Que Tomar Para El Dolor Estomacal?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 11, 2022
Almohadilla térmica – Verás que una almohadilla térmica o una bolsa o botella de agua caliente es un alivio cuando te sientes enfermo, así que acurrúcate con tu manta térmica y relájate hasta que pasen los síntomas. El calor en tu estómago te distraerá de cualquier cólico o dolor, y te puede ayudar a relajar tus músculos y reducir tus náuseas. ¿No tienes una a mano? Pide una de estas:
- Almohadilla térmica Sunbeam
- Bolsa o botella de agua caliente clásica
Contents
- 0.1 ¿Cómo se quita el dolor de estómago rápido?
- 0.2 ¿Qué medicamento es bueno para el dolor de estómago y diarrea?
- 1 ¿Qué es lo mejor para desinflamar el estómago?
- 2 ¿Por qué dan retortijones en el estómago?
- 3 ¿Cómo hacer masajes para el dolor de estómago?
- 4 ¿Qué remedio casero es bueno para el ardor de estómago?
¿Cómo se quita el dolor de estómago rápido?
¿Qué medicamento es bueno para el dolor de estómago y diarrea?
En algunos casos, los adultos pueden tomar medicamentos de venta libre como la loperamida link (Imodium) y el subsalicilato de bismuto link (Pepto-Bismol, Kaopectate) para tratar la diarrea causada por una gastroenteritis viral.
¿Qué es mejor para el dolor de barriga ibuprofeno o paracetamol?
A cada dolor, su pastilla – Foto: iStock. Con el máximo respeto a sus indicaciones, pedimos a la coordinadora de la Unidad de Dolor de los hospitales madrileños que nos aclare qué debemos tomar para algunos de las molestias más habituales:
- Dolor de cabeza leve : paracetamol.
- Dolor de cabeza intenso : ibuprofeno/naproxeno.
- Dolor de cuello y espalda por sobrecarga muscular: ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor de las articulaciones : ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor de muelas : ibuprofeno por ser antiinflamatorio.
- Dolor menstrual : paracetamol o ibuprofeno (“se debe tener en cuenta el efecto antiagregante plaquetario con incremento del sangrado menstrual”).
- Fiebre leve/moderada: paracetamol.
- Dolor abdominal : depende de la causa, pero “en general hay que evitar ibuprofeno”.
- Dolor posquirúrgico : paracetamol alternando con ibuprofeno o más habitualmente con dexketoprofeno (un AINE de la misma familia del ibuprofeno con efecto inicial más rápido).
¿Qué es lo mejor para desinflamar el estómago?
¿Por qué dan retortijones en el estómago?
México. – En entrevista con Martha Debayle Ana Teresa Abreu, gastroenteróloga
- Los retortijones son un síntoma de que algo anda mal en nuestro estómago; los más comunes sólo son una alerta de que el organismo está listo para liberarse de desechos estomacales.
- El dolor que provocan depende de la causa, por ello es importante ponerles atención: puede tratarse de un malestar ligero, o de un problema mayor que requiera atención médica urgente.
- En muchos casos, los retortijones comunes se acompañan de pesadez, inflamación y estreñimiento o diarrea.
Los retortijones
- En muchos casos, son inofensivos y temporales. Pero, a veces, el dolor no desaparece después de unos minutos y la pared muscular del tubo digestivo se contrae en forma de espasmos o calambres. Esta situación produce dolor en la parte baja del abdomen, circunstancia que puede durar desde horas hasta varios días.
- En muchos casos, los retortijones se acompañan de sensación de pesadez, inflamación y estreñimiento o diarrea.
- Algunas de las condiciones graves que incluyen retortijones entre sus síntomas, son:
- Síndrome del intestino irritable
- Intolerancia a la lactosa
- Intoxicación por alimentos
- Enfermedad de Crohn
- Cáncer de colon
Los retortijones acompañados de lo siguientes síntomas son los siguientes:
- Diarrea y estreñimiento
- Dolor intenso
- Náuseas
- Vómito
- Fiebre
- Deshidratación
- Úlceras en el tracto digestivo
- Anemia
- Inflamación
- Exceso de gases
- Sangrado gastrointestinal
- Sangrado rectal
- Mucosa o sangre
¿Qué dolor alivia el omeprazol?
Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a693050-es. html El omeprazol de venta con receta médica se usa sola o con otros medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección en la que el ácido secretado por el estómago regresa al esófago provocando reflujo y una posible lesión del esófago (el conducto entre la garganta y el estómago) en adultos y niños de 1 año en adelante.
El omeprazol de venta con receta médica se usa para tratar los daños causados por la ERGE en adultos y niños de 1 mes en adelante. El omeprazol de venta con receta médica se usa para permitir que el esófago sane, y para prevenir un mayor daño al esófago en adultos y niños de 1 año o más con ERGE.
El omeprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las afecciones en las que el estómago produce demasiado ácido como el síndrome de Zollinger-Ellison en adultos. El omeprazol de venta con receta médica también se usa para tratar las úlceras (llagas en el revestimiento del estómago o el intestino), y también se usa con otros medicamentos para tratar y prevenir la reaparición de úlceras causadas por un determinado tipo de bacterias ( H.
pylori ) en adultos. El omeprazol de venta libre se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (ardor de estómago que se produce al menos 2 o más días por semana) en adultos. El omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones.
Su acción consiste en disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago. La presentación del omeprazol de venta con receta médica es en cápsulas de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago), y en paquetes de gránulos de liberación retardada (libera el medicamento en el intestino para evitar su descomposición por los ácidos del estómago) para suspensión (para mezclar con líquido) para tomar por vía oral o administrar a través de una sonda de alimentación.
- La presentación del omeprazol de venta libre es en tabletas de liberación retardada para tomar por vía oral;
- El omeprazol de venta con receta médica suele tomarse una vez al día antes de las comidas, pero puede tomarse dos veces al día cuando se utiliza con otros medicamentos para eliminar la H;
pylori , o hasta tres veces al día, antes de las comidas, cuando se utiliza para tratar afecciones en las que el estómago produce demasiado ácido. Las tabletas de liberación retardada de venta libre suelen tomarse una vez al día por la mañana, al menos una hora antes de comer, durante 14 días seguidos.
- Si es necesario, se pueden repetir tratamientos adicionales de 14 días, como máximo una vez cada 4 meses;
- Para ayudarlo a recordar tomar el omeprazol, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días;
Siga al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta de la receta o del envase, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome omeprazol exactamente como se lo indicaron. No tome más ni menos cantidad del medicamento ni lo tome con más frecuencia ni por un tiempo mayor al que indica la receta de su médico o lo que se indica en el paquete.
Si toma las tabletas de liberación retardada, tráguelas enteras con un vaso lleno de agua. No las parta ni las mastique; no las aplaste ni mezcle con los alimentos. Trague las cápsulas de liberación retardada enteras.
Si tiene dificultad para tragar las cápsulas de liberación retardada, agregue una cucharada de puré de manzana fría en un recipiente vacío. Abra la cápsula de liberación retardada y vacíe cuidadosamente todos los gránulos del interior de la cápsula en el puré de manzana.
Mezcle los gránulos con el puré de manzana y trague la mezcla inmediatamente con un vaso de agua a temperatura ambiente. No mastique ni triture los gránulos. No guarde la mezcla del puré de manzana y los gránulos para usarlo más tarde.
Si toma los gránulos para suspensión oral, deberá mezclarlos con agua antes de usarlos. Si usa el paquete 2. 5 mg, agregue 1 cucharadita (5 mL) de agua en un recipiente. Si usa el paquete de 10 mg, agregue 1 cucharada (15 mL) de agua en un recipiente. Agregue el contenido del paquete de polvo y remueva.
Espere de 2 a 3 minutos para que la mezcla se espese, y vuelva a remover la mezcla. Beba toda la mezcla antes de 30 minutos. Si algo de la mezcla se pega al recipiente, vierta más agua en el recipiente, revuelva y beba toda la mezcla de inmediato.
Los gránulos para suspensión oral pueden administrarse a través de una sonda de alimentación. Si tiene una sonda de alimentación, pregunte a su médico cómo debe tomar el medicamento. Siga las instrucciones atentamente. No tome omeprazol de venta libre para el alivio inmediato de los síntomas de acidez.
- Puede tomar de 1 a 4 días en sentir el beneficio total de la medicación;
- Llame a su médico si sus síntomas empeoran o no mejoran después de 14 días, o si sus síntomas vuelven a aparecer antes de 4 meses después de terminar el tratamiento;
No tome omeprazol de venta libre durante más de 14 días ni se trate con omeprazol con más frecuencia que una vez cada 4 meses sin antes hablar con su médico. Siga tomando omeprazol de venta con receta médica, incluso si se siente bien. No deje de tomar omeprazol de venta con receta médica sin hablar antes con su médico.
¿Cómo dormir para aliviar el dolor de estómago?
Dormir de lado para reducir el dolor de estómago – Aunque dormir bocarriba es lo mejor para la espalda, dormir de lado es recomendable en los casos en los que se sufra dolor de estómago debido a problemas estomacales como el reflujo ácido. Al dormir de lado el músculo del esfínter esofágico se relaja y esto contribuye a reducir el dolor.
También esto está recomendado para las mujeres embarazadas. Ellas pueden sufrir molestias debido a que el bebé ejerce presión sobre órganos como el estómago (lo que les provoca acidez estomacal). Por eso, nunca deben dormir bocarriba.
Lo mejor es de lado y colocando una almohada entre las piernas. Dormir de lado también está recomendado para las personas que tienen estenosis lumbar debido a artrosis o escoliosis. En estos casos dormir de lado es lo mejor, ya que se sienten más cómodas con la columna un poco flexionada.
¿Cuándo preocuparse por un dolor de estómago?
Recursos de temas El dolor abdominal crónico es un dolor que ocurre desde hace más de 3 meses. Puede estar presente todo el tiempo (dolor crónico) o aparecer y desaparecer (dolor recurrente). El dolor abdominal crónico por lo general se presenta en niños y comienza a partir de los 5 años de edad.
- Aproximadamente entre el 10 y el 15% de los niños de 5 a 16 años de edad, sobre todo los de 8 a los 12 años, sufre dolor abdominal crónico o recurrente;
- Es algo más frecuente en las niñas;
- El dolor abdominal crónico también es frecuente entre los adultos y afecta a las mujeres con más frecuencia que a los hombres;
Las personas con dolor abdominal crónico también pueden tener otros síntomas, dependiendo de la causa. El síndrome de dolor abdominal mediado centralmente causa un dolor real que persiste durante más de 6 meses y se produce sin evidencia de un trastorno orgánico específico u otro problema gastrointestinal (por ejemplo, una úlcera gastroduodenal Úlcera gastroduodenal Una úlcera gastroduodenal es una llaga circular u ovalada que aparece en el lugar donde se ha erosionado la mucosa gástrica o duodenal por la acción del ácido y los jugos digestivos del estómago. obtenga más información ). Tampoco está relacionado con un medicamento o una toxina y no altera los hábitos intestinales (como el estreñimiento o la diarrea). Cuando el dolor abdominal se produce en personas con hábitos intestinales alterados, se denomina síndrome del intestino irritable Síndrome del intestino irritable El síndrome del intestino irritable es un trastorno del tubo digestivo que produce dolor abdominal recurrente y estreñimiento o diarrea.
- Los síntomas varían pero a menudo incluyen dolor en la;
- obtenga más información (SII);
- El dolor puede ser intenso y suele alterar la vida de la persona afectada;
- No se conoce exactamente el origen de este tipo de dolor;
Sin embargo, los nervios del aparato digestivo y del eje cerebro-intestinal pueden llegar a ser demasiado sensibles a sensaciones que no molestan a la mayoría de las personas (como los movimientos normales del aparato digestivo). Los factores genéticos, el estrés de la vida diaria, la propia personalidad, la situación social y cualquier trastorno mental subyacente (como la depresión o la ansiedad) contribuyen a la aparición de dolor.
El dolor abdominal crónico en los niños puede estar relacionado con la necesidad de atención (por ejemplo, cuando nace un hermano o se cambia de domicilio), el estrés de comenzar la escuela, la intolerancia a la lactosa Intolerancia a la lactosa La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir el azúcar lactosa debida a una carencia de la enzima lactasa, lo que provoca diarrea y retortijones abdominales.
La intolerancia a la. obtenga más información o, a veces, la presencia de maltrato infantil Introducción al maltrato y negligencia infantil La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. obtenga más información . En los niños, las causas más frecuentes son En los adultos jóvenes, las causas más frecuentes son
- Irritación estomacal (causada por la aspirina [ácido acetilsalicílico] o AINE, bebidas de cola [acidez] y alimentos picantes).
En los adultos mayores, el cáncer (de estómago Cáncer de estómago La infección por Helicobacter pylori es un factor de riesgo de tumores malignos de estómago. Los síntomas característicos son un malestar abdominal vago, pérdida de peso y debilidad. El diagnóstico. obtenga más información , de páncreas Cáncer de páncreas Entre los factores de riesgo de cáncer pancreático están el tabaco, la pancreatitis crónica, ser hombre, tener ascendencia africana y, posiblemente, la diabetes de larga duración. Los síntomas. obtenga más información , de colon Cáncer colorrectal Los antecedentes familiares y algunos factores de la dieta (poca fibra, muchas grasas) aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Los síntomas característicos incluyen hemorragia durante. obtenga más información o de c áncer de ovario Cáncer de ovario El cáncer de ovario, que por lo general comienza en la superficie de los ovarios, no se suele diagnosticar hasta que está avanzado. El cáncer de ovario puede no presentar síntomas hasta que. obtenga más información ) aparece con mayor frecuencia. En primer lugar, el objetivo del médico es determinar si el dolor es funcional o bien si está causado por un trastorno, un fármaco o una toxina. Los síntomas siguientes son motivo de preocupación:
- Fiebre
- Inapetencia y pérdida de peso
- Dolor que despierta a la persona durante la noche
- Presencia de sangre en los vómitos, las heces o la orina
- Vómitos o diarrea intensos o frecuentes
- Hinchazón en el abdomen y/o las piernas
- Dificultad para deglutir
Si la persona con dolor abdominal crónico desarrolla signos de alarma, debe acudir al médico de inmediato, a menos que los únicos signos de alarma sean inapetencia, ictericia y/o hinchazón. Las personas con inapetencia, ictericia y/o hinchazón o con dolor constante que empeora, deben acudir al médico en pocos días. Cuando están presentes estos signos de alarma, es muy probable que se trate de una causa orgánica. Las personas sin signos de alarma deben ver a un médico en algún momento, pero un retraso de unos días más o menos no es perjudicial.
Algunos de los factores. Hacer esta distinción puede ser difícil. Sin embargo, si existen signos de alarma es poco probable (aunque no imposible) que se trate de un dolor funcional. El médico pregunta en especial sobre las actividades que alivian o empeoran el dolor (por ejemplo comer, orinar o defecar).
Es importante saber si el dolor u otro malestar digestivo se produce después de comer o beber productos lácteos, ya que la intolerancia a la lactosa es frecuente, especialmente entre las personas de ascendencia africana, hispana, asiática (en especial de los países del este de Asia) y los indios americanos.
El médico también pregunta acerca de la presencia de otros síntomas (como vómitos, diarrea o estreñimiento), sobre la dieta y sobre cualquier cirugía abdominal previa, los medicamentos utilizados, las pruebas anteriores y los tratamientos para el dolor recibidos.
También es importante saber si algún miembro de la familia sufre trastornos que causan dolor abdominal. Los médicos también preguntan acerca de la dieta de la persona afectada, ya que la ingesta de grandes cantidades de bebidas de cola, zumos de frutas (que pueden contener cantidades significativas de los azúcares fructosa y sorbitol) o alimentos que producen gases (como frijoles, cebolla, repollo y coliflor) puede ser en ocasiones la causa de un dolor abdominal desconcertante. Por lo general, los médicos realizan ciertas pruebas complementarias, Como análisis de orina Análisis de orina y cultivo de orina El análisis de orina, la prueba de orina, puede ser necesario en la evaluación de trastornos renales y de las vías urinarias y también puede contribuir a evaluar trastornos sistémicos como la. obtenga más información , hemograma completo Hemograma completo Los médicos escogen los análisis que puedan ayudar a diagnosticar los trastornos sanguíneos en función de los síntomas y de los resultados de la exploración física. A veces, un trastorno de. obtenga más información y análisis de sangre para valorar la función del hígado, riñones y del páncreas. Por lo general, si los afectados son mayores de 50 años o presentan factores de riesgo de cáncer de colon (como antecedentes familiares de la enfermedad), también se recomienda una colonoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio).
- Entre la visita inicial y las visitas de seguimiento, se solicita a la persona que registre la información sobre el dolor, las deposiciones, la dieta, las actividades que parecen provocar dolor, así como cualquier remedio que haya probado y sus efectos;
La endoscopia también se puede utilizar para tratar muchos trastornos porque. obtenga más información. En las menores de 50 años, algunos médicos recomiendan una tomografía computarizada (TC) abdominal Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. obtenga más información , pero otros prefieren esperar a que aparezcan síntomas específicos. Se realizan otras pruebas dependiendo de los antecedentes clínicos y la exploración física ( ver Causas orgánicas y características del dolor abdominal crónico Causas orgánicas y características del dolor abdominal crónico ). Se realizan pruebas adicionales si ningún resultado es anormal, si se presentan nuevos síntomas o si se detectan nuevas anomalías durante la exploración. El tratamiento del dolor abdominal depende de la causa y de los síntomas. Por ejemplo, si la persona es intolerante a la lactosa puede ser eficaz una dieta libre de lactosa (en la cual se eliminan la leche y otros productos lácteos).
En los escáneres. Si hay estreñimiento, puede indicarse el uso de laxantes durante unos días más la adición de fibra a la dieta. El tratamiento del dolor funcional depende de los síntomas y se centra en ayudar a las personas afectadas a retomar sus actividades diarias normales y reducir el malestar.
Generalmente, el tratamiento consiste en una combinación de estrategias. Pueden ser necesarias varias visitas al médico para establecer la mejor combinación. Se suelen programar visitas de seguimiento, en función de las necesidades del paciente. Las visitas continúan hasta que el problema se resuelve de forma definitiva.
- Una vez diagnosticado dolor funcional, el médico explica claramente al paciente que el dolor, aunque real, no suelen tener una causa grave, y que los factores emocionales (como el estrés, la ansiedad o la depresión) pueden desencadenar o empeorar un episodio de dolor;
Si las pruebas exhaustivas no han podido demostrar una causa orgánica de los síntomas, se descarta la realización de pruebas adicionales. Aunque no hay tratamientos para curar el dolor abdominal crónico funcional, se dispone de muchas medidas eficaces. Estas medidas se basan en una relación de confianza y comprensión entre el médico, el paciente y sus familiares.
El médico explica que los resultados de los análisis y de otras pruebas diagnósticas indican que la persona no está en peligro. Se anima a la persona afectada a que se implique en el trabajo, la escuela y las actividades sociales.
Esta implicación no empeora el estado de salud, sino que, al contrario, fomenta la independencia y la autosuficiencia. Las personas que abandonan sus actividades cotidianas corren el riesgo de que sus síntomas controlen su vida, en lugar de que sea su vida la que controle sus síntomas.
Los cambios en la alimentación y el consumo de una dieta rica en fibra o suplementos de fibra ayuda a algunas personas. Es posible que las personas afectadas necesiten evitar alimentos que desencadenan las crisis.
Por ejemplo, algunas personas deben evitar comer grandes cantidades de alimentos que son difíciles de digerir y producen muchos gases y evitar las bebidas con alto contenido de azúcar. Se ha probado el uso de muchos medicamentos con variable éxito. Entre ellos, fármacos que reducen o detienen los espasmos musculares del tubo digestivo (antiespasmódicos) y el aceite de menta.
Es importante minimizar las fuentes de estrés o ansiedad tanto como sea posible. Los padres y otros miembros de la familia deben evitar reforzar el dolor prestándole demasiada atención. Si la persona afectada continua sintiéndose ansiosa o deprimida y este estado de ánimo parece estar relacionado con el dolor, el médico puede prescribir antidepresivos o ansiolíticos para reducir la ansiedad.
Las terapias que ayudan a modificar la conducta, como las técnicas de relajación, las técnicas de biorretroalimentación y la hipnosis, también pueden ser eficaces para reducir la ansiedad y ayudar a la persona afectada a tolerar mejor el dolor. En el caso de los niños, la ayuda de los padres es esencial.
- Se aconseja a los padres que animen al niño a ser independiente y a que cumpla con sus responsabilidades normales, en especial asistir a la escuela;
- Permitir que el niño evite actividades puede aumentar su ansiedad;
Los padres pueden ayudar al niño a controlar el dolor durante las actividades diarias elogiando y premiando los comportamientos independientes y responsables. Por ejemplo, pueden recompensarlo mediante la programación de actividades conjuntas o una salida especial.
La participación del personal de la escuela también puede ayudar. Se puede llegar a un acuerdo para que el niño descanse brevemente en un lugar habilitado para ello durante la jornada escolar, para volver a continuación a clase entre 15 y 30 minutos más tarde.
Se puede autorizar al niño a que llame por teléfono a sus padres, pero se le debe animar a permanecer en la escuela.
- Por lo general, el dolor abdominal crónico o recurrente es dolor mediado centralmente (es decir, la persona sufre dolor pero no sufre un trastorno físico específico ni ningún otro problema gastrointestinal).
- Los síntomas que requieren atención médica inmediata son la fiebre alta, la pérdida de apetito o de peso, el dolor que despierta a la persona por la noche, sangre en las heces o en la orina, ictericia, náuseas y vómitos intensos, dificultad para tragar e hinchazón de las piernas y/o el abdomen.
- Se suelen realizar análisis de sangre y de orina con objeto de detectar trastornos que puedan causar el dolor.
- Es necesario realizar pruebas adicionales solo si los resultados de las pruebas son anormales, si hay signos de alarma o si hay síntomas de un trastorno específico.
- El tratamiento para el dolor mediado centralmente consiste en aprender a minimizar el estrés o la ansiedad, participar en las actividades cotidianas normales, probar con suplementos de fibra y/o alimentos ricos en fibra, medicamentos que reducen o detienen los espasmos musculares en el tubo digestivo y, a veces, tomar medicamentos o utilizar terapias de modificación del comportamiento para aliviar la ansiedad y/o modificar la dieta.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..
¿Cómo limpiar el intestino de heces y gases?
¿Cómo hacer masajes para el dolor de estómago?
El dolor de estómago es una dolencia muy común. Si tiene dolor de estómago y no tiene medicinas para combatirlo cerca, ¿qué puede hacer? La medicina china tiene sus propias ventajas al respecto. El masaje Tuina es una técnica muy conveniente y efectiva. Puede estimular algunos puntos de acupuntura de los meridianos utilizando las manos o los dedos para lograr un efecto terapéutico.
Puede realizar las siguientes técnicas de manera individual pero le aconsejo que las practique todas para que se encuentre mejor más rápidamente. Apretar el punto Tianshu (E 25) Tiene que hacerlo un poco fuerte, hasta que aparezca la sensación de molestia, que es normal en este caso.
El punto se encuentra en el abdomen, 3 dedos a los lados del ombligo tal como muestra la imágen. En MTC, se estimula este punto para regular la función del abdomen, por ejemplo, para tratar el dolor de estómago, el estreñimiento, la distensión abdominal, la dismenorrea, entre otras. Apretar el punto Zhong Wan (Ren 12) El punto se localiza en el abdomen, justo siguiendo la línea del ombligo hacia arriba hasta que se encuentra con el borde inferior del esternón. Recuerde apretar todos los puntos con un poco de fuerza, aunque sienta un poco de molestia. Este punto se utiliza para armonizar el bazo y el estómago y de este modo aliviar el dolor. Apretar el punto Zu San Li (E 36) Este punto de acupuntura está en la parte frontal de la pierna justo debajo del borde inferior de la rótula, en la distancia aproximada de una palma, en la cara exterior de la pierna. Este punto tiene la función de regular el bazo y el estómago para aliviar el dolor. Friccionar el abdomen Con la palma de la mano, haga círculos de una manera suave en la zona de alrededor del ombligo según el sentido de las agujas del reloj 36 veces y después en el sentido contrario 36 veces más. Esta técnica alivia el dolor y el estreñimiento. Dr. Duan.