Como Calmar Dolor De Gastritis?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 02, 2022
Los ocho mejores remedios caseros para la gastritis
- Seguir una dieta antiinflamatoria. Una dieta para prevenir la gastritis debe incluir brócoli y aceite de oliva.
- Tomar un suplemento de extracto de ajo. Una investigación sugiere que el extracto de ajo puede ayudar a reducir los síntomas de gastritis.
- Probar los probióticos. Los probióticos pueden ayudar a mejorar la digestión y estimular las deposiciones.
- Beber té verde con miel de manuka. El té verde y la miel de manuka pueden ayudar a aliviar el estómago.
- Usar aceites esenciales. Se determinó que los aceites esenciales, como hierba de limón (citronela) y verbena limón, ayudan a aumentar la resistencia a la H.
- Comer alimentos más ligeros. Comer comidas abundantes con muchos carbohidratos puede exigir demasiado al sistema digestivo de una persona y agravar la gastritis.
- Evitar fumar o usar demasiados analgésicos. Fumar puede dañar el recubrimiento del estómago de una persona y también incrementa el riesgo de una persona de desarrollar cáncer de estómago.
- Reducir el estrés. El estrés puede ocasionar ataques de gastritis, por lo que reducir los niveles de estrés puede ser una manera efectiva de ayudar a manejar la condición.
Contents
¿Cómo quitar el dolor de la gastritis rápido?
Como quitar el dolor de la gastritis rápido, aplicar calor es una de las soluciones más rápidas que existen, pero no es la solución definitiva al problema de gastritis, por ello debes acompañar el calor con otras alternativas como el consumo de infusión de manzanilla concentrada para aliviar.
¿Cómo aliviar el dolor de estómago por gastritis?
Cómo calmar el dolor de estómago por gastritis – Para aliviar los síntomas de la gastritis es importante entender qué está irritando la mucosa del estómago. Entonces para ayudar a disminuir las molestias hay que atacar las causas. No es suficiente tomar medicinas que calmen el dolor, pues si solo se trata este síntoma la enfermedad seguirá avanzando, hasta convertirse en una condición grave.
El dolor es la forma que tiene el cuerpo de decir que algo está pasando, por lo que es recomendable prestarle atención, encontrar qué lo causa y atacar estas causas. Muchas veces pequeños cambios en los hábitos pueden rendir muchos frutos y ayudar a mejorar los síntomas notablemente.
En la mayoría de los casos, cuando se trata de una gastritis leve, algunas medidas sencillas pueden aliviar la crisis y calmar el dolor de estómago por gastritis en menos de 48 horas. Entre esta medidas se encuentran:
- Dejar de comer cuando esté en plena crisis de dolor para que el estómago descanse. Durante las siguientes 24 horas solo consuma agua y luego comience con pequeñas comidas blandas como arroz, vegetales cocidos o salsa de manzana.
- Evitar todos los medicamentos antiinflamatorios como aspirina e ibuprofeno.
- Tomar antiácidos o acetaminofen para aliviar el dolor, respetando las indicaciones del médico o las instrucciones de la etiqueta.
- Evitar el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y bebidas con cafeína mientras dura la crisis.
Cuando el dolor de estómago haya pasado es recomendable incorporar ciertos cambios en la vida diaria para prevenir que se repitan los episodios de gastritis y que se vuelva una gastritis crónica. Algunos hábitos que puede incorporar son:
- Evitar el consumo de ciertos alimentos irritantes del estómago : café, pimienta, salsas picantes, condimentos fuertes, alcohol, frutas cítricas (naranja, limón, piña, fresas).
- Evitar otros alimentos que usted ha identificado como difíciles de digerir.
- No consuma bebidas gaseosas.
- No haga ayunos ni comidas demasiado copiosas. Trate de hacer varias comidas ligeras a lo largo del día, tratando de respetar los horarios (Desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena). Mastique bien los alimentos y coma lentamente.
- Reduzca el consumo de grasas : mantequilla, quesos amarillos, embutidos, frituras, comidas chatarras, entre otras.
- Evite la utilización indiscriminada de medicamentos irritantes como la aspirina.
- Consuma más alimentos ricos en fibra : cereales integrales, leguminosas, frutas (preferirlas enteras y no en jugo) y verduras en ensaladas o cocidas.
Por otro lado, es muy importante tener en cuenta que el estrés tiene un efecto importante en el aumento de la secreción de los ácidos gástricos, responsables de irritar el estómago. Entonces, también ayuda utilizar estrategias que permitan drenar el estrés de la vida cotidiana, como hacer ejercicio varias veces a la semana, hacer ejercicios de respiración o incluso hacer terapia psicológica para aprender a entender y manejar las situaciones que producen angustia. .
¿Qué es la gastritis y cómo tratarla?
La gastritis es una condición que afecta el recubrimiento del estómago de una persona, lo que hace que se inflame. Algunos casos de gastritis pueden tratarse en casa con remedios sencillos. Existen muchos factores que pueden causar la recaída de la gastritis.
¿Es frecuente sufrir de gastritis?
Qué es la gastritis – Sufrir de gastritis es muy frecuente. Según la Organización Mundial de la Salud es una de las patologías por la que más consultan los pacientes alrededor del mundo. Más del 80% de la población mundial la ha padecido y es frecuente tanto en hombres como en mujeres de todas las edades.
- Aunque en la actualidad esta condición ha aumentado en personas más jóvenes;
- La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre internamente las paredes del estómago ; a veces también puede afectar el esófago;
Esta inflamación puede ocurrir por diferentes causas y producir una gastritis aguda, si es un episodio corto o convertirse en una gastritis crónica si se alarga por meses o años. Actualmente, la mayoría de los casos se relacionan con Helicobacter pylori , una bacteria que coloniza la mucosa del estómago humano, el cual es su único reservorio viable conocido, aunque sería posible que también creciera en el tracto digestivo de otros animales de sangre caliente.
Además de asociarse a la gastritis crónica, también hay evidencia de que Helicobacter pylori causa úlcera péptica y duodenal, y desde 1994 entró en la clasificación de patógenos carcinógenos. En los países desarrollados, se estima que 50% de los individuos tiene esta infección, aunque solo 15% padecerá síntomas de gastritis.
Por otro lado, en los países en desarrollo, la incidencia de la infección por este patógeno alcanza hasta un 90%. Aún no se conocen bien las vías de transmisión de esta bacteria, pero se piensa que la forma más común es de un individuo a otro. Además, Helicobacter pylori es capaz de entrar en un estado de latencia cuando no puede reproducirse, y en ese estado se ha encontrado en el agua, por lo que esta también sería una posible vía de transmisión. .