Como Aliviar Dolor De Encias?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 06, 2022
Dolor en las encías: ¿Qué hacer? –
- Visita a tu dentista. ÉL podrá darte un diagnóstico profesional y un remedio personalizado para las encías doloridas. También te puede recomendar algunos de los siguientes remedios caseros y medidas de prevención.
- Come algo frío: las uvas congeladas, el agua fría y los cubitos de hielo pueden aliviar el dolor e incluso ayudar a reducir la hinchazón temporalmente.
- Toma un antiinflamatorio para reducir la hinchazón y ayudar a que tus encías sanen. Los medicamentos sólo deben tomarse con supervisión médica y de un adulto.
- Actualiza tu higiene bucal: usa una pasta dental suave y delicada como Zendium, consigue un cepillo de dientes nuevo con cerdas suaves, lee sobre las técnicas de cepillado y asegúrete de que estás usando el hilo dental a fondo. Tus encías adoloridas podrían ser un signo de advertencia de gingivitis, una condición que puede evitarse si te mantiene al día con tu cuidado dental en casa.
Las encías con dolor pueden ser molestas, pero una vez que entiendas las causas y hayas hablado con tu dentista, podrás aliviar los síntomas rápidamente. Prueba la pasta dental Zendium[enlace a la página de la pasta dental Zendium Complete Protection]. Contiene las mismas enzimas y proteínas que la boca, y está clínicamente probado que combate las causas del sangrado y la inflamación de las encías, dándote unas encías más sanas** y una boca más resistente, de forma natural. *Basado en un estudio con 28. 974 personas de trece países de todo el mundo sobre su higiene bucal. Los resultados pueden utilizarse para representar a más de la mitad de la población mundial. Investigación realizada por TNS en 2014-15. **Basado en los resultados de 113 personas que usaron Zendium, en un estudio clínico sobre la salud de las encías, Reino Unido 2017..
Contents
¿Qué es bueno para el dolor en las encías?
¿Cómo curar las encías inflamadas rápido?
¿Por qué me duelen las encías?
El dolor de encías es una patología que afecta a un alto porcentaje de la población en algún momento de su vida y que puede ocasionar problemas periodontales, a los que lo sufran, a partir de los 30 años. A veces, el dolor de encías puede presentarse de forma puntual como consecuencia de un traumatismo leve o de alguna herida en la zona periodotal. Las 5 principales causas del dolor de encías y su persistencia en el tiempo son:
- Enfermedades periodontales. La gingivitis y la periodontitis son las principales causas del dolor de encías. Se trata de enfermedades provocadas por la acumulación de placa bacteriana. Las encías se inflaman y pueden sangrar, ocasionando molestias a la persona afectada. Cuando la gingivitis no se trata de la forma adecuada , la infección puede llegar a ser más grave, afectando no solo a las encías, sino también al hueso maxilar encargado de la sujeción de los dientes, lo que originaría la periodontitis.
En otros casos, si es algo continuo y va acompañado de sangrado e inflamación de encías, podría tratarse de una Gingivitis. Desde nuestra clínica dental somos especialistas en Periodoncia en Oviedo y recomendamos que se acuda al dentista en busca de un diagnóstico exhaustivo para valorar cuál es la causa del problema y la mejor solución.
Si no se soluciona el problema a tiempo, es posible que el paciente pierda alguna pieza dental , y tenga que recurrir posteriormente a un tratamiento de implantes dentales.
- Mala higiene bucodental. Si los hábitos de higiene no son los adecuados, es normal que la persona sea más propensa a sufrir gingivitis. Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día y hacerlo cuidadosamente son dos pautas que pueden ayudar a mantener la salud periodontal.
- Cambios hormonales. Las variaciones en nuestras hormonas también son un aspecto que debemos tener en cuenta. Sobre todo en las mujeres en etapas como el embarazo o la menopausia es frecuente observar dolores en las encías, debido a las alteraciones hormonales.
- Muelas del juicio. El nacimiento de las muelas del juicio, que se suele dar entre los 16 y los 22 años, puede ocasionar serias molestias a la persona. Si el dolor no es demasiado intenso es algo que entra dentro de la normalidad y no se le debe dar importancia.
- La acción de otros tratamientos dentales. Si el paciente se somete a ciertas intervenciones quirúrgicas como: colocación de implantes. prótesis dentales, extracción de algún diente o una endodoncia es normal que, en los días posteriores a la cirugía, el paciente presente algunas molestias, aunque este dolor debería desaparecer en unos pocos días.
El dolor de encías, por tanto, puede deberse a múltiples causas. Dados los muchos diagnósticos posibles, recomendamos que, si se tiene alguna molestia en la zona periodontal, se acuda al dentista en busca de soluciones. En nuestra clínica dental situada en Oviedo , contamos con expertos dentales en los tratamientos de encías.
¿Cómo quitar la infección de encías?
😭 Cómo QUITAR la INFLAMACIÓN de las ENCÍAS, Lo digo TODO
¿Cómo se ve una infección en las encías?
¿Qué remedio casero es bueno para desinflamar las encías?
¿Cuánto tiempo se tarda en desinflamar las encías?
¿En cuánto tiempo se quita la gingivitis? – El tiempo que dura la gingivitis puede variar entre pacientes. Si se sigue un tratamiento adecuado, la enfermedad puede desaparecer en varias semanas.
¿Cuánto tiempo se demora en desinflamar las encías?
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
¿Cómo saber si es dolor de encía o diente?
Los síntomas del dolor de dientes y encías –
- Dolor agudo, punzante o constante. En algunas personas, los resultados de dolor sólo se aplican cuando hay presión en el diente.
- Hinchazón alrededor de los dientes.
- Fiebre, dolor de cabeza, de oído o al abrir la boca completamente.
- Inflamación de las encías o la cara.
- Dolor cuando se come algo dulce, muy frío o muy caliente.
- Mal sabor en la boca (por infección de un diente).
La correcta identificación y tratamiento de las infecciones dentales son factores importantes para evitar la propagación de infección.
¿Por qué se me inflaman las encías?
Causas – La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis:
- La placa se forma en los dientes. La placa es una película pegajosa invisible que está compuesta mayormente por bacterias y que se forma en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias que normalmente se encuentran en la boca. La placa requiere una eliminación diaria porque se vuelve a formar rápidamente.
- La placa se convierte en sarro. La placa que queda en los dientes puede endurecerse debajo de la línea de la encía y transformarse en sarro, el cual acumula bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa, crea una protección para las bacterias y causa irritación a lo largo de la línea de la encía.
- Las encías se inflaman (gingivitis). Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, lo que causa inflamación. Con el tiempo, las encías se hinchan y sangran con facilidad. También se pueden producir caries dentales.