Accion Que Provoca Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 17, 2022
Causas – Las causas del dolor de garganta incluyen:
- Virus, como los que causan los resfriados o la influenza (gripe)
- Las bacterias estreptocócicas del grupo A, que causan la infección de garganta por estreptococos (llamada también faringitis estreptocócica)
- Alergias
- Tabaquismo o exposición al humo de segunda mano
De estas, las infecciones a raíz de virus son la causa más común de dolores de garganta. La infección de garganta por estreptococos es una infección en la garganta y las amígdalas causada por las bacterias Streptococcus del grupo A (llamadas también Streptococcus pyogenes ).
Contents
¿Qué cosas irritan la garganta?
¿Qué alimentos irritan la garganta? – Hay distintos tipos de comida que no solamente no mejoran la irritación de garganta, sino que también pueden empeorarla. Se trata de:
- La comida picante y de fuerte sabor. Por ejemplo, la pimienta, el pimentón o el chile, así como salsas o sopas picantes típicas de la gastronomía asiática o mexicana.
- Los alimentos duros. Pueden llegar a obstruir o rozar el conducto de la garganta y aumentar el dolor. Por ello hay que evitar comer frutos secos, galletas, cereales, coco, apio, zanahorias y otros alimentos similares, salvo que decidas triturarlos antes o ablandarlos con ayuda de agua o leche tibia.
- Los lácteos. Aunque quizás no habías pensado en ellos, alimentos como la leche, los yogures y otros productos similares acentúan la tos y potencian el incremento de las flemas, dos síntomas muy relacionados con la irritación de garganta.
- La comida condimentada. Parecido a lo que ocurre con la comida picante, especias como el clavo, el comino o el curry son desaconsejadas por los especialistas porque irritan la garganta. La albahaca o el orégano pueden ser buenos sustitutos.
- La comida caliente. Ingerir comidas y bebidas muy calientes puede ser contraproducente y, en lugar de aliviar, irritarán aún más la garganta. Lo más recomendable es consumir bebidas y comidas templadas.
- Las bebidas muy frías. En el otro lado de la balanza están las bebidas frías, que también hay que evitarlas. Mucha gente opta por tomarlas porque creen que van a aliviar su sensación de ardor, pero lo que no saben es que aumentan la irritación de la garganta.
- Las bebidas con cafeína y alcohol. El café, las bebidas energéticas y el alcohol son estimulantes que pueden influenciar negativamente en la recuperación de la irritación.
- Los zumos muy azucarados. Pueden provocar que las bacterias se reproduzcan con mayor facilidad, lo que aceleraría el desarrollo de la infección. Por eso hay que descartar los zumos comprados en el supermercado y elegir aquellos preparados con fruta fresca y sin azúcar añadido.
Por el mismo motivo que se comenta en el último punto, también es recomendable evitar toda aquella comida altamente azucarada. Es por esa razón que debemos optar por el chocolate sin azúcar , especialmente cuando tenemos la garganta irritada. Y si tiene un alto porcentaje de cacao, ¡incluso será beneficioso! .
¿Cuáles son las causas del dolor de garganta y como remediarlo?
Tratamiento – – Se utilizan analgésicos (Aspirina®, excepto en los niños, Ibuprofeno y Paracetamol). – Se recomienda no beber bebidas frías, no hablar mucho, no fumar. – Hacer gárgaras con agua algo salada, con zumo de limón o con un poco de miel. – Los vahos con vapor de agua suelen mejorar los síntomas.
- Si el dolor no mejora o la fiebre se mantiene hay que pensar en una infección bacteriana y deberá acudir a su médico para iniciar un estudio para ver la posible causa, para después poner un tratamiento con antibióticos;
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
¿Qué causa el dolor de garganta en niños?
¿Por qué es importante saber la diferencia? – La causa de los dolores de garganta en los niños usualmente es por infecciones virales, que no mejoran con antibióticos y se curan solas. Los niños con amigdalitis estreptocócica también se pueden recuperar sin antibióticos.
- Sin embargo, los antibióticos pueden acelerar el tiempo de recuperación, reducir la capacidad de contagio y el riesgo de sufrir ciertas complicaciones por la amigdalitis estreptocócica;
- Las complicaciones más importantes que se deben evitar incluyen la fiebre reumática aguda, una enfermedad que puede perjudicar el corazón y las articulaciones;
Los antibióticos son importantes para tratar las infecciones bacterianas como la amigdalitis estreptocócica pero tienen sus propios riesgos , tales como la diarrea, infecciones por levadura, reacciones alérgicas y el desarrollo de resistencia a los antibióticos.
¿Por qué duele la garganta sin estar resfriada?
Patologías frecuentes de la garganta
Absceso de las amígdalas – Un absceso periamigdalino es una infección bacteriana grave en las amígdalas que puede causar dolor de garganta persistente y severo. Puede ocurrir cuando la amigdalitis no se trata adecuadamente. Cuando la infección se propaga de las amígdalas hacia el tejido alrededor, se forma una bolsa llena de pus cerca de una de las amígdalas. Estos incluyen:
- dolor de garganta (usualmente peor de un lado)
- sensibilidad, dolor, e inflamación en las glándulas de la garganta y mandíbula
- dolor agudo del lado del dolor de garganta
- infección en una o ambas amígdalas
- dificultad para abrir completamente la boca
- dificultad para tragar
- dificultad para tragar saliva (salivar)
- hinchazón de la cara o cuello
- dificultad para girar la cabeza de un lado al otro
- dificultad para inclinar la cabeza hacia abajo (mover la barbilla hacia el pecho)
- dificultad para inclinar la cabeza hacia arriba
- dolor de cabeza
- voz baja o apagada
- fiebre o escalofríos
- mal aliento
¿Qué hacer para evitar el dolor de garganta?
¿Cómo saber si el dolor de garganta es por virus o bacteria?
Recursos de temas Las infecciones de la garganta y/o las amígdalas son frecuentes, particularmente entre los niños.
- Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos.
- Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas.
- El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta.
- Si no se trata, la faringoamigdalitis causada por bacterias puede convertirse en un absceso amigdalino.
- El dolor se alivia con analgésicos, y una infección estreptocócica se trata con antibióticos.
- A veces es necesario extirpar quirúrgicamente las amígdalas.
Incluso después de la extracción de las amígdalas, todavía pueden contraerse infecciones de garganta. En menos de un tercio de las personas, las infecciones de la garganta están causadas por una infección bacteriana. Los estreptococos del grupo A ( faringoamigdalitis estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus.
- Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las;
- obtenga más información ) son la causa bacteriana más común, y por lo general afectan a niños de entre 5 y 15 años de edad;
La faringoamigdalitis estreptocócica es menos frecuente en los menores de 3 años y en los adultos de edad avanzada. Sin tratamiento, puede causar complicaciones que incluyen la celulitis de la amígdala o un absceso amigdalino Celulitis amigdalina y absceso amigdalino La celulitis amigdalina es una infección bacteriana de los tejidos que rodean las amígdalas. obtenga más información , la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no. obtenga más información y la inflamación de los riñones Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza. obtenga más información (glomerulonefritis). Con muy poca frecuencia, algunas infecciones bacterianas, como la gonorrea y la difteria, causan infecciones de la garganta. Las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar.
Un absceso amigdalino es una acumulación de pus detrás de las amígdalas. En algunas ocasiones, las. A veces también se siente dolor en los oídos. Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico. Las amígdalas están enrojecidas e hinchadas, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas.
Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto. En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas.
- Evaluación médica
- En algunas ocasiones, pruebas para detectar faringitis estreptocócica
Los médicos reconocen una infección de la garganta al observarla. Sin embargo, como las infecciones virales y bacterianas causan a menudo los mismos síntomas en la garganta, es difícil saber si la causa es un virus o una bacteria solo mirando la garganta. A pesar de ello, las personas con secreción nasal y tos presentan mayores probabilidades de tener una infección viral.
- Medicamentos para el dolor (analgésicos)
- Para la faringitis estreptocócica, antibióticos
- En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica de las amígdalas
Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. A menudo se ha recomendado hacer gárgaras con agua tibia con sal, pero no se ha demostrado que sea de utilidad. Algunos médicos también administran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves; la dexametasona puede acortar la duración de los síntomas.
- Estas piedras pueden contener bacterias causantes de mal olor, lo que provoca mal aliento crónico, y predisponer a los afectados a episodios posteriores de amigdalitis;
- También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis;
En caso de infección estreptocócica se administra un antibiótico, por lo general penicilina o amoxicilina. Las personas alérgicas a la penicilina pueden recibir clindamicina. Las personas con infecciones estreptocócicas de las amígdalas recurrentes pueden requerir la extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía), de acuerdo con las pautas indicadas.
- Por lo general, suelen ser los niños quienes necesitan una amigdalectomía: los que hayan tenido más de 6 infecciones en 1 año, más de 4 infecciones al año durante 2 años, o más de tres infecciones al año durante 3 años;
Los médicos consideran realizar una amigdalectomía si el niño tiene una infección aguda que es grave y persistente a pesar de haber sido tratada con antibióticos, si el niño tiene una obstrucción significativa (incluyendo el trastorno obstructivo del sueño) o un absceso periamigdalino recurrente, o si se sospecha la presencia de cáncer.
En adultos no se utilizan estos criterios específicos para determinar cuándo llevar a cabo una amigdalectomía. Sin embargo, puede realizarse una amigdalectomía en los adultos en caso de mal aliento importante debido a la presencia de cálculos en las amígdalas.
Tanto en niños como en adultos , los médicos tienen en cuenta las diferencias individuales en el momento de decidir si recomendar una amigdalectomía. Existen numerosas técnicas efectivas para la amigdalectomía. Puede utilizarse un bisturí o un dispositivo de electrocauterización, o bien destruir las amígdalas mediante ondas de radio.
Menos del 2% de las personas (y más adultos que niños) sufren una hemorragia como complicación de la amigdalectomía; el sangrado se produce normalmente al cabo de 24 horas de la cirugía o después de aproximadamente 7 días.
Las personas que sufran una hemorragia después de una amigdalectomía deben acudir al hospital. La amigdalectomía parcial se practica a veces en pacientes con amigdalitis que causa una obstrucción en la garganta. Parte de la amígdala agrandada se puede extirpar seccionándola con unas tijeras especiales o con otros dispositivos como láser, radiofrecuencia o electrocauterización. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de garganta?
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL DOLOR DE GARGANTA? – Si el dolor de garganta es provocado por una infección viral, probablemente dure unos pocos días y desaparezca solo. Si el dolor de garganta es severo, dura más de dos días, se presenta con fiebre o es seguido de fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, o vómitos, comunícate con tu proveedor de atención médica de inmediato..
¿Qué tipos de infecciones de garganta existen?
¿Cuál es la causa de la amigdalitis?
Causas – La mayoría de las veces la amigdalitis es causada por virus comunes, pero una infección bacteriana tambié pueden ser la causa. La bacteria que más comúnmente causa amigdalitis es la Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A), la bacteria que causa amigdalitis estreptocócica.
¿Cómo es el dolor de garganta por estrés?
Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problema también se denomina disfagia. El proceso de deglución implica varios pasos. Estos incluyen:
- Masticar el alimento
- Llevarlo a la parte posterior de la boca
- Hacerlo bajar por el esófago
Existen muchos nervios que ayudan a los músculos de la boca, la garganta y el esófago a trabajar juntos. Gran parte de la deglución se produce sin que usted sea consciente de lo que está haciendo. La deglución es un acto complejo. Muchos nervios funcionan en un delicado equilibrio para controlar la forma como los músculos de la boca, la garganta y el esófago trabajan juntos.
- El daño en el cerebro puede ser causado por la esclerosis múltiple , el mal de Parkinson o un accidente cerebrovascular.
- El daño neurológico puede deberse a lesiones de la médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig) o miastenia grave.
El estrés o la ansiedad puede provocar que algunas personas sientan opresión en la garganta o como si algo estuviera atorado allí. Esta sensación se denomina globo histérico y no está relacionada con comer. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente. Los problemas que comprometen el esófago a menudo causan trastornos de deglución. Estos pueden incluir:
- Un anillo anormal de tejido que se forma donde el esófago y el estómago se encuentran (llamado anillo de Schatzki ).
- Espasmos anormales de los músculos del esófago.
- Cáncer de esófago.
- Incapacidad del haz muscular en la parte inferior del esófago para relajarse ( acalasia ).
- Cicatrización que estrecha el esófago. Esto puede deberse a la radiación, productos químicos, medicamentos, inflamación crónica, úlceras, infecciones o reflujo esofágico.
- Algo atorado en el esófago, como un pedazo de comida.
- Esclerodermia , un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error al esófago.
- Tumores en el pecho que ejercen presión sobre el esófago.
- Síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad poco común en la que crecen redes de membrana mucosa a través de la abertura del esófago.
Se puede presentar dolor en el pecho, sensación de comida atorada en la garganta, o pesadez o presión en el cuello o en la parte superior o inferior del tórax. Otros síntomas pueden incluir:
- Tos o sibilancias que empeoran.
- Expulsar el alimento que no ha sido digerido.
- Acidez estomacal.
- Náuseas.
- Sabor amargo en la boca.
- La dificultad para tragar solo alimentos solidos (lo que puede indicar un tumor o estenosis) sugiere un bloqueo físico como estenosis o un tumor.
- Dificultad para tragar líquidos, pero no solidos (lo que puede indicar daño de los nervios o espasmo del esófago).
Usted puede tener problemas al tragar cualquier cosa que coma o beba, o solo con ciertos tipos de alimentos o líquidos. Los signos tempranos de los problemas para deglutir pueden incluir dificultad cuando come:
- Alimentos muy calientes o fríos
- Galletas secas o pan
- Carne de res o pollo
Su proveedor de atención médica ordenará exámenes para buscar:
- Algo que esté bloqueando o estrechando el esófago
- Problemas con los músculos
- Cambios en el revestimiento del esófago
A menudo se realiza un examen llamado endoscopia de vías digestivas altas o esofagogastroduodenoscopia (EGD).
- Un endoscopio es una sonda flexible con una luz en el extremo. Se introduce por la boca y se baja a través del esófago hasta el estómago.
- A usted le darán un sedante y no sentirá ningún dolor.
Otros exámenes pueden incluir:
- Ingesta de bario (esofagograma) y otros exámenes de la deglución
- Radiografía de tórax
- Monitoreo del PH esofágico (medición del ácido en el esófago)
- Manometría esofágica (medición de la presión en el esófago)
- Radiografía de cuello
También es posible que usted deba hacerse exámenes de sangre para identificar trastornos que podrían causar problemas con la deglución. El tratamiento para su problema de deglución depende de la causa. Es importante aprender a comer y beber de forma segura. No deglutir correctamente puede llevar a que se presente ahogamiento o broncoaspiración de alimentos o líquidos a la vía aérea principal. Para el manejo de los problemas de deglución en casa :
- Su proveedor puede sugerirle cambios en su dieta. Usted también puede recibir una dieta líquida especial para ayudarle a mantenerse sano.
- Tal vez necesite aprender nuevas técnicas para masticar y tragar.
- Su proveedor puede recomendarle utilizar sustancias para espesar el agua y otros líquidos para evitar aspirarlos dentro de sus pulmones.
Los medicamentos que se pueden utilizar dependen de la causa y pueden incluir:
- Ciertos medicamentos que relajan los músculos en el esófago. Estos incluyen nitratos, que son un tipo de medicamento utilizado para tratar la angina de pecho y diciclomina.
- Inyección de toxina botulínica.
- Medicamentos para tratar la acidez gástrica debida a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
- Medicamentos para tratar un trastorno de ansiedad , si está presente.
Los procedimientos y cirugías que se pueden utilizar incluyen:
- Endoscopia de vías digestivas altas: el proveedor puede dilatar o ensanchar un área estrecha del esófago utilizando este procedimiento. Para algunas personas, esta debe repetirse y en ocasiones más de una vez.
- Radiación o cirugía: estos tratamientos se pueden utilizar si el cáncer está ocasionando los problemas de deglución. La acalasia o los espasmos del esófago pueden responder también a la cirugía o a inyecciones de toxina botulínica.
Usted puede necesitar una sonda de alimentación si:
- Sus síntomas son graves y usted no puede comer ni beber lo suficiente.
- Tiene problemas de ahogamiento o neumonía.
Una sonda de alimentación se inserta directamente en el estómago a través de la pared abdominal (sonda de gastrostomía). Llame a su proveedor si los problemas con la deglución no mejoran después de unos días, o aparecen y desaparecen. Llame a su proveedor de inmediato si:
- Tiene una fiebre o dificultad para respirar.
- Está bajando de peso.
- Los problemas con la deglución están empeorando.
- Expectora o vomita sangre.
- Tiene asma que es cada vez peor.
- Siente como si se estuviera asfixiando durante o después de comer o beber.
Disfagia; Alteración en la deglución; Ahogamiento – alimento; Sensación de globo Kavitt RT, Vaezi MF. Diseases of the esophagus. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 68. Munter DW. Esophageal foreign bodies. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care.
Un trastorno cerebral o neurológico puede alterar este delicado equilibrio en los músculos de la boca y la garganta. Esto puede conducir a una neumonía. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39. Pandolfino JE, Kahrilas PJ.
Esophageal neuromuscular function and motility disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Michael M.
Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cómo se llama el dolor de garganta?
La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que se presente dolor al tragar. La faringitis es causada por hinchazón de la parte posterior de la garganta (faringe), entre las amígdalas y la laringe. Las bacterias pueden causar faringitis en algunos casos:
- La amigdalitis estreptocócica es causada por los estreptococos del grupo A.
- Con menos frecuencia, bacterias como gonorrea y clamidia pueden causar dolor de garganta.
La mayoría de los casos de faringitis ocurre durante los meses más fríos. La enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia y contactos cercanos. El síntoma principal es un dolor de garganta. Otros síntomas pueden abarcar:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y articulares
- Erupción cutánea
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
El médico llevará a cabo un examen físico y examinará la garganta. Se puede hacer una prueba rápida o un cultivo de garganta para buscar amigdalitis estreptocócica. Igualmente, se pueden realizar otros exámenes de laboratorio dependiendo de la presunta causa. La mayoría de los dolores de garganta son causados por virus. Los antibióticos no sirven para los dolores de garganta virales. Los dolores de garganta se tratan con antibióticos si:
- Un examen para detectar estreptococos da resultado positivo. Su proveedor no puede diagnosticar la amigdalitis estreptocócica sólo por los síntomas o un examen físico.
- Un cultivo para detectar clamidia o gonorrea da positivo.
Un dolor de garganta causado por la gripe (influenza) se puede aliviar por medio de antivirales. Los siguientes consejos pueden ayudar a mejorar los dolores de garganta:
- Beba líquidos suaves. Usted puede beber ya sea líquidos calientes, como té de limón con miel, o líquidos fríos, como el agua de hielo. También puede chupar un helado con sabor a frutas.
- Hacer gárgaras varias veces al día con agua tibia con sal (1/2 cucharadita o 3 g de sal en 1 taza o 240 mL de agua).
- Chupar dulces duros o pastillas para la garganta. Estos productos no deben administrarse a los niños pequeños porque se pueden ahogar.
- Usar un vaporizador de aire fresco o un humidificador puede humectar el aire y aliviar una garganta seca y dolorosa.
- Probar con analgésicos de venta libre, como el paracetamol.
Las complicaciones pueden abarcar:
- Infección del oído
- Sinusitis
- Absceso periamigdalino
Consulte con su proveedor si:
- Presenta un dolor de garganta que no desaparece después de varios días
- Tiene fiebre elevada, ganglios linfáticos inflamados en el cuello o una erupción cutánea
Si tiene dolor de garganta y dificultad para respirar, busque atención médica de inmediato. Faringitis – bacteriana; Dolor de garganta Flores AR, Caserta MT. Pharyngitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 59. Harris AM, Hicks LA, Qaseem A; High Value Care Task Force of the American College of Physicians and for the Centers for Disease Control and Prevention.
La mayoría de los dolores de garganta son causados por resfriados, gripe, virus coxsackie o mononucleosis. Usarlos cuando no se necesitan lleva a que no funcionen igual de bien como cuando son necesarios.
Appropriate antibiotic use for acute respiratory tract infection in adults: advice for high-value care from the American College of Physicians and the Centers for Disease Control and Prevention. Ann Intern Med. 2016;164(6):425-434. PMID: 26785402 www. ncbi. nlm.
nih. gov/pubmed/26785402/. Shulman ST, Bisno AL, Clegg HW, et al. Clinical practice guideline for the diagnosis and management of group A streptococcal pharyngitis: 2012 update by the Infectious Diseases Society of America.
Clin Infect Dis. 2012;55(10):e86-e102. PMID: 22965026 www. ncbi. nlm. nih. gov/pubmed/22965026/. Tanz RR. Acute pharyngitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 409.
van Driel ML, De Sutter AI, Habraken H, Thorning S, Christiaens T. Different antibiotic treatments for group A streptococcal pharyngitis. Cochrane Database Syst Rev. 2016;9:CD004406. PMID: 27614728 www. ncbi. nlm.
nih. gov/pubmed/27614728/. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.
¿Por qué me duele la garganta por la noche?
¿El dolor de garganta no te deja dormir? No estás solo, mucha gente siente que el dolor de garganta es más llevadero durante el día y puede empeorar por la noche y la madrugada[1]. Desafortunadamente, no todos podemos descansar durante la noche a causa de las molestias de garganta.
- Analizamos algunas preguntas frecuentes sobre el sueño y la recuperación y te explicamos por qué descansar bien te ayudará a aliviar la inflamación y el dolor de garganta;
- ¿Por qué el dolor de garganta puede empeorar por la noche? Durante el día, tragamos saliva de forma natural, lo cual permite mantener la garganta húmeda;
A la hora de ir a dormir, es más difícil limpiar las vías respiratorias de forma natural y la mucosidad nasal puede acumularse en la garganta. Cuando esto sucede, tendemos a respirar por la boca, pudiendo empeorar el dolor de garganta porque esta se seca y puede causar mayor irritación[2].
- ¿Por qué es importante dormir bien? Descansar lo suficiente ofrece al cuerpo protección natural contra las enfermedades[3];
- De hecho, diversos estudios corroboran que dormir más cuando estás enfermo ayuda a la recuperación;
La gente que tiene dificultades para dormir tiene 4,5 veces más de posibilidades de desarrollar una enfermedad que aquellos que duermen siete horas o más[4]. ¿Qué puedo hacer para dormir bien? Cuando estás enfermo, el cuerpo necesita nutrientes y agua para fortalecer el sistema inmunitario.
Por ello, es primordial la alimentación saludable. Antes de ir a dormir, puedes utilizar Strefen Spray para aliviar los síntomas; contiene flurbiprofeno, un componente que alivia el dolor y combate la inflamación de garganta.
Su formato spray permite la rápida absorción del flurbiprofeno. Es muy fácil de usar, además no cotiene azúcar. También puedes seguir los siguientes métodos para terminar con las molestias de la garganta:
- Hacer gárgaras con agua salada.
- Usa un humidificador.
- Bebe líquidos.
- Inhala vapor.
- Duerme con la cama un poco inclinada.
Visita a un médico o farmacéutico si los síntomas persisten o empeoran. Ahora que sabes lo importante que es dormir bien para recuperarse, no permitas que la inflamación y el dolor de garganta te mantengan despierto durante la noche. [1] http://www. nytimes. com/health/guides/symptoms/sore-throat/overview. html. [2] http://home. bt. com/lifestyle/health/sleep/bad-cough-keeping-you-awake-at-night-ten-ways-to-curb-it-11364016924472 [3] http://www.
¿Cómo aliviar la irritación de la garganta?
¿Cómo calmar la irritación de la garganta?
¿Qué alimentos evitar para la garganta irritada?
La quimioterapia puede producir llagas en la boca y la garganta. Las levaduras, las bacterias o los virus presentes en la boca pueden infectar estas llagas. Los medicamentos de quimioterapia también pueden secar o irritar los tejidos bucales y hacer que sangren.
- Las llagas y el tejido bucal seco pueden causar dolor al comer;
- Incluso tus comidas favoritas pueden irritarte la boca;
- Si tienes llagas bucales, pídele al médico un medicamento que aplicar directamente sobre ellas; no utilices pomadas de venta libre sin consultar primero con tu médico;
Aplícate bálsamo labial si tienes los labios secos. Y si tienes la boca muy seca, pregúntale a tu médico si puedes utilizar productos de saliva artificial. Obtén más información sobre las causas de la inflamación bucal y de garganta y los medicamentos que pueden ayudar.
- Toma alimentos blandos y cremosos, ricos en calorías y proteínas, como sopas y cremas, quesos, yogures, batidos, flanes, helados o suplementos de proteínas líquidas comerciales. Si solo puedes comer pequeñas porciones sin sentir dolor, comer alimentos que tienen muchas calorías le dará a tu cuerpo suficiente energía. Una cucharadita de crema agria fría (mézclala con extracto de vainilla y un poco de azúcar si no te gusta el sabor agrio) suavizará y “recubrirá la pista por la que debe pasar la comida” (el tubo digestivo, el esófago), lo que facilitará el paso de otros alimentos.
- Remoja la comida. Remoja los cereales fríos en leche para que estén blandos cuando los comas. Remoja el arroz y las pastas en salsa para que estén tiernos. Remoja la tostada en yema de huevo antes de comerla. Conseguirás reducir la irritación en la boca inflamada.
- Corta los alimentos en trozos pequeños. Corta la carne, las aves de corral o el pescado en trozos pequeños o tritúralos. Puedes mezclarlos con salsa o caldo desgrasado.
- Consume verduras cocidas y frutas enlatadas. Las frutas y verduras crudas pueden lastimarte la boca. También puedes triturar las frutas y verduras.
- Consume alimentos fríos , como polos de helado, puré de manzana, gelatina saborizada y sorbetes. El frío alivia el dolor de garganta.
- Evita las comidas agrias, ácidas o saladas. Evita las comidas con cítricos y tomate. Pueden causar escozor en las llagas abiertas.
- Evita los alimentos ásperos como tostadas secas, pretzels y cereales para desayuno. Pueden resultar irritantes para la inflamación de la boca.
- Evita las especias que puedan irritar una boca inflamada, como el chili en polvo, el curry y las salsas calientes.
¿Qué frutas irritan la garganta?
Alimentos que irritan la garganta – Entre las principales comidas que empeoran la irritación de garganta, se encuentran:
- La comida picante : cuando la garganta está dolorida o irritada, es conveniente descartar cualquier alimento picante. Las comidas de fuerte sabor pueden aumentar los síntomas y hacer que la inflamación vaya en aumento. Por esa razón hay que evitar la pimienta, el pimentón o el chile, así como salsas o sopas picantes presentes en la gastronomía asiática o mexicana.
- Los alimentos ácidos : como pueden ser los cítricos, tienen mucha vitamina C, lo que refuerza el sistema inmunitario. Ahora bien, ciertos alimentos como los limones y las naranjas pueden irritar la garganta y la mucosa.
- La comida caliente : cuando tenemos molestias en la garganta ingerir comidas y bebidas muy calientes puede resultar contraproducente y, en vez de aliviar, puede irritar aún más la garganta. Lo más acertado es consumir bebidas y comidas templadas.
- Los alimentos duros o sólidos: estos pueden llegar a obstruir el conducto de la garganta y aumentar el dolor. En este sentido, hay que evitar comer galletas, frutos secos, cereales, zanahorias y otros alimentos similares, salvo que decidas triturarlos antes o ablandarlos con ayuda de leche tibia.
- La comida condimentada : esta resulta perjudicial si sufres dolor de garganta. Es una situación similar a la comida picante, especias como el clavo, el comino o el curry están desaconsejadas porque irritan la garganta. En su lugar, es posible utilizar otras más suaves y ligeras como la albahaca y el orégano.