Que Tomar Para El Dolor De Pecho?
- Nevada Adriano
- 0
- on Aug 31, 2022
Medicamentos – Los medicamentos que se utilizan para tratar algunas de las causas más frecuentes del dolor de pecho comprenden los siguientes:
- Relajantes arteriales. Nitroglicerina: generalmente, se consume en forma de comprimido debajo de la lengua; relaja las arterias del corazón para que la sangre fluya con mayor facilidad a través de los espacios estrechos. Algunos medicamentos para la presión arterial también relajan y ensanchan los vasos sanguíneos.
- Aspirina. Si los proveedores de atención médica sospechan que el dolor de pecho está relacionado con el corazón, probablemente te darán aspirina.
- Trombolíticos. Si estás teniendo un ataque cardíaco, es posible que te administren estos medicamentos para disolver coágulos. Disuelven el coágulo que bloquea el paso de la sangre hacia el músculo cardíaco.
- Anticoagulantes. Si tienes un coágulo en una arteria que suministra sangre al corazón o los pulmones, probablemente te administrarán medicamentos que impidan la coagulación de la sangre para prevenir la formación de nuevos coágulos.
- Medicamentos supresores del ácido. Si lo que causa el dolor de pecho es el ácido que sube por el esófago, el proveedor de atención médica podría indicar medicamentos que reduzcan la cantidad de ácido del estómago.
- Antidepresivos. Si tienes ataques de pánico, es probable que tu proveedor de atención médica te recete antidepresivos para ayudar a controlar los síntomas. También es posible que te recomiende psicoterapia, como la terapia cognitivo conductual.
Contents
- 1 ¿Cuándo debo preocuparme por un dolor en el pecho?
- 2 ¿Qué puede ser un dolor en el pecho?
- 3 ¿Qué parte del pecho duele cuando es el corazón?
- 4 ¿Qué pasa cuando te da un pre infarto?
- 5 ¿Cómo es el principio de un infarto?
- 6 ¿Cómo saber si es un infarto o dolor muscular?
- 7 ¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?
¿Cuándo debo preocuparme por un dolor en el pecho?
Cuándo debes consultar con un médico – Si sientes un dolor en el pecho nuevo o sin causa aparente, o si sospechas que estás teniendo un ataque cardíaco, llama de inmediato al 911 o a la asistencia médica de emergencia. No ignores los síntomas de un ataque cardíaco.
¿Qué puede ser un dolor en el pecho?
– El dolor de pecho que va y viene puede deberse a un problema cardíaco o problemas respiratorios o digestivos. Este dolor intermitente puede indicar un problema con el corazón, el sistema respiratorio o la digestión. Además, en algunas personas, se presenta durante los ataques de pánico. No hay forma de autodiagnosticar con precisión el dolor de pecho basándose solo en los síntomas.
Consulta a un médico si el dolor en el pecho continúa, empeora o está acompañado de otros síntomas. Es poco probable que el dolor que dura semanas o meses sea causado por una emergencia que ponga en riesgo la vida.
Es más probable que el problema tenga que ver con los músculos o la estructura esquelética. Los problemas cardíacos tienen menos probabilidades de causar dolor que:
- dure solo unos momentos
- se alivie tomando medicamentos
- se quite al respirar profundamente
- solo afecte un punto específico en el pecho
- se alivie cuando se masajea el área del pecho
¿Qué parte del pecho duele cuando es el corazón?
La mayoría de las personas están familiarizadas con el dolor en el lado izquierdo del pecho y saben que puede ser una señal de problemas graves del corazón, como un ataque cardíaco u otras enfermedades cardíacas.
¿Qué hacer para prevenir un infarto en casa?
¿Cómo es el dolor en el pecho por estrés?
La sensación de pesadez en el pecho puede ser el resultado de varias afecciones de salud tanto físicas como mentales. Las personas suelen asociar la sensación de pesadez en el pecho con problemas cardíacos, pero este malestar puede ser una señal de ansiedad o depresión. Las personas con dolor en el pecho también pueden sentir:
- sensación de tener el pecho apretado
- aplastamiento
- opresión
- dolor
- ardor
- dolor punzante
Este artículo explora 13 causas de la sensación de pesadez en el pecho y formas de tratarlas.
¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?
Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora han descubierto que un mes antes de sufrir un infarto, el cuerpo nos avisa.
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor en el pecho?
¿Cómo es el dolor en cada una de las causas? ¿Es distinto el dolor que se siente dependiendo de la causa? ¿Es fácil identificar lo que ocurre dependiendo del dolor? – En ocasiones el dolor torácico presenta características similares independientemente de su causa, por lo que es fundamental una anamnesis estricta para identificar la causa que lo desencadena.
Se debe valorar no solo las características del dolor sino a su duración, intensidad, localización, factores que lo modifican, síntomas asociados e irradiación a otras zonas del cuerpo. Así, el dolor de origen cardíaco típico suele ser opresivo, localizado en el centro del pecho, que el paciente describe “como si tuviera un peso o como si lo agarraran por dentro”.
Puede irradiar a brazo izquierdo (incluso a ambos), cuello o mandíbula; suele durar entre dos y quince minutos, pudiendo prolongarse en caso de infarto agudo de miocardio. También puede ir asociado a otros síntomas como palidez, sudoración o mareos. El dolor de origen pleurítico suele ser punzante, localizarse a nivel costal (en ocasiones el paciente lo localiza a punta de dedo) y aumentar con la respiración o la tos.
- En cuanto al dolor de pecho de causa digestiva, puede ser indistinguible del dolor de causa cardiológica tanto por su localización como por su intensidad y los síntomas acompañantes, pudiendo ser estos náuseas o sensación de plenitud gástrica, al igual que aquellos con origen en estados de ansiedad;
Por último, las características del dolor de perfil osteomuscular dependen de la zona de la pared torácica afectada y de la intensidad del traumatismo o el sobreesfuerzo realizado, aunque en la mayor parte de los casos se modifica con los movimientos y se reproduce con la palpación directa sobre la zona afectada.
¿Cómo saber si es un infarto o dolor muscular?
Dolor de pecho – El signo más clásico y claro. Si sientes incomodidad o estrechez, como si un elefante estuviera pisando en tu parte torácica, puedes estar al borde de tener un infarto. También llamada angina de pecho, el dolor se acumula y crece cuando no circula suficiente oxígeno por la sangre y llega al músculo cardíaco. .
¿Cuál es la aspirina para prevenir infartos?
¿Cuál es la mejor dosis de aspirina que debería tomar? – Tu proveedor de atención médica probablemente hablará contigo sobre qué dosis de aspirina es mejor para ti. Las dosis bajas de aspirina, como 75 a 100 miligramos (mg), pero más comúnmente 81 mg, pueden ser efectivas en prevenir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
¿Qué pasa cuando te da un pre infarto?
Un ataque al corazón ocurre cuando el flujo de sangre a una parte de su corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo del corazón se daña o muere. Este artículo contiene lo qué necesita hacer para cuidarse después dejar el hospital. Estuvo allí debido a que sufrió un ataque cardíaco. Es posible que se sienta triste. Puede sentirse ansioso y como si tuviera que tener mucho cuidado acerca de lo que hace. Todos estos sentimientos son normales. En la mayoría de las personas, desaparecen después de 2 o 3 semanas. También puede sentirse cansado cuando salga del hospital para irse a casa.
- Puede sentir presión, apretamiento, ardor o rigidez en su pecho. También puede notar estos síntomas en los brazos, los hombros, el cuello, la mandíbula, la garganta o la espalda.
- Algunas personas también sienten molestia en la espalda, los hombros y la zona del estómago.
- Usted puede tener indigestión o malestar en el estómago.
- Usted puede sentirse cansado y con falta de aliento, sudoroso, mareado o débil.
- Usted puede presentar angina durante actividad física, como subiendo escaleras o caminando hacia arriba, levantando, con actividad sexual o cuando está afuera en clima frío. También puede pasar cuando está descansando o puede despertarlo cuando está durmiendo.
Aprenda cómo tratar su dolor de pecho cuando se presente. Hable con su proveedor de atención médica acerca de qué hacer. Descanse durante las primeras 4 a 6 semanas.
- Evite levantar objetos pesados. Consiga alguna ayuda con las tareas del hogar si puede.
- Tome de 30 a 60 minutos para descansar en la tarde durante las primeras 4 a 6 semanas. Trate de acostarse temprano y duerma mucho.
- Antes de comenzar a hacer ejercicio , su proveedor le hará una prueba de esfuerzo y le recomendará un plan de ejercicio. Esto puede suceder antes de que salga del hospital o poco después. No cambie su plan de ejercicio sin antes hablar con su proveedor.
- Su proveedor puede referirlo a un programa de rehabilitación cardíaca. Allí, usted aprenderá cómo incrementar lentamente su ejercicio y cómo cuidar su enfermedad del corazón.
Usted debería ser capaz de hablar cómodamente cuando está realizando cualquier actividad, como caminar, arreglar la mesa y lavar ropa. Si no puede, pare la actividad. Pregunte a su proveedor cuándo puede volver al trabajo. Espere estar alejado del trabajo por lo menos una semana. Consulte con su proveedor antes de tener actividad sexual. Pregunte a su proveedor cuándo está bien comenzar de nuevo. Cuánto tiempo tendrá que esperar para volver a sus actividades normales dependerá de:
- Su estado físico antes de su ataque al corazón
- La magnitud de su ataque al corazón
- Si tuvo complicaciones
- La rapidez general de su recuperación
No beba nada de alcohol al menos por 2 semanas. Pregunte a su proveedor cuándo puede empezar. Limite cuánto bebe. Las mujeres debieran de beber sólo 1 trago al día, y los hombres no debieran de beber más de 2 tragos al día. Trate de beber alcohol sólo cuando esté comiendo. Si fuma, deje de hacerlo. Pida ayuda a su proveedor para dejarlo si usted lo necesita.
Esto sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo cardíaco se daña o muere. Usted debiera conocer los signos y síntomas de angina. No tome Viagra, Levitra, Cialis o cualquier otro remedio natural para problemas de erección sin consultar primero con su proveedor.
No permita a nadie fumar en su casa, ya que el fumar indirecto puede hacerle daño. Trate de apartarse de situaciones que sean estresantes para usted. Si se está sintiendo estresado todo el tiempo, o si se está sintiendo muy triste, hable con su proveedor.
- Evite alimentos salados.
- Aléjese de los restaurantes de comida rápida.
Haga que le suplan las recetas antes de ir a casa. Es muy importante que usted tome los medicamentos de la forma que el proveedor le indicó. No tome ningún otro medicamento o suplementos de hierbas sin antes preguntar primero a su proveedor si son seguros para usted. Tome los medicamentos con agua. No los tome con jugo de toronja, ya que éste puede cambiar la forma como el cuerpo absorbe ciertos medicamentos.
- Ellos pueden remitirlo a un consejero;
- Aprenda más acerca de qué debiera comer para hacer su corazón y vasos sanguíneos más saludables;
- Pida a su proveedor o farmacéutico mayor información acerca de esto;
- Los medicamentos a continuación son proporcionados a la mayoría de las personas después que han tenido un ataque al corazón;
Aunque algunas veces hay alguna razón por la que pueda que no sea seguro tomarlos. Estos ayudan a prevenir otro ataque cardíaco. Hable con su proveedor si usted no está todavía tomando alguno de estos medicamentos:
- Fármacos antiplaquetarios (anticoagulantes), tales como ácido acetilsalicílico (aspirina), clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin), prasugrel (Efient) o ticagrelor (Brilinta), para ayudar a evitar que la sangre se coagule.
- Medicamentos betabloqueadores e inhibidores de la ECA para ayudar a proteger el corazón.
- Estatinas u otros fármacos para bajar el colesterol.
No deje de tomar repentinamente estos medicamentos para el corazón. Tampoco deje de tomar los que son para la diabetes, la hipertensión arterial o cualquiera otra afección médica que pueda tener sin hablar primero con su proveedor. Si está tomando un anticoagulante como warfarina (Coumadin), es posible que necesite hacerse exámenes de sangre adicionales en forma regular para asegurar que la dosis está correcta. Llame a su proveedor si siente:
- Dolor, presión, rigidez o pesadez en el pecho, el brazo, el cuello o la mandíbula
- Dificultad para respirar
- Dolores por gases o indigestión
- Entumecimiento en los brazos
- Sudor, o si pierde color
- Mareos
Cambios en su angina puede significar que su enfermedad del corazón está empeorando. Llame al médico si su angina:
- Se vuelve más fuerte
- Sucede con más frecuencia
- Dura más tiempo
- Ocurre cuando usted no está activo o cuando está descansando
- Los fármacos no ayudan a aliviar los síntomas tan bien como solían hacerlo
Infarto de miocardio – alta; IM – alta; Episodio coronario – alta; Infarto – alta; Síndrome coronario agudo – alta; SCA – alta Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al. 2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 pubmed.
- ncbi;
- nlm;
- nih;
- gov/25260718/;
- Bohula EA, Morrow DA;
- ST-elevation myocardial infarction: management;
- In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds;
- Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine;
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 59. Fihn SD, Blankenship JC, Alexander KP, Bittl JA, et al. 2014 ACC/AHA/AATS/PCNA/SCAI/STS focused update of the guideline for the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American Association for Thoracic Surgery, Preventive Cardiovascular Nurses Association, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and Society of Thoracic Surgeons.
J Thorac Cardiovasc Surg. 2015 Mar;149(3):e5-23. PMID: 25827388 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/25827388/. Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds.
Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 60. Mauri L, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 62. Morrow DA, de Lemos JA. Stable ischemic heart disease. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald’s Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.
11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 61. O’Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: executive summary: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on practice guidelines.
Circulation. 2013;127(4):529-555. PMID: 23247303 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/23247303/. Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cómo es el principio de un infarto?
Introducción – Cada año, casi 800,000 estadounidenses sufren un ataque al corazón. Un ataque al corazón ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea repentinamente. Sin la sangre que entra, el corazón no puede obtener oxígeno. Si no se trata rápidamente, el músculo cardíaco comienza a morir.
Pero si recibe un tratamiento rápido, es posible que pueda prevenir o limitar el daño al músculo cardíaco. Es por eso que es importante conocer los síntomas y llamar al 911 si usted u otra persona los presenta.
Debe llamar incluso si no está seguro de que sea un ataque al corazón. Los síntomas más comunes en hombres y mujeres son:
- Molestias en el pecho: A menudo se presentan al centro o al lado izquierdo del pecho. Por lo general, dura más de unos pocos minutos. Puede irse y regresar. Puede sentirse como presión, estrechez, plenitud o dolor. También puede sentirse como acidez o indigestión.
- Falta de aire: Algunas veces es el único síntoma que se presenta. Puede sentirlo antes o durante las molestias en el pecho. Puede ocurrir cuando está descansando o haciendo un poco de actividad física.
- Molestia en la parte superior del cuerpo: Puede sentir dolor o molestias en uno o ambos brazos, la espalda, los hombros, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago.
También puede tener otros síntomas, como náuseas, vómitos, mareos y aturdimiento. Puede salir con un sudor frío. Algunas veces las mujeres presentan diferentes síntomas que los hombres. Por ejemplo, es más probable que se sientan cansadas sin ninguna razón. La causa más común de los ataques cardíacos es la enfermedad de las arterias coronarias.
En esta, hay una acumulación de colesterol y otro material, llamado placa, en las paredes internas o arterias. A esto se le llama arterioesclerosis. Puede acumularse durante años. Eventualmente, un área de la placa puede romperse, formándose un coágulo de sangre alrededor de la placa y bloquear la arteria.
Una causa menos común de ataque cardíaco es un espasmo severo (endurecimiento) de una arteria coronaria. El espasmo corta el flujo sanguíneo a través de la arteria. En el hospital, los proveedores de atención médica hacen un diagnóstico basado en sus síntomas, análisis de sangre y diferentes pruebas de salud cardíaca.
Los tratamientos pueden incluir medicamentos y procedimientos médicos como la angioplastía coronaria. Después de un ataque cardíaco, la rehabilitación cardíaca y los cambios en el estilo de vida pueden ayudarle a recuperarse.
NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.
¿Cómo saber si es un infarto o dolor muscular?
Dolor de pecho – El signo más clásico y claro. Si sientes incomodidad o estrechez, como si un elefante estuviera pisando en tu parte torácica, puedes estar al borde de tener un infarto. También llamada angina de pecho, el dolor se acumula y crece cuando no circula suficiente oxígeno por la sangre y llega al músculo cardíaco. .
¿Cuánto tiempo antes el cuerpo avisa de un infarto?
Los científicos se han dado cuenta de que el cuerpo manda señales de todo, y ahora han descubierto que un mes antes de sufrir un infarto, el cuerpo nos avisa.