Dolor De Garganta Que No Se Quita?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 05, 2022
Amigdalitis – Si experimentas un dolor de garganta prolongado que no alivia, puedes tener una infección como amigdalitis. En la mayoría de los casos, la amigdalitis se diagnostica en los niños, pero personas de cualquier edad pueden contraerla. La amigdalitis puede ser causada por infecciones bacterianas y virus. Debido a que existen varios tipos de amigdalitis, los síntomas son muy distintos y pueden incluir:
- dificultad o dolor para tragar
- voz que suena áspera o ronca
- dolor de garganta severo
- rigidez en el cuello
- dolor de mandíbula o cuello debido a inflamación de los ganglios linfáticos
- amígdalas que se ven irritadas e inflamadas
- amígdalas que tienen puntos blancos o amarillos
- mal aliento
- fiebre
- escalofríos
- dolores de cabeza
Contents
¿Qué enfermedad produce dolor de garganta constante?
Panorama general – El dolor de garganta es dolor, carraspera o irritación de la garganta que a menudo empeora al tragar. La causa más frecuente del dolor de garganta (faringitis) es una infección viral, como un resfrío o la gripe. El dolor de garganta provocado por un virus se resuelve por sí solo.
¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de garganta?
Tratamiento – El médico determinará qué tipo de enfermedad tiene para lo cual le preguntará sobre los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón (hisopo). Dado que las bacterias provocan infección de garganta por estreptococos, se necesitan antibióticos para tratar la infección y prevenir la fiebre reumática y otras complicaciones.
- El médico no puede determinar si alguien tiene infección de garganta por estreptococos con solo mirar la garganta;
- Si el médico piensa que usted podría tener infección de garganta por estreptococos, puede hacer una prueba para determinar si esa es la causa de su enfermedad;
Toda persona con infección de garganta por estreptococos debe quedarse en casa y no ir a trabajar, a la escuela o la guardería hasta que ya no tenga fiebre Y haya tomado antibióticos por al menos 12 horas. Si el dolor de garganta es causado por un virus, los antibióticos no ayudarán.
La mayoría de los dolores de garganta se mejorarán por sí solos dentro de una semana. Puede que su médico le recete otros medicamentos o le dé consejos para ayudarlo a sentirse mejor. Los antibióticos no lo ayudarán si no los necesita y los efectos secundarios incluso podrían hacerle daño.
Los efectos secundarios pueden variar desde problemas menores, como un sarpullido, hasta problemas de salud muy graves, como infecciones resistentes a los antibióticos e infección por C. diff. , la cual causa diarrea que puede lesionar gravemente el colon y producir la muerte.
¿Cómo empezó mi cáncer de garganta?
Factores de riesgo – Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de garganta incluyen los siguientes:
- Consumo de tabaco, que incluye cigarrillos y tabaco de mascar
- Consumo excesivo de alcohol
- Infecciones virales, incluido el virus del papiloma humano y el virus de Epstein Barr
- Dieta sin frutas ni verduras
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Exposición a sustancias químicas tóxicas en el trabajo
¿Qué es dolor de garganta cronico?
“La sensación de sequedad en la garganta es muy frecuente y suele mejorar aumentando la ingesta de líquidos diariamente (al menos 2 litros)”. DR. JORGE DE ABAJO LARRIBA ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA La faringitis crónica es un proceso inflamatorio y/o irritativo crónico, sin componente infeccioso, de la mucosa faringea. Puede ser simple, hipertrófica o atrófica. De acuerdo con la sintomatología clínica pueden distinguirse tres tipos de faringitis crónica: faringitis crónica simple, faringitis crónica hiperplásica (granulosa) y faringitis crónica seca (atrófica). .
¿Por qué no se me quita la infección en la garganta?
Recursos de temas Las infecciones de la garganta y/o las amígdalas son frecuentes, particularmente entre los niños.
- Las infecciones de garganta suelen estar causadas por un virus, pero también pueden deberse a bacterias como los estreptococos.
- Los síntomas incluyen dolor intenso al tragar y amígdalas rojas e inflamadas.
- El diagnóstico se basa en la exploración de la garganta.
- Si no se trata, la faringoamigdalitis causada por bacterias puede convertirse en un absceso amigdalino.
- El dolor se alivia con analgésicos, y una infección estreptocócica se trata con antibióticos.
- A veces es necesario extirpar quirúrgicamente las amígdalas.
Incluso después de la extracción de las amígdalas, todavía pueden contraerse infecciones de garganta. En menos de un tercio de las personas, las infecciones de la garganta están causadas por una infección bacteriana. Los estreptococos del grupo A ( faringoamigdalitis estreptocócica Infecciones por estreptococo Las infecciones estreptocócicas son causadas por alguna de las especies de Streptococcus.
Estas bacterias grampositivas con forma de esfera (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las. obtenga más información ) son la causa bacteriana más común, y por lo general afectan a niños de entre 5 y 15 años de edad.
La faringoamigdalitis estreptocócica es menos frecuente en los menores de 3 años y en los adultos de edad avanzada. Sin tratamiento, puede causar complicaciones que incluyen la celulitis de la amígdala o un absceso amigdalino Celulitis amigdalina y absceso amigdalino La celulitis amigdalina es una infección bacteriana de los tejidos que rodean las amígdalas. obtenga más información , la fiebre reumática Fiebre reumática La fiebre reumática es una inflamación de las articulaciones, el corazón, la piel y el sistema nervioso como resultado de la complicación de una infección estreptocócica de la garganta que no. obtenga más información y la inflamación de los riñones Glomerulonefritis La glomerulonefritis es un trastorno de los glomérulos (conjunto de vasos sanguíneos microscópicos en los riñones, con pequeños poros a través de los cuales se filtra la sangre). Se caracteriza. obtenga más información (glomerulonefritis). Con muy poca frecuencia, algunas infecciones bacterianas, como la gonorrea y la difteria, causan infecciones de la garganta. Las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar.
- Un absceso amigdalino es una acumulación de pus detrás de las amígdalas;
- En algunas ocasiones, las;
- A veces también se siente dolor en los oídos;
- Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico;
- Las amígdalas están enrojecidas e hinchadas, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas;
Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto. En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas.
- Evaluación médica
- En algunas ocasiones, pruebas para detectar faringitis estreptocócica
Los médicos reconocen una infección de la garganta al observarla. Sin embargo, como las infecciones virales y bacterianas causan a menudo los mismos síntomas en la garganta, es difícil saber si la causa es un virus o una bacteria solo mirando la garganta. A pesar de ello, las personas con secreción nasal y tos presentan mayores probabilidades de tener una infección viral.
- Medicamentos para el dolor (analgésicos)
- Para la faringitis estreptocócica, antibióticos
- En algunas ocasiones, extirpación quirúrgica de las amígdalas
Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. A menudo se ha recomendado hacer gárgaras con agua tibia con sal, pero no se ha demostrado que sea de utilidad. Algunos médicos también administran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves; la dexametasona puede acortar la duración de los síntomas.
- Estas piedras pueden contener bacterias causantes de mal olor, lo que provoca mal aliento crónico, y predisponer a los afectados a episodios posteriores de amigdalitis;
- También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis;
En caso de infección estreptocócica se administra un antibiótico, por lo general penicilina o amoxicilina. Las personas alérgicas a la penicilina pueden recibir clindamicina. Las personas con infecciones estreptocócicas de las amígdalas recurrentes pueden requerir la extirpación quirúrgica de las amígdalas (amigdalectomía), de acuerdo con las pautas indicadas.
Por lo general, suelen ser los niños quienes necesitan una amigdalectomía: los que hayan tenido más de 6 infecciones en 1 año, más de 4 infecciones al año durante 2 años, o más de tres infecciones al año durante 3 años.
Los médicos consideran realizar una amigdalectomía si el niño tiene una infección aguda que es grave y persistente a pesar de haber sido tratada con antibióticos, si el niño tiene una obstrucción significativa (incluyendo el trastorno obstructivo del sueño) o un absceso periamigdalino recurrente, o si se sospecha la presencia de cáncer.
En adultos no se utilizan estos criterios específicos para determinar cuándo llevar a cabo una amigdalectomía. Sin embargo, puede realizarse una amigdalectomía en los adultos en caso de mal aliento importante debido a la presencia de cálculos en las amígdalas.
Tanto en niños como en adultos , los médicos tienen en cuenta las diferencias individuales en el momento de decidir si recomendar una amigdalectomía. Existen numerosas técnicas efectivas para la amigdalectomía. Puede utilizarse un bisturí o un dispositivo de electrocauterización, o bien destruir las amígdalas mediante ondas de radio.
- Menos del 2% de las personas (y más adultos que niños) sufren una hemorragia como complicación de la amigdalectomía; el sangrado se produce normalmente al cabo de 24 horas de la cirugía o después de aproximadamente 7 días;
Las personas que sufran una hemorragia después de una amigdalectomía deben acudir al hospital. La amigdalectomía parcial se practica a veces en pacientes con amigdalitis que causa una obstrucción en la garganta. Parte de la amígdala agrandada se puede extirpar seccionándola con unas tijeras especiales o con otros dispositivos como láser, radiofrecuencia o electrocauterización. MÉDICOS: Hacer clic aquí para la versión para profesionales Hacer clic aquí para la versión para profesionales Copyright © 2022 Merck & Co. , Inc. , Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados..
¿Cuándo debo preocuparme por un dolor de garganta?
Dolor de garganta: ¿cuándo ir al médico? – Aunque las causas pueden ser variadas, existen ciertas ocasiones en las que se requiere de una visita médica para valorar el dolor de garganta, dado que la infección puede haberse complicado y haber pasado de un simple catarro o gripe a una infección en otra zona, como los senos paranasales o los pulmones. Algunas señales que indican que es momento de acudir a un especialista son:
- Fiebres altas
- Deshidratación
- Los síntomas empeoran
- El dolor de garganta persiste más de 3 días
- Dificultad para respirar
- Dificultad para tragar
- Tos con flema
- Pus en la garganta
- Dificultad para abrir la boca
- Bulto en el cuello
- Dolor intenso en oídos, frente o maxilar
En cualquier caso, es importante acudir al médico cuando haya fiebre y el dolor de garganta persista más de 3 días , ya que de tratarse de una infección bacteriana, solo se podrá combatir con un antibiótico. No obstante, existen medicamentos que pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta y su inflamación, como Strefen pastillas para chupar. Este fármaco está indicado para mayores de 12 años, dado que contiene 8. 75mg de flurbiprofeno, un antiinflamatorio de la familia del ibuprofeno eficaz para combatir el dolor y la inflamación que presenta la garganta infectada.
Gracias al formato de pastillas para chupar, el flurbiprofeno se absorbe de manera rápida y eficaz, suavizando la garganta. Otro medicamento útil para combatir el dolor de garganta es el Strefen Spray. También contiene 8.
75mg de flurbiprofeno y su formato spray libera la dosis de flurbiprofeno directamente en la garganta, lo que se traduce en una absorción rápida, actuando contra el dolor y la inflamación de manera localizada en esta área y un alivio de hasta 6 horas.
Está indicado para mayores de 18 años. Si tras todo lo mencionado el dolor y la inflamación persisten, es conveniente ir otra vez al médico para una nueva revisión. Lea las instrucciones de este medicamento y consulte al farmacéutico.
Reckitt Benckiser Healthcare, S. A Fuente: Worrall G. Acute sore throat. Can Fam Physician. 2007;53:1961-2;.
¿Cómo saber si tengo laringitis o faringitis?
La faringitis afecta el área justo detrás de la boca o la faringe. La amigdalitis es la hinchazón y el enrojecimiento de las amígdalas, el tejido blando en la parte lateral de la boca. La laringitis es la hinchazón y el enrojecimiento de la caja de la voz o laringe (parte más inferior de la garganta).
¿Cuánto dura una infección en la garganta sin tratamiento?
El resfriado común – Con frecuencia, los dolores de garganta son a causa de infecciones virales como el resfriado común. Estas enfermedades aparecen más comúnmente durante el invierno, pero pueden suceder durante todo el año. Además del dolor de garganta y de la garganta irritada, un virus de resfriado puede provocar fiebre , goteo nasal y tos.
¿Cómo saber si tienes un tumor en la garganta?
¿Cómo saber si tengo el virus del papiloma humano en la garganta?
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el cáncer de garganta?
Edad – Los cánceres de laringe y de hipofaringe por lo general tardan muchos años en formarse, por lo que no son comunes en las personas jóvenes. Más de la mitad de los pacientes con estos cánceres tiene 65 años o más cuando se les detecta la enfermedad por primera vez.
¿Cómo saber si tengo faringitis crónica?
¿Cómo se diagnostica la faringitis crónica? – El diagnóstico se lleva a cabo por exclusión. Es decir, el especialista debe estudiar el historial médico y llevar a cabo una exploración otorrinolaringológica completa que descarte enfermedades más graves.
- Es muy posible además que el médico complemente la revisión con la realización de pruebas de laboratorio que ayuden a determinar el origen y el grado de faringitis;
- Los resultados de estas pruebas deben arrojar luz sobre el tipo de faringitis (simple, hiperplásica y seca), cada una de ellas con orígenes y tratamientos diferentes;
Quien sufre faringitis crónica simple experimenta la sensación de que tiene un cuerpo pegado en la garganta. Sufre de sequedad, carraspea, y tose causando irritación y secreciones que se adhieren a la mucosa. En todo caso, no hay síntomas claros de enfermedad ni fiebre.
En los casos de la faringitis crónica hiperplásica, la pared posterior de la garganta está inflamada, áspera (por ello también se la llama granulosa) y presenta una coloración rojiza. La secreción es abundante y la sensación de cuerpo extraño es casi permanente, lo que de forma instintiva lleva a deglutir o a carraspear en busca de alivio.
Patologías frecuentes de la garganta
Sin embargo, la sensación de cuerpo extraño no desaparece, dificulta el tragar y llega a producir náusea y vómito. En los casos de faringitis crónica seca o atrófica la pared posterior de la garganta tiene aspecto seco y brillante, y a menudo aparecen costras.
Se la relaciona con las variaciones climáticas, y de hecho, se observa una mejoría sintomática en regiones cercanas al mar y con humedad. Las dificultades respiratorias pueden inducir la sensación de ahogo y alteraciones del sueño e insomnio.
Esta clase de faringitis crónica, que afecta sobre todo a adultos y tercera edad, aparece a menudo junto a una inflamación de la laringe (laringitis) o de la mucosa nasal (rinitis).