Que Comer Para El Dolor De Cabeza?
- Nevada Adriano
- 0
- on Oct 01, 2022
7 alimentos para acabar con el dolor de cabeza
- Alcachofa, amiga del hígado.
- Judías azuki para eliminar tóxicos y hormonas.
- Alga cochayuyo contra el estreñimiento.
- Frutos del bosque para frenar la aromatasa.
- Té kombucha para detoxificar.
- Nueces de Brasil ricas en selenio.
- Piña para eliminar histamina.
Contents
¿Qué se puede comer cuando te duele la cabeza?
¿Que no se debe comer cuando tienes dolor de cabeza?
¿Qué fruta es buena para el dolor de cabeza?
El dolor de cabeza o jaquecas son un padecimiento con el que muchos están familiarizados, existen diversos tipos como el tensional o más fuertes como la migraña , pero en todos los casos la alimentación es un factor que se debe considerar, ya que es necesario saber qué comer y qué alimentos pueden provocarlo.
Una de las principales causas del dolor de cabeza es la deshidratación por lo que beber agua es necesario en caso de sufrir este padecimiento, de acuerdo con Healthline , beber agua quita los síntomas en la mayoría de las personas en un lapso de 30 minutos a 3 horas.
Beber café también puede ayudar a combatir el dolor de cabeza , esto debido a que la cafeína contrae los vasos sanguíneos, además de mejorar el estado de ánimo lo cual puede tener un efecto positivo en los síntomas, explican. Leer también: ¿Es cierto que tomar café empeora la migraña ? “Sin embargo, también se ha demostrado que la abstinencia de cafeína causa dolores de cabeza “, por lo que se debe tener cuidado con la cantidad de café que se consume. Otra bebida que puede ayudar es el té de manzanilla, por sus propiedades antiinflamatorias, “algunos estudios sugieren que tomar suplementos de matricaria (manzanilla) en dosis de 50-150 mg por día puede reducir la frecuencia del dolor de cabeza “, aseguran en Healthline. El té de jengibre también ha comprobado tener efectos positivos en relación a este padecimiento, ya que contiene muchos compuestos beneficiosos, incluidos antioxidantes y sustancias antiinflamatorias; además, ayuda a reducir náuseas y vómitos, síntomas comunes asociados con la migraña. Leer también: Qué comer si tienes episodios de migraña. De acuerdo con el sitio Cheat Sheet comer aguacate ayudaría a combatir la presión arterial, y los vasos sanguíneos constreñidos, en ocasiones causante de los dolores de cabeza; su eficacia se debe a que las grasas buenas saludables para el corazón. Muchos de los dolores de cabeza son provocados por una deficiencia de magnesio, por lo que es recomendable consumir vegetales de hoja verde, que son ricos en este nutriente; además, el aumento de la ingesta de fibra puede ayudar a regular la presión arterial. Leer también: Este chile quita los dolores de cabeza y hasta la gripe. En ocasiones las jaquecas se presentan por no tener una buena alimentación, “es posible que esté comiendo muchos azúcares refinados (carbohidratos simples), lo que en realidad puede empeorar sus dolores”, aseguran en Cheat Sheet.
Una de las frutas con alto contenido de agua es la sandía, por lo que en caso de tener jaqueca se recomienda comerla para hidratar al cuerpo y que el padecimiento desaparezca; otra fruta que tienen alto contenido de agua es la piña.
El consejo es comer carbohidratos complejos, como el del pan integral, que evitarán picos en el azúcar en la sangre y alejarán los dolores de cabeza al ser ricos en fibra, y proporcionar energía duradera. La papas también serán un aliado para quitar el dolor de cabeza , al ser un alimento rico en potasio, establece el equilibrio de electrolitos causado por la deshidratación. Son muchos los que se ven afectados al padecer dolores de cabeza frecuentes, por lo que buscan opciones de tratamientos naturales, pero es importante siempre consultar con un especialista de la salud, quien dará la orientación necesaria para cada situación..
¿Cómo bajar dolor de cabeza rápido?
¿Qué es bueno para el dolor de cabeza sin pastillas?
¿Qué parte de la mano presionar para el dolor de cabeza?
Punto de presión LI-4 (Hegu) – El punto de presión LI-4 también se llama Hegu. Se encuentra en el dorso de la mano. Está entre la base del pulgar y el dedo índice (véase la figura 1). Hacer acupresión sobre este punto puede ayudarle a aliviar los dolores de cabeza y otros tipos de dolor. Figura 1. Punto de presión LI-4 en el dorso de la mano No haga acupresión en este punto si:
- Está embarazada. Presionar este punto puede hacer que entre en trabajo de parto.
- La piel del punto o cercana al mismo se está pelando o ampollando.
- Hay una herida abierta en el punto o cerca del mismo.
- Hay un sarpullido en el punto o cerca del mismo.
- Hay enrojecimiento, inflamación, calor o pus el punto o cerca del mismo.
¿Cómo azúcar y se me quita el dolor de cabeza?
Alimentos buenos y malos para los dolores de cabeza o cefaleas tensionales
Cómo quitar rápido el dolor de cabeza por comer dulce – Lo anteriormente comentado implica cambiar hábitos, por lo que es una solución a largo plazo y no para solucionar el problema o malestar en el momento, es decir en plena crisis. En tal caso, si te acaba de suceder y quieres mejorar tendrás que pensar de nuevo en la causa.
Si eres diabético usa la insulina en la dosis necesaria, pero si ha sido por exceso y no tienes problemas de producción y asimilación de insulina, entonces lo mejor es que ayudes a tu cuerpo a quemar el exceso de glucosa acumulado.
Aunque te duela la cabeza, haz algo de ejercicio suave , como pasear. Si los dolores pasan a ser cefaleas fuertes o migrañas, en tal caso lo mejor es descansar con poca luz o sin e intentar dormir.
¿Cómo quitar la migraña con limón?
¿Por qué el café me quita el dolor de cabeza?
La cafeína puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza – El dolor que experimentas con los dolores de cabeza —específicamente las migrañas— es típicamente causado por el agrandamiento de los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, lo que aumenta la cantidad de flujo de sangre al mismo.
- Este cambio en el flujo sanguíneo desencadena una serie de mecanismos complicados en el cerebro que pueden provocar dolores de cabeza;
- La cafeína estrecha estos vasos sanguíneos y se sabe que tiene propiedades vasoconstrictoras;
Esto significa que comprime los vasos sanguíneos y reduce el flujo de sangre al cerebro y, por lo tanto, puede ayudar a aliviar el dolor de la migraña. Por ejemplo, un estudio de 2009 publicado en la revista Human Brain Mapping Journal descubrió que la cafeína reducía el flujo sanguíneo cerebral —es decir, el suministro de sangre al cerebro— en aproximadamente un 27%.
- De esta manera, la cafeína puede ayudar a evitar que se desarrollen migrañas en primer lugar, así como a aliviar el dolor una vez que ya se tiene una;
- También puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza al mejorar la eficacia de los medicamentos para el alivio del dolor;
De hecho, es un ingrediente clave en los medicamentos para el dolor de cabeza como el Gelocatil plus, porque ayuda a absorber los ingredientes activos de la medicación. Leer más: Los beneficios de tomar café a diario: desde reducir el riesgo de padecer enfermedades hasta mejorar tu rendimiento físico Por ejemplo, una investigación realizada en 2017 y publicada en The Journal of Headache and Pain estudió los resultados de 7 ensayos controlados diferentes en pacientes que sufrían de migrañas o dolores de cabeza de tipo tensional durante un período de 40 años.
Los investigadores descubrieron que los medicamentos de venta libre para el alivio del dolor que contienen cafeína funcionan más rápida y eficazmente que los medicamentos para el alivio del dolor por sí solos.
Sin embargo, la ciencia no es clara. “Han habido muchos estudios contradictorios acerca de la relación entre los dolores de cabeza y el consumo de cafeína”, ha comentado Amy Stephens , una dietista licenciada. De hecho, un estudio de 2016 publicado en The Journal of Headache Pain encontró que cuando los pacientes con migraña dejaron de tomar cafeína —después de tomarla todos los días— el medicamento, llamado triptán, que estaban tomando para sus migrañas se volvió más efectivo.
Según la American Migraine Foundation (Fundación Americana de la Migraña, por su traducción al español) el hecho de que la cafeína pueda ayudar a los dolores de cabeza o a las migrañas depende de la frecuencia con la que se padecen: Si sufres de migrañas episódicas, es decir, hasta 14 dolores de cabeza al mes , la cafeína puede ayudarte, pero solo si la limitas a no más de 200mg al día.
Sin embargo, si sufres de dolores de cabeza diarios, debes evitar la cafeína por completo —esto también lo recomienda la National Headache Foundation (Fundación Nacional del Dolor de Cabeza, por su traducción al español)—.
¿Por qué duele mucho la cabeza?
Es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. Las causas graves de los dolores de cabeza son raras. La mayoría de las personas con dolores de cabeza se pueden sentir mucho mejor haciendo cambios en su estilo de vida, aprendiendo formas de relajarse y, algunas veces, tomando medicamentos. Una cefalea tensional :
- Puede estar relacionada con el estrés, la depresión, la ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal.
- Tiende a darse en ambos lados de la cabeza. A menudo comienza en la parte posterior de la cabeza y se propaga hacia delante. El dolor puede ser sordo u opresivo, como una banda apretada o una prensa. Es posible que se sienta dolor y rigidez en los hombros, el cuello y la mandíbula.
Una cefalea migrañosa implica un dolor punzante, palpitante o pulsátil, y se encuentra en un lado de la cabeza. Generalmente ocurre con otros síntomas, como cambios en la visión, sensibilidad al ruido o a la luz o náuseas. Con una migraña:
- La cefalea puede asociarse con un “aura”. Este es un grupo de síntomas de advertencia que se inician antes del dolor de cabeza.
- El dolor generalmente empeora a medida que usted trata de desplazarse de un lugar a otro.
- Las migrañas se pueden desencadenar por alimentos como el chocolate, ciertos quesos o el glutamato monosódico (GMS). La abstinencia de cafeína, la falta de sueño y el alcohol también pueden desencadenarlos.
Los dolores de cabeza de rebote, dolores de cabeza que continúan reapareciendo. Pueden ocurrir a raíz del consumo excesivo de analgésicos para otros dolores de cabeza como migraña o dolores de cabeza tensionales. Por esta razón, también se pueden llamar dolores de cabeza por el consumo excesivo de medicinas. La gente que toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular puede desarrollar este tipo de dolor de cabeza. Otros tipos de dolor de cabeza:
- Cefalea en brotes es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta varias veces al día durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas personas, los dolores de cabeza no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.
- Cefalea sinusal causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando usted se inclina hacia adelante y cuando despierta en la mañana.
- Los dolores de cabeza pueden ocurrir si usted tiene un resfriado, gripe, fiebre o síndrome premenstrual.
- Dolor de cabeza debido a un trastorno llamado arteritis temporal. Se trata de la inflamación e hinchazón de una arteria que irriga parte de la zona de la cabeza, las sienes y el cuello.
En pocas ocasiones, un dolor de cabeza puede ser un signo de una causa más seria como:
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Sangrado en la zona entre el cerebro y el tejido delgado que lo cubre (hemorragia subaracnoidea)
- Presión arterial muy alta
- Infección cerebral como meningitis o encefalitis , o absceso
- Tumor cerebral
- Acumulación de líquido dentro del cráneo que lleva a hinchazón cerebral ( hidrocefalia )
- Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es ( pseudotumor cerebri )
- Intoxicación con monóxido de carbono
- Falta de oxígeno durante el sueño ( apnea del sueño )
- Problemas con los vasos sanguíneos y sangrado en el cerebro, como malformación arteriovenosa (MAV), aneurisma cerebral o accidente cerebrovascular
Hay medidas que usted puede tomar para manejar los dolores de cabeza en casa, especialmente migrañas o dolores de cabeza tensionales. Intente tratar los síntomas de inmediato. Cuando comiencen los síntomas de migraña:
- Beba agua para evitar deshidratarse, especialmente si ha vomitado.
- Descanse en una habitación tranquila y oscura.
- Coloque un paño frío sobre la cabeza.
- Utilice cualquier técnica de relajación que haya aprendido.
Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarle a identificar los desencadenantes. Cuando se presente un dolor de cabeza, anote lo siguiente:
- La fecha y la hora en que comenzó.
- Lo que comió y bebió en las últimas 24 horas.
- La cantidad de tiempo que durmió la noche anterior.
- Lo que estaba haciendo y dónde estaba justo antes de que comenzara el dolor de cabeza.
- Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo detuvo.
Revise su diario con su proveedor de atención médica para identificar factores desencadenantes o un patrón de los dolores de cabeza. Esto puede ayudarle a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer los factores desencadenantes puede ayudarle a evitarlos. Su proveedor ya le puede haber recetado medicamentos para tratar su tipo de dolor de cabeza. Si es así, tome el medicamento de acuerdo con las instrucciones.
El tipo de dolor de cabeza más común es la cefalea tensional. Es causado por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula. Para las cefaleas tensionales, trate con paracetamol, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o ibuprofeno.
Hable con el médico si está tomando analgésicos 3 o más días a la semana. Algunos dolores de cabeza pueden ser un signo de una enfermedad más grave. Busque ayuda médica inmediatamente para cualquiera de lo siguiente:
- Es el primer dolor de cabeza que alguna vez haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.
- El dolor de cabeza se presenta súbitamente y es explosivo o violento. Este tipo de dolor de cabeza necesita atención médica de inmediato. Puede deberse a la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. Llame al 911 o al número local de emergencia o vaya a la sala de emergencias más cercana.
- El dolor de cabeza es “el peor alguna vez sentido”, incluso si usted regularmente los padece.
- También presenta mala pronunciación, cambios en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con el dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza empeora en un período de 24 horas.
- También se presenta fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.
- El dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.
- El dolor de cabeza es intenso y solo en un ojo, con presencia de enrojecimiento en dicho ojo.
- Usted tiene más de 50 años y los dolores de cabeza apenas comenzaron.
- Sus dolores de cabeza están asociados con problemas de visión, dolor al masticar o pérdida de peso.
- Tiene antecedentes de cáncer o problemas en el sistema inmunitario (como VIH/sida) y presenta un nuevo dolor de cabeza.
Su proveedor elaborará la historia clínica y llevará a cabo un examen de la cabeza, los ojos, los oídos, la nariz, la garganta, el cuello y el sistema nervioso. También le hará muchas preguntas para conocer acerca de su dolor de cabeza. Por lo regular, el diagnóstico se basa en los antecedentes de los síntomas. Algunos de los exámenes pueden ser:
- Exámenes de sangre o una punción lumbar si puede tener una infección.
- Tomografía computarizada o resonancia magnética de la cabeza si tiene cualquier señal de peligro o ha estado teniendo dolores de cabeza por un tiempo.
- Radiografía de los senos paranasales.
- Angiografía por resonancia magnética o tomografía computarizada.
Dolor – cabeza; Cefaleas de rebote; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicamentos; Dolores de cabeza por consumo excesivo de medicinas Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 370. Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds.
Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102. Hoffman J, May A. Diagnosis, pathophysiology, and management of cluster headache. Lancet Neurol. 2018;17(1):75-83.
PMID: 29174963 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/29174963. Jensen RH. Tension-type headache – the normal and most prevalent headache. Headache. 2018;58(2):339-345. PMID: 28295304 pubmed. ncbi. nlm. nih. gov/28295304. Rozental JM. Tension-type headache, chronic tension-type headache, and other chronic headache types.
- In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds;
- Essentials of Pain Medicine;
- 4th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20;
- Versión en inglés revisada por: Joseph V;
- Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ;
Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc..
¿Cómo es el dolor de cabeza por tensión alta?
Síntomas – Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes:
- Dolor de cabeza sordo
- Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza
- Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros
Los dolores de cabeza tensionales se clasifican en dos categorías: ocasionales y crónicos.
¿Cómo quitar el dolor de cabeza con un vaso de agua en la cabeza?
Mantente hidratado – Beber más agua y menos bebidas deshidratantes, como alcohol o café, también puede ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Devine recomienda beber un vaso de agua cada 2 o 3 horas cuando empieces a notar que se avecina el dolor de cabeza, ya que las migrañas a menudo responden bien a este tratamiento.