Como Quitar El Dolor De Anginas Inflamadas?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 15, 2022
Estilo de vida y remedios caseros – En la mayoría de los casos, los antibióticos eliminan rápidamente las bacterias que producen la infección. Mientras tanto, puedes intentar lo siguiente para aliviar los síntomas de la amigdalitis estreptocócica:
- Descansa mucho. Dormir ayuda al cuerpo a combatir la infección. Si tienes amigdalitis estreptocócica, permanece en casa sin ir a trabajar, si puedes hacerlo. Si tu hijo está enfermo, haz que se quede en casa hasta que no presente señales de fiebre, se sienta mejor y haya tomado un antibiótico durante al menos 24 horas.
- Bebe mucha agua. Si tienes dolor de garganta, mantenerla lubricada y húmeda facilita la deglución y ayuda a prevenir la deshidratación.
- Consume alimentos que alivien el dolor. Algunos de los alimentos que son fáciles de tragar son los consomés, las sopas, el puré de manzana, el cereal cocido, el puré de papa, las frutas blandas, el yogurt y los huevos pasados por agua. Puedes procesar los alimentos en una licuadora para que sean más fáciles de tragar.
- Haz gárgaras con agua salada tibia. Hacer gárgaras varias veces al día puede ayudar a los niños más grandes y a los adultos a aliviar el dolor de garganta. Mezcla 1/4 de cucharadita (1,5 gramos) de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua tibia. Asegúrate de decirle a tu hijo que escupa el líquido después de hacerse gárgaras.
- Miel. La miel se puede utilizar para aliviar los dolores de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 12 meses de edad.
- Usa un humidificador. Humedecer el aire también puede ayudar a aliviar el malestar. Elige un humidificador de vapor frío y límpialo todos los días, ya que las bacterias y los mohos pueden desarrollarse en algunos humidificadores. Los atomizadores nasales salinos también pueden ayudar a mantener húmedas las membranas mucosas.
- Aléjate de los agentes irritantes. El humo del cigarrillo puede irritar la garganta dolorida y aumentar la probabilidad de contraer infecciones como la amigdalitis. Evita los vapores de las pinturas o de los productos de limpieza, que pueden irritar la garganta y los pulmones.
Contents
¿Cuál es el mejor remedio para las anginas?
Mantenerse bien hidratado – Una de las claves para curar la amigdalitis y recuperarte pronto, es mantenerte correctamente hidratado. Se recomienda tomar abundante líquido a temperatura ambiente o fría, para reducir la inflamación, pero nunca caliente pues aumentaría la irritación, la inflamación y las molestias.
¿Por qué se me inflaman las amígdalas?
Causas – La mayoría de las veces la amigdalitis es causada por virus comunes, pero una infección bacteriana tambié pueden ser la causa. La bacteria que más comúnmente causa amigdalitis es la Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A), la bacteria que causa amigdalitis estreptocócica.
¿Cuántos días dura la amigdalitis?
Es la inflamación (hinchazón) de las amígdalas. Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo. La infección también se puede observar en otras partes de la garganta. Una de tales infecciones se denomina faringitis. La amigdalitis es muy común en los niños. Los síntomas comunes pueden ser:
- Dificultad para deglutir
- Dolor de oído
- Fiebre , escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta que dura más de 48 horas y puede ser fuerte
- Sensibilidad de la mandíbula y la garganta
Otros problemas o síntomas que pueden ocurrir son:
- Problemas respiratorios si las amígdalas son muy grandes
- Problemas para comer o beber
Su proveedor de atención médica hará una inspección de la boca y la garganta.
- Las amígdalas por lo general están enrojecidas y pueden tener manchas blancas.
- Los ganglios linfáticos en la mandíbula y el cuello pueden estar hinchados y sensibles al tacto.
Se puede hacer una prueba rápida para estreptococos en la mayoría de los consultorios de los proveedores. Sin embargo, el resultado puede ser normal y usted aún puede tener estreptococos. Su proveedor puede enviar la muestra faríngea a un laboratorio con el fin de que le realicen un cultivo para estreptococos. Los resultados del examen pueden demorar unos días.
Una infección viral o bacteriana puede causar amigdalitis. La amigdalitis estreptocócica es una causa común. Las amígdalas inflamadas que no presenten dolor o que no causen otros problemas no necesitan tratamiento.
Es posible que su proveedor no le dé antibióticos. Le pueden solicitar que regrese para un control más tarde. Si los exámenes muestran que en realidad tiene estreptococos, su proveedor le dará antibióticos. Es importante terminar todos sus antibióticos como indica, incluso si se siente mejor. Los siguientes consejos pueden servirle para sentirse mejor de la garganta:
- Tome líquidos fríos o chupe paletas de helados con sabores a fruta.
- Tome líquidos, sobre todo suaves y tibios (no calientes).
- Hágase gárgaras con agua tibia con sal.
- Chupe pastillas (que contengan benzocaína o ingredientes similares) para reducir el dolor (no deben usarse con niños pequeños debido al riesgo de ahogamiento).
- Tome medicamentos que no necesiten receta médica, como paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno para reducir el dolor y la fiebre. NO le administre ácido acetilsalicílico ( aspirin ) a un niño, dado que este medicamento ha sido asociado con el síndrome de Reye.
Algunas personas que presentan infecciones repetitivas pueden necesitar cirugía para extirparles las amígdalas ( amigdalectomía ). Los síntomas de la amigdalitis debido a los estreptococos por lo general mejoran a los 2 o 3 días de iniciado el tratamiento con antibióticos. A los niños con amigdalitis estreptocócica se los debe mantener en casa y no enviarlos a la escuela o a la guardería hasta que hayan tomado antibióticos por 24 horas. Consulte con su proveedor si se presenta:
- Exceso de babeo en un niño pequeño
- Fiebre, sobre todo de 101ºF (38. 3ºC) o más alta
- Pus en la parte posterior de la garganta
- Erupción roja que se siente áspera y aumento del enrojecimiento en los pliegues de la piel
- Problemas grave para deglutir o respirar
- Ganglios linfáticos hinchados o sensibles en el cuello
Garganta irritada – amigdalitis Mitchell RB, Archer SM, Ishman SL, et al. Clinical practice guideline: tonsillectomy in children (update) – executive summary. Otolaryngol Head Neck Surg. 2019;160(2):187-205. PMID: 30921525 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/30921525/#affiliation-3. Wetmore RF. Tonsils and adenoids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
- Si no los toma todos, la infección puede reaparecer;
- Esto ayuda a reducir la propagación de la enfermedad;
- Nelson Textbook of Pediatrics;
- 21st ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 411;
- Yellon RF, Chi DH;
- Otolaryngology;
In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, eds. Zitelli and Davis’ Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24. Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.
¿Qué pasa si no se trata la amigdalitis?
Inflamación e infección pueden avanzar a otras zonas cercanas a la garganta. En la parte posterior de la boca y arriba de la garganta tenemos unos ganglios linfáticos que, en algunas ocasiones, se inflaman e incluso pueden acumular bacterias. Estos tejidos son las amígdalas.
- Cuando las amígdalas capturan una gran cantidad de bacterias , se produce una infección llamada amigdalitis bacteriana y generalmente, es producida por un microorganismo llamado estreptococo;
- Esta enfermedad se presenta con dolor al tragar y fiebre elevada;
El doctor Luis Cabezas, otorrinolaringólogo de Clínica Las Condes , explica que la infección debe ser diagnosticada y tratada correctamente para evitar complicaciones, ya que si una amigdalitis no se le da el seguimiento médico en forma adecuada, pueden surgir distintas complicaciones.
- “Lo más habitual es el flegmón o absceso periamigdalino que ocurre principalmente cuando el paciente con amigdalitis aguda no realiza el tratamiento completo con antibióticos, o el medicamento indicado no fue el adecuado”, indica el especialista;
En esos casos, la infección no sólo se circunscribe a la amígdala, sino que además comienza a inflamar la cápsula que envuelve a la amígdala, la rompe y se expande al cuello. “Incluso, en casos más graves, afecta al mediastino (espacio entre los dos pulmones), lo que constituye un cuadro grave que causa mucho dolor, compromiso del estado general, dificultad para abrir la boca y la zona se siente dura”, dice el doctor Cabezas.
- En situaciones como estas, el paciente debe ser hospitalizado para ser tratado antibióticos endovenosos;
- En otras ocasiones, una amigdalitis mal tratada o no tratada puede generar un absceso, esto es una cavidad con pus;
“Si eso ocurre, el paciente debe ser operado para drenar dicha colección purulenta”, indica el otorrino laringólogo. Distinto es cuando se trata de pacientes que a lo largo de los años han sufrido varios cuadros de amigdalitis. La infección puede producir daño a nivel estructural de la amígdala y provocar que, en estas personas, pequeños enfriamientos o resfríos generen dolor de garganta y fiebre leve..
¿Cómo se sienten las anginas?
Síntomas de las anginas En caso de infecciones o amigdalitis de repetición aparece fiebre, dolor de garganta con dificultad para tragar que responden mal a los antibióticos o se repiten enseguida tras terminar el tratamiento.
¿Cómo curar la amigdalitis en 4 horas?
¿Cuál es el mejor antibiótico para la amigdalitis?
Antibióticos – Si la amigdalitis es causada por una infección bacteriana, el médico te recetará una serie de antibióticos. El tratamiento antibiótico más común para la amigdalitis provocada por estreptococos del grupo es la administración de penicilina por vía oral durante 10 días.
Si tu hijo es alérgico a la penicilina, el médico le recetará un antibiótico alternativo. Tu hijo debe completar todo el tratamiento con antibióticos según prescripción médica, incluso si los síntomas desaparecen por completo.
Si el medicamento no se toma según prescripción médica, la infección puede empeorar o diseminarse a otras partes del cuerpo. En particular, no completar todo el tratamiento con antibióticos puede incrementar el riesgo de que tu hijo padezca fiebre reumática e inflamación renal grave.
¿Qué pasa si besas a alguien con anginas?
La amigdalitis, ya sea crónica o aguda, es la inflamación de las amígdalas debido a una infección por virus o bacterias. Se trata de una afección que provoca dolor intenso en la garganta, donde estos órganos se encuentran ubicados, y además resulta contagiosa. Por ello, si alguien de nuestro alrededor padece amigdalitis, es necesario extremar las medidas de higiene y seguir determinadas recomendaciones para prevenir ser contagiados.
Sigue atento a este artículo de unComo y sabrás cómo evitar el contagio de amigdalitis. Pasos a seguir: 1 El contagio de la amigdalitis se produce, generalmente, por el contacto directo con personas enfermas de esta afección, a través de la saliva que pueden expulsar al toser, estornudar o hablar que contendrá virus o bacterias.
2 De este modo, si alguno de tus familiares, tu pareja, compañeros de trabajo, etc. tiene amigdalitis, deberás tomar nota de las medidas para tratar de no contraerla. Es posible que la amigdalitis se transmita tanto en el periodo de incubación como durante los primeros días de enfermedad.
- 3 Ante todo, será necesario lavarse las manos frecuentemente al estar en contacto con personas que padecen inflamación de las amígdalas;
- De esta forma, evitaremos que los gérmenes puedan entrar en nuestro organismo;
4 Así mismo, se recomienda evitar el uso compartido de vasos y cubiertos , ya que es una fuente directa de contagio de la amigdalitis. Por ello, los utensilios del enfermo deberán mantenerse aparte y lavarlos con jabón y agua caliente; obviamente, tampoco se deberán compartir objetos de higiene personal como el cepillo de dientes, que incluso se recomienda que sea sustituido después de la infección.
- 5 Para intentar evitar el contagio de amigdalitis entre niños pequeños, también será necesario evitar que compartan juguetes u otros objetos que puedan llevarse a la boca;
- Cabe destacar que es muy común que la amigdalitis sea transmitida de unos niños a otros en la guardería o colegio o si por ejemplo tienes varios hijos, debido a que inicialmente los síntomas son imperceptibles;
6 Los besos en la boca en caso de que una de las personas esté enferma pueden ser también una forma de contagio de la amigdalitis. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
¿Cuánto dura una amigdalitis sin antibióticos?
Duración de la amigdalitis vírica – La duración de la amigdalitis vírica suele ser de unos pocos días. Lo cierto es que no suele darse ninguna complicación y su evolución se da en el tiempo que tarda a pasar el ciclo del virus. Simplemente, los síntomas van desapareciendo con el paso de los días.
¿Cuándo ir al médico por una amigdalitis?
En cualquier caso, es importante acudir al médico cuando haya fiebre y el dolor de garganta persista más de 3 días, ya que de tratarse de una infección bacteriana, solo se podrá combatir con un antibiótico.
¿Cómo evoluciona la amigdalitis? – Dependiendo de la causa que lo provoque, la enfermedad comenzará de una forma u otra, y también apreciaremos cambios en su evolución. De este modo, lo habitual es que la amigdalitis vírica se acompañe de síntomas catarrales y fiebre baja o moderada que desaparecerá en cuestión de tres días. .