Que Tomar Para La Calentura Y Dolor De Cuerpo?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 18, 2022
Hierba de atamel – Hierba de Atamel para la Calentura Para que veas y aprendas, que el atamel no sólo es en pastilla, sino que es una planta natural para aliviar calentura, malestar general, como dolor de cabeza, musculares y más. (puedes leer también Tratamientos para el Dolor de Cabeza ) Ingredientes
- 4 hojas de atamel
- 1 vaso de agua
Preparación y Consumo Antes que nada, debes lavar las hojas de atamel, la colocas en una ollita pequeña para hervir luego deja enfriar. Seguidamente tome su guarapo de atamel. Este sanara inmediato su calentura proporcionando su total normalidad combatiendo a la vez la infección que le está causando este síntoma.
Contents
¿Cuáles son los remedios caseros para la calentura?
Infusión de lechuga – Una buena bebida es la del té de lechuga, esta se hace para mantener el organismo interno hidratado, aunque la calentura tiende a resecar la piel, y este es una buena excusa para tomarla. Ingredientes
- 1 hoja de lechuga
- 2 vasos de agua
- Azúcar
Preparación y Consumo Colocas esta planta medicinal en un recipiente con agua, ponga en el fuego, deje que hierva, cuando lo apagues añade un toque de dulce para que este no sepa tan insípido, beber hasta que se enfríe completamente, esta planta posee atributos como: fósforo, hierro, potasio y calcio. Cada propiedad en un solo artículo.
¿Qué es la calentura y para qué sirve?
7 Remedios Caseros para la Calentura – Este es un síntoma producido por la existencia de alguna infección en el organismo, pudiendo ser: gripe, cambio de ambiente, nervios u otras condiciones que la provoque, es el cambio normal de la temperatura a cifras elevadas también llamado fiebre.
- (Puedes consultar también 7 Remedios Caseros para el Resfriado ) La calentura se dice a los agentes desconocido que entran al organismo, alterando todo el sistema inmune, no te compliquen la vida en busca de tratamiento para baja la temperatura, ya que seguro te darás cuenta que posees los productos necesarios para aliviar dichos síntomas;
Los ingredientes aquí mencionados se adquieren de la naturaleza por los agricultores que la cosechan luego pasan a ser del mercado que es otro lugar para obtener de estos diferentes remedios bien sea: verduras, hortalizas, vegetales, hierbas, tubérculos y pare de contar todas las cantidades de cosas que te servirán para la calentura.
¿Cómo tratar el dolor muscular?
Descargar el PDF Descargar el PDF La combinación de la fiebre y el dolor corporal generalmente son consecuencia de una infección bacteriana o viral (más comúnmente de un virus como el resfrío o la gripe). [1] La gastroenteritis viral (la gripe estomacal), la neumonía (a menudo bacteriana) y la infección del tracto urinario (bacteriana) también se manifiestan con la fiebre y el dolor corporal. [2] Las infecciones bacterianas se pueden tratar con antibióticos, pero a los virus generalmente se les permite seguir su curso.
- 1 Visita a tu doctor. Si tienes signos de fiebre y dolor corporal juntos, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu doctor. Él podrá diagnosticar la causa y recomendar un curso de tratamiento. Cuando el dolor muscular está acompañado de fiebre, el tratamiento suele ser algo que requiere intervención profesional. [3]
- La garrapata o la picadura de los insectos pueden causar una variedad de condiciones, incluyendo la enfermedad de Lyme, la cual debe tratarla un médico.
- Un cambio reciente de medicamentos puede desencadenar síntomas similares a la gripe. Nunca hagas cambios en los medicamentos que tomas sin consultar a tu doctor.
- La enfermedad metabólica suele presentarse como un dolor de las extremidades inferiores y que aumenta con el ejercicio. Un doctor debe tratar la condición.
- 2 Toma el ibuprofeno o el acetaminofeno (Tylenol). [4] [5] Ambos tipos de medicamentos de venta libre ayudan a reducir la fiebre y el dolor corporal. El ibuprofeno previene el aumento de la temperatura y reduce los niveles de la hormona “prostaglandina”, que causa la sensación de dolor y la inflamación.
Hay muchas explicaciones posibles para el dolor de los músculos que no presentan fiebre y el tratamiento depende de la causa. En cualquier caso, hay pasos que puedes tomar para minimizar el malestar y acelerar el proceso de curación.
[6] El acetaminofeno reduce el dolor en el sistema nervioso central y alivia la fiebre, pero no reduce la inflamación. [7] Alternar ambos medicamentos puede ser más efectivo para reducir la fiebre y el dolor corporal que escoger uno de los dos. [8]
- No dupliques la dosis. Sigue las instrucciones del envase.
- Alternar los medicamentos puede prevenir los efectos secundarios negativos de tomar demasiado un medicamento.
- 3 No les des aspirinas a un niño. Aunque es seguro para los adultos, el uso de la aspirina en niños puede conducir al síndrome de Reye (una enfermedad seria del cerebro y del hígado). [9] Esta condición puede ser potencialmente fatal. Si sospechas que tu hijo la tiene, debes buscar atención médica de emergencia. Los síntomas incluyen: [10]
- el letargo
- la confusión mental
- las convulsiones
- las náuseas y los vómitos
- 4 Pregunta a tu doctor acerca de los medicamentos antivirales para la gripe. Las infecciones virales se difunden generalmente a través del contacto y de la mala higiene. Aunque las infecciones virales (como la gripe) seguirán su curso, puedes pedir a tu doctor medicamentos antivirales para acortar su duración. [11] [12] Los síntomas incluyen el dolor muscular, la fatiga generalizada y una temperatura de 38° C (100° F) a más.
- Recibir la vacuna anual contra la gripe reduce significativamente la probabilidad de que contraigas la gripe.
- 5 Toma antibióticos para tratar la infección bacteriana. [13] [14] Si tu doctor sospecha que tus síntomas se deben a una infección bacteriana, prescribirá antibióticos. Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. Sin embargo, pueden matar las bacterias en el cuerpo o hacer que dejen de reproducirse.
- Los síntomas se dan poco después de que el niño toma la aspirina;
- Algunos pacientes también pueden tener los síntomas de las infecciones de las vías respiratorias superiores, como el dolor de cabeza, la secreción nasal, los escalofríos, el dolor de los senos paranasales y el dolor de garganta;
Esto permite a las defensas naturales del cuerpo combatir a la infección restante.
- El tipo de antibiótico que debes tomar depende de la infección bacteriana específica que tengas.
- El doctor ordenará un análisis de laboratorio de una muestra de sangre para determinar qué bacteria causa tus síntomas.
Anuncio
- 1 Descansa y relájate. [15] Los estudios han demostrado que la privación del sueño puede suprimir la función inmune y que, en cambio, el descanso puede impulsarla. [16] Tu cuerpo tendrá que combatir la infección que causa la fiebre y el dolor corporal. Aunque tomes medicamentos para aliviar los síntomas, tu cuerpo necesita descansar y mantenerse fuerte para combatir la infección.
- 2 Usa agua tibia para disminuir la fiebre. [17] Trata de tomar un baño de agua tibia o poner toallas frías en tu cuerpo para que se enfríe. Toma en cuenta que no debes hacerlo si experimentas escalofríos. Enfriar tu cuerpo estimulará los escalofríos y esto aumentará la temperatura corporal.
- No tomes un baño de agua fría. Esto puede hacer que tu temperatura corporal descienda muy rápido. Toma un baño de agua tibia.
- 3 Hidrata bien tu cuerpo. Cuando tienes una temperatura corporal alta por la fiebre, tu cuerpo pierde agua más rápido. [18] La deshidratación puede empeorar si la fiebre se combina con los vómitos y la diarrea. El cuerpo depende mucho del agua para completar sus funciones básicas, así que mantenerte hidratado promoverá una curación más veloz.
- Beber té verde estimulará a tu sistema inmunológico. Puede empeorar la diarrea, así que si tienes diarrea, fiebre y dolor corporal, no uses el té verde. [19]
- 4 Come alimentos con alto contenido de antioxidantes. Los alimentos que contienen antioxidantes pueden estimular a tu sistema inmunológico y hacer más fácil para tu cuerpo combatir contra la infección que causa tus síntomas. Los alimentos que debes comer incluyen: [20]
- Los arándanos, las cerezas, los tomates y otras frutas de colores vivos (sí, el tomate es una fruta).
- Las verduras, como el calabacín y el pimiento.
- Debes evitar los alimentos altamente procesados y la comida chatarra, como las rosquillas, el pan blanco, las papas fritas y los dulces.
- 5 Usa calcetines húmedos. Esta técnica reducirá tu temperatura corporal. Humedece un par de calcetines delgados de algodón con agua tibia y exprímelos. Colócalos en tus pies y cúbrelos con un par de calcetines gruesos (esto permitirá que tus pies se mantengan calientes). Úsalos cuando vayas a dormir. [21]
- Tu cuerpo hará que la sangre y el líquido linfático circulen en tu cuerpo mientras duermes, lo cual estimulará a tu sistema inmunológico.
- Puedes hacerlo 5 a 6 noches cada vez. Después debes descansar por dos noches antes de seguir.
- 6 Deja de fumar. Fumar hace que los síntomas de las infecciones virales (como el resfrío y la gripe) empeoren. [22] También entorpece a tu sistema inmunológico, lo cual dificulta la recuperación de tu cuerpo. Anuncio
- 1 Pon en reposo los músculos que has usado en exceso. [23] La causa más común del dolor muscular sin la fiebre es el esfuerzo excesivo. Es probable que hayas pasado mucho tiempo en el gimnasio o te hayas esforzado demasiado mientras corrías. Como resultado, sientes dolor muscular debido a la acumulación de ácido láctico en los músculos.
- Para prevenir este tipo de dolor muscular, haz ejercicios regularmente para que el esfuerzo excesivo no afecte a tu cuerpo. Aumenta el nivel del ejercicio gradualmente en vez de trabajar precipitadamente. Siempre estírate apropiadamente antes y después de ejercitarte.
- Aumenta tu consumo de electrolitos durante el periodo de recuperación. La causa del dolor muscular puede ser la deficiencia de electrolitos, como el potasio o el calcio.
- Toma bebidas deportivas como Gatorade o Powerade para reponer los electrolitos que perdiste durante el ejercicio.
- 2 Trata una lesión o un trauma muscular local con el método RICE. [25] Las fracturas de los huesos y los ligamentos desgarrados necesitan atención de emergencia, pero puedes tratar por tu cuenta una distensión o un dolor muscular. Este tipo de dolor muscular suele ser el resultado del trauma por un deporte o una lesión del ejercicio.
- Bebe líquidos fríos para hidratar y enfriar tu cuerpo;
- [24] El dolor pasará por sí solo si pones en reposo los músculos afectados y permites que se curen;
- Solo deja el ejercicio hasta que te sientas mejor;
Por lo general, los síntomas incluyen el dolor y la hinchazón en el área lesionada. Es probable que tengas problemas para mover el miembro libremente hasta que la lesión se cure. Estas lesiones pueden tratarse con el método RICE (cuyas siglas en inglés significan descanso, hielo, compresión y elevación).
- Dale el mayor reposo posible al músculo afectado.
- Aplica hielo al área para reducir la hinchazón. El hielo también adormece las terminaciones nerviosas en el área, aliviando temporalmente el dolor. Aplica compresas de hielo por 15 a 20 minutos cada vez.
- La compresión reduce la hinchazón y ayuda a estabilizar el miembro. Esto puede ser especialmente útil si te lesionaste la pierna y tienes problemas para caminar. Solo envuelve ceñidamente el área lesionada con una venda elástica o con cinta atlética.
- Elevar el área afectada sobre el corazón hace más difícil que la sangre llegue ahí. Debido a la fuerza de gravedad, esto reduce la hinchazón.
- 3 Toma medidas para prevenir la distención del trabajo de oficina. [26] Aunque parezca extraño, el estilo de vida sedentario del trabajo de oficina puede causar dolores musculares. Sentarse en un lugar por mucho tiempo puede causar el dolor en la espalda baja, la mala circulación en las extremidades y el aumento de la circunferencia abdominal.
- Para tratar este tipo de dolor muscular, toma medicamentos de venta libre como el Tylenol o la aspirina.
- Divide tu jornada laboral dejando el escritorio de vez en cuando y aliviando la distensión de tu espalda y de tu cuello.
- Descansa los ojos tomando un descanso cada veinte minutos. Mira a un objeto que esté a 6 metros (20 pies) de distancia por veinte segundos.
- Los ejercicios regulares y el aumento del consumo de agua también pueden ayudar.
- 4 Discute acerca de tus medicamentos con tu médico. El medicamento que tomas para tratar una condición que no esté de ninguna manera relacionada puede causar el dolor corporal. Este dolor puede empezar después de que empieces a tomar la droga o después de aumentar la dosis. Además, algunas drogas recreativas también pueden causar dolores musculares. Visita a tu doctor inmediatamente si además del dolor muscular tienes la orina oscura y tomas uno de los siguientes medicamentos o drogas: [27]
- los antipsicóticos
- las estatinas
- las anfetaminas
- la cocaína
- los antidepresivos (como los ISRS)
- los anticolinérgicos
- 5 Aumenta tu consumo de electrolitos para tratar el desequilibrio de electrolitos. [28] [29] “Electrolito” es el nombre que se le da a ciertos minerales de tu cuerpo que portan una carga eléctrica. [30] Por ejemplo: el potasio, el calcio y el magnesio. Estos minerales afectan la hidratación y la función muscular, entre otras funciones corporales importantes.
- Pierdes muchos electrolitos al sudar, pero hay muchos productos en el mercado que pueden reponer tu equilibrio, incluyendo los suplementos dietéticos.
- Las bebidas deportivas como Gatorade y Powerade son buenos ejemplos. Desafortunadamente, el agua no es un recurso natural de electrolitos.
- Si el dolor no disminuye con el cuidado casero, habla con tu doctor acerca de un posible tratamiento adicional.
- 6 Sigue las instrucciones médicas para tratar una variedad de trastornos musculares. Hay muchos tipos de trastornos musculares que presentan un dolor crónico y general. Si tienes este tipo de dolor y no puedes identificar la causa, habla con tu médico. Proporciónale detalladamente tus antecedentes médicos, tus antecedentes familiares, la lista de medicamentos y los síntomas.
- Estar frente a la pantalla de una computadora por horas cada día también puede traer como consecuencia los dolores de cabeza y la fatiga visual;
- Una deficiencia puede traer como consecuencia la tensión y el dolor en los músculos;
Él determinará qué exámenes hacer para identificar la raíz del dolor generalizado. Algunos ejemplos de trastornos musculares pueden incluir:
- La dermatomiositis o polimiositis: [31] [32] estas enfermedades musculares inflamatorias afectan a las mujeres más que a los hombres. Los síntomas incluyen la pérdida de masa muscular o la debilidad con dolores y la dificultad para tragar. El tratamiento incluye los esteroides y los inmunomoduladores.
- La fibromialgia: [33] esta condición puede ser consecuencia de la genética, de un trauma, de la ansiedad o de la depresión. Se presenta como un dolor constante y leve a lo largo del cuerpo, a menudo se localiza en la espalda alta y en el área del hombro. Otros síntomas incluyen el dolor de cabeza, el dolor de mandíbula, la fatiga y el deterioro de la memoria o la cognición lenta.
- 7 Si es necesario, busca atención médica de emergencia. Quizás te tiente esperar a que el dolor pase mientras descansas en casa, pero algunos síntomas requieren atención médica inmediata. Busca atención médica de emergencia si experimentas lo siguiente: [34]
- un dolor grave, un dolor que aumenta o un dolor que los medicamentos no alivian
- la debilidad muscular extrema o el adormecimiento
- la fiebre alta o los escalofríos
- la dificultad para respirar o el mareo
- el dolor en el pecho o los cambios en la visión
- el dolor muscular y la orina oscura
- la disminución de la circulación o la extremidad fría, pálida o azulada
- cualquier otro síntoma del que no estés seguro
Anuncio
¿Cómo bajar la calentura con agua fría?
Compresas de agua fría – Esta resulta ser muy rápida en bajar la calentura; porque permite eliminar la alta temperatura desde afuera, es necesario resaltar, que no se debe exagerar con la temperatura del agua, es decir, está congelada; porque provocará dolor muscular. Ingredientes
- Agua
- Pañitos
Preparación y Aplicación Sumerge la toalla en un recipiente de agua normal, aplica estos paños húmedos en las zonas de: la cabeza, barriga, y en los pies. Logrando cambiar la temperatura de esta a su estado de normalidad.