoma es de caracter levísimo;
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) apunta que las placas pultaceas en la garganta suelen estar en relación con una faringoamigdalitis bacteriana que suele cursar con fiebre y cuyo tratamiento requiere antibiótico y antiinflamatorios.
¿Qué pastilla puedo tomar para el dolor de garganta?
Usted puede comprar muchos medicamentos para problemas menores en una tienda sin necesidad de una receta (de venta libre). Sugerencias importantes para usar los medicamentos de venta libre:
- Siempre siga las instrucciones y advertencias impresas. Hable con su proveedor de atención médica antes de empezar a tomar un nuevo medicamento.
- Sepa qué está tomando. Revise la lista de ingredientes y seleccione productos con el menor número de elementos en lista.
- Todos los medicamentos se vuelven menos eficaces con el tiempo y deben reemplazarse. Verifique la fecha de vencimiento antes de usar cualquier producto.
- Guarde los medicamentos en un lugar seco y fresco. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Las mujeres embarazadas o que amamantan deben hablar con su proveedor antes de tomar cualquier medicamento nuevo. Los medicamentos afectan de manera diferente a los niños y a los adultos mayores. Las personas que estén en estos grupos de edades deben tener cuidado especial al tomar medicamentos de venta libre. Verifique con su proveedor antes de tomar un medicamento de venta libre si:
- Sus síntomas son graves.
- Usted no está seguro de qué le pasa.
- Usted tiene una afección prolongada o está tomando medicamentos recetados.
ACHAQUES, DOLORES Y DOLORES DE CABEZA Los analgésicos de venta libre pueden ayudarle con su dolor de cabeza , dolor de la artritis, esguinces y otros problemas musculares y articulares menores.
- Paracetamol. Primero pruebe con este medicamento para el dolor. NO tome más de 3 gramos (3,000 mg) al día. Las cantidades grandes pueden dañar su hígado. Recuerde que 3 gramos es casi lo mismo que 6 pastillas extra fuertes o 9 pastillas regulares.
- Antinflamatorios no esteroides (AINE). Usted puede comprar algunos AINE, como ibuprofeno y naproxeno, sin necesidad de una receta.
Ambos medicamentos pueden tener efectos secundarios serios cuando se toman en altas dosis o durante mucho tiempo. Si usted está tomando estos medicamentos varios días a la semana, coméntele a su proveedor. Quizás sea necesario que lo revisen en busca de efectos secundarios. FIEBRE El paracetamol (Tylenol) y el ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a reducir la fiebre en niños y adultos.
- Tome paracetamol cada 4 a 6 horas.
- Tome ibuprofeno cada 6 a 8 horas. NO utilice ibuprofeno en los niños menores de 6 meses.
- Sepa cuánto pesan usted o su hijo antes de administrar estos medicamentos.
El ácido acetilsalicílico ( aspirin ) funciona muy bien para tratar la fiebre en los adultos. NO le dé este medicamento a un niño a menos que su proveedor lo AUTORICE. RESFRIADO, DOLOR DE GARGANTA, TOS Los medicamentos para el resfriado pueden tratar los síntomas para que usted se sienta mejor, pero no acortan la duración del resfriado. Tomar suplementos de zinc dentro de las 24 horas del inicio de un resfriado puede reducir sus síntomas y duración. Medicamentos para la tos :
- Guaifenesina– ayuda a disolver el moco. Beba mucho líquido si toma este medicamento.
- Pastillas para la garganta con mentol– alivian la “carraspera” en la garganta (Halls, Robitussin, Vicks).
- Medicamentos líquidos para la tos con dextrometorfano– inhiben las ganas de toser (Benylin, Delsym, Robitussin DM, Simply Cough, Vicks 44 y marcas genéricas).
Descongestionantes:
- Ayudan a despejar la secreción nasal y alivian el goteo retronasal.
- Los aerosoles nasales descongestionantes pueden hacer efecto más rápidamente, pero pueden tener un efecto de rebote si se usan durante más de 3 a 5 días. Los síntomas pueden empeorar si usted sigue usando estos aerosoles.
- Verifique con su proveedor antes de tomar descongestionantes si tiene presión arterial alta o problemas de la próstata.
- Descongestionantes orales– seudoefedrina (Contac Non-Drowsy, Sudafed y marcas genéricas); fenilefrina (Sudafed PE y marcas genéricas).
- Aerosol nasal descongestionante– oximetazolina (Afrin, Neo-Synephrine Nighttime, Sinex en aerosol), fenilefrina (Neo-Synephrine, cápsulas de Sinex).
Medicamentos para el dolor de garganta :
- Aerosoles para calmar el dolor– diclonina (Cepacol), fenol (Chloraseptic).
- Analgésicos– paracetamol (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve).
- Caramelos duros para recubrir la garganta– chupar caramelos o pastillas para la garganta puede ser de mucho alivio. Tenga cuidado con los niños pequeños debido al riesgo de asfixia.
ALERGIAS Los líquidos y las pastillas antihistamínicos funcionan bien para tratar los síntomas de alergia.
- Antihistamínicos que pueden causar sueño– difenhidramina (Benadryl), clorfeniramina (Chlor-Trimeton), bromfeniramina (Dimetapp) o clemastina (Tavist)
- Los antihistamínicos que causan poco o nada de sueño– loratadina (Alavert, Claritin, Dimetapp ND), fexofenadina (Allegra), cetirizina (Zyrtec)
Hable con su proveedor antes de administrarle medicamentos que causen sueño a un niño, debido a que pueden afectar el aprendizaje. También pueden afectar la lucidez mental en los adultos. Usted también puede probar:
- Gotas oftálmicas– alivian o humectan los ojos
- Aerosol nasal preventivo– cromolín sódico (Nasalcrom), fluticasona (Flonase)
MALESTAR ESTOMACAL Medicamentos para la diarrea:
- Antidiarreicos como loperamida (Imodium)– estos medicamentos desaceleran la acción del intestino y reducen el número de deposiciones. Hable con su proveedor antes de tomarlos porque pueden empeorar la diarrea causada por infección.
- Medicamentos que contienen bismuto– se pueden tomar para la diarrea leve (Kaopectate, Pepto-Bismol).
- Líquidos rehidratantes– se pueden usar para la diarrea moderada y grave (Enfalyte o Pedialyte).
Medicamentos para las náuseas y el vómito:
- Líquidos y píldoras para el malestar estomacal– pueden aliviar las náuseas y los vómitos leves (Emetrol o Pepto-Bismol)
- Líquidos rehidratantes– se pueden usar para reponer los líquidos a raíz del vómito (Enfalyte o Pedialyte)
- Medicamentos para el mareo– dimenhidrinato (Dramamine), meclizina (Bonine, Antivert, Postafen y Sea-Legs)
ERUPCIONES CUTÁNEAS Y PICAZÓN
- Antihistamínicos tomados por vía oral– pueden ayudar con la picazón o si usted tiene alergias
- Crema de hidrocortisona– puede aliviar las erupciones cutáneas leves (Cortaid, Cortizone 10)
- Cremas y ungüentos antimicóticos– pueden ayudar con la dermatitis del pañal (pañalitis) y la erupción cutánea causada por hongos del género Candida (nistatina, miconazol, clotrimazol y ketoconazol)
Medicamentos para tener en casa Dinulos JGH. Atopic dermatitis. In: Dinulos JGH, ed. Habif’s Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5. Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
- NOTA : hable con su proveedor antes de darle a su hijo cualquier tipo de medicamento de venta libre para el resfriado, incluso si la etiqueta indica que es para niños;
- Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice;
8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2022:chap 102. Mazer-Amirshahi M, Wilson MD. Drug therapy for the pediatric patient. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 176.
Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 131. Versión en inglés revisada por: Linda J.
Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team.
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de garganta?
Tratamiento – El médico determinará qué tipo de enfermedad tiene para lo cual le preguntará sobre los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón (hisopo). Dado que las bacterias provocan infección de garganta por estreptococos, se necesitan antibióticos para tratar la infección y prevenir la fiebre reumática y otras complicaciones.
- El médico no puede determinar si alguien tiene infección de garganta por estreptococos con solo mirar la garganta;
- Si el médico piensa que usted podría tener infección de garganta por estreptococos, puede hacer una prueba para determinar si esa es la causa de su enfermedad;
Toda persona con infección de garganta por estreptococos debe quedarse en casa y no ir a trabajar, a la escuela o la guardería hasta que ya no tenga fiebre Y haya tomado antibióticos por al menos 12 horas. Si el dolor de garganta es causado por un virus, los antibióticos no ayudarán.
- La mayoría de los dolores de garganta se mejorarán por sí solos dentro de una semana;
- Puede que su médico le recete otros medicamentos o le dé consejos para ayudarlo a sentirse mejor;
- Los antibióticos no lo ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño;
Los efectos secundarios pueden variar desde problemas menores, como un sarpullido, hasta problemas de salud muy graves, como infecciones resistentes a los antibióticos e infección por C. diff. , la cual causa diarrea que puede lesionar gravemente el colon y producir la muerte.
¿Cómo sé si tengo infección en la garganta?
¿Por qué me duele la garganta al tragar saliva?
⚠️ 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗴𝗮𝗿𝗴𝗮𝗻𝘁𝗮 – ¿Cómo podemos tratarlo y cuándo acudir a un especialista?
– Faringitis estreptocócica, epiglotitis y esofaguitis son algunas posibles causas del dolor al tragar. Las infecciones de la garganta son una de las causas más comunes del dolor al tragar. Estas incluyen faringitis estreptocócica, que es una infección con la bacteria Streptococcal. Las personas con faringitis estreptocócica también pueden observar:
- ganglios linfáticos inflamados y sensibles en uno o ambos lados del cuello
- dolor en el paladar blando
- puntos rojos en el paladar blando
- fiebre
- manchas blancas en las amígdalas
¿Cómo desinflamar la garganta de forma natural?
– Hacer gárgaras y enjuagarse con agua tibia con sal ayuda a aliviar el ardor y dolor de garganta causados por la amigdalitis. También puede reducir la inflamación y hasta puede ayudar a tratar las infecciones. Vierte aproximadamente ½ cucharada de sal en aproximadamente 4 onzas de agua tibia.
¿Cómo saber si es o no Covid?
¿Qué es la COVID-19 (coronavirus), cómo se trasmite, y cómo se trata? – La COVID-19 es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la infección por el virus SARS-CoV-2. Suele transmitirse entre las personas que están en contacto cercano (a menos de 6 pies o 2 metros).
- El virus se transmite a través de gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, habla o canta;
- Estas gotitas pueden inhalarse o caer en la boca o en la nariz de una persona que esté cerca;
También puede trasmitirse cuando una persona toca una superficie o un objeto donde se encuentra el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos, aunque no se considere que esta sea la principal manera en que se trasmite. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, tos y cansancio.
- Sin embargo, existen muchos otros posibles signos y síntomas;
- Actualmente, solo existe un medicamento antiviral, llamado remdesivir, aprobado para tratar la COVID-19;
- Algunos medicamentos pueden ayudar a disminuir la gravedad de la COVID-19;
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos dio autorización plena a dos vacunas contra la COVID-19 y autorización para uso de emergencia a varias vacunas contra la COVID-19.
Los principales síntomas de Covid-19 son tos, mocos y cansancio. Estos suelen ser peores al quinto o sexto día tras el contagio. Desde el Ministerio de Sanidad explican que el periodo máximo de incubación del coronavirus se ha fijado en 10 días, aunque en la mayoría de los casos los síntomas aparecen entre 2 y 7 días tras la exposición.
¿Qué hacer si tengo Covid y me duele la garganta?
¿Cómo desinflamar la garganta de forma natural?
¿Por qué me duele la garganta al tragar saliva?
⚠️ 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗴𝗮𝗿𝗴𝗮𝗻𝘁𝗮 – ¿Cómo podemos tratarlo y cuándo acudir a un especialista?
Infecciones, la causa principal – En la gran mayoría de los casos, el dolor de garganta al tragar está relacionado con infecciones, especialmente virale s, pero también bacterianas o fúngicas. Entre las víricas destacan las de los resfriados, que suelen provocar dolores de garganta y faringitis los primeros días de la infección. El dolor de garganta también puede estar provocado por infecciones bacterianas. La más común es la amigdalitis estreptocócica , que suele casuar un dolor de garganta muy intenso, incluso al tragar saliva, y se manifiesta en forma de placas de pus en la zona.