Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Estomago?
- Nevada Adriano
- 0
- on Aug 24, 2022
Almohadilla térmica – Verás que una almohadilla térmica o una bolsa o botella de agua caliente es un alivio cuando te sientes enfermo, así que acurrúcate con tu manta térmica y relájate hasta que pasen los síntomas. El calor en tu estómago te distraerá de cualquier cólico o dolor, y te puede ayudar a relajar tus músculos y reducir tus náuseas. ¿No tienes una a mano? Pide una de estas:
- Almohadilla térmica Sunbeam
- Bolsa o botella de agua caliente clásica
Contents
- 1 ¿Qué medicamento es bueno para el dolor de estómago y diarrea?
- 2 ¿Qué dolores alivia el ibuprofeno?
¿Cómo se quita el dolor de estómago rápido?
¿Qué pastillas son buenas para el dolor de estómago?
Probióticos – Los probióticos son suplementos que contienen bacterias beneficiosas para el intestino, siendo recomendados para regular la flora intestinal y aumentar las defensas del organismo. Algunos ejemplos son: Enterogermina, Lacteol, Floratil, Liolactil y Proflor.
¿Qué es mejor para el dolor de barriga ibuprofeno o paracetamol?
A cada dolor, su pastilla – Foto: iStock. Con el máximo respeto a sus indicaciones, pedimos a la coordinadora de la Unidad de Dolor de los hospitales madrileños que nos aclare qué debemos tomar para algunos de las molestias más habituales:
- Dolor de cabeza leve : paracetamol.
- Dolor de cabeza intenso : ibuprofeno/naproxeno.
- Dolor de cuello y espalda por sobrecarga muscular: ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor de las articulaciones : ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor de muelas : ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor menstrual : paracetamol o ibuprofeno (“se debe tener en cuenta el efecto antiagregante plaquetario con incremento del sangrado menstrual”).
- Fiebre leve/moderada: paracetamol.
- Dolor abdominal : depende de la causa, pero “en general hay que evitar ibuprofeno”.
- Dolor posquirúrgico : paracetamol alternando con ibuprofeno o más habitualmente con dexketoprofeno (un AINE de la misma familia del ibuprofeno con efecto inicial más rápido).
¿Qué medicamento es bueno para el dolor de estómago y diarrea?
En algunos casos, los adultos pueden tomar medicamentos de venta libre como la loperamida link (Imodium) y el subsalicilato de bismuto link (Pepto-Bismol, Kaopectate) para tratar la diarrea causada por una gastroenteritis viral.
¿Cómo desinflamar el estómago y quitar los gases?
¿Qué pastillas son buenas para el dolor de estómago y gases?
¿Por qué me duele el estómago?
Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre. Casi todos experimentamos alguna vez dolor en el abdomen y, la mayoría de las veces, no es algo serio. La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral. Sin embargo, afecciones mortales, como el cáncer de colon o una apendicitis precoz, pueden causar solo un dolor leve o ningún dolor. Otras maneras de describir el dolor en el abdomen abarcan:
- Dolor generalizado: esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.
- Dolor localizado: se presenta en solo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.
- Dolor tipo calambre: la mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.
- Dolor tipo cólico: este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.
Usted puede intentar las siguientes medidas de cuidados en el hogar para aliviar el dolor abdominal leve:
- Tome agua u otros líquidos claros. Puede tomar bebidas para deportistas en pequeñas cantidades. Las personas con diabetes deben evaluarse el azúcar en la sangre con regularidad y hacer ajustes en los medicamentos en la medida de lo necesario.
- Evite los alimentos sólidos durante las primeras horas.
- Si ha estado vomitando, espere 6 horas y luego consuma pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas. Evite los productos lácteos.
- Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden brindar algún alivio, especialmente si experimenta acidez gástrica o indigestión. Evite los cítricos, los alimentos ricos en grasa, los fritos o grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.
- No tome ningún medicamento sin consultarlo con su proveedor.
Estos pasos adicionales pueden ayudar a prevenir algunos tipos de dolor abdominal:
- Beber mucha agua todos los días.
- Comer comidas pequeñas con más frecuencia.
- Hacer ejercicio con regularidad.
- Limitar los alimentos que producen gas.
- Asegurarse de que sus comidas sean bien equilibradas y ricas en fibra. Comer muchas frutas y verduras.
Busque ayuda médica de inmediato o llame al número local de emergencias (como el 911) si:
- Actualmente está recibiendo tratamiento para el cáncer
- Es incapaz de evacuar las heces, especialmente si también está vomitando
- Está vomitando sangre o presenta sangre en las heces (en especial, si son de color rojo brillante, marrón o negro oscuro y pegajosas)
- Tiene dolor en el tórax, el cuello o los hombros
- Presenta dolor abdominal fuerte y repentino
- Tiene dolor en o entre los omóplatos con náuseas
- Su vientre está rígido, duro y sensible al tacto
- Está o podría estar en embarazo
- Tuvo una lesión reciente en el abdomen
- Tiene dificultad para respirar
Llame a su proveedor si presenta:
- Molestia abdominal que dura 1 semana o más
- Dolor abdominal que no mejora en 24 a 48 horas o que se está volviendo más intenso y frecuente y ocurre con náuseas y vómitos
- Distensión abdominal que persiste por más de 2 días
- Sensación de ardor al orinar o micción frecuente
- Diarrea por más de 5 días
- Fiebre, por encima de 100°F (37. 7ºC) para los adultos o 100. 4°F (38ºC) para los niños, junto con el dolor
- Inapetencia prolongada
- Sangrado vaginal prolongado
- Pérdida de peso inexplicable
Su proveedor llevará a cabo un examen físico y preguntará acerca de la historia clínica y los síntomas. Los síntomas específicos, la localización del dolor y cuándo ocurre le ayudarán a su proveedor a detectar la causa. UBICACIÓN DEL DOLOR
- ¿Dónde siente el dolor?
- ¿El dolor está en todas partes o en un lugar específico?
- ¿El dolor se irradia a la espalda, la ingle o pierna abajo?
TIPO E INTENSIDAD DEL DOLOR
- ¿Es el dolor intenso, agudo o tipo cólico?
- ¿Lo siente a toda hora o aparece y desaparece?
- ¿El dolor le despierta por la noche?
ANTECEDENTES DEL DOLOR
- ¿Ha tenido un dolor similar antes? ¿Cuánto ha durado cada episodio?
- ¿Cuándo ocurre el dolor? Por ejemplo, ¿después de las comidas o durante la menstruación?
- ¿Qué lo empeora? Por ejemplo, ¿comer, el estrés o acostarse?
- ¿Qué lo mejora? Por ejemplo, ¿tomar leche, tener una deposición, tomar un antiácido?
- ¿Qué medicamentos está tomando?
OTROS ANTECEDENTES MÉDICOS
- ¿Ha tenido una lesión reciente?
- ¿Está embarazada?
- ¿Qué otros síntomas tiene?
Los exámenes que pueden realizarse son:
- Enema opaco
- Exámenes de sangre, orina y de heces
- Tomografía computarizada
- Colonoscopia o sigmoidoscopia (sonda que va desde el recto hasta el colon)
- ECG (electrocardiografía) o rastreo cardíaco
- Ecografía abdominal
- Endoscopia de vías digestivas altas (sonda que va desde la boca, pasa por el esófago, el estómago y la parte superior del intestino delgado)
- Serie GI (gastrointestinal) superior y de intestino delgado
- Radiografía del abdomen
Dolor de estómago; Dolor – estomacal; Dolor en el abdomen; Dolor de vientre; Cólicos abdominales; Dolor en el vientre McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123. Smith KA. Abdominal pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.
- 9th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24;
- Squires R, Carter SN, Postier RG;
- Acute abdomen;
- In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds;
- Sabiston Textbook of Surgery;
- 20th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 45;
Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Clinical Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Qué dolor alivia el omeprazol?
Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a693050-es. html El omeprazol de venta con receta médica se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección en la que el ácido secretado por el estómago regresa al esófago provocando reflujo y una posible lesión del esófago (el conducto entre la garganta y el estómago) en adultos y niños de 1 año en adelante.
- El omeprazol de venta con receta médica se usa para tratar los daños causados por la ERGE en adultos y niños de 1 mes en adelante;
- El omeprazol de venta con receta médica se usa para permitir que el esófago sane, y para prevenir un mayor daño al esófago en adultos y niños de 1 año o más con ERGE;
El omeprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las afecciones en las que el estómago produce demasiado ácido como el síndrome de Zollinger-Ellison en adultos. El omeprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las úlceras (llagas en el revestimiento del estómago o el intestino), y también se usa con otros medicamentos para tratar y prevenir la reaparición de úlceras causadas por un determinado tipo de bacterias ( H.
- pylori ) en adultos;
- El omeprazol de venta libre se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (ardor de estómago que se produce al menos 2 o más días por semana) en adultos;
- El omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones;
Su acción consiste en disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago. La presentación del omeprazol de venta con receta médica es en cápsulas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago), y en paquetes de gránulos de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago) para suspensión (para mezclar con líquido) para tomar por vía oral o administrar a través de una sonda de alimentación.
La presentación del omeprazol de venta libre es en tabletas de liberación retardada para tomar por vía oral. El omeprazol de venta con receta médica suele tomarse una vez al día antes de las comidas, pero puede tomarse dos veces al día cuando se utiliza con otros medicamentos para eliminar la H.
pylori , o hasta tres veces al día, antes de las comidas, cuando se utiliza para tratar afecciones en las que el estómago produce demasiado ácido. Las tabletas de liberación retardada de venta libre suelen tomarse una vez al día por la mañana, al menos una hora antes de comer, durante 14 días seguidos.
- Si es necesario, se pueden repetir tratamientos adicionales de 14 días, como máximo una vez cada 4 meses;
- Para ayudarlo a recordar tomar el omeprazol, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días;
Siga al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta de la receta o del envase, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome omeprazol exactamente como se lo indicaron. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia ni por un tiempo mayor al que indica la receta de su médico o lo que se indica en el paquete.
- Si toma las tabletas de liberación retardada, tráguelas enteras con un vaso lleno de agua;
- No las parta ni las mastique; no las aplaste ni mezcle con los alimentos;
- Trague las cápsulas de liberación retardada enteras;
Si tiene dificultad para tragar las cápsulas de liberación retardada, agregue una cucharada de puré de manzana fría en un recipiente vacío. Abra la cápsula de liberación retardada y vacíe cuidadosamente todos los gránulos del interior de la cápsula en el puré de manzana.
Mezcle los gránulos con el puré de manzana y trague la mezcla inmediatamente con un vaso de agua a temperatura ambiente. No mastique ni triture los gránulos. No guarde la mezcla del puré de manzana y los gránulos para usarlo más tarde.
Si toma los gránulos para suspensión oral, deberá mezclarlos con agua antes de usarlos. Si usa el paquete 2. 5 mg, agregue 1 cucharadita (5 mL) de agua en un recipiente. Si usa el paquete de 10 mg, agregue 1 cucharada (15 mL) de agua en un recipiente. Agregue el contenido del paquete de polvo y remueva.
- Espere de 2 a 3 minutos para que la mezcla se espese, y vuelva a remover la mezcla;
- Beba toda la mezcla antes de 30 minutos;
- Si algo de la mezcla se pega al recipiente, vierta más agua en el recipiente, revuelva y beba toda la mezcla de inmediato;
Los gránulos para suspensión oral pueden administrarse a través de una sonda de alimentación. Si tiene una sonda de alimentación, pregunte a su médico cómo debe tomar el medicamento. Siga las instrucciones atentamente. No tome omeprazol de venta libre para el alivio inmediato de los síntomas de acidez.
- Puede tomar de 1 a 4 días en sentir el beneficio total de la medicación;
- Llame a su médico si sus síntomas empeoran o no mejoran después de 14 días, o si sus síntomas vuelven a aparecer antes de 4 meses después de terminar el tratamiento;
No tome omeprazol de venta libre durante más de 14 días ni se trate con omeprazol con más frecuencia que una vez cada 4 meses sin antes hablar con su médico. Siga tomando omeprazol de venta con receta médica, incluso si se siente bien. No deje de tomar omeprazol de venta con receta médica sin hablar antes con su médico.
¿Qué dolores calma el paracetamol?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Paracetamol pensa 1 g comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto 1. Qué es Paracetamol Pensa y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Paracetamol Pensa 3. Cómo tomar Paracetamol Pensa 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Paracetamol Pensa 6. Contenido del envase e información adicional Paracetamol Pensa pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos.
Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del dolor de cualquier causa de intensidad moderada, como por ejemplo: dolores postoperatorios y del postparto, dolores reumáticos (artrosis y artritis reumatoide), lumbago, tortícolis, ciática, neuralgias, dolor de espalda, dolores musculares, dolores menstruales, dolor de cabeza y dolor dental.
Estados febriles y en las molestias que acompañan al resfriado y a la gripe. No tome Paracetamol Pensa
- si es alérgico al paracetamol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si padece alguna enfermedad en el hígado.
Advertencias y precauciones No tome más dosis de la recomendada. Si padece enfermedad de riñón, corazón o del pulmón o tiene anemia (disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no de una disminución de glóbulos rojos) , deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento. En alcohólicos crónicos se deberá tener la precaución de no tomar más de 2 g/día de paracetamol.
¿Cómo dormir para aliviar el dolor de estómago?
Remedio casero para el dolor de estómago
Dormir de lado para reducir el dolor de estómago – Aunque dormir bocarriba es lo mejor para la espalda, dormir de lado es recomendable en los casos en los que se sufra dolor de estómago debido a problemas estomacales como el reflujo ácido. Al dormir de lado el músculo del esfínter esofágico se relaja y esto contribuye a reducir el dolor.
También esto está recomendado para las mujeres embarazadas. Ellas pueden sufrir molestias debido a que el bebé ejerce presión sobre órganos como el estómago (lo que les provoca acidez estomacal). Por eso, nunca deben dormir bocarriba.
Lo mejor es de lado y colocando una almohada entre las piernas. Dormir de lado también está recomendado para las personas que tienen estenosis lumbar debido a artrosis o escoliosis. En estos casos dormir de lado es lo mejor, ya que se sienten más cómodas con la columna un poco flexionada.
¿Por qué tengo dolor de estómago y diarrea?
– La indigestión, la gripe estomacal y la intoxicación alimentaria son causas comunes de diarrea y dolor abdominal agudos. En estos casos, los síntomas duran menos de 4 días y suelen resolverse sin tratamiento médico.
¿Qué hacer si tengo retortijones y diarrea?
¿Qué dolores alivia el ibuprofeno?
Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a682159-es. html Las personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) (distintos de la aspirina) como ibuprofeno, pueden tener un riesgo más alto de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que las personas que no toman estos medicamentos.
Estos eventos pueden ocurrir sin previo aviso, y pueden causar la muerte. Este riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE durante mucho tiempo. No use un AINE como ibuprofeno si sufrió un ataque cardíaco recientemente, a menos que se lo indique su médico.
Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o alguna vez ha tenido enfermedad cardíaca, ataque cardíaco o derrame cerebral, si usted fuma y si tiene o alguna vez ha tenido colesterol alto, presión arterial alta o diabetes. Busque inmediatamente ayuda médica de emergencia si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes: dolor de pecho, dificultad para respirar, debilidad en una parte o lado del cuerpo o dificultad para hablar.
- Si se someterá a un injerto de derivación de la arteria coronaria (CABG, coronary artery bypass graft; un tipo de cirugía del corazón), no debería tomar ibuprofeno justo antes o justo después de la cirugía;
Los AINE como el ibuprofeno pueden causar úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago o los intestinos. Estos problemas pueden surgir en cualquier momento durante el tratamiento, presentarse sin síntomas de advertencia e incluso podrían provocar la muerte.
El riesgo puede ser mayor para las personas que toman AINE durante mucho tiempo, que tienen una edad avanzada, tienen mala salud o que beben tres o más bebidas alcohólicas al día mientras toman ibuprofeno.
Informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos: anticoagulantes (“diluyentes de la sangre”) como warfarina (Coumadin, Jantoven); aspirina; otros AINE como ketoprofeno y naproxeno (Aleve, Naprosyn); esteroides orales como la dexametasona metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem, Selfemra, en Symbyax), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); o inhibidores de la recaptación de la serotonina norepinefrina (IRSN) como desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor XR).
Informe también a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras, hemorragia en el estómago o intestinos, u otros trastornos de sangrado. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar ibuprofeno y llame a su médico: dolor de estómago, acidez estomacal, vómitos con sangre o con aspecto de café molido, sangre en las heces o heces negras y alquitranadas.
Asista a todas las citas con su médico y a las de laboratorio. Su médico supervisará atentamente sus síntomas y probablemente ordenará algunas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo al ibuprofeno. Asegúrese de informar a su médico cómo se siente, de manera que pueda recetarle la cantidad correcta de medicamento para tratar su afección con el menor riesgo de efectos secundarios graves.
- Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie el tratamiento con ibuprofeno recetado, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica;
Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) ( http://www. fda. gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.
htm ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento. El ibuprofeno recetado se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis (artritis causada por el desgaste del revestimiento de las articulaciones), y la artritis reumatoide (artritis causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones).
También se utiliza para aliviar el dolor de leve o moderado, incluido el dolor menstrual (dolor que se produce antes o durante el periodo menstrual). El ibuprofeno de venta libre se utiliza para reducir la fiebre y aliviar los dolores menores por de cefalea, dolor muscular, artritis, periodos menstruales, resfriado común, dolor de muelas y dolor de espalda.
El ibuprofeno pertenece a una clase de medicamentos llamados AINE. Su acción consiste en detener la producción del cuerpo de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación. La presentación del ibuprofeno recetado es en tabletas para tomar por vía oral.
Por lo general se toma de tres o cuatro veces al día para la artritis, o cada 4 o 6 horas según sea necesario para calmar el dolor. La presentación de ibuprofeno de venta libre es en tabletas, tabletas masticables, suspensión (líquido) y gotas (líquido concentrado).
- En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario, para el dolor o la fiebre;
- Por lo general, a los niños y los bebés se les puede dar ibuprofeno de venta libre cada 6 a 8 horas para el dolor o la fiebre, según sea necesario, pero no más de 4 dosis cada 24 horas;
El ibuprofeno se puede tomar con alimentos o con leche para prevenir el malestar estomacal. Si está tomando ibuprofeno con regularidad, debe tomarlo a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda.
Tome ibuprofeno exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta del paquete o lo que indica la receta de su médico.
El ibuprofeno se presenta solo y en combinación con otros medicamentos. Algunos de esos productos combinados se venden exclusivamente con receta, pero muchos otros son de venta libre y se usan para tratar la tos, los síntomas del resfriado y otras afecciones.
Si su médico le recetó algún medicamento que contiene ibuprofeno, tenga cuidado de no tomar ningún otro medicamento de venta libre que también contenga ibuprofeno. Trague la tableta entera, no la mastique ni triture.
Si está en busca de un producto para tratar la tos o los síntomas del resfriado, pídale a su médico o a su farmacéutico que le recomiende el producto más indicado para usted. Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos de venta libre antes de usar dos o más productos al mismo tiempo.
Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos juntos podría causarle una sobredosis. Esto es particularmente importante si le va a dar medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño.
Los productos combinados para la tos y el resfriado de venta libre, entre ellos los que contienen ibuprofeno, pueden provocarles efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad. No dé estos productos a niños menores de 4 años. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del envase.
- Si le dará ibuprofeno o un producto combinado que contenga ibuprofeno a un niño, lea atentamente la etiqueta del envase para asegurarse de que es el producto adecuado para un niño de esa edad;
- No les dé a los niños productos de ibuprofeno que están indicados para adultos;
Antes de darle un producto con ibuprofeno a un niño, revise la etiqueta del envase para ver qué cantidad de medicamento debe proporcionarle. Dé la dosis que coincida con la edad del niño en la tabla. Pregúntele al pediatra si tiene dudas sobre cuánto medicamento darle al niño.
Agite bien la suspensión y las gotas antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento. Use la taza medidora que viene con el producto para medir cada dosis de la suspensión, o el gotero del frasco para medir cada dosis de las gotas.
Las tabletas masticables pueden causar ardor en la boca o la garganta. Acompañe las tabletas masticables con alimentos o agua. Deje de tomar el ibuprofeno de venta libre y llame a su médico si los síntomas empeoran, si se presentan síntomas nuevos o inesperados, si la parte de su cuerpo que estaba dolorida se enrojece o inflama, si el dolor dura más de 10 días o si la fiebre persiste por más de 3 días.
- Deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo, y llame al pediatra si el niño no empieza a sentirse mejor durante las primeras 24 horas de tratamiento;
- Asimismo, deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo y llame al pediatra si el niño presenta nuevos síntomas, como enrojecimiento o hinchazón de la parte dolorida del cuerpo, o si el dolor o la fiebre empeoran o persisten por más de 3 días;
No le dé ibuprofeno de venta libre a un niño con dolor de garganta intenso o persistente, o que esté acompañado de acompañado de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos. Llame de inmediato al pediatra, ya que esos síntomas pueden ser señales de una afección más grave.
A veces se usa también el ibuprofeno para tratar la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral), la artritis gotosa (dolor articular debido a la acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones) y la artritis psoriásica (artritis que ocurre junto con una enfermedad crónica de la piel que provoca descamación e inflamación).
Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este fármaco para tratar su afección. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Cómo quitar el dolor de estómago por tomar ibuprofeno?
Protectores – Es aquí donde entra en juego el medicamento que hasta 2015 era el más vendido de nuestro país , con un total de 54,4 millones de envases : el omeprazol. Este es un inhibidor de la bomba de protones o, dicho de otro modo, dificulta a la pared gástrica producir ácido clorhídrico, lo que hace que el contenido estomacal sea menos agresivo y, por tanto, se irrite menos. Foto: iStock. Es un mediacamento que se receta mucho más de lo necesario. De hecho, según la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), ” entre el 54% y el 69% de las prescripciones de IBP (inhibidores de la bomba de protones) son inadecuadas”. Se ha usado como remedio para todo, aprovechando su aparente ausencia de efectos secundarios (aunque el propio prospecto avisa de que puede provocar estreñimiento, náuseas, vómitos, inflamación, mareos e incluso convulsiones).
- De todos modos, los beneficios que este medicamento puede proporcionar a nuestro organismo frente a los efectos que tiene el ibuprofeno sobre el sistema digestivo son más que notables;
- Es por eso que la recomendación oficial es consumir omeprazol por las mañanas, antes de la ingesta de ibuprofeno, si el tratamiento con este analgésico se va a extender durante más de dos semanas;
Eso sí, los efectos del protector gástrico no son inmediatos, sino acumulativos. Es por esto que si vamos a tomar ibuprofeno 3 días , tomar este inhibidor de la bomba de protones para ‘proteger’ nuestro estómago no nos hará ningún bien. En todo caso, lo único que hará será meter más fármacos en nuestro sistema.