Que Comer Cuando Tienes Gripe Y Dolor De Garganta?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 22, 2022
El ajo – El ajo tiene propiedades antivirales y antibacteriales que pueden ayudar a mantenerte sano. Puede ayudar a combatir la tos, los resfriados y la sinusitis. El ajo fresco y crudo es el que aporta más beneficios a la salud, aunque la mayor parte de sus propiedades se conservan si lo picas o exprimes. Toma 1 o 2 dientes de ajo al día como medida de prevención, y un diente de ajo, entre 3 y 4 veces al día, en caso de infección aguda.
- Si no te gusta su sabor, búscalo en cápsulas que aportan una dosis diaria de cuatro a ocho 8 mg de alicina , un componente clave en el ajo con poderosas propiedades antibacteriales;
- También la cebolla y el puerro contienen alicina;
Cuidado: el ajo en grandes cantidades puede tener un efecto anticoagulante.
Contents
¿Que no comer cuando tienes gripe y dolor de garganta?
Cítricos – Si tienes síntomas de resfriado muy probablemente pienses en comer naranja, limón o algún otro cítrico para mejorarte. Pero esto no es del todo recomendable ya que estos cítricos pueden irritar el revestimiento de la garganta o del estómago, y hasta podría provocarte malestar estomacal. Foto: Pixabay Leer también: Qué comer y qué no si tienes gastritis.
¿Que no comer cuando tienes gripe?
Parece que la gripe se supera a sí misma cada temporada. O al menos así se escucha en las calles y centros de salud donde todo el mundo coincide en que”este año ha venido másfuerte que el anterior”. Percibimos los síntomas y ya estamos casi convencidos de que el resfriado ha llegado a nuestras vidas.
Claro que no es lo mismo tener toses que mucosidades, fiebres, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea o, en el peor de los casos, el combo completo. Lo más normal es que nos toque incubar el virus en la cama y dejar pasar unos días hasta que acabemos con él, pero además de los medicamentos que nos receten los médicos, puedes ayudar a tu cuerpo a deshacerse del incómodo malestar que te está amargando los días acompañando tu tratamiento con la alimentación adecuada según los síntomas que tengas.
En base a las opiniones de diferentes expertos en medicina, Health haelaborado una guía sencilla para saber que debes y que no debes comer según de qué estés enfermo porque, en ocasiones, alimentarnos con una dieta poco apropiada puede incluso reforzar los síntomas y hacernos sentir peor.
- Te duele tragar Hay varios alimentos que nos pueden ayudar a calmar esa sensación de inflamación que hace que nos moleste la garganta cada vez que tragamos aunque sea un poco de agua;
- Alimentos que debes comer : platos suaves y cremosos como caldos, sopas o purés serán ideales para ayudar a calmar el dolor sin notar demasiadas molestias al tragar;
Los yogures, las natillas o las infusiones tibias –nunca tomar muy calientes– con menta y miel son mano de santo para reducir la inflamación. Alimentos que debes evitar : lo mejor es no comer nada demasiado caliente ni alimentos que puedan rasparnos la garganta al tragarlos como las nueces o las patatas fritas.
- Los zumos de frutas ácidos , como el de naranja o la limonada, así como las verduras crudas pueden ser molestos si tenemos la garganta irritada;
- Cansancio y fatiga corporal Muchas veces cuando estamos enfermos nos sentimos como si nos hubiesen dado una paliza;
Aunque mantener una dieta concreta para aliviar los dolores musculares dependerá de la razón específica de los mismos, según la doctora Kristine Arthur , “para las molestias musculares en general los alimentos que contienen magnesio o calcio pueden ayudar a aliviar el dolor”.
Alimentos que debes comer : alimentos que contienen magnesio como las nueces, plátanos, o aguacates, así como los ricos en calcio como el yogurt o el los zumos de naranja aderezados con calcio que también ayudan a disminuir los calambres musculares.
Alimentos que debes evitar : “Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares”, comenta Arthur, “especialmente el alcohol y la cafeína”. Cualquier alimento que deshidrata puede empeorar los dolores musculares Náuseas y mareos Cuando nos sentimos mareados, normalmente no va a apetecernos tomar nada por miedo a sentirnos peor, pero algunos alimentos pueden ayudarnos a calmar a los ácidos estomacales aliviando estos síntomas.
Alimentos que debes comer : El doctor James J. Lee , gastroenterólogo en el Hospital St. Joseph en Orange County, recomienda “tomar porciones pequeñas de alimentos que huelan lo mínimo”. Entre otros, las galletitas saladas, el pan tostado o los cereales, así como bebidas con jengibre , limón o menta que ayudarán a calmar el malestar del estómago.
Alimentos que debes evitar : todos los alimentos grasos, picantes o excitantes como la cafeína, el alcohol o las bebidas carbonatadas pueden empeorar la sensación de mareo y las náuseas. Diarreas La molesta e inesperada descomposición puede venir derivada de un virus estomacal o de una comida que esté en mal estado.
No obstante, alerta Lee, “si aparecen signos de deshidratación, o si la diarrea se acompaña de fiebre, sangre, dolor intenso o náuseas y vómitos severos”, debemos acudir al médico ya que podría tratarse de la enfermedad de Crohn , colitis u otras patologías más graves que un simple empacho.
Alimentos que debes comer : frutas como el plátano, el pan tostado, platos basados en arroz, puré de patatas, el pollo al horno o las pechugas de pavo sin pielayudarán a acabar con la descomposición estomacal. Alimentos que debes evitar : aléjate de los alimentos que contienen sorbitol u otros edulcorantes artificiales, que no son digeribles y pueden desencadenar diarrea, así como de otros que pueden causar gases e hinchazón como la cebolla, las manzanas, el brócoli, las coles y algunas legumbres como las alubias o los garbanzos.
- Como en el caso de las náuseas, beber alcohol o cafeína puedeincrementar la diarrea;
- Estreñimiento Del lado contrario, también sentiremos malestar, dolor de estómago y pesadez si padecemos estreñimiento;
Este puede deberse a que no se comen los suficientes alimentos ricos en fibra –frutas y verduras particularmente– que estimulan la digestión. Alimentos que debes comer : todos aquellos con alto contenido de fibra como el pan integral, nueces, ciruelas pasas, avena, brócoli, peras o manzanas.
- “Los adultos necesitan entre 25 y 30 gramos de fibra al día” explica Lee y añade que “beber entre seis a ocho vasos de agua al día también ayuda a que el organismo se pongaen movimiento”;
- Alimentos que debes evitar : chocolate, productos lácteos, suplementos de hierro, narcóticos –que pueden encontrarse en tratamientos específicos para el dolor– y algunos medicamentos contra la depresión pueden empeorar el estreñimiento;
Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro Rojeces y erupciones que pican La aparición de una erupción cutánea puede ser síntoma de una alergia , por lo que debemos intentar buscar relación con los alimentos que hemos comido poco antes de que apareciesen las rojeces y picores.
- Alimentos que debes comer : todos los que contengan omega-3, como pescados grasos como el salmón o las sardinas o el aceite de semillas de lino, y alimentos ricos en proteínas que ayuden a fortalecer nuestra piel (ya que esta se compone, precisamente, de proteínas);
Alimentos que debes evitar : “Los alimentos más comunes que causan picores y alergias son los frutos secos, el chocolate, algunos pescados, tomates, huevos, frutas, la soja, el trigo y la leche”, explica la dermatóloga Debra Jaliman. Nariz taponada Sí, exacto:Cuando puedes canturrear La cosa más bella de Eros Ramazzotti y nadie sería capaz de distinguir quién es el original.
- Los mocos invaden tu nariz y no van ni para un lado ni para otro;
- Ahogo total;
- Tanto la gripe como una infección inusual derivada de que hayamos cogido frío con la bajada de temperaturas pueden irritar los vasos sanguíneos de la nariz y dificultarte la respiración;
Además de trucos como inhalar vapor caliente –bien de la ducha o de un humidificador– o untarte el pecho con clásicas pomadas con olor a mentol, también hay algunos alimentos que te ayudarán a acabar con las mucosas y a volver a respirar normalmente. Alimentos que debes comer : añadir un poco de cúrcuma, una especia conocida por sus propiedades anti-inflamatorias, a un vaso de leche de almendras o coco caliente, es una receta sencilla para destaponar la nariz.
Si además añades un poco de jengibre, pimienta negra o miel, tendrás la receta ideal para acabar con las mucosidades que se han hecho fuertes. Alimentos que debes evitar : “los lácteos, los alimentos picantes o el azúcar pueden agravar los síntomas” explica la doctora Lauren Slayton , fundadora de Foodtrainers y autora del libro The Little Book of Thin (Perigee).
Nariz moqueante Cuando estamos resfriados suelen darse dos circunstancias a cada cual más incómoda: el mencionado bloqueo nasal debido al taponamiento o el goteo incesante de mucosidad. En el segundo de los casos Slayton recomienda, además de inhalar vapor, tomar un té caliente y evitar la leche.
Alimentos que debes comer : las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias del jengibre te ayudarán a curar el resfriado rápidamente. Hacerte una infusión de jengibre con unas gotas de miel y limón o añadir un poco a una crema de verduras (no demasiado porque tiene un sabor un poco fuerte)ayudará a arreglar el problemilla de mucosidad líquida.
Alimentos que debes evitar : Como en el anterior caso, no se recomiendan los alimentos picantes porque pueden causar secreción nasal inmediata, que termina por convertirse en congestión. Por los mismos motivos, y aunque hayamos escuchado mil veces el clásico “un chupito de aguardiente o de orujo para quitar el resfriado”, Slayton sugiere que es mejor evitar ingerir alcohol.
- Dolor de cabeza “La deshidratación es una de las principales causas de los dolores de cabeza”, explica Arthur, “por lo que lo mejor es tratar primero esta causa y observar si se alivia el dolor”;
- Alimentos que debes comer : el agua y otros líquidos serán la mejor opción;
Curiosamente, aunque la cafeína es conocida por ser diurética y contribuir a la deshidratación , en pequeñas dosispuede ayudar siempre y cuando, como recomienda la doctora, acompañemos cada taza de café o té por la misma cantidad de agua. Alimentos que debes evitar : para luchar contra el dolor de cabeza o migraña es interesante evitar los alimentos que contengan edulcorantes artificiales, glutamato de sodio (presente en alimentos como la salsa de soja y otras salsas y alimentos procesados) o tiramina, presente en fermentados como el queso, el hígado de pollo o algunos pescados grasos.
Dolor en el oído Aunque sentir molestias en los oídos puedeestar relacionadocon otros síntomas, en ocasiones puedederivarse de infecciones respiratorias por lo que podemos contrarrestarlo comiendo alimentos adecuados para prevenir la congestión.
Alimentos que debes comer : caldos y sopas que alivian la congestión nasal diluyendo las mucosidades, alimentos ricos en omega-3 o todos los que contengan vitamina C reforzarán nuestro sistema inmunológico pudiendo acabar con el molesto dolor de oído.
¿Qué puedo comer si tengo gripe?
¿Qué se puede comer cuando tienes dolor de garganta?
La quimioterapia puede producir llagas en la boca y la garganta. Las levaduras, las bacterias o los virus presentes en la boca pueden infectar estas llagas. Los medicamentos de quimioterapia también pueden secar o irritar los tejidos bucales y hacer que sangren.
- Las llagas y el tejido bucal seco pueden causar dolor al comer;
- Incluso tus comidas favoritas pueden irritarte la boca;
- Si tienes llagas bucales, pídele al médico un medicamento que aplicar directamente sobre ellas; no utilices pomadas de venta libre sin consultar primero con tu médico;
Aplícate bálsamo labial si tienes los labios secos. Y si tienes la boca muy seca, pregúntale a tu médico si puedes utilizar productos de saliva artificial. Obtén más información sobre las causas de la inflamación bucal y de garganta y los medicamentos que pueden ayudar.
- Toma alimentos blandos y cremosos, ricos en calorías y proteínas, como sopas y cremas, quesos, yogures, batidos, flanes, helados o suplementos de proteínas líquidas comerciales. Si solo puedes comer pequeñas porciones sin sentir dolor, comer alimentos que tienen muchas calorías le dará a tu cuerpo suficiente energía. Una cucharadita de crema agria fría (mézclala con extracto de vainilla y un poco de azúcar si no te gusta el sabor agrio) suavizará y “recubrirá la pista por la que debe pasar la comida” (el tubo digestivo, el esófago), lo que facilitará el paso de otros alimentos.
- Remoja la comida. Remoja los cereales fríos en leche para que estén blandos cuando los comas. Remoja el arroz y las pastas en salsa para que estén tiernos. Remoja la tostada en yema de huevo antes de comerla. Conseguirás reducir la irritación en la boca inflamada.
- Corta los alimentos en trozos pequeños. Corta la carne, las aves de corral o el pescado en trozos pequeños o tritúralos. Puedes mezclarlos con salsa o caldo desgrasado.
- Consume verduras cocidas y frutas enlatadas. Las frutas y verduras crudas pueden lastimarte la boca. También puedes triturar las frutas y verduras.
- Consume alimentos fríos , como polos de helado, puré de manzana, gelatina saborizada y sorbetes. El frío alivia el dolor de garganta.
- Evita las comidas agrias, ácidas o saladas. Evita las comidas con cítricos y tomate. Pueden causar escozor en las llagas abiertas.
- Evita los alimentos ásperos como tostadas secas, pretzels y cereales para desayuno. Pueden resultar irritantes para la inflamación de la boca.
- Evita las especias que puedan irritar una boca inflamada, como el chili en polvo, el curry y las salsas calientes.
¿Qué frutas son buenas para la gripe?
¿Que comer cuando se tiene gripe y tos?
¿Cómo hacer que se te quite la gripe en un día?
¿Que desayunar para el resfriado?
Un sugerente menú en caso de resfriado – Desayuno: Zumo de naranja, leche con miel y galletas. Media mañana: Infusión. Comida: Puré de verduras, pechuga de pollo a la plancha con arroz, compota de manzana. Merienda: Yogur con frutos secos, infusión. Cena: Sopa de fideos, tortilla francesa con salsa de tomate, kiwi.
.
¿Cuánto tiempo dura el virus de la gripe?
¿Cuánto tiempo dura la gripe? – Así de dura como puede ser la gripe, la buena noticia es que muchas personas se sienten mejor dentro de una a dos semanas. La mayoría de los adultos saludables se contagian el día antes de desarrollar los síntomas (lo que dificulta la prevención a raíz de la propagación).
¿Qué comer para recuperar fuerzas después de una gripe?
¿Qué debes hacer para recobrar las fuerzas después de la gripe? – Descanso, hidratación y una buena alimentación son los tres pilares que te permitirán recuperarte más fácilmente de la típica astenia que provoca un proceso gripal. A continuación, te dejamos algunos consejos en este sentido. ¡Toma nota!
- Descansa. Para recuperarte del cansancio que provoca la gripe es muy importante descansar bien. Dormir es fundamental para que el sistema inmunológico se mantenga saludable y, además, nos ayuda a evitar que nuestro organismo sufra un estrés adicional al de la propia enfermedad.
- Repón líquidos. Para eliminar toxinas y recuperar los líquidos perdidos durante la gripe, es importante tomar de 1. 5 a 2 litros de agua diarios. También te ayudarán a mantenerte hidratada las infusiones (tomillo, eucalipto, jengibre, etc. ), los caldos y los zumos naturales.
- Cuida tu alimentación. Para recuperar fuerzas y no sobrecargar el organismo, es recomendable evitar la carne, los azúcares refinados, los productos lácteos o el café y apostar por las verduras, las sopas caseras y los cítricos, ya que te aportarán las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita.
- Te recomendamos que evites el ejercicio físico y hagas reposo de 3 a 7 días;
- Para descansar mejor, puedes dormir con la mitad superior del cuerpo elevada para facilitar la respiración;
- Durante este período, es mejor que las bebidas que tomes estén a temperatura ambiente o templada, ya que, así, facilitarás la recuperación de las vías respiratorias evitando cambios drásticos de temperatura;
Los alimentos probióticos, la jalea real, la miel, los frutos secos, la levadura de cerveza, la alfalfa y la avena también son grandes opciones por sus propiedades como reconstituyentes naturales.
- Toma un baño reparador. Si, tras superar la gripe, sigues sufriendo dolores musculares o articulares, un buen baño y aceites esenciales como el de eucalipto limón, menta piperita o romero, serán tu tabla de salvación.
¿Qué fruta es buena para el dolor de garganta?
¿Que no se debe hacer cuando se tiene dolor de garganta?
Mantente hidratado – Mantenerte hidratado es una parte importante del tratamiento para el dolor de garganta. Cuando te deshidratas, tu cuerpo no puede producir suficiente saliva y mucosidad para mantener tu garganta lubricada de forma natural y esto empeorará la hinchazón y la inflamación.
¿Que jugó es bueno para el dolor de garganta?
¿Que no se debe hacer cuando se tiene un resfriado?
Cómo protegerse – Las personas infectadas pueden transmitir los virus que causan los resfriados a otras personas a través del aire y el contacto personal cercano. Otra manera en que usted se puede infectar es a través del contacto con las heces (la caca) o las secreciones respiratorias de una persona infectada. Puede ayudar a reducir el riesgo de resfriarse al:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Láveselas por 20 segundos y ayude a que los niños pequeños hagan lo mismo. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol. Los virus que causan los resfriados pueden vivir en las manos; por eso, lavárselas regularmente puede ayudar a protegerlo para que no se enferme.
- No tocarse los ojos, la nariz o la boca si no se ha lavado las manos. Los virus que causan los resfriados pueden entrar al cuerpo de esta manera y hacer que se enferme.
- Mantenerse alejado de las personas que estén enfermas. Las personas enfermas pueden transmitir los virus que causan el resfriado común mediante el contacto cercano con otras personas.
Practique buenos hábitos de higiene al toser y estornudar: usar siempre un pañuelo desechable o la parte superior de la manga para cubrirse la boca y la nariz por completo.
¿Qué alimentos son malos para la tos?
La tos nos ayuda a mantener la garganta y vías respiratorias despejadas, aunque también se manifiesta cuando la garganta y las vías respiratorias se irritan debido a condiciones como el reflujo gastroesofágico, asma, alergias o fumar. Algunos alimentos pueden empeorar esta condición y otros tantos pueden ser de gran ayuda, aquí te decimos qué alimentos puedes consumir cuando se presenta la tos. Tos seca La tos seca es aquella en la que no hay expulsión de mucosidad proveniente de los pulmones. Se suele asociar por padecer asma, alergias respiratorias, gripe o resfriado, sufrir de reflujo gastroesofágico o fumar. Uno de los alimentos que debes evitar a toda costa son los picantes, ellos te generarán más sequedad en la garganta y aumentarán la temperatura corporal, si sigues con gripe empeorará tu condición.
- Tos con flemas La tos con flemas generalmente aparece después de haber tenido gripe o resfriado, por inflamaciones de las vías respiratorias, sinusitis, bronquitis o neumonía;
- Se dice que para este tipo de tos es indispensable evitar los lácteos, esto se debe a su alto contenido de grasas que incrementan la producción de flemas y moco, dificultando la respiración; sin embargo, nuestra experta en nutrición Fernanda Alvarado menciona que se trata de un mito ya que los lácteos no influyen a pesar de que estos generen una especie de nata, la cual no perjudica;
Las harinas refinadas aumentarán la inflamación de tu cuerpo, además de producir sequedad en tu garganta, produciéndote más tos. Despídete del pan blanco, la pizza y las galletas. Las grasas saturadas incrementan la inflamación pulmonar y desactivan las capacidades antiinflamatorias de nuestro organismo. Por ende, nuestro cuerpo tiene menos capacidad para aliviar la tos. Así que dile adiós a todas las garnachas, papitas fritas y otros alimentos con alta concentración de grasas. En resumen, nuestra experta en nutrición recomienda que para ambos tipos de tos, lo recomendable es comer o beber: Té con miel: Gracias a que la miel tiene efectos expectorantes (promueve la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas) y antitusígenos (actúa sobre el sistema nervioso para disminuir el reflejo de la tos ).
- Ajo y Cebolla: Contienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a disminuir los síntomas de tos;
- Menta : También funciona como expectorante, además de tener propiedades descongestionantes que refrescan las vías respiratorias;
Agua: Es recomendable tomar mucha agua porque adelgaza el moco y al mantener húmedas las vías se disminuye la tos. Lo más importante es hidratarte bien y tener una dieta balanceada, además de consumir alimentos a temperaturas reguladas, es decir, no tan calientes ni tan fríos. .
¿Cuánto tiempo dura la gripe en el cuerpo?
¿Cuál es el tratamiento a seguir? – Muchas veces nos hemos preguntado qué tomar para el resfriado o qué es bueno para la gripe.
- Gripe : se administran medicamentos que mejoran el estado general del paciente como antitérmicos que reducen la fiebre y en casos de tos seca persistente un antitusígeno. Otras medidas muy útiles son el reposo en cama, hidratación (más de dos litros de líquido al día), inhalaciones de vapor de agua caliente, baños tibios para bajar la fiebre. La utilización de un tratamiento antiviral específico para el virus de la gripe no es muy común y la eficacia es dudosa.
- Resfriado : el tratamiento es similar al de la gripe. El resfriado se resuelve solo y los fármacos (analgésicos) no aceleran su curación, únicamente mejoran los síntomas. Es importante hidratarse lo suficiente para facilitar la eliminación de secreciones nasales.
Es importante saber que los antibióticos no tienen ninguna utilidad y no están indicados para el tratamiento de virus o el resfriado.