Dolor De Cadera A Que Se Debe?
- Nevada Adriano
- 0
- on Sep 14, 2022
Es cualquier dolor que se presente en o alrededor de la articulación de la cadera. Es posible que usted no sienta dolor desde la cadera directamente sobre dicha zona; puede que lo sienta en la ingle, en el muslo o en la rodilla. El dolor en la cadera puede ser causado por problemas en los huesos o el cartílago de la cadera, incluso:
- Las fracturas de cadera — pueden causar dolor repentino y agudo en la cadera. Estas lesiones pueden ser graves y provocar grandes problemas. Son más comunes a medida que las personas envejecen porque las caídas son más probables y los huesos se vuelven más débiles.
- Infección en los huesos o articulaciones.
- Osteonecrosis de la cadera (necrosis como resultado de la falta de suministro de sangre al hueso).
- Artritis — se siente a menudo en la parte delantera del muslo o en la ingle.
- Desgarro en el labrum de la cadera.
- Pinzamiento femoroacetabular — es el crecimiento anormal alrededor de la cadera y es un precursor de la artritis de cadera. Puede causar dolor con el movimiento o al hacer ejercicio.
El dolor en o alrededor de la cadera también puede ser causado por problemas como:
- Bursitis — dolor al levantarse de una silla, caminar, subir escaleras y conducir
- Distensión de los músculos isquiotibiales
- Síndrome del tracto iliotibial
- Distensión muscular del flexor de la cadera
- Síndrome de pinzamiento de la cadera
- Distensión muscular de la ingle
- Síndrome de cadera en resorte
El dolor que se siente en la cadera puede reflejar un problema en la espalda, más que en la cadera en sí. Los pasos que pueden ayudar a disminuir el dolor en la cadera incluyen:
- Trate de evitar actividades que empeoren el dolor.
- Tome medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol.
- Duerma sobre el lado del cuerpo que no le duele. Coloque una almohada entre las piernas.
- Baje de peso si tiene sobrepeso. Pídale ayuda a su proveedor de atención médica.
- Trate de no estar de pie por largos períodos de tiempo. Si tiene que pararse, hágalo sobre una superficie suave y acolchonada. Permanezca de pie con una cantidad igual de peso en cada pierna.
- Use zapatos sin tacón que sean acolchonados y cómodos.
Las cosas que puede hacer para evitar el dolor de cadera relacionado con sobrecarga o actividad física incluyen:
- Siempre haga calentamiento antes de hacer ejercicio y refrésquese después de esto. Estire los cuádriceps y los músculos isquiotibiales.
- Evite correr derecho cuesta abajo. En lugar de esto baje caminando.
- Nade en lugar de correr o montar bicicleta.
- Corra sobre una superficie lisa y suave, como un sendero. Evite correr en el cemento.
- Si usted tiene pies planos, ensaye con plantillas de calzado especiales y soportes de arco (ortopédicos).
- Verifique que sus zapatos para correr estén bien hechos, ajusten bien y tengan buena amortiguación.
- Reduzca la cantidad de ejercicio que hace.
Visite a su proveedor antes de ejercitar su cadera si cree que puede tener artritis o que se ha lesionado la cadera. Acuda a un hospital o consiga ayuda de emergencia si:
- El dolor de cadera es agudo y causado por una caída u otra lesión grave.
- Se presenta deformidad de la cadera, hematoma serio o sangrado.
- Usted es incapaz de mover la cadera o soportar cualquier peso en la pierna.
Comuníquese con su proveedor si:
- Su cadera aún le duele después de 1 semana de tratamiento en el hogar.
- También presenta fiebre o una erupción cutánea.
- Tiene dolor repentino en la cadera, junto con anemia drepanocítica o uso prolongado de esteroides.
- Presenta dolor en ambos lados de la cadera y otras articulaciones.
- Empieza a cojear y tiene dificultades para subir y bajar escaleras o para caminar.
Su proveedor llevará a cabo el examen físico, prestando atención cuidadosa a la cadera, los muslos, la espalda y la forma como usted camina. Para ayudar a diagnosticar la causa del problema, su proveedor hará preguntas sobre:
- Dónde siente el dolor
- Cómo y cuándo comenzó el dolor
- Factores que empeoran el dolor
- Lo que ha hecho para aliviar el dolor
- Su capacidad para caminar y soportar peso
- Otros problemas de salud que tenga
- Medicamentos que toma
Es posible que necesite radiografías de la cadera o una resonancia magnética. Es posible que su proveedor le solicite tomar una dosis mayor de medicamentos de venta libre. También puede necesitar una receta de medicamentos antiinflamatorios. Chen AW, Domb BG. Hip diagnosis and decision-making. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller’s Orthopaedic Sports Medicine.
5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 77. Guyton BJ. Hip pain in the young adult and hip preservation surgery. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell’s Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.
Huddleston JI, Goodman S. Hip and knee pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzsky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds. Firestein and Kelly’s Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 51. Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
¿Qué puede causar dolor en la cadera?
Definición de dolor de cadera – El dolor de cadera es un síntoma común de diversas patologías y dependiendo del cuadro clínico del paciente puede estar relacionado a distintas lesiones. El dolor puede responder a problemas musculares, ligamentosos, óseos, cartilaginosos e incluso neurales.
Es una condición frecuente en la población y se sugiere que sea tratado por un traumatólogo especialista en este segmento. El dolor de cadera afecta tanto a niños como jóvenes, adultos o incluso ancianos.
Cómo comienzan los síntomas y la localización del dolor determina gran variedad de diagnósticos diferenciales. Claudio Rojas, médico traumatólogo especialista en patología de cadera de Clínica Dávila dice: “En general, el dolor de cadera tiene múltiples ubicaciones, pero el más frecuente es a nivel de la ingle.
También puede doler por la porción lateral, lo que orienta a patologías tendinosas del segmento. Puede además doler por la región glútea o incluso irradiarse hacia la rodilla. Es importante tener en cuenta que gran parte de los pacientes que vemos en consulta por una afección en la cadera presentan sintomatología que nos hace pensar en alguna patología relacionada a la columna lumbar baja”.
Tanto aquellas personas que practican algún deporte de forma rutinaria, como aquellos que son insuficientemente activos, tienen probabilidad de desarrollar algún tipo de patología en la cadera. Si bien la sobrecarga estructural es importante a la hora de determinar con exactitud el diagnóstico de cada individuo, se deben considerar otros factores como, por ejemplo: edad, ocupación, antecedentes familiares y médicos.
¿Dónde se refleja el dolor de la cadera?
¿Cuáles son los síntomas de la artrosis de cadera? – Al igual que la artrosis de otras localizaciones, el síntoma fundamental que produce la artrosis de cadera es el dolor. El dolor en la artrosis de cadera se localiza fundamentalmente en la región de la ingle. Los síntomas más habituales son:
- Dolor en la ingle o irradiado hacia la pierna.
- Rigidez matutina.
- Problemas al caminar.
La artrosis de cadera es una enfermedad crónica, es decir, que dura toda la vida. Por lo general, suele evolucionar muy lentamente, en el transcurso de años. Los pacientes con artrosis de cadera pueden ver limitadas sus actividades cotidianas en un mayor grado que los pacientes en los que la artrosis afecta a otras articulaciones menos importantes. .
¿Qué es mejor para el dolor de cadera?
Posiblemente no debas consultar al médico si tienes un dolor de cadera leve. Ten en cuenta estos consejos de cuidado personal:
- Descansa. Evita la flexión repetida a la altura de la cadera y la presión directa sobre la cadera. Intenta no dormir sobre el lado afectado y evita pasar mucho tiempo sentado.
- Analgésicos. Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol (Tylenol y otros), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) y el naproxeno sódico (Aleve) pueden ser de ayuda para aliviar el dolor de cadera.
- Hielo o calor. Usa cubos de hielo o una bolsa de vegetales congelados envueltos en una toalla para aplicar frío en la cadera. A la inversa, un baño o una ducha con agua tibia pueden ser de ayuda a la hora de preparar los músculos para ejercicios de estiramiento capaces de reducir el dolor.
Si las medidas de cuidado personal no alivian el dolor, pide una consulta con el médico.
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de caderas?
Las molestias por distensión muscular y sobreuso de carácter leve deberían empezar a mejorar en un par de días. El dolor debería desaparecer en una semana. El dolor y la rigidez por osteoartritis (artrosis de desgaste) puede hacerse crónico; es decir, puede durar semanas, meses o años.
¿Cómo desinflamar los músculos de la cadera?
¿Cómo se trata una inflamación en la articulación de la cadera? – El tratamiento dependerá de la causa de la inflamación. Su médico podría recomendarle cualquiera de los siguientes:
- Descanse su cadera. Evite actividades que empeoren la inflamación o el dolor. Es posible que no deba apoyarse sobre la cadera si le duele. Puede usar muletas o un andador para no poner peso sobre la cadera.
- Aplique hielo en la cadera de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cúbrala con una toalla. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Aplique calor en la cadera de 20 a 30 minutos cada 2 horas por la cantidad de días que le indiquen. Esto ayuda a disminuir el dolor.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted.
- La fisioterapia podría recomendarse. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de cadera?
La cadera es una parte del cuerpo a la que usualmente no se le presta mucha atención, especialmente en las edades más cortas, pues se tiene la creencia popular de que las molestias en esta zona suelen darse con la adultez. Sin embargo, los médicos aseguran que se trata de una de las partes más importantes de la fisionomía del cuerpo humano porque prácticamente sostiene el tronco y cabeza y por ello debe prestarse especial atención cuando se padece de alguna molestia o dolor en esta área.
En este sentido, el medio La Opinión reveló algunos remedios caseros a través de los cuales se puede aliviar un dolor que afecte especialmente a esta importante parte del cuerpo. En primer lugar, para mejorar la circulación de esta articulación se pueden realizar diferentes ejercicios como acostarse boca arriba en el suelo o colchoneta, flexionar las piernas apoyando los pies en el piso y luego levantar gradualmente la pelvis concentrando a fuerza en la rodilla hasta lograr poner el cuerpo en línea recta, es decir, desde los hombros hasta las rodillas.
En esta posición, explica el medio, se debe mantener firme el vientre y alinear las rodillas durante unos cinco segundos y practicar el mismo ejercicio 10 veces cada mañana, eso hará que la circulación en la cadera fluya mejor a todas partes del cuerpo.
- Otro remedio o ejercicio casero recomendado es practicar natación con regularidad y sumergirse en el agua para aliviar el impacto del movimiento de los músculos;
- Esto se logra mejor bajo el agua porque el cuerpo no recibe ninguna presión adicional y es beneficioso para todas las articulaciones del cuerpo, no solo la cadera;
Realizar masajes con aceite de eucalipto, romero o manzanilla es otro de los remedios que se puede realizar en casa para aliviar los dolores de la cadera. De acuerdo con el portal, lo recomendable es poner 20 mililitros del aceite en un litro de agua y luego aplicar la mezcla en la zona donde se presenta el dolor con movimientos circulares por cerca de media hora.
Este ejercicio se puede realizar hasta tres veces al día o mejor en la noche antes de dormir para que el aceite actúe de mejor forma al estar el cuerpo más relajado. Otra recomendación que propone el portal es aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada con un paño con hielo o mojado en agua caliente, lo que ayudará no solo a disminuir la sensación de dolor, sino también reducir la inflamación que esté presentando la articulación.
El medio asegura que las compresas calientes permiten desinflamar las vertebras y las frías ayudan a recuperar la tensión del área afectada. Finalmente, para aliviar el dolor, se pueden tomar una pelota de tamaño mediano, como de tenis y ponerlas dentro de una media para luego pasarlas por la cadera, específicamente donde se concentra el dolor.
Es clave que las pelotas giran para que se sienta que realmente tiene efecto el masaje. Sin embargo, si alguno de estos dolores persiste a pesar de usar los remedios caseros, los expertos recomiendan visitar al médico de cabecera para poder determinar si su afección tiene algo más de fondo y puede tratarse otro tipo de enfermedades que no son tratables con remedios caseros y se necesita el uso de fármacos.
Igualmente, si la persona puede contar con alguien más para ayudarle con los masajes, esto hará que sean más efectivos que si se los realiza solo porque puede llegar más fácil al punto afectado y también evitar generar lesiones en otra parte del cuerpo como en los brazos o piernas, dicen los expertos..
¿Cómo se siente cuando se te abre la cadera?
¿Cuánto tiempo se necesita para recuperarse de una bursitis de cadera?
Normalmente, la recuperación de una bursitis de cadera puede tardar entre 4 a 8 semanas.