Como Prevenir El Dolor De Cabeza Conocimientos Populares?

Como Prevenir El Dolor De Cabeza Conocimientos Populares
Tratamiento del dolor de cabeza – Teniendo en cuenta la diversidad etiológica de los dolores de cabeza, el tratamiento depende en buena medida de un diagnóstico acertado. La mayor parte de los dolores de cabeza son primarios y son tratados con fármacos antiinflamatorios y analgésicos.

En el caso de la migraña el tratamiento de mantenimiento, que tiene un enfoque preventivo, puede incluir la administración de medicamentos psicotrópicos. Es importante seguir las recomendaciones del médico en cuanto a la toma de fármacos.

Un exceso en ese sentido puede conducir en sí mismo a una cefalea por uso excesivo de medicamentos. Otras medidas que pueden ayudar a aliviar o evitar el dolor de cabeza:

  • Practicar técnicas de relajación
  • Realizar actividad física de forma periódica
  • Mantenerse hidratado
  • Ingerir alimentos de forma regular
  • Descansar adecuadamente, en especial dormir las horas de sueño recomendadas
  • Evitar estar demasiadas horas con la vista fija
  • No beber alcohol en exceso

.

¿Cuál es el conocimiento popular del dolor de cabeza?

La cefalea, que popularmente se conoce como dolor de cabeza, es una sensación dolorosa localizada en el cráneo.

¿Qué podemos hacer para evitar el dolor de cabeza?

¿Cuáles son las causas populares del dolor de cabeza?

¿Cómo aliviar el estrés y el dolor de cabeza?

Cuando tenga una cefalea tensional Si los dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, tal vez necesite aprender formas de relajarse. Los analgésicos de venta libre, como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o paracetamol pueden aliviar el dolor.

¿Cómo prevenir la migraña de forma natural?

¿Que te quita el dolor de cabeza?

¿Cómo curar el dolor de cabeza sin medicamentos?

¿Qué es el conocimiento popular y un ejemplo?

Ejemplos de conocimiento popular – Como Prevenir El Dolor De Cabeza Conocimientos Populares Los roles de género son parte del conocimiento popular que cambia con el tiempo. Algunos ejemplos de conocimiento popular son:

  • Los roles de género , es decir, lo que se entiende dentro de una comunidad determinada que son las tareas típicas de un hombre y de una mujer, o de un hombre y una mujer solteros, casados, etc.
  • Las reglas de la seducción y del cortejo , que además de populares, varían generacionalmente y no se encuentran escritas en ningún lado.
  • Los relatos identitarios de una comunidad , como las épicas, las cosmologías e incluso las leyendas urbanas.
You might be interested:  Que Puedo Comer Si Tengo Dolor De Vesicula?

¿Cuál es el conocimiento popular del dolor de estómago?

MADRID, 9 Dic. (EDIZIONES) –    El clásico dolor de estómago puede enmarcarse en lo que los médicos llaman en términos científicos una ‘epigastralgia’. Sus causas pueden ser tan variadas en origen y gravedad como un reflujo gastroesofágico, hasta una pancreatitis, o incluso una perforación intestinal.

  1. ” El dolor epigástrico puede ser debido a muchas situaciones, pero afortunadamente la mayoría de las veces es secundario a un trastorno banal y pasajero”, asegura en una entrevista con Infosalus el doctor Francisco José García Fernández;

“Es importante conocer que hay muchas causas del dolor y si éste es intenso, poco habitual, o se repite de manera llamativa, o se acompaña de algún síntoma preocupante como pérdida de peso, debilidad, deposiciones oscuras, o vómitos, debemos consultar al médico de cabecera preferentemente para que estudie adecuadamente las características del dolor y si se precisa de alguna prueba especial, y hay que recomendar el tratamiento adecuado”, subraya el también especialista de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

Habitualmente indica que este tipo de molestias suele producirse tras transgresiones dietéticas, acompañándose de la sensación de ardor; en tal caso dice que se podría atribuir a un reflujo gastroesofágico puntual por el exceso y características de la comida (muy grasas o con alcohol) y pueden ser útil que las siguientes comidas sean más frugales y usar algún antiácido.

Eso sí, precisa que no se deben usar los “mal denominados protectores de estómago” (omeprazol y derivados), si no hemos sido evaluados por el médico. “Si el problema es banal y transitorio con los antiácidos (almagato o Alginato de sodio, por ejemplo) deberían aliviarse los síntomas.

  • Pero si no se alivian o bien son frecuentes o intensos se debe consultar con el médico de cabecera”, recalca el doctor García Fernández;
  • Si la molestia epigástrica se acompaña de fiebre y/o vómitos, pero sin mal estado general, puede ser secundario a una infección vírica con manifestación gastrointestinal y en este caso los antipiréticos, la hidratación, y el reposo digestivo suponen la mejor estrategia;
You might be interested:  Dolor Garganta Que Tomar?

No obstante, el experto de la FEAD insiste en que no se debe generalizar y, en el caso de que el cuadro sea intenso, tanto en dolor como en la afectación del estado general se debe consultar siempre al médico para descartar la presencia de algún trastorno de mayor entidad como una pancreatitis aguda, una úlcera gastroduodenal, o un cólico biliar, por ejemplo.

  • Así con todo, el doctor Francisco José García Fernández apunta a las características más habituales de los distintos tipos de patologías responsables, y por orden de frecuencia aproximado, de ‘epigastralgia’ o dolor de estómago: – Reflujo gastroesofágico (esofagitis): Suele ser la sensación de ardor o quemazón en lo que la gente localiza como boca del estómago (prácticamente debajo del esternón), a veces acompañado de regurgitación, y a veces de un dolor transitorio al tragar;

Se suele desencadenar de manera progresiva. -Gastritis: Aunque el término ‘gastritis’ puede ser secundario a muchos trastornos, en general lo que llamamos comúnmente gastritis suele manifestarse como molestias tras las comidas a modo de distensión abdominal, pesadez, sensación de llenado rápido, o incomodidad.

– Úlcera gastroduodenal: En esta patología el dolor es más intenso y más localizado, suele aliviarse con la ingesta de comida, o con la toma de leche o antiácidos, y suele reaparecer a la 1-2 horas tras la comida.

Cuando la úlcera se complica puede provocar hemorragia digestiva que se acompañaría de deposiciones alquitranadas (melenas). También pueden incluso llegar a provocar la perforación, en este caso el dolor es muy intenso, acompañado de muy mal estado general, con sudoración y palidez, y con el abdomen muy duro y doloroso a la palpación, en este caso se debe acudir a Urgencias.

  • – Cólico biliar: Aquí el dolor suele irradiarse desde el epigastrio a la zona subcostal derecha (hipocondrio derecho), el dolor es intenso y de origen brusco, suele ir acompañado de vómitos;
  • El cólico biliar, al contrario que la ulcera gastroduodenal, se desencadena con la comida;

– Pancreatitis aguda: Es un dolor de mayor intensidad a los descritos anteriormente, de inicio brusco, centrado en el epigastrio, y penetrante hacia la espalda, constante y persistente, con malestar general, a veces con vómitos. Este dolor es tan intenso que en la mayoría de las ocasiones obliga acudir a Urgencias.

  • – La apendicitis aguda no sería un dolor en epigastrio, aunque puede empezar alrededor del ombligo, posteriormente se centra en la zona inferior derecha del abdomen y es un dolor muy intenso, continuo, con un mal estado general, sudoración, palidez y abdomen muy duro y doloroso a la palpación en esa zona, sobre todo al rebote al retirar la presión de las manos rápidamente en la exploración;
You might be interested:  Pero La Ciencia Explica Que El Dolor De Cabeza Es?

– El dolor de origen psicógeno no sigue la pauta de ninguna de las patologías descritas anteriormente. Es un dolor caprichoso, sin signos de alarma, y habitualmente motivado por circunstancias personales. No obstante, es difícil definir un patrón en este caso.

¿Qué es el conocimiento popular?

Abstract – Ensayo que propone un análisis de distintas dimensiones del saber popular y considera las mediaciones sociales que permiten la producción y actualización de este saber – Constituye un primer paso conceptual para un trabajo empírico posterior.

  • Se entiende por saber popular los conocimientos, interpretaciones y sistemas de comprensión que producen y actualizan los sectores subalternos de la sociedad para explicar y comprender su experiencia;
  • Este saber por lo general, suele conceptualizarse como un producto homogéneo del pensamiento;

Folklore, sentido común, conocimiento empírico tradicional, sabiduría y filosofía popular resultan ser conceptos que parecen referirse a lo mismo. Este ensayo pretende establecer una primera distinción. Su hipótesis básica es que el saber expresa lo que socialmente un grupo o sociedad institucionaliza como real.

Para analizar las consecuencias de esta hipótesis emplea un modelo constituido por dos ejes, uno de los cuales establece un contínuo entre lo colectivo y lo privado y el otro, que lo cruza establece un contínuo entre el saber cotidiano y el saber elaborado.

Esta representación permite visualizar un amplio espectro de relaciones. Conceptualmente se trata de superar un análisis reduccionista privilegiando el relevamiento de variables diferentes que ayudan a comprender las características que asumen cierto tipo de conocimientos al interior de un grupo o sociedad.

¿Qué es el conocimiento popular del hipo?

El hipo, también conocido médicamente como singulto es el sonido inspiratorio que se produce como consecuencia de la contracción brusca, involuntaria, e intermitente del diafragma (un músculo que se encuentra en la base de los pulmones) que hace que la epiglotis se cierre, provocando el típico sonido hic.