Como Aliviar El Dolor Del Coxis?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 12, 2022
¿Qué provoca el dolor de cóccix y cómo puedo aliviarlo? – Respuesta de Margaret Moutvic, M. El dolor de coxis, dolor que ocurre alrededor de la estructura ósea en la parte inferior de la columna vertebral (coxis), puede ser causado por un traumatismo en el coxis durante una caída, por estar sentado durante un tiempo prolongado en una superficie dura o estrecha, por cambios articulares degenerativos o por un parto vaginal.
El dolor de coxis puede ser molesto, pero, por lo general, se vuelve más agudo cuando se realizan ciertas actividades, como sentarse, pararse desde una posición sentada o permanecer de pie durante un tiempo prolongado.
La defecación y el sexo también pueden volverse dolorosos. Para las mujeres, el dolor de coxis también puede hacer que la menstruación sea incómoda. El dolor de coxis, también llamado coxidinia o coxigodinia, por lo general desaparece por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Mientras, tanto, para disminuir el dolor de coxis, podría ayudar lo siguiente:
- Inclinarse hacia adelante mientras estás sentado
- Sentarse en una almohada en forma de dona o en forma de cuña (en forma de V)
- Aplicar calor o hielo en la zona afectada
- Tomar analgésicos de venta libre, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina.
Si el dolor de coxis no mejora (coxidinia crónica), consulta a tu médico. El médico te puede hacer un examen rectal para descartar cualquier otra afección. Tu médico podría recomendar una resonancia magnética (IRM) para determinar si tienes una fractura, cambios degenerativos o, en casos raros, un tumor. Los posibles tratamientos para el dolor crónico del coxis podrían incluir los siguientes:
- Fisioterapia. Un fisioterapeuta puede mostrarte cómo realizar técnicas de relajación del suelo pélvico, como respirar profundamente y relajar completamente el suelo pélvico, como lo haría al orinar o defecar.
- Manipulación. Masajear los músculos unidos al coxis puede ayudar a aliviar el dolor. La manipulación se realiza típicamente a través del recto.
- Medicamentos. La inyección de un anestésico local en el coxis puede aliviar el dolor durante unas semanas. Ciertos antidepresivos o medicamentos antiepilépticos también podrían aliviar el dolor de coxis.
- Cirugía. Durante un procedimiento conocido como coccigectomía, el coxis se extirpa quirúrgicamente. Esta opción sólo se recomienda cuando todos los demás tratamientos fracasan.
With Margaret Moutvic, M.
Contents
- 0.1 ¿Cómo saber si el coxis está inflamado?
- 0.2 ¿Qué tan grave es el dolor de coxis?
- 0.3 ¿Qué provoca el dolor en el coxis?
- 0.4 ¿Cómo dormir con dolor en el coxis?
- 0.5 ¿Cuál es el especialista del coxis?
- 0.6 Si tienes dolor de coxis te enseño ejercicios para aliviar el dolor/ejercicios dolor de coxis
- 0.7 ¿Cuál es el coxis de la mujer?
- 0.8 ¿Qué función tiene el coxis en el cuerpo humano?
- 1 ¿Qué pasa cuando se desvia el coxis?
¿Cómo saber si el coxis está inflamado?
¿Qué tan grave es el dolor de coxis?
ESTIMADA MAYO CLINIC: En las últimas semanas, he sentido dolor en el cóccix. Leí que esto necesita tiempo para recuperarse, pero hasta entonces, ¿qué puedo hacer para disminuir el dolor? ¿En qué punto sería necesario ir al médico? RESPUESTA: Si bien el dolor del cóccix puede resultar incómodo, en la mayoría de los casos, pasa por sí solo en cuestión de pocos meses.
Entretanto, hay algunas medidas que usted puede tomar para reducir el dolor. Si el dolor durara más de dos meses, o si empeorara pese a los cuidados, haga una cita con el proveedor de atención médica para explicarle sus dudas.
El cóccix, o rabadilla, es la estructura ósea que está al final de la columna vertebral y ayuda a sostener el piso pélvico. El dolor del cóccix se conoce como “coxigodinia” y las personas que la padecen normalmente sienten un dolor sordo en el cóccix o alrededor de esa zona.
El dolor puede volverse más agudo o más intenso después de pasar sentado o de pie durante largo rato, al tener relaciones sexuales, al orinar o al defecar. Son varias las situaciones que pueden llevar a dolor en el cóccix.
Por lo general, el dolor deriva de alguna lesión fruto del traumatismo sufrido durante un parto o una caída. El dolor del cóccix, a veces, puede presentarse después de haber permanecido sentado sobre una superficie dura por largo rato o en un asiento mal ajustado o que se sacude.
En algunos casos, el dolor puede ser producto de los cambios en la postura sentada que vienen con la obesidad o la vejez. El dolor del cóccix, rara vez, es consecuencia de algo más grave, como una infección, un tumor benigno o un cáncer.
Por lo general, el dolor del cóccix no requiere ningún tratamiento médico. No obstante, cuando esté sentado, intente lo siguiente para disminuir el dolor: siéntese completamente recto y mantenga la espalda firmemente apoyada en la silla, con las rodillas al mismo nivel que las caderas, los pies sobre el piso y los hombros relajados.
- Aunque lo mejor es evitar sentarse sobre superficies duras, una superficie demasiado acolchada puede hacerle hundir de forma poco natural y dolorosa, lo cual tampoco es ideal;
- Escoja una silla que le brinde apoyo y tenga un acolchado moderado;
Si el dolor no alivia con estos cambios, inclínese hacia delante mientras esté sentado para redistribuir el peso. Sentarse sobre un cojín con hueco en el centro o en una cuña con forma de V también puede ayudar a redistribuir el peso a fin de no apoyar todo sobre la zona dolorosa.
- De igual manera, aplicar calor o hielo sobre la zona dolorosa y tomar analgésicos de venta libre puede ofrecerle alivio;
- Continúe con estas técnicas hasta que el dolor desaparezca;
- En muchos casos, el dolor del cóccix disminuye hasta desaparecer en el transcurso de varias semanas o meses y solamente en una minoría, dura más tiempo;
Si su dolor del cóccix dura más de dos meses o empeora pese a estas medidas, acuda al proveedor de atención médica para que le haga una evaluación a fin de descartar otras causas posibles. En el caso de un dolor del cóccix crónico, vale la pena consultar con un especialista en medicina del dolor o en medicina física y rehabilitación.
En caso necesario, el tratamiento del dolor del cóccix crónico posiblemente incluya aprender técnicas para relajar el piso pélvico, recibir fisioterapia o someterse a una manipulación del cóccix que normalmente se hace a través del recto.
Una inyección de anestésico y corticosteroides también puede ayudar en casos severos o persistentes y estas inyecciones normalmente las administra un anestesiólogo u otro experto en el manejo del dolor. Se piensa en una intervención quirúrgica solamente como último recurso y en casos graves, debido a la posibilidad de complicaciones considerables.
¿Qué provoca el dolor en el coxis?
La coccidinia, comúnmente llamada dolor del hueso sacro o dolor de cóccix, es una afección bastante rara y relativamente poco conocida que puede causar dolor persistente en la parte más inferior de la columna vertebral. Esta parte de la columna vertebral es el cóccix o hueso sacro.
¿Cómo dormir con dolor en el coxis?
Evita sentarte Sabemos que evitar sentarte es más difícil que comer sopa con tenedor, pero cuando tienes que dormir con una lesión en el coxis, lo mejor será que estés tumbado en un colchón cómodo y suave, como el viscoelástico Bicore o en uno de látex como el Natural Elit Zero.
¿Cuánto dura el dolor en el coxis?
Bienestar Actualizado a: Miércoles, 14 Marzo, 2018 17:14:20 Permanecer sentado durante largos periodos de tiempo aumenta la presión sobre el coxis e incrementa el dolor. La coxigodinia es el dolor que se produce en la zona del coxis , que se corresponde con la parte final de la columna vertebral y la rabadilla. En la mayoría de las ocasiones, las molestias se intensifican al estar sentado o al adoptar posturas que puedan provocar presión sobre este hueso.
En ocasiones, el dolor también afecta a la zona lumbar , aunque es difícil aclarar si se produce a causa de las molestias en el coxis, como un dolor reflejado, o por las posturas, en muchos casos forzosas, que hay que adoptar para evitar el dolor.
También puede suceder que los síntomas empeoren con el estreñimiento y se reduzcan con la evacuación. La aparición de hematomas y la sensación de entumecimiento en la rabadilla y los glúteos también son signos comunes de coxigodinia. Normalmente, el dolor en la zona coxígea está provocado por una lesión o traumatismo que se ha producido a causa de un golpe o una caída, o debido a la repetición de algún ejercicio o actividad de la que se pueda derivar presión sobre el coxis, como montar a caballo o ir en bicicleta.
- Un parto también puede provocar coxigodinia , ya que, durante el mismo, la cabeza del bebé pasa por encima de la parte superior de este hueso y puede lesionar sus estructuras (discos, ligamentos o huesos);
Rara vez las molestias se derivan de una infección o un tumor. El dolor de coxis suele tardar bastante tiempo en remitir , aunque depende de la causa que lo origine y de su gravedad. Normalmente, un hematoma en el coxis tardará unas cuatro semanas en desaparecer, mientras que si se trata de una fractura, los síntomas no comenzarían a remitir hasta las ocho o las 12 semanas.
¿Cómo se ajusta el coxis?
¿Cómo calmarlo? El cóccix o coxis (hueso caudal), es el segmento final de la columna vertebral en los primates sin cola. Consta de entre tres y cinco vértebras separadas o fusionadas (vértebras coccígeas o coxígeas), en forma de triángulo, por debajo del hueso sacro, al que se une mediante una articulación fibrocartilaginosa, la sínfisis sacrococcígea, que permite el movimiento limitado entre el sacro y el cóccix formando la última pieza ósea de la columna vertebral. COCCIGODINIA La coccigodinia es un síndrome doloroso más habitual de lo que pensamos, que se caracteriza por un dolor localizado en la región del cóccix, (rabadilla), llamado también coxigodinia, que se irradia a la región inferior del sacro y el perineo. El dolor en esta zona generalmente se produce después de sufrir un traumatismo directo sobre el cóccix, como puede ser resbalar y caer sentado sobre los glúteos, causa habitual en el 65 % de los casos. También puede presentarse como efecto posterior a un parto natural muy laborioso, por presión interna o bien por microtraumas a repetición como en los ciclistas y jinetes y en casos menos frecuentes se puede deber a una artritis de la articulación sacro coccígea.
Otras veces aparecen relacionadas a un problema lumbosacro; siguen a la lumbalgia y pueden desaparecer tras ajustes lumbosacros. Cuando se descartan los traumatismos, facturas y casos antes expuestos, puede deberse a un endurecimiento del músculo elevador del ano, piriforme y coccígeo, entre otras posibles causas de dolor referido.
La presión que se recibe esta zona en la posición sentada, aumenta el espasmo muscular, empeorando el dolor, por lo cual resulta casi imposible mantenerse sentado. El dolor puede desaparecer por sí solo o con tratamiento, o puede continuar durante años e incluso agravarse. SÍNTOMAS
- Dolor que empeora bastante al sentarse especialmente sobre una superficie dura o al ponerse de pie desde una posición sentada.
- Hematomas en la parte baja de la espalda.
- Dolor localizado en el área del cóccix que empeora al contacto o cuando se aplica cualquier presión.
- Dolor punzante en las piernas.
- Dolor que empeora con el estreñimiento y mejora después de ir al baño.
- Dolor intenso al hacer pequeños esfuerzos como estornudar, toser , etc.
- Dolor neuropático
- Molestias o dolor durante las relaciones sexuales.
- Inflamación en la zona.
LESIONES Las lesiones más usuales que provocan dolor de coxis de manera persistente suelen deberse a una luxación o a una fractura en el coxis. La luxación de coxis es la separación del coxis del sacro. Cuando el coxis se desplaza hacia atrás o hacia adelante, las fibras de los ligamentos se desgarran y se produce dicha luxación. En ambos casos las causas más frecuentes son:
- Traumatismos. Un golpe en la base de la espalda o una caída sobre el trasero pueden tener como resultado la inflamación o lesión del coxis (una luxación o incluso una fractura).
- Parto. Durante el parto, la cabeza del bebé pasa sobre la punta del coxis. La presión que puede producirse sobre el coxis puede a veces resultar en una lesión en alguna de sus estructuras (el disco, ligamentos y huesos). Es poco común, pero también podría provocar una fractura de coxis.
- Presión. Ciertas actividades que imponen una presión prolongada sobre el cóccix, tales como montar a caballo o sentarse en superficies duras durante largos períodos, pueden marcar el inicio del dolor de coxis. Este dolor no es permanente, pero si la inflamación o síntomas no se controlan, podría convertirse en un dolor crónico.
- Tumor, infección o hernia discal. Aunque raramente, puede ocurrir que la causa del dolor en el coxis sea un tumor o una infección en la zona perineal. Igualmente, podría ser un síntoma de la existencia de una hernia discal que afecta otras vértebras de la columna.
DIAGNÓSTICO Para diagnosticar la coxigodinia el especialista suele recurrir a realizar el análisis de los síntomas que presenta el paciente, su historial médico, y el examen físico del dolor localizado. En cuanto al examen físico del dolor de coxis, este suele incluir:
- Un análisis pélvico y rectal para revisar si un tumor o masa podrían ser la causa del dolor.
- Palpación para revisar si existe sensibilidad en el área.
El hallazgo más determinante del examen físico suele ser la sensibilidad localizada después de la palpación del coxis. A menudo también se recurre a ciertas pruebas de imagen que permiten tener una visión lo más clara y precisa posible de la lesión. Las más usuales son: Rayos X. Los rayos X del sacro y del cóccix sirven para descartar la posibilidad de que una fractura o tumor sean la causa de las molestias.
- Los ensayos médicos han demostrado que la coccigodinia puede curarse en la gran mayoría de los casos, si se proporciona el tratamiento adecuado, tras un buen diagnóstico de la enfermedad y con aplicación de diferentes técnicas de osteopatía, la mayoría de las lesiones del coxis se pueden controlar con tratamiento conservador;
TAC o Resonancia Magnética. Para descartar infecciones o tumores como causa del dolor. Excepcionalmente, en los casos en los que la luxación es muy importante, causa gran dolor y limitación y no tiende a la curación, se plantea la cirugía en la que se fija la posición del coxis.
TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO Determinado el tipo y grado de dolencia que presenta el paciente, el osteópata aplica el tratamiento conservador más adecuado para conseguir la relajación y el estiramiento de los músculos, para que el cóccix pueda regresar a su posición normal.
Existen dos versiones en la manipulación: la externa y la interna. La manipulación externa consiste en proceder a la reducción manual de la luxación de coxis, en la que el especialista intenta recolocarlo en su posición correcta. La corrección se hace muy suavemente, acompañando la posteriorización del coxis con la respiración y a menudo resulta efectiva.
- La manipulación interna si bien es más incómoda por que se realiza mediante un tacto rectal, es más directa no es dolorosa y biomecanicamente suele resultar muy eficaz;
- Está claro que este tipo de procedimiento puede hacer que algunas personas se sientan incómodas, tanto física como emocionalmente;
Físicamente, si el coxis es extremadamente sensible, es posible que se muestren reacios a dejar que alguien lo toque. Y emocionalmente, este tipo de ajuste interno puede hacer referencia a cuestiones de la intimidad y la vulnerabilidad. La movilización externa a menudo resulta efectiva, de forma que la manipulación interna no es necesaria en muchos casos..
¿Cuál es el especialista del coxis?
Consigue respuesta gracias a la consulta online – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Hola estimado puede ser un traumatólogo o un médico general. Ambos manejan bien ese tipo de patologías y le solicitarán similares exámenes. Saludos cordiales. Estimad@ tambien puede visitar a su médico general ya que puede iniciar su estudio y realizar un examen físico completo , y ya con un diagnóstico establecido tratar la posible causa de sus molestias y de ser necesario derivarlo a un especialista traumatólogo , a un kinesiólogo o fisiatra según lo amerite su caso. Gracias y saludos Dra Salgado. Concuerdo con los colegas si no encuentra hora pronto con el especialista que en este caso sería un traumatólogo, puede empezar con un medico general que inicialmente lo más probable es que le mande a hacer una radiografía para empezar a estudiar su caso. Hola. Buenas tardes. Sería recomendable visitar a un traumatólogo de columna para que te evalúe y solicite exámenes necesarios. Luego con él escogerás los pasos a seguir. Espero haberte ayudado. ¡Qué tengas una buena semana!. Traumatólogo de columna y luego kinesiólogo pélvico.
¿Qué pasa cuando se desvia el coxis?
Si tienes dolor de coxis te enseño ejercicios para aliviar el dolor/ejercicios dolor de coxis
¿Cómo sé que tengo una lesión de coxis? – El dolor de coxis, se llama coxigoidina , y sabrás que sufres una luxación del coxis poque causa un dolor bien localizado en la zona de la rabadilla, habitualmente sin dolor irradiado ni referido a la pierna.
Es decir, puede causar dolor de espalda. Como los ligamentos que unen el coxis al sacro reciben muchas fibras nerviosas, su distensión o desgarro pueden ser muy dolorosos. Una vez activados los nervios que transmiten dolor también puede desencadenarse la inflamación de la zona.
El dolor suele aparecer al estar sentado, especialmente sobre una superficie dura, pues eso incrementa la distensión de los ligamentos o la presión sobre los ligamentos desgarrados. Justo después de producirse la luxación el dolor suele ser constante, aunque aumenta al sentarse.
¿Cómo saber si hay fractura de coxis?
¿Cuál es el coxis de la mujer?
El cóccix es la parte más baja de la columna vertebral. Representa una cola vestigial (de ahí el término común ‘rabadilla’) y consta de tres o más huesos pequeños fusionados. Entre tres y cinco vértebras separadas o fusionadas constituyen el cóccix.
¿Qué función tiene el coxis en el cuerpo humano?
Unidas en el mismo extremo del sacro, se encuentran de 2 a 4 vértebras pequeñas y parcialmente fusionadas conocidas como el cóccix o ‘ hueso de la cola’ que brinda un leve soporte a los órganos pélvicos, pero realmente es un hueso de poco uso.
¿Qué pasa cuando se desvia el coxis?
Músculos y huesos Actualizado a: Jueves, 23 Enero, 2003 00:00:00 La luxación del coxis consiste en la separación del coxis del sacro. Típicamente, si el coxis es desplazado hacia atrás, no se separa totalmente del sacro sino que pivota hacia atrás, de forma que las fibras de la parte anterior los ligamentos se desgarran o distienden.
A la inversa, si el coxis pivota hacia delante, son las fibras de la parte posterior de los ligamentos las que se distienden o desgarran. Para que el coxis se desplace, tiene que ser sometido a una fuerza importante.
Las dos causas más frecuentes son: – Las caídas sobre la rabadilla, en las que la fuerza del golpe tiende a desplazarla. – El parto, en el que el feto desplaza el coxis en su paso por el canal del parto. Esto ocurre especialmente cuando existe cierta desproporción entre el tamaño del niño y la pelvis de la madre.
Síntomas Como los ligamentos que unen el coxis al sacro reciben muchas fibras nerviosas, su distensión o desgarro pueden ser muy dolorosos. Una vez activados los nervios que transmiten dolor también pueden desencadenar la inflamación de la zona.
La luxación del coxis causa un dolor bien localizado en la zona de la rabadilla. El dolor suele aparecer al estar sentado, especialmente sobre una superficie dura, pues eso incrementa la distensión de los ligamentos o la presión sobre los ligamentos desgarrados.
Justo después de producirse la luxación el dolor suele ser constante, aunque aumenta al sentarse. El principal riesgo es que la lesión tarde mucho tiempo en curarse definitivamente. Tratamiento En la mayoría de los casos, la luxación no es importante y se debe a la distensión del ligamento, así que con el tiempo tiende a repararse espontáneamente.
En estos casos, suelen bastar analgésicos o antiinflamatorios en la fase aguda del dolor. También puede usarse un cojín con un agujero central, un flotador o cualquier otro sistema que evite la presión directa sobre el coxis al estar sentado. En algunos casos se intenta la reducción manual de la luxación, en la que el médico intenta recolocarlo en su posición correcta.
¿Qué es una hernia en el coxis?
Una hernia discal – también llamada disco herniado, disco desprendido o disco roto – ocurre cuando una presión de la vértebra superior o inferior fuerza a parte o todo el núcleo pulposo a pasar por el annulus que está débil o parcialmente roto.
¿Cuál es el coxis de la mujer?
El cóccix es la parte más baja de la columna vertebral. Representa una cola vestigial (de ahí el término común ‘rabadilla’) y consta de tres o más huesos pequeños fusionados. Entre tres y cinco vértebras separadas o fusionadas constituyen el cóccix.
¿Qué es una fisura en el coxis?
Definition – Una fractura de coxis es una ruptura en la rabadilla. El coxis es la parte más baja de la columna vertebral. Es pequeño y tiene forma de triángulo. El hueso se curva ligeramente desde el extremo de la columna hacia la pelvis. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.