Que Significa El Dolor De Pechos En Una Mujer?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 06, 2022
Es cualquier dolor o molestia que se presenta en los senos. Hay muchas causas posibles para el dolor de mamas. Por ejemplo, los cambios en los niveles hormonales durante la menstruación o el embarazo a menudo causan dolor de mamas. Un poco de inflamación y sensibilidad justo antes del periodo es normal. La molestia es posiblemente causada por cambios hormonales debidos a:
- Menopausia (a menos que la mujer esté tomando hormonoterapia)
- Menstruación y síndrome premenstrual (SPM)
- Embarazo: la sensibilidad tiende a ser más común durante el primer trimestre
- Pubertad tanto en niños como en niñas
Poco después de tener un bebé, las mamas de una mujer pueden resultar hinchadas con leche. Esto puede ser muy doloroso. Si también se presenta una zona de enrojecimiento, consulte a su proveedor de atención médica, ya que esto puede ser un signo de una infección u otro problema más grave con las mamas. El amamantamiento en sí también puede causar dolor en las mamas.
- Algunas mujeres que presentan dolor en una o en ambas mamas pueden sentir temor por el cáncer de mama;
- Sin embargo, dicho dolor no es un síntoma común de cáncer;
- Un poco de sensibilidad en las mamas es normal;
Los cambios fibroquísticos en las mamas son una causa común de dolor mamario. El tejido mamario fibroquístico contiene protuberancias o quistes que tienden a ser más sensibles justo antes del periodo menstrual. Ciertos medicamentos también pueden causar dolor en las mamas, como:
- Oximetolona
- Clorpromazina
- Pastillas de agua (diuréticos)
- Preparaciones con digitálicos
- Metildopa
- Espironolactona
El herpes zóster puede llevar a que se presente dolor en las mamas si las dolorosas ampollas aparecen en la piel sobre los senos. Si usted tiene dolor en las mamas, lo siguiente la puede ayudar:
- Tomar medicamento como paracetamol o ibuprofeno
- Usar calor o hielo en la mama
- Usar un sostén de soporte para las mamas bien ajustado, como un sostén deportivo
No existen datos confiables que muestren que reducir la cantidad de grasa, cafeína o chocolate en la dieta ayude a disminuir el dolor en las mamas. La vitamina E, la tiamina, el magnesio y el aceite de hierba del asno no son dañinos, pero la mayoría de los estudios no ha mostrado beneficio alguno. Hable con su proveedor antes de comenzar cualquier medicamento o suplemento. Ciertas píldoras anticonceptivas pueden ayudar a aliviar el dolor de mamas. Llame a su proveedor si usted:
- Presenta secreción con sangre o transparente de los pezones
- Ha dado a luz en la última semana y las mamas están hinchadas o duras
- Ha observado una protuberancia nueva que no desaparece después del periodo menstrual
- Presenta un dolor de mama persistente e inexplicable
- Tiene signos de infección mamaria, que incluyen enrojecimiento, pus o fiebre
Su proveedor llevará a cabo un examen de las mamas y hará preguntas acerca del dolor mamario. Le pueden hacer una mamografía o un ultrasonido. Su proveedor puede arreglar una consulta de control en caso de que los síntomas no hayan desaparecido en un período de tiempo dado. Es posible que la remitan a un especialista. Dolor mamario (dolor en los senos); Mastalgia; Mastodinia; Sensibilidad en las mamas Klimberg VS, Hunt KK.
Pregúntele a su proveedor si esta terapia es apropiada para usted. Diseases of the breast. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 35.
Sandadi S, Rock DT, Orr JW, Valea FA. Breast diseases: detection, management, and surveillance of breast disease. In: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Comprehensive Gynecology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 15. Sasaki J, Geletzke A, Kass RB, Klimberg VS, Copeland EM, Bland KI.
- Etiologoy and management of benign breast disease;
- In: Bland KI, Copeland EM, Klimberg VS, Gradishar WJ, eds;
- The Breast: Comprehensive Management of Benign and Malignant Diseases;
- 5th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 5;
Versión en inglés revisada por: Todd Campbell, MD, FACS, Clinical Assistant Professor Department of Surgery, Volunteer Faculty, Rowan University School of Osteopathic Medicine, Stratford, NJ; Medical Director, Independence Blue Cross, Philadelphia, PA.
Contents
- 1 ¿Por qué me duelen los pechos y no estoy embarazada?
- 2 ¿Dónde duele cuando se está embarazada?
- 3 ¿Cuándo empieza el dolor en los senos en el embarazo?
¿Qué pasa cuando a una mujer le duelen los senos?
Causas – El cambio en los niveles de hormonas puede causar cambios en los conductos mamarios o las glándulas mamarias. Estos cambios en los conductos y en las glándulas pueden provocar quistes mamarios, que pueden ser dolorosos y son una causa común del dolor de mamas cíclico.
¿Por qué me duelen los pechos y no estoy embarazada?
Causas del dolor de pechos – Uno de los momentos más frecuentes en que los pechos pueden doler es cuando se empiezan a desarrollar. Al principio, es posible que notes un bultito parecido a un botón bajo la zona del pezón. El término médico es botón mamario y es frecuente tanto en los chicos como en las chicas.
- El botón mamario puede ser un poco sensible al tacto;
- Pero no te preocupes: es una parte normal de la pubertad;
- En las chicas, también es frecuente que los pechos duelan en torno al inicio del período menstrual;
Durante el ciclo menstrual , el cuerpo de una chica fabrica grandes cantidades de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los cambios en las concentraciones hormonales pueden provocar sensaciones que, en su conjunto, reciben el nombre de síndrome premenstrual o SPM.
- Algunas chicas tienen dolorosos espasmos abdominales, dolores de cabeza, cambios de humor o antojos por ciertos alimentos justo antes de tener la menstruación;
- Durante este período, es posible que el cuerpo retenga agua, lo que puede provocar una sensación de hinchazón en el abdomen y otras partes del cuerpo;
Los anillos y los zapatos pueden apretar. Al igual que se hinchan los dedos de manos y pies, también se pueden hinchar los pechos. Esta retención de líquidos hace que el tejido mamario se expanda, lo que estira los nervios y provoca dolor o sensibilidad al tacto en los pechos.
- Tener los pechos hinchados y sensibles al tacto también puede ser uno de los primeros signos de embarazo;
- Asegúrate de hablar inmediatamente con tu padre o tu madre o con el médico si podrías estar embarazada;
Asimismo, si alguna vez observas que uno o ambos pechos te segregan líquido, llama al médico de inmediato.
¿Cómo diferenciar dolor de pecho en el embarazo?
Hinchazón y más sensibilidad en los senos Éste puede ser uno de los primeros signos de embarazo en muchas mujeres. Se puede notar gran sensibilidad, cosquilleos e incluso cambios de temperatura en la zona.
¿Por qué me duelen los senos y no me llega el periodo?
¿Porqué me duelen los pechos? Dolor de pechos después de la menstruación – Si tienes dolor de pechos después de la menstruación, puede no estar relacionado con tu menstruación. En vez de asociarse con la menstruación, el dolor de pechos después de la menstruación puede ser no cíclico y estar causado por diferentes motivos.
- Puede afectar un pecho o ambos pechos;
- Hay varios motivos que causan dolor de pechos después de la menstruación y pueden ser embarazo, trauma a un pecho, un sujetador de tamaño inapropiado, mastitis, cambios en pechos fibroquísticos, costocondritis y esquinces en la espalda, los hombros o el cuello;
La toma de ciertos medicamentos, como antidepresivos, anticonceptivos orales hormonales, antipsicóticos, etc. , también puede causar dolor de pechos después de la menstruación. La cirugía de pechos y la formación de tejido cicatricial también pueden resultar en dolor de pechos. No obstante, debes consultar con un médico inmediatamente si tienes dolor de pechos después de la menstruación que no disminuye y en caso de padecer alguno de los siguientes síntomas:
- Un bulto en el pecho
- Cualquier flujo del pezón, sea transparente o con sangre
- Dolor de pecho sin motivo o que no mejora
- Síntomas de una infección mamaria, incluyendo pus, fiebre, rojez o sensibilidad
- Dolor o bulto en el pecho que no mejora
¿Por que duelen los pechos y el pezón?
Fricción – Share on Pinterest Los pezones pueden doler debido a la fricción contra la ropa, especialmente durante las actividades deportivas. La fricción es la causa más común de dolor en los pezones. Esta puede ocurrir si los pezones se frotan contra una camisa o un sostén mal ajustado, durante actividades deportivas, como correr, surf o baloncesto. La fricción en el pezón a menudo puede causar irritación y un dolor punzante.
¿Cómo saber si estoy embarazada en los primeros 7 días?
¿Cómo es la orina de una mujer embarazada?
El embarazo es una etapa de muchos cambios en el cuerpo de la mujer. Los pechos crecen, la barriga aumenta, el flujo vaginal varía y, en ocasiones, hasta el color de la orina puede cambiar. Precisamente sobre este último punto surgen un montón de dudas. ¿Es diferente la orina de las embarazadas conforme avanza la gestación? ¿Qué colores se pueden dar y qué dice cada uno de ellos? ¡Resolvemos todas tus dudas! La orina de la embarazada va cambiando a lo largo de los nueve meses de gestación porque aumenta hasta un 75 % más el flujo sanguíneo renal. Este incremento se produce, por lo general, a partir del segundo trimestre (en la semana 16 de embarazo) y suele prolongarse hasta el inicio del tercer trimestre (semana 34), que desciende hasta el 45 %. Además, en este periodo de la vida de una mujer, la filtración del riñón es un 50 % mayor que antes del embarazo, por ello parámetros como la creatitinina, el ácido úrico y la urea descendarán considerablemente.
- Y es que los estados hipertensivos pueden modificar los parámetros en la orina, haciendo aumentar el ácido úrico y la eliminación de proteínas por la orina;
- En el 80 % de las embarazadas se produce cierto grado de dilatación de la pelvis renal y de los uréteres, sobre todo en el lado derecho y eso puede producir que la mujer tenga nicturia (orinar varias veces por la noche) y polaquiuria (aumento de las micciones);
La nicturia es muy común ya que durante el día la gestante suele retener líquidos, agua y sodio en forma de edemas en las extremidades inferiores, es decir, en las piernas. Por suerte (no hay que preocuparse ni llevarse las manos a la cabeza), este líquido se reabsorberá durante el sueño nocturno , de ahí que el exceso se elimine por la orina y aumenten ‘los viajes al baño’. Se podría decir que el color normal la orina de la embarazada es amarillo, aunque puede variar en distintas tonalidades. Estas variaciones dependen de las vitaminas prenatales y otras medicinas o suplementos de venta libre, de la alimentación que estemos llevando y, sobre todo, de la hidratación que se tenga. Y es que al beber e ingerir menos agua, el color se concentra más porque la concentración de urocromo (un producto de la descomposición de la hemoglobina de tus glóbulos rojos muertos) da a tu orina su gama normal de tonos amarillos dentro y fuera del embarazo.
- Por su parte, la polaquiuria se produce por el aumento de la presión intravesical y por los efectos compresivos del útero sobre la vejiga, que notarás más en el tercer trimestre;
- Es importante aclarar que todos estos cambios suelen desaparecer durante el posparto;
Cuando más deshidratada estés, más oscura se vuelve tu orina. Puede darse el caso de que la mujer coma equilibradamente y que tome dos litros de agua al día, pero aún así se produzca un cambio en el color de la orina. ¿El motivo? Las náuseas y los vómitos del primer trimestre que en ocasiones se prolongan hasta el segundo trimestre y que hacen que la mujer no metabolice correctamente todo lo que hay en su cuerpo. Por todos los motivos anteriormente descritos el color de tu orina puede oscilar entre color amarillo oscura, ámbar, naranja claro o marrón. Vigila tu hidratación (es muy fácil presentar síntomas de deshidratación en el embarazo porque hay una gran demanda en el cuerpo de fluidos para mantener tu volumen de líquido circulante y el metabolismo normal) y notarás el cambio. Habría que considerar también que podrías tener una infección del tracto urinario si tu orina es de color amarillo muy oscuro o tiene un olor raro.
- Pero el color que nos debe preocupar y que es un motivo más que justificado para ir a urgencias es el rojo;
- Cuando este se da (micro o microhematuria) puede ser alguna infección;
- Puedes leer más artículos similares a Cambios en el color de la orina en la mujer durante el embarazo , en la categoría de Enfermedades – molestias en Guiainfantil;
com..
¿Cómo saber si estoy embarazada de pocos días test?
¿Cuándo me puedo hacer una prueba de embarazo? No es necesario que esperes al primer día de ausencia del periodo para realizar una prueba de embarazo. La prueba de embarazo Clearblue Ultratemprana digital puede utilizarse hasta 6 días antes de la ausencia del periodo.
¿Dónde duele cuando se está embarazada?
¿Cuándo empieza el dolor en los senos en el embarazo?
La sensibilidad en el pecho y el aumento del tamaño de los senos es uno de los primeros síntomas del embarazo. El dolor en los senos comienza a producirse desde los primeros días después de la fertilización y suele prolongarse a lo largo del primer trimestre de embarazo. La hinchazón y el dolor en los senos se debe a que el pecho comienza a prepararse desde las primeras semanas del embarazo para la lactancia materna. Durante la gestación aumenta la producción de estrógenos y progesterona, y esto provoca que haya un mayor flujo sanguíneo en el cuerpo y por tanto favorece los cambios en los tejidos mamarios. Otra de las sensaciónes que se puede producir en el pecho durante la gestación es hormigueo, ya que la piel está cediendo al aumentar el volumen de los senos.
Las mamas comienzan a prepararse para alimentar al bebé y este proceso puede ser molesto. Es muy importante que hidrates bien los senos todos los días para evitar que aparezcan las temidas estrías. Las venas del pecho se aprecian con mucha más intensidad , una serie de venas azuladas serán más visibles y los pezones se tornan más oscuros.
En las areolas también podrías ver unos puntitos abultados, son las glándulas de Montgomery, y producen una sustancia que hidrata los pezones y los protege en la lactancia de posibles infecciones. Aproximadamente en el tercer mes de embarazo , algunas mujeres producen un líquido amarillo denominado calostro , una sustancia muy nutritiva que será el alimento principal del bebé hasta la subida de la leche.
- El dolor o sensibilidad en el pecho se produce principalmente en el primer trimestre de embarazo , sin embargo, aunque no se puede hacer nada para eliminar completamente las molestias en los senos, hay pequeños trucos que ayudan: -Usar un sujetador sin aros, con tirantes anchos y de tejido de algodón;
-Muchas mujeres se sienten más cómodas durmiendo con sujetador durante el embarazo. -Aumenta la talla de sujetador para adaptarla a tu nuevo contorno. -Para aliviar la sensación de dolor e hinchazón puedes darte duchas de agua tibia o aplicar compresas frías en la zona.