Como Quitar El Dolor De Aire En El Pecho?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 16, 2022
¿Qué es el dolor de pecho? El dolor de pecho es una sensación dolorosa o desagradable en el pecho, que puede o no estar asociada con un daño al corazón. El dolor de pecho en adultos puede tener varias causas, algunas de ellas pueden ser:
- Pulmonares : puede tener neumonía u otro tipo de infección en el pulmón que puede causar el dolor de pecho. Toser también puede causar dolor.
- Musculoesqueléticas : las causas comunes de dolor de pecho incluyen dolor como resultado de una herida o distensión en articulaciones o músculos. Si ha tenido algún daño en las costillas, por heridas o tumores, esto puede causar que sienta dolor en su pecho.
- Gastrointestinales : es posible que tenga un tipo de reflujo gastroesofágico. En este caso el contenido del estómago vuelve al esófago en lugar de ir hacia abajo. Esto puede causar dolor después de comer en abundancia, acostarse o agacharse. Los antiácidos, como famotidina (Pepcid ® ), omeprazole (Prilosec ® ) o Mylanta ® , pueden aliviar estos síntomas.
- La Angina puede ser la causa de su dolor de pecho, que se puede presentar como una sensación de “opresión” en el pecho. La ansiedad o la depresión pueden causar que sienta angina. Algunas otras causas de angina pueden ser:
- Enfermedad de la arteria coronaria (la causa más común de angina): con el tiempo, se pueden formar depósitos grasos (llamado ateroesclerosis) que dañan las paredes de las arterias que transportan sangre al corazón, lo que restringe el flujo de sangre y llega menos oxígeno al músculo cardíaco. Esta falta de oxígeno causa angina.
- Espasmo de la arteria coronaria : la arteria coronaria puede producir un espasmo que crea una estrechez temporaria de flujo sanguíneo y una falta temporaria de oxígeno al músculo del corazón. Cuando el espasmo desaparece, usualmente el dolor se quita porque el flujo de sangre vuelve a la normalidad.
- Anemia : los niveles bajos de homoglobina (Hgb) en sangre pueden causar angina. La Hgb transporta oxígeno en la sangre.
- Policitemia : esto sucede cuando la sangre tiene demasiados glóbulos rojos (eritrocitos). Esto hace que la sangre se espese. La policitemia puede ser el resultado de una enfermedad de toda la vida, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), o debido a problemas con la sangre misma, o ritmos cardíacos irregulares, problemas en las válvulas cardíacas y enfermedad de tiroides también causan angina.
El dolor de pecho no debe ser ignorado por ninguna razón. A continuación, le indicamos algunos síntomas serios que se deben tener en cuenta. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, deberá solicitar atención de emergencia y luego notificar a su médico. ¿Cuáles son algunos de los síntomas que hay que tener en cuenta?
- El dolor de pecho puede comenzar en el pecho y expandirse hacia la garganta, mandíbula, omóplatos o brazos (izquierdo o derecho).
- El dolor de pecho puede ser agudo o ardiente
- Puede experimentar una sensación de pesadez o rigidez en el pecho.
- Puede tener náuseas, sudoración o mareos asociados con el dolor de pecho. También puede provocarle la sensación de falta de aire.
- El dolor de pecho se puede extender al estómago y sentir como una indigestión.
- Puede sentir palpitaciones en lugar de dolor.
- Algunas personas pueden sentir un dolor de pecho terriblemente insoportable y otros pueden experimentar un leve malestar. La severidad del dolor no indica cuán severo es el daño al músculo del corazón.
Qué puede hacer: El objetivo del dolor de pecho es aliviar la causa.
- Si el dolor de pecho se debe a problemas musculoesqueléticos, como la distensión muscular, es muy probable que se pueda ubicar una área donde el dolor es más intenso. Tomar medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno) junto con una aplicación local de calor durante unos 20 minutos por vez, 3 ó 4 veces al día, puede ayudar.
- Si tiene dolor de pecho debido a problemas pulmonares, como neumonía o pleuresía, su médico le puede recetar antibióticos para tratar la infección. También, deberá ser hospitalizado, según la severidad del problema.
- Si tiene dolor de pecho a causa de anemia, su médico puede solicitar una transfusión de sangre, según los síntomas.
- Si el dolor de pecho se debe a espasmos de la arteria coronaria, es posible que le receten medicamentos para controlar el malestar. Estos incluyen nitratos, como nitroglicerina, que trabajan aumentando el flujo sanguíneo al corazón. Los nitratos también disminuyen el trabajo del corazón al dilatar (abrir) las arterias.
- Si fuma, deje de hacerlo. Fumar puede aumentar la posibilidad de desarrollar dolor de pecho y enfermedades cardíacas.
- Realice ejercicio bajo la supervisión del médico. Caminar, nadar o actividades aeróbicas moderadas pueden ayudarlo a perder peso y promover el flujo de oxígeno en los pulmones y sangre.
- Infórmele al médico y a los miembros del equipo médico que le esta atiendiendo,, de cualquier medicamento que esté tomando (incluso medicamentos de libre venta, vitaminas o remedios a base de hierbas).
- Informe a su médico o y a los miembros del equipo médico que le esta atiendiendo, si tiene historia de diabetes, enfermedad hepática, renal o cardíaca. Controle su enfermedad cardíaca, hipertensión arterial y diabetes para disminuir las posibilidades de desarrollar dolor de pecho. Hable con su médico.
- Si se produce con frecuencia, lleve un diario de su dolor de pecho. Anote los alimentos que ingirió, el ejercicio o la actividad que estaba realizando cuando apareció el dolor de pecho y cómo se sentía antes de que aparecieran los síntomas. Este diario puede ser valioso para determinar la causa del dolor de pecho.
- Las preguntas que debe hacer pueden incluir:
- ¿Los síntomas se presentaron gradualmente o el episodio apareció de repente? ¿Me sentía preocupado? ¿Estaba realizando algún tipo de actividad o estaba descansando?
- Si tiene historia familiar de enfermedades cardíacas, derrames, colesterol alto en sangre o hipertensión arterial, puede estar en riesgo de ciertas afecciones. Notifique a su médico si hay antecedentes de alguna de estas enfermedades en su familia.
- Si se le prescribe un medicamento para tratar este desorden, no deje de tomarlo a menos que su médico se lo indique. Tome el medicamento exactamente como se le recetó. No comparta sus pastillas con nadie.
- Si se le pasa una dosis de su medicación, pregunte a su médico qué debe hacer.
- Emplee técnicas de relajación para disminuir el volumen de ansiedad. fs Si se siente ansioso, diríjase a un ambiente tranquilo y cierre los ojos. Respire profundamente, de manera lenta y constante, e intente concentrarse en cosas que lo hayan relajado en el pasado.
- Si experimenta síntomas o efectos secundarios, especialmente si son severos, asegúrese de tratarlos con su medico o algun miembro del equipo médico que le esta atiendiendo. Ellos pueden recetarle medicamentos y/o sugerir otras alternativas efectivas para el manejo de estos problemas.
- Asista a todas las citas para los tratamientos.
Medicamentos que el médico puede recetar: Su médico puede recetar ciertos medicamentos para ayudar a que el músculo del corazón trabaje de manera más efectiva, o para controlar los síntomas. Estos medicamentos pueden incluirSu médico puede recetar ciertos medicamentos para ayudar a que el músculo del corazón trabaje de manera más efectiva, o para controlar los síntomas. Estos medicamentos pueden incluir:
- Inhibidores de la ECA : estos medicamentos trabajan al abrir o dilatar las arterias. Disminuirán su presión sanguínea y mejorarán el flujo de sangre a los riñones y a todo el cuerpo. Su proveedor de atención médica también puede recetar estos medicamentos si tiene diabetes o proteinas en la orina, para protejer los riñones. Algunos ejemplos de este medicamento pueden incluir: maleato de enalapril (Vasotec ® ), lisinopril (Zestril ® ) y fosinopril sodio (Monopril ® )
- Antiácidos : si se siente mal del estómago, que le puede causar dolor de pecho, el proveedor de atención médica puede recetarle un antiácido como Mylanta ®.
- Medicamentos contra la ansiedad: si el dolor de pecho se debe a ansiedad, el médico puede recetarle medicamentos contra la ansiedad, llamados ansiolíticos. Estos medicamentos lo ayudarán a relajarse. Entre ellos, se encuentran: lorazepam (Ativan ® ) o alprazolam (Xanax ® ). Es importante que tome estos medicamentos sólo cuando siente ansiedad. Mientras toma estos medicamentos, no opere maquinaria pesada ni conduzca un automóvil.
- Aspirina : ssegún su estado de salud general y el tipo y severidad de su arritmia, el proveedor de atención médica puede recetarle aspirina como “anticoagulante”. La aspirina trabaja al evitar que las plaquetas de la sangre formen coágulos (efecto antiplaquetario).
- Beta bloqueadores : se pueden utilizar para disminuir el ritmo cardíaco y mejorar el flujo de sangre por el cuerpo. Los puede tomar si le han diagnosticado latidos irregulares o hipertensión arterial. Algunos ejemplos de este medicamento pueden incluir: metoprolol (Lopressor ® ), propranolol (Inderal ® ) y atenolol (Tenormin ® ).
- Bloqueantes de los canales de calcio : estos medicamentos se pueden indicar para tratar el dolor de pecho, la hipertensión arterial o los latidos irregulares. Algunos medicamentos comunes incluyen: verapamilo clorhidrato (Calan ® ) y diltiazem (Dilacor XR ® ).
- Nitratos : como la nitroglicerina, trabajan para aumentar el flujo sanguíno al corazón. También disminuyen el trabajo del corazón al dilatar (expandir) las arterias. Podrá tomar nitratos durante un episodio de dolor de pecho, si el médico ha determinado que es seguro.
- Agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE) : como naproxeno de sodio e ibuprofeno, pueden brindar alivio al dolor musculoesquelético. Si debe evitar los medicamentos AINE debido a su tipo de cáncer o a la quimioterapia que está recibiendo, el acetaminofén (Tylenol ® ) de hasta 400 mg por día (dos tabletas reforzadas cada 6 horas) puede ayudar. Es importante que no exceda la dosis diaria recomendada de Tylenol ® , ya que puede causar daño hepático.
- No deje ningún medicamento de manera abrupta, ya que podría provocar serios efectos secundarios
Cuándo llamar al médico o al proveedor de atención médica :
- Fiebre de 38 ºC (100,5 ºF), escalofríos, dolor de garganta (posibles signos de infección).
- Si suda mucho con dolor de pecho, o si está tomando medicamentos para tratar el dolor de pecho, busque ayuda de emergencia si el dolor no se alivia con nitroglicerina a pesar de tomar 3 píldoras cada vez, cada 5 minutos. También, notifique a su médico si:
- Siente que el corazón late muy rápido (palpitaciones) y no ha sentido esto anteriormente
- Percibe cualquier sarpullido en la piel, especialmente si ha cambiado de medicamentos últimamente
- Percibe alguna inflamación inusual en los pies o las piernas
- Aumenta de peso más de 1,5 kg a 2,5 kg en una semana.
Nota: Le recomendamos que hable con su médico acerca de su condición y su tratamiento. La información que se presenta aquí es solo con fines prácticos y educativos, y no reemplaza la opinión de su médico. Chemocare. com est� dise�ado para proporcionar la informaci�n m�s reciente acerca de la quimioterapia para los pacientes y sus familias, cuidadores y amigos.
Contents
¿Qué es bueno para el dolor de aire en el pecho?
Bebidas calientes – Una bebida caliente puede ayudar a eliminar los gases cuando el dolor de una persona se debe a gases o hinchazón. El líquido caliente también puede ayudar a mejorar la digestión. Algunas bebidas pueden ser mejores que otras en este sentido.
¿Cuáles son los síntomas de aire en el pecho?
Dolor de pecho relacionado con el corazón – Aunque, por lo general, el dolor de pecho se asocia a las enfermedades cardíacas, muchas personas que padecen de dichas enfermedades dicen que sienten una leve molestia que no necesariamente se identifica como dolor. Por lo general, la molestia en el pecho relacionada con un ataque cardíaco o con otro problema del corazón se puede describir o relacionar con una o más de las siguientes:
- Presión, inflamación, ardor u opresión en el pecho
- Dolor aplastante o quemante que se extiende hacia la espalda, el cuello, la mandíbula, los hombros y uno o ambos brazos
- Dolor que dura más de unos pocos minutos, empeora con la actividad, desaparece y vuelve a parecer, o varía en intensidad
- Falta de aire
- Sudor frío
- Mareos o debilidad
- Náusea o vómitos
¿Qué es el aire en el pecho?
Es la presencia de aire en el mediastino. Mediastino es el espacio en medio del tórax entre los pulmones y alrededor del corazón. El neumomediastino no es común. La afección puede ser causada por lesión o enfermedad. Ocurre con mayor frecuencia cuando el aire se filtra desde cualquier parte del pulmón o vías respiratorias hacia el mediastino. El aumento en la presión en los pulmones o las vías respiratorias puede ser causado por:
- Demasiada tos
- Hacer contracciones de manera repetitiva para aumentar la presión abdominal (como al pujar durante un parto o una defecación)
- Sibilancias
- Vómitos
También puede ocurrir después de:
- Una infección en el cuello o el centro del tórax
- Ascensos rápidos en altitud, practicar buceo
- Un desgarro del esófago (el conducto que conecta la boca y el estómago)
- Ruptura de la tráquea
- Uso de un respirador (ventilador)
- Uso de drogas psicoactivas inhaladas como marihuana, cocaína y crack
- Cirugía
- Trauma torácico
El neumomediastino también puede ocurrir cuando se colapsa un pulmón ( neumotórax ) o con otras afecciones. Puede que no haya síntomas. Generalmente esta afección causa dolor torácico por detrás del esternón, el cual se puede irradiar hacia el cuello o los brazos. El dolor puede ser peor cuando uno toma una respiración o se traga algo. Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede sentir pequeñas burbujas de aire bajo la piel del tórax, los brazos o el cuello.
Se puede realizar una radiografía de tórax o una tomografía computarizada de tórax. Esto se hace para confirmar si hay aire en el mediastino y ayudar a diagnosticar un agujero en la tráquea o el esófago.
Al ser examinada, a veces la cara y los ojos de la persona pueden parecer muy abultados (hinchados). Esto se puede verse peor de lo que en realidad es. A menudo, no se requiere ningún tratamiento, ya que el cuerpo gradualmente absorberá el aire. Respirar altas concentraciones de oxígeno puede acelerar este proceso.
- El proveedor puede colocar una sonda pleural si usted también tiene un pulmón colapsado;
- También se puede necesitar tratamiento para la causa subyacente del problema;
- Si tiene un agujero en la tráquea o el esófago es necesario cerrarlo con cirugía;
El pronóstico depende de la enfermedad o eventos que ocasionaron el neumomediastino. El aire se puede acumular y entrar al espacio alrededor de los pulmones (espacio pleural), haciendo que el pulmón colapse. En pocas ocasiones, el aire puede entrar en la zona entre el corazón y el saco delgado que rodea este órgano.
Esta afección se denomina neumopericardio. En otros casos poco comunes, se acumula tanto aire en la mitad del pecho que comprime el corazón y los grandes vasos sanguíneos, de manera tal que no pueden funcionar apropiadamente.
Todas estas complicaciones requieren atención urgente debido a que pueden ser mortales. Acuda a la sala de urgencias o llame al 911 o al número local de emergencias si tiene un fuerte dolor en el pecho o dificultad para respirar. Cheng G-S, Varghese TK, Park DR.
- Pneumomediastinum and mediastinitis;
- In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds;
- Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine;
- 6th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 84;
- McCool FD;
- Diseases of the diaphragm, chest wall, pleura, and mediastinum;
In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 92. Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA.
¿Cómo se puede sacar el aire del cuerpo?
¿Cuándo debo preocuparme por un dolor en el pecho?
Introducción – Tener dolor en el pecho puede asustarlo. Pero no significa que usted esté sufriendo un ataque al corazón. Hay muchas otras razones:
- Otros problemas del corazón como la angina
- Ataques de pánico
- Problemas digestivos como acidez o enfermedades del esófago
- Músculos adoloridos
- Enfermedades de los pulmones, como neumonía , pleuresía o embolismo pulmonar
- Costocondritis: una inflamación de las articulaciones del pecho
Algunos de estos problemas pueden ser serios. Solicite atención médica urgente si el dolor de pecho no se va, si siente presión o compresión o si el dolor de pecho viene acompañado de náusea, sudor, mareo o falta de aire. El tratamiento del dolor de pecho dependerá de la causa del dolor..
¿Qué es un golpe de aire?
Se presenta cuando el aire penetra dentro de los tejidos bajo la piel. Generalmente ocurre en la piel que cubre el tórax o el cuello, pero también se puede presentar en otras partes del cuerpo. El enfisema subcutáneo puede verse a menudo como una protuberancia lisa en la piel. Cuando ocurre, las posibles causas son:
- Colapso pulmonar ( neumotórax ), que a menudo se presenta con una fractura de costilla
- Fractura del hueso facial
- Ruptura o rasgadura de las vías respiratorias
- Ruptura o rasgadura del esófago o del tracto gastrointestinal
Esta afección puede suceder debido a:
- Traumatismo contundente.
- Lesiones por ondas explosivas.
- Inhalar cocaína.
- Corrosivos o quemaduras químicas del esófago o vías respiratorias.
- Lesiones al bucear.
- Vómitos vigorosos (síndrome de Boerhaave).
- Traumatismos penetrantes como heridas por arma de fuego o por arma blanca.
- Pertusis (tos ferina).
- Ciertos procedimientos médicos en los cuales se introduce una sonda dentro del cuerpo. Esto incluye una endoscopia (una sonda se introduce al esófago y el estómago a través de la boca), una vía venosa central (un catéter delgado se introduce en una vena cercana al corazón), intubación endotraqueal (una sonda se introduce a la garganta y la tráquea a través de la boca o la nariz) y broncoscopia (una sonda se introduce en los tubos bronquiales a través de la boca).
También se puede encontrar aire entre las capas de piel en los brazos y las piernas o el tronco después de ciertas infecciones, que incluyen gangrena gaseosa o después del buceo. (Los buzos que padecen asma tienen más probabilidades de desarrollar este problema que otros buzos). La mayoría de las afecciones que causan enfisema subcutáneo son graves y es probable que a usted ya lo esté tratando un proveedor. Algunas veces, se requiere hospitalización.
Cuando el proveedor de atención médica siente (palpa) la piel, se produce una sensación inusual de crujido (crepitación) a medida que el gas es empujado a través del tejido. Esta afección es poco común. Especialmente si es debido a una infección.
Si usted siente aire subcutáneo en relación con cualquiera de las situaciones descritas anteriormente, particularmente después de un traumatismo, llame a su número local de servicios de emergencia (911 en los Estados Unidos) de inmediato. NO administre ningún líquido. El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la personas, incluyendo:
- Saturación de oxígeno
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
Los síntomas se tratarán como resulte adecuado. La persona puede recibir:
- Soporte respiratorio y/o vías respiratorias — incluyendo oxígeno a través de suministro externo o intubación endotraqueal (una sonda a través de la boca o la nariz hasta la tráquea) con colocación en un ventilador (un respirador de soporte vital)
- Exámenes de sangre
- Sonda torácica — una sonda a través de la piel y los músculos entre las costillas hasta el espacio pleural (espacio entre la pared torácica y los pulmones) si hay colapso pulmonar
- Tomografía computarizada o TAC (tomografía axial computarizada o estudios de imágenes avanzados) del tórax y el abdomen o de la zona en la que se encuentra el aire subcutáneo
- ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
- Líquidos a través de la vena (IV)
- Medicamentos para tratar síntomas
- Radiografía del tórax y el abdomen y otras partes del cuerpo que puedan estar lesionadas
El pronóstico depende de la causa del enfisema subcutáneo. Si está asociado con un traumatismo mayor o una infección, la gravedad de esas afecciones determinará el resultado. El enfisema subcutáneo que está asociado con el buceo normalmente es menos grave. Crepitantes; Aire subcutáneo; Enfisema tisular; Enfisema quirúrgico Byyny RL, Shockley LW.
NO mueva a la persona a menos que sea absolutamente necesario para sacarla de un entorno peligroso. Proteja el cuello y la espalda de más lesiones al hacerlo. Scuba diving and dysbarism. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.
Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 135. Cheng G-S, Varghese TK, Park DR. Pneumomediastinum and mediastinitis. In: Broaddus VC, Mason RJ, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel’s Textbook of Respiratory Medicine.
6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 84. Kosowsky JM, Kimberly HH. Pleural disease. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 67. Raja AS. Thoracic trauma. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 38. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, FACEP, FAAEM, Attending Physician at FDR Medical Services/Millard Fillmore Suburban Hospital, Buffalo, NY.